Mostrando entradas con la etiqueta H_AYTO_DE_CÓRDOBA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta H_AYTO_DE_CÓRDOBA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de abril de 2024

Brindan apoyo a la salud mental a estudiantes de secundaria y bachillerato en Córdoba

*H. Córdoba, Ver. - 17 de abril de 2024*.- Por medio de test aplicados a jóvenes de secundaria y bachillerato, la Coordinación Municipal de Salud, busca conocer e identificar a quienes estén en riesgo de padecer algún trastorno de salud mental, y en su caso, canalizarlos con las dependencias de salud para brindarles ayuda. Mediante un calendario establecido por la dependencia, el objetivo del programa “Juventud Alegre” es visitar las escuelas para impartir a los jóvenes un taller sobre la importancia de la salud mental, sensibilizarlos de acudir a un especialista en cuanto detecten una alteración o dificultad para el manejo de sus emociones. En la institución educativa se aplica una prueba en el que se detecta a quienes tienen rasgos de algún trastorno alimenticio; módulos para atención en primeros auxilios psicológicos, y en general sobre las enfermedades de trasmisión sexual y métodos anticonceptivos. Los padres son informados y se les requiere de la autorización, en algunos casos, para dar la atención y canalización en caso de detectarse una situación que amerite ser atendido o adherido a un programa de salud mental. https://lanigua.com.mx/brindan-apoyo-a-la-salud-mental-a-estudiantes-de-secundaria-y-bachillerato-en-cordoba/

Estudiantes de la Secundaria General N°4 reciben pláticas para prevenir la violencia contra las mujeres

*H. Córdoba, Ver. - 16 de abril del 2024*.- La juventud es el sector de la población en Córdoba donde se trabaja para replicar las acciones que lleven a prevenir las distintas formas de violencia, con énfasis en la que afecta a las mujeres, por lo que el Instituto Municipal de la Mujer, lleva pláticas a estudiantes del nivel secundaria donde se les capacita para identificar las alertas y no sean víctimas. Alumnos del tercer año de la Escuela General N°4 “ Dr. Othón Arróniz Báez” recibieron la plática “Prevención, detección y actuación contra la violencia de género entre adolescentes”, donde se les dio capacitación sobre cómo identificar los escenarios, formas y maneras de prevenir la violencia. Estas acciones forman parte de la directriz contemplada en la declaratoria de alerta de violencia de género para el estado de Veracruz, en la que Córdoba forma parte, es por ello que se da cumplimiento en el amplio sentido, lo cual se busca que a la postre, las jóvenes eviten escenarios de violencia en las que ellas sean las víctimas y en conjunto, el sector femenino de la población tenga más herramientas. https://lanigua.com.mx/estudiantes-de-la-secundaria-general-n4-reciben-platicas-para-prevenir-la-violencia-contra-las-mujeres/

Llega a escuelas primarias y bibliotecas públicas de Córdoba el festival cultural “Érase una vez”

*H. Córdoba, Ver. - 16 de abril de 2024*.- Del día 22 al 27 de abril se realizará en Córdoba el festival cultural “Érase una vez”, que tendrá como sede, escuelas primarias de la zona rural y urbana, espacios culturales de la ciudad. Es un festival dónde las manifestaciones de la literatura oral se reúnen en forma de espectáculos, recitales, talleres, y el fortalecimiento de comunidades, y la construcción de identidades en favor de una cultura de paz. Por medio de la Dirección de Educación, Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Córdoba, se ha convocado a la población en general y en especial a la juventud, para que participen en las actividades abiertas, dado que algunas en específico se enfocan en escuelas primarias para atender a la niñez con un acercamiento a la cultura. Se impartirán talleres sobre creación literaria, narración oral y otras disciplinas relacionadas con la literatura oral, dirigidos a personas de todas las edades; de igual forma se presentarán espectáculos de narración oral, música tradicional y otras manifestaciones de la cultura popular, a cargo de reconocidos artistas de la región. Se tienen consideradas por lo menos quince actividades en las que participarán talleristas, artistas, actores y especialistas de las diversas expresiones literarias organizada por grupos como “Inspiración Colectiva”, “Trueque Literario”. https://lanigua.com.mx/llega-a-escuelas-primarias-y-bibliotecas-publicas-de-cordoba-el-festival-cultural-erase-una-vez/

