Paso del Macho, Veracruz – 10 de octubre de 2024
La Unión Estatal de Cañeros de la U.N.C. C.N.P.R. de Veracruz continúa a la vanguardia en la mejora de la producción de caña de azúcar, organizando eventos técnicos para fortalecer el conocimiento de los productores y asegurar la calidad de los cultivos. Este jueves, el Departamento Técnico de la Unión Estatal, dirigido por la reconocida Dra. Marisol Cruz Tobón, Premio ATAM 2024, ofreció una conferencia centrada en las "Estrategias Fitosanitarias Innovadoras" y la "Introducción a los Bioestimulantes", temas cruciales para el desarrollo sostenible del cultivo de caña de azúcar.
El evento, que contó con la participación de la Asociación Local de Cañeros del Ingenio San Cristóbal, encabezada por el Biólogo Eduardo García Cruz, tuvo como objetivo compartir innovaciones técnicas que permitan el mantenimiento de cultivos sanos y vigorosos. Durante la plática, se abordaron diversos factores que influyen directamente en el rendimiento y la calidad de la caña de azúcar, un cultivo esencial para la economía local y nacional.
La Dra. Cruz Tobón subrayó la importancia de implementar estrategias fitosanitarias avanzadas, que no solo mejoren la productividad, sino que también reduzcan el impacto ambiental, asegurando la sostenibilidad del cultivo a largo plazo. Entre las herramientas destacadas se encuentran los bioestimulantes, compuestos que potencian el desarrollo de las plantas y refuerzan su resistencia ante condiciones adversas, mejorando tanto la calidad del producto final como la eficiencia de su producción.
La jornada concluyó con un intercambio de experiencias entre los asistentes, quienes mostraron su interés en aplicar las recomendaciones discutidas, convencidos de que estas estrategias serán clave para asegurar la prosperidad de sus cultivos en los próximos ciclos.
Este evento reafirma el compromiso de la Unión Estatal de Cañeros por brindar a sus agremiados las herramientas necesarias para avanzar hacia una agricultura más productiva, eficiente y respetuosa con el medio ambiente. Sin duda, la incorporación de estrategias fitosanitarias y el uso de bioestimulantes marcarán un antes y un después en el rendimiento de la caña de azúcar en la región.
https://lanigua.com.mx/innovacion-en-el-cultivo-de-cana-estrategias-fitosanitarias-y-bioestimulantes-en-veracruz/
Aplica las mismas prácticas que sus antecesores: roba, miente y traiciona al pueblo
Platón Sánchez, Ver.- Vaya observación qué el Organismo de Fiscalización Superior del Estado, orfis, le hizo al alcalde morenista Guilebaldo Flores a quién señala de elevar los costos en las obras, además afirma el Orfis que en Platón Sánchez existe un rezago en obras, la lentitud, la corrupción y la falta de experiencia hacen que este municipio no se vea reflejada la cuarta transformación.
Guilebaldo Flores es más de lo mismo pues también le gusta engañar al pueblo escondiendo los montos de cada obra realizada y como no, si tan sólo los cuartos dormitorios que ha construido los ha reportado con un costo final de 130 mil pesos cada uno, lo más triste es que no los tiene terminados, así lo testificó el orfis el pasado mes de abril de este año (2024), encontrando las obras a la vista sin terminar, material y fuerza de trabajo (obreros) en el lugar, con un atraso en ese entonces de 109 días después del cierre de año 2023.
El atraso es en todas las obras que esta llevando a cabo el ayuntamiento, unas incompletas, otras más con la leyenda de OBRA EJECUTADA DE FORMA IRREGULAR, pues no cuentan con los requisitos de un proyecto, significa que la obra podría deteriroarse en tan poco tiempo por no estar bien planificada, eso sí, todas ya están totalmente pagadas.
Se imaginan que pasará cuando finalice su administración, dejará a Platón Sánchez con trabajos inconclusos y obras mal hechas, eso sí todo pagado, si no corrige este mal padecimiento quedará en el olvido por su pueblo que le dió la confianza para que acabará con la corrupción, el rezago y los malos gobiernos.
Cien mil pesos se está llevando de ganancia por cada cuarto dormitorio, solo esperemos que sean destinados para otros rubros y sea una forma de sacar beneficios para impulsar el desarrollo de Platón Sánchez, por que todo es válido mientras no se los lleve a su bolsillo.


