
Reportan árbol caído en Córdoba, Villa de los Fresnos antes de dar curva al 20 de noviembre frente a la aeropista. Favor de avisar a Protección Civil.
https://lanigua.com.mx/arbol-caido-en-villa-los-fresnos/?feed_id=65293
El resumen en vivo más audaz de lo que ocurre en torno a la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) está en la temporada tres de Pelotero a la bola, del Once.
Acompaña a Alfonso Lanzagorta, Gustavo Torrero, Javier Trejo Garay y Beatriz Pereyra, quienes conversan, discuten y analizan los resultados de los juegos de la temporada desde distintas perspectivas, así como la presentación de reportajes y secciones en manos de Diana Laura Gómez y notas de color por los reporteros Manuel Aguilar Caloca Juárez y Vladimir Pozo. No podía faltar la visión del experto Fernando Álvarez, quien desde Connecticut nos muestra este apasionante mundo en todo su esplendor.
Los comentarios sobre lo más destacado de la semana, las diversas jugadas del béisbol, sus aciertos y desaciertos, y cómo va la liga en Pelotero a la bola, en su tercera temporada, los domingos a partir del 23 de abril a las 21:00 horas, por la señal 11.1 del Once, y en su plataforma https://canalonce.mx/.
Disfruta de grandes juegos y toda la Serie del Rey
El Once recibe en casa a la temporada 2023 de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) para transmitir los juegos, así como toda la Serie del Rey, a través de la señal 11.1.
Para arrancar motores, el sábado 22 de abril, a las 16:00 horas, Pericos de Puebla recibe a piratas de Campeche. El domingo 23, a las 15:00 horas, Mariachis de Guadalajara recibe e Saraperos de Saltillo.
Gracias a un acuerdo de colaboración, los aficionados pueden disfrutar de algunos juegos de la LMB en la televisión pública a nivel nacional, a través del Once. Consulta horarios en pantalla y en nuestra plataforma https://canalonce.mx/.
No te pierdas los fines de semana de pelota caliente de la temporada 2023 de la Liga Mexicana de Béisbol, a partir del sábado 22 de abril, por la señal 11.1 del Once.
INFORME ROJO
* Mil bares y no mete orden * Cisneros lo exhibe * ¿Quién pactó con el crimen organizado? * Viaja por el mundo el general y hasta a la consuegra se lleva * Gersaín envió esclavos sindicales a Sheinbaum * Miles de millones para Odebrecht-Braskem * El vicealmirante sigue en su nube * Y el Corredor Interoceánico se estanca
MUSSIO CÁRDENAS ARELLANO
Publicada en mussiocardenas.com
En los antros se alcoholiza, y se trafica, y hay trata, y buena parte de ellos son puntos de venta de droga, y se asesina sin piedad. Y el alcalde de Coatzacoalcos no se inmuta.
Le arrancan la vida a un mesero en El Mezcalito, en el Club Los Cocos, el 9 de abril de 2022, hace un año, metiéndole cuatro plomazos letales. Y El Mezcalito siguió operando.
Hará siete meses, en septiembre de 2022, dos jóvenes bebían, convivían, se divertían. Al salir de El Mezcalito, fueron levantados. Dos semanas después, sus cuerpos fueron hallados sepultados en un predio de la colonia Esfuerzo de los Hermanos del Trabajo.
Y el clímax: varios sicarios descargan sus armas sobre un cliente que se hallaba en El Mezcalito, este 2 de abril, quitándole la vida de ocho disparos, en un escenario que ya es de muerte y violencia sin control. El Mezcalito bajó la cortina. No pudo más.
Y el alcalde, el morenista Amado Cruz Malpica, agazapado.
Al amanecer del lunes 10 de abril, Sendic Aguirre, reportero de El Liberal y Radio Hit, grababa el desenfreno en el malecón, jóvenes alcoholizados en calles, bailando en la banqueta, desfogando los últimos alientos de una noche de juerga, alcanzados por los rayos del sol.
Captó una riña sobre la banqueta del malecón. Una joven y un adulto intentaban separar a los rijosos. Dos empleadas de Limpia Pública barrían y recogían los desechos de la última noche de Semana Santa.
Sendic Aguirre concentró las tomas en la acera sur, sobre un antro, Bar Rome. Hacía paneos. Movía la lente de izquierda a derecha y viceversa. Los jóvenes posaban, reían, se mostraban empáticos.