Emiten convocatoria para participar en el desfile del 21 de mayo en Córdoba

*H. Córdoba, Ver. - 16 de abril de 2024*.- El Ayuntamiento de Córdoba por medio de la Dirección de Educación, Cultura y Deporte emite la convocatoria a las instituciones educativas públicas y privadas, de los distintos niveles, a las asociaciones civiles en general a participar en el desfile cívico deportivo el día 21 de mayo denominado “203 años celebrando la victoria de Córdoba”. Podrán participar contingentes escolares de preescolar, primaria, secundaria, bachillerato y universitarios; los contingentes mixtos pueden ser de marching band, grupos deportivos, culturales y demás que se inscriban. Se podrán inscribir a partir de esta fecha y hasta el jueves 2 de mayo a las 14:00 mediante una cédula de inscripción; la junta previa y sorteo se realizará el viernes 3 de mayo a las 11 de la mañana en la “Sala Z” ubicada en la calle 3 entre avenidas 3 y 5 a un costado de la biblioteca municipal. La convocatoria se puede encontrar en la página oficial del ayuntamiento https://cordoba.gob.mx/assets/convocatorias/CONVOCATORIA-DEL-DESFILE-21-DE-MAYO-DE-2024.pdf Se podrá descargar los formatos y conocer más información respecto a las inscripciones, formación, ejercicios, uniformes y accesorios, comportamiento de los contingentes, entre otros. https://lanigua.com.mx/emiten-convocatoria-para-participar-en-el-desfile-del-21-de-mayo-en-cordoba/