Paso del Macho, Veracruz –Desde las 8 de la mañana de este jueves, decenas de padres de familia han tomado el Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios número 102 (CBTIS 102), ubicado en la calle Doctor Cobos esquina con Avenida Nacional. La medida surge a raíz de acusaciones contra el director de la institución, Roberto Gómez, a quien señalan por un presunto manejo irregular de los recursos del plantel.
Los padres de familia exigen una auditoría al director, argumentando que, de los 830 alumnos que asisten al CBTIS 102, cada uno paga un total de 1,400 pesos por semestre, lo que representa un ingreso total de 1 millón 162 mil pesos. Sin embargo, expresan su preocupación por la falta de claridad en el uso de estos recursos.
Recientemente, el director presentó un documento en el que afirmaba haber gastado 24 mil pesos en el servicio de agua potable durante cuatro meses y 23 mil pesos en la reparación de los aires acondicionados, que, según los padres, aún no funcionan. No obstante, estas afirmaciones no fueron respaldadas por recibos o facturas, sino que se comunicaron de manera verbal, lo que ha generado desconfianza entre los padres.
Debido a esta situación, hoy no solo los 830 alumnos, sino también el personal docente y administrativo, se han visto impedidos de ingresar al plantel. Los padres de familia han solicitado la intervención de las autoridades de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) para que se realice una auditoría al director y se garantice la transparencia en la gestión de los recursos.
Además, manifestaron su preocupación por la seguridad e integridad física de sus hijos y de ellos mismos, debido a los señalamientos en contra del director. La situación continúa en desarrollo mientras los padres esperan respuestas y acciones por parte de las autoridades educativas.
***Ademas de otros hechos violentos.
Por Bernabé Vallejo Olvera
#LosDatosdeCuit
#Guerracruz
COATZINTLA,VER.- (Octubre 10 del 2024) Momentos de zozobra, vienen viviendo, habitantes de la región norveracruzana, dónde las autoridades correspondientes, en forma por demás irresponsable; vienen "minimizando" este tipo de hechos delictivos, que vienen azorando desde Tlapacoyan hasta Tuxpan y este municipio coatzinteco, no fue la excepción.
Donde fue reportado a través de los teléfonos de emergencia 911, el plagio de una persona de sexo masculino.
Los violentos acontecimientos, ocurrieron aproximadamente a las 17:00 horas del pasado Miércoles 09 de Octubre del presente año, donde un funcionario del municipio de Poza Rica, quién fue identificado cómo RODRIGO C.M quién funge cómo Director de Comercio en aquel municipio petrolero.
Quien fue interceptado por varios sujetos armados y desconocidos a bordo de varias camionetas, quienes obligaron a descender del automóvil TOYOTA YARIS de color azul, modelo 2010 con placas de circulación del Estado de Veracruz en las inmediaciones de la colonia "Antonio M. Quirasco" en las inmediaciones del tanque del agua en esta cabecera municipal.
Siendo trasladado a una unidad motriz con lujo de violencia para posteriormente huir del lugar con rumbo desconocido.
Iniciando, las autoridades preventivas de los tres niveles de gobierno, un intenso despliegue policial para localizar tanto a la víctima cómo sus secuestradores.
***Igualmente, reportaron el secuestro de una mujer en Poza Rica.
Mientras en esta petrolera ciudad, fue reportado, la privacion ilegal de una persona del sexo femenino en las instalaciones del mercado "Santa Fé" en las inmediaciones del Monumento a la Madre.
Los violentos acontecimientos, se suscitaron aproximadamente a las 10:00 horas del pasado Miércoles 09 de Octubre del presente año, donde sujetos armados, ingresaron con lujo de violencia a un local, dedicado a la venta de pescados sobre la calle Colegio Military sustrajeron, a la comerciante; quién fue identificada cómo JUANA N de aproximadamente 40 años con domicilio en esta ciudad.
Una vez, cometido su violento objetivo; huyeron con rumbo desconocido junto con su victima con rumbo desconocido.
Siendo, notificadas las autoridades preventivas, acudieron hasta dicho lugar e iniciar un fuerte despliegue policial para localizar tanto a los delincuentes cómo a la comerciante plagiada.
- Recuerda encubrimiento de Margarita Zavala a su esposo.
