martes, 19 de noviembre de 2024

Celebran con éxito el primer desfile conmemorativo al 20 de noviembre en el municipio de Chocamán

**Celebran con éxito el primer desfile conmemorativo al 20 de noviembre en el municipio** *19 de noviembre del 2024* ChocamánVer.- Este martes, las calles del municipio se llenaron de color y alegría durante el primer acto cívico y desfile conmemorativo al 20 de noviembre, una fecha clave en la historia de México que recuerda el inicio de la Revolución Mexicana. El evento contó con la participación de los jardines de niños, sistemas educativos de CONAFE y el programa de "Estimulación Temprana" del DIF Municipal. Los pequeños desfilaron con entusiasmo, luciendo disfraces tradicionales alusivos a la época revolucionaria, mientras realizaban vistosas coreografías que capturaron la atención de los asistentes. El recorrido, que adornó las principales calles del municipio, fue una celebración llena de creatividad y espíritu patriótico. Los participantes no solo mostraron su talento y dedicación, sino también su compromiso con el rescate de nuestras tradiciones y valores históricos. Autoridades locales destacaron la importancia de este tipo de actividades para fortalecer el sentido de identidad y pertenencia en la comunidad, agradeciendo la participación de las instituciones educativas y el apoyo de las familias. Con este primer desfile conmemorativo, el municipio reafirma su compromiso de mantener vivas las tradiciones y fomentar entre las nuevas generaciones el orgullo por nuestra historia. https://lanigua.com.mx/celebran-con-exito-el-primer-desfile-conmemorativo-al-20-de-noviembre-en-el-municipio-de-chocaman/

Detienen a hombre por amenazar a una mujer con un arma de fuego en Las Choapas

Los hechos en la colonia Solidaridad Alerta MX Las Choapas, Veracruz Agentes de la Policía Municipal, bajo el mando de Rubén Esquivel García, detuvieron a un hombre identificado como Pedro H. S., de 28 años. El incidente ocurrió en la colonia Solidaridad, donde se solicitó el apoyo a través de los números de emergencia, reportando que un individuo estaba intimidando a una mujer con un arma de fuego. En respuesta, policías municipales y estatales acudieron al lugar, logrando los agentes municipales localizar y detener al señalado. Durante la inspección, se le encontró un arma tipo revólver calibre .38. Tras informarle sobre sus derechos, Pedro H. S. fue trasladado a la base de la Policía Municipal, donde quedó a disposición de las autoridades competentes para el debido proceso. https://lanigua.com.mx/detienen-a-hombre-por-amenazar-a-una-mujer-con-un-arma-de-fuego-en-las-choapas/

Trabajadores del SUTSEM cumplen una semana con la toma de las oficinas del SSTEEV en Xalapa

Xalapa, Ver.- Este lunes se cumplió una semana desde que trabajadores adheridos al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado y Magisterio (SUTSEM) tomaron las oficinas del Seguro Social para los Trabajadores de la Educación del Estado de Veracruz (SSTEEV), ubicadas en la calle José María Morelos y Pavón número 43. La protesta, que inició el pasado 11 de noviembre, denuncia incumplimientos de acuerdos establecidos el 19 de agosto, relacionados con despidos injustificados y presunta discriminación hacia la delegación sindical. Antonio Maldonado Lozano, secretario general delegacional del SUTSEM en el SSTEEV, señaló que, pese a la disposición de los sindicalizados para dialogar, las autoridades estatales han ignorado el conflicto y no han mostrado voluntad para entablar negociaciones. "Mantendremos la toma de las instalaciones y exhortamos a las autoridades a acercarse y resolver lo que planteamos en nuestro pliego petitorio. No queremos afectar a los derechohabientes, pero exigimos respeto a nuestros derechos laborales y humanos", afirmó. Señalamientos y respuesta al director El secretario general condenó un reciente comunicado difundido por el director gerente del SSTEEV, Francisco Enrique Pérez Carreón, quien calificó la toma de las oficinas como indebida. Maldonado Lozano respondió que las acciones del sindicato están amparadas en sus derechos laborales y subrayó que es obligación del director atender las demandas de los agremiados. Un conflicto que no cesa A pesar del fin de semana largo, los manifestantes han mantenido su presencia en las instalaciones del SSTEEV, mostrando su determinación para continuar las protestas el tiempo que sea necesario hasta obtener una respuesta concreta. Entre las demandas prioritarias destacan la reinstalación de los trabajadores despedidos injustificadamente, el cese de prácticas de discriminación hacia la delegación sindical y el cumplimiento de acuerdos previos. Maldonado Lozano reiteró que la intención del sindicato no es perjudicar a los derechohabientes, sino garantizar condiciones laborales justas que permitan ofrecer un mejor servicio. "Si tratan mejor a los trabajadores, podremos brindar una atención más eficiente a los usuarios del SSTEEV", concluyó. El conflicto se mantiene sin avances, mientras los sindicalizados esperan que las autoridades estatales intervengan para abrir un canal de diálogo que permita resolver la situación de manera favorable para ambas partes. https://lanigua.com.mx/trabajadores-del-sutsem-cumplen-una-semana-con-la-toma-de-las-oficinas-del-ssteev-en-xalapa/

El Barzón alerta sobre aumento en remates de viviendas por parte de Infonavit en Veracruz

Xalapa, Ver.- El Barzón de Resistencia Civil del estado de Veracruz ha denunciado un preocupante incremento en los casos de remate de viviendas por parte del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), con al menos diez procedimientos judiciales reportados semanalmente en los últimos dos meses. Así lo dio a conocer Teresa Carvajal Vázquez, representante legal de esta organización en la entidad. Carvajal Vázquez señaló que esta problemática, que parecía haber disminuido en los últimos años, ha resurgido, afectando principalmente a acreditados que no han podido cumplir con sus pagos. "Esta reactivación de los juicios nos preocupa, ya que implica la venta forzosa de casas por incumplimiento en las mensualidades. Queremos acercarnos al Infonavit para entender si se reanudaron los desalojos o si habrá opciones para renegociar las deudas", explicó. Créditos impagables y esquemas insuficientes La activista destacó que, aunque el Infonavit ha implementado esquemas de cobranza social, estos no contemplan a quienes ya enfrentan juicios o han firmado convenios judiciales que no lograron cumplir. "Estas personas son las que más necesitan apoyo, pero no hay un esquema que les permita solucionar su situación. Muchos ya han pagado varias veces el valor original de su crédito y aún tienen deuda", afirmó. Carvajal Vázquez añadió que el problema se agrava por el modelo de cálculo de las deudas, que utiliza Unidades de Medida y Actualización (UMA) o Veces el Salario Mínimo (VSM), lo que ha hecho impagables los créditos. Esto afecta especialmente a los trabajadores cuyos ingresos dependen directamente del salario mínimo, sin considerar su capacidad real de pago.0Impacto en la zona capitalina El aumento en los remates se evidencia en los edictos publicados en medios impresos de Xalapa, donde se ofertan propiedades ubicadas en municipios como Xalapa, Coatepec y Banderilla. La representante del Barzón calificó esta situación como un problema histórico no resuelto, que refleja la tensión entre el espíritu social del Infonavit y su rol como la segunda hipotecaria más grande de Latinoamérica, enfocado en recuperar cartera vencida. Llamado a soluciones urgentes El Barzón exige al Infonavit diseñar un esquema que contemple la reducción de mensualidades, reconsideración de intereses y opciones para aquellos que ya enfrentan juicios. "No pedimos condonaciones, pero sí soluciones justas para quienes ya han pagado en exceso y siguen enfrentando incertidumbre sobre sus hogares. Es urgente que el Infonavit priorice el bienestar de los trabajadores y regrese a su esencia de apoyo social", concluyó Carvajal Vázquez. https://lanigua.com.mx/el-barzon-alerta-sobre-aumento-en-remates-de-viviendas-por-parte-de-infonavit-en-veracruz/

