jueves, 6 de febrero de 2025

Sondeo Telefónico Revela Tendencias Electorales en Camarón de Tejeda

Camarón de Tejeda, Ver. – Un sondeo telefónico realizado en las secciones 106, 107 y 108 del municipio de Camarón de Tejeda arrojó resultados preliminares sobre las preferencias electorales de los ciudadanos de cara a la elección del próximo alcalde.

Según los datos recabados, se realizaron un total de 7,008 llamadas, de las cuales 3,370 fueron contestadas, representando el 48% del total, mientras que 3,638 llamadas no fueron respondidas.

Resultados por Sección

En la sección 106, se efectuaron 2,674 llamadas, de las cuales 1,291 fueron contestadas (48%). Los resultados reflejan una ventaja para Pita Menes Ortega, quien obtuvo el 39% de las preferencias, seguida de Genaro Rodríguez Morales con el 24% y Susana Guadalupe Ameca Parissi con el 16%.

En la sección 107, se registraron 3,313 llamadas, con 1,631 contestadas (49%). En esta sección, Genaro Rodríguez Morales lidera con el 34%, seguido de Pita Menes Ortega con el 31% y Jazmín Meza Galindo con el 15%.

Mientras tanto, en la sección 108, se realizaron 1,021 llamadas, de las cuales 448 fueron contestadas (44%). Aquí, Pita Menes Ortega se posiciona en primer lugar con el 30% de las preferencias, seguida de Genaro Rodríguez Morales con el 26% y Jazmín Meza Galindo con el 18%.

Los resultados muestran una competencia cerrada entre Pita Menes Ortega y Genaro Rodríguez Morales, quienes se disputan los primeros lugares en las tres secciones. Por otro lado, Jazmín Meza Galindo y Susana Guadalupe Ameca Parissi también cuentan con un respaldo importante de la ciudadanía.

https://lanigua.com.mx/sondeo-telefonico-revela-tendencias-electorales-en-camaron-de-tejeda/

Viudas y familiares de accidente de obra del 2003 en Amatlán, se manifiestan

-¡Exigen justicia!

Amatlan, Ver.- Alma González Martinez y Marcela Osorio Hernández, acompañadas de familiares y amistades, se manifestaron este medio en este municipio, argumentando la falta de indemnización y de justicia, tras el alud de tierra que sepultó a tres trabajadores (dos de ellos sus esposos), en una obra el pasado 23 de noviembre del 2023.

Declararon que el señor Sergio Domínguez Rodríguez, dueño de la empresa RAES Inmobiliaria y Constructora, solo pago los gastos funerarios, más no los indemnizaron.

Horacio Sorcia Bonilla, José Alfredo Osorio Hernández, ambos originarios de la comunidad de Tecama Caleria o Sabana Larga, del municipio de Córdoba y José Marcelino Vázquez del municipio de Maltrata, fueron las tres víctimas del fatídico accidente ocurrido el 23 de noviembre del 2023, en la avenida principal de la colonia Quimiapa, cabecera municipal de Amatlán.

Un alud de tierra los sepultó y mató, cuando trabajaban en el interior de una zanja, dónde aproximadamente a las 17:30 horas, realizaban labores para la introducción de una red de drenaje.

Aparentemente la vibración, más el peso de la maquinaria y el reblandecimiento de la tierra por la lluvia de las últimas horas, fue lo que ocasionó el alud de gran magnitud el que sepultó a los obreros.

No obstante, las viudas, consideraron que independientemente del mal clima, la falta de equipo y seguridad en la obra, fueron las que causaron que sus esposos perecieran.

Por otra parte, comentaron que la Fiscalía les informó que la carpeta de investigación del accidente, está extraviada, sin que hasta ahora tengan ningún avance del caso que dejo huérfanos a menores de edad.

En cuanto a las autoridades municipales, las señoras Alma y Marcela, platicaron que desde que se suscito el trágico accidente, no se les acercaron ni para darles el pésame a pesar de que era una obra del Ayuntamiento.

"Fue una falta de sensibilidad por parte de las autoridades municipales de Amatlán que hasta el momento no se nos han acercado a brindarnos mínimo el apoyo moral".

Ante tales hechos, las señoras Alma González Martinez y Marcela Osorio Hernández, pidieron contundentemente a Sergio Domínguez Rodríguez, dueño de la empresa RAES Inmobiliaria y Constructora, se haga cargo de la indemnización por la muerte de sus esposos y a la Fiscalía, hagan su trabajo con la debida integración de la carpeta, ¡exigimos se nos haga justicia!, concluyeron.

https://lanigua.com.mx/viudas-y-familiares-de-accidente-de-obra-del-2003-en-amatlan-se-manifiestan/

Llegó la Brigada "Atendiendo con Amor a la Familia” a la comunidad Agrícola Santa María

Llegamos a la comunidad Agricola San María para brindar atención médica  a 39 cordobeses a través de la Brigada "Atendiendo con Amor 🩷a la Familia".

 Nuestro compromiso de llevar los servicios médicos a cada rincón  de Córdoba, permitió la atención integral de:

🩺 En área médica 🦷 En área dental 🔔 En trabajo social

Con la visita a la comunidad de Agrícola Santa María, iniciamos el ciclo de recorridos 2025 a las 39 comunidades para mejorar la calidad de vida de las familias con la Brigada Atendiendo con Amor a la Familia.

https://lanigua.com.mx/llego-la-brigada-atendiendo-con-amor-a-la-familia-a-la-comunidad-agricola-santa-maria/

DIF Fortín y Registro Civil invitan a la campaña de “Bodas Colectivas”

Fortín, Ver.- Con el objetivo de fortalecer la unión familiar y brindar certeza jurídica a las parejas, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Fortín y la Oficialía del Registro Civil han lanzado la convocatoria para la campaña de “Bodas Colectivas”, que se llevará a cabo el próximo 14 de febrero. Las parejas interesadas en formalizar su unión pueden consultar los requisitos en la página oficial del Ayuntamiento: https://www.fortin.gob.mx/bodas-colectivas-2025/.

Recepción de documentos:

📅 Fechas: Del 21 de enero al 07 de febrero de 2025Horario: 9:00 a.m. a 2:00 p.m. 📍 Lugar: Registro Civil de Fortín 📞 Informes: 271 713 0354 Esta iniciativa busca apoyar a las parejas que desean formalizar su relación, eliminando costos de trámites y promoviendo la legalidad del matrimonio civil en el municipio. https://lanigua.com.mx/dif-fortin-y-registro-civil-invitan-a-la-campana-de-bodas-colectivas/

Le da un infarto fulminante mientras conducía

Yanga, Ver.- Un hombre de aproximadamente 50 años perdió la vida este jueves tras sufrir un infarto fulminante mientras conducía su vehículo sobre la carretera estatal a San José de Abajo, a la altura de la desviación a Omealca.