Ciudad de México.- Durante la sesión ordinaria del miércoles en la Cámara de Diputados, el diputado federal y coordinador de la bancada de Morena en Veracruz, Zenyazen Escobar García, respondió con firmeza a las críticas de la diputada Margarita Zavala, quien cuestionó el dictamen que propone sustituir la categoría de "empresas productivas del Estado" por "empresas públicas del Estado". Escobar señaló la incongruencia en los argumentos de Zavala, recordando el fallido proyecto de la refinería de Calderón.
"Viene la esposa de Felipe Calderón, quien nunca construyó la refinería, únicamente levantó una barda, a hablar de transparencia y justicia. Es un insulto que ahora hable de combate a la corrupción cuando su gobierno representó lo contrario", afirmó Escobar, en referencia a los antecedentes del expresidente Calderón.
El legislador de Morena reiteró su compromiso con la soberanía energética y la Cuarta Transformación, destacando que el dictamen se aprobaría como un paso fundamental para devolver al Estado el control sobre sectores estratégicos.
"Hoy vamos a sacar el dictamen por la soberanía nacional energética, y lo vamos a lograr. Hasta la madrugada vamos a estar aquí luchando. ¡Viva la Cuarta Transformación!, ¡viva el pueblo de México!", concluyó Escobar, y reafirmó la voluntad de su bancada de seguir trabajando por la recuperación de los recursos del país.
*Lo habrían privado de la vida para robarle su pensión de Bienestar
Juan Manuel Jiménez García
Alerta MX
Las Choapas, Veracruz
Dos sujetos fueron detenidos por elementos de la policía ministerial adscritos en este municipio, señalados de haber dado muerte a un abuelito en la colonia Aviación el pasado 24 de septiembre.
Se trata de Benjamín "N" y Omar "N", que presuntamente son los responsables de quitarle la vida a Eutimio Meza, en el interior de una vivienda de la calle Alberto Gutiérrez, ahí lo golpearon para robarle más de 6 mil pesos que tenía guardado la víctima y que era de su pago de la pensión de 65 años y más, del programa Bienestar del gobierno Federal.
Los detenidos también se les relaciona con robos a casa habitación, comercios y escuelas de la zona, donde habrían amenazado a la directora de un jardín de niños con quemar el plantel si denunciaba los hechos.
Esta misma noche fueron puestos a disposición de un juez de control para los trámites legales correspondientes.
San Andrés Tuxtla, Ver.-
Dos personas lesionadas y daños materiales fue el saldo de una colisión entre una motocicleta y un vehículo habilitado como taxi de la ciudad de San Andrés Tuxtla con número económico 960.
De acuerdo a datos aportados fue el motociclista el presunto responsable del percance debido a que iba rebasando al momento que el taxista realiza maniobra para ingresar a un establecimiento que se ubica en esa zona.
Ante el impacto los ocupantes de la motocicleta salieron proyectados por lo que sufrieron lesiones, fue entonces que al sitio se movilizó personal de Soporte Vital quienes brindaron los primeros auxilios y canalizaron a quienes dijeron llamarse Emmanuel Chacha Catemaxca de 31 años, quien sufrió golpes contusos y laceraciones; mientras que Damaris de 28 sufrió solo algunos golpes que no ponen en riesgo su integridad.
En el sitio se presentó para abanderar y tomar conocimiento elementos de la policía local y tiempo después elementos de la Guardia Nacional división Carreteras para el deslinde de responsabilidad o lo que resulte.
>Los grandes proyectos como la refinería de Dos Bocas, generan empleo y proveeduría, apuntó.
>Hoy por hoy, es la factoría con la tecnología más avanzada del mundo.
Coatzacoalcos, Ver.- La industria del sureste de Veracruz volverá a renacer con el segundo piso de la Cuarta Transformación, aseguró la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García.
Como invitada especial a la inauguración del XIX Foro Regional de Ingeniería Química ‘La industria sin escala. Retos de la industria ante los nuevos cambios’, que inició este día y concluirá el próximo 11 de octubre, Nahle García ofreció una ponencia magistral sobre la experiencia en la construcción y desarrollo de la refinería Olmeca, construida en Paraíso, Tabasco, donde narró los retos y pormenores de lo que significó construir una de las cuatro obras emblemáticas del sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Como Ingeniera Química, refirió a sus colegas presentes, el importante papel que juegan como expertos en los procesos industriales que diariamente se realizan en el Sistema Nacional de Refinación al tiempo que reconoció el valor de la mano de obra mexicana con la que se construyó la séptima refinería de México.
