Mostrando entradas con la etiqueta Caña_Amarga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Caña_Amarga. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de enero de 2024

El PAN y sus propuestas a lesgisladores. Hoy se cierra registro de candidatos a las diputaciones federales por el PAN.

Por Hugo Morales Alejo

El 22 de febrero 2020, una de dos Torres de Videovigilancia que el Ayuntamiento de Córdoba había adquirido con casi 8 millones de pesos, fue atravesada por balas de metralleta, disparadas desde la avenida frente a Sams,muriendo dos elementos que recientemente habían salido de la Academia de Policía.

Las casetas eran de materiales baratos, se elevaban con tijeras hidráulicas, para vigilar desde lo alto el tráfico del bulevar Córdoba - Fortín, pero no tenían ninguna seguridad.

Acababan de instalarse unos días antes, con bombos y platillos, pero eran resultaron trampas mortales. El Secretario de Gobierno, mandante de la Fiscalía General, ordenó cerrar toda investigación, la alcaldesa Leticia López Landero era su amiga, ya casi afiliada a Morena. Córdoba era, uno de los 100 municipios donde Bola 8 tenía control político, aportando mediante empresas fieles a él, obra pública, uniformes policíacos y de trabajadores municipales, carros de basura y contenedores, pista de hielo, etc., etc., etc. (de hecho en algunos municipios sigue teniendo el control, compitiendo con Javier Gómez Cazarín, líder de la legislatura local, por los recursos municipales). Ese día dos elementos más fueron acribillados a bordo de una patrulla. Pero en el caso de la negligencia criminal de los dos muertos en la caseta de vigilancia, las familias de los difuntos quedó esperando justicia.

Hoy Leticia López, se ha anotado para la candidatura al Senado de la República, por el PAN. Presume, con enorme sonrisa, que ha solventado todas las acusaciones de desvíos por más de 100 millones de pesos y está libre de todo proceso. Confía en que los cordobeses le darán su respaldo nuevamente, como cuando fue diputada y luego alcaldesa. En Córdoba ya no va Tomás Ríos, será Adrián Pérez Croda, Gerardo Buganza esperará la Local; en Orizaba no hay candidato, nadie se lanza; Mary José Gamboa, se ha inscrito por Boca del Río; Verónica Pulido, por Veracruz Puerto; Pepe de la Torre, por Martínez de la Torre; Patricia Montiel, por E. Zapata; Joaquín Guzmán, por Pánuco. Hoy se cierra registro de candidatos a las diputaciones federales por el PAN, pero a diferencia de otros años en que se peleaban por ser, ahora no se llenan los distritos.

https://lanigua.com.mx/el-pan-y-sus-propuestas-a-lesgisladores-hoy-se-cierra-registro-de-candidatos-a-las-diputaciones-federales-por-el-pan/

domingo, 9 de julio de 2023

"Mandar, obedeciendo", Porfirio Muñoz Ledo, muere este 9 de julio de 2023 

 
por Hugo Morales Alejo
Murió este domingo 9 de julio, a sus 89 años de edad, el mejor orador de la segunda mitad del siglo pasado,  ex presidente del PRI, ex Senador, ex diputado federal, líder,junto a Cuauhtémoc Cárdenas, del Frente Democrático Nacional, al oponerse a una "corcholata" que el sistema había lanzado como precandidato del PRI, Carlos Salinas de Gortarí.
Porfirio le apostó todo a Cárdenas, quien, una vez enquistado en lo que luego fue el PRD, le tapó el paso a la candidatura presidencial.
Histórico fue el discurso dado en el Congreso de la Unión, el  1 de septiembre de 1997, siendo diputado federal Porfirio Muñoz Ledo ante el presidente Ernesto Zedillo, que fue a entregar su 3er informe de gobierno. Entonces, los diputados, por grupos camerales, se alternaban cada año para responder el informe presidencial.
Fue una deliciosa pieza magnífica de oratoria de 1,069 palabras, donde incluyó estas partes:
"Saber gobernar es también saber escuchar y saber rectificar. El ejercicio democrático del poder es, ciertamente, mandar obedeciendo. Lo que en última instancia significa el cambio democrático es la mutación del súbdito en ciudadano"
Al final, citó el Juramento que los Reyes de Aragón, de finales del siglo XII, para dirigirse a Zedillo: "Nosotros, que cada uno somos tanto como vos y todos juntos valemos más que vos''.
Los que veíamos el informe por televisión, aplaudíamos de pie en cada frase pronunciada con esos altibajos, con esa proyección de voz, esos matices y énfasis que solo Porfirio sabía hacer.
En un tiempo cierto político priísta, desde luego enviado por los hombres del poder, se dedicó a denostar a Muñoz Ledo en medios de comunicación, con declaraciones un día sí y otro también. Cuando la prensa preguntó a Porfirio qué opinaba de ese personaje, este, certero en sus palabras solo atinó a sonreír y decir, "ese señor... es un borrachín simpático", sepultando a ese personaje en la oscuridad política.
Los años, que no perdonan, se fueron acumulando en Porfirio,  que en los últimos años hablaba sin fluidez, cansado cada vez más. Por eso las nuevas generaciones conocen poco de él. Pero si buscan en redes, podrán aprender mucho de lo grande que fue.
https://lanigua.com.mx/mandar-obedeciendo-porfirio-munoz-ledo-muere-este-9-de-julio-de-2023/?feed_id=82423

jueves, 15 de junio de 2023

CAFETALEROS, ESCLAVOS DEL SIGLO 21MONOPOLIO AMSA -NESTLÉ, SE HACE LO QUE ELLOS DICTAN, POR ENCIMA DE LO HUMANO

Caña AmargaHugo Morales Alejo 

CÓRDOBA, VER.- Cafetaleros que están presos por indicaciones de AMSA y en complacencia con la Fiscalía del Estado, dependiente políticamente de la Secretaría de Gobierno del Estado, han logrado llamar la atención del presidente AMLO, quien dio instrucciones al gobernador Cutláhuac García en una de sus últimas visitas a Veracruz, de atender esas demandas y revisar los expedientes. Los amigos y familiares que han estado manifestándose en Ixhuatlán del Café y frente al palacio de Gobierno, en Xalapa, planean ir a "la Mañanera este lunes". a decirle al presidente que no les han atendido como él lo ordenó. Las "orejas" del palacio de Gobierno informaron eso a la superioridad y de inmediato les dieron cita para audiencia en la Sub Secretaria de Gobierno para este lunes a las 5 de la tarde. Los cafetaleros saben que eso es posible "chamaqueada", como se conoce en el argot político, de entretenerlos y que los atenderán funcionarios menores, que firmarán minutas y las cosas seguirán igual que siempre, a favor del monopolio internacional, del amo capitalista.Por ello aceptaron la audiencia, pero igual se irán a manifestar al Palacio Nacional  a que los escuche AMLO, da tiempo dicen, de estar allá de 7 a 9 de la mañana, frente a los medios nacionales e internacionales y regresar a Xalapa para la tarde del mismo lunes.Sabedores de que los van a "chamaquear", planean hacer un llamado a la Comunidad Internacional, lanzando llamados en español y traducidos al inglés, para lanzarlos en redes, a finde que el mundo se entere de lo que está pasando en Veracruz con la empresa AMSA, filial de Nestlé, para que pueden boicotear los miles de productos que esta empresa maneja en el mundo. Amigos de las 5 personas presas por acusaciones de AMSA, señalan que la Fiscalía les ofreció una salida absurda, declararse culpables de un incendio dentro de la factoría la noche del 23 de enero de 2022.

Mi relato de reportero: Quiero hacer un recuento de esos días, porque La Nigua sí estuvo allí y el equipo fue testigo de lo ocurrido, del origen el problema, de las voces, de la legítima protesta, de la autoridad servil ante el poder de una empresa depredadora que compra autoridades, como en la época pre revolucionaria y feudal. Los precios del café en el mundo se habían disparado a 19 pesos el kilo, pero AMSA seguía pagando a 12 pesos. A los disidentes les aplicó la "no compra" poniendo horarios de recepción de los costales de 2 a 4 pm, cuando el corte se termina entre 5 y 7 pm. Por eso se quedaban con su café y si lo llevaban a otro beneficio, se los pagaban más barato y este acaparador lo vendía igual a AMSA, una ley de embudo, un laberinto que siempre llega a AMSA. Solo querían ganar lo justo, pues el precio lleva años castigado y ellos pelean contra los precios de fertilizante, pago de mano de obra de corte, clima, plagas y demás. La Fiscalía, demostró que puede detener de forma simultánea a 5 personas en diferentes partes del estado acusadas de supuestamente quemar una factoría, lo cual no hace contra la delincuencia. Es decir, sí puede y tiene logística y operatividad para actuar, pero lo hace solo contra enemigos políticos y del sistema político económico.

Como La Nigua estuvo transmitiendo en vivo aquel domingo 23 de enero 2022, los videos de La Nigua, han sido utilizados por ambas partes. Los abogados de los presos políticos intentan demostrar que en ningún momento alentaron los líderes a afectar materialmente a la empresa, que la convocatoria era para organizarse en un solo grupo, porque son varias organizaciones que dirigen cafetaleros. Hablaban de ir a instancias de gobierno, de no luchar cada quien por su lado.