Colectivo Equifonía exige justicia para víctimas de pederastia y cuestiona fallas en la Fiscalía de Veracruz

Xalapa, Ver.- El Colectivo Equifonía, Voces por la Libertad, hizo un llamado enérgico a la Fiscalía General del Estado (FGE) para garantizar procedimientos apegados a los más altos estándares de atención a víctimas de pederastia. La organización denunció fallas graves en la integración de carpetas de investigación, lo que obstaculiza la vinculación a proceso de los agresores y, en algunos casos, beneficia a los responsables mediante juicios abreviados. Araceli González Saavedra, integrante del colectivo, destacó el caso de Melani, una joven veracruzana que, a los 15 años, fue víctima de pederastia por un familiar directo. Aunque el caso cuenta con una denuncia formal ante la FGE, la resolución a través de un juicio abreviado favoreció al agresor, dejando a la víctima en estado de indefensión. “En el juicio penal no se garantiza el debido proceso, ni se juzga con perspectiva de género ni de derechos de la infancia. La Fiscalía busca procedimientos abreviados que otorgan beneficios a los pederastas, como reducciones de condena y reparación del daño mínima, lo cual resulta inaceptable”, señaló González Saavedra. Llamado a reforzar el marco legal El colectivo también pidió la intervención de la Fiscalía General de la República para revisar las prácticas de las fiscalías estatales y asegurar que la información y el apoyo a las víctimas sean adecuados. Además, solicitó al poder legislativo analizar el marco legal vigente sobre juicios abreviados y eliminar esta prerrogativa en casos de pederastia, destacando que este delito tiene penas de hasta 30 años de prisión según el Código Penal, pero el proceso abreviado permite que las condenas se reduzcan a solo seis años, con reparaciones económicas mínimas, en algunos casos menores a 3 mil pesos. Acompañamiento a las víctimas Equifonía continúa brindando acompañamiento a Melani y otras víctimas, exigiendo una actuación adecuada por parte de las autoridades y reiterando la urgencia de un sistema de justicia que priorice los derechos de las víctimas sobre los beneficios para los agresores. “No podemos permitir que estas fallas sigan dejando en vulnerabilidad a las niñas, niños y adolescentes que sufren violencia sexual. Es indispensable garantizar justicia plena”, concluyó la activista. https://lanigua.com.mx/colectivo-equifonia-exige-justicia-para-victimas-de-pederastia-y-cuestiona-fallas-en-la-fiscalia-de-veracruz/

Rubén Jaramillo Menes "El pueblo debe mandar, no sólo obedecer..."