“Vamos a trabajar en el renacer, de mi parte van a tener todo el apoyo, voy a trabajar muy fuerte acá en el sur, en todo el estado, pero en el sur vamos a tener las condiciones desde el segundo día porque el primer día voy a estar en Xalapa, desde el segundo día de mi mandato vamos a tener acciones puntuales acá en la zona para acelerar la transformación de la cual yo provengo, la transformación de la cual yo creo y para ello necesitamos a todos los expertos”, afirmó.
Recordó que antaño, el sureste de Veracruz contaba con los mejores expertos y en su administración trabajará y dará las oportunidades y facilidades para que esta región nuevamente vuelva a florecer como nicho de talentos y cerebros de la industria nacional.
“Nosotros tenemos que acelerar el paso y nosotros, la ingeniería química, el IMIQ, pues juega un papel muy importante, muy importante, que bueno que todavía seguimos en nuestros tecnológicos, en nuestras escuelas generando el relevo generacional prácticamente porque nuestros chicos, queremos que se preparen, que tengan oportunidades, que tengan trabajo pero hay que generarlas y si en otros lugares, en otros estados se ha podido hacer pues ¿aquí por qué no?”, subrayó.
Es vital, explicó, trabajar de manera coordinada la iniciativa privada y la función pública para dotar a la región de todos los requisitos que los inversionistas exigen para traer su capital a esta zona del país.
Ahora, con apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacó, Veracruz tendrá mejores oportunidades.
“Estar aquí con ustedes y tener la visión de cómo vamos a empujar todos, con disciplina, con ganas, de mi parte todo el apoyo, yo en ese sentido soy un poquito estricta, tienen que hacerse las cosas bien, tienen que hacerse y las podemos hacer. Gente capacitada, empresas expertas, con el ojo de supervisión porque la corrupción nos cuesta mucho dinero y además nos cuesta mucho impacto social y genera muchísimas cosas la corrupción desde la inseguridad, si todos como sociedad, como gremio, como asociación, nos concentramos en esto yo les aseguro que vamos a volver a ser la mejor región en Ingeniería Química y digo vamos a volver a ser porque ya fuimos”, subrayó.
La Tinaja, Ver.- Valiente mujer evitó ser víctima de la delincuencia incontrolable en la zona conocida como "triángulo delictivo", que comprende las comunidades de Cuadra I. Piña, Dehesa y Congregación Hidalgo, de la que forma parte la autopista La Tinaja a Cosoleacaque, en el tramo del kilómetro 180 a 184 aproximadamente, cerca de la caseta de cobro de Sayula de Alemán.
Mencionó que sujetos armados le apuntaron con una pistola para que disminuyera su velocidad y cuando lo hizo, le golpearon el cristal de su camioneta para que descendiera, pero al ver que pasaba una patrulla de la Guardia Nacional, se armó de valor y aceleró hasta librar el asalto y quizá la muerte.
Si. Es correcto, leyó usted bien. A los maleantes no les importa la presencia o cercanía de las autoridades policiales; de todos modos hacen de las suyas. Indica la agraviada qué el maleante escapó en una motocicleta sobre el terraplén de uno de los puentes de la autopista para perderse en terrenos del triángulo delictivo.
Tantoyuca, Ver.- Ahora todo tiene sentido del porqué el ingeniero Jesús Guzmán Avilés presidente municipal tiene un gusto muy particular por atender las casas chicas, hasta la fecha lo ha dejado muy satisfecho al obtener buenas ganancias en este proyecto en su administración, entregar viviendas es uno de los trabajos que más se ven reflejados en sus difusiones, pero qué hay detrás de todo esto.
El Organismo de Fiscalización Superior del Estado, orfis, ha declarado este proyecto como deficiente operación de obra, pues en la supervisión física detectaron fisuras en los pisos de las "viviendas".
El orfis también le está pidiendo al ayuntamiento que regrese el dinero de los cuartos dormitorios que no se encontraron físicamente y que el ayuntamiento que encabeza Jesús Guzmán aseguró en su informe que sí los hizo, casualmente las casas fantasmas están en las comunidades más lejanas al municipio como por ejemplo en la congregación Tampamas en donde reportaron 20 cuartos dormitorios o viviendas como también le llaman y tres no aparecen fisicamente, causando un daño patrimonial de 485 mil pesos, informe derivado de la supervisión que realizaron el pasado 4 de julio del 2024, evidenciando el costo de cada cuarto con un valor de 161 mil pesos cada uno.
