Se ejercerán 8.05 mdp en
infraestructura urbana, talleres productivos y cursos gratuitos para colonias
del polígono norte.
Córdoba, Ver.- Con recursos del
programa federal Hábitat se abatirá el rezago de infraestructura en las
colonias Álamos y Cordobeses Ilustres, que permitirán la transformación de
caminos de terracería por pavimento hidráulico, además, de dotárseles de
alumbrado público, lo que brindará mayor seguridad para las familias; en tanto
que se otorgarán 15 talleres productivos y 8 cursos en prevención de la
violencia de género, discriminación y masculinidad.
Al presentarse los alcances del programa Hábitat 2015 en Córdoba por las
Direcciones de Obras Públicas y de Promoción, Desarrollo Humano y Social, el
presidente Tomás Ríos Bernal precisó que de los 8 millones 53 mil 910 pesos que
conforman la partida conjunta entre la Sedatu y el Ayuntamiento, 6.8 millones
de pesos se ejercerán en el Mejoramiento del Entorno Urbano y 1.2 mdp en
Acciones Sociales, Desarrollo Social y Comunitario.
El edil cordobés dijo que el monto federal asignado a Córdoba es de 4
millones 805 mil 257 pesos, representando el 60 por ciento del programa,
mientras que el municipio destinará 3 millones 248 mil 653 pesos.
“Sabemos que no es sólo hacer las cosas bien sino enseñar a hacer las cosas
de una mejor manera, por lo que los cursos de capacitación en coordinación con
Instituto de Capacitación para el Trabajo de Veracruz (Icatver), tendrán mucho
significado, pues los participantes podrán tener mejores habilidades y medios
para el trabajo”, apuntó Ríos Bernal.
En el desgloce de las actividades a realizarse este año con Hábitat,
Rigoberto Enríquez Rincón, director de Promoción, Desarrollo Humano y Social,
expresó que para las Acciones Sociales, Desarrollo Social y Comunitario, se
trabajará en coordinación con el Icatver, implementando talleres y cursos
en los Centros Comunitario Benito Juárez y Santa Amalia, con el objetivo de
impulsar la productividad, la competitividad y las habilidades de las
personas.
Para ello, se impartirán los talleres productivos de confección de chaleco y
falda sastre; Instalación del sistema eléctrico residencial; Cuidado de niños
lactantes en centros de atención; Preparación de bebidas; Pasteles y Dulces
Finos; Chocolatería Fina; Reparación de celulares para minusválidos;
Pirograbado y Computación.
Mientras los cursos a impartirse en los centros comunitarios “Benito Juárez”,
de la colonia Toxpan, y Santa Amalia, en Los Carriles, serán sobre Equidad de
género (habilidades para la vida y valores) con voleibol; Derecho de las
mujeres con teatro; Liderazgo femenino con teatro; Mujer y trabajo con teatro;
Prevención de la violencia de género con voleibol;
Masculinidad con Voleibol y Prevención de la discriminación con
teatro.
Tanto los talleres como los cursos serán gratuitos para los interesados, por
lo cual deberán presentarse en los Centros Comunitarios para obtener la información
necesaria.
En tanto que José Javier Medina Rahme, director de Obras Públicas, explicó
durante la rueda de prensa que los 6.8 millones de pesos destinados para
el Mejoramiento de Entorno Urbano se aplicarán en la pavimentación
hidráulica de 2 mil 438 metros cuadrados, de la avenida 44 entre calles
18-a y 24 de la colonia Los Álamos, representando una inversión de 3 millones
114 mil pesos y en la pavimentación hidráulica de mil 611 metros cuadrados, de
la avenida Francisco Villa en la colonia Cordobeses Ilustres, con una inversión
de 2 millones 277 mil 392 pesos.
En el caso del Centro de Desarrollo Comunitario Benito Juárez se
realizará la construcción de un salón de usos múltiples con una inversión
de 762 mil 102 pesos; suministro e instalación de 14 paneles solares, con un
monto de 249 mil 791 pesos, así como el suministro y aplicación de
pintura en con una inversión de 81 mil pesos.
Todas estas acciones de infraestructura urbana y equipamiento, serán
presentadas ante el Cabildo para su análisis y determinación, confiándose en
obtener el respaldo de los ediles para abatir el rezago de infraestructura en
las colonias Álamos y Cordobeses Ilustres.
Mientras que María Eugenia Ramírez Arana, directora del Instituto de
Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz (Icatver) Campus
Coscomatepec, agradeció al presidente Tomás Ríos Bernal la invitación a
colaborar a través de los cursos y talleres para lograr una desarrollo
productivo en las personas.
“Realizaremos estos cursos para que los ciudadanos tengan oportunidades de
crear microempresas, incluso puedan entrar a una industria a través de la
capacitación que se impartirá en los polígonos que el Ayuntamiento nos
indique”, expresó durante su participación.
A la rueda de prensa, asistieron funcionarios del Icatver, maestros que
impartirán los talles y cursos, los regidores Ernesto De Gasperin, Humberta
Solis y Ricardo Navarro así como coordinadores de área del Ayuntamiento.