viernes, 14 de marzo de 2025

Colectivo de Búsqueda Retoma Trabajos en Río Blanco  Tras Acción Urgente de la ONU

Orizaba, Ver. – El colectivo Familia Desaparecidos Orizaba-Córdoba ha retomado labores de búsqueda en una zona previamente intervenida, en seguimiento a una acción urgente promovida por la ONU el año pasado. De acuerdo con Aracely Salcedo vocera del colectivo, la búsqueda se ha visto obstaculizada por la falta de personal y la gran cantidad de diligencias pendientes en el estado, lo que limita el tiempo disponible para continuar con estas labores. "No son suficientes los días para seguir con las búsquedas", expreso. Los trabajos actuales se llevarán a cabo durante dos semanas, pero han resultado sumamente desgastantes. "Las mamás ya están cansadas, pero no cansadas de buscar, sino por sus enfermedades y por el desgaste físico. Sin embargo, seguimos con fe y esperanza, sin saber a quién podamos encontrar", menciono. Agrego que el inicio de esta fase se vio retrasado el pasado lunes debido a un hecho violento en la zona, lo que obligó a las buscadoras a posponer sus actividades por seguridad. No obstante, el martes se retomaron los trabajos con dificultades adicionales debido a la densa vegetación.

El colectivo lleva ya siete años de trabajo en la región, enfrentando la dura realidad de la desaparición forzada en el estado de Veracruz. "Son muchos cuerpos los que hemos encontrado. Lamentablemente, la situación no ha cambiado como dicen las autoridades. Ustedes, como reporteros, ven las fichas de búsqueda y saben que cada día sigue pasando", señalo Aunque no se reveló una cifra exacta de hallazgos recientes, el colectivo destacó que ha trabajado en estrecha colaboración con las autoridades para la recuperación de personas desaparecidas. Las integrantes del colectivo reiteraron su compromiso de continuar con la labor, a pesar de las adversidades y del desgaste físico, con la esperanza de brindar respuestas a las familias que buscan a sus seres queridos. Es de mencionar que poco después de las 9 horas, las buscadoras salieron en Caravana a territorio, con la esperanza de que se encontrar los restos de un ser querido.

https://lanigua.com.mx/colectivo-de-busqueda-retoma-trabajos-en-rio-blanco-tras-accion-urgente-de-la-onu/

Colectivo de Búsqueda Retoma Trabajos en Río Blanco  Tras Acción Urgente de la ONU

Orizaba, Ver. – El colectivo Familia Desaparecidos Orizaba-Córdoba ha retomado labores de búsqueda en una zona previamente intervenida, en seguimiento a una acción urgente promovida por la ONU el año pasado. De acuerdo con Aracely Salcedo vocera del colectivo, la búsqueda se ha visto obstaculizada por la falta de personal y la gran cantidad de diligencias pendientes en el estado, lo que limita el tiempo disponible para continuar con estas labores. "No son suficientes los días para seguir con las búsquedas", expreso. Los trabajos actuales se llevarán a cabo durante dos semanas, pero han resultado sumamente desgastantes. "Las mamás ya están cansadas, pero no cansadas de buscar, sino por sus enfermedades y por el desgaste físico. Sin embargo, seguimos con fe y esperanza, sin saber a quién podamos encontrar", menciono. Agrego que el inicio de esta fase se vio retrasado el pasado lunes debido a un hecho violento en la zona, lo que obligó a las buscadoras a posponer sus actividades por seguridad. No obstante, el martes se retomaron los trabajos con dificultades adicionales debido a la densa vegetación.

El colectivo lleva ya siete años de trabajo en la región, enfrentando la dura realidad de la desaparición forzada en el estado de Veracruz. "Son muchos cuerpos los que hemos encontrado. Lamentablemente, la situación no ha cambiado como dicen las autoridades. Ustedes, como reporteros, ven las fichas de búsqueda y saben que cada día sigue pasando", señalo Aunque no se reveló una cifra exacta de hallazgos recientes, el colectivo destacó que ha trabajado en estrecha colaboración con las autoridades para la recuperación de personas desaparecidas. Las integrantes del colectivo reiteraron su compromiso de continuar con la labor, a pesar de las adversidades y del desgaste físico, con la esperanza de brindar respuestas a las familias que buscan a sus seres queridos. Es de mencionar que poco después de las 9 horas, las buscadoras salieron en Caravana a territorio, con la esperanza de que se encontrar los restos de un ser querido.

https://lanigua.com.mx/colectivo-de-busqueda-retoma-trabajos-en-rio-blanco-tras-accion-urgente-de-la-onu/

GBSM engaña a productores de caña

Las bodegas de El Potrero están vacías Potrero Nuevo, Ver.- Las bodegas del interior del ingenio El Potrero, propiedad del Grupo Beta San Miguel, están vacías, indican trabajadores que enviaron fotos actualizadas de esta tarde de viernes 14 de marzo. Contrario a lo que argumentaba  a las uniones cañeras de que si no había donde estibar bultos, tendrían que parar la zafra.