#Caña Amarga *Un problema con el gerente del ingenio Zacatepec, detona en una nuevo levantamiento *Fue asesinado junto a su esposa embarazada, Epifania Zúñiga, junto con dos hijos de ella y un sobrino, por órdenes de Adolfo López Mateos. Rubén Jaramillo fue miembro del Ejército Libertador del Sur, bajo las órdenes del General Emiliano Zapata. Tenía 14 años cuando se sumó a la Revolución. Deja las armas en 1918, luego del asesinato de Zapata, pero ordena a sus hombres  "sembrar las armas" y estar listos por si se vuelven a necesitar". 20 años después, el 5 de febrero de 1938, el Presidente Lázaro Cárdenas del Río, inaugura las instalaciones del ingenio Emiliano Zapata, que ordenó construir en la ex Hacienda Zacatepec con fines sociales, para mejorar las condiciones económicas de los ejidatarios. La producción azucarera en Zacatepec había existido desde el siglo pasado, pero Cárdenas lo manda a hacer más productivo. Rubén es Presidente del Consejo de Administración, tiene mucho poder de organización  entre los campesinos y obreros, por lo que un año después de inaugurada esta empresa, 1939, enfrenta a los caciques y acaparadores de la región, que planean asesinarlo.⁰ Rubén tiene el apoyo del Presidente Cárdenas, pero en Morelos mandan los caciques que ven con recelo la unidad de  obreros   y   campesinos   que es auspiciada   por   las   autoridades  gubernamentales.  Se  crea  la  Unión  de  Productores  de  Caña  de  la  República  Mexicana,  que  pugna  por  el  aumento  del  precio  de  la  caña  y  por  mejoras salariales para los obreros. Rubén exige mejores precios a la caña y sueldos justos a los obreros azucareros. El gerente acepta el pliego petitorio, en asamblea celebrada el primer domingo de febrero de 1939. Pero luego cita a Rubén a su oficina y le ofrece grandes sumas de dinero y propiedades que el incorruptible Jaramillo rechaza. Para  inicio  de  1940  quitan  a  Rubén  Jaramillo  del  cargo  de  presidente   del   Consejo   de   Administración y dejan todo el poder administrativo al gerente enviado por el gobierno,  Severino Carrera Peña. Al terminar el periodo de Lázaro Cárdenas, se esfumaron los  sueños socialistas de justicia social para el campo y la fábrica, que en Zacatepec los proyectos antes sociales,  se  convirtieron  nuevamente  en instrumentos   de   explotación   y   opresión Jaramillo le diría a Cárdenas "sepa  usted,  señor   Presidente, que   la   escuela   que   usted   ha   enseñado  al  pueblo  nadie  se  la  podrá  quitar». En 1942 a la autodefensa, durante la huelga de ese año,  luego de los sucesos de la huelga de 1942. En papel, se había logrado aumento en el precio  de  la  caña  y  en los  salarios  de  los  trabajadores, pero esto no llegaba. Sin embargo, los convence de estar aliados, que si los obreros iban a la  huelga, los  campesinos  tenían  que  respaldarlos. Se  convoca  a  huelga  en  el  ingenio  de  Zacatepec  el  9  de abril de 1942. A pesar de las amenazas recibidas, a las once de la mañana sonó el silbato y los obreros salieron  de  la  fábrica,  mientras  que  los  campesinos  dejaron de cortar y acarrear la caña. Es  en aquel momento   cuando   se   sugiere   que  se  haga  desaparecer  a  Jaramillo,  líder  de  los  huelguistas.  Carrera  Peña,  el  gerente  del  ingenio,  le  propone al gobernador del estado asesinar a Rubén.Le ofrecen a Jaramillo tierras en el Valle de San Quintín, en Baja California, pero su grupo y él rechazan la oferta al ahora Presidente Ávila Camacho.Finalmente se ganan las demandas, pero Jaramillo se había vuelto una piedra en el zapato  para los gobiernos tecnócratas, que de de revolucionarios sólo lo tenían en sus discursos. Sobrevive con dificultades a los gobiernos de Manuel Ávila Camacho, Miguel Alemán Valdés y Adolfo Ruiz Cortínez, hasta llegar Adolfo López Mateos, quien le propuso deponer las armas, darle amnistía para él y su gente.  Logró tener la confianza del líder agrario y luego lo traicionó. El 5 de febrero de 1962, ante la negativa de las autoridades agrarias de atender sus peticiones de dotación de tierras, junto con grupos de campesinos organizados como el Centro de población “Otilio Montaño”, encabezados por Jaramillo, se apoderaron de los terrenos de “El Guarín”, que presuntamente eran objetivo de inversiones de Miguel Alemán Valdés, ex presidente de México. Jaramillo intentó entrevistarse con el presidente López Mateos para que esas tierras fueran adjudicadas a los campesinos que las demandaban. Adolfo no lo recibió y se dejó crecer el rumor de que Jaramillo retomaría las armas, pues era conocida su lucha legal por la Reforma Agraria, ya que criticaba que el reparto prometido sólo era una bandera política y no un verdadero compromiso de los gobiernos. En junio de 1962, el presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy y a su esposa Jacqueline Bouvier, estarían en México. Rubén pensaba llegar a pedirle unso créditos agrícolas que EU estaba dispersando en Latinoamérica. Adolfo López, no quería que Jaramillo "manchara" su hospitalidad. El  23  de  mayo  de  1962,  Rubén fue privado de la libertad en su  domicilio  en  Mina  14, de Tlaquiltenango, Morelos,  por unos sesenta   elementos,   entre   miembros   del   ejército   federal,  policías  Judiciales  y  el  matón  conocido  como El Pintor, sin respetar el Amparo que llevaba Jaramillo consigo y que les mostrara. El   presidente   municipal   de   Tlaquiltenango,   Inocente  Torres,  argumentó que no podía hacer nada, que todo estaba en orden. En las unidades del ejército subieron a Rubén  y  su  esposa  Epifania,  así  como  también  a  Ricardo,  Filemón  y  Enrique  —de  veinte,  dieciocho  y  dieciséis  años,  respectivamente—,  todos  ellos  hijos de Epifania Zúñiga, la cual se encontraba embarazada del primer hijo que le iba a dar a Rubén. Los  cadáveres  de  Rubén,  Epifania,  Ricardo,  Filemón   y   Enrique   fueron   encontrados   cerca   de   las  ruinas  de  Xochicalco.  La prensa oficialista se dedicó a desvirtuar los hechos, acusando a Rubén y Epifania de asalta turistas, invasores de predios, que ya habría paz en la zona con su muerte. Todos se lavaron las manos, la Procuraduría  General  de  la  República,  como  la  Procuraduría  del Estado,  la  Secretaría  de  la  Defensa  Nacional, soltando versiones de que la masacre se  debió  a  conflictos  interfamiliares  que  tenían  los  Jaramillo con otras personas.  El  ex  presidente  Lázaro  Cárdenas, ya sin ningún poder de mando,  prometió  "que  se  haría  justicia, ya  que  el  brutal  asesinato  del  líder  Rubén  Jaramillo,  su  esposa,  sus  dos  hijastros  y  su  sobrino  en  Xochicalco,  era  una  mancha  sangrienta  que  empañaba  la  obra  del  presidente  López  Mateos  y  no  podrá  ser  limpiada  hasta  que  se  haga  justicia  y   se   castigue   ejemplarmente   a   los   autores   del   incalificable crimen que ha conmovido al país". Ahí quedó solo su promesa. Todos sus sucesores eran anti cardenistas, antisocialistas. En la llamada "Operación Xochicalco", además del Capitán  José  Martínez  y  el matón Heriberto Espinosa, se acusaba a autores intelectuales, al antiguo gerente del ingenio, Eugenio Prado, al   secretario    particular    del    presidente,    Humberto    Romero,    al    jefe    del    Estado    Mayor    Presidencial,  general  Gómez  Huerta,  al  ministro  de  la  Defensa  General,  Agustín  Olachea,  e  incluso  al  norteamericano  William  Jenkins. Conformaban  una  lista  de  connotados  muy  intocables  como  para  ser  sacrificados por un líder campesino. El 25 de mayo  a  las  seis  de  la  tarde, a  pesar  de  las  acciones  de  intimidación  ejercidas  por  las  diferentes  fuerzas  del orden, incluido el Ejército, cerca de cinco mil  campesinos  acudieron  a  despedir  a  su  líder. Renato Leduc, escritor y poeta, escribió este epigrama a los seguidores de Rubén, luego de la fotografía de López Mateos con Rubpen que fue publicada antes de su traición:  “Cuídate, Jacinto López.  Escóndete, Arturo Orona.  No vaya el compadre López  cara de buena persona después de un gran abrazote a darles caja y corona”. La poetisa guanajuatense, Margarita Paz, escribió el poema MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JARAMILLO Ay, Rubén Jaramillo, padre de las espigas prometidas al hombre, no ha de lavar el llanto tu sangre sin reposoni han de tañer campanas por tu muerte imposible; porque hay palomas rojas y sedientas bebiendo a sorbos ácidos el manantial del pecho que abrió el sórdido crimen sobre la tierra seca! ¿Qué cobarde consigna segó tu voz de trigo? Qué lebrel homicida cayó sobre tus hombros portadores de harina cotidiana? Y quién sembró de hierroel surco alimentado por el sudor de varoniles frentes? ¡Ay, Epifania Zúñiga, heroína, alta mujer de vientre mutilado, un niño que soñaba con la gracia del mundo, golpe de gracia tuvo antes del alba! El crimen es un río desbordado sobre el valle que un día fue transparente y que hoy lloramos turbio, envilecido por borrascas de fango y de ceniza. Pueblo de mieses pisoteadas, contigo estamos hombres y mujeres de esta patria de sombra y grito amordazado. Mira tu tierra, Jaramillo, tierra abonada con traición y engaño.Lenguas de lobos ciegos contaminan la savia, y los tallos se pudren en las manos del hombre. Deja que crezca la semilla de odio y el fruto de venganza; deja que llegue la alborada justiciera y sangrienta. ¡Arráncate los ojos, Emiliano Zapata! No mires a tu hermano asesinado a mitad de su grito; no mires a tus hijos exhaustos de esperanza,porque el pecho labriego en su sangre se ahoga derramada sobre el techo inocente de su casa. Levantad la cabeza, labradores, traed los azadones, despertad a los héroes y que su ira limpie la inmundicia  que nos cubre de oprobio y de vergüenza! iQue los buitres se coman a sus buitres! No queremos descanso para ti, Jaramillo. Una losa aprisiona tus hombros y tu pecho; pero la voz terrible que clama y se rebela desde el sangriento río que alimenta a tus muertos, nos enciende de rabia la conciencia, y seguimos tu sombra iluminadacon la verdad que azota las espaldas de Judas y Caînes. Un día volverá a brillar la aurora; un día los niños soltarán de nuevo sus risas en el viento; un día los hombres de la tierra,Cuando el arado sea un laúd que cante, cosecharán espigas dulces y alborozadas; un día, Jaramillo, resonará tu nombre de cumbre a cumbre, por el fértil Valle; un dia sin odio, sin temor, sin asco, se abrirá el horizonte al recobrado sueño de la patria. Poetisa Margarita Paz ParedesMéxico, 1962. Créditos: Libro Memoria  Roja;  historia  de  la  guerrilla en México, 1943-1968.72. Manjarrez, Op. Cit., pág. 164.Wikipediamemoricamexico.gob.mx/ Fritz Glockner https://lanigua.com.mx/ruben-jaramillo-menes-el-pueblo-debe-mandar-no-solo-obedecer/

