Ciudad de México. Supera los mil millones de pesos el desvío de recursos destinados a la construcción de cuarteles de policía que se realizó durante el gobierno de Silvano Aureoles Conejo, en contra de quien ya se confirmó existe una orden de aprehensión pendiente de ejecutarse.
Los mandamientos judiciales incluyen a siete de sus ex colaboradores, entre ellos tres ex secretarios de Seguridad Pública y el ex secretario de Finanzas (mandamiento que ya fue cumplimentado).
Funcionarios que participan en el Gabinete de Seguridad confirmaron que los mandamientos judiciales fueron librados por un juez de control con sede en Almoloya de Juárez, y ello ocurrió durante la madrugada del viernes, por los delitos de fraude, corrupción, enriquecimiento ilícito, y las indagatorias se iniciaron desde hace dos años en la Fiscalía Especializada en materia de Combate a la Corrupción (FEMCC), que encabeza María de la Luz Mijangos Borja.
Hasta el momento la Fiscalía General de la República (FGR) no ha emitido información respecto a las órdenes de aprehensión.
Está confirma la detención de Carlos Maldonado, ex secretario de Finanzas durante la gestión de Aureoles Conejo de 2015 a 2021; Antonio Bernal Bustamante, ex secretario de Seguridad de Michoacán; Mario Delgado Murillo, ex delegado de Finanzas y Elizabeth Villegas Pineda, ex funcionaria de la Secretaría de Seguridad Pública de esa entidad.
Los mandamientos judiciales fueron notificados a la Agencia de Investigación Criminal de la FGR, y desde las primeras horas del viernes se pusieron en marcha los operativos para las aprehensiones.
Filtraciones gubernamentales provocaron que Carlos Maldonado, quien se encontraba en Michoacán y que ya había sido ubicado, tratara de evadirse abordando un helicóptero a Guadalajara, desde donde abordó un vuelo a Miami, Estados Unidos. La FGR solicitó la colaboración inmediata de las autoridades estadunidenses, por lo cual el ex secretario de Finanzas de Michoacán fue capturado y enviado en un vuelo de regreso a México, para ser detenido formalmente en el área internacional de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), minutos antes de las 10 de la mañana.
Maldonado, quien permaneció en instalaciones de la Agencia de Investigación Criminal, será trasladado al Centro federal de Readaptación Social (Cefereso) número 1, Altiplano, donde se realizará en las próximas horas la audiencia inicial del caso.
En cuanto al ex gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles no se ha ha confirmado su aprehensión, aunque las autoridades tienen información que se trasladó de Michoacán al estado de Jalisco.
Los contratos irregulares
Información del gobierno de Michoacán refiere que durante la gestión de Silvano Aureoles la construcción de cuarteles de policía fue utilizada para realizar actos de desvío de recursos y fraude.
El gobierno de Aureoles Conejo reportó una erogación de 5 mil 186 millones de pesos en contratos para proyectos ejecutivos, arrendamiento, mantenimiento y compra definitiva de siete cuarteles de la Policía Michoacán, que además cuentan con “casas de gobierno” blindadas y helipuertos.
Sin embargo, desde la adquisición de terrenos y la construcción de los cuarteles se realizaron con sobreprecios en los complejos de seguridad de Lázaro Cárdenas, Apatzingán, Uruapan, Huetamo, Coalcomán, Jiquilpan y Zitácuaro.
La contratación y desarrollo de obras fue asignada de manera directa a la inmobiliaria DyF S.A de C.V., con la que se contrataron servicios de desarrollo y arrendamiento en 2016 y 2017, sin que dicha empresa tuviera la posesión real y material de los inmuebles.
Asimismo, la información del gobierno de Michoacán refiere que “en Apatzingán, el contrato se firmó en 2016 y el inmueble se inauguró en 2018, pero la empresa adquirió el terreno hasta 2019; otro caso particular fue en Uruapan donde el Ayuntamiento donó el terreno para el cuartel pero la administración de Aureoles lo “compró” en marzo de 2018; es decir, simularon contratos de arrendamiento para evadir la ley y toda reglamentación en materia de adquisiciones y obra pública”.
Para los siete cuarteles de la Policía Michoacán se destinaron 3 mil 425 millones 737 mil 999 pesos para la elaboración de los proyectos ejecutivos, arrendamiento y mantenimiento, y tan solo dos días antes de concluir la administración (28 de septiembre de 2021), se erogaron mil 760 millones 366 mil 289 pesos para la compra de los complejos.
 