martes, 16 de abril de 2024

CONVOCATORIA PARA SESIÓN DE CABILDO ABIERTO

H. AYUNTAMIENTO CÓRDOBA De conformidad a lo establecido en la Ley de Participación Ciudadana y Gobierno Abierto, el Ayuntamiento de Córdoba se permite invitar a la ciudadanía que desee participar en una Sesión de Cabildo Abierto a fin de que sus voces sean escuchadas de manera directa en asuntos de interés para la comunidad. En estas sesiones, los ciudadanos podrán expresar su opinión sobre los problemas que observen de competencia municipal, así como apuntar posibles soluciones. Por lo anterior y en apego a lo establecido en los artículos 115 fracción I párrafo 1° y 2° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32 de la Ley Estatal de Participación Ciudadana y Gobierno Abierto; 29, 30 de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 53, 54, 55, 56, 57, 58, 59, 60 y 61 del Reglamento Interior del Gobierno Municipal, así como lo dispuesto en la Centésima Sesión de Cabildo, se emiten la presente Convocatoria, atendiendo a las siguientes Bases: PRIMERA. - Tema a tratar Proyectos artísticos y culturales, en el municipio de Córdoba, Veracruz. SEGUNDA.- Lugar, Fecha y Hora La Sesión de Cabildo Abierto se llevará a cabo a las 10:00 horas del día Lunes 29 de Abril del año 2024 en el Salón Central del Ayuntamiento, ubicado en la parte alta del Palacio Municipal, con domicilio en la Calle 1 s/n Avenidas 1 y 3, Colonia Centro, CP 94500, de Córdoba, Ver. TERCERA.- Requisitos para registrarse como participante en el Cabildo Abierto. Podrán participar todos los ciudadanos residentes en el municipio que cumplan con los siguientes requisitos:a)Contar con credencial para votar vigente, con domicilio en el municipio de Córdoba. b) Acudir a la Secretaría del Ayuntamiento del día 16 al 26 de abril en un horario de 9:00 a 16:00 horas a realizar su registro respectivo, llevando original y copia de su credencial para votar, señalando además número telefónico local y/o celular, así como correo electrónico. c) Exhibir anexo a su solicitud una breve exposición del proyecto a presentar ante Cabildo y que deberá contener lo siguiente. Descripción del proyecto de manera general y metas. CUARTA.- Desarrollo de la Sesión de Cabildo Abierto Serán participantes del Cabildo en sesión abierta, únicamente con derecho a voz, los ciudadanos del municipio que se hayan registrado de manera previa. A efecto de dar la mayor participación posible, solo se pemitirá la inscripción de hasta seis ciudadanos por cada tema a tratar. Los ciudadanos participarán en el orden en que fueron registrados, contando con dos intervenciones, la primera ronda será por un tiempo máximo de cinco minutos, en la cual harán valer sus puntos de vista, así como las aportaciones que consideren oportunas para el fortalecimiento del Proyecto a desarrollar. Durante la intervención, en segunda ronda, los ciudadanos podrán intervenir hasta por tres minutos, tiempo en el cual darán las conclusiones que consideren pertinentes. A la conclusión de cada ronda de participación ciudadana, el Secretario del Ayuntamiento levantará una lista de oradores para los ediles que deseen intervenir, los cuales participaran en los términos señalados en el Reglamento Interior del Gobierno Municipal, con excepción del Presidente, quien podrá libremente aportar y dar contestación puntual a los requerimientos de los ciudadanos de la manera más eficaz posible. También podrán participar en el Cabildo en sesión abierta, los titulares de las dependencias del Ayuntamiento que, por la naturaleza de su cargo, el Cabildo considere necesarios. En todo momento los ponentes deberán conducirse con respeto a los integrantes del Cuerpo Edilicio y al Público en General, de igual manera no podrán abordar otro tema ajeno al punto de la presente Convocatoria. QUINTA.- Causa de Suspensión de la Sesión de Cabildo Abierto Serán causas de suspensión de la sesión de Cabildo Abierto, los actos de desorden o inseguridad que pongan en riesgo la integridad física de los asistentes. SEXTA. Casos No Previstos Lo no previsto en la presente Convocatoria o aquellas situaciones de carácter extraordinario serán resueltas por el Pleno del Cabildo, si estas ocurrieran durante el desarrollo del mismo. Respecto de aquellas situaciones que se suscitaran fuera del desarrollo de la sesión de cabildo serán resueltas por el Presidente Municipal y el Secretario del Ayuntamiento, pudiéndose asistir del o los servidores que estimen pertinentes. SÉPTIMA.- Publicación La Convocatoria será publicada en los estrados del Palacio Municipal y el portal de transparencia del Ayuntamiento, así mismo podrá ser consultada en la página del Ayuntamiento: https://cordoba.gob.mx/ H. CÓRDOBA,VER., A 15 DE ABRIL DE 2024 DR. JUAN MARTINEZ FLORES PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL H. AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA LIC. CARLOS ALBERTO HERNÁNDEZ DORANTES SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO https://lanigua.com.mx/convocatoria-para-sesion-de-cabildo-abierto/

lunes, 15 de abril de 2024

Convoca Ayuntamiento de Córdoba a ciudadanos a participar en el “Cabildo Abierto”

H. Córdoba, Ver. - 15 de abril de 2024. – Los habitantes de la ciudad de Córdoba son convocados por el ayuntamiento a participar en el Cabildo Abierto, el cual se realizará el día lunes 29 de abril a las 10 de la mañana en el salón central de palacio municipal, con el tema a tratar “Proyectos Artísticos y Culturales en el municipio”. En sesión de cabildo, los regidores tomaron el acuerdo de convocar a los ciudadanos residentes de la ciudad de Córdoba, de conformidad con lo establecido en la Ley de Participación Ciudadana y Gobierno Abierto. La convocatoria completa será publicada a partir del día 16 de abril en los medios electrónicos y redes sociales del Ayuntamiento en la dirección https://cordoba.gob.mx/ Para participar, se pueden inscribir en la Secretaría del Ayuntamiento a partir del día 16 y hasta el 26 de abril, en horario de 09:00 a 16:00; llevar original y copia de su credencial del Instituto Nacional Electoral, su número de teléfono celular y un correo electrónico, y presentar un anexo a su solicitud, en el que mencione en forma breve su exposición del proyecto. https://lanigua.com.mx/convoca-ayuntamiento-de-cordoba-a-ciudadanos-a-participar-en-el-cabildo-abierto/