Inicia incorporación al programa Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores

*A partir de este 19 y hasta el 30 de noviembre habrá registros *Últimos días para incorporarse al Programa Pensión Mujeres Bienestar *Avanza el Censo del Bienestar para el programa Salud Casa por Casa POZA RICA, Ver. – A partir de este martes 19 de noviembre inicia la incorporación al programa Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores para quienes cumplen 65 años este año. El registro estará abierto hasta el día último del presente mes en los diferentes módulos de la Secretaría de Bienestar en todo el territorio nacional, de lunes a sábado. La Delegada de los Programas para el Desarrollo en Veracruz, Daisy Lludmila Martínez Cámara, explicó además que este mes continúa la incorporación al programa Pensión Mujeres Bienestar para quienes cuentan con 63 y 64 años en las zonas urbanas y 60 a 64 años en las zonas indígenas o afromexicanas. El monto que recibirán será de 3 mil pesos bimestrales como un reconocimiento del Gobierno de México a la labor que ellas desarrollan en el cuidado y atención a sus familias. En conferencia de prensa, la Delegada de Bienestar, acompañada de la directora regional en Poza Rica, Idania Clementina Magaña Vázquez, informaron del calendario de registro al Programa Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores, el cual contempla de lunes a sábado la atención a los beneficiarios por orden alfabético de acuerdo a la inicial del primer apellido. El calendario quedó de la siguiente forma: Lunes - A, B, C Martes - D, E, F, G, H Miércoles - I, J, K, L, M Jueves - N, Ñ, O, P, Q, R Viernes - S, T, U, V, W, X, Y, Z Sábados - TODAS LAS LETRAS En el caso de aquellas y aquellos adultos mayores que no pudieron acudir el día que les corresponde, por ejemplo, el pasado lunes por ser día festivo, el registro puede realizarse el sábado o la siguiente semana. Respecto a los documentos que deben presentar para su registro, se explicó que es indispensable acudir con una identificación oficial con fotografía, preferentemente INE, CURP actualizado, comprobante de domicilio y acta de nacimiento, todo con una fotocopia legible, además deberán de proporcionar un número telefónico para ser localizados. La Pensión para Adultos Mayores para los recién incorporados comenzará a pagarse a partir del mes de enero y se dispersarán los recursos de manera bimestral. Respecto al monto, hasta el último bimestre del 2024, es decir, noviembre y diciembre, se entregaban 6 mil pesos, sin embargo, a partir de enero se hará un ajuste de acuerdo al índice inflacionario, por lo que podría registrar un incremento. Durante la conferencia de prensa en Poza Rica, se informó a los representantes de los medios de comunicación del ya próximo cierre de registro de beneficiarias al Programa de Pensiones Mujeres Bienestar para quienes tienen 63 o 64 años de edad, o los cumplen antes de finalizar el presente año, mismo que concluye el 30 de noviembre. Es indispensable que las beneficiarias acudan con la documentación necesaria de lunes a sábado en el módulo de bienestar más cercano. La Delegada de Bienestar informó además del avance logrado en los Censos del Bienestar que se llevan a cabo en todo el territorio nacional, reiterando que la información que solicitan los Servidores de la Nación, en confidencial y va enfocada a la aplicación del programa Salud Casa por Casa que, a partir del mes de febrero del próximo año, llegará a los domicilios de los adultos mayores para ofrecerles servicios médicos gratuitos. https://lanigua.com.mx/inicia-incorporacion-al-programa-pension-para-el-bienestar-de-personas-adultas-mayores/

Reportan envenenamiento de mascotas en colonias de Papantla

***Mas de 10 animalitos, han sido localizados sin vida Por Bernabé Vallejo Olvera PAPANTLA, VER.- (Noviembre 19 del 2024) Una verdadera molestia e indignación entre los vecinos de la populosa colonia "Fidel Herrera Beltrán", vienen protestando en contra del envenenamiento masivo de mascotas en las ultimas fechas y dónde solicitan, la intervención de las autoridades correspondientes. Donde este Martes 19 de Noviembre del presente año, volvieron a denunciar, que aparecieron mas animalitos muertos y con claras huellas de envenenamiento donde al menos 14 perros y 6 gatos, cuentan con las mismas características de estos lamentables acontecimientos. Presuntamente, los vecinos; vienen señalando al propietario de una carnicería pero sin aportar, las pruebas contundentes ante dicho caso. La Policía Municipal, tiene conocimiento de estos hechos y en breve tras conseguir los datos y pruebas en este caso, será turnado ante la fiscalía correspondiente. Los quejosos, señalan que cerca de la capilla Juan Pablo II, un sujeto; constantemente arroja pedazos de carne con veneno para matar a los animales sin importarle si tienen dueño o son de la calle, ya que señala; que contaminan su predio con sus desechos. Solicitando,la intervención de las sociedades protectoras de animales y de las autoridades correspondientes ante estos lamentables acontecimientos. https://lanigua.com.mx/reportan-envenenamiento-de-mascotas-en-colonias-de-papantla/