Por otra parte, nos dice un miembro de la lucha por la libertad de esos presos, los abogados de AMSA han editado los videos mismos, para "demostrar" que estuvieron en el lugar de los hechos, el día del incendio, aunque dichos videos son en su mayoría del centro de la ciudad. Luego de las manifestaciones de ése día, hubo una reunión en Xalapa, donde no llegó nadie de AMSA, pero sí cafetaleros y autoridades de Economía y de Gobernación, a donde acudió la alcaldesa Dora Angélica Galicia Contreras, a todos les llamó la atención de que solamente repetía una y otra vez, ahí está en La Nigua, lean ustedes la Nigua, ahí está todo, en La Nigua. A cada comentario repetía una y otra vez lo mismo.

Ése domingo 22 de enero 2022 empezaron a llegar sujetos patibularios que de campesinos no tenían nada y que infiltrados entre la gente comenzaban a lanzar cohetes de arranque sin varilla de forma horizontal hacia el interior y eso no lo dejaron filmar y nos retiramos, Se veía venir algo siniestro que no es creíble que fuera por parte de los explotados campesinos.

El incendio fue por la noche, llama la atención que a las redacciones de los periódicos llegaron las mismas imágenes y el mismo texto del incendio, desde dentro de la empresa salieron esas imágenes.

El viernes 26 de mayo 2023, fueron detenidos de manera simultánea en diferentes partes del estado Cirio Ruiz González, presidente del Consejo Regional del Café; Viridiana Bretón Feito, ex presidenta municipal panista de Ixhuatlán del Café y los productores cafetaleros Crisanto N, Minervo N y Abraham N. Además, se confirmó que hay tres órdenes de aprehensión más contra productores de esa localidad, quienes lograron tramitar amparos. AMSA envenena el río Jamapa. El 16 de marzo 2023, un grupo de pescadores descubre mortandad de peces en el río Jamapa a la altura de 4 Caminos, colindancia e Zentla, Camarón y Paso del Macho. El 17 de marzo 2023 otro grupo de pescadores de la parte baja de Huatusco, denunciaron en redes mortandad de peces de El Boquerón, entrada de agua del Jamapa al subterráneo del cerro Chiquihuite, entre Tepatlaxco y norte de Zentla. Realizaron un recorrido yendo contra la corriente, buscando el origen del mal y descubrieron que era el drenaje de AMSA, que había soltado químicos que provocaron que el Jamapa se llenara de espuma, afectando al brazo del río Chiquihuite, de donde toman agua para beber y para riego los habitantes de Paso del Macho. La parte del caudal del Jamapa que va derecho a 4 Caminos, Camarón de Tejeda y varios municipios, antes de llegar al Golfo de México, igualmente afectó a habitantes de la parte baja de Zentla, que bombean agua para beber, sin ningún tratamiento.El vídeo es el siguiente https://youtu.be/pBKisP8V3oA El bombeo del agua de CAEV a Paso del Macho fue suspendido por varios días. igualmente el canal de riego Chiquihuite fue cerrado. De inmediato toda la servidumbre gubernamental, CAEV, Conagua, la corrupta PMA, como mozos de avanzada de la trasnacional AMSA-Nestlé, se apuraron a fingir análisis del agua que tardaron semanas en dar en resultados, mientras se calmaban los ánimos sociales, para finalmente decir que el agua no tiene gran problema. Ciertamente el río recibe drenajes de Huatusco, Zentla norte, Tepatlaxco, Coscomatepec, Ixhuatlán del Café (donde también arrojan la basura que recoge el municipio), pero en esta ocasión todo apuntaba a químicos de AMSA, que luego de estos eventos, da el golpe judicial contra los cafetaleros, para demostrarle a los municipios afectados por la contaminación, que en Veracruz, como en muchos países, ellos mandan. Hacer capital, por encima de todas las cosas, inclusive de lo humano, es ahora la política de AMSA-Nestlé.

https://lanigua.com.mx/cafetaleros-esclavos-del-siglo-21monopolio-amsa-nestle-se-hace-lo-que-ellos-dictan-por-encima-de-lo-humano/?feed_id=76793

jueves, 23 de febrero de 2023

La falta de atención en prevención civil y salud preventiva en Paso del Macho. Todo es corrupción





*Caña Amarga
Por Hugo Morales Alejo





Cuando los bomberos de Córdoba van a otro municipio a pedir apoyo, no les dan, porque les responden "ustedes son de Córdoba, que les den los de Córdoba. Igual de pasa a Cruz Roja de Córdoba. Igual le pasa a Bomberos de Fortín, Amatlán, Cuitláhuac, Atoyac…





Pero cuando los auxilios son de fuera de Córdoba, la gente reclama que no llegan a apoyar.
Ser "respondiente" o personal de emergencias no es fácil.
No se trata de tener personal asignado, como encargados de Protección Civil, y ya.
No, hay que tener equipo y entrenamiento. Los civiles voluntarios no solo se exponen al fuego sino a la aspiración de gases que a la larga les traerán complicaciones de salud.
El problema es de presupuesto, de falta visión y de prevención. Paso del Macho es una ciudad con vida aún, de pueblo, atraso en muchos sentidos, sobre todo en la prevención, la cultura de la corrupción institucional y falta de liderazgo, ha quedado en evidencia cuando la gente sale de sus casas a atender algo que debería atender la autoridad.
Incendios como el del Mercado Revolución en 2010, como el de la casa de una familia de la calle Revolución, colonia Reforma hace dos años, o de la planta alta de una casa ubicada en la Avenida Nacional el 3 de octubre pasado y el incendio de Súper Vázquez este 22 de febrero, muestra que no hay autoridad moral, que lidere y muestre un presupuesto para seguridad de la gente que dice gobernar. En todos los casos mencionados, fue la gente, el pueblo quien sacó la casta.
Cada vez que alguien quiere ser alcalde o alcaldesa, promete cuartel de bomberos, Salud Preventiva y un Centro de Salud Animal. Pero no hay tal, como si fuera un manual, se dedican a hacer bailes, carnavales y desfiles y protagonizarlos con el pecho lleno de ego y soberbia, como si a la gente le sirviera de mucho esto.
Volviendo al tema de la falta de justicia en los Respondientes, estos generalmente son voluntarios. En algunos municipios tienen a unos en nómina, mas no a todos. En algunos municipios les dotan de equipos y materiales, pero no en todos.
Y otros municipios como Paso del Macho, solamente cuentan con una Dirección de Protección Civil donde solo tiene cuatrimotos y una ambulancia. Ciertamente se confunde PC con emergencias, porque en grandes ciudades la Dirección Municipal de Protección Civil, es para coordinar a los Respondientes, Bomberos, Cruz Roja, Grupos de Rescate voluntarios y demás. No anda el director de protección civil de chofer de ambulancia.





Los grupos que llegaron a apoyar en el incendio de Vázquez, la noche de miércoles, fueron muy aplaudidos a su llegada, Amatlán, Córdoba y Atoyac, ellos participaron sin fijarse en límites territoriales. Pero ellos deberán surtirse nuevamente de material contra incendios, y veo en internet que tan solo un pequeño tanque de espuma de 10 litros, tiene un costo cercano a los 9 mil pesos. A esto se suman gasolinas y Diesel.
Cómodamente, por años la autoridad de Padelma no invierte un solo peso y usa el apoyo externo y en vez de ver al futuro, regresa con sus fiestas populares. Esto ha sido por años.
Cuando los bomberos de Atoyac pidan apoyo fuera, les van a responder que vayan a Atoyac, igual le pasará a Amatlán y a Córdoba. En Córdoba los bomberos hacen una y otra cosa para recaudar recursos para subsistir, comprar trajes, que cuestan entre 12 mil y 23 mil pesos cada uno.
Por ello debe ser justo que cada municipio tenga sus propios respondientes.
Gracias a todos esos héroes anónimos y a los respondientes de Atoyac, Córdoba y Amatlán, mil gracias.
Otro asunto de salud municipal es la falta de un Centro de Atención Animal, promesa incumplida por cada alcalde que llega, toneladas de caca de perro se hacen polvo y andan en el aire del centro de la ciudad.
Pero, hay un tema de salud que está preocupando mucho. Los médicos amigos nos indican que se están multiplicando las enfermedades de transmisión sexual entre las amas de casa. Y todo apunta a la corrupción municipal, porque los bares y cantinas (que ahora cierran hasta altas horas de la madrugada, no de a gratis, por supuesto), están evadiendo el control de salud de las féminas que trabajan en los bares y cantinas, es decir, no pasan por la revisión mensual obligatoria del Centro de Salud, si no quieren y pagan por debajo de la mesa esa tolerancia. Preocupa a los médicos locales que en 4 o 5 años se multipliquen los casos de cáncer de matriz y de Sida.
Lamentablemente, todo es corrupción. La salud de la población que dicen gobernar, no les importa más que el ingreso económico particular.




https://lanigua.com.mx/la-falta-de-atencion-en-prevencion-civil-y-salud-preventiva-en-paso-del-macho-todo-es-corrupcion/?feed_id=53131

viernes, 6 de enero de 2023

A la Enfermera Desconocida

Por Hugo Morales Alejo

CañaAmarga

Aunque el Día Internacional de la Enfermera se celebra el 12 de mayo, en México se les reconoce el 6 de enero también, desde 1931, como iniciativa del Médico José Castro Villagrana, director del Hospital Juárez de México, quien dijo que instituyó la presencia de un enfermero era un “regalo de reyes” para cada paciente.
Supongo que todos los que hemos tenido que ir a consulta u hospitalización alguna vez, tenemos ese respeto y admiración por una enfermera o enfermero. Tienen una paciencia admirable, al ser el primer contacto con los pacientes que los habemos desde el más humilde hasta el más intolerante. Lidian los enfermeros con hacinamiento de pacientes, falta de medicamentos, falta de material de curación, de equipo para realizar su trabajo, lejanía de la familia y muchas cosas más. Lidian con falta de seguridad laboral, pues la mayoría son contratados por tiempos perentorios, medio año casi siempre duran sus contratos, que no les dan antigüedad ni derechos. Por ello y mucho más, a todas y a todos ellos, gracias.

