Mostrando entradas con la etiqueta Azúcar_y_café. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Azúcar_y_café. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de abril de 2024

Hallan sin vida a lider cañero en Cárdenas, Tabasco

Se trata de José Livio Pons Echeverría *Envenenado, sospecha la Fiscalía Alerta MX Cárdenas, Tabasco Movilización policíaca por el reporte del hallazgo de un cuerpo sin vida en el interior de una camioneta en el camino que conduce al poblado C29 de Cárdenas, Tabasco. Policías municipales arribaron al sitio para verificar el reporte y confirmando que un masculino se encontraba sin signos vitales y se dio parte a la Fiscalía. Trasciende que el hombre sin vida es José Livio Pons Echeverría, líder cañero de Santa Rosalía. Hasta el momento se desconoce las causas de su muerte ante el hermetismo de las autoridades que han generado rumores pero nada oficial. En un comunicado, la Fiscalía General del Estado dio a conocer que se inició la carpeta de investigación como homicidio, debido a que la necropsia practicada por peritos forenses arrojó posible intoxicación. Según las indagatorias, se presume que la ingesta del químico que le causó la muerte habría sido provocada por otra u otras personas. Fuentes consultadas por Telereportaje ventilaron que se observaron rastros de forcejeos en las muñecas y antebrazos de José Livio Pons. Asimismo, la FGE indicó que se analiza el contenido líquido de una botella localizada al interior de la camioneta de la víctima y que se presume, habría sido lo que utilizaron para envenenar al líder cañero. https://lanigua.com.mx/hallan-sin-vida-a-lider-canero-en-cardenas-tabasco/

miércoles, 10 de abril de 2024

Faltan 7 cafetaleros por liberar Piden a SeGob que sea pareja

*** No hay confianza en que la Fiscalía Hay el pendiente de que la puerta legal que se abrió al salir absueltos y libres 5 de los 12 acusados, los 7 la puedan aprovechar; pero, y que para ello la Secretaría de Gobernación nos pueda ayudar. Nos de una audiencia y apoyen en tres cosas: legalmente con los 7 en el aspecto legal, con una Defensoría de oficio, porque no hay dinero, y hacerlo rápido porque hay plazos. https://lanigua.com.mx/faltan-7-cafetaleros-por-liberar-piden-a-segob-que-sea-pareja/

jueves, 4 de abril de 2024

Termina zafra Cepsa el 13 de abril

Por pocos días, supera a la zafra del año pasado

Paso del Macho, Veracruz .- La zafra 2023 /24 finalizará el 13 de abril. Es la segunda más corta de la historia.

La 2022/23 fue la primera más corta, debido a la sequía prolongada de casi 4 años que se ha padecido en es zona olvidada por gobiernos de derecha como de izquierda.

Los avíos se ven altos por la poca producción por hectárea 20 y 30 toneladas (contra las 100 toneladas por hectárea que es el ideal), resultando en algunos casos más bajos por hectárea. Los gastos de la cosecha se devoran el poco alcance en dinero. En la zona de agua de temporal daría rendimiento que se cosecharan 50 a 60 toneladas por hectárea.

Hay un acumulado a la fecha de 113,607 de Karbe (Kilogramo se Azúcar Recuperable Base Estándar, a cantidad de dulce que tiene esta caña ), muy abajo que otros años.

Con paros escalonados por esperar caña para moler, que no llega porque escasea, quedan aproximadamente 40,000 toneladas por cosechar.

Además, este año va pegar aparte de la poca cosecha, el rendimiento en karbe algo bajo al parecer es por cañas dañadas por gusano barrenador y mosca pinta.

Luego del término de la zafra, la economía, como cada año, queda muerta, aumenta la delincuencia y la emigración.

https://lanigua.com.mx/termina-zafra-cepsa-el-13-de-abril/

Para molienda El Potrero

Atoyac, Ver. – Debido a la escasez de caña, el Ingenio El Potrero, ha suspendido sus operaciones de molienda.

En las últimas semanas, la falta de cortadores para llevar a cabo esta labor ha impactado significativamente en la producción de caña.