Como se informó desde el jueves 13, las uniones cañeras CNC Y CNPR impidieron la salida de azúcar de los 47 ingenios azucareros del país, para exigir a las empresas demostrar que se estaba cumpliendo con el contrato de cañeros y factoría,  de poner en venta de excedentes de azúcar al mercado mundial y a Estados Unidos.

Este acuerdo es para evitar excedentes de edulcorante en México, que provoca la caída del precio de la tonelada de caña que está perdiendo cada semana un promedio de 50 pesos Potrero tonelada, casi 300 pesos si se llega abril con esa merma.

Los industriales de El Potrero pidieron a las uniones que permitieran llevar bultos a bodegas alternas, para no parar molienda y de buena fe las uniones CNC y CNPR accedieron, por lo que a pesar del paro, los traileres transportadores de dulce siguen entrando y saliendo.

Ante ello, empleados de la factoría piden a este medio, informarle a los cañeros que otra vez los industriales se están burlando de ellos.

LOS BARCOS FANTASMAS DEL AZÚCAR

Hace casi 30 años, cuando El Potrero pertenecía al Grupo Cazé, propiedad de Enrique Molina Sobrino, aparte de tener que llevar azúcar a USA para cumplir estos acuerdos, la Secretaría de Economía daba incentivos a empresas exportadoras.

El azúcar salía con bombo y platillo de El Potrero al puerto de Veracruz, se subía la carga, se tomaban fotos y se daban banderazos de partida... pero los barcos llegaban al puerto de Tuxpan y ahí descargaban el azúcar y regresaba al mercado mexicano.

La industria Azucarera nunca pierde. Siempre tiene todo a su favor, para salir ganando.

https://lanigua.com.mx/gbsm-engana-a-productores-de-cana/

Hombre de 75 años fallece tras caer en un pozo en Cunduacán

Cunduacán, Tabasco Un lamentable accidente ocurrió la mañana de este viernes en la ranchería Tular, donde un hombre de 75 años perdió la vida al caer en un pozo artesanal mientras extraía agua. De acuerdo con los primeros informes, la víctima aparentemente perdió el equilibrio y cayó al interior del pozo, sin posibilidad de salir por sus propios medios. Elementos del Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET) y del CEREPAEC Costa acudieron al sitio para llevar a cabo el rescate. Tras una compleja operación con equipo especializado, lograron recuperar el cuerpo de la víctima. Las autoridades han instado a la comunidad a tomar precauciones al utilizar pozos artesanales, con el fin de evitar tragedias similares.

https://lanigua.com.mx/hombre-de-75-anos-fallece-tras-caer-en-un-pozo-en-cunduacan/

Muere otro elemento de SSP de la emboscada en Cosamaloapan

Cosamaloapan, Ver.- Este viernes falleció otro elemento de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) que había resultado herido durante la emboscada ocurrida el pasado jueves en la autopista La Tinaja-Cosoleacaque. Se trata de Cristian Cruz Alor, de 32 años de edad, quien se encontraba gravemente herido por impactos de bala. En tanto, el policía Cornelio Bautista Flores, también de 32 años, continúa en estado grave debido a las heridas sufridas en el ataque. El atentado ocurrió cuando elementos de la Policía Estatal realizaban un operativo de vigilancia en dicha autopista. Presuntamente, el ataque estaba dirigido contra el delegado con base en Juan Rodríguez Clara. Durante el enfrentamiento, un policía estatal falleció en el lugar y dos más resultaron heridos, de los cuales uno perdió la vida este lunes. Personal de la Fiscalía General del Estado continúa con las investigaciones correspondientes, mientras que la Secretaría de Seguridad Pública Estatal no ha emitido hasta el momento algún comunicado oficial sobre los hechos registrados en esta zona. https://lanigua.com.mx/muere-otro-elemento-de-ssp-de-la-emboscada-en-cosamaloapan/

Robaron cuerpo de mi hijo del SEMEFO

*Madre exige justicia

Xalapa, Ver .- Familiares y amigos de Ivanhoe Mass González se manifestaron en la Plaza Sebastián Lerdo de Tejada para denunciar que no le han hecho justicia, hay impunidad, omisión, dilación y complicidad, pues desapareció su cuerpo en Servicios Periciales y las autoridades siguen como si nada hubiera ocurrido, así lo manifestó, la señora Sara González, madre del desaparecido, en entrevista, aseguró que a ella le ha ocurrido lo peor, que a las demás madres que buscan a sus familiares desaparecidos, pues a las que han encontrado los cuerpos se los han entregado y a ella no.