El conductor, Andrés Arauz Meneses, originario de Omealca y quien viajaba en un automóvil Volkswagen Jetta, aparentemente comenzó a sentirse mal antes de perder el control del vehículo, el cual salió del camino y terminó entre unos cañales.

Automovilistas que presenciaron el incidente dieron aviso a los servicios de emergencia.

Al lugar acudieron paramédicos y elementos de la Policía Estatal y Municipal, quienes encontraron al hombre inconsciente dentro del automóvil.

A pesar de los intentos de auxilio, ya no presentaba signos vitales.

Peritos de la Fiscalía General del Estado realizaron el levantamiento del cuerpo y ordenaron su traslado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para confirmar la causa del fallecimiento, la cual se presume fue un infarto fulminante.

Las autoridades exhortan a los conductores a estar atentos a cualquier malestar mientras manejan y, de ser necesario, detenerse y pedir ayuda para evitar situaciones de riesgo.

https://lanigua.com.mx/le-da-un-infarto-fulminante-mientras-conducia/

TERMINA REUNIÓN DE USUARIOS DE RIEGO CON SADER, CFE Y DIPUTADA BLANCA HERNÁNDEZ

*LUEGO DE DEBATES INTENSOS, SE LLEGARON A ACUERDOS

*El problema es grave, más de 6 mil pozos a nivel federal: SADER

SOLEDAD DE DOBLADO, VER.- Luego de varias horas de reclamos por parte de Usuarios de Riego contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de la Secretaría de Agricultura (SADER), por el cierre de energía en casi 40º pozos en la zona seca de Veracruz, finalmente se llegaron a acuerdos.

1er Acuerdo: La reinstalación a más tardar de la energía este 7 de febrero en cada pozo sin luz

2o acuerdo: Observar caso por caso desde este viernes a cada pozo para cuantificar el monto de deuda, pues son

6 mil pozos en todo el país y pasar al

3er acuerdo: Ir Sader Veracruz, con la Diputada Blanca, a Sader y CFE nacionales para buscar que se absorba la deuda.

Con la asistencia de Evaristo Ovando Ramírez, titular de Sader en Veracruz y de Hermes Texon Bonilla, Responsable de Comercialización de la CFE en Veracruz, a invitación de la Diputada Federal del distrito 13 Blanca Hernández, en el Salón San Carlos de Soledad de Doblado, se llevó a cabo esta reunión donde los campesinos reclamaban airadamente a la CFE el trato despótico que les da, con actitud altanera y usurera, cuando van a hacer sus negociaciones de las deudas que les generó el “reajuste” realizado por el año 2023 en que la CFE y la Sader enfrentaron la Pandemia del Covid y sus trabajadores dejaron de revisar los consumos de luz a exactitud, por falta de personal de campo.

Sader suspendió el subsidio del 70 por ciento a pozos de uso agrícola, sin avisar y las cuentas llegaron de casi 600 mil pesos las más caras y 280 mil pesos la más barata.

Con las cuchillas de luz retiradas, sin energía para trabajar sus parcelas y con la deuda a cuestas la CFE aún así osa cobrarles intereses por las deudas y el IVA, que no se cobraba en los recibos de los pozos antes.

Esta situación de oídos sordos, donde solamente la diputada Blanca Hernández ha puesto atención en el tema crítico de 400 pozos en la región de un total de 6 mil en todo el país, acudieron Sader y CFE, Sedarpa, los alcaldes de Camarón de Tejeda Uriel Gonzalez y de Soledad de Doblado, Malintzin Sánchez, no así la Conagua, dependencia que le correspondía acudir, finalmente expusieron por espacio de casi 4 horas sus inconformidades.

Al ver que no tenían respuesta positiva, pues habían acudido solamente a escucharlos, los campesinos amagaban con irse a las carreteras a marchar, lo cual sería preocupante pues los cañeros, limoneros y maiceros provenían de varias ciudades y serían varias carreteras afectadas.

Entonces ocurrió el milagro, el enviado de CFE recibió una llamada y anunció que de inmediato todos los pozos afectados serán reconectados, mientras se revisa caso por caso.

Los usuarios provenían de Tierra Blanca, Cardel, La Antigua, Carrillo Puerto, Paso del Macho, Cotaxtla, Camarón y Soledad.

https://lanigua.com.mx/termina-reunion-de-usuarios-de-riego-con-sader-cfe-y-diputada-blanca-hernandez/

Fuerte accidente en la carretera Yanga-Cuitláhuac deja dos mujeres lesionadas

Yanga, Ver.- Un aparatoso accidente ocurrió en la carretera federal Yanga-Cuitláhuac, luego de que el conductor de un vehículo perdiera el control presuntamente por la ponchadura de un neumático, lo que provocó la volcadura de la unidad.

Al lugar arribaron paramédicos del Servicio de Atención Médica de Urgencias de Veracruz (SAMUV) Yanga, elementos de la Policía Municipal y Bomberos de Cuitláhuac para brindar apoyo a las víctimas.

En el accidente resultaron lesionadas dos mujeres originarias de Cuitláhuac: una de aproximadamente 60 años y otra de 26 años, quienes fueron trasladadas al Hospital Civil de Yanga para recibir atención médica.

https://lanigua.com.mx/fuerte-accidente-en-la-carretera-yanga-cuitlahuac-deja-dos-mujeres-lesionadas/

Avanza academia de porteros asiste visor oficial del Club Toluca para selección de talentos

06 de febrero de 2025, Fortín, Ver. - Con la participación de 40 futbolistas de la academia de porteros "Alexis Avelar", se llevó a cabo en la Unidad Deportiva "Eliezer Morales" la primer visoria del Club Toluca en Fortín, la cual tiene como objetivo evaluar sus habilidades y capacidades para seleccionar los mejores perfiles.

El Profesor Roberto Quintero, quien es el visor oficial del Club Deportivo Toluca, mencionó que se buscan los mejores talentos en especial para la posición de porteros de categorías sub 17 y sub 13, y en Fortín el trabajo va muy bien con buena disposición de los chicos, por lo que fueron seleccionados ocho niños y dos niñas que en su momento realizarán pruebas en Toluca.