Luego vino el ataque. Se percibe la instrucción de un sujeto que se hallaba en una de las mesas sobre la banqueta a un joven, embozado, con cubreboca, vistiendo playera negra con la leyenda Calvin Klein y gorra blanca. Se acerca y perpetra la primera agresión. Sendic no deja de grabar.
Un segundo atacante lo sorprende. Le asesta otros golpes. Y Sendic continúa realizando tomas.
Eran las 8 de la mañana. El horario permitido a los antros para brindar servicio venció a las 3 de la mañana. Cinco horas fuera de la ley. Y un dueño de antro con ínfulas de capo de mala muerte dirigiendo una agresión contra un periodista que hacía una cobertura en vivo, transmitiendo por Facebook.
Ni una patrulla de policía. Ni un inspector de alcoholes. Ni una autoridad que regulara la operación ilegal de los antros. Ni la voz del alcalde que hiciera respetar la ley.
Ahí mismo, en plena Semana Santa, frente al Bar Rome, días antes jóvenes del reino del alcohol se treparon en una patrulla de la Policía Estatal, brincaron en la batea, la bamboleaban de un lado a otro, arrojaron cerveza y licor en los cristales, y los elementos policíacos los dejaron actuar.
Pudieron lincharlos. Pudieron incendiar la unidad policíaca. Pudieron llevarse la patrulla. Los policías estuvieron en sus manos. Se vulneró la autoridad. Y no hubo reacción.
No se aplicó un código rojo. No acudió la Guardia Nacional, el Ejército, la Marina, las Policía Estatal y Municipal. No hubo un operativo que mandara una señal de autoridad. Se extravió el orden. Se perdió el orden. Se vulneró el orden.
Y la respuesta del alcalde Amado Cruz Malpica sacudió a la gente de bien. No pudo explicar por qué los antros violan el horario de servicio. No atinó a decir por qué se mantenían abiertos, vendiendo alcohol a las 8 de la mañana cuando que la hora límite es a las 3.
Una frase brutal: “en estos días la gente acostumbra a tomar brindis y a algunos se les pasan y también las horas”.
Cuatro días después, el 14 de abril, su eterno enemigo, el secretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos, le clavó una daga: “el alcalde de Coatzacoalcos tiene un desorden con bares”.
El portal xalapeño Al Calor Político, le dio un toque:
“El Ayuntamiento de Coatzacoalcos debe revisar los bares pues hay mucho desorden, aseguró el secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos”.
Y agregó:
“En su visita a este puerto, pidió a través de los medios a Amado Cruz Malpica que ponga orden, pues sostuvo que es fundamental que esto ya no persista”.
Y no hubo más. Fue sólo un avance noticioso. La información completa se daría más adelante pero no ocurrió. Sólo dos párrafos y ya. Al Calor Político acalambró al presidente municipal de Coatzacoalcos.
Hubo una segunda estocada, pero mesurada. La dio Cuitláhuac García, desgobernador de Veracruz, el martes 18:
“No es que haya sido contra el alcalde de Coatzacoalcos, pero pedimos que se regularicen los lugares de venta de bebidas alcohólicas, en horario, forma de venta, en los permisos que se tienen. No es una cosa sencilla”.
Son mil bares en Coatzacoalcos y, dice el gober bailarín, “ahora falta por revisar más de 800”.
Y en esos sitios, los bares, los giros negros, ocurre la mayoría de los homicidios, dijo Cuitláhuac.
Un año cuatro meses después, no hay “orden” en los mil bares de Coatzacoalcos. Luego de 16 meses de haber jurado cumplir y hacer cumplir la ley, la Constitución, las normas, Amado Cruz Malpica no tiene “orden” sobre los giros negros.
¿Qué rol juegan los inspectores de alcoholes? ¿Dejan operar fuera del horario límite de las 3 de la mañana? ¿A cambio de qué? ¿Y sus superiores, la tesorera Grace del Carmen Mendoza Chesty, que no ata ni desata, y el director de Ingresos, Jorge Yunis Manzanares, compadre de Amado, que antes fue subprocurador en la zona sur y señalado en una investigación de la entonces SIEDO —averiguación previa PGR/SIEDO/UEIDCS/528/2009— de recibir trato privilegiado de Braulio Arellano Domínguez, alias Gonzo, líder zeta, en el bar Extravagance? ¿Quién pacta con los giros negros?
No había un solo policía en el perímetro del Bar Rome. De los 350 elementos destinados a vigilar en el operativo de Semana Santa, ni uno solo en la zona del malecón donde corría el alcohol a las 8 de la mañana.