Dijo que en su caso hay incertidumbre porque el cuerpo de su hijo desapareció en los Servicios Periciales con todo el libro y su registro, y "hasta el momento nadie sabe nada ni donde quedó todos se echan la bolita y se culpan unos a otros y aquí seguimos, con esa consigna de la Gobernadora que dice que es tiempo de mujeres, pues vamos a ver si realmente es tiempo de mujeres y que nos vamos a apoyar unas a otras como ella lo dijo y que se haga esto real, que se haga una investigación exhaustiva y que se castigue a todos aquellos que fueron omisos",recordó en el 2010 fue interminable la lista de desaparecidos, porque fue cuando terminaba Fidel Herrera y empezaba Duarte; "desgraciadamente fueron gobiernos que estaban bien coludidos con la mafia y no podíamos hacer nada contra ellos si no tenían ningún apoyo".

Dio a conocer que el cuerpo de su familiar no ha aparecido, el registro tampoco, aunque a la familia a la que le querían dar el cuerpo sí existe, habló con la persona que querían hacerla pasar por su esposo y ella fue quien le informó que sí era su hijo, insistió en acusar de manera directa a los funcionarios de Servicios Periciales de esta situación vivida y cuestionó que cómo es posible que se desaparezca un cuerpo en sus propias instalaciones, "seguimos sin respuesta alguna, sin avances de querer abrir la fosa común, no nada nada más la de Palo Verde, yo siempre he dicho que deben de ser todos los panteones, y principalmente los de aquí cerc"a.

https://lanigua.com.mx/robaron-cuerpo-de-mi-hijo-del-semefo/

Joven g0lpe4 brut4lm3nte a su madre en La Cuevita; la víctima está hospitalizada

*Los hechos ocurrieron la tarde de este viernes en un domicilio de la calle Prolongación Francisco Sarabia. Álex Cazarín Las Choapas.— Una mujer de 47 años, identificada como Berenice Domínguez Alonso, fue hospitalizada tras ser salvajemente golpeada por su propio hijo en la colonia La Cuevita. Los hechos ocurrieron la tarde de este viernes en un domicilio de la calle Prolongación Francisco Sarabia. De acuerdo con el testimonio de Alejandra Domínguez, hermana del agresor, la violencia estalló cuando Berenice confrontó a su hijo, Gerardo "N", de 19 años, por la desaparición de un mueble. Gerardo, presuntamente con problemas de adicción, la sujetó del cuello y la atacó con un machete, además de propinarle puñetazos en el rostro. La víctima presenta una posible fractura nasal y lesiones en un ojo. Paramédicos de Protección Civil la trasladaron al Hospital Dr. Pedro Coronel Pérez, donde recibe atención médica. El agresor huyó tras el ataque, y las autoridades han iniciado su búsqueda. Este caso refleja la creciente violencia doméstica y la crisis de adicciones en la región.

https://lanigua.com.mx/joven-g0lpe4-brut4lm3nte-a-su-madre-en-la-cuevita-la-victima-esta-hospitalizada/

Cero impunidad, haremos al sur sureste fuerte y sólido: Rocío Nahle

Alejandro Ávila Veracruz, Ver.- La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, resaltó el esfuerzo realizado con sus pares de Oaxaca y Puebla, para consolidar al sur sureste como una zona fuerte, sólida y de cero impunidad en seguridad y procuración de justicia. "Sabemos lo que queremos para nuestra patria, sabemos lo que queremos para nuestros ciudadanos en cada Estado, así es que bienvenidos, me da mucho gusto, vamos a colaborar vamos a coordinarnos como lo hemos estado haciendo y vamos a tener un sur sureste fuerte, sólido, histórico", sentenció. La mañana de este viernes firmó en el Faro Venustiano Carranza del puerto de Veracruz, el Convenio de Colaboración y Coordinación en Materia de Seguridad con los Estados de Puebla y Oaxaca, evento al cual asistieron los gobernadores, Alejandro Armenta y Salomón Jara, respectivamente. "Todos sabemos lo que tenemos que resolver, los que tenemos que actuar y hay un factor común, cero impunidad, porque nosotros tenemos que garantizar la seguridad de todos los pobladores, de todos los ciudadanos y es parte de lo que marca esta Cuarta Transformación", subrayó. La mandataria estatal agregó que estos trabajos irán en conjunto con el proyecto de seguridad que encabeza la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadan, Omar García Harfuch. "Con esto cubrimos una de las grandes fronteras que tiene nuestro gran Estado de Veracruz, y esto es una coordinación para los elementos de seguridad y de procuración de justicia tengan una coordinación, un tránsito entre nuestros límites, fluido, quien esté en Puebla y tenga temas en Veracruz inmediatamente con la coordinación vamos a dar acceso, y de igual manera aquí con nosotros con este convenio no va a haber un límite, vamos a trabajar en total armonía", culminó.

https://lanigua.com.mx/cero-impunidad-haremos-al-sur-sureste-fuerte-y-solido-rocio-nahle/

Con Ley Vicaria ya no se revictimizará a madres e infantes de Veracruz: Daniela Suárez