Aprovecho la ocasión para reconocer a la Enfermera Desconocida o No Reconocida, llamadas "Auxiliares de Salud Comunitarias", asistentes de los médicos, que surgen de cada congregación rural y se hacen enfermeras empíricas, toman presión, inyectan, las 24 horas deben acudir a atender enfermos de su comunidad, ayudan el prepartos y el parto, ponen sueros, tienen capacitación cada dos meses y ellas tienen que pagar su propio material, hacen el aseo de las instalaciones de los Centros de Salud, por lo que tocan los residuos biológico infecciosos, atienden a la gente que llega a tocar su puerta en la madrugada… y mucho más. Reciben 1 mil pesos mensuales (sí, mil pesos mensuales), sin derecho a aguinaldo, ni vacaciones. Y a veces hasta un año les han dejado de dar su pago.
Solamente una vez en el bienio de Miguel Ángel Yunes, percibieron dos mil pesos de aguinaldo y una enorme bolsa de material de curación.
Existen en la Jurisdicción de Córdoba alrededor de 300 de ellas, lo que equivale a 300 enfermeras que se ahorra el Estado y a 300 médicos de noche. En Veracruz se calcula que hay 10 mil Auxiliares de Salud Comunitarias, sin ninguna prestación, pero que hacen una labor enorme, sin que un día se les reconozca.
Gracias a ellas, que salvan vidas todos los días, gracias.

https://lanigua.com.mx/a-la-enfermera-desconocida-2/?feed_id=43624

A la Enfermera Desconocida


Por Hugo Morales Alejo

#CañaAmarga

Aunque el Día Internacional de la Enfermera se celebra el 12 de mayo, en México se les reconoce el 6 de enero, desde 1931, como iniciativa del Médico José Castro Villagrana, director del Hospital Juárez de México, quien dijo que instituyó la presencia de un enfermero era un “regalo de reyes” para cada paciente.
Supongo que todos los que hemos tenido que ir a consulta o hospitalización alguna vez, tenemos ese respeto y admiración por una enfermera o enfermero. Tienen una paciencia admirable, al ser el primer contacto con los pacientes que los habemos desde el más humilde hasta el más intolerante. Lidian los enfermeros con hacinamiento de pacientes, falta de medicamentos, falta de material de curación, de equipo para realizar su trabajo, lejanía de la familia y muchas cosas más. Lidian con falta de seguridad laboral, pues la mayoría son contratados por tiempos perentorios, medio año casi siempre duran sus contratos, que no les dan antigüedad ni derechos. Por ello y mucho más, a todas y a todos ellos, gracias.

Aprovecho la ocasión para reconocer a la Enfermera Desconocida o No Reconocida, llamadas "Auxiliares de Salud Comunitarias", asistentes de los médicos, que surgen de cada congregación rural y se hacen enfermeras empíricas, toman presión, inyectan, las 24 horas deben acudir a atender enfermos de su comunidad, ayudan el prepartos y el parto, ponen sueros, tienen capacitación cada dos meses y ellas tienen que pagar su propio material, hacen el aseo de las instalaciones de los Centros de Salud, por lo que tocan los residuos biológico infecciosos, atienden a la gente que llega a tocar su puerta en la madrugada… y mucho más. Reciben 1 mil pesos mensuales (sí, mil pesos mensuales), sin derecho a aguinaldo, ni vacaciones. Y a veces hasta un año les han dejado de dar su pago.


Solamente una vez en el bienio de Miguel Ángel Yunes, percibieron dos mil pesos de aguinaldo y una enorme bolsa de material de curación.


Existen en la Jurisdicción de Córdoba alrededor de 300 de ellas, lo que equivale a 300 enfermeras que se ahorra el Estado y a 300 médicos de noche. En Veracruz se calcula que hay 10 mil Auxiliares de Salud Comunitarias, sin ninguna prestación, pero que hacen una labor enorme, sin que un día se les reconozca.


Gracias a ellas, que salvan vidas todos los días, gracias.

https://lanigua.com.mx/a-la-enfermera-desconocida/?feed_id=43613

GBSM busca tiro de gracia vs los obreros de El Potrero

Atoyac,Ver.- El ingenio El Potrero, está solicitando un nuevo recorte laboral y la eliminación del Bono del .06 por ciento que se otorga desde los 70s a os trabajadores, como incentivo a la productividad.
Mostrando parte de la solicitud realizada por los abogados del Grupo Beta San Miguel ante la Secretaría del Trabajo, con folio 81235/2022 y señlada de recibido el 4 de enero 2023, exponen algunos obreros preoculados.

Uno de ellos explica:
"Imagina que nuestro escalafón era en 1980 que yo empecé a trabajar de 1200 trabajadores, en 1997 se da el primer recorte de personal y queda en 1102 plazas, en 2003 otro recorte nos deja 876 plazas el recorte de 2018 deja el escalafón actual en 714 plazas.

El 06 es una prestación que sólo tienen los ingenios El Modelo, San Miguelito y El Potrero y fue un ofrecimiento que otorgó Pablo Bremmer en 1988 a los trabajadores para poder comprar los ingenios en un solo paquete.

Como los obreros no habíamos tenido utilidades en algunos años, en 1991 más de 1200 obreros de Potrero subieron a México a exigir utilidades y al verse rebasado el Comité Nacional, Salvador Esquer dio a conocer ese convenio, argumentando que era para obras sociales del sindicato" fue cuando los obreros se encabronado y salieron a tomar algunas avenidas cercanas al Sindicato y no le quedó a Salvador Esquer darle el cheque a Silviano Ventura y así nació el 06, como un bono de gratificación, los diferentes dueños del Ingenio han venido respetando dicho pago, hasta BetaSan Miguel, pero hoy quieren desaparecerlo"

https://lanigua.com.mx/gbsm-busca-tiro-de-gracia-vs-los-obreros-de-el-potrero/?feed_id=43536

ASESINAN A PRODUCTOR CAÑERO.

#CañaAmarga

Acatlán de Pérez Figueroa.- En el transcurso de la madrugada de este viernes fue asesinado el productor de Caña de la CNPR, Alejandro Cortés N, mejor conocido como "El Capi".

A decir de versiónes extraoficiales, el productor cañero estaba conviviendo en casa de una prima dónde se generó una discusión, tras calmarse e irse con los que había convivido, llegó un hombre a bordo de una motocicleta y disparó en su contra dejándolo sin vida en el lugar.

Al lugar llegaron las autoridades correspondientes a realizar las diligencias correspondientes para el levantamiento del cuerpo.

https://lanigua.com.mx/asesinan-a-productor-canero/?feed_id=43523

lunes, 21 de noviembre de 2022

20 DE NOVIEMBRE DE 1910

COLUMNA: ASESORÍA LEGAL LIC. JULIO CESAR ZAMUDIO -- DIRECTOR CORPORATIVO MERCADOTECNIA DE MEXICO - Mucha gente desconoce realmente lo que ocurrió el 20 de noviembre de 1910, saben que hay desfile deportivo de parte de las escuelas, pero hasta ahí, otros, que se celebra la Revolución Mexicana, pero a detalle no lo saben, originalmente y lo que se sabe es que fue un conflicto armado que inició en 1910 hacia la dictadura de Porfirio Díaz, terminó como una guerra civil que transformó las estructuras políticas y sociales del país, para mucha gente decir Revolución Mexicana es cualquier palabra porque no saben la dimensión del evento de ese entonces.

Francisco I Madero lideraba dicho movimiento debido a que se oponía a la reelección de Porfirio Diaz, un dictador asesino, ratero y violador, de hecho, este sujeto llamado Porfirio Diaz y con muchísima vergüenza digo que era General despojaba a los campesinos e indígenas de sus tierras mediante reformas a la legislación, le daba entrada libre a empresas extranjeras para apoderarse de predios, este Generalito de vergüenza robaba de una forma desconsiderada y vulgar a la gente mas humilde, de hecho es una vergüenza que calles y colonias populares asi como escuelas del país tengan el nombre de este ratero vividor oaxaqueño nacido curiosamente el día 15 de septiembre pero de 1830, a la gente humilde los tenía muriéndose de hambre mientras unos cuantos pocos se hacían de haciendas y se convertían en unos explotadores de personas, en su gobierno de este ratero Generalito vividor oaxaco de Porfirio Diaz la gente no podía elegir a sus representantes de los poderes federales y estatales ya que eran impuestos por Porfirio Diaz.