Al director de la Policía Municipal, Luis Enrique Barrios Ríos, no se le conocen dotes eficientes. Tiene un negro historial. En el duartismo se vio involucrado en el operativo Coatzacoalcos Seguro que arrojó 30 jóvenes desaparecidos en una sola jornada, de los cuales nunca se volvió a saber.
Amado Cruz y su antecesor, Victor Manuel Carranza Rosaldo, adolecen de lo mismo: los giros negros. Ven que el alcohol corre, se violan horarios de servicio, se trafica, hay trata y los capos gozan de impunidad. Son los giros negros y el desorden es total.
Amado y Carranza, cada uno con su respectivo descontrol. Carranza, ligado a la tragedia del Caballo Blanco, con saldo de 31 muertos asfixiados por un incendio provocado por manos criminales, pero, sobre todo, porque operaba con las salidas bloqueadas. Amado, porque el responsable de realizar las inspecciones de seguridad, David Esponda, fue confirmado como director de Protección Civil. ¿Dónde está el récord de inspecciones en ese teiboldans?
El crimen organizado y hasta el desorganizado lanza bombas molotov contra patrullas de policía. Son rafagueadas las fachadas de negocios y casas de comerciantes. La extorsión no tiene freno. Es el desorden total.
Y Eric Cisneros, con su habitual inquina y ganas de joder, escupe sobre Amado Cruz. “El Ayuntamiento de Coatzacoalcos —dice— debe revisar los bares pues hay mucho desorden”.
Es ácido en la herida. Cisneros sabe que alguien permite el desorden, se beneficia del desorden.
Todo seguirá igual. Al alcalde le pesa actuar. Le falta decisión. No le obedecen ni en casa. Las comadres ya se hartaron. Y los grupos morenistas saben que gobierna sin gobernar.
Así el desorden en los mil bares y su cuota de sangre, los levantones, los ejecutados y el periodista golpeado.
Archivo muerto
Viaja por el mundo el general secretario y hasta a la consuegra se lleva. Viajan con Cresencio Sandoval Hernández, secretario de la Defensa Nacional, su esposa, hijo, hija, yerno, consuegra, secretario particular y la hija de éste, y un séquito de por lo menos 20 ayudantes. Todos a Nueva York con cargo al erario. Y va a Italia —Roma, Florencia—. Y a Rusia donde hasta hay reparto de dinero en sobres. Todo un general fifí en tiempos de la austeridad republicana que tanto pregona Andrés Manuel López Obrador. La farsa es demencial. Los privilegios del general secretario, familia integrada. Los lujos de José Ramón, el hijo mayor del presidente, y su esposa Carolyn Adams, hijos, nanas, choferes. Pero hay que oír bufar al mesiánico contra sus enemigos porque se estaban comiendo a la nación, engordando la billetera o la cuenta en bancos. Y sí, así era y es. Ladrones los del PRIAN y ladrón Andrés Manuel y su corte… Nuevo episodio de la esclavitud sindical de Gersaín Hidalgo Cruz. Horas antes de la llegada de Claudia Sheinbaum Pardo, por las oficinas del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Coatzacoalcos —antes SUEM— desfilaba lo más granado del gremio, los de contrato, los fijos y de base “a recibir instrucciones”. Acudían a las oficinas del SUEM en la colonia Petrolera a cuadrarse ante el líder. “Pero del quinquenio que prometió para estas fechas, nada dice. Ya no se acuerda o ya lo negocio con su amo Amado”, refiere un trabajador que pidió el anonimato. O sea que con empleados sindicalizados, no militantes de Morena, no simpatizantes de Morena, le metieron algo de público a la desinflada conferencia magistral —no se rían— de la corcholata Sheinbaum. Si no fuera por estos episodios de esclavitud sindical, Amado y las diputadas Eusebia Cortés y Tania Cruz, y las miniregidoras y miniregidores de la cuadra de Rocío Nahle García habrían quedado peor… Odebrecht-Braskem fue la joya de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. En los días del PRIAN en el poder, Pemex Refinación —hoy Pemex Transformación Industrial— otorgó a Odebrecht contratos por 8 mil 547 millones 278.49 pesos. La firma brasileña consentida de Luiz Inacio “Lula” da Silva, entonces presidente del gigante del sur, luego encarcelado y hoy de nuevo en el poder, tenía vara alta con el panista Felipe Calderón. A Braskem, su filial para operar los proyectos petroquímicos, le correspondieron 28 concesiones con la Comisión Reguladora de Energía, Semarnat, Comisión Nacional del Agua, un contrato