No son boletos clonados del peaje en la Sierra de Atoyac, explica el comité

 *Se sacaron copias mientras la imprenta hace otros Atoyac, Ver.- El Comité de "La Cadena" de la sierra de Atoyac, una especie de Caseta de Peaje que existe a la altura de la comunidad de Manzanillo, envía fotos del trabajo que se realiza en la pavimentación de los caminos de la sierra, con concreto hidráulico, con fondos recaudados con el paso de esta cadena, de 15 pesos por auto o camioneta. Explican que por falta de nuevos talonarios que tarda en hacer la imprenta, tuvieron que sacar fotocopias y darlas en el cobro, tema que preocupó a los automovilistas, que pensaron que estaban dando boletos apócrifos. https://lanigua.com.mx/no-son-boletos-clonados-del-peaje-en-la-sierra-de-atoyac-explica-el-comite/

Día Internacional del Hombre

El Día Internacional del Hombre se celebra el 19 de noviembre, nació por iniciativa del Comité Internacional del Hombre, iniciada en Trinidad y Tobago, con el fin de destacar el rol positivo y las contribuciones del género masculino a la sociedad. Inaugurado en 1999 en Trinidad y Tobago, posteriormente se extendió a otros países con la idea de generar un balance entre géneros, entre los pilares que rigen este día se encuentra 1. Promover modelos masculinos positivos: hombres de la vida cotidiana, que viven vidas decentes y honestas. 2. Celebrar las contribuciones positivas de los hombres a la sociedad, comunidad, familia, matrimonio, cuidado de niños y el medio ambiente. 3. Centrarse en la salud y el bienestar social, emocional, físico y espiritual de los hombres. https://lanigua.com.mx/dia-internacional-del-hombre/

Cuitláhuac García Jiménez: “este nunca no esconde un ojalá…”; las carreteras abandonadas

CLAROSCUROS José Luis Ortega Vidal Laa opiniones vertidas en este espacio son responsabilidad de quien las emite y no representan a este medio No preocupa el inicio del gobierno de Rocío Nahle García, a partir del domingo primero de diciembre; lo que causa alerta es el final del sexenio de Cuitláhuac García Jiménez, a concretarse la noche del sábado treinta de noviembre. Entre los lectores de CLAROSCUROS, el artículo publicado la víspera generó reacciones a partir del comparativo entre los gobiernos de Javier Duarte de Ochoa y Cuitláhuac García Jiménez. Algunos comentarios se enfocaron en el tema de la obra pública y ubicaron el trabajo del primer gobernante de izquierda en Veracruz, como el peor. Específicamente refirieron el tema de las carreteras en malas condiciones, como una herencia sin precedentes. Y sí, es cierto, ni Javier Duarte de Ochoa legó un panorama tan desastroso en materia de infraestructura de comunicación carretera en Veracruz... “Veracruz de Ignacio de la Llave es una de las 32 entidades federativas de la República Mexicana, cuenta con una extensión de 71,823.5 km2 lo que representa el 3.7 % de la superficie del territorio nacional...”, se lee en una página oficial estatal. Veracruz cuenta con las siguientes redes carreteras: federal libre, federal de cuota, federal integrada por tramos libres y de cuota, estatal libre, estatal de cuota, carreteras integradas por tramos federales y estatales. También contamos con carreteras municipales y vías de comunicación en comunidades y rancherías. La crisis es general; lo que ha provocado protestas sociales y bloqueos... ¡carreteros! Va un pequeño asomo a las graves condiciones de nuestras vías de comunicación: - La carretera libre de Tuxpan a Pánuco luce llena de huecos... - La carretera de Coatzacoalcos hacia Nuevo Teapa, en dirección a Tabasco y que cruza frente a la zona industrial de los Complejos Petroquímicos, semeja cráteres lunares... La carretera que cruza Veracruz de sur a norte, desde los límites con Tabasco hasta el puente que nos permite cruzar a Tamaulipas, es la 180. - Hay más en torno a esta vía: entre Cardel y Laguna Verde -donde se ubica la planta nuclear del mismo nombre- más de veinte kilómetros están semidestruidos por la falta de mantenimiento. - Se trata de un tramo que parte en dos una autopista que vincula a Cardel con Poza Rica. Sin esos kilómetros, la autopista no complementa su estructura y no obstante existen las casetas donde le cobran al usuario. El mismo tramo destruido de la carretera 180 en la zona de Laguna Verde, conecta con la antigua carretera libre que cruza Nautla, Tecolutla, Gutiérrez Zamora, Papantla y llega a Poza Rica... Ni qué detallar de esa vía que nos conduce a la zona de Casitas y La Esmeralda, con sus hermosas playas: está destrozada. La lista de tramos carreteros federales, estatales, municipales, es larguísima, inenarrable... - Si usted viaja desde Córdoba-Orizaba, o desde Xalapa-Veracruz, hacia el sur de Veracruz o al sureste de la República -hacia Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Oaxaca, Chiapas- y desea hacerlo en menos tiempo, debe acceder a la autopista La Tinaja-Sayula de Alemán; se topará con docenas de kilómetros cerrados, donde la circulación ha dejado de ser por cuatro carriles y se pueden usar sólo dos y en algunos casos uno... Ya puede imaginarse el tiempo perdido en su periplo; hablamos de viajes que pueden llegar a incrementar, a sumar dos, tres o cuatro horas al tiempo normal que le llevaría manejar por una autopista de 189 kilómetros. Se trata de una autopista concesionada; pero las empresas involucradas en este pésimo servicio han actuado del mismo modo irresponsable durante muchos años... - Cruzar por la región de Los Tuxtlas, desde Acayucan hacia Catemaco, San Andrés Tuxtla, Santiago Tuxtla, Ángel R. Cabada, Ciudad de Lerdo, Alvarado, para llegar a Veracruz por la carretera libre -la 180- permite realizar un registro de tramos con baches, de no toparse con derrumbes propios de la temporada de lluvias. - La carretera federal 185 Acayucan-La Ventosa, inaugurada en agosto pasado por Andrés Manuel López Obrador -bajo aplausos, declaraciones falsas y sonrisas sin freno del gobernador Cuitláhuac García Jiménez- es una obra que teóricamente costó más de cuatro mil millones de pesos, pero no se realizó, es un fantasma, está repleta de baches... El pasado jueves catorce de noviembre, la profesora Yolanda Hernández Camarena murió en un accidente automovilístico provocado por los huecos a la altura de Aguilera, comunidad del municipio de Sayula de Alemán, por donde cruza la carretera 185. Diariamente viajaba desde Acayucan hasta Aguilera y viceversa; fue directora de una Telesecundaria hasta que los baches le arrebataron la vida. El pasado doce de noviembre se anunció el programa Bachetón para dar conservación a 2 mil 545 kilómetros en ocho circuitos de la red federal de carreteras libres de peaje en Veracruz. Por fin, habrá mantenimiento a las carreteras federales veracruzanas entre noviembre del 2024 y marzo del 2025. Autoridades de la Secretaría de Comunicaciones aseguraron que ya se atienden tramos en: - “Álamo con Alazán, Tempoal, Chicontepec y Ozuluama; Poza Rica con Nautla y Martínez de la Torre; Veracruz hacia Boca del Río, Cardel, La Tinaja, Córdoba y Acultzingo; además de Ciudad Alemán hacia Cosamaloapan y La Tinaja. Adicionalmente, se tienen previstos para finales de diciembre dos secciones de la carretera 127: Ozuluama–Tampico (vía libre) y Tempoal–Entronque a Ciudad Valles (Tampico), así como el circuito Acayucan–Catemaco–Coatzacoalcos–Minatitlán, hasta los límites con Tabasco.” “En paralelo, destaca la reposición de carpeta asfáltica y señalización horizontal en 31.98 kilómetros correspondientes a la autopista Xalapa–Veracruz en el tramo La Bocana–Tamarindo, cuerpos A y B, además de Nautla–Cardel en la Costera del Golfo, mientras se trabaja para completar la autopista Cardel–Poza Rica." Pobre Cuitláhuac García Jiménez: el gobierno federal lo obligó a regresar dinero que se fue a mega obras como el tren Maya y Dos Bocas... Pobre Veracruz: el gobierno federal le colocó un gobernador que llegó como aprendiz de político y se marcha reprobado en esta materia tan importante y tan compleja... CONTINUARÁ https://lanigua.com.mx/cuitlahuac-garcia-jimenez-este-nunca-no-esconde-un-ojala-las-carreteras-abandonadas/