Para el H. Ayuntamiento de Fortín que encabeza el Prof. Gerardo Rosales Victoria, es importante fomentar el esparcimiento, la sana competencia entre la juventud, así como el deporte, por lo que la Coordinación del Deporte Municipal seguirá generando espacios y condiciones para todos los fortinenses.

https://lanigua.com.mx/avanza-academia-de-porteros-asiste-visor-oficial-del-club-toluca-para-seleccion-de-talentos/

Fallece pequeña de 4 meses en Torre Pediátrica de Veracruz tras accidente moto

Alejandro Ávila

Veracruz, Ver.- Una pequeña de 4 meses de edad perdió la vida este jueves 6 de febrero en la Torre Pediátrica de Veracruz tras sufrir un accidente en moto en el municipio de Tlalixcoyan.

La pequeña viajaba con su familia en una motocicleta por un camino de terracería la tarde de este miércoles, cuando la sábana de Sol Elizabeth López Vidaña se enredó con la cadena del vehículo y la niña salió disparada de los brazos de la madre.

Los hechos ocurrieron en el camino que comunica las localidades Piedras Negras y Madereros, tras el incidente los familiares pidieron el apoyo de las unidades de emergencia, por lo que se trasladaron Bomberos Voluntarios de Piedras Negras y trasladaron a la pequeña a la Torre Pediátrica del Puerto de Veracruz con traumatismo craneoencefálico.

El resto de los tripulantes originarios de la localidad El Porvenir solo reportan heridas leves.

La Fiscalía General del Estado ya tomó conocimiento del caso y realizó la apertura de la carpeta de investigación correspondiente, en tanto que durante las próximas horas se entregará el cuerpo a sus familiares.

https://lanigua.com.mx/fallece-pequena-de-4-meses-en-torre-pediatrica-de-veracruz-tras-accidente-moto/

Capacitarán a Onix un pastor belga para que se rescatista en Veracruz puerto

Alejandro Ávila

Veracruz, Ver.- Onix, un cachorro pastor belga iniciará con su capacitación para que, en aproximadamente año y medio se convierta en rescatista la delegación de la Cruz Roja en la zona conurbada Veracruz - Boca del Río.

Esta será la primera ocasión que la delegación de la Cruz Roja adquiera un can para capacitarlo desde cero, señaló el coordinador estatal de Socorros de la Cruz Roja, David Escalante Zebadúa.

“Él esta en su proceso de formación, lleva su entrenamiento básico que nos están dando el área de canino que nos están dando a nivel estatal, indicando las actividades que debe hacer diario. En la delegación local si el primero, está viviendo con nosotros, viviendo y entrenando y en la delegación estatal tenemos varios y están en varias partes del estado, él sería en el estado que se va a formar desde cero", dijo.

Entrena tres veces al día en aptitudes básicas y conforme vaya creciendo se especializará en el tipo de rescate a realizar.

El cachorro se encuentra trabajando para poderlo ser y tener su certificaciones y poder trabajar como binomio de trabajo.

“Ya lo llevamos a un edificio abandonado, ya lo llevamos a caminar en la arena, en la playa, en escenarios que el se va a enfrentar para trabajar proceso de socialización con otros perritos. Y sobre todo el tema que se debe de empapar que no le den miedo las sirenas, las ambulancias, los camiones de rescate y distracciones".

https://lanigua.com.mx/capacitaran-a-onix-un-pastor-belga-para-que-se-rescatista-en-veracruz-puerto/

Atiende presidente de la Jucopo a estudiantes de Derecho

• Dialoga el legislador Esteban Bautista Hernández con alumnas y alumnos de la Universidad Cristóbal Colón sobre las funciones de este Congreso y su compromiso con la sociedad

Xalapa, Ver., 06 de febrero de 2025.- El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXVII Legislatura del estado, diputado Esteban Bautista Hernández, atendió a un grupo de estudiantes de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Cristóbal Colón, Campus Veracruz, a quienes externó que el Congreso del Estado es la casa donde se hacen y se actualizan las leyes para beneficio de los diversos sectores de la sociedad.

A las y los alumnos, encabezados por el director de la Facultad de Derecho, Luis Alberto Martín Capistrán, el legislador Bautista Hernández les expresó que la LXVII Legislatura estableció la modalidad de cercanía y atención con la gente en la que se privilegia el diálogo “y las puertas siempre estarán abiertas para recibir las peticiones y darles el trámite correspondiente”.

Con la participación de personal de la Coordinación de Archivo, Biblioteca y Hemeroteca, el diputado secundó la plática en relación con las atribuciones que le confiere la ley a una diputada o a un diputado; las funciones que puede realizar en materia de legislación, fiscalización, representación y gestión, aunado al periodo constitucional de cada Legislatura y la forma en que se conforma para su adecuado funcionamiento.

Previamente, las y los alumnos conocieron las diversas áreas que conforman el Palacio Legislativo de Veracruz, entre las que destacan la biblioteca José María Mata, el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada, el archivo histórico de este poder, la sala Irene Bourell Peralta, los pasillos donde se presentan exposiciones artísticas, la sala de prensa Regina Martínez de la Coordinación de Comunicación Social y el Recinto Oficial de Sesiones, con la reseña de los nombres y los apotegmas inscritos en el Muro de Honor, y la sala Venustiano Carranza, sede de la Diputación Permanente, entre otros.

Durante el recorrido se incorporaron la diputada Victoria Gutiérrez Pérez y el legislador Adrián Sigfrido Ávila Estrada.

https://lanigua.com.mx/atiende-presidente-de-la-jucopo-a-estudiantes-de-derecho/

Histórico golpe a productores de café en México: Aumenta la Bolsa, pero baja el precio del grano

Huatusco, Ver.- Productores de café en la región de Huatusco e Ixhuatlán han denunciado lo que consideran el mayor atraco en la historia de la cafeticultura nacional, luego de que, a pesar del incremento en el precio internacional del grano, los intermediarios han reducido el pago por kilo de cereza.

Desde el pasado 6 de enero, la Bolsa de Valores ha registrado un aumento de aproximadamente 79 dólares por quintal, lo que equivale a 1,620 pesos más por cada 100 libras del producto. No obstante, en la región, los productores han visto cómo el precio del kilo de café cereza ha descendido de 21 a menos de 19 pesos en promedio.