Hubo demasiada desigualdad social porque la riqueza quedó en manos de contadas personas mexicanas y extranjeras, algo así como lo que ha venido padeciendo México desde hace décadas hasta la presente fecha de que la gente monopoliza los servicios y productos, funcionarios de los 3 niveles unos corruptos de primera porque benefician a unos cuantos para que monopolicen los servicios que se ofrece en el país, de hecho, no hemos cambiado gran cosa, seguimos casi igual, con la diferencia de que le hacemos al cuento como que elegimos a nuestros representantes que van a gobernar para que una vez que lleguen nos pisotean y se roban todo lo que encuentran a su paso y a los mexicanos trabajadores les pisotean sus derechos, los meten a la cárcel injustamente y los acosan fiscalmente, asi como como están limitados a los servicios como es transporte público, servicios de salud, trámites en diversas dependencias de gobierno donde no les dan su trámite si no hay dinero de por medio, en pocas palabras, siguen los mismos rateros y las mismas prácticas que Porfirio Diaz hacía en contra del país, me da la impresión que son familiares del oaxaco de Porfirio Diaz por su forma de actuar, ya que a este Generalito de Porfirio Diaz le convenía tener sin estudios a la población ya que disminuyó la calidad de la enseñanza popular por lo tanto.

La gente fue y sigue siendo analfabeta porque realmente se hizo como una cadena de no ir a la escuela y preferir que los hijos se pusieran a trabajar, eso se sigue practicando en todos los hogares mexicanos, ahora bien, si yo hubiera existido en ese tiempo de Porfirio Diaz tal vez me colgarían o matarían sin piedad porque estaba prohibido que alguien difundiera su opinión en contra del gobierno, era un antidemocrático, un ratero que vivía desvergonzadamente del pueblo de todo lo que les robaba y no permitía que se dijera nada, estoy muy seguro sin temor a equivocarme que las escuelas de Oaxaca que llevan su nombre no aprenden correctamente porque si en verdad los maestros supieran la verdad ya hubieran solicitado el cambio del nombre de las escuelas, es una vergüenza tener el nombre para una calle, colonia o escuela de este sujeto ratero y desvergonzado el cual intentó darle golpe de Estado a Benito Juárez, el Generalito de Porfirio Diaz tuvo sometido a México, cambió las leyes del país a su propia conveniencia, hubo demasiada explotación laboral y cuando alguien se inconformaba a través de alguna huelga simplemente los mataban.

Como ejemplo pongo el asesinato de los obreros durante la huelga de Cananea en el año de 1906 y de Río Blanco en 1907, presiento que originalmente los alumnos del país no reciben una buena educación ni la información correcta y adecuada, creo que los maestros piensan dos veces antes de hablar creyendo que hablar mal de Porfirio Diaz es hablar mal de México y no es así, ese sujeto es una vergüenza de México como General y como Presidente cuando estuvo en el poder, ¿Por qué expresé todo lo anterior?, porque realmente es la base del inicio de la Revolución Mexicana, la cual, dejó más de un millón de muertos, de hecho, Francisco I Madero lanzó el Plan de San Luis el 5 de octubre de 1910 para derrocarlo, sin embargo, tenemos varios líderes revolucionarios que lucharon a veces juntos y otras entre sí, acompañaron a Madero en esta causa Álvaro Obregón, Emiliano Zapata, Francisco Villa (Doroteo Arango), Pascual Orozco, los hermanos Aquiles, Carmen Serdán, José María Pino Suarez, y Máximo, la Revolución Mexicana inició el 20 de noviembre de 1910 y terminó en 1917, Francisco I Madero asi como José María Pino Suarez fueron asesinados a balazos en la penitenciaria de México cuando llegaban (hoy Archivo General de la Nación), la lucha de la Revolución Mexicana fue para obtener democracia, derrotar a Porfirio Diaz, recuperar las tierras de los campesinos e indígenas y ser un país totalmente libre, aunque, en la actualidad al parecer todo sigue igual, lamentablemente han sido asesinados varios periodistas por órdenes de funcionarios de gobierno.

No se permite actualmente hablar y opinar contra el gobierno federal porque ya eres enemigo del presidente de México, de hecho, no ha habido gran avance en la democracia, y algo peor, está a punto de desaparecer el INE, un órgano electoral democrático, no estoy en contra de nadie, simplemente que lo que se ve no se juzga, la sociedad mexicana no es nada solidaria, practican la hipocresía y se dan golpes de pecho queriéndose hacer casi casi santos, los profesionistas que egresan de las universidades y personas en general por lo regular se van a otro país para crecer económicamente y tener una vida social más tranquila, situación que en México nada de eso se consigue, si no hubiera sido por la iniciativa que tuvo Francisco I Madero, no se hubiera logrado un gran avance en nuestro país.

¡VIVA LA REVOLUCIÓN MEXICANA!

https://lanigua.com.mx/20-de-noviembre-de-1910/?feed_id=32736

miércoles, 14 de septiembre de 2022

La Manta la puso SSP dicen en redes

En torno a una manta que se colocó esta mañana frente a Plaza Cristal de Córdoba en un edificio adjunto a la Autopista, que círculo en redes y firmada a nombre del supuesto grupo Ántrax, que ha sido acusado de ser el Comando Negro de altos mandos del Gobierno del Estado, circuló de inmediato en redes un mensaje de un supuesto grupo autodenominado El Pueblo, donde acusan que dicho cártel no existe, que es un grupo emanado desde la misma Secretaría de Seguridad Pública del Estado. Que la guerra vs la Fuerza Civil es por diferencias en el reparto del botín de las extorsiones y cobro de cuotas.

¿Qué es el Comando Negro ? Esta es una explicación de 2006 de una columna de Hugo Morales :

CaÑA AMARGA February 24, 2006 11:31pm

POR Hugo Morales Alejo En los tiempos en que Ramón Martín Huerta era el secretario de Seguridad Pública a nivel nacional, surgió en la frontera de Tijuana un grupo que el Semanario Zeta, a través de su editorialista Jesús Blancornelas, descubrió. Se trataba del denominado “Comando Negro”, grupo auspiciado, al menos por omisión gubernamental, por Carlos Hank Rhon, alcalde de Tijuana, e hijo del legendario hombre del sistema Carlos Hank González.

La idea de la existencia del comando Negro, era imponer –al estilo de Arturo Durazo Moreno con Hank González como Regente del D.F (1976-1982) el miedo, a las bandas delictivas. El Comando Negro, formado por hombres de élite policial, es al parecer, resultado de las palabras del presidente municipal de Tijuana, Hank Rhon, sobre la necesidad de tener “un jefe de la policía como mi general Arturo Durazo”. Durazo, jefe en el sexenio lopezportillista de la desaparecida Dirección de Investigaciones para la Prevención de la Delincuencia –DIPD-, tenía en su mente, corrompida por el abuso del alcohol y las drogas, la idea de “matar delincuentes a propósito…para meter miedo a los demás”. Arturo Durazo Moreno, “El Negro”, fue amigo de José López Portillo, que llegó a ser presidente de México de 1976 a 1982, creando una enorme fortuna al tener la varita mágica de manejar tanto la seguridad como la inseguridad capitalina, porque lo mismo ordenaba a sus elementos policíacos –igualmente corruptos- que hicieran su trabajo, que ordenaba a los delincuentes desde su oficina dar los famosos “bancazos”, asaltos a bancos.

Se recuerda un asalto bancario de aquellos años, donde “detuvo” a la banda que supuestamente lo perpetró, pero como estos no les dijeron a los policías dónde tenían el botín, fueron torturados, atados a tablas de madera de pies y manos y metidos en tambos de agua, asfixiados uno por uno. Luego fueron arrojados al Río Tula, en el estado de Hidalgo, lo que le dio a la prensa muchos días de ocho columnas policíacas por el tema de “La Matanza del Río Tula”. Años después, uno de sus agentes, José González González, relataría los hechos reales en su libro “Lo Negro del Negro” y la forma en que la delincuencia organizada operaba desde las oficinas de quienes deberían ser sus persecutores.

Desde la época de “Los Bandidos de Río Frío”, siendo presidente del país el xalapeño Antonio López de Santa Anna, se considera que quien maneja la seguridad maneja igualmente la inseguridad, y ese ha sido el estigma siempre de quienes ostentan el poder, pesa este estigma sobre Yunes Linares y pesó sobre Alejandro Montano inclusive, a nivel estatal, y pesa sobre la PGR, la AFI, la Secretaría Nacional de Seguridad Pública, y de todo jefe policiaco por muy modesto que sea su cargo. Recordemos que el nombre de Ramón Martín Huerta, muerto de el 20 de septiembre del 2005, en el cerro de San Miguel Mimiapan, junto con otras 8 personas, cuando su helicóptero Bell 412 se desplomó, sin dejar sobrevivientes, había aparecido dentro del complot que Andrés Manuel López Obrador acusaba le estaba armando, cuyo escándalo creció desproporcionadamente.

No olvidemos que el que quedó fuertemente crecido dentro de la Seguridad Nacional, Miguel Ángel Yunes Linares, aparece dentro de los escándalos de “Los demonios del Edén”. Además de estar rodeado siempre con personajes de tipo siniestro. Cuando fue el encargado de los Ceferesos, se escaparon presos de las Islas Marías, y cuando se logró la declaración del cocinero de los Amezcua, que era testigo clave del crimen de Paco Stanley, fuerzas siniestras, manejadas desde el control de los penales, hicieron al humilde cocinero de los Amezcua, retractarse, y atacar al Procurador capitalino Samuel del Villar, mismo que tuvo que olvidarse de su carrera política, muriendo cansado un par de años después.

