
- La Jornada será los días sábado 11 y domingo 12 de junio de 7:00 a 10:00 horas
Es de gran interés en la presente administración que la ciudadanía tenga un gobierno cercano que no haya impedimento alguno para poder comunicarse de forma directa y realizar algún trámite como lo es el pago de predial y registro civil, es por ello que el Presidente Municipal Nahúm Álvarez Pellico, ocupado en la certeza de la atención ciudadana, continúa con los Directores de Área, la jornada “ Tu Necesidad es Nuestra Prioridad “ la cual abarcará todas las comunidades, en esta ocasión en el Fraccionamiento VALLE ALEGRE , en el cual han sido manifestadas inquietudes de propia voz, menciona que cada área continúa con la realización de solicitudes de acuerdo al proceso que cada una por su naturaleza requiere dando puntual seguimiento en su respuesta, algunas requieren de mayor tiempo por el proceso que conlleva, sin embargo las gestiones pertinentes se llevan a cabo. Es el objetivo de su gobierno la certeza de resultados enfatiza.
[gallery size="large" ids="137888,137889,137890,137891,137892,137893,137894,137895"] https://lanigua.com.mx/sigue-realizando-el-presidente-municipal-nahum-alvarez-pellico-mesas-de-atencion-ciudadana/?feed_id=2878Córdoba, Ver., (08 de junio de 2022).- Con una amplia gama de servicios gratuitos, el Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM) en coordinación con el Ayuntamiento de Córdoba, brindaron atención médica y legal a las cordobesas que acudieron al parque 21 de Mayo, esto a través de la brigada denominada “Igualdad de género hoy, para un mañana sostenible”.
El Presidente Municipal, Juan Martínez Flores, agradeció al Gobierno del Estado y a la encargada de despacho del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), María del Rocío Villafuerte Martínez, por ofertar estos servicios de manera gratuita. "Vamos a trabajar en conjunto para que la igualdad de género se logre en todo el estado de Veracruz", dijo.
Por su parte, la directora del IVM, indicó que el acercar estos servicios hace que cierren filas con las autoridades municipales para que las niñas y mujeres accedan a los programas de salud, además de asesoría legal.
"Veo compromiso por parte del Presidente Juan Martínez, y estamos aquí para dar servicio a las mujeres que demandan nuestro apoyo y venimos a cerrar filas para seguir trabajando con el gobernador bajo el lema de cero tolerancia, para lograr anular la brecha de desigualdad que existe entre hombres y mujeres", comentó María del Rocío Villafuerte Martínez.
[gallery size="large" ids="137867,137868,137869,137870,137871,137872,137873,137874"]Por su parte, la Síndica, Vania López González, reconoció que cada regidor desde sus comisiones y las direcciones del Ayuntamiento han impulsado para que Córdoba sea incluyente y haya un legado, siempre trabajando de la mano en la inclusión y equidad, especialmente con la encargada del Instituto Municipal de las Mujeres en Córdoba, María Teresa Toriz Javier.
A la inauguración que realizó el Presidente Juan Martínez Flores y María del Rocío Villafuerte estuvieron presentes los regidores, María Luisa Martínez Ramírez, Jonathan Francisco Rosas Blanco, Eduardo Edward Mondragón Hernández y María del Carmen Aguilar Mendoza.
Durante esta jornada de atención en la cual se sumaron diversas dependencias, participan la Secretarías de Salud y Seguridad Pública, la Fiscalía General del Estado, la Dirección General del Registro Civil, el Instituto Veracruzano de la Defensoría Pública, el Centro Estatal de Justicia Alternativa de Veracruz (CEJAV) y la asociación civil “Sí a la Vida”; esto con la intención de que las mujeres tengan acceso gratuito a todos los servicios.
https://lanigua.com.mx/otorga-ivm-y-ayuntamiento-de-cordoba-servicios-gratuitos-juridicos-y-de-salud-a-mujeres/?feed_id=2872- Sin energía eléctrica la mayoría de las colonias
Paso del Macho, Ver.- Una fuerte tromba cayó está tarde en el municipio de Paso del Macho, causando innumerables afectaciones.
La tromba que duró un aproximado de 2 horas inicio poco después de las 15 horas, poco a poco fue inundando las calles, el sistema de drenaje fue insuficiente para desalojar los miles de litros de agua que cayeron del cielo.
Muchas calles quedaron anegadas haciendo imposible la circulación vial.
[gallery size="large" ids="137853,137854,137855,137856,137857"]La mayoría de las colonias se encuentran sin energía eléctrica, pero brigadas de trabajadores de la paraestatal ya se dirigen al municipio para restablecer el servicio eléctrico.