Lo anterior, podría resultar en consecuencias adversas para la elaboración de karbe.

La decisión de suspender la molienda ha sido tomada como medida preventiva para evitar mayores perjuicios en la calidad y cantidad de la caña procesada.

Se espera que este mismo miércoles por la noche se reanuden sus operaciones de molienda tan pronto como sea posible, con el fin de minimizar cualquier impacto negativo en la producción de karbe y en la economía local.

https://lanigua.com.mx/para-molienda-el-potrero/

ABSUELVEN A CAFETALEROS ACUSADOS POR AMSA

El juez determinó sentencia obsolutoria por el caso AMSA por no encontrar pruebas suficientes en contra de los inculpados. Huatusco, Ver.- Luego de más de 10 meses de audiencias y desahogo de pruebas, finalmente este miércoles dió por concluido el proceso en contra de los cinco cafetaleros detenidos el pasado 26 de mayo, los cuales fueron acusados por el delito de estragos en contra de un beneficio de la empresa AMSA ubicada en Ixhuatlán Del Café, después de que fuere incendiada una bodega de este inmueble en el mes de enero por sujetos desconocidos. Fue el pasado 26 de mayo cuando fueron detenidos al memos cinco personas de ocho acusados por la empresa y a quienes la Fiscalía ordenó un año de prisión preventiva oficiosa a pesar de que este delito no lo ameritaba y sin darles oportunidad de presentar pruebas para comprobar su inocencia, ya que el día del hecho no se encontraban en el lugar; sin embargo el juez solo tomó en cuenta los testigos "protegidos" de identidad reservada presentados por AMSA. Fue hasta tres meses después cuando el 28 de junio del 2023, fueron puestos en libertad condicional para que continuaran su proceso fuera de prisión a los caficultores Minervo Cantor, Abraham Cabal y el líder cafetalero Cirio Ruiz, cambiando la medida cautelar debido a que presentaban diversos padecimientos por enfermedad. Después de múltiples marchas y posicionamientos del sector cafetalero que incluso fuerin realizados en la zona de Huatusco, Córdoba, Ixhuatlán Del Café, Xalapa e incluso en Palacio Nacional de la Ciudad de México, el 9 de octubre de 2023, Viridiana Bretón Feito y Crisanto Valiente Miramón después de haber sido recluidos por 131 días en el penal de La Toma de Amatlán de los Reyes, regresaron a su domicilio para seguir con su proceso en libertad. [gallery type="rectangular" ids="280859,280860,280861,280862"] Finalmente este miércoles 3 de abril en una audiencia maratónica que concluyó a las 10 de la noche y una vez que el Juez escuchó los argumentos de las partes, emitió una resolución de sobreseimiento favorable de los cinco acusados vinculados a proceso, quedando a efecto de sentencia obsolutoria de los acusados, ya que el juez de control determinó que con los medios de prueba disponibles no se podría demostrar el hecho señalado por la parte acusadora, por lo cual se han levantado las medidas cautelares de los cinco sometidos a proceso. https://lanigua.com.mx/absuelven-a-cafetaleros-acusados-por-amsa/

martes, 2 de abril de 2024

FENCAMEX rechaza acusaciones difamatorias contra la Candidata Norma Rocío Nahle García

En un comunicado oficial, la Federación Nacional de Cafetaleros Sustentable de México, A. C. (FENCAMEX) ha salido al paso de las recientes acusaciones difamatorias dirigidas a la candidata a la Gubernatura del estado de Veracruz, la Ingeniera Norma Rocío Nahle García, que circulan en redes sociales. FENCAMEX desea enfatizar su rotundo rechazo a estas acusaciones, las cuales considera infundadas y de claro carácter malintencionado, con el objetivo de dañar la reputación y la imagen de su candidata. En el comunicado, la federación destaca el respaldo total al trabajo y compromiso de la Ingeniera Rocío Nahle, quien previamente ha demostrado su apoyo activo a las peticiones de la comunidad cafetalera. En particular, se hace mención a su compromiso manifestado durante su visita a la Ciudad de Córdoba, Veracruz, donde reafirmó su apoyo a Café Huatusqueño, reiterando así su compromiso con el sector cafetalero. La federación hace un llamado a la sociedad en general para que no otorgue credibilidad a este tipo de acusaciones infundadas, señalando que han sido utilizadas como estrategia por la vieja política durante años. Se invita a mantener la unidad y a no permitir que se manche el buen nombre y la integridad de aquellos que genuinamente buscan trabajar por el bienestar del sector cafetalero. https://lanigua.com.mx/fencamex-rechaza-acusaciones-difamatorias-contra-la-candidata-norma-rocio-nahle-garcia/