Personal operativo adscrito a la UECS, junto con Policía Ministerial con sede en las Choapas, implementaron un operativo en la colonia la Cuevita, municipio de Las Choapas, ya que el secuestrador pidió que la motocicleta se llevara a un punto de dicho sector.
 
Los Agentes Investigadores de la UECS y de la Policía Ministerial, se desplegaron en la zona donde se dejó la motocicleta como pago del rescate; hasta ese lugar llegó Julio Marcelo "N", quién se apoderó de la motocicleta y la condujo, llegando a la privada Ayuntamiento, donde ya lo esperaba Miriam "N", en completa libertad, sin ataduras u objetos que impidieran su libre movimiento, en decir, no se encontraba privada de la libertad.
 
En ese instante, los Agentes Investigadores llevaron a cabo la detención de Miriam "N" y Julio Marcelo "N", respetando en todo momento sus derechos humanos, siendo puestos a disposición del Fiscal Especializado en turno, quién en las próximas horas ejercerá la acción penal que corresponde al vencimiento del término Constitucional de las 48 horas. 
Con la finalidad de aumentar la oportunidad, eficiencia y la calidad en el servicio de traslado programado y ordinario de pacientes, el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur, doctor Jorge Martínez Torres, dio el banderazo de salida a 36 nuevas ambulancias que beneficiarán a más de 1 millón 350 mil derechohabientes.
El doctor Martínez Torres destacó que, la calidad, oportunidad y constancia en la atención médica es vital, por lo que uno de los servicios más importantes que el IMSS otorga, es el traslado programado y ordinario de pacientes; con ello además se otorga a los operadores las herramientas para otorgar el servicio con la calidad y la calidez que merecen las personas derechohabientes.
Informó que, se trata de 36 unidades nuevas, modelo 2025, las cuales serán distribuidas en las unidades médicas de la zona Orizaba, Córdoba, Tierra Blanca, Cosamaloapan, Minatitlán y Coatzacoalcos.
De igual manera, el titular del Seguro Social en el sur de la entidad agradeció al director general del IMSS, maestro Zoé Robledo, por la asignación de estas unidades que servirán para continuar ofreciendo servicios de calidad y calidez, pero además con oportunidad.
En el evento estuvo presente el licenciado Hugo Israel de Paz Villagómez, jefe de Control Vehicular y Apoyo Operativo, en representación del maestro Annuar Rubio, titular de la Coordinación de Conservación y Servicio Generales.
--- o0o --- 