Alejandro Ávila Veracruz, Ver.- Con la aprobación en Veracruz de la Ley Vicaria se evitará revictimizar a madres e infantes durante los procesos judiciales venideros, señaló Daniela del Carmen Suárez de los Santos, integrante del Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal con sede en Boca del Río. La ex integrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resaltó la protección que se le dará a las mujeres con la aprobación de la Ley Vicaria en el Congreso de Veracruz, sabiendo que los hijos ya no serán utilizados como medios de manipulación, daño o violencia contra las madres veracruzanas. "Lo que pasa en este tipo de asuntos es que se daña a los infantes y posteriormente se busca incluso denunciar a la madre, cuando la madre sale del seno familiar para poner a salvo a sus hijos y a ella. Entonces, en muchos casos se le denuncia por retención o sustracción de menores, cuando hay un caso evidente de violencia familiar y evidente de violencia vicaria, es muy importante que estos asuntos se miren con enfoque de Derechos Humanos, que se mire con enfoque de género y que se miden con visión interseccional, porque aquí los afectados, la violencia vicaria no solo daña a mujeres daña a las infancias, y las infancias deben de ser principalmente protegidas por el principio del interés superior de la infancia",subrayó.

En ese sentido, puntualizó que la perspectiva de género es una metodología que implica mirar las desigualdades de desequilibrio entre ambas partes, visualizar las intersecciones que lastiman y afectan solamente a las mujeres, por lo que aclaró que, las personas juzgadoras tienen una vasta línea jurisprudencial misma que ya ha desarrollado la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la Suprema Corte de Justicia de la Nación y otros protocolos con los cuales se pueden apoyar para juzgar con perspectiva de género. Daniela Suárez de los Santos, Maestra en Derecho ofreció una conferencia a los alumnos de la Escuela de Derecho A.C. en el Puerto de Veracruz, sobre el tema "Criterios Relevantes de la SCJN en Materia de Derechos Humanos", la mañana de este viernes.

https://lanigua.com.mx/con-ley-vicaria-ya-no-se-revictimizara-a-madres-e-infantes-de-veracruz-daniela-suarez/

Tragedia en la Carretera Coatzacoalcos-Minatitlán: Joven Petrolero Pierde la Vida en Accidente de Motocicleta.

José Vargas. Cosoleacaque, Veracruz. – Un trágico accidente ocurrió la mañana de este viernes en la carretera Coatzacoalcos-Minatitlán, a la altura del tramo conocido como Las Matas, donde un motociclista perdió el control de su unidad y terminó en un pantano, falleciendo de manera inmediata. La víctima fue identificada como Jesús Israel Gonzales Cortés, trabajador petrolero y residente del fraccionamiento Las Dunas de Coatzacoalcos. Según los primeros reportes, el joven se dirigía a su centro de trabajo cuando ocurrió el fatal accidente. Con este suceso, suman dos muertes de motociclistas en menos de 24 horas en la región. Apenas el día anterior, otro motociclista perdió la vida en el fraccionamiento Los Mangos, en el municipio de Cosoleacaque, tras derrapar con su vehículo. De acuerdo con versiones preliminares, en este segundo caso, la víctima presuntamente conducía en estado de ebriedad. Además, en las últimas horas, se han registrado múltiples accidentes de motocicleta en los municipios de Cosoleacaque, Acayucan, Coatzacoalcos y Jáltipan, lo que ha encendido las alertas entre las autoridades viales. Ante esta preocupante situación, las autoridades han reiterado el llamado a los motociclistas a extremar precauciones, respetar los límites de velocidad y, sobre todo, utilizar casco de seguridad para reducir el riesgo de lesiones graves en caso de accidentes.

https://lanigua.com.mx/tragedia-en-la-carretera-coatzacoalcos-minatitlan-joven-petrolero-pierde-la-vida-en-accidente-de-motocicleta/

Detienen a hombre con 30 dosis de cr1st@l en Las Choapas

Alerta MX Las Choapas, Ver. Un hombre fue detenido por elementos de la Policía Estatal tras mostrar una actitud sospechosa al notar la presencia de una patrulla. Al realizarle una inspección, se le encontraron 30 dosis de una sustancia con características similares al cristal. El sujeto, identificado como Omar Lázaro "C" "C", de 36 años, con domicilio en la colonia La Cuevita, fue interceptado sobre la avenida 20 de Noviembre. Luego de confirmar el hallazgo en su mochila, fue puesto a disposición de la fiscalía para el procedimiento legal correspondiente.

Cabe destacar que en los últimos días, autoridades municipales, estatales y la Guardia Nacional han intensificado operativos de seguridad, logrando varias detenciones relacionadas con delitos contra la salud. Esta coordinación busca reforzar la lucha contra la delincuencia en la región.

https://lanigua.com.mx/detienen-a-hombre-con-30-dosis-de-cr1stl-en-las-choapas/

Veracruz impulsa Jornada Nacional por la Paz y Contra las Adicciones en la Escuela Normal Veracruzana