Aprueban en sesión de cabildo diversas disposiciones de interés general

H. Córdoba, Ver. - 15 de abril de 2024. – En sesión de cabildo del Ayuntamiento de Córdoba, los regidores aprobaron que se suscriba el Convenio de Colaboración para la Operación de los Programas de Asistencia Social a Personas en Situación de Vulnerabilidad: (Subprogramas Desarrollo a la Vivienda y a la Comunidad y Proyectos Productivos y el Programa de Atención a Población en Condiciones de Emergencia), para el ejercicio 2024. También dieron la anuencia para que firmen el Convenio de Colaboración para la Operación de los Programas Alimentarios, para el ejercicio 2024. Se aprobó los Estados Financieros del mes de marzo del presente año. La modificación de la ley de ingresos para el ejercicio 2024 y del Presupuesto de Egresos, para su posterior remisión al Congreso del Estado. En otro punto, al no haber certeza de que el IMSS vaya a construir un hospital, dieron marcha atrás a la contratación de un crédito que se utilizaría para la compra del terreno que correspondía aportar al ayuntamiento. En lo referente al crédito que se destinaría para la compra de un predio en el cual se construiría un hospital del IMSS, la Dirección Jurídica del Ayuntamiento informó a los regidores que el IMSS solicitó al Ayuntamiento un predio mínimo de 83 mil metros cuadrados, el cual se decidió comprarlo en la comunidad Palenque Palotal, con una superficie de 12 hectáreas. Este predio que era viable, se propuso comprarlo el Ayuntamiento con un crédito, y así se acordó en cabildo, sin embargo, hasta la fecha, no se ha obtenido del IMSS un documento en el cual se establezca la certeza de la inversión, se les solicitó todo lo relativo al proyecto y ante-proyecto para sustentar hasta dónde sería viable la contratación del crédito, pero el IMSS no lo ha entregado. Se tiene que justificar por ley, pero no se aporta mayor información por parte del IMSS para garantizar la realización de la obra, y no hay certidumbre de que se pueda dar en este año. Por otra parte, realizaron la modificación del presupuesto al Programa General de Inversión 2024 del "Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUNDF)" referente a la cancelación de una acción, así como la presentación y aprobación de nueva obra y acciones que se proponen adicionar al Programa de Inversión. También dieron cuenta del informe de avance de obra correspondiente al mes de marzo de 2024. https://lanigua.com.mx/aprueban-en-sesion-de-cabildo-diversas-disposiciones-de-interes-general/

Aplican multa y corralón a 12 automovilistas que no pasaron el alcoholímetro

H. Córdoba, Ver. - 15 de abril de 2024.- Con el fin de salvaguardar la vida de las personas y sus bienes materiales, el Departamento de Tránsito Movilidad y Seguridad Vial del Ayuntamiento de Córdoba, estableció este fin de semana el dispositivo de revisión a los conductores de vehículos para medir su nivel de alcohol en sangre, en el que se sometieron a revisión mil 260 unidades automotores, entre vehículos del servicio particular, servicio público y motos. Entre el viernes 12 y sábado 13 de abril se inspeccionaron mil 260 vehículos, de los cuales, 801 son del servicio particular; 234 corresponde a taxis; 198 motocicletas; de los cuales se aplicaron 52 pruebas. Se enviaron al corralón 12 vehículos cuyos conductores dieron positivo a la presencia de alcohol en sangre, por arriba de los niveles permitidos. [gallery type="rectangular" size="full" ids="284636,284635,284634"] El operativo de alcoholímetro, tiene por objetivo disuadir a los conductores de conducir un vehículo si es que consumieron bebidas alcohólicas, por el bien del propio conductor y de las personas en general, ya que puede ocasionar un accidente y eso pone en riesgo la vida de las personas que estuvieran cerca. https://lanigua.com.mx/aplican-multa-y-corralon-a-12-automovilistas-que-no-pasaron-el-alcoholimetro/

Equino fue hallado sin vida el fin de semana en la calle lateral sobre la autopista Córdoba-Orizaba

