 *H. Córdoba, Ver. - 18 de marzo de 2024*.- La eliminación de criaderos, la fumigación y pláticas informativas, son los tres ejes de acción establecidos por la Coordinación de Salud Municipal del ayuntamiento de Córdoba, para contar con entornos saludables libres de mosquitos Aedes Aegypti y Albopictus, los cuales son los transmisores del Zika, Dengue y Chikungunya. La participación ciudadana, es determinante en estas acciones.
La eliminación de los criaderos inicia con la limpieza y eliminación de cacharros en escuelas, oficinas, parques, hospitales y viviendas, y en un asegunda fase incluye la acción de las autoridades de salud para la recolección de objetos que son reservorios para la reproducción del mosquito, como llantas, cubetas, tazas, macetas.
Lo siguiente es la colocación de abate(temephos) en los reservorios de agua en las casas (tanques, tambos) atacando al vector en su ciclo de vida larval.
[gallery type="rectangular" ids="277007,277008,277009"]
El segundo eje de acción es la fumigación, donde interviene la Coordinación de Salud Municipal y la Jurisdicción Sanitaria, se lleva realiza el rociado vespertino-nocturno del insecticida aprobado por la Cenaprece, para la eliminación del vector, durante su última etapa adulta.
Y como tercer eje de acción es mediante las pláticas informativas, estas se realizan con el fin de explicar a niños y adultos la importancia de las acciones a realizar de prevención, así como las posteriores a una posible infección. 
https://lanigua.com.mx/se-refuerza-la-prevencion-de-zika-dengue-y-chikungunya-en-cordoba/
*H. Córdoba, Ver. - 18 de marzo de 2024*.- La eliminación de criaderos, la fumigación y pláticas informativas, son los tres ejes de acción establecidos por la Coordinación de Salud Municipal del ayuntamiento de Córdoba, para contar con entornos saludables libres de mosquitos Aedes Aegypti y Albopictus, los cuales son los transmisores del Zika, Dengue y Chikungunya. La participación ciudadana, es determinante en estas acciones.
La eliminación de los criaderos inicia con la limpieza y eliminación de cacharros en escuelas, oficinas, parques, hospitales y viviendas, y en un asegunda fase incluye la acción de las autoridades de salud para la recolección de objetos que son reservorios para la reproducción del mosquito, como llantas, cubetas, tazas, macetas.
Lo siguiente es la colocación de abate(temephos) en los reservorios de agua en las casas (tanques, tambos) atacando al vector en su ciclo de vida larval.
[gallery type="rectangular" ids="277007,277008,277009"]
El segundo eje de acción es la fumigación, donde interviene la Coordinación de Salud Municipal y la Jurisdicción Sanitaria, se lleva realiza el rociado vespertino-nocturno del insecticida aprobado por la Cenaprece, para la eliminación del vector, durante su última etapa adulta.
Y como tercer eje de acción es mediante las pláticas informativas, estas se realizan con el fin de explicar a niños y adultos la importancia de las acciones a realizar de prevención, así como las posteriores a una posible infección. 
https://lanigua.com.mx/se-refuerza-la-prevencion-de-zika-dengue-y-chikungunya-en-cordoba/
lunes, 18 de marzo de 2024
Se refuerza la prevención de Zika, Dengue y Chikungunya en Córdoba
 *H. Córdoba, Ver. - 18 de marzo de 2024*.- La eliminación de criaderos, la fumigación y pláticas informativas, son los tres ejes de acción establecidos por la Coordinación de Salud Municipal del ayuntamiento de Córdoba, para contar con entornos saludables libres de mosquitos Aedes Aegypti y Albopictus, los cuales son los transmisores del Zika, Dengue y Chikungunya. La participación ciudadana, es determinante en estas acciones.
La eliminación de los criaderos inicia con la limpieza y eliminación de cacharros en escuelas, oficinas, parques, hospitales y viviendas, y en un asegunda fase incluye la acción de las autoridades de salud para la recolección de objetos que son reservorios para la reproducción del mosquito, como llantas, cubetas, tazas, macetas.