Xalapa, Ver. – Esta mañana se llevó a cabo la Jornada Nacional por la Paz y Contra las Adicciones en la explanada de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana "Enrique C. Rébsamen", evento que contó con la presencia de la titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Claudia Tello Espinosa, así como de la subsecretaria de educación básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Angélica Noemí Juárez Pérez, y la subsecretaria de educación básica de la SEV, Maritza Ramírez Aguilar. En el acto participaron también directivos, docentes y cientos de estudiantes de distintas instituciones educativas como secundarias generales, telesecundarias y la Secundaria Técnica Industrial número 3. Durante su intervención, Claudia Tello Espinosa destacó que esta jornada tiene como principal objetivo proteger el bienestar de la niñez y la juventud, promoviendo acciones preventivas contra las adicciones, especialmente el consumo de fentanilo. Prohibición de alimentos chatarra en escuelas La secretaria de la SEV anunció que, por instrucción de la gobernadora del estado, se eliminarán de los planteles educativos todos los refrigeradores, así como las bebidas azucaradas y alimentos procesados que contengan colorantes y saborizantes. “No más comida chatarra en las escuelas, porque daña la salud de los niños”, enfatizó. Acciones en favor de la salud estudiantil Tello Espinosa informó que se coordinarán esfuerzos con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para llevar brigadas médicas a las comunidades más alejadas del estado, con el fin de evaluar la salud de los niños y niñas. Estas revisiones incluirán temas como alimentación balanceada, salud bucal y la entrega gratuita de lentes para quienes los requieran.

La funcionaria destacó que, aunque no se han registrado incidentes graves relacionados con adicciones en las escuelas, algunos padres de familia han solicitado implementar la revisión de mochilas como medida preventiva. Compromiso con la educación y la juventud La titular de la SEV reiteró el compromiso del gobierno estatal para garantizar la permanencia escolar de niñas, niños y jóvenes mediante el fortalecimiento de los programas de becas educativas. “No al fentanilo, no a las drogas”, fue el llamado final de Tello Espinosa, quien enfatizó la importancia de que las familias se involucren activamente en este esfuerzo por la protección de la juventud.

https://lanigua.com.mx/veracruz-impulsa-jornada-nacional-por-la-paz-y-contra-las-adicciones-en-la-escuela-normal-veracruzana/

Detienen a policías relacionados con el homicidio del Padre Buscador de Papantla

***Están a disposición de un Juez de Control.. Por Bernabé Vallejo Olvera POZA RICA, VER.- (Marzo 14 del 2025) Tras continuar con las investigaciones en torno a la muerte de un integrante de un colectivo de búsqueda de personas desaparecidas, la Fiscalía General del Estado informó que fueron detenidos dos policías municipales de Poza Rica por el crimen del padre buscador Magdaleno Pérez Santes. La FGE informó, que elementos de la Policía Ministerial en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Edgar JESÚS “N” y YORDANKA JANETH “N”, quienes se desempeñaban como policías municipales al momento de la detención del padre buscador, quien habría sido golpeado y torturado al interior de las instalaciones policiales. La víctima MAGDALENO N de 41 años murió en su casa tras ser puesto en libertad, familiares además reclamaron, qué le habían robado sus pertenencias, incluso la carne y otros alimentos que había comprado para su hijo y esposa. Los policías fueron puestos a disposición de un Juez de Control “como probables responsables del delito de homicidio doloso calificado, cometido en agravio de la víctima cuál era integrante de un Colectivo de Búsqueda de Personas Desaparecidas "María Herrera" en esta region norveracruzana. Los lamentables acontecimientos, ocurrieron el pasado 09 de Marzo del presente año en curso, cuando la víctima fue detenida por elementos de la policía municipal para posteriormente ser trasladado a la comandancia de esta ciudad, donde fue presuntamente golpeado por EDGAR JESÚS “N” y YORDANKA JANETH “N con un tubo en diversas partes de su humanidad. Un día después, tras su liberación, se dirigió a su domicilio, donde perdió la vida a causa de las lesiones provocadas durante su detención. Los detenidos fueron presentados ante el Juez de Control, que los requirió para definir su situación jurídica.en las siguientes horas. https://lanigua.com.mx/detienen-a-policias-relacionados-con-el-homicidio-del-padre-buscador-de-papantla/

Sin éxito concluye la búsqueda de menor extraviado en el mar del golfo de México frente a la playa Montepío, en San Andrés Tuxtla.

Armando Azamar | San Andrés Tuxtla, Ver. La Secretaría de Protección Civil del gobierno del estado así como protección civil regional y municipal, han concluido con la búsqueda de Juan Pablo Herrera Suarez, menor de 13 años quien fuera arrastrado por las olas del mar frente a la playa Montepío en San Andrés Tuxtla el pasado domingo 9 de marzo. El operativo se realizó desde el primer día de su desaparición vía aérea y marítima, sin resultados favorables, un caso que ha consternado a la población pues a pesar del intenso operativo de búsqueda al que se sumaron lancheros y pescadores, fue imposible localizar el cuerpo. Se cumplieron casi las cien horas de una intensa búsqueda, con la esperanza de regresar el cuerpo del menor a sus padres y darle cristiana sepultura. La familia procedente de Irapuato, perteneciente al estado de Guanajuato, había venido a vacacionar, y a pesar de los efectos del Frente frío número 33, hicieron caso omiso y decidieron meterse a bañar al mar. El director de Protección Civil de San Andrés Tuxtla, Josué Ceja Espejo, refirió que el caso ya fue turnado a la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, y hay una posibilidad de que el cuerpo sea arrojado este fin de semana hacia la zona de costa del sur de Veracruz, como Coatzacoalcos o incluso, las playas de Pajapan.