Un equino fue hallado sin vida el fin de semana en la calle lateral sobre la autopista Córdoba-Orizaba; el personal de Unidad Municipal de Protección Civil de Córdoba en coordinación con Obas Públicas, Centro de Bienestar Animal, Policía Municipal y CAPUFE, acordaron sepultarlo en el lugar para evitar se convirtiera en un foco de infección al entrar en estado de descomposición. No fue posible localizar al propietario. https://lanigua.com.mx/equino-fue-hallado-sin-vida-el-fin-de-semana-en-la-calle-lateral-sobre-la-autopista-cordoba-orizaba/

lunes, 8 de abril de 2024

Cumplieron cordobeses con medidas de seguridad para apreciar el eclipse

H. Córdoba, Ver. - 08 de abril de 2024.- Los cordobeses cumplieron con las medidas de seguridad para la observación y disfrute del eclipse de sol; reporta la Unidad Municipal de Protección Civil de Córdoba, que las campañas de información desde todos los sectores, educativos, de salud, Protección Civil y de los diferentes órdenes de gobierno, ayudaron a crear conciencia entre la población. Se observó grupos de ciudadanos en distintas áreas públicas que entre ellos usaban algunos lentes certificados, así como cristales para soldar del número 14, a quienes se les hizo la recomendación de que se mantuvieran las medidas de seguridad para disfrutar del evento astronómico. [gallery type="rectangular" columns="4" size="full" ids="282269,282270,282272,282273"] La información fue masiva y por todos los medios de comunicación, esto permitió mayor conciencia y conocimientos, muchas personas se conectaron a páginas de organismos internacionales para ver en línea este fenómeno. https://lanigua.com.mx/cumplieron-cordobeses-con-medidas-de-seguridad-para-apreciar-el-eclipse/

Anuncian módulo de vacunación en bajos de palacio municipal de Córdoba

H. Córdoba, Ver.- 08 de abril de 2024. – El día martes 9 y jueves 11 de abril se establecerá un módulo de vacunación en el palacio municipal de Córdoba, donde el personal del ISSSTE completará los esquemas de vacunación para menores de edad, en un horario de 10 de la mañana a las 2 de la tarde; el único requisito es que los padres lleven la Cartilla Nacional de Salud, informó la Coordinación Municipal de Salud. Para los infantes se aplicarán las dosis Hexavalente, Neumococo 13v, Neumococo 23v, SRP (Sarampión, rubeola y parotiditis), DPT (Difteria, Tos ferina y tétanos). Corresponde únicamente completar los esquemas. Para la población en general adultos, se inmunizará contra la Influenza, COVID y Hepatitis B. Estas acciones forman parte del programa nacional de vacunación, donde por parte de las autoridades municipales se ofrece espacios y equipo para el desempeño de las instituciones de salud, para un acercamiento con la población en general. https://lanigua.com.mx/anuncian-modulo-de-vacunacion-en-bajos-de-palacio-municipal-de-cordoba/

sábado, 6 de abril de 2024

Realizan niños “Tour de letras en bicicleta” acompañados de adultos mayores

H. Córdoba, Ver. - Estudiantes de preescolar y primaria culminaron el taller “Tour de letras en bicicleta” donde convivieron con adultos y adultos mayores en la biblioteca “Rosa María Galán Callejas”, al tiempo que son sensibilizados con el uso de la bicicleta, como medio de transporte ecológico.

[gallery type="rectangular" columns="4" size="full" ids="281684,281685,281686,281687"]

La Dirección de Educación del Ayuntamiento de Córdoba, por medio de la Coordinación de Bibliotecas, organizaron esta actividad donde el objetivo es que los niños estén activos en las vacaciones de primavera en las bibliotecas, adquieran conocimientos por medio de lecturas, cuentos, manualidades, actividades físicas y juegos.

También se trabajó con los niños la importancia de tomar las medidas preventivas al momento de conducir una bicicleta en los espacios públicos y lo consideren un medio de transporte limpio, sostenible y divertido.

https://lanigua.com.mx/realizan-ninos-tour-de-letras-en-bicicleta-acompanados-de-adultos-mayores/

Emite Protección Civil recomendaciones para observar el eclipse de sol del 8 de abril

H. Córdoba, Ver. – La Unidad Municipal de Protección Civil de Córdoba, hace un llamado a la población en general para que eviten mirar el eclipse de sol sin la protección adecuada; éste fenómeno astronómico que ocurrirá el 8 de abril, se verá en el estado de Veracruz de manera parcial, de no acatarse las recomendaciones para su observación, los daños a los ojos pueden ser irreversibles.