La cantidad de agua acumulada en el Estadio América, provoco que la barda perimetral se colapsara y parte de ella se derrumbó.
Lo mismo pasó con la malla ciclónica que recién fue instalada en el campo deportivo de pasto sintético.
https://lanigua.com.mx/fuerte-tromba-causa-danos-en-paso-del-macho/?feed_id=2860***Al reedistritarse, el VI Distrito Electoral de Veracruz.
Información y fotografías de Bernabé Vallejo Olvera
SIERRA DE PAPANTLA, VER.- Ante el silencio por parte de la complicidad de los tres diputados: Jaime Humberto Pérez Bernabé (federal), Bonifacio Castillo Cruz (local) y Perla Romero (plurinominal) ante la inminente arbitrariedad por parte del Instituto Nacional Electoral al modificar, al VII Distrito Electoral de Veracruz con cabecera en el municipio de Papantla y ahora, varios municipios de la Sierra Totonaca pasaran al distrito V con sede en Poza Rica.
Los alcaldes: José Benito Picazo Pérez (Coyutla), Miguel Jerónimo Vega (Filomeno Mata) y Roberto Francisco García,(Coahuitlan), viajaron para realizar la entrega de un oficio al consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova Vianello y al director ejecutivo del Registro Federal de Electores, René Miranda Jaimes; para que den marcha atrás sobre el proyecto de la nueva redistritación electoral y que afectará a los electores de los municipios en Filomeno Mata, Coyutla y Coahuitlan para no pertenecer al distrito de Poza Rica.
Dicho documento, fue firmado por los alcaldes de Espinal, Paulino Salinas; Coxquihui, Juan Pablo Gómez; Zozocolco de Hidalgo, Serafín Pérez, Chumatlán Ezequiel Salazar y Mecatlan Bonifacio Antonio, que al igual que sus homólogos quieren permanecer juntos en el mismo distrito electoral de Papantla.
El alcalde Miguel Jerónimo, enfátizo qué "No estamos de acuerdo a qué nos sumen a un municipio como lo es Poza Rica, que no comprarte absolutamente nada con mi pueblo que es Filomeno Mata y de los demás municipios de la Sierra; muestro municipio se caracteriza, qué más del 80٪ habla la
lengua materna del idioma Tutunakú
Al respecto; el presidente municipal de Coahuitlan Roberto Francisco García puntualizó "No se puede fraccionar la Sierra del Totonacapan, nosotros tenemos cultura, gastronomía, lugares recreativos, nada comparado con Poza Rica.
Por último el munícipe de Coyutla José Benito Picazo Pérez destacó "Ni siquiera visitaron la Sierra del Totonacapan para hacer estudios geográficos; ni mucho menos socio-economicos, resultando, solamente una decisión de escritorio; que afectará a cientos de electores en esta región norveracruzana.
Es de gran interés para el Presidente Municipal de Ixtaczoquitlán Nahúm Álvarez Pellico continuar con las jornadas de educación vial en el municipio, en esta ocasión ha sido en la comunidad de Potrerillo Pueblo, con la participación entusiasta de niños, personal docente y padres de familia.
[gallery size="large" ids="137841,137842,137843,137844"]El presidente municipal comenta que el objetivo principal es crear una ciudad segura, parte de la formación cívica es la Educación Vial, por lo que en este tenor lleva a cabo las jornadas en los planteles escolares, en el que participan; alumnado, personal docente, padres de familia, contando con gran aprobación las actividades que la Dirección de Tránsito y Policía Municipal llevan a cabo a fin de informar y proporcionar los elementos para conocer un Reglamento de Tránsito, funcionamiento de semáforos, cruce correcto de las calles, Orden vehicular y el respeto a las señales de tránsito entre otros.
Crear una cultura de respeto entre peatones y automovilistas evitará accidentes, riesgos, porque la Tolerancia, Atención y Respeto son claves fundamentales para la seguridad ciudadana.
Ixtaczoquitlán Veracruz, 08 Junio de 2022.
https://lanigua.com.mx/continuaran-jornadas-de-educacion-vial-en-ixtaczoquitlan/?feed_id=2853Coatzacoalcos, Ver.- La Unidad Especializada en Combate al Secuestro con sede en Coatzacoalcos, detuvo a Alexis "N", presunto secuestrador originario de esta ciudad y puerto.
Alexis "N" fue intervenido por agentes antisecuestro, dando cumplimiento a una orden de aprehensión emitida en su contra, derivada del Proceso Penal 224/2020 del Juzgado de Proceso y Procedimiento Penal Oral de Coatzacoalcos.