https://lanigua.com.mx/sin-exito-concluye-la-busqueda-de-menor-extraviado-en-el-mar-del-golfo-de-mexico-frente-a-la-playa-montepio-en-san-andres-tuxtla/

Derrapa comerciante en Cosoleacaque

Cosoleacaque,Ver.- Tremendo susto se llevó Arturo Gómez Reyna Alias el pelón Reyna comerciante dedicado a la venta de verduras, al derrapar esta mañana cuando circulaba sobre su motocicleta a la altura de la calle Juárez con transismica de la heroica Cosoleacaque.

De acuerdo a datos aportados por algunos testigos refieren que el Pelón Reyna presuntamente circulaba a exceso de velocidad y en un descuido chocó para luego caer de manera peligrosa sobre el concreto hidráulico.

Personal de Protección Civil de Cosoleacaque arribaron al lugar para brindarles los primeros auxilios prehospitalarios.

https://lanigua.com.mx/derrapa-comerciante-en-cosoleacaque/

Bloquean bodegas de azúcar por segundo día

Viernes 14 Marzo 2025.                            Segundo Día de Bloqueo de Bodegas  Exigencia de las Cuotas de Exportacion Comprometidas 😇

https://lanigua.com.mx/bloquean-bodegas-de-azucar-por-segundo-dia/

Intento de asalto a autobús en Ixtaczoquitlán deja un conductor herido

Orizaba, Ver.— Un intento de asalto a un autobús de pasajeros en el municipio de Ixtaczoquitlán, Veracruz, dejó como saldo un conductor herido, luego de que delincuentes atacaran la unidad con una roca para intentar detenerla. El incidente ocurrió en el tramo de Sumidero, donde sujetos desconocidos lanzaron una piedra contra el parabrisas del autobús de la línea Autobuses Unidos, con número económico 4582. Aunque el proyectil no logró atravesar el vidrio, el impacto provocó que el parabrisas se rompiera, hiriendo al conductor con los fragmentos. A pesar de las lesiones, el operador logró mantener el control de la unidad y continuó su marcha hasta llegar al tramo de Escamela, en el municipio de Orizaba. En ese punto, el autobús fue interceptado por un retén de las fuerzas del orden, quienes de inmediato solicitaron apoyo de Protección Civil y de elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR) para atender a los pasajeros y al conductor herido.

Las autoridades han iniciado operativos de vigilancia en la zona para dar con los responsables y prevenir nuevos actos delictivos contra el transporte público. Mientras tanto, la empresa de autobuses no ha emitido un comunicado oficial sobre el estado de salud del conductor ni sobre posibles medidas de seguridad adicionales para sus unidades. Pasajeros que viajaban en la unidad señalaron que este tipo de ataques son cada vez más frecuentes en la región, por lo que hicieron un llamado a las autoridades para reforzar la seguridad en las carreteras y evitar que estos hechos se repitan. Hasta el momento, no se reportan detenidos por este incidente.

https://lanigua.com.mx/intento-de-asalto-a-autobus-en-ixtaczoquitlan-deja-un-conductor-herido/

Reinician búsqueda en fosas de Río Blanco

Río Blanco, Ver.- Desde el pasado lunes, integrantes del colectivo “Familias de Desaparecidos Orizaba-Córdoba” retomaron las labores de búsqueda de fosas clandestinas ubicadas en la colonia Venustiano Carranza, en el municipio de Río Blanco, zona que ha sido escenario de hallazgos trágicos desde 2017 y que ha cobrado relevancia debido a la localización de aproximadamente 25 cuerpos, algunos de los cuales ya han sido identificados y entregados a sus familias para su sepultura digna.

Los trabajos de búsqueda iniciaron formalmente el martes con la limpieza del terreno para facilitar la prospección con el uso del georradar, tecnología esencial en la detección de restos humanos.

Y es que, según datos históricos proporcionados por el colectivo, entre 2018 y 2019, en los arenales ubicados dentro de esta zona fueron localizadas entre 23 y 24 personas, lo que la convierte en un punto focal para las investigaciones relacionadas con desapariciones forzadas.

En esta nueva etapa de búsqueda, personal de la Comisión Estatal de Búsqueda ha trabajado en coordinación con autoridades estatales, federales y miembros del colectivo, brigada a la que se suman elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa, antes Sedena), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado y la Policía Ministerial (PM), se presentaron en el lugar desde primeras horas de la mañana para apoyar las labores.