Algunos daños pueden ser que se tenga una visión distorsionada de los colores, dificultad para ver en forma nítida, no observar bien las letras pequeñas, ver manchas negras, entre otras afectaciones.

Los lentes oscuros convencionales no son suficientes para la protección de la vista mientras observan el eclipse de sol, por lo que se requiere equipo especial con filtros de rayos ultravioleta de categoría UV 400, y aun cuando los tengan, el sol no podrá verse por mucho tiempo, solamente algunos segundos.

En Veracruz comenzará a verse a partir de las 09:51 de la mañana y hasta las 11:07 terminará; en la zona de Córdoba se verá muy poco, sin embargo, será necesario el uso de lentes con certificación ISO-12312-2, y solamente por unos segundos.

De ninguna manera se observe si no cuenta con los lentes especiales. En caso de tener los lentes con certificación ISO-12312-2, no podrá observarse por más de 30 segundos. Está prohibido el uso de binoculares, observar por medio de cámaras fotográficas. Evite usar vidrios polarizados, filtros y telescopios.

Se recomienda que se pueda observar por medio de las páginas oficiales que realizarán transmisiones en vivo, ya que será una forma segura de observar el eclipse de sol.

https://lanigua.com.mx/emite-proteccion-civil-recomendaciones-para-observar-el-eclipse-de-sol-del-8-de-abril/

sábado, 30 de marzo de 2024

Ante incremento de temperatura, llaman UMPC y Salud a prevenir un “golpe de calor”

*H. Córdoba, Ver. - 30 de marzo de 2024*.- Las autoridades municipales de Protección Civil y Salud del ayuntamiento de Córdoba, informan a la población que los próximos tres días se tendrá incremento de la temperatura, por lo que recomiendan no exponerse a periodos prolongados de sol, mantenerse hidratados, extremar precauciones en cuidados con personas mayores de edad y la niñez, así como con las mascotas. Es importante no desarrollar acciones que generen incendios de pastizales, basureros; de igual forma, hacer un uso eficiente del agua. Para evitar un golpe de calor, es importante que la población se hidrate, evitar la exposición directa al sol, entre las 11 de la mañana y las 4 de la tarde, usar protector solar, así como sobrero o gorra y sombrilla, permanecer en lugares frescos y con sombra, evitar las bebidas alcohólicas y azucaradas. A partir del miércoles de la siguiente semana se espera las condiciones del clima cambien, entre tanto, la población puede informarse de las condiciones del clima por medio de los canales oficiales. https://lanigua.com.mx/ante-incremento-de-temperatura-llaman-umpc-y-salud-a-prevenir-un-golpe-de-calor/

martes, 26 de marzo de 2024

Aprueba cabildo de Córdoba diversas disposiciones

H. Córdoba, Ver. - 26 de marzo de 2024. - El Ayuntamiento de Córdoba en sesión de cabildo, aprobó ampliar hasta el 30 de abril H. Córdoba, Ver. - 26 de marzo de 2024. - El Ayuntamiento de Córdoba en sesión de cabildo, aprobó ampliar hasta el 30 de abril del presente año el Programa General de Regularización, en el que se otorgan beneficios respecto a los créditos fiscales, derivados de adeudos por derechos de uso o aprovechamiento de los locales de mercados públicos municipales, correspondientes a los ejercicios 2019 al 2023 y el corriente 2024. El cuerpo edilicio autorizó que los titulares de la Presidencia Municipal y Sindicatura, firmen un convenio de colaboración con la CFE-Telecomunicaciones e Internet (CFE-TEIT), para que presten el servicio gratuito de telecomunicaciones, a la población en distintos lugares públicos de la ciudad. Se dio el nombramiento a Laura Pérez Betancourt como titular del Instituto Municipal de las Mujeres. De igual forma, tomaron protesta a integrantes del Consejo de la Crónica, María Luisa Martell Contreras, Rosa María Murrieta Tiburcio, Carlos Manuel Galán Páez, Samuel Sánchez Zamora, Alberto Ochoa Domínguez, Ana Luisa Peláez Diord, Laura Luna Reyes, Felipe Javier Galán López, Roberto Lunagómez Reyes. Los ediles aprobaron que la “Unión de Inquilinos de la Región de Córdoba CNOP” done directamente a la Secretaría de Educación de Veracruz, el terreno que actualmente ocupa el Jardín de Niños “Jean Piaget”. del presente año el Programa General de Regularización, en el que se otorgan beneficios respecto a los créditos fiscales, derivados de adeudos por derechos de uso o aprovechamiento de los locales de mercados públicos municipales, correspondientes a los ejercicios 2019 al 2023 y el corriente 2024. El cuerpo edilicio autorizó que los titulares de la Presidencia Municipal y Sindicatura, firmen un convenio de colaboración con la CFE-Telecomunicaciones e Internet (CFE-TEIT), para que presten el servicio gratuito de telecomunicaciones, a la población en distintos lugares públicos de la ciudad. Se dio el nombramiento a Laura Pérez Betancourt como titular del Instituto Municipal de las Mujeres. De igual forma, tomaron protesta a integrantes del Consejo de la Crónica, María Luisa Martell Contreras, Rosa María Murrieta Tiburcio, Carlos Manuel Galán Páez, Samuel Sánchez Zamora, Alberto Ochoa Domínguez, Ana Luisa Peláez Diord, Laura Luna Reyes, Felipe Javier Galán López, Roberto Lunagómez Reyes. Los ediles aprobaron que la “Unión de Inquilinos de la Región de Córdoba CNOP” done directamente a la Secretaría de Educación de Veracruz, el terreno que actualmente ocupa el Jardín de Niños “Jean Piaget”. https://lanigua.com.mx/aprueba-cabildo-de-cordoba-diversas-disposiciones/