La ubicación y detención de Alexis "N" en Villahermosa, Tabasco, se llevó a cabo gracias a labores de investigación e inteligencia realizados por agentes de la UECS Coatzacoalcos, quiénes solicitaron la colaboración a la UECS del vecino estado, para dirigirse a esa ciudad y lograr la detención del hasta hoy prófugo de la justicia.
Los hechos que se le reprochan ocurrieron a mediados del mes de enero de 2019 en la ciudad de Coatzacoalcos, Veracruz, cuando Alexis "N" en compañía de otros sujetos, privaron de la libertad a una persona del sexo femenino por quien pidieron un rescate para dejarla en libertad.
Después de cometer el secuestro, Alexis “N”huyó a Villahermosa, Tabasco, donde hoy fue detenido.
Al ser presentado en audiencia inicial, el Fiscal Especializado de la UECS realizó la imputación correspondiente solicitando como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa que fue concedida por el Juez, por lo que Alexis "N" fue ingresado al Centro de Readaptación Social Duport Ostión, en espera que en los próximos días se lleve a cabo la audiencia de vinculación y así definir su situación jurídica.
https://lanigua.com.mx/en-villahermosa-detiene-uecs-a-presunto-secuestrador-de-coatzacoalcos/?feed_id=2848Con el propósito de otorgar facilidades a los contribuyentes para cumplir con sus obligaciones fiscales, el Servicio de Administración Tributaria aplaza el trámite.
Como una respuesta a los reclamos del público y fiscalistas, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que la obligatoriedad para la puesta en vigor de la nueva facturación electrónica 4.0 será prorrogada hasta el 1 de enero de 2023, con el propósito de otorgar facilidades a los contribuyentes para cumplir con sus obligaciones fiscales.
“A las personas físicas y morales que al día de hoy utilizan la nueva versión de facturación 4.0 les pedimos continuar con ella con la finalidad de socializar el uso de la misma”, recomendó.
Por otro lado, quienes aún no la utilizan, se les invita a continuar con el proceso de transición durante el resto del año, añadió la autoridad tributaria.
“Es importante que el contribuyente conozca y mantenga actualizada en todo momento su información fiscal contenida en la Constancia de Situación Fiscal, la cual es como su acta de nacimiento”, enfatizó el SAT.
Precisó que la CSF contiene datos de identificación, ubicación y obligaciones fiscales, tales como Registro Federal de Contribuyentes (RFC), nombre o razón social, código postal del domicilio fiscal y régimen fiscal.
Destacó que en caso de que el contribuyente conozca esta información, puede entregarla a su empleador o emisor de factura sin necesidad de presentar su Constancia de Situación Fiscal.
“Cabe destacar que la emisión de la factura de nómina es independiente a la obligación laboral que tienen los empleadores de pagar sueldos y salarios a sus trabajadores, por lo que no entregar la constancia no es motivo de despido ni de retención de pago”, aclaró la autoridad tributaria.
El SAT pone a disposición de todas las personas dadas de alta en el RFC los siguientes medios para generarla vía remota la CSF a través de Portal del SAT:
Ingresar a sat.gob.mx a la sección de Otros trámites y servicios, dar clic en Genera tu Constancia de Situación Fiscal. Solo se necesita el RFC y Contraseña o firma electrónica (e.firma) vigente.
La CSF también se puede obtener por medio de SAT Móvil: Descargar la aplicación SAT Móvil desde cualquier celular o tableta con conexión a internet. Solo se necesita el RFC y Contraseña.
Asimismo, la Constancia se puede conseguir por medio de SAT ID: Ingresar a SAT ID desde cualquier celular o tableta con conexión a internet. Solo se necesita: Identificación oficial vigente. RFC a 13 posiciones. Correo electrónico personal. Número de teléfono celular a 10 posiciones.
Si las personas desean acudir a una oficina para obtener su constancia, lo pueden hacer sin necesidad de una cita, únicamente requieren llevar una identificación oficial y conocer su RFC completo.
“La entrega de constancias es gratuita y no debe ser condicionada por ninguna persona servidora pública del SAT por presuntos adeudos o verificación física de domicilio del contribuyente”, aclaró.La autoridad tributaria invitó a denunciar cualquier irregularidad a denuncias@sat.gob.mx o al 55 8852 2222.