con Comesa y asociada con la mexicana Idesa construyó Etileno XXI, en terrenos de Nanchital, colindantes con Coatzacoalcos. Privilegios del PRIAN que se cuentan en miles de millones de pesos. Y aún así les tiempo para trampear. Odebrecht implicada en el escándalo mundial de sobornos que llevó a la cárcel a su presidente y propietario, Marcelo Odebrecht, y Braskem, con sus líos legales en Nanchital por andar falseando información sobre el área en que construirían la planta para evadir pagos al fisco municipal. Braskem fue demandada por 2 mil millones de pesos. Y en Coatzacoalcos quiso repetir la treta cuando el ayuntamiento de Coatzacoalcos le fijó el pago de permisos para construir la Terminal Química Puerto México en casi 100 millones de pesos… Allá, en su nube, Raymundo Pedro Morales Ángeles sigue echando a perder el Corredor Interoceánico. Desde allá no aterriza nada. El Corredor Interoceánico Coatzacoalcos-Salina Cruz no termina de resolver el conflicto de tierras; reprimen a pobladores que reclaman precio justo por sus afectaciones; constructoras rebasan los tiempos marcados en los contratos para rehabilitar vías de ferrocarril, y el vicealmirante ignora a empresarios que desean invertir. La última queja es de la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, Esperanza Ortega Azar. Tienen todo para desarrollar y el vicealmirante los ignora. Como si el fantasma de Rafael Marín Mollinedo rondara el cuartel de mando del Corredor. Si Marín Mollinedo le causó un daño mayor al proyecto y el presidente López Obrador lo solapó, Morales Ángeles lo termina de sepultar…
https://mussiocardenas.com/
21 de abril de 2023, Fortín, Ver. - Con el objetivo de establecer y desarrollar alianzas estratégicas para realizar en forma conjunta acciones y proyectos que atribuyen a promover, difundir y consolidar actividades artísticas y culturales en beneficio del sector cultural, artístico y social, así como salvaguardar el patrimonio histórico en el municipio, el presidente municipal Gerardo Rosales Victoria firmó el convenio de colaboración con el Instituto Veracruzano de Cultura que tiene a su cargo la directora general Silvia Alejandre Prado y quién además estuvo presente en este acto solemne.
Ante la presencia del cuerpo edilicio, directores, coordinadores y sociedad civil, se llevó a cabo esta firma de convenio en Sala de Cabildo y en donde además las autoridades involucradas en este tema, se comprometieron a dar seguimiento al patrimonio histórico con el que cuenta Fortín, principalmente la reserva natural del Metlac, la antigua vía del ferrocarril así como la antigua estación.
El munícipe, Lic. Gerardo Rosales Victoria refrendó su respaldo a fin de coordinar las actividades con dicha institución y de esta manera también favorecer el fomento a la lectura ya que forma parte de dicho convenio de colaboración.
Cabe señalar que esta firma de convenio de colaboración con el IVEC estuvo a cargo de la sindica única Elisabeth Navarro Ginez, del presidente municipal Gerardo Rosales Victoria y la directora general del IVEC, Silvia Alejandre Prado.
Hay plagas de moscas y mal olor
Juan Manuel Jiménez García/Alerta MX Noticias/Las Choapas, Veracruz
Mediante un oficio dirigido a la alcadesa de Las Choapas, Mariela Hernández García, al regidor encargado de la comisión de ecología, Florencio Carpio Gonzalez y a la directora de Ecología, Luz María González, vecinos de la Colonia Chomberos reportan un tiradero clandestino por parte de la frutería "Toñito".
En el documento mencionan que dicho establecimiento vierte sus desechos en un predio a nombre del señor Conrado Hernández Rueda, pero que las frutas y verduras en mal estado han ocasionado una plaga de moscas que están prácticamente todo el día en los hogares y que ya ha provocado malestares en niños y adultos.
También se quejan del mal olor que se incrementa por el fuerte calor de esta temporada de altas temperaturas.
El predio donde se arrojan sin ningún control los desechos de la frutería se ubica sobre la calle Robles donde existen viviendas habitadas.
Córdoba, Ver., (21 de abril de 2023).- En sesión de Cabildo, el cuerpo edilicio aprobó la propuesta y designación de 272 Jefes y Jefas de Manzana de las diversas colonias de Córdoba, mismos que en próximos días tomarán protesta.