Zenyazen Escobar reafirma su compromiso con el desarrollo agrícola en las Montañas

Orizaba, Ver.- El diputado federal por el Distrito 16, Zenyazen Escobar García, anunció que, como parte de sus labores legislativas, se está impulsando un proyecto estratégico para fortalecer la agricultura local en la región de las Montañas. Este esfuerzo busca mejorar las condiciones de vida de las comunidades productoras de chayote y café, dos cultivos emblemáticos que representan la riqueza agrícola de Veracruz. Al visitar las instalaciones del Hospital de Salud Mental “Dr. Víctor M. Concha Vásquez”, destacó en entrevista el compromiso de Morena con acciones concretas que beneficien al pueblo veracruzano. En este sentido, resaltó la importancia de impulsar al sector agrícola de la región. De acuerdo con el legislador se está trabajando en foros nacionales en la Cámara de Diputados para beneficiar a cafeticultores y chayoteros de la zona. “Estamos colaborando con el diputado local Juan Tress para generar apoyos concretos que fortalezcan la agricultura local, como el café y el chayote, productos emblemáticos de esta región”, afirmó. Esta propuesta busca garantizar mejores condiciones económicas y un desarrollo sostenible para los agricultores veracruzanos. Asimismo, Escobar subrayó la necesidad de acelerar proyectos de infraestructura vial, como el libramiento de Córdoba, una obra que, según el diputado, debe ser prioritaria para mejorar la conectividad y reducir las pérdidas económicas que genera el tráfico en la zona. Estas acciones no son solo palabras, sino compromisos reales con nuestra gente”, enfatizó. Finalmente, Escobar reafirmó su convicción de trabajar por el bienestar del pueblo veracruzano, especialmente en las Montañas. “Seguiremos legislando con acciones concretas, siempre buscando la transformación y el beneficio de las comunidades más necesitadas”, concluyó. https://lanigua.com.mx/zenyazen-escobar-reafirma-su-compromiso-con-el-desarrollo-agricola-en-las-montanas/

Muere luego de ser arrastrado por bus Córdoba-Padelma

*El accidente fue en colonia Los Almendros de Padelma *Fue llevado a Terapia Intensiva Orizaba, Ver.- Gerardo Luna Orizaba, Ver.- Tras varias horas de permanecer grave en el área de Cuidado Intensivo, debido a que fue atropellado por un autobús de pasajeros de la linea Potrero, lamentablemente el señor Daniel García López, perdió la vida dentro del hospital del ISSSTE en Orizaba teniendo que tomar conocimiento las autoridades de la Fiscalía Regional, mientras que se tiene conocimiento el conductor no fue detenido por Tránsito Municipal. La persona de 70 años edad, tenía su domicilio en la colonia Esmeralda de la ciudad de Córdoba. Tras su muerte el fiscal de la Unidad Integral de Procuración de Justicia -UIPJ- inicio la carpeta de investigación ORZ/DXIV/F7/1284/2024 por la muerte de esta persona contra quien resulte responsable. El accidente ocurrió al momento de descender del bus de la ruta Córdoba- Paso del Macho y el carro se puso en marcha cuando estaba descendiendo y presuntamente la rodada trasera le pasó encima. https://lanigua.com.mx/muere-luego-de-ser-arrastrado-por-bus-cordoba-padelma/

VERACRUZ APORTA A LA TRANSFORMACIÓN CON LA PARTICIPACIÓN DE GRANDES MUJERES ASEGURA ROCÍO NAHLE

Boca del Río, Ver.- La gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, anunció la incorporación al Senado de la República de Raquel Bonilla Herrera, suplente de la Dra. Claudia Tello Espinosa, titular de la curul y próxima Secretaria de Educación del estado. Rocío Nahle subrayó que en este tiempo de mujeres, es importante destacar que ambas son grandes representantes de Morena y de lo que significa trabajar en unidad por un solo proyecto denominado Veracruz. “Son compañeras extraordinarias” que apoyarán en demasía en los intereses del pueblo de Veracruz desde el Poder Legislativo. La próxima semana, explicó Rocío Nahle, Tello Espinosa solicitará licencia al Senado de la República para dedicarse de lleno a la SEV. “En lo particular estoy feliz, dos mujeres de izquierda que las conozco desde hace mucho tiempo, que han caminado, que han ayudado a construir nuestro movimiento pero sobre todo han mostrado todo el amor y el cariño hacia Veracruz”, destacó. Claudia Tello Espinosa es originaria de Xalapa y Raquel Bonilla de Poza Rica, ambas son cuadros que han coadyuvado a que el movimiento crezca y de los resultados hasta ahora obtenidos a favor de Veracruz, finalizó. https://lanigua.com.mx/veracruz-aporta-a-la-transformacion-con-la-participacion-de-grandes-mujeres-asegura-rocio-nahle/