Ante esta situación, cafeticultores exigen que el Gobierno Federal y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) intervengan para evitar un colapso en el sector. Señalan que, de mantenerse la tendencia, los próximos afectados serán los productores de café pergamino.

Según cálculos de los mismos productores, con las referencias de hoy y un rendimiento estimado de 250 kilos, el precio justo del kilo de cereza debería rondar los 27.80 pesos.

Por ello, han propuesto la realización de una reunión nacional urgente para buscar soluciones y evitar que esta crisis golpee aún más a los cafeticultores del país.

https://lanigua.com.mx/historico-golpe-a-productores-de-cafe-en-mexico-aumenta-la-bolsa-pero-baja-el-precio-del-grano/

Policía ministerial pierde un dedo tras ataque con machete; agresor detenido

*El incidente ocurrió el pasado 3 de febrero, cuando los ministeriales realizaron investigaciones sobre el robo de ganado en la región.

Álex Cazarín Las Choapas.- Un agente de la Policía Ministerial sufrió la amputación de un dedo luego de ser atacado con un machete por un sujeto identificado como Asunción "G", alias "El Chono", quien ya fue detenido y enfrenta un proceso penal.

El incidente ocurrió el pasado 3 de febrero, cuando los ministeriales realizaron investigaciones sobre el robo de ganado en la región. Durante el operativo, una mujer llamada María del Refugio Sanata pidió ayuda a los agentes, denunciando que Asunción "G" la había amenazado de muerte y que en ese momento se encontraba dentro de su propiedad.

Cuando los policías se acercaron al sitio para informar la situación, fueron atacados por "El Chono", quien blandía un machete marca.

Pese a la agresión, los agentes lograron someter y detener al agresor, quien fue puesto a disposición de la Fiscalía. Ahora enfrenta un proceso penal identificado con el número 15/2025, mientras las autoridades continúan con las investigaciones.

https://lanigua.com.mx/policia-ministerial-pierde-un-dedo-tras-ataque-con-machete-agresor-detenido/

Escombro y mega cráter en Jaime Nunó: un problema prolongado en la Playa Sol

Coatzacoalcos, Ver.-  Desde hace meses, un gran cráter y acumulación de escombros en la calle Jaime Nunó, entre Juventino Rosas y John Spark, en la Playa Sol, se han convertido en un serio inconveniente para los habitantes de la zona. Este problema, que no ha sido resuelto, afecta tanto la circulación vehicular como peatonal, creando una situación peligrosa para quienes transitan por el área.

A pesar de los constantes reclamos de los vecinos, la respuesta por parte de las autoridades ha sido lenta.

Mientras tanto, los residentes aseguran que entre las dependencias de Obras Públicas y la CMAS (Comisión Municipal de Agua y Saneamiento) se están "tirando la bolita" y ninguna de ellas asume la responsabilidad de solucionar la crisis.

Los daños no solo son evidentes por el gran hueco que se ha formado, sino también por los escombros que han quedado dispersos en la vía, lo que agrava aún más la situación. Este problema no solo afecta la estética del lugar, sino que pone en riesgo la seguridad de todos los que transitan por ahí diariamente.

La falta de acción de las autoridades municipales ha dejado claro que, al menos hasta el momento, las gestiones para resolver este grave problema han sido insuficientes. Los ciudadanos claman por una pronta intervención para que la calle Jaime Nunó sea reparada y la situación sea solucionada de manera definitiva. Mientras tanto, los escombros y el cráter continúan siendo un obstáculo para la vida cotidiana de los residentes de la Playa Sol.

https://lanigua.com.mx/escombro-y-mega-crater-en-jaime-nuno-un-problema-prolongado-en-la-playa-sol/

EN CATEO, FGR DETIENE A UNA PERSONA POR UN DELITO DE LA LEY GENERAL DE BIENES NACIONALES

Veracruz, Veracruz, 6 de febrero de 2025.- La Fiscalía General de la República (FGR) a cargo del Dr. Alejandro Gertz Manero, a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en su representación en el Estado de Veracruz, llevó a cabo un cateo en Poza Rica, en el que aseguró a una persona, un inmueble, un pozo de agua, una cisterna subterránea y un tanque cisterna.

Derivado de la denuncia suscrita por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), en la que se informó que en la colonia Manuel Ávila Camacho, del municipio mencionado, se aprovechaba un pozo de agua sin autorización del organismo correspondiente, por lo que se inició la carpeta de investigación por el delito de aprovechamiento ilícito de un Bien Nacional.

Posteriormente, se realizaron las diligencias respectivas que derivaron en la solicitud de un cateo ante el juez de Control correspondiente, mismo que fue autorizado y al desahogarlo, el Ministerio Público Federal (MPF), en coordinación con la Policía Federal Ministerial (PFM) y peritos del Centro Federal Pericial Forense (CFPF), ambos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), detuvieron a Sergio “M”, quien dijo ser el propietario del lugar referido y no contar con la concesión para la extracción de agua.

Durante el cateo se contó con el apoyo de personal de CONAGUA y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) quienes brindaron seguridad perimetral en el lugar, donde también se localizaron dos bombas eléctricas sumergibles, un tanque cisterna lleno con 10 mil litros de agua aproximadamente, una cisterna subterránea, un pozo de agua, un cople metálico y tres mangueras de plástico.

El inmueble y lo asegurado quedaron a disposición del MPF, quien continúa allegándose de elementos mediante las diligencias de ley para resolver estos hechos.

Con estas acciones la FGR reafirma el compromiso con la sociedad para la investigación y persecución de los delitos en materia federal, por lo que se invita a la ciudadanía a que denuncie las 24 horas de los 365 días del año, de forma presencial o anónima, en las instalaciones de la Fiscalía General de la República en el estado de Veracruz, con domicilio en Av. J.B. Lobos número 684, Colonia Reserva territorial “El Coyol”, C.P. 91779, Veracruz, Ver, teléfono 2299896334, correo electrónico vua.veracruz@fgr.org.mx.

https://lanigua.com.mx/en-cateo-fgr-detiene-a-una-persona-por-un-delito-de-la-ley-general-de-bienes-nacionales/

Choque en avenida 3 y calle 15 deja solo daños materiales

Córdoba, Ver.- Un choque entre dos camionetas ocurrido  este jueves en la intersección de la avenida 3 con calle 15 dejó como saldo únicamente daños materiales, sin personas lesionadas.

El percance se registró cuando una camioneta Honda, que circulaba sobre la avenida, y una Chevrolet roja, que transitaba por la calle 15, se impactaron al llegar al cruce, ya que ambos conductores aseguran haber pasado con luz verde.