Ya suman hasta el momento 855 Jefes y Jefas de Manzana renovados; mismos que a partir de su toma de protesta en este cargo honorifico, dan inicio a sus labores como representantes de los vecinos ante el Ayuntamiento de Córdoba.
Asimismo, durante la sexagésima séptima Sesión Ordinaria, los ediles aprobaron por mayoría de votos que, el presidente municipal, Juan Martínez Flores, y la síndica única, Vania López González, suscriban a nombre del Ayuntamiento de Córdoba, “La Carta de la Tierra”, que se trata de una alianza por la sustentabilidad, para crear y promover el cumplimiento local de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Con ello se adoptará la Carta de la Tierra como guía y marco ético para el desarrollo sustentable, y por tanto, a utilizarla como instrumento para la toma de decisiones en el desarrollo de programas, planes y políticas públicas.
Tantoyuca, Veracruz
Una jovencita provocó un percance tras chocar por alcance a un vehículo de alquiler en hechos ocurridos la tarde del pasado martes.
Se informó que el hecho de tránsito se registró alrededor de las 18:20 horas sobre la carretera federal Alazán - Canoas.
A la altura de la entrada al campo de SANVER, la fémina no frenó a tiempo e impactó por alcance a un vehículo Nissan, Tsuru, utilizado como taxi, con número económico 302.
Tras el percance, la jovencita, quien conducía un vehículo Nissan, Platina, de color azul marino, llegó a un acuerdo con el taxista para garantizarle el pago de daños.
Al sitio arribaron elementos de Tránsito Municipal quienes únicamente tomaron conocimiento y se retiraron, debido a que los conductores ya habían llegado a un mutuo acuerdo.
***Algunos, fueron auxiliados por los cuerpos de emergencia.
Por Bernabé Vallejo Olvera
TECOLUTLA, VER.- Cientos de turistas tanto Nacionales cómo extranjeros, vienen padeciendo las altas temperaturas, que se están sintiendo en esta región, tras el bloqueo por espacio de varias horas por parte de amigos y familiares, quienes vienen exigiendo justicia por la muerte de ESTHEFANY NOEMI, quién fuera arteramente asesinada en esta cabecera municipal.
Debido a la falta de información, los turistas siguieron con su recorrido por el municipio de Gutiérrez Zamora para continuar con destino para disfrutar de las cálidas aguas del Golfo de México así como la playa tecoluteña.
Siendo aproximadamente unos 50 autobuses turísticos junto con sus pasajeros e igualmente, cientos de automovilistas junto con sus familiares, están sobre la carretera Gutiérrez Zamora a Tecolutla, bajo los fuertes rayos del Sol con temperatura de 36 grados centígrados a la interperie.
En algunos casos, personas de la tercera edad han sufrido, los estragos en su salud, siendo auxiliados por personal de Protección Civil a cargo de Jorge Hernández así como paramédicos de Cruz Ámbar, quienes están brindaron los primeros auxilios así como hidratación a los afectados.
Hasta este momento, las perdidas económicas empiezan ser considerables.
Los turistas han tenido, que caminar cerca de 2 kilómetros junto con sus acompañantes y respectivo equipaje para poder arribar a sus centros de hospedaje , restaurantes, balnearios y playas.
***Ofrecen toda la ayuda así cómo acompañamiento.
Por Bernabé Vallejo Olvera
TECOLUTLA, VER.- Para informarles sobre los avances de las investigaciones así como la agilizar la entrega del cuerpo de la menor ESTHEFANY NOEMI así como ofrecer todo el apoyo así como su acompañamiento.
Arribaron, hasta donde está el bloqueo tanto la alcaldesa Gabriel Valdez como Wenceslao Santiago quienes por espacio de varios minutos, estuvieron realizando un intenso diálogo con los manifestantes.
En entrevista, señalaron qué estarán ofreciendo el apoyo a los deudos, al resultar una familia de escasos recursos y lograr un entendimiento para resolver dicho problema, que afecta a quienes visitan este puerto turístico.
Señalando, la primera autoridad municipal que se ha estado ofreciendo todo el apoyo posible en coordinación con el DIF MUNICIPAL cómo han sido los trámites ante Registro Civil, la propia Fiscalía Regional con sede en Papantla así como una funeraria para el traslado del cuerpo de la menor, desde el municipio de Papantla hasta este puerto turístico.
Dónde, en estos momentos; los manifestantes aún continúan con dicho bloqueo, esperando sus restos mortales, igualmente; arribo personal de Política Regional, Seguridad Pública así cómo Guardia Nacional quienes también entablaron un diálogo, solicitando la apertura del principal acceso.