Llama Protección Civil de Córdoba a evitar incendios de pastizales y forestales

H. Córdoba, Ver. - 26 de marzo de 2024. – La Unidad Municipal de Protección Civil de Córdoba, solicita la colaboración de la ciudadanía para evitar los incendios de pastizales y forestales, puesto que se generan daños materiales, a la ecología, a la salud y pone en riesgo la vida de las personas. Quienes incurran en el delito de provocar incendios, podrían ser sancionados de uno a seis años de prisión y multa de trescientos a quinientos días de salario, conforme lo establece el Artículo 259 del Código Penal para el estado de Veracruz. Para reportar alguna deflagración, pueden llamar por teléfono al 911 y/o al teléfono de SEGURICHAT, ya que esto podría salvar vidas o evitar una catástrofe mayor. Hoy las familias damnificadas por los incendios son directamente las que habitan en los municipios de las altas montañas Nogales, Huiloapan, Maltrata y Ciudad Mendoza, sin embargo, la repercusión es mayor, ya que los vientos arrastran el humo y también se ve afectada la población de Córdoba y toda la zona centro de la entidad. https://lanigua.com.mx/llama-proteccion-civil-de-cordoba-a-evitar-incendios-de-pastizales-y-forestales/

jueves, 21 de marzo de 2024

No olviden usar hoy calcetines de colores disparejos

*H. Córdoba, Ver. - 21 de marzo de 2024*. - Al conmemorarse este 21 de marzo el Día Mundial del Síndrome de Down, las autoridades de salud del Ayuntamiento de Córdoba, invitan a la población a sumarse a la tarea de concientización, una forma es el uso de calcetines de colores disparejos, porque tienen una forma parecida al de los cromosomas. El uso de esta prenda en mujeres y hombres, es para generar curiosidad y a partir de ello, se propicie la conversación y se haga conciencia sobre la inclusión, pues se trata de personas que aún en estas fechas sufren de discriminación. [gallery type="rectangular" ids="277623,277624,277625"] La Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció el día 21 de marzo como el Día Mundial del Síndrome de Down; es un trastorno genético en una persona al contar con 47 cromosomas (usualmente son 46), se presenta una copia extra en el cromosoma 21, lo cual genera que cambie la forma en que se desarrolla el cerebro y cuerpo del bebé. La información es una de las formas de combatir la discriminación, apoyar la inclusión y generar un cambio en la sociedad, es por ello que, desde las autoridades municipales de salud, se promueve estas acciones que a nivel mundial forman parte de las estrategias en pro de las personas con Síndrome de Down. https://lanigua.com.mx/no-olviden-usar-hoy-calcetines-de-colores-disparejos/