Vecinos de la zona reportaron que el perímetro fue asegurado por las autoridades, restringiendo el acceso a personas ajenas a los operativos hasta las 14:20 horas, cuando las actividades concluyeron y las brigadas se retiraron del lugar.

https://lanigua.com.mx/reinician-busqueda-en-fosas-de-rio-blanco/

SACAR LA COMIDA CHATARRA DE LAS ESCUELAS

ColumnaSinNombre | las opiniones vertidas en este espacio son responsabilidad de quien las emite y no representan a este medio

@pablojair

  • En Hueyapan apoyan a Sheinbaum: no al nepotismo.
  • La cruzada de González Naveda contra CMAS-Coatepec.
  • Los regalos explosivos, ¿pruebas para atentados mayores?

Vayan al Carnaval de Cempoala, plis. Se pone bien chido.
--Chopenjawer

Una enfermera a la que amo mucho, me contaba que cuando fue a La Habana, Cuba, a un evento académico, se dio cuenta de las diferencias alimentarias entre México y la capital de la hermosa isla caribeña.

Me decía que, irónicamente, los cubanos estaban muy sanos precisamente por la falta de ciertos alimentos que aquí en México abundan. Por eso se podría decir que su medicina preventiva estaba muy avanzada.

Y es que a diferencia de Cuba, aquí en el país de los nopales es muy fácil engordar y enfermar porque tenemos acceso prácticamente a todo: incluida la comida chatarra como hamburguesas, fritangas, bebidas con mucha azúcar, golosinas, etc.

El cubano, en ese sentido, está “avanzado” en su medicina porque no padecen (al menos en ese momento y con la información que le dieron a mi fuente) de problemas de hipertensión, diabetes y obesidad. Además, dentro de su régimen educativo, desde niños, tienen que practicar un deporte o una disciplina artística como la danza, algo que en México se toman como materias extracurriculares.

Sí, la mayoría de esta gente sana lo está precisamente porque no tienen posibilidad de comprar un Gansito con una Coca bien fría para el mediodía. O comprarse unas Sabritas para mezclarlas con harta Valentina para echarse la botana de la tarde, en compañía de una “Pecsi” de tres litros.

Ya ni se diga de que puedan comprar una hamburguesa de McDonalds.

El cubano (y lo constaté en al menos dos ocasiones que dimos el rol por allá) afortunadamente se mantiene sano porque es muy activo; pero también, creo yo, porque efectivamente no tienen Oxxos en cada esquina, dada su precaria economía.

Un estudio titulado “Sobrepeso y obesidad en México”, publicado en 2020 por el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), indica: “México es uno de los principales países latinoamericanos en consumo de alimentos ultraprocesados (…) consumimos en promedio 214 kg de alimentos ultraprocesados por persona al año, ubicándonos con ello en el primer lugar respecto a este consumo”.

Otro estudio publicado en 2016, titulado "La Obesidad en México", por parte del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), informa que el 70% de los mexicanos padece sobrepeso y casi una tercera parte sufre de obesidad, además, esta enfermedad se asocia principalmente con la diabetes y enfermedades cardiovasculares, pero también con trastornos óseos y musculares y algunos tipos de cáncer.

En este sentido, los hábitos alimenticios poco saludables y la falta de ejercicio ocasionan el 32% de las muertes de mujeres y el 20% de hombres en el país.

En otro reporte de 2024 del INSP, se indica: “En México, 36.9 por ciento de personas adultas vive con esa condición (obesidad), y en 2030 podría llegar a 45 por ciento”.

“América Latina enfrenta cada vez con más fuerza el complejo problema de la obesidad, de acuerdo con el índice que mide su prevalencia en mayores de 18 años, Chile, Bahamas y Puerto Rico lideran, mientras México ocupa el cuarto lugar. El sobrepeso y la obesidad han alcanzado niveles alarmantes en todo el mundo, convirtiéndose en una de las principales amenazas para la salud pública y el desarrollo económico”, reportan cifras de la Organización Mundial de la Salud.

Todo esto converge en la necesidad de que comience una nueva cultura en México para el cuidado de lo que comemos y tomamos.

Este jueves se dio a conocer una orden ejecutiva de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, hacia su secretaria de Educación, Claudia Tello Espinosa: de manera inmediata deben quedar fuera de las escuelas todos los refrigeradores, dispensadores y anaqueles de refrescos y gaseosas azucaradas de todas las marcas, así como frituras altas en grasas en todas las escuelas públicas del estado.

Lo anterior, en el marco de la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”.

Dicha iniciativa federal fue puesta en marcha el pasado 12 de marzo para promover hábitos saludables, actividad física y alimentación balanceada entre la niñez de educación básica.

Y vaya, ¿quién no recuerda que en las escuelas el gran negocio de las tienditas es precisamente vender refrescos y frituras? Que por años se ha visto a los vendedores de la Coca-Cola o las Sabritas repartiendo productos en las llamadas “cooperativas”, que además han sido negocio, por años, de grupos sindicales o de políticos a cargo de la Secretaría de Educación de Veracruz.