Pero volviendo al tema de “El comando Negro” del norte del país. Este fue conformado por elementos policíacos de élite, de varias partes de la república, con la finalidad de matar delincuentes e imponer el miedo entre las bandas delictivas. Por ello es que aparecieron muchos sicarios muertos el año pasado, anotándose oficialmente siempre que sus muertes son “como resultado de luchas entre bandas rivales”, y así se queda en los expedientes policíacos. Nació el Comando Negro, porque los gobiernos no pueden combatir la fuerza de los temidos ZETAS, sicarios de élite, pertenecientes al cártel del Golfo, que comanda desde la cárcel de Almoloya de Juárez, Osiel Cárdenas Guillén; llamados así, porque uno de los primeros lugartenientes de Cárdenas Guillén, llamado Arturo Guzmán Decena, era conocido dentro de la jerga gangsteril como el Zeta-1, o sea el comandante primero. De allí, que los demás sicarios del Cártel del Golfo que “admiraban” la saña inaudita de este personaje tristemente célebre, querían ser como él, como el Z-1.

El 21 de noviembre del 2002, Z-1 estaba en Matamoros, Tamaulipas, y fue a buscar a su amante Ana Bertha González Lagunes, para lo que cerró las calles aledañas con sus secuaces, ebrio y cruzado con cocaína, a donde llegaron elementos del ejército y de la Unidad Especializada en Delincuencia Organizada –UEDO-, cazándolo como al tigre se santa Julia, en el baño, recibiendo Z-1 cuatro tiros en el pecho. Los seguidores de este criminal, mandaron flores a su sepelio, y una corona fúnebre que decía “Te llevaremos siempre en el corazón: de tu familia de Los Zetas”.

Aunque No eran todavía el grupo temido hasta por los Estados Unidos. De allí nació la leyenda de Los Zetas, que tienen cuatro misiones iniciales en su organización. a). Protección y Extorsión. (Principal lucro que percibe) b). Ejecución de Asesinatos de personas (Enemigos y políticos) c). Custodia y traslado de drogas. d). Operaciones de seguridad para sus miembros

Cárdenas Guillén, con su Zeta-1 muerto ya, decidió llamar -mediante tregua- a sus enemigos, militares y policías de diferentes rangos, a los más capaces y de mayor preparación. Les preguntó cuánto ganaban y les ofreció triplicar sus sueldos, por trabajar en su bando. Y los mejores elementos policíacos de la PGR y del ejército, los que habían tomado cursos en Israel, en Egipto, en las escuelas oficiales de guerra del país, en la Escuela de las Américas (centro donde la CIA norteamericana ha preparado a los dictadores de América latina a someter con medios muy crueles a los opositores), fueron formando un enorme y sofisticado ejército que hace temblar a cualquier gobierno institucional. Con mejores armas, equipos de comunicación y movilización superiores, dinero suficiente para corromper cualquier sistema policiaco o institucional, y pagar gente a su servicio para espiar, llevar y traer información, o cubrir cualquier escape. En la tesis de Marco Antonio Rodríguez Martínez para su maestría de Derecho, por la universidad de León, aparece este texto:

“…son capaces de despliegues rápidos por tierra, mar y aire, hacer operaciones de emboscada, de realizar incursiones, de organizar patrullas. Son francotiradores especializados. Pueden asaltar edificios y realizar operaciones aeromóviles y de búsqueda y rescate de rehenes, poseen armas del uso exclusivo de las fuerzas especiales, que ninguna otra unidad militar posee, como las pistolas HKP-7 y los fusiles G-3, a los que se les puede incorporar lanzagranadas .203, poseen ametralladoras M-16, el fusil MGL, la ametralladora 5-A calibre 5.56, la cual fue usada por primera vez por elementos de la GAFE en 1994 en Chiapas en contra del EZLN. Cada uno de ellos lleva una mini-ametralladora SAW 5.5 con capacidad de 700 tiros, con un fusil Rémington 700 para francotirador y una bazuca LAW sudafricana que usa el tubo antitanque…”.

Por ello, quien desee competir con ese nivel de preparación, debe aplicar la frase de “para que la cuña apriete, debe ser del mismo palo”, y nació el “Comando Negro”, grupo paramilitar élite, que opera fuera de lo institucional, fuera de la ley. El Comando Negro existe, pero oficialmente no es reconocido por los grupos de seguridad nacional. El único editorialista que ha tocado el tema es Jesús Blancornelas, y nada más. La forma como matan los Zetas es muy similar a la forma como los matan a ellos, quienes los combaten, atados de pies y manos, y vendados de los ojos, como el de los siete muertos de Amatlán, encontrados el pasado miércoles en un paraje de la carretera Córdoba-Paso del Macho. Un dato curioso es que los Zetas no utilizan más balas de las necesarias, consideran una falta de preparación gastar balas sin necesidad. Como en el caso de los muertos de Amatlán, eliminados solamente una bala en la cabeza.

Los “muertos de Amatlán” están ligados a la banda que el 14 de noviembre de 2004 perdió dos millones de dólares, producto del lavado de dinero, en un trailer que volcó cerca de Nogales, Veracruz, trailer que transportaba pasta para papas fritas. La gente del lugar hizo rapiña, y se robó los costales de pasta. Dentro de los costales iban los 2 millones de dólares. Del día 15 al 17 de noviembre las familias de las colonias aledañas son amenazadas para que devuelvan el dinero extraviado. El 2 de diciembre siguiente, los hermanos Lorenzo e Isabel Osorio Rodríguez fueron secuestrados por un comando armado. Se inicia una persecución policíaca, donde muere un supuesto sobrino de Osiel Cárdenas Guillén, de nombre Abraham Espinosa Osiel. El pasado 20 de febrero, un año y dos meses después, los sicarios regresaron por el dinero que exigían a los pobladores, secuestrando a cuatro personas esta vez, que luego dejaron libres. Cuatro de los sicarios aparecen entre “los muertos de Amatlán”.

Los Zetas visten de negro, como el comando Negro, igual de negro como vestían los supuestos agentes de la AFI que el martes pasado secuestraron a cuatro hombres en Veracruz, hombres que luego aparecieron en el grupo de “los muertos de Amatlán”.

Los Zetas están capacitados para dar alcance y matar desde un vehículo en marcha, como en el caso de los cinco muertos de noviembre del 2005, cerca del aeropuerto de Veracruz, que eran políticos oaxaqueños ligados al narco. El Comando Negro nació para dar miedo. Los “rosarios” de madera colgados a cada uno de los muertos de Amatlán”, según policías anónimos, significa la siguiente frase: “pónganse a rezar, ya estamos aquí”. ¿Quiénes están aquí en Veracruz? ¿Los Zetas? ¿O El comando Negro? ¿O los Zetas y El Comando Negro?

El gobernador del estado fue interrogado en torno al tema de Yunes Linares y el escándalo de la pederastia, en días recientes, y aquí se confirma la frase de que “en las guerras como en la alianzas, nada es eterno”, y contrario a lo que se esperaba que el gobernador pidiera también la salida de Yunes Linares de Seguridad Nacional, dijo que “es bueno tener siempre en esos niveles a gente veracruzana”. Días después comenzó la limpia de malosos en Veracruz.

https://lanigua.com.mx/la-manta-la-puso-ssp-dicen-en-redes/?feed_id=16543

sábado, 13 de agosto de 2022

Terror en Paso del Macho un fin de semana cualquiera.

Caña Amarga
Columnas
Por Hugo Morales Alejo La Nigua

El joven de 18 años acababa de cenar unos tacos con su novia y la hermana de esta en un puesto de la Reforma, la noche del viernes12 de agosto. Eran las 2 de la mañana, iban en su auto. Se dirigieron al Oxxo de calle Sánchez Loyo por un refresco familiar. Llegó en ese momento una patrulla de la Fuerza Civil que se hacen cargo de la "seguridad" en Paso del Macho, dependiendo del Mando Único de Córdoba, que depende de la Secretaría de Seguridad Pública y antrega cuentas al Ayuntamiento.

Una moto que se acercaba a exceso de velocidad para evadir la patrulla, le pegó al auto de los tres en mención que se estaba acomodando, pero no se detuvo, el motorista salió de fuga.

Al bajarse a revisar su calavera trasera rota, los policías se bajaron gritándole
-A ver cabrón, vienes pedo, ¿verdad?
-No señor, venimos por un refresco y me pegaron con la moto.
-Trépalo a la patrulla, ordena uno a otro elemento.
Las jóvenes defendieron al joven, interviniendo por él, pero les ordenaron meterse la auto.

Lo intentaron esposar y el joven corpulento no se dejó. Entre 3 lo sometieron, uno ahorcándolo por la espalda y otros de los brazos. Lo llevaron en una patrulla y el auto lo manejó uno de los elementos hasta la Comandancia.

Llegó la familia a ver al detenido y los elementos altaneros les decían que iban a consignar el auto y que iban a poner a disposición al detenido por golpear a los elementos.