En la investigación que se efectuó se informa a este medio de comunicación que un cuarto dormitorio o vivienda como le llama el edil, tiene un valor de 40 mil a 45 mil pesos, construido por maestros albañiles, pero, tienen un valor de 60 mil pesos por cuarto al ser realizados por los ingenieros del ayuntamiento, siendo el valor final de 160 mil pesos por cada cuarto según el avalúo realizado por los de cuello blanco.
En cada congregación se realizan de 12 a 20 cuartos dormitorios, si el precio real fuera de 60 mil pesos, estarían sobrando más de un millón de pesos en cada congregación o colonia de los cuales podrían ser destinados para otros rubros.
La mala calidad que ha detectado el orfis en la construcción de estos cuartos dormitorios se deriva a que los ingenieros encargados de esta obra destinan a tres obreros (el maestro albañil y dos ayudantes) para que construyan un cuarto en solo tres días, buscando rapidez para economisar en gastos de mano de obra que resulta un total de 2 mil 250 pesos.
El orfis le está pidiendo a la máxima autoridad local que publique el recurso invertido en cada obra, pues resulta que en sus difusiones o en la placa informativa no cumple con la totalidad de los datos requeridos para una población bien informada.
Casualmente el ayuntamiento estuvo haciendo inauguraciones masivas en las últimas semanas de septiembre y recientemente el alcalde inauguró unas viviendas ayer, todas con observaciones del orfis. Ya lo dijo el alcalde, solventaran todas las observaciones para minimizar o desaparecer el daño patrimonial a Tantoyuca.
● Hospitales de Coatzacoalcos, Córdoba, Tuxpan, Xalapa y Poza Rica reciben aparatos de anestesia intermedia con vaporizador para beneficio de 276 mil derechohabientes
● Redes de frío en Xalapa y Orizaba serán reemplazadas y actualizadas; también se entregaron refrigeradores, estufas y estufones
● Objetivo, continuar el fortalecimiento del instituto, a través del mejoramiento de clínicas para garantizar servicios de salud
Xalapa, Veracruz, 9 de octubre de 2024.- Como parte de la estrategia para mantener la mejora de las unidades médicas y brindar atención médica humanizada, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) equipó los hospitales de Coatzacoalcos, Córdoba, Tuxpan, Xalapa y Poza Rica, en Veracruz, en beneficio de 276 mil derechohabientes.
Estos nosocomios recibieron aparatos de anestesia intermedia con vaporizador, los cuales son herramientas tecnológicas de vanguardia, para realizar procedimientos quirúrgicos que mejorarán sustancialmente los procesos de primer y segundo nivel de atención.
Además, las redes de frío en Xalapa y Orizaba serán reemplazadas y actualizadas; se entregaron refrigeradores verticales tipo vitrina para las áreas de nutrición y cocina, y se realizará la sustitución de estufas y estufones, que servirán para la conservación y preparación de alimentos para pacientes hospitalizados.
Estas acciones tienen como objetivo continuar el fortalecimiento del Issste, a través del mejoramiento y equipamiento de clínicas y hospitales, así como garantizar servicios de salud de calidad a las y los trabajadores al servicio del Estado y sus familias, puntualizó la subdelegada de Administración del organismo en la entidad, María Cruz García Ramón.
Informó que en Coatzacoalcos se entregó un equipo electromecánico tipo Chiller de aire acondicionado, para climatización de consulta externa, urgencias, hospitalización, quirófano, auxiliares de diagnóstico, farmacia, nutrición y área de cuerpo de gobierno. Además, dijo, estos instrumentos favorecerán a más de 30 mil afiliados de la zona sur del estado que se atienden en el Clínica Hospital de Coatzacoalcos.
Para beneficiar a 27 mil 593 derechohabientes, la Clínica Hospital de Tuxpan recibió una reingeniería total con la instalación de tres nuevos aires acondicionados tipo paquete en las áreas de hemodiálisis, nutrición y lavandería, además de dos secadoras. María Cruz detalló que, desde el arribo del equipamiento se instalaron inmediatamente y ya están en operación.
“En Veracruz seguiremos las gestiones y el trámite para adquirir más y mejor equipo, para continuar la actualización tecnológica de la infraestructura electromecánica de las unidades médicas del Issste.”