POLICÍA DE CHOCAMAN RECUPERA MOTO ROBADA

Gerardo Luna Chocamán, Ver.- Elementos de la Policía Municipal de Chocamán, recuperaron la tarde de este lunes una motocicleta marca Italika, línea Z, color negro, la cual había sido reportada como robada. El afectado, al percatarse del robo, solicitó de inmediato el apoyo de las autoridades municipales, a través del número de emergencias 911 quienes implementaron de inmediato operativo de búsqueda en la zona. Como resultado del operativo, la unidad fue localizada abandonada en las inmediaciones de la colonia 3 de Mayo, donde las autoridades aseguraron la motocicleta. Se exhorta a la población a reportar cualquier actividad sospechosa a los números de emergencia, con el fin de reforzar la seguridad en el municipio. https://lanigua.com.mx/policia-de-chocaman-recupera-moto-robada/

Detienen a presuntos ladrones de autos en Las Choapas tras persecución

Juan Manuel Jiménez García/Alerta MX/Las Choapas, Veracruz Elementos de la Policía Municipal de Las Choapas detuvieron a dos hombres acusados de robar con violencia un vehículo Mazda rojo con placas del estado de Chiapas. El asalto ocurrió sobre la autopista Las Choapas-Ocozocoautla, en el kilómetro 45, cuando los agresores interceptaron a una pareja a bordo de otro automóvil con placas de Veracruz. Los sospechosos, identificados como Patricio, de 23 años, y Octavio de Jesús, de 27, despojaron a las víctimas de su vehículo y emprendieron la huida con dirección a Las Choapas. Tras recibir el reporte a través del número de emergencias 911, la Policía Municipal desplegó un operativo inmediato. La persecución se desarrolló en el camino que conecta Ceiba Blanca con Cuichapa, donde los oficiales realizaron disparos al aire para obligar a los sospechosos a detenerse. Finalmente, ambos hombres fueron capturados y puestos a disposición de las autoridades ministeriales para iniciar los procedimientos legales correspondientes. Al llegar a la comandancia, los uniformados descargaron una maleta cuyo contenido, presuntamente dinero en efectivo o armas, no fue especificado en el informe oficial. Este detalle ha generado especulación entre la ciudadanía. https://lanigua.com.mx/detienen-a-presuntos-ladrones-de-autos-en-las-choapas-tras-persecucion/

Se va Granjas Carroll de Perote

*Luego de protestas porque se adueñó el agua de todos *Alcalde defiende a la empresa Perote, Ver.- Delfino Ortega Martínez, presidente municipal de Perote, calificó como "lamentable y preocupante" la posible salida de la empresa transnacional Granjas Carroll del municipio, ante el impacto económico y laboral que esto representaría para la región. Ortega Martínez señaló que hasta el momento no ha recibido información oficial al respecto, pese a las declaraciones emitidas por el secretario de Gobierno del Estado de Veracruz, Carlos Alberto Juárez Gil. Por ello, solicitó que cualquier anuncio se realice a través de los canales institucionales correspondientes, ya que no cuenta con confirmación formal sobre el tema. De confirmarse la partida de Granjas Carroll, el alcalde expresó su preocupación por las repercusiones económicas, destacando que la operación de la empresa genera una importante derrama económica y empleos directos e indirectos que benefician a las familias de la zona. Antecedentes de conflicto El posible cierre de la empresa ocurre en un contexto de tensiones previas con la comunidad. Hace unos meses, habitantes de la localidad de Totalco, en el municipio de Perote, llevaron a cabo un bloqueo de la autopista en protesta contra Granjas Carroll, argumentando problemas de contaminación y un uso excesivo de agua por parte de la compañía. Este conflicto derivó en un enfrentamiento trágico, donde dos hermanos de la localidad perdieron la vida tras un operativo realizado por elementos de la Fuerza Civil de la Secretaría de Seguridad Pública, una corporación que posteriormente fue desmantelada. La salida de Granjas Carroll, de confirmarse, dejaría un vacío significativo en la economía local, pero también podría reabrir el debate sobre el impacto ambiental y social que generaba la presencia de la empresa en la región. https://lanigua.com.mx/se-va-granjas-carroll-de-perote/