Cuando el hermano del joven les dijo que los iba a reportar a Asuntos Internos, bajaron su nivel de arrogancia y les dijeron que solamente iban a pagar una multa "mínima", por faltas administrativas, 2 mil, quinientos pesos,claro, sin recibo, lo equivalente al sueldo de una quincena para un empleado de comercio en la región.

El problema no fue ahí sino adentro de la cárcel, donde el detenido fue amenazado por un elemento que le sacó una escuadra, le metió una bala y cortó cartucho, para luego preguntarle que si quería salir de hocicón a acusarlos en Asuntos Internos, de una vez le dijera, para morir de forma

accidental por una bala perdida.
Al mediodía día de este sábado el reportero fue informado del terror que tiene la familia. Tienen videos y respaldos pero dudan de que se pueda proceder contra ellos, sin que existan luego represalias.

EL EMPRESARIO LEVANTADO

Hace unos meses me llamó un empresario de Padelma porque quería que fuéramos a filmar el reten que tiene la Fuerza Civil en la entrada de la ciudad. Me relató que lo bajaron de su camioneta de lujo, como se resistió y reclamó lo esposaron y metieron con todo y camioneta a una lote donde no se veia y ahí lo tenían hasta que un testigo le dijo a sus hijos y fueron por él y pagaron 5 mil pesos por liberarlo. Ellos me pidieron explicarle a su padre que no insistiera con evidenciarlos.

Él vino a verme y le tuve que decir la verdad, mire Don , por qué ud asegura que son policías?
-Don Hugo traen la patrulla, están uniformados.
-Pues visten como policías, traen patrulla, pero no son policías, Señor.
Me miraba estupefacto y proseguí, en la academia del Lencero, había antes un grupo denominado Los Fieles.

Delincuentes metidos a policías que no llevaban formación moral ni ética. Estos fieles mataban a los policías sanos que abrían la boca, es decir, que denunciaban. A los policias buenos, los mataban y tiraban detrás de la misma academia del Lencero.

Vestidos de policías, los fieles hacían más cosas más sucias que ud no tiene idea.

A mí me lo narraron ( y publiqué) elementos buenos años antes de que fueran descubiertos los cuerpos de policías desaparecidos atrás del Lencero.

El problema es que al irse Fidel y llegar Duarte y luego Yunes, ellos que estaban dados de alta como elementos y se fusionaron entre los elementos sanos y nadie buscó más allá de las cabezas…y presiento que siguen siendo utilizados hoy en día.

Hasta ahí mi charla con este buen señor.

Un marino o elemento de academia no llega a hacer eso de extorsionar, no es nada fácil para la mayoría hacer todo lo contrario de lo que aprendieron, en cuanto al honor y la lealtad. Pero hay algunos que sí lo hacen y son los que aparecen atemorizando a la gente y sirviendo de cadena de extorsión para entregar cuentas a sus superiores.

Si detienen 10 personas diarias viernes, sábado y domingo, habrán cobrado 75 mil de multas. Por 4 fines de semana, 225 mil pesos al mes, más lo que salga entre semana, si esos 2,500 son la multa mínima y no existen más caras.

Ya en redes sociales han acusado que la mitad de esas recaudaciones se le queda a Carlos Neri, el alcalde de facto, vía Gustavo Guzmán, su hombre de confianza.

Estas extorsiones, a las que se suman los Ministeriales y Transporte Público del Estado, tienen a la ciudad en constante estrés, con un coraje acumulante, que podría estallar cuando menos se espera.

https://lanigua.com.mx/terror-en-paso-del-macho-un-fin-de-semana-cualquiera/?feed_id=10411

sábado, 30 de julio de 2022

PASO DEL MACHO, OTRA VEZ A LA JUSTICIA DE OFERTA

*ALCALDESA IMPOSIBILITADA DE EJERCER #Caña Amarga Por Hugo Morales Alejo

El 11 de julio pasado fueron detenidos por Delito contra los instituciones de seguridad pública y contra la salud, Miguel Ángel Bañuelos Hernández, Luis Enrique Bañuelos, Arvin Andany Bañuelos Trujillo y Ciro Colorado Hernández. Fueron detenidos en posesión simple de narcóticos y armados con cuchillos, según la Carpeta de investigación 109/2022 de Tezonapa.

La fiscal que recibió el caso es Paula Cortés Bañuelos, sí, familiar cercana de los detenidos, que tienen prisión preventiva oficiosa en el Proceso 280/2022. Desde el inicio, la prioridad de la Fiscal local de Tezonapa es sacar libres a sus familiares, para ello llevó a comer langostinos, a Paso del Macho (donde fue ya Fiscal local), al nuevo Fiscal Regional, Claudio Iván Vega Ramos, quien se desempeñaba cómo Fiscal Regional de Coatzacoalcos y llegó hace unos días a Córdoba. El anfitrión de esta mariscada fue el nuevo cacique de Paso del Macho, Carlos Neri Rodríguez, compadre de Paola, a la que siempre ha querido de regreso a Paso del Macho, de donde salió por muchas acusaciones de corrupción, quejas ciudadanas y porque hubo intento de sacarla de sus oficinas en un momento de hartazgo ciudadano. En un intento de “chamaquear al Fiscal Regional, se le propuso que Paula Bañuelos Regrese a Paso del Macho.

La práctica de los caciques en turno (que Paso del Macho ha padecido desde hace 50 años) siempre ha sido extender sus dominios a los Ministerios Públicos (hoy Fiscalías Locales) para tener punto de presión política contra enemigos y a favor de amigos.

Todo mundo sabe que Paso del Macho tiene hoy un personaje que, junto con su equipo operativo, manda por encima de la alcaldesa Blanca Rodríguez, a la que tienen imposibilitada de dar una orden. Las plazas, el presupuesto, los proveedores, todo lo maneja el equipo de Carlos Neri. Pero en este caso a este personaje le falta esa parte de la Fiscalía, para completar su control absoluto. Y nada mejor de Paula Bañuelos, quien era titular local cuando Carlos era Delegado de Tránsito en esta ciudad.

El 3 de octubre 2019 unas 200 personas marcharon en protesta por la falta de investigaciones que había en torno a la desaparición del taxista Irán Arias, que había dejado de verse 5 días antes. La familia había comenzado la búsqueda por su cuenta. Al momento que pasaban por la avenida Principal, tomaron las instalaciones de la Agencia del Ministerio Público, donde despachaba Paula Bañuelos, querían entrar a la fuerza, pero llegó Rafael Pacheco, hoy fallecido, y se apostó en la puerta, para cubrir a la Agente Paula. El alcalde Fernando León llegó al lugar pero nadie le hizo caso, era alcalde, pero no mandaba, así ha sido Paso del Macho en los últimos 50 años, hasta hoy.

El joven Irán fue hallado asesinado horas después, entre cañales de Mata del Gallo.

Meses después, se supo que habían sido policías municipales los criminales.

Paula había sido acusada previamente de vender todo asunto que le llegaba, a los denunciados, al grado de que si no tenían dinero, que pagaran con fertilizante del que les daban las organizaciones a los cañeros, pues ella tiene tierras de cultivo en la zona de Omealca.

El 16 de diciembre 2019, 5 meses después, fue asesinado Rafael Pacheco. Se supo luego de investigaciones que fue su mismo comandante de la Policía Municipal.

La Fiscalía Regional tuvo que retirar a Paula. Luego llegó otra fiscal interina, pero se le venció el contrato de servicios y actualmente se cubre por una fiscal de Atoyac que acude de vez en cuando.

Un video de unos ex policías de Paso del Macho, que circuló en grupos sociales, relataba la red de protección con que contaban. Mencionaban que “todo dato se lo pasaban a la Licenciada Paula”.

Como si estuviera el horno para bollos, la Fiscalía Regional pretende volver a encender los ánimos de la gente, que no olvida cómo Paso del Macho se fue convirtiendo en Pueblo sin Ley, estigma que permanece.

NOS HACEN LLEGAR ESTA NOTA COMPLEMENTARIA

Apenas en el mes de noviembre del 2021, con motivo de su tercer informe de gobierno, el Gobernador afirmó, categórico, que en Veracruz las mujeres ya son reconocidas, visibilizadas y pueden soñar y realizarse libres. Atribuyó esa circunstancia al “fortalecimiento de las instituciones de atención directa, la implementación del Protocolo de Atención Inicial con Perspectiva de Género y el apoyo social”.

Cuitláhuac García dijo en aquella ocasión que su gobierno era “una administración que lo hace de la mano de las mujeres”.

[gallery columns="4" ids="144430,144431,144432,144433" size="large"]Un discurso sin duda alentador que, sin embargo, choca contra la realidad. Hoy las mujeres en la administración estatal son acosadas, violentadas y abusadas por mandos misóginos que imponen su ley, sin argumentos jurídicos ni el menor respeto a la calidad humana y profesional de la mujer.

La titular de la Fiscalía, Verónica Hernández Giadans, tiene un ejemplo muy cerca de ella. Tal vez no esté enterada o, si lo sabe, le da poca importancia.

El pasado viernes 8 de julio el director de la Policía Ministerial de Veracruz, Samuel López Leza agredió verbalmente y a gritos a una mujer, la maestra en derecho Wendy Rodríguez Rivera, Policía Ministerial Acreditable, quien había acudido hasta su oficina para informarse sobre las nuevas tareas que le habían sido asignadas.