Elementos de Tránsito y la Policía Municipal arribaron al sitio para tomar conocimiento del hecho, sin embargo, la conductora de uno de los vehículos manifestó su inconformidad al señalar que ya había llegado a un acuerdo con el otro automovilista para la reparación de daños, pero las autoridades indicaron que el perito debía determinar la responsabilidad antes de permitir cualquier arreglo entre particulares.

Ambos vehículos fueron trasladados al Mando Único para el deslinde de responsabilidades, lo que generó molestia en la conductora, quien expresó su desacuerdo con el arrastre en grúa, argumentando el costo adicional que ello implica.

El accidente generó tráfico momentáneo en la zona, mientras las autoridades realizaban las diligencias correspondientes.

https://lanigua.com.mx/choque-en-avenida-3-y-calle-15-deja-solo-danos-materiales/

Realizan cateo y aseguran narcomenudistas en Tuxpan

***Además fue asegurada una motocicleta.

Por Bernabé Vallejo Olvera

PAPANTLA, VER.- (Febrero 06 del 2025) Un fuerte golpe al crimen organizado y la venta de sustancias ilícitas fue realizada por parte de representantes del orden público de los tres niveles de gobierno en este Puerto de Tuxpan.

Siendo realizado un fuerte operativo, aproximadamente a las 18:00 horas del pasado Miércoles 05 de Febrero del presente año donde fue registrado un inmueble, localizado sobre la calle Tacuba en el cerro de "San Fernando" en esta cabecera municipal.

Donde un fuerte despliegue policial, logrando la detención de cuatro personas a quienes les fueron asegurados: 52 dosis de metanfetaminas, 1 frasco con marihuana, 3 pipas de cristal, una báscula, 4 teléfonos celulares y una motocicleta así como un inmueble donde eran comercializados.

En dichas acciones preventivas, estuvieron personal de SEDENA, GUARDIA NACIONAL SSP y uniformados, las personas aseguradas fueron puestas a disposición de las autoridades correspondientes por diversos delitos del fuero común y federal ante las autoridades judiciales, donde será definida su situación legal en las siguientes horas.

https://lanigua.com.mx/realizan-cateo-y-aseguran-narcomenudistas-en-tuxpan/

Padres de familia toman el Telebachillerato de Jalapilla en Rafael Delgado en protesta por la falta de atención a quejas contra maestra

Rafael Delgado, Veracruz.— El martes, padres de familia del Telebachillerato de Jalapilla, ubicado en el municipio de Rafael Delgado, tomaron las instalaciones del plantel educativo a partir de las 7 horas en protesta por la falta de respuesta a sus quejas en contra de la maestra Gabriela Moga Sosa, quien imparte la materia de Humanidades. Los padres exigen una solución inmediata a lo que califican como una situación de negligencia por parte de la docente, que ha afectado el aprendizaje de sus hijos.

De acuerdo con los padres, la maestra Moga Sosa se ha negado a seguir el sistema de rotación de salones para impartir sus clases, método utilizado por el resto del personal docente. En lugar de ello, insiste en manejar un solo salón y dar todas las materias, lo que ha generado desorganización y ha dejado a los alumnos sin clases en otros grupos. "Si la señora no quiere trabajar, que se retire. Queremos un maestro que esté dedicado y tenga la intención de enseñarle a nuestros niños", expresaron los padres.

Además, señalaron que la maestra se negó a aceptar una decisión tomada por votación entre los docentes y padres de familia, en la que se acordó que cada maestro impartiera las materias de su especialidad para garantizar una mejor capacitación de los estudiantes. "El día martes, al regresar a clases, ella se encerró en su salón y no quiso colaborar", denunciaron.

Los padres también recordaron un incidente ocurrido en diciembre pasado, cuando un estudiante del grupo a cargo de la maestra Moga Sosa se alcoholizó durante el horario escolar. Según los reportes, la docente permitió que los alumnos introdujeron bebidas alcohólicas al plantel, lo que resultó en la intoxicación de uno de ellos, quien tuvo que ser trasladado a una clínica para recibir atención médica. Hasta el momento, no se ha tomado ninguna acción al respecto.

Los padres de familia aseguran que han presentado quejas formales ante las autoridades educativas, incluyendo al director del plantel, Marco Antonio Bautista Bautista, y a la supervisión escolar en Xalapa, pero no han recibido ninguna respuesta ni solución. "Ya hemos platicado con el supervisor, pero no hemos obtenido resultados. Hoy vino y dijo que quería levantar una minuta, pero eso no resuelve el problema", expresaron.

Además, mencionaron que existen antecedentes de quejas en contra de la maestra por parte de otros docentes, las cuales tampoco han sido atendidas. "No hemos sido escuchados, y por eso decidimos tomar la escuela. Queremos que alguien con autoridad nos escuche y resuelva esta situación", afirmaron.

Los padres de familia han dejado claro que no desistirán de su protesta hasta que se atiendan sus demandas. "Seguiremos con la escuela tomada hasta que haya una solución. Si el coordinador o el director no pueden resolver esto, que también renuncien", declararon.

https://lanigua.com.mx/padres-de-familia-toman-el-telebachillerato-de-jalapilla-en-rafael-delgado-en-protesta-por-la-falta-de-atencion-a-quejas-contra-maestra/

Motociclista resulta lesionada tras chocar contra un taxi en carril reducido por obras

Córdoba, Ver.- Un accidente de tránsito se registró la mañana de este martes en el carril de subida con dirección de La Luz hacia Córdoba, donde una motociclista impactó contra un taxi al intentar rebasarlo en una zona con circulación reducida debido a trabajos en la carretera.

De acuerdo con los primeros reportes, la conductora de la motocicleta circulaba detrás de un taxi cuando intentó adelantarlo, sin percatarse de que en sentido contrario se aproximaban otros vehículos. Al no lograr incorporarse a tiempo, terminó impactando la moto contra la puerta del copiloto del taxi, evitando así colisionar con las barras de contención situadas al lado derecho de la vía.

Debido al fuerte golpe, la motociclista sufrió diversas lesiones y fue atendida en el lugar por paramédicos de la Cruz Roja, quienes posteriormente la trasladaron a un hospital para recibir atención médica.