Habrá gran renovación dentro del IMSS

Las opiniones vertidas en este espacio son responsabilidad de quien las emite y no representan a este medio Ricardo Chua EXCLUSIVA, EL IMSS.. Cuenta "Garganta Profunda" que sí habrá una gran renovación dentro del Instituto Mexicano del Seguro Social en el país.. Empezando por su administración.. Ya que en Palacio Nacional está muy fuerte el rumor.. Que a principios del próximo año 2025, la Presidenta, Claudia Shienbaum podría generar su primer cambio dentro de su gabinete federal con tal de fortalecer más a las instituciones y se habla de la llegada de un VERACRUZANO al cargo que ahora ostenta Zoé Robledo, como director General de esta dependencia.. Nos comentan que este personaje es político y con larga experiencia en la administración pública, que es oriundo de la ciudad de Coatzacoalcos, que ha trabajado en el servicio público de los tres órdenes de gobierno: Municipal, estatal y federal tanto en Veracruz como en CDMX. Goza de muy buena fama pública y se ha decidido que él sea quien sustituya al chiapaneco en las próximas semanas.. Sólo es cuestión de los "enroques" mismos de la administración federal para anunciar estos cambios.. Así que de nuevo habrá "HUMO BLANCO" en el IMSS.. LAS NUEVAS DISPUTAS DEL PAN EN VERACRUZ.. Vaya que si continúan "duros" los "cocolazos" y señalamientos entre los panistas en Veracruz.. Ya que después de la derrota del pasado 2 de junio, los movimientos hechos por el partido en contra de los Yunes.. Y todo lo que derivó la elección de la dirigencia nacional que ganó en la entidad, Jorge Romero.. Cuando son las reuniones del Consejo Político Estatal con el Comité Directivo Estatal del PAN, las "riñas" políticas suben de "tono".. Y se ponen mejor que las peleas de Mike Tyson.. Ya que resulta que la semana pasada.. Hubo una reunión por la sesión de Consejo Político.. En esa misma los consejeros decidieron dejar a Federico Salomón, un año más como presidente del CDE del PAN.. A pesar de que varios consejeros en esa junta le dijeron en su cara, que él no ha sido el mejor dirigente para los panistas veracruzanos. Restregando a Salomón que el tuxpeño, José Mancha Alarcón ha sido el mejor presidente del partido.. Ya que con él, se ganó una gubernatura, diputaciones locales y alcaldías en 2016 y 2017.. Obvio que eso no cayó bien en la figura de Federico Salomón.. Pero él ya había ganado la primera batalla, que era la ratificación de su dirigencia.. Pero lo que no esperaba el líder panista era que su antecesor y aludido, Pepe Mancha también le diera "duro" a su dirigencia.. Diciéndole que él sí sabría como resolver las cosas al interior del CDE.. Por lo que le exigió a Salomón que le entregará una lista por escrito de las deudas que han pagado a quienes demandaron al PAN, pues, Federico anunció que tienen déficit en su presupuesto.. MOLES.. Pero además Salomón ha argumentado en el Consejo Político que el PAN en Veracruz.. Les han "congelado" una cuenta bancaria donde están las prerrogativas y que por ese motivo, va a pedir prestado a un banco para pagar aguinaldos.. Al final del Consejo Político muchos consejeros se fueron enojados porque les decían que sus participaciones sólo debían ser de 3 minutos.. Y que no le permitieron más tiempo a Pepe Macha para escuchar qué haría con su experiencia para resolver estos temas.. Imaginen la cara de Federico Salomón.. JA JA JA REFLEXIÓN.. Federico Salomón tendrá que hacer dos cosas si no quiere que en 2025 tenga el peor año de su vida política.. Primero escoger muy bien a los candidatos a las alcaldías, darles a todos espacio y cerrar bien una alianza opositora.. Y lo segundo manejar muy transparentemente el dinero de las prerrogativas del partido.. Si no seguramente Pepe Macha o Joaquín Guzmán Avilés estarán esperando el momento.. LOS ZOPILOTES SIEMPRE SABEN DONDE ESTÁ EL "CADAVER".. EL QUE ENTENDIÓ, ENTENDIÓ.. ¿MARCELA POR ALVARADO?.. Hay fuertes versiones dentro de los grupos políticos que son de la 4T en Veracruz.. Que entre los proyecciones que dejó Luisa María Alcalde y -Andy- López Beltrán para la elección de los candidatos de su movimiento a las alcaldías en Veracruz, por los 3 partidos que llevan esta alianza con MORENA, que son el PVEM y el PT.. Que se escojan a personajes de buena fama pública para que los representen en las elecciones del 2025.. Por ello, en Alvarado, se habla de la empresaria, Marcela Iliana Lara, por esta coalición. Finalmente, el Movimiento de la 4T en Veracruz viene manejando el tema de que "Es tiempo de las mujeres".. La figura de Marcela Lara representa lo que andan buscando en municipios como Alvarado.. Es empresaria con visión de estadista política.. En su momento fue figura pública.. Y que además encaja perfectamente en la tesis que promueve esta alianza de lo que deben ser los futuros alcaldes en Veracruz.. Y todo parece indicar que el PVEM le ha "puesto el ojo" a Marcela por Alvarado.. Ella les haría crecer el perfil al municipio.. AMEN.. https://lanigua.com.mx/habra-gran-renovacion-dentro-del-imss/

Se roban motocicleta en la planta de gas de la colonia Melesio Portillo.

Gerardo Luna Fortín, Ver.- Un trabajador de una planta gasera ubicada en la Colonia Melesio Portillo, fue víctima de un robo debido a que delincuentes se llevaron su motocicleta cuando este se encontraba en su jornada laboral, teniendo que dar parte a las autoridades preventivas, además de denunciar los hechos ante la Fiscalía Regional. De acuerdo a la información obtenida, se trata de una motocicleta Pulsar NS-200, modelo 2015. Dicha de motocicleta fue robada cuando este se encontraba en su jornada laboral y horas después de que culminó su trabajo pretendió llegar a la zona donde la dejó estacionada llevándose la desagradable sorpresa de que ya se le habían robado. A pesar de que notificó de los hechos a las autoridades preventivas a través del número de emergencia 911 la motocicleta no ha sido recuperada. Ante esta situación, tuvo que presentarse directamente a las oficinas de la Fiscalía Regional con sede en Fortín para denunciar el robo del vehículo en contra de quién o quiénes resulten responsables, ya que también teme que la vayan a utilizar para cometer algún hecho delictivo. https://lanigua.com.mx/se-roban-motocicleta-en-la-planta-de-gas-de-la-colonia-melesio-portillo/

Boletos clonados en caseta de peaje de la Sierra de Atoyac.

Don Hugo, le mandan un reporte de corrupción y mal uso de recursos del mantenimiento a la carretera de la sierra de Atoyac Acusan al tesorero del comité del mantenimiento de la carretera de la sierra de Atoyac de clonar recibos del pago de derecho a transitar por la carretera de la sierra. Últimamente no entregan recibos originales a los que circulan por esa ruta. Cabe mencionar que la cooperación voluntaria es con el fin de recaudar fondos para el mantenimiento de misma carretera, sin embargo queda duda del manejo del recurso pues han entregado copias o copias de las copias de los recibos. Y aunque la contribución es voluntaria han colocado una cadena que te obliga a hacer un alto total y pagar la cooperación. No se niegan a cooperar siempre y cuando te entreguen el recibo foliado original. El de medio es original. Folio en color rojo Los otros son copias La cadena está ubicada en la localidad de manzanillo, Atoyac Entregan una copias como comprobante de la aportación en lugar de un recibo original https://lanigua.com.mx/boletos-clonados-en-caseta-de-peaje-de-la-sierra-de-atoyac/

Se estaciona sobre banqueta e impide paso

Reportan a guardian cívico, vehículo mal estacionado, impidiendo el paso peatonal sobre la banqueta, poniendo en riesgo de un accidente a quienes caminen por esta arteria. Este vehículo se encuentra mal estacionado en la calle 36, entre calzada Morelos y Av. 1, en Córdoba. A un costado del colegio Diocesano José Antonio González Peña. https://lanigua.com.mx/se-estaciona-sobre-banqueta-e-impide-paso/

Motociclista derrapa y se accidenta en Chocamán

La Nigua Chocamán, Ver.- La mañana de este 19 de noviembre se registró un accidente en la carretera de Chocamán, a la altura de la gasolinera ubicada en la salida hacia la barranca donde se encuentran los vibradores. Según reportes preliminares, un motociclista derrapó en la vía, presuntamente tras impactarse contra un vehículo que transitaba en el mismo tramo. Aunque las autoridades no han confirmado detalles sobre las causas del incidente, testigos señalan que el percance pudo deberse a la pérdida de control de la motocicleta. Elementos de emergencia acudieron al lugar para brindar apoyo al conductor de la moto y realizar las labores correspondientes. Hasta el momento, se desconoce la gravedad de las lesiones del motociclista o si hubo más personas afectadas en el accidente. Las autoridades hacen un llamado a extremar precauciones al circular por esta vía, especialmente en zonas cercanas a curvas y pendientes. https://lanigua.com.mx/motociclista-derrapa-y-se-accidenta-en-chocaman/

Entradas populares