Recordó que las oficinas de atención del SAT brindarán servicios para trámite de constancia los próximos sábados 11 y 18 de junio en un horario de 9:00 a 16:00 horas
*Se vinculó con los Z de la vieja escuela, dentro del penal de La Toma
Córdoba, Ver.- La casa del Greek, personaje tristemente célebre de esta ciudad, por estar vinculado a una red de tratantes de blancas, es cateada este miércoles 8 de junio, luego de casi un año de haber sido puesta una denuncia en su contra por la desaparición de Miriam Prado, joven de 19 años de edad al momento de su desaparición, en agosto 2021.
Miriam Prado García, desapareció el 28 de agosto 2021 cuando este sujeto, según la denuncia puesta en la inoperante Fiscalía Regional de Córdoba, cuando durmió a Miriam y a su prima M, luego de haberles ofrecido trabajo en una barbería, propiedad de su madre Carmen, en el barrio de las estaciones. Las llevó luego a su casa en la colonia López Arias y las drogó.
Juan Carlos N "Greek", se fue luego de la desaparición de Miriam, joven mazateca, de Oaxaca, de donde había salido con el sueño de ser cultora de belleza. La Fiscalía solamente se limitó a mandarle un citatorio, con la misma denunciante, la prima de la desaparecida.
No se sabe a ciencia cierta la cantidad de desapariciones de jóvenes a manos del Greek y su banda, pero al menos se le investiga por la desaparición y muerte de Eveline Afiune, en Cuautla Morelos, a la que ofreció trabajo y luego fue hallada desmembrada.
Se le investigaba, pero un diputado, Julio César Solís Serrano, de Movimiento Ciudadano, que tenía acceso a las Mesas de Seguridad Estatal, por protagonismo o contubernio, dio rueda de prensa y declaró que era buscado.
Greek huyó de Cuautla, y vino a dar a Veracruz, donde ofreció trabajo a jovencitas, cayendo en su red Viridiana Moreno Vásquez, quien según la Fiscalía General del Estado, está muerta, mostrando restos de un cuerpo humano por fotografías a la familia, quien niega que se trate de ella.
LA TOMA
Según amigos y familiares de la familia, Greek fue detenido por violación de menores de edad, remitido al penal de La Toma, en Amatlán, Veracruz, donde halló al Aspe, que había sido su vecino de infancia. El Aspe lo enroló en la fila de la delincuencia organizada de aquellos años, por el 2012 y su forma de operar se hizo de forma organizada, con financiamiento y estructura organizativa.
Vestía bien, calzaba caro, se movía con facilidad, pagando hoteles y restaurantes caros, pagaba anuncios en los periódicos.
Fue detenido debido a la presión social en Veracruz y que la Presidencia puso a trabajar a sus equipos de seguridad, detectando cuando Adamari, su pareja sentimental y cómplice, usó un teléfono robado a una víctima, con otro chip, pero que era rastreado por equipo de alta tecnología.
Luego de que se diera a conocer su detención, los padres de Miriam Prado pidieron nuevamente a la Fiscalía catear la casa donde supuestamente salían el año pasado, olores fétidos. Nadie les había hecho caso, hasta ahora que se supo de más victimas.
El operativo de este miércoles corre a cargo de la Fiscalía General del estado y enviados de la Federación, la Fiscalía Regional no participa, el Fiscal Regional Alfonso García, se pasea por el parque Francisco I Madero, y descansa en una banca del mismo.
https://lanigua.com.mx/catean-la-casa-del-greek-de-cordoba/?feed_id=2839- Los hechos en Nogales. - Exigen que Zenyazen dé solución.
Nogales, Ver.- La mañana de este miércoles, padres de familia de la escuela primaria General Lázaro Cárdenas de la localidad del Encinar, realizan un bloqueo parcial en la autopista Puebla-Verácruz a la altura del "Puente de las Sillas " , en demanda de maestros y personal de intendencia.
Los padres de familia mencionan que ya agotaron todas instancias burocráticas, sin obtener solución, ya que desde hace más de un año, no hay intendente y un maestro frente a grupo, lo cual afecta gravemente la educación de sus menores hijos.
Los manifestantes pidieron disculpas a los automovilistas afectados, esperando comprensión por esta situación. Así mismo exigieron la presencia del secretario de Educación, Zenyazen Escobar para darle solución a esta problemática, para quitar el bloqueo.
El maestro faltante es el que debe cubrir a los alumnos de tercer grado, así mismo una persona de intendencia.