En efecto, un par de día antes Wendy Rodríguez fue informada de su cambio de adscripción (oficio FGE/PM/DG/3745/2022), a las instalaciones de la Dirección de la Policía Ministerial, como elemento de la Guardia Operativa.

Al llegar a su nueva área de trabajo, un compañero de la Guardia, Humberto Rayón, le informó en primera instancia que trabajaría “24 por 24” (esto es: trabajar 24 horas y descansar 24 horas) con descansos de fin de semana cada 15 días, un solo día. Sin embargo, mientras le detallaba sus tareas, Humberto Rayón recibió una llamada y al regresar con Wendy Rodríguez le informó que tenía nuevas instrucciones: que su horario sería de 12 horas (de 9 de la mañana a 9 de la noche), de lunes a domingo, sin día de descanso y sin vacaciones.

Ese fue el motivo de su visita al Director General de la corporación quien la recibió afuera de su oficina, a gritos y con insultos: “¡Usted es Wendy?, pues usted es una vieja y es policía y tiene que hacer lo que yo le digo, en el horario que yo le digo y con las condiciones que yo le ordeno!”.

El director de la Policía Ministerial, con maestría en derecho, olvidó un par de párrafos del artículo primero de nuestra carta Magna.

El primero, que sentencia: “Está prohibida la esclavitud en los Estados Unidos Mexicanos”.

Y el siguiente: “Queda prohibida toda discriminación motivada por origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas”.

Luego de la agresión verbal recibida de su superior, Wendy Rodríguez le agradeció su atención y se retiró. Al presentarse a laborar, le informaron que tenía prohibido el ingreso y la remitieron a las oficinas centrales de la Fiscalía.

Cuando finalmente se pudo entrevistar con la subdirectora de Recursos Humanos, Yadira Arróniz Sánchez, ella le indicó que volviera a su centro de trabajo, que ya le permitirían acceder y que ahí ya tenían un oficio con sus nuevas responsabilidades.

Al llegar a la Policía Ministerial le mostraron un oficio en el que “por necesidades del servicio” se le comisionaba al municipio de El Espinal. En virtud de que se negó a firmar dicho documento, se le impidió quedarse con una copia o tomarle una fotografía y se le instruyó que abandonara las oficinas.

No hay una sola mancha, en el expediente de Wendy Rodríguez Rivera, en 9 años de labor profesional.

En fechas recientes fue reconocida por su desempeño y tuvo la oportunidad de representar a la propia Fiscalía como Consejera Técnica del Ceneval (Centro Nacional para la Evaluación de la Educación Superior), nombramiento que dura dos años y que tuvo el aval del propio director, Samuel López Leza, quien en un oficio reconoce que ella cubre “el perfil idóneo” para formar parte del Consejo Técnico del Examen General para la Acreditación a Nivel Técnico Superior Universitario como Policía Investigador.

La reacción violenta y las represalias laborales en su contra no tienen una explicación lógica, ni sustento jurídico alguno, por lo que se encuadran en actos de violencia y acoso en razón de género.

Wendy Rodríguez Rivera intentó, de manera infructuosa, entrevistarse con la titular de la Fiscalía General del Estado, Verónica Hernández Giadans, la misma que en septiembre del 2020 expresó:

“A todas las mujeres que sufran violencia les digo que se acerquen a la Fiscalía, porque hay un nuevo rostro para atender ese tipo de delitos y deben de tener confianza”.

https://lanigua.com.mx/paso-del-macho-otra-vez-a-la-justicia-de-oferta/?feed_id=8754

viernes, 22 de julio de 2022

PASO DEL MACHO, OTRA VEZ A LA JUSTICIA DE OFERTA

*ALCALDESA IMPOSIBILITADA DE EJERCER #Caña Amarga Por Hugo Morales Alejo

El 11 de julio pasado fueron detenidos por Delito contra los instituciones de seguridad pública y contra la salud, Miguel Ángel Bañuelos Hernández, Luis Enrique Bañuelos, Arvin Andany Bañuelos Trujillo y Ciro Colorado Hernández. Fueron detenidos en posesión simple de narcóticos y armados con cuchillos, según la Carpeta de investigación 109/2022 de Tezonapa.

La fiscal que recibió el caso es Paula Cortés Bañuelos, sí, familiar cercana de los detenidos, que tienen prisión preventiva oficiosa en el Proceso 280/2022. Desde el inicio, la prioridad de la Fiscal local de Tezonapa es sacar libres a sus familiares, para ello llevó a comer langostinos, a Paso del Macho (donde fue ya Fiscal local), al nuevo Fiscal Regional, Claudio Iván Vega Ramos, quien se desempeñaba cómo Fiscal Regional de Coatzacoalcos y llegó hace unos días a Córdoba. El anfitrión de esta mariscada fue el nuevo cacique de Paso del Macho, Carlos Neri Rodríguez, compadre de Paola, a la que siempre ha querido de regreso a Paso del Macho, de donde salió por muchas acusaciones de corrupción, quejas ciudadanas y porque hubo intento de sacarla de sus oficinas en un momento de hartazgo ciudadano. En un intento de “chamaquear al Fiscal Regional, se le propuso que Paula Bañuelos Regrese a Paso del Macho.

La práctica de los caciques en turno (que Paso del Macho ha padecido desde hace 50 años) siempre ha sido extender sus dominios a los Ministerios Públicos (hoy Fiscalías Locales) para tener punto de presión política contra enemigos y a favor de amigos.

Todo mundo sabe que Paso del Macho tiene hoy un personaje que, junto con su equipo operativo, manda por encima de la alcaldesa Blanca Rodríguez, a la que tienen imposibilitada de dar una orden. Las plazas, el presupuesto, los proveedores, todo lo maneja el equipo de Carlos Neri. Pero en este caso a este personaje le falta esa parte de la Fiscalía, para completar su control absoluto. Y nada mejor de Paula Bañuelos, quien era titular local cuando Carlos era Delegado de Tránsito en esta ciudad.

El 3 de octubre 2019 unas 200 personas marcharon en protesta por la falta de investigaciones que había en torno a la desaparición del taxista Irán Arias, que había dejado de verse 5 días antes. La familia había comenzado la búsqueda por su cuenta. Al momento que pasaban por la avenida Principal, tomaron las instalaciones de la Agencia del Ministerio Público, donde despachaba Paula Bañuelos, querían entrar a la fuerza, pero llegó Rafael Pacheco, hoy fallecido, y se apostó en la puerta, para cubrir a la Agente Paula. El alcalde Fernando León llegó al lugar pero nadie le hizo caso, era alcalde, pero no mandaba, así ha sido Paso del Macho en los últimos 50 años, hasta hoy.

El joven Irán fue hallado asesinado horas después, entre cañales de Mata del Gallo.

Meses después, se supo que habían sido policías municipales los criminales.

Paula había sido acusada previamente de vender todo asunto que le llegaba, a los denunciados, al grado de que si no tenían dinero, que pagaran con fertilizante del que les daban las organizaciones a los cañeros, pues ella tiene tierras de cultivo en la zona de Omealca.

El 16 de diciembre 2019, 5 meses después, fue asesinado Rafael Pacheco. Se supo luego de investigaciones que fue su mismo comandante de la Policía Municipal.

La Fiscalía Regional tuvo que retirar a Paula. Luego llegó otra fiscal interina, pero se le venció el contrato de servicios y actualmente se cubre por una fiscal de Atoyac que acude de vez en cuando.

Un video de unos ex policías de Paso del Macho, que circuló en grupos sociales, relataba la red de protección con que contaban. Mencionaban que “todo dato se lo pasaban a la Licenciada Paula”.

Como si estuviera el horno para bollos, la Fiscalía Regional pretende volver a encender los ánimos de la gente, que no olvida cómo Paso del Macho se fue convirtiendo en Pueblo sin Ley, estigma que permanece.

NOS HACEN LEGAR ESTA NOTA COMPLEMENTARIA

Apenas en el mes de noviembre del 2021, con motivo de su tercer informe de gobierno, el Gobernador afirmó, categórico, que en Veracruz las mujeres ya son reconocidas, visibilizadas y pueden soñar y realizarse libres. Atribuyó esa circunstancia al “fortalecimiento de las instituciones de atención directa, la implementación del Protocolo de Atención Inicial con Perspectiva de Género y el apoyo social”.

Cuitláhuac García dijo en aquella ocasión que su gobierno era “una administración que lo hace de la mano de las mujeres”.

[gallery size="large" columns="4" ids="144430,144431,144432,144433"]

Un discurso sin duda alentador que, sin embargo, choca contra la realidad. Hoy las mujeres en la administración estatal son acosadas, violentadas y abusadas por mandos misóginos que imponen su ley, sin argumentos jurídicos ni el menor respeto a la calidad humana y profesional de la mujer.

La titular de la Fiscalía, Verónica Hernández Giadans, tiene un ejemplo muy cerca de ella. Tal vez no esté enterada o, si lo sabe, le da poca importancia.

El pasado viernes 8 de julio el director de la Policía Ministerial de Veracruz, Samuel López Leza agredió verbalmente y a gritos a una mujer, la maestra en derecho Wendy Rodríguez Rivera, Policía Ministerial Acreditable, quien había acudido hasta su oficina para informarse sobre las nuevas tareas que le habían sido asignadas.