***Imparable, la delincuencia en esta región norveracruzana.
Por Bernabé Vallejo Olvera 
TIHUATLAN, VER.- (Marzo 01 del 2025) Fuera de control, siguen los hechos violentos en este municipio tihuateco, al ser rebasadas las autoridades del orden público por parte de la delincuencia.
Dónde fueron varios minutos de zozobra, el pasado Viernes 28 de Febrero del presente año, aproximadamente a las 23:00 hora en una plaza comercial, localizada en el Boulevard Independencia de Plan de Ayala, perteneciente a este municipio tihuateco.
Cuando fuera secuestrada CINTHIA N., socia principal de la plaza “La Zona”, mientras atendía su negocio dónde testigos de los violentos acontecimientos, que sujetos armados y desconocidos; irrumpieron en la plaza comercial, realizaron detonaciones por arma de fuego al aire para sembrar el pánico entre los asistentes.
En medio del caos, sometieron a la empresaria CINTHIA N y la subieron a un vehículo con rumbo desconocido.
Elementos de la Policía Estatal, Policía Municipal y la Secretaría de la Defensa Nacional, quienes desplegaron un fuerte operativo en la zona, recorriendo calles y caminos en un intento por localizar a la víctima y a sus plagiarios, extendiendolo a los municipios de Poza Rica, Cazones.
Papantla, Álamo y Coatzintla hasta estos momentos.
Hasta el momento, no se ha informado sobre el paradero de CINTHIA "N", dónde las autoridades preventivas de los tres niveles de gobierno; han intensificado la búsqueda y solicitan a la población, cualquier información; que ayude a la localización de la femenina, cuál fuera privada de su libertad.
Activando, el llamado CODIGO ROJO en este municipio tihuateco y las zonas aledañas, colocando las autoridades, módulos de revisión y reforzamiento en sus patrullajes. 

Las Choapas, Ver., 1 de marzo de 2025. Julio César “N” y Miriam “N” fueron detenidos como probables responsables de simular un secuestro en Las Choapas, en un caso que parecía real pero resultó ser un montaje. Los hechos ocurrieron el 26 de febrero, cuando Miriam salió de su domicilio y desapareció sin dejar rastro. Horas después, su concubino recibió una llamada en la que le exigían dinero a cambio de su liberación.
Sin embargo, el plan comenzó a desmoronarse el 28 de febrero, cuando elementos de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) detuvieron a Julio César “N” en flagrancia, justo cuando intentaba cobrar el dinero del rescate. Tras su captura, Miriam fue “liberada” y confesó que todo había sido planeado por ambos.
Los detenidos fueron puestos a disposición del Fiscal Especializado, quien definirá su situación jurídica en una audiencia inicial, en estricto respeto a sus derechos humanos y al debido proceso.
Este caso, que inicialmente generó alerta entre las autoridades y la comunidad, terminó siendo un intento fallido de obtener dinero a través de un secuestro fingido. Ahora, la pareja enfrentará las consecuencias legales de su actuación. 
Córdoba, Ver., 1 de marzo de 2025. En un operativo que parecía más una escena de película que una acción policial, autoridades federales y estatales aseguraron un peculiar "botín" durante un cateo en el fraccionamiento Villa Verde de Córdoba. Entre lo decomisado: una sustancia granulada blanca (sospechosamente parecida a droga), cartuchos balísticos de varios calibres, un teléfono celular, un radio, un estuche para arma corta, un inhalador para droga, porta cargadores y, como si fuera poco… ¡un coyote!


Por: Christian López
Debo advertir que el título provocador de esta columna y la simplificación de ciertos puntos en ella tienen la intención de provocar cierta incomodidad al lector, y de hablar de un tema de interés público en términos del lenguaje coloquial, no de abanicar mi ego en un intento por convencerles de lo inteligente y culto que soy, como suelen hacerlo las columnas de los intelectuales de la derecha, y (aunque a veces duela aceptarlo) también de muchos de la izquierda. Pero vamos al tema:
Las continuas campañas de desinformación de la derecha mundial y el constante bombardeo a través de redes sociales por parte del aparato ideológico bien coordinado de la oligarquía mundial han conseguido distorsionar profundamente dos conceptos fundamentales para la vida, “sistema” y “libertad”.
Lo anterior ha dado paso a que la arena político-electoral tenga cabida para el éxito de personajes tan detestables como Javier Milei en Argentina, Daniel Noboa en Ecuador, Donald Trump en Estados Unidos, Volodimir Zelensky en Ucrania, y otros, no menos estúpidos, pero sí menos exitosos políticamente, como Eduardo Verástegui y Ricardo Salinas Pliego, en México.