Al sitio arribaron elementos de Tránsito Municipal y el perito en turno, quienes realizaron el retiro de ambos vehículos y los trasladaron al Mando Único para deslindar responsabilidades. Según la evaluación preliminar, la motociclista sería la presunta responsable del percance, ya que realizó la maniobra de rebase por el lado derecho y no respetó la fila de circulación en el carril habilitado por la obra vial.

https://lanigua.com.mx/motociclista-resulta-lesionada-tras-chocar-contra-un-taxi-en-carril-reducido-por-obras/

Avanza la construcción del primer templo de Lucifer en Catemaco.

José Vargas.

Catemaco, Veracruz.- Avanza la edificación del primer templo en México dedicado a Lucifer, un proyecto liderado por Enrique Marthen Berdón, conocido como el “Brujo Mayor” de la región. La construcción se encuentra dentro del centro ceremonial El Ahijado, ubicado en la colonia Paraíso.

A través de sus redes sociales, Marthen Berdón compartió imágenes de los avances del templo y agradeció los donativos que han permitido financiar la obra.

“Poco a poco, un paso a la vez vamos avanzando con este enorme pero satisfactorio proyecto, la Primer Gran Iglesia de Lucifer. Gracias a todos por cada uno de sus donativos. Recuerden que todos los donativos valen y es una forma de seguir defendiendo nuestras creencias”, publicó en redes sociales.

Un templo sin precedentes en América

Este santuario, que se proyecta como el más grande de su tipo en América, tendrá una estructura de 20 por 20 metros con capacidad para albergar a aproximadamente 400 personas. Su diseño incluye dos torres con una estética inspirada en los castillos medievales, y en su interior contará con figuras de Lucifer, Bafomet y Lilith, entre otras entidades veneradas dentro de esta creencia.

Hasta el momento, la construcción ha requerido una inversión de alrededor de 900 mil pesos, y se estima que el costo total alcanzará los 4.5 millones de pesos. Los fondos provienen en su mayoría de donaciones de seguidores y personas interesadas en este culto.

Un proyecto de más de una década

Marthen Berdón, de 60 años, asegura que la idea de construir este templo surgió hace 15 años, durante una estancia en Estados Unidos, cuando tuvo un sueño revelador que lo impulsó a iniciar este ambicioso proyecto.

A lo largo de los años, la obra ha enfrentado fuertes críticas, especialmente de sectores religiosos, pero el Brujo Mayor ha defendido su iniciativa argumentando que no busca promover el odio ni el rencor, sino el respeto a la vida y la convivencia pacífica.

Primera misa en honor a Lucifer

Se espera que el templo esté terminado a finales de 2025, con la intención de celebrar la primera misa en honor a Lucifer en marzo del próximo año, coincidiendo con el tradicional “Día de los Brujos” en Catemaco.

Cada año, este evento atrae a cientos de visitantes interesados en rituales esotéricos y prácticas místicas, consolidando a Catemaco como un referente del misticismo y la brujería en México.

La construcción del templo ha generado división de opiniones en la comunidad. Mientras algunos lo consideran una expresión legítima de libertad religiosa, otros lo ven como una iniciativa contraria a las tradiciones predominantes en la región.

Lo cierto es que este proyecto ha puesto nuevamente a Catemaco en el ojo público, reafirmando su papel como capital del esoterismo en México y abriendo el debate sobre la diversidad de creencias en el país.

https://lanigua.com.mx/avanza-la-construccion-del-primer-templo-de-lucifer-en-catemaco/

Cateos en Córdoba, Orizaba y Rafael Delgado dejan 6 detenidos

Córdoba, Ver. - La Fiscalía General del Estado informó que, en un operativo coordinado entre Fiscales, Peritos y Policías Ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Córdoba, junto con la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, se llevaron a cabo diversos cateos en diversas colonias de Córdoba, Orizaba y Rafael Delgado. Como resultado en Córdoba, tres personas fueron detenidas en flagrancia, además de asegurar diversos objetos, entre ellos una sustancia con características similares a la droga conocida como cristal, identificaciones, dinero en efectivo, teléfonos celulares, un cartucho y artefactos para el consumo de droga. En otro operativo en el municipio de Rafael Delgado, autoridades federales y estatales realizaron un cateo en una vivienda, donde detuvieron a una mujer identificada como Maribel “N”. A ella le aseguraron bolsas con presunta marihuana, una libreta con anotaciones de venta de droga, chips de teléfono y un celular. La detenida quedó a disposición de un juez por delitos contra la salud pública. Asimismo, en un trabajo conjunto, las autoridades llevaron a cabo tres cateos en plazas comerciales de Orizaba, donde fueron detenidas otras tres personas en flagrancia. Durante estas acciones, se aseguraron enervantes, artefactos para el consumo de droga, básculas digitales, dinero en efectivo y teléfonos celulares. Los detenidos fueron presentados ante la Fiscalía Regional Córdoba para determinar su situación jurídica, respetando en todo momento sus derechos humanos y el debido proceso. https://lanigua.com.mx/cateos-en-cordoba-orizaba-y-rafael-delgado-dejan-6-detenidos/

Choque entre dos taxis provoca caos vial en Xalapa

Xalapa, Ver.- Un accidente entre dos taxis registrado en el crucero de Xalapeños Ilustres, José María Mata e Insurgentes, en la zona centro de la ciudad, generó fuerte tráfico la mañana de este miércoles.

El percance involucró a dos unidades de transporte público identificadas con los números económicos XK2526 y XL6734. De acuerdo con testigos, el taxi XK2526 perdió el control y se impactó contra el otro vehículo.

Afortunadamente, ninguno de los conductores resultó con lesiones de gravedad y ambas unidades viajaban sin pasajeros al momento del choque. No obstante, el impacto dañó las puertas laterales del conductor de una de las unidades.

Elementos de Tránsito del Estado acudieron al sitio para tomar conocimiento del incidente y agilizar la circulación, pues el choque provocó un severo congestionamiento en la zona. Incluso, una ambulancia que se dirigía a un servicio tuvo retrasos debido al bloqueo parcial de la vialidad.

Se recomienda a los automovilistas tomar rutas alternas mientras las autoridades concluyen con las labores correspondientes y despejan la vía.

https://lanigua.com.mx/choque-entre-dos-taxis-provoca-caos-vial-en-xalapa/

Ya está en casa, jovencita qué estaba desaparecida en Tecolutla

***Siendo retirado, el bloqueo en la comunidad de Monte Gordo...

Por Bernabé Vallejo Olvera

TECOLUTLA, VER.–(Febrero 06 del 2024) Tras varias horas de intensa angustia y movilización por parte de amigos y familiares, fue localizada; la jovencita Karla Díaz cuál regresó al domicilio familiar en la comunidad de Monte Gordo, perteneciente a este municipio costero.