En efecto, un par de día antes Wendy Rodríguez fue informada de su cambio de adscripción (oficio FGE/PM/DG/3745/2022), a las instalaciones de la Dirección de la Policía Ministerial, como elemento de la Guardia Operativa.

Al llegar a su nueva área de trabajo, un compañero de la Guardia, Humberto Rayón, le informó en primera instancia que trabajaría “24 por 24” (esto es: trabajar 24 horas y descansar 24 horas) con descansos de fin de semana cada 15 días, un solo día. Sin embargo, mientras le detallaba sus tareas, Humberto Rayón recibió una llamada y al regresar con Wendy Rodríguez le informó que tenía nuevas instrucciones: que su horario sería de 12 horas (de 9 de la mañana a 9 de la noche), de lunes a domingo, sin día de descanso y sin vacaciones.

Ese fue el motivo de su visita al Director General de la corporación quien la recibió afuera de su oficina, a gritos y con insultos: “¡Usted es Wendy?, pues usted es una vieja y es policía y tiene que hacer lo que yo le digo, en el horario que yo le digo y con las condiciones que yo le ordeno!”.

El director de la Policía Ministerial, con maestría en derecho, olvidó un par de párrafos del artículo primero de nuestra carta Magna.

El primero, que sentencia: “Está prohibida la esclavitud en los Estados Unidos Mexicanos”.

Y el siguiente: “Queda prohibida toda discriminación motivada por origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas”.

Luego de la agresión verbal recibida de su superior, Wendy Rodríguez le agradeció su atención y se retiró. Al presentarse a laborar, le informaron que tenía prohibido el ingreso y la remitieron a las oficinas centrales de la Fiscalía.

Cuando finalmente se pudo entrevistar con la subdirectora de Recursos Humanos, Yadira Arróniz Sánchez, ella le indicó que volviera a su centro de trabajo, que ya le permitirían acceder y que ahí ya tenían un oficio con sus nuevas responsabilidades.

Al llegar a la Policía Ministerial le mostraron un oficio en el que “por necesidades del servicio” se le comisionaba al municipio de El Espinal. En virtud de que se negó a firmar dicho documento, se le impidió quedarse con una copia o tomarle una fotografía y se le instruyó que abandonara las oficinas.

No hay una sola mancha, en el expediente de Wendy Rodríguez Rivera, en 9 años de labor profesional.

En fechas recientes fue reconocida por su desempeño y tuvo la oportunidad de representar a la propia Fiscalía como Consejera Técnica del Ceneval (Centro Nacional para la Evaluación de la Educación Superior), nombramiento que dura dos años y que tuvo el aval del propio director, Samuel López Leza, quien en un oficio reconoce que ella cubre “el perfil idóneo” para formar parte del Consejo Técnico del Examen General para la Acreditación a Nivel Técnico Superior Universitario como Policía Investigador.

La reacción violenta y las represalias laborales en su contra no tienen una explicación lógica, ni sustento jurídico alguno, por lo que se encuadran en actos de violencia y acoso en razón de género.

Wendy Rodríguez Rivera intentó, de manera infructuosa, entrevistarse con la titular de la Fiscalía General del Estado, Verónica Hernández Giadans, la misma que en septiembre del 2020 expresó:

“A todas las mujeres que sufran violencia les digo que se acerquen a la Fiscalía, porque hay un nuevo rostro para atender ese tipo de delitos y deben de tener confianza”.Apenas en el mes de noviembre del 2021, con motivo de su tercer informe de gobierno, afirmó, categórico, que en Veracruz las mujeres ya son reconocidas, visibilizadas y pueden soñar y realizarse libres.

Atribuyó esa circunstancia al “fortalecimiento de las instituciones de atención directa, la implementación del Protocolo de Atención Inicial con Perspectiva de Género y el apoyo social”. Cuitláhuac García dijo en aquella ocasión que su gobierno era “una administración que lo hace de la mano de las mujeres”.

Un discurso sin duda alentador que, sin embargo, choca contra la realidad. Hoy las mujeres en la administración estatal son acosadas, violentadas y abusadas por mandos misóginos que imponen su ley, sin argumentos jurídicos ni el menor respeto a la calidad humana y profesional de la mujer.

La titular de la Fiscalía, Verónica Hernández Giadans, tiene un ejemplo muy cerca de ella. Tal vez no esté enterada o, si lo sabe, le da poca importancia.

El pasado viernes 8 de julio el director de la Policía Ministerial de Veracruz, Samuel López Leza agredió verbalmente y a gritos a una mujer, la maestra en derecho Wendy Rodríguez Rivera, Policía Ministerial Acreditable, quien había acudido hasta su oficina para informarse sobre las nuevas tareas que le habían sido asignadas.

En efecto, un par de día antes Wendy Rodríguez fue informada de su cambio de adscripción (oficio FGE/PM/DG/3745/2022), a las instalaciones de la Dirección de la Policía Ministerial, como elemento de la Guardia Operativa.

Al llegar a su nueva área de trabajo, un compañero de la Guardia, Humberto Rayón, le informó en primera instancia que trabajaría “24 por 24” (esto es: trabajar 24 horas y descansar 24 horas) con descansos de fin de semana cada 15 días, un solo día. Sin embargo, mientras le detallaba sus tareas, Humberto Rayón recibió una llamada y al regresar con Wendy Rodríguez le informó que tenía nuevas instrucciones: que su horario sería de 12 horas (de 9 de la mañana a 9 de la noche), de lunes a domingo, sin día de descanso y sin vacaciones.

Ese fue el motivo de su visita al Director General de la corporación quien la recibió afuera de su oficina, a gritos y con insultos: “¡Usted es Wendy?, pues usted es una vieja y es policía y tiene que hacer lo que yo le digo, en el horario que yo le digo y con las condiciones que yo le ordeno!”.

El director de la Policía Ministerial, con maestría en derecho, olvidó un par de párrafos del artículo primero de nuestra carta Magna.

El primero, que sentencia: “Está prohibida la esclavitud en los Estados Unidos Mexicanos”. Y el siguiente: “Queda prohibida toda discriminación motivada por origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas”.

Luego de la agresión verbal recibida de su superior, Wendy Rodríguez le agradeció su atención y se retiró. Al presentarse a laborar, le informaron que tenía prohibido el ingreso y la remitieron a las oficinas centrales de la Fiscalía.

Cuando finalmente se pudo entrevistar con la subdirectora de Recursos Humanos, Yadira Arróniz Sánchez, ella le indicó que volviera a su centro de trabajo, que ya le permitirían acceder y que ahí ya tenían un oficio con sus nuevas responsabilidades.

Al llegar a la Policía Ministerial le mostraron un oficio en el que “por necesidades del servicio” se le comisionaba al municipio de El Espinal. En virtud de que se negó a firmar dicho documento, se le impidió quedarse con una copia o tomarle una fotografía y se le instruyó que abandonara las oficinas.

No hay una sola mancha, en el expediente de Wendy Rodríguez Rivera, en 9 años de labor profesional.

En fechas recientes fue reconocida por su desempeño y tuvo la oportunidad de representar a la propia Fiscalía como Consejera Técnica del Ceneval (Centro Nacional para la Evaluación de la Educación Superior), nombramiento que dura dos años y que tuvo el aval del propio director, Samuel López Leza, quien en un oficio reconoce que ella cubre “el perfil idóneo” para formar parte del Consejo Técnico del Examen General para la Acreditación a Nivel Técnico Superior Universitario como Policía Investigador.

La reacción violenta y las represalias laborales en su contra no tienen una explicación lógica, ni sustento jurídico alguno, por lo que se encuadran en actos de violencia y acoso en razón de género.

Wendy Rodríguez Rivera intentó, de manera infructuosa, entrevistarse con la titular de la Fiscalía General del Estado, Verónica Hernández Giadans, la misma que en septiembre del 2020 expresó:

“A todas las mujeres que sufran violencia les digo que se acerquen a la Fiscalía, porque hay un nuevo rostro para atender ese tipo de delitos y deben de tener confianza”.

https://lanigua.com.mx/paso-del-macho-otra-vez-a-la-justicia-de-oferta/?feed_id=7816

miércoles, 1 de junio de 2022

El Potrero: Vivir como esclavos de extranjeros…ser tratados como limosneros.


Por Hugo Morales Alejo -La Nigua


Atoyac, Veracruz. - La Unagro, ventanilla financiera del Grupo Beta San Miguel para financiar a los productores de caña de azúcar proveedores del ingenio El Potrero, recibe diariamente a decenas de cañeros solicitantes de créditos para fertilizantes, herbicidas, pozos de riego, reparaciones y demás necesidades para invertir en la siembra.


Reiteradamente hay quejas de que solamente puede entrar un solicitante a la vez, quedando afuera, en la intemperie, el resto, formados, por horas.


La encargada de atenderlos entra a las 9:00 horas, sale a comer a las 13:00 horas y regresa a las 15:00, 16:00 horas y a veces ya no regresa, quedando la fila ahí, esperando, sin saber si volverá o no. Yanppr la tarde noche se retiran, para volver al siguiente día.


Son créditos blandos, que se descuentan en retenciones al pago de la cosecha.
Toso estaría bien, si el trato no fuera tan humillante e inhumano.

https://lanigua.com.mx/el-potrero-vivir-como-esclavos-de-extranjerosser-tratados-como-limosneros/?feed_id=2336

Entradas populares