lunes, 18 de marzo de 2024

Se refuerza la prevención de Zika, Dengue y Chikungunya en Córdoba

*H. Córdoba, Ver. - 18 de marzo de 2024*.- La eliminación de criaderos, la fumigación y pláticas informativas, son los tres ejes de acción establecidos por la Coordinación de Salud Municipal del ayuntamiento de Córdoba, para contar con entornos saludables libres de mosquitos Aedes Aegypti y Albopictus, los cuales son los transmisores del Zika, Dengue y Chikungunya. La participación ciudadana, es determinante en estas acciones. La eliminación de los criaderos inicia con la limpieza y eliminación de cacharros en escuelas, oficinas, parques, hospitales y viviendas, y en un asegunda fase incluye la acción de las autoridades de salud para la recolección de objetos que son reservorios para la reproducción del mosquito, como llantas, cubetas, tazas, macetas. Lo siguiente es la colocación de abate(temephos) en los reservorios de agua en las casas (tanques, tambos) atacando al vector en su ciclo de vida larval. [gallery type="rectangular" ids="277007,277008,277009"] El segundo eje de acción es la fumigación, donde interviene la Coordinación de Salud Municipal y la Jurisdicción Sanitaria, se lleva realiza el rociado vespertino-nocturno del insecticida aprobado por la Cenaprece, para la eliminación del vector, durante su última etapa adulta. Y como tercer eje de acción es mediante las pláticas informativas, estas se realizan con el fin de explicar a niños y adultos la importancia de las acciones a realizar de prevención, así como las posteriores a una posible infección. https://lanigua.com.mx/se-refuerza-la-prevencion-de-zika-dengue-y-chikungunya-en-cordoba/

La laguna “El Porvenir” ofrece un encuentro con la naturaleza en Córdoba

*H. Córdoba, Ver. - 18 de marzo de 2024*.- La tranquilidad y el encuentro con la naturaleza está en Córdoba, y más cerca de lo que imaginan; el aire limpio, las aves, peces y sobretodo, el disfrutar con la familia están en un mismo lugar, y mejor aún, es gratuito y se llama laguna “El Porvenir”, situado a no más de 20 minutos del centro histórico del “Pueblo Mágico” de Córdoba. Un recorrido en trajinera, luego una comida en familia, disfrutar de la vista; no olvides llevar tus binoculares para maravillarte con la gran cantidad de aves que podrás observar; un lugar resguardado por los habitantes del lugar y que ofrece a los visitantes una de las mejores vistas. [gallery type="rectangular" ids="276990,276991,276992,276993,276994,276995,276996,276997,276998"] Llegar es muy sencillo, y tan sólo con la aplicación de Google Maps se marca la ruta a seguir, aunque también, en el número telefónico 2717124344 de las oficinas de Turismo Municipal, se puede conseguir más información. Esta temporada de vacaciones y puentes vacacionales ya pueden armar el plan en familia o con los amigos. https://lanigua.com.mx/la-laguna-el-porvenir-ofrece-un-encuentro-con-la-naturaleza-en-cordoba/

Realiza revisión aleatoria Tránsito de Córdoba en materia de alcoholimetría

H. Córdoba, Ver.- Este fin de semana las autoridades municipales de Tránsito en Córdoba realizaron la revisión aleatoria de 595 conductores de vehículos, tanto del servicio particular como del servicio público, para detectar posibles violaciones al reglamento, en materia de alcoholimetría. La conducción de vehículos automotores bajo los efectos de sustancias prohibidas, y en el caso específico de quienes superan los niveles de alcoholimetría, pone en riesgo la seguridad de personas y bienes materiales, por lo que se instala puntos de supervisión en diferentes lugares de la ciudad, de esta forma se reduce los riesgos a la población. [gallery type="rectangular" ids="276978,276979,276980,276982"] Se revisaron en total 595 vehículos, de los cuales, 375 corresponden a unidades particulares y 118 son de taxis; estas cifras se incluyen a 102 motos. Se aplicaron 25 pruebas, y de estas, 6 dieron positivo, por lo que se trasladaron al corralón 5 unidades, (2 vehículos y 3 motos del servicio particular). https://lanigua.com.mx/realiza-revision-aleatoria-transito-de-cordoba-en-materia-de-alcoholimetria/

Entradas populares