Señalando, que están esperando la presencia de la Fiscal General del Estado para agilizar las averiguaciones al señalar, que han aportado datos, sobre el presunto homicida así como su acompañante, quienes viajaban a bordo de una motocicleta para huir posteriormente tras realizar su sangriento objetivo.
Será en el transcurso de las siguientes horas cuando sean velados los restos de la jovencita y sean inhumados en el panteón municipal.
***Cierran la carretera a Gutiérrez Zamora.
Por Bernabé Vallejo Olvera
TECOLUTLA, VER.- Causa indignación, la trágica muerte entre la población de este puerto turístico de la menor ESTHEFANNY NAHOMI, quién perdiera la vida, la tarde de este jueves 20 de Abril del presente año cuando fue apuñalada cobardemente por un sujeto, que según las primeras líneas de investigaciones, se encuentra identificado.
Cómo fuera informado oportunamente en este medio informativo, los sangrientos acontecimientos; se suscitaron cuando la jovencita, circulaba en su bicicleta sobre Avenida Hidalgo cuando fue interceptada por un sujeto a bordo de una motocicleta.
Quien sin mediar palabra alguna, la agredió con una navaja; causando lesiones en cuello y otras partes del cuerpo, ocasionando un profundo sangrado a la menor.
Cuando acudieron a su auxilio, paramédicos de Protección Civil así como preventivos municipales, lamentablemente confirmaron, que carecía de signos vitales.
Iniciando, las autoridades judiciales; la integración de la carpeta de investigación correspondiente.
Siendo este día, desde las primeras horas, familiares y vecinos, tomaron la entrada de la cabecera municipal sobre la carretera a Gutiérrez Zamora para exigir el total esclarecimiento de este crimen y se detenga al presunto responsable.
Señalando, que no retiraran dicho bloqueo hasta la presencia de la Fiscal General del Estado así como Guardia Nacional al ser, Tecolutla; un municipio cuya economía, se basa en el turismo tanto nacional como extranjero.
Córdoba, Ver., (21 de abril del 2023). - A partir del 24 de abril y hasta el 11 de mayo, la Dirección de Desarrollo Social mantendrá abierta la convocatoria para obtener tinacos a bajo costo, durante estos días, los interesados podrán acudir y registrarse ante las oficinas del área presentando su copia de identificación oficial.
El director de Desarrollo Social, Daniel Hernández del Ángel, dijo que a través de la gestión que hizo el Ayuntamiento de Córdoba de forma directa con la empresa Rotoplas, se logró mejorar el precio, en beneficio de las familias cordobesas.
Los interesados deberán presentarse en las oficinas del área, ubicadas en el edificio La Ruina, en la calle 1, entre avenidas 3 y 5, en donde presentarán su copia de identificación oficial, mientras que el 12 de mayo tendrán que acudir a los bajos del palacio municipal a realizar su pago y entregar comprobante de domicilio y CURP.
Se trata de un tinaco marca Rotoplas, tricapa, con una capacidad de 1,100 litros, con flotador y filtro, y solo se podrá acceder a dos tinacos por persona.
Tecolutla, Ver.- Familiares y amigos de la familia de la pequeña asesinada el día de ayer en el pleno centro del municipio de Tecolutla se encuentran bloqueando la carretera a la entrada de este municipio pide justicia, por lo tanto, la Fiscal General del Estado ya cuenta con avances en la investigación del homicidio de la menor de Tecolutla, ocurrido el día de ayer jueves en pleno centro de esta ciudad, así lo manifestó Verónica Hernández Giádans, dio a conocer que Fiscales, Peritos y Policías Ministeriales realizan las diligencias de ley para establecer las causas y dar con el probable responsable, del cual ya se tienen algunos datos para establecer su identidad.
La Fiscal General reiteró la instrucción dada por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez de que estos hechos no quedarán impunes, por lo que se actuará en consecuencia, aplicando con rigor la ley si la persona identificada es el presunto homicida de la menor.
Esta mañana de viernes habitantes de Tecolutla se están manifestando y bloquearon los accesos a esta ciudad en protesta por el crimen de la niña Nahomi y exigen justicia, y para que la FGE se aplique y de con el responsable.
Los lamentables hechos se registraron este jueves en la calle esquina Bonfil de la ciudad de Tecolutla, a escasos metros del palacio municipal, en la que perdió la vida una menor de edad a causa de lesiones producidas por arma blanca.