miércoles, 27 de marzo de 2024

Claman por justicia acusados injustamente de incendio en Ixhuatlán del Café

Ixhuatlán del Café, Veracruz - 27 de marzo de 2024

Cinco ciudadanos se encuentran en el centro de una polémica judicial en el municipio de Ixhuatlán del Café, Veracruz, tras ser detenidos y encarcelados por presuntamente provocar un incendio en un beneficio de café. Cirio Ruiz González, Viridiana Bretón, Crisanto Valiente Mirimóm, Abraham Cabal Pulido y Minervo Cantor Peña claman por justicia luego de haber pasado varios meses tras las rejas en diferentes Centros de Reinserción Social del estado de Veracruz.

[gallery type="rectangular" size="full" ids="279167,279168,279169,279170,279171,279172"]

Las acusaciones provienen de la empresa AMSA-ECOM TRADING, quienes denunciaron a estos cinco individuos por su supuesta participación en el incendio. Sin embargo, en una conferencia de prensa, los acusados y sus familiares declararon que han transcurrido diez meses y la Fiscalía General de Veracruz aún no ha recibido las pruebas que demuestren su culpabilidad. Además, denunciaron que la empresa AMSA presentó testimonios falsos sobre delitos que no cometieron.

"Pedimos a la Fiscalía del Estado de Veracruz que reciba nuestras pruebas, las cuales demuestran nuestra inocencia en el incendio", afirmaron los cinco acusados acompañados de sus familiares. Asimismo, solicitaron la intervención del Gobierno Federal en coordinación con el Gobierno del Estado de Veracruz para lograr el desistimiento de la acusación en su contra y la liberación plena de los doce ciudadanos involucrados en el caso, cinco de los cuales fueron encarcelados y siete están denunciados.

Además, hicieron un llamado al gobernador del estado para que colabore en el proceso judicial, considerando que en el inicio del conflicto, el gobernador declaró con datos falsos que el incendio en el beneficio de café había sido promovido por la ex alcaldesa municipal de Ixhuatlán del Café, Viridiana Bretón, y por coyotes de café que buscaban extorsionar a la empresa.

"Exigimos justicia de inmediato", concluyeron los acusados y sus familiares, destacando la importancia de que se revisen las pruebas y se resuelva este caso con equidad y transparencia.

El caso ha despertado la atención pública y ha generado un debate sobre la justicia y el debido proceso en el estado de Veracruz.

https://lanigua.com.mx/claman-por-justicia-acusados-injustamente-de-incendio-en-ixhuatlan-del-cafe/

Mandan ayuda cañeros CNPR de El Potrero

Cañeros de El Potrero enviaron víveres, limas, machetes, y equipo para hacer guardarayas, al Valle de Orizaba. https://lanigua.com.mx/mandan-ayuda-caneros-cnpr-de-el-potrero/