Cómo fuera informado oportunamente, en éste medio de comunicación, dicha desaparición ocurrió alrededor de las 10:00 horas del pasado Miércoles 05 de Febrero del presente año, cuando sus familiares no podían localizarla, tras buscarla afanosamente tanto en la comunidad como en lugares aledaños.

Al no obtener resultados positivos, su padre acudió a las autoridades para presentar una denuncia y solicitar apoyo en las investigaciones para localizarla.

Llevando a familiares y vecinos a tomar medidas más drásticas. Antes de las 20:00 horas del pasado Miércoles 05 de Febrero de este año; decidieron bloquear la carretera federal 2080 Poza Rica a Cardel a la altura de Monte Gordo, con el propósito de presionar a las autoridades para que acelerarán la búsqueda de la jovencita.

Cerca de las 02:00 de este Jueves 06 de Febrero del presente año; Karla Díaz regresó sola a su hogar, sin dar explicaciones al respecto; sus familiares informaron a las autoridades sobre su regreso, aunque no dieron detalles sobre su estado de salud y los motivos sobre su desaparición.

Siendo liberada, esta importante vía de comunicación a partir de las 03:30 horas de este Jueves 06 de Febrero del presente y serán las autoridades quienes inicien con las investigaciones.

https://lanigua.com.mx/ya-esta-en-casa-jovencita-que-estaba-desaparecida-en-tecolutla/

En marcha el béisbol “Raúl Elvira”; Bar Victoria contra M.M. Garrido

*Inauguración a las 13.30 horas

*En el Aviación Uno de la U. Manuel Vela

*Transmisión en el Facebook de Noé Flores

Por Noé Flores Cortés Síguenos en www.nuevosol.com.mx

Llegó la hora, se acabó el ayuno beisbolero de los jueves y esta tarde se pondrá en marcha la temporada denominada “Raúl Animal Elvira”, en reconocimiento a su trayectoria en la pelota que data de muchos años y sigue tirando; ojalá pueda estar presente, pues el pelotero se encuentra un poco enfermo.

A las 13.30 horas está programada la ceremonia inaugural con la presencia de todos los equipos participantes en la nueva temporada, la 2025 y a las 14 horas todos se ubicarán en los campos subsecuentes, en el aviación dos o Mario Toche Peláez; el tres o Juan Manuel Sánchez y el cuatro o Guillermo García Vetrano “Coleto”.

El duelo inaugural en el Aviación Uno de la Unidad Deportiva Manuel Vela Vélez, correrá a cargo del campeón defensor, Maniobras y Mantenimiento Garrido, de Paco Garrido, dirigido por Santos Carrillo y el subcampeón, Bar Victoria de Enrique Téllez, dirigido por Raúl Elvira, “Pepino” Lira, Escalada, Martín Merino y Oscar Cruz.

En el Aviación dos o Mario Toche Peláez estarán frente a frente, Galarragas Team y Academia KD, dos escuadras nuevas que prometen muchas emociones; Mets de Nuevo Córdoba contra Silverio Club en el Aviación Tres o Juan Manuel Sánchez, choque parejo y en el Aviación cuatro o Guillermo García Vetrano “Coleto”, van Radycom Trabal contra Gallos de Ciudad Mendoza; todos a las 14.30 horas.

Habrá transmisión a través del Facebook de Noé Flores Cortés.

https://lanigua.com.mx/en-marcha-el-beisbol-raul-elvira-bar-victoria-contra-m-m-garrido/

Caballeros repite en el Murillo Vidal ante el Cholula, Puebla

*Sábado a las 15 horas ante PDLA

*Albiazules visita a los Reales de Puebla

*Delfines UGM recibe en Nogales a Delta

*Académicos UGM vs FC Los Ángeles

Por Noé Flores Cortés Síguenos en www.nuevosol.com.mx

La jornada 19 del torneo mexicano de la tercera división luce interesante, donde los Caballeros de Córdoba, el equipo del pueblo repite en el estadio Murillo Vidal, ahora como local ante el poderoso cuadro de Cholula, Puebla el PDLA.

Después de haber jugado el derby o clásico ante el Albiazules, donde consiguió dos puntos, la tropa de René Olmos buscará conseguir un buen resultado ante el PDLA FC, que juega en Cholula, Puebla, equipo difícil, bien armado, que juega bien al fútbol; de hecho en las últimas confrontaciones ante Caballeros, se han llevado el triunfo.

Así las cosas, será una dura prueba para el Caballeros de Córdoba, por lo que además de las ganas, deben mejorar futbolísticamente para poder conseguir el resultado.

Por su parte los Albiazules del Córdoba van de visita a Puebla donde buscarán volver al triunfo (no perdieron) ante los Reales, lo cual parece puede lograr, pues es superior, pero los partidos hay que jugarlos y ganarlos.

Los Delfines de la UGM juega en casa ante Delta F.C., donde los primeros son favoritos para sumar tres puntos, mientras que el otro equipo de la Universidad del Golfo, los Académicos juegan en Orizaba este viernes contra F.C. Los Ángeles, en duelo que luce interesante. Chocamán recibe a Conejos de Tuxtepec.

https://lanigua.com.mx/caballeros-repite-en-el-murillo-vidal-ante-el-cholula-puebla/

Cambio de dirección en Cobaev Maltrata desata tensiones .

Maltrata, Veracruz.— La reciente sustitución de la directora del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (Cobaev) en Maltrata ha generado un conflicto entre padres de familia, evidenciando la falta de comunicación y transparencia en los procesos administrativos de la institución.

El miércoles pasado, un grupo de padres inconformes tomó las instalaciones del plantel para manifestar su rechazo a la salida de María de Jesús Moya Córdoba, quien fue reemplazada por una nueva directiva designada desde Xalapa. La protesta incluyó el cierre del portón principal con cadenas y la colocación de cartulinas exigiendo su permanencia.

Sin embargo, la manifestación no fue bien recibida por todos. Algunos padres de familia, especialmente aquellos con hijos en sexto semestre, expresaron su molestia, ya que ese día estaban programados trámites de inscripción. Además, otros sectores de la comunidad escolar consideran que el cambio de dirección es un proceso normal y necesario.