Lo siguiente es la colocación de abate(temephos) en los reservorios de agua en las casas (tanques, tambos) atacando al vector en su ciclo de vida larval.
[gallery type="rectangular" ids="277007,277008,277009"]
El segundo eje de acción es la fumigación, donde interviene la Coordinación de Salud Municipal y la Jurisdicción Sanitaria, se lleva realiza el rociado vespertino-nocturno del insecticida aprobado por la Cenaprece, para la eliminación del vector, durante su última etapa adulta.
Y como tercer eje de acción es mediante las pláticas informativas, estas se realizan con el fin de explicar a niños y adultos la importancia de las acciones a realizar de prevención, así como las posteriores a una posible infección. 
https://lanigua.com.mx/se-refuerza-la-prevencion-de-zika-dengue-y-chikungunya-en-cordoba/
*H. Córdoba, Ver. - 18 de marzo de 2024*.- La eliminación de criaderos, la fumigación y pláticas informativas, son los tres ejes de acción establecidos por la Coordinación de Salud Municipal del ayuntamiento de Córdoba, para contar con entornos saludables libres de mosquitos Aedes Aegypti y Albopictus, los cuales son los transmisores del Zika, Dengue y Chikungunya. La participación ciudadana, es determinante en estas acciones.
La eliminación de los criaderos inicia con la limpieza y eliminación de cacharros en escuelas, oficinas, parques, hospitales y viviendas, y en un asegunda fase incluye la acción de las autoridades de salud para la recolección de objetos que son reservorios para la reproducción del mosquito, como llantas, cubetas, tazas, macetas.
Lo siguiente es la colocación de abate(temephos) en los reservorios de agua en las casas (tanques, tambos) atacando al vector en su ciclo de vida larval.
[gallery type="rectangular" ids="277007,277008,277009"]
El segundo eje de acción es la fumigación, donde interviene la Coordinación de Salud Municipal y la Jurisdicción Sanitaria, se lleva realiza el rociado vespertino-nocturno del insecticida aprobado por la Cenaprece, para la eliminación del vector, durante su última etapa adulta.
Y como tercer eje de acción es mediante las pláticas informativas, estas se realizan con el fin de explicar a niños y adultos la importancia de las acciones a realizar de prevención, así como las posteriores a una posible infección. 
https://lanigua.com.mx/se-refuerza-la-prevencion-de-zika-dengue-y-chikungunya-en-cordoba/
Entradas populares
- 
Pueblo Viejo,Ver.- La activación económica generada por los festejos de la sexta edición del festival del ceviche en El Paso del Hum...
- 
Alerta MX Malpaso, Chiapas Cuerpos de seguridad y policíacos se trasladaron hasta el kilómetro 175 de la carretera Ocozocoautla-Las C...
- 
Hueyapan de Ocampo, Ver.- — Habitantes de la localidad de El Aguacate, en el municipio de Hueyapan de Ocampo, decidieron tomar medidas dr...
- 
Paso del Macho, Ver.- De varios balazos fue asesinado un albañil cuando se encontraba laborando en una obra ubicada en pleno centro de...
- 
*Ganaron los 4 equipos de visitantes Por Noé Flores Cortés Síguenos en www.nuevosol.com.mx Finalmente después de una larga esper...
- 
Córdoba, Ver., (03 de octubre del 2023).- Como parte de las actividades que lleva a cabo el Ayuntamiento de Córdoba a través del área de ...
- 
Por el Gau Ixtaczoquitlán, Ver.- Ante el anuncio de las autoridades municipales que encabeza Nahúm Álvarez Pellico, de cerrar la carret...
- 
***Las agresiones en menos de tres meses del 2023… Por Bernabé Vallejo Olvera POZA RICA, VER.- (Julio 9 del 2023) De nueva cuenta y en ...
- 
Córdoba, Ver.- Esta mañana de lunes fue encontrado sin vida en el fondo de un barranco, un campesino de unos 45 a 50 años de edad, que p...
- 
Dejan abandonada una camioneta Alerta MX Las Choapas, Veracruz Una menor de 11 años vivió momentos de terror cuando un sujeto presuntamen...
 
 