jueves, 21 de marzo de 2024

Piden Cafetaleros a SeGob destrabe ley de Cafeticultura

Ciudad de México, a 21 de marzo de 2024. LIC. LUISA MARÍA ALCALDE LUJAN Secretaria de Gobernación Presente Los integrantes del Sistema Producto Café Nacional y su organismo jurídico, la AMECAFE, nos permitimos dirigirnos a usted en relación a la Iniciativa de Ley de la Cafeticultura, aprobada por el Senado y que se encuentra en revisión por parte de la Cámara de Diputados. Habiendo transcurrido más de un año y en vísperas del término de sesiones de la Cámara de Diputados es preocupante que esta iniciativa permanezca en proceso de análisis. El sector productor de café en la AMECAFE trabajó exhaustivamente con el apoyo de la Senadora Susana Harp para presentar ante la Cámara de Senadores este proyecto de Ley de la Cafeticultura que, después de revisarse en la Comisión de Agricultura y haberse consensado con las Secretarías de SADER, Economía y Hacienda se logró la aprobación en el pleno de la Cámara de Senadores. Tenemos conocimiento de que, en la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria de la Cámara de Diputados, también se ha revisado con una buena expectativa de acuerdo para su presentación y aprobación ante el pleno de la Cámara de Diputados. De manera sorpresiva, el 6 de marzo la Secretaría de Economía presentó un documento con muchas observaciones provocando el retraso en la aprobación de la Ley. Es notoria la similitud con intereses privados en el documento de la Secretaría de Economía. El documento que se presenta maneja una serie de consideraciones distorsionadas y confusas que no son pertinentes en relación a lo que se señala en la ley y otras que muestran un desconocimiento total de los temas que se señalan. Solicitamos muy atentamente apoyo y su amable intervención para: 1. Gestionar ante la Secretaría de Economía que puedan retirar su documento y que no sea un obstáculo para la aprobación de la ley. AMECAFÉ ASOCIALION MEXICANA OF LA CATENA POUL, TRACE: CAFF A SISTEMA PRODUCTO CAFE 2- 2. Gestionar con los directivos de la Cámara de Diputados el que ya se pueda aprobar la Ley de la Cafeticultura. 3. El cumplimiento del compromiso presidencial con el sector productor de café de contar con un esquema institucional y legal que permita un mejor desarrollo de la cafeticultura mexicana. Desde el sector productor de café de México agradecemos de antemano su apoyo para lograr el objetivo de tener la nueva Ley para el Café. ATENTAMENTE I LIC. A. LUIS HERRERA SOLÍS Coordinador Ejecutivo de AMECAFÉ Y Representante No Gubernamental del CNSPC AMECAFE ASOCIACIÓN MEXICANA DE LA CADENA COMITÉ NACIONAL SISTEMA PRODUCTO CAFÉ-AMECAFEE AG SECTOR PRODUCTOR DE CAFÉ c.c.p. Dr. Víctor Villalobos Arámbula, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural. Presente Ing. Ma. Luisa Albores González, Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales https://lanigua.com.mx/piden-cafetaleros-a-segob-destrabe-ley-de-cafeticultura/

martes, 19 de marzo de 2024

Explosión en ingenio Cutotolapan, deja 5 heridos

*Grupo azucarero Santos Hueyapan de Ocampo, Ver.- Esta mañana un fuerte estruendo estremeció la localidad de Juan Díaz Covarrubias, seguido de una masa densa de humo que se podía percibir a varios kilómetros a la redonda. La ciudadanía de inmediato señalaba hacia el ingenio Cuatotolapan; y en efecto los cuerpos de emergencia del lugar se dirigieron a ese punto. Una fuente fidedigna citó que en efecto la explosión se generó al interior de la factoría, y como saldo habían al menos 5 personas lesionadas y daños materiales cuantiosos. También se logró saber que la explosión se generó a la altura de una de las caldelas. https://lanigua.com.mx/explosion-en-ingenio-cutotolapan-deja-5-heridos/

miércoles, 13 de marzo de 2024

SE BLOQUEA EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS LA APROBACIÓN DE LA NUEVA LEY DEL CAFÉ

Ciudad de México.- Cuando ya se decía que se habían aclarado algunos pendientes sale ahora que la Secretaria de Economía presenta un documento que señala que no se podría aprobar por que sería violatoria de varias cuestiones. Se ve la mano de la Nestlé que quiere descarrilar esta ley a como dé lugar. De Economía manejan un desconocimiento de la situación del café en México y repiten los mismo que han señalado las empresas, que se necesitaría un presupuesto adicional, va en contra del libre mercado, los tratados internacionales, las funciones de economía, afectaría las cuestiones de los precios, etc.