Mientras un sector de padres exige la permanencia de Moya Córdoba, otros señalan que su gestión fue conflictiva y que su salida podría traer beneficios al plantel. Según testimonios de algunos padres y maestros, durante su administración se presentaron problemas laborales, con docentes que incluso solicitaron su cambio debido a diferencias con la directiva.

«Hubo maestros que pedían su cambio porque tenían problemas con ella. Se dice que era muy déspota con los trabajadores», mencionaron algunos padres, aunque reconocieron que desconocen los detalles exactos de estos conflictos.

Por su parte, Moya Córdoba informó en una junta realizada la semana pasada que había recibido una llamada de la coordinación agradeciendo su labor y notificando la llegada de la nueva directora el 5 de este mes, sin ofrecer más detalles sobre su remoción.

Este episodio deja en evidencia las tensiones que pueden surgir en instituciones educativas cuando los cambios administrativos no son comunicados de manera clara. La ausencia de un pronunciamiento oficial por parte de las autoridades educativas ha contribuido a la incertidumbre, alimentando rumores y descontento entre la comunidad escolar.

La falta de diálogo entre los diferentes actores —autoridades, padres y maestros— ha convertido un proceso administrativo en un conflicto que amenaza con afectar el desarrollo académico de los estudiantes. Hasta el momento, no se ha confirmado si la nueva directiva podrá asumir su cargo en medio de las protestas, lo que mantiene la incertidumbre en la comunidad escolar.

https://lanigua.com.mx/cambio-de-direccion-en-cobaev-maltrata-desata-tensiones/

Cambio de dirección en Cobaev Maltrata desata tensiones .

Maltrata, Veracruz.— La reciente sustitución de la directora del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (Cobaev) en Maltrata ha generado un conflicto entre padres de familia, evidenciando la falta de comunicación y transparencia en los procesos administrativos de la institución.

El miércoles pasado, un grupo de padres inconformes tomó las instalaciones del plantel para manifestar su rechazo a la salida de María de Jesús Moya Córdoba, quien fue reemplazada por una nueva directiva designada desde Xalapa. La protesta incluyó el cierre del portón principal con cadenas y la colocación de cartulinas exigiendo su permanencia.

Sin embargo, la manifestación no fue bien recibida por todos. Algunos padres de familia, especialmente aquellos con hijos en sexto semestre, expresaron su molestia, ya que ese día estaban programados trámites de inscripción. Además, otros sectores de la comunidad escolar consideran que el cambio de dirección es un proceso normal y necesario.

Mientras un sector de padres exige la permanencia de Moya Córdoba, otros señalan que su gestión fue conflictiva y que su salida podría traer beneficios al plantel. Según testimonios de algunos padres y maestros, durante su administración se presentaron problemas laborales, con docentes que incluso solicitaron su cambio debido a diferencias con la directiva.

«Hubo maestros que pedían su cambio porque tenían problemas con ella. Se dice que era muy déspota con los trabajadores», mencionaron algunos padres, aunque reconocieron que desconocen los detalles exactos de estos conflictos.

Por su parte, Moya Córdoba informó en una junta realizada la semana pasada que había recibido una llamada de la coordinación agradeciendo su labor y notificando la llegada de la nueva directora el 5 de este mes, sin ofrecer más detalles sobre su remoción.

Este episodio deja en evidencia las tensiones que pueden surgir en instituciones educativas cuando los cambios administrativos no son comunicados de manera clara. La ausencia de un pronunciamiento oficial por parte de las autoridades educativas ha contribuido a la incertidumbre, alimentando rumores y descontento entre la comunidad escolar.

La falta de diálogo entre los diferentes actores —autoridades, padres y maestros— ha convertido un proceso administrativo en un conflicto que amenaza con afectar el desarrollo académico de los estudiantes. Hasta el momento, no se ha confirmado si la nueva directiva podrá asumir su cargo en medio de las protestas, lo que mantiene la incertidumbre en la comunidad escolar.

https://lanigua.com.mx/cambio-de-direccion-en-cobaev-maltrata-desata-tensiones/

Detienen al hombre que mordió un glúteo a joven mujer

Guanajuato,Guan.- La Fiscalía General del Estado de Guanajuato ha capturado a FEDERICO ESTEBÁN "N", de 45 años, en cumplimiento a una orden de aprehensión por el delito de abuso sexual.

Este agresor fue identificado y detenido tras atacar a una joven el 2 de febrero de 2025 en Celaya. Ahora, ha sido puesto a disposición de un juez para que enfrente a la justicia.

https://lanigua.com.mx/detienen-al-hombre-que-mordio-un-gluteo-a-joven-mujer/

Zenyazen Escobar, diputado federal de Morena-Veracruz, destaca labor de la FGR y FGE, en la detención del presunto homicida de Benito Aguas

El coordinador de los diputados federales de Morena-Veracruz, Zenyazen Escobar, reconoció el trabajo de la FGR, FGE y del gobierno estatal en el esclarecimiento del caso.

El diputado federal por el distrito de Córdoba, Zenyazen Roberto Escobar García, coordinador de los diputados federales de Morena por Veracruz, destacó la labor de la Fiscalía General de la República, de la Fiscalía General del Estado y del gobierno encabezado por Rocío Nahle García en la vinculación a proceso de Guillermo “N”, señalado por su probable responsabilidad en el homicidio del legislador Benito Aguas.

En conferencia de prensa y a nombre del Grupo Parlamentario de Morena, Zenyazen Escobar subrayó que desde el inicio del proceso confió plenamente en que las autoridades estatales actuarían con firmeza para garantizar justicia.

“Desde un principio, las y los diputados federales de Veracruz teníamos la certeza de que nuestra gobernadora, Rocío Nahle, haría lo necesario para esclarecer este lamentable suceso. Hoy, en el aniversario de nuestra Constitución, reiteramos la importancia de que se haga justicia y se llegue hasta las últimas consecuencias en este caso”, expresó el legislador morenista.

El diputado Jonathan Puertos, suplente de Benito Aguas, también reconoció el esfuerzo de las autoridades en la resolución del caso, destacando la confianza que siempre existió en que se haría justicia.

Finalmente, Escobar García y los legisladores veracruzanos de Morena hicieron un llamado al respeto en el marco del proceso legal en curso y reiteraron su compromiso con la legalidad y el fortalecimiento del estado de derecho en Veracruz.

https://lanigua.com.mx/zenyazen-escobar-diputado-federal-de-morena-veracruz-destaca-labor-de-la-fgr-y-fge-en-la-detencion-del-presunto-homicida-de-benito-aguas/

Entradas populares