Debe decirse que desde hace una década, en Veracruz se aplica el programa “Estilos de Vida Saludable”, el cual sirvió de referente para la propuesta nacional.

La decisión de la mandataria estatal no debe minimizarse, aunque sea un gran reto para vigilar y hacer cumplir a las más de 13 mil escuelas primarias y secundarias (sin tomar en cuenta las 7 mil 619 de Educación Preescolar, según Información Estadística del Sistema Educativo Estatal, publicada en la página de la SEV).

Es un gran reto, pero ya está dada la orden: fuera la comida chatarra, pero a la voz de “¡YA!”, en las escuelas en Veracruz.

ÚNICA NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: Como muestra de la congruencia (y añadiría yo, disciplina) al interior de Morena para respaldar el antinepotismo en Veracruz, varios aspirantes han declinado a continuar buscando suceder a parientes en los Ayuntamientos, a sabiendas de que la primera morenista del país, la presidenta Claudia Sheinbaum, instruyó al partido para que se descarten a quienes tienen vínculos familiares con los gobernantes salientes… En la aldea destaca el caso de Hueyapan de Ocampo, donde la familia Gómez Cazarín entendió claro el mensaje dado por la jefa del Ejecutivo nacional y uno de los miembros de esta familia declinó a su aspiración para buscar la Presidencia Municipal de ese lugar… Ya el mismo delegado federal del Bienestar, Juan Javier Gómez Cazarín, había mostrado su desacuerdo en que un familiar sucediera a su padre, el actual alcalde de Hueyapan, y finalmente así fue: la familia estuvo de acuerdo y respetarán las reglas.

OTRA NOTA: El que sigue con su cruzada para que la Comisión Municipal del Agua y Saneamiento de Coatepec explique sus cifras y falta de inversión en la ciudad, es el diputado federal Adrián González Naveda, quien hace poco (a través de un video) dio a conocer cifras verdaderamente de espanto… Resulta que CMAS asegura tener, según datos de 2023, ingresos anuales de más de 57 millones, pero en servicios personales, (sueldos, salarios), CMAS gastó el 46% de ese presupuesto; algo así como 25 mil 456 millones de pesos al año, lo que hace sospechar de “aviadores” en la nómina… Otro rubro es el de materiales y suministros (así dice el rubro, sin especificar más) donde se gastó CMAS 8 millones 100 mil pesos, equivalente al 14.1% del presupuesto… “¿Qué compra CMAS? ¿Qué se gasta en más de 8 millones al año, cuando sabemos que no han hecho ningún tipo de infraestructura? ¿A qué tiendas materialistas dicen comprarles y de quienes son esas tiendas?”, cuestionó el legislador federal por Coatepec… Otro rubro preocupante es servicios generales, donde en el 2023 manifiestan haberse gastado 12 millones 980 mil pesos: 22.5% del presupuesto, rubro que se ve muy abultado… Y finalizó González Naveda: “Las cuentas no cuadran, algo muy mal está sucediendo en CMAS por eso hemos pedido la auditoría. Las cuentas no cuadran. Hay mucho dinero que se está gastando muy mal y nosotros seguiremos investigando hasta que exista claridad absoluta”.

LA ÚLTIMA PORQUE ENTREVISTAS AL RATO: Este jueves por la mañana, luego de un fuerte operativo entre fuerzas policiacas de los tres niveles, fueron detenidos Fernando “N”, Yajaira Karina “N” y Joaquín Antonio “N”, presuntos integrantes de un grupo delictivo, como probables responsables de paquetes explosivos que causaron daños a por lo menos dos personas en Papantla… A ellos se les incautaron bolsas con diversos materiales utilizados para la fabricación de artefactos explosivos improvisados, además de un vehículo con placas de circulación del estado de Veracruz y drones… Pero las “big questions” son: ¿Con esto queda concluido el caso? ¿Y si sólo eran explosivos de “prueba” para determinar el alcance del daño? ¿Será que no veremos o sabremos de otros atentados ahora que están cercanas las festividades de la Cumbre Tajín?

https://lanigua.com.mx/sacar-la-comida-chatarra-de-las-escuelas/

Fallece joven pasomachense en USA

*Familia pide apoyo para traer el cuerpo

Paso del Macho, Ver.- El joven Cristian García Hernández, originario de Loma del Nanche, falleció en Lexinton, Kentucky, el pasado martes por la mañana. Cristian había partido a trabajar para poder enviar recursos a su familia en esta ciudad, pero lamentablemente perdió la vida por un infarto.

La familia, de escasos recursos, acudió esta mañana de viernes al Palacio Municipal para pedir al cabildo el apoyo para gestionar el traslado a su ciudad de origen a fin de poder darle cristiana sepultura.

Igualmente dan un número de cuenta para que quienes deseen apoyarles económicamente, lo hagan. 4027665781312302, de Banco Azteca, a nombre de su señora madre, María de Jesús Hernández Sobal.

https://lanigua.com.mx/fallece-joven-pasomachense-en-usa/

Entradas populares