Esta ley fue promovida por la Senadora Harp y el sector productor de café en la AMECAFE. Después de superar las observaciones de SADER, Economía y Hacienda se aprobó en la Cámara de Senadores. Tiene más de un año en la Comisión de Agricultura de la Cámara de diputados y se ha obstaculizado su avance. Las objeciones vienen principalmente de la ANICAFE que es el organismo que representa a la Nestlé, AMSA, California y otras empresas.

Dicen que atenta contra el libre mercado, que se opone a que se utilicen cafés dañados, que señala cuestiones sobre calidad, las importaciones y los precios del café que no les convienen, que algunos puntos son inconstitucionales etc.

El Presidente López Obrador se comprometió en su programa de gobierno de que en este sexenio se aprobaría una nueva ley para el café. No le dan seguimiento y dejan que en áreas de SADER y Economía se impongan los intereses de empresas transnacionales como la Nestlé y otras.

Es muy grave que también desde la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados se presten a las maniobras de las empresas. Quedan pocos días pero todavía se podría aprobar la ley. Desde la presidencia deberían actuar y a través de la Secretaria Gobernación Luisa María Alcalde y de Semarnat María Luisa Albores González a quienes instruyo recientemente para ver el caso de Ixhuatlán del Café y los precios del café, deberían intervenir ante las instancias directivas de la cámara de diputados y se apruebe la nueva ley que ya tenía la validación de Hacienda, SADER y Economía.

Existe mucho descontento en el sector productor de café nacional porque ven que el gobierno federal se somete a los intereses de unas cuantas compañías y no se atiende el interés publico y en este caso cuestiones que beneficiarían a los productores de café en un periodo en que tienen precios muy bajos por su café. Es necesario que se apruebe la nueva ley del café.

https://lanigua.com.mx/se-bloquea-en-la-camara-de-diputados-la-aprobacion-de-la-nueva-ley-del-cafe/

lunes, 4 de marzo de 2024

CNOC exige justicia para cafetaleros acusados injustamente por AMSA-ECOM

La Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras (CNOC) emitió un comunicado urgente exigiendo justicia inmediata para los cafetaleros de Veracruz que han sido acusados con pruebas falsas por la empresa AMSA-ECOM, en un intento de represalia por protestas anteriores y críticas legítimas. En el boletín de prensa, la CNOC denuncia que la Fiscalía de Veracruz, en complicidad con funcionarios estatales y la gerencia de AMSA-ECOM, elaboró una acusación basada en testimonios y pruebas falsas para encarcelar a varios miembros de la comunidad cafetalera. Entre los acusados se encuentran cafetaleros que protestaron contra la baja arbitraria de precios del café, una ex alcaldesa, y un ciudadano que criticó públicamente la gestión de AMSA-ECOM.⁸ A pesar de la falta de pruebas reales y las claras evidencias de inocencia presentadas por los acusados, la Fiscalía se negó durante meses a considerar su caso, lo que demuestra un flagrante abuso de poder, corrupción e impunidad. Tras la intervención de la Secretaría de Gobernación y otras instancias federales, la Fiscalía finalmente aceptó recibir las pruebas de los acusados, lo que invalida las falsas acusaciones promovidas por la empresa. Sin embargo, la CNOC señala que la Fiscalía continúa protegiendo a la empresa y retrasando el proceso legal, lo que sugiere la existencia de intereses oscuros detrás de esta actuación. La CNOC hace un llamado urgente a la Presidencia, la Secretaría de Gobernación y el Gobierno del Estado de Veracruz para que intervengan de manera decisiva y garantizar la liberación inmediata de los acusados y la exonaración de todos los cargos. Además, se exige una investigación exhaustiva sobre la corrupción y complicidad dentro de la Fiscalía y la empresa AMSA-ECOM, así como una reparación justa para los daños causados a los afectados y sus familias. La CNOC insta a las autoridades a demostrar su compromiso real en la lucha contra la corrupción y la restauración de la confianza en el sistema judicial de Veracruz, y a garantizar que los responsables rindan cuentas por sus acciones injustas y perjudiciales. https://lanigua.com.mx/cnoc-exige-justicia-para-cafetaleros-acusados-injustamente-por-amsa-ecom/

Entradas populares