Es de mencionar que el bloqueó es parcial, solo están cerrados los carriles dirección Maltrata-Orizaba, este bloqueo ya ocasión una fila enorme de vehiculos, personal de guardia nacional desvia parte tráfico no pesado por Balastrera.
https://lanigua.com.mx/con-bloqueo-a-la-autopista-padres-de-familia-exigen-maestro/?feed_id=2835#LaInseguridad
#DesplazamientoForzado
Gabriela Coutiño/ Mural Chiapas.com
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 06 de junio del 2022.- Los periodistas Juan De Dios García Davish y María de Jesús Peters Pino, han decidido abandonar el país, después de haber recibido amenazas de muerte en las últimas semanas, y ante la falta de respuesta de las autoridades que denuncian, no han podido garantizarles su seguridad.
El suceso que empujó a la pareja de comunicadores que residen en la ciudad fronteriza de Tapachula, a tomar esta decisión fue una llamada telefónica que Juan de Dios recibió el pasado 13 de mayo donde un sujeto que se identificó como Arturo Valencia Díaz, lo amenazó de muerte.
“Recibí una llamada muy fuerte, muy impactante donde un supuesto miembro del crimen organizado de uno de los tantos carteles que hay en México, que se identificó como Arturo Valencia Diaz me amenazó de muerte, me amenazó con matar a mi familia, a mis hijos, sino llegaba a un acuerdo económico con ellos, sino daba la cooperación.
“Me dijo que estaba acercándose de forma civilizada, pero fue muy preciso en decirme que en caso de que yo no aceptara, iban a matar a mi familia y iban afectarme físicamente, y lo están haciendo”.
García Davish, que dirige la agencia de noticias Quadratín Chiapas y su esposa Peters Pino, corresponsal del periódico El Universal en la frontera sur, señalaron que denunciaron los hechos ante la Fiscalía de Derechos Humanos de la Fiscalía General del estado, donde la agente del ministerio público, Elena Guadalupe Pineda Palacios, emitió medidas cautelares, que no se cumplieron.
“Pasaron policías nada más un día, y a los dos o tres días vino ella personalmente con otros policías estatales, nada mas para que le firmara, y se fueron, hasta ahorita, hasta el día de hoy no ha venido nadie. La Guardia Nacional este sábado se puso en contacto conmigo, me hablaron para decirme que iban a estar dando rondines, patrullajes, pero no ha pasado nadie, no ha venido nadie a mi domicilio”, manifestó en entrevista.
Lo anterior dijo García Davish, “me tiene destrozado, mentalmente psicológicamente estoy tronado. Sigo recibiendo llamadas, aunque ya no hay amenazas, me llaman y cuelgan, de esas llamadas recibo ocasionalmente dos o tres llamadas, no contestan, se quedan 10 o 15 segundos en la linea y cuelgan, y pues todo esto me tiene destrozado”.
Relató que después de unos días, la Fiscalía de Derechos Humanos, le notificó que se declaraba incompetente y su caso lo llevaría la Fiscalía General de la República, pero la dependencia no ha tenido ningún acercamiento, y ni le han tomado su declaración.
Luego que denunciara públicamente los hechos y la situación por la que estaba atravesando, el periodista explicó que se comunicó con él el director del Mecanismo de Protección a Periodistas de la Secretaría de Gobernación, Julio César Gallegos Estrada. “Le dije que no tenía confianza en el mecanismo, que para mí era un club de amigos, el me pidió confianza; de su oficinas me han hablado en tres ocasiones, me han dicho que tengo que iniciar los trámites, pero nada más”.
“La verdad yo no tengo confianza, no tengo confianza en la Fiscalía, no tengo confianza en el gobierno de Chiapas, no se ha resuelto el caso de los compañeros Fredy López Arévalo, asesinado en octubre de 2021, el de Mario Gómez en 2018, estos casos siguen en la impunidad. No hay nada que venga y que me diga: se va investigar”.
García Davish y Peters Pino cuentan con una larga trayectoria periodística, lo mismo cubren el fenómeno migratorio de la frontera sur y los éxodos masivos, que los conflictos armados y intercomunitarios en las regiones indígenas de Chiapas.
Juan De Dios relata que desde 2012 ha venido presentando denuncias por amenazas que ha recibido por su labor periodística, “se han abierto carpetas de investigación, pero nunca ha habido una investigación, no hay capacidad en la Fiscalía. Ademas yo no descarto que gente del mismo gobierno de esta administración, pudiera estar tratando de intimidarme”.
Aseguró que desconoce de dónde vengan las amenazas, “pero no me puedo sentarme a esperar que las consumen; no hay ninguna garantía de mi vida y la de mi familia. No hay siquiera certeza que el gobierno esté haciendo algo, es mi miedo”.
A lo largo de los años de trabajo periodístico García Davish, recuerda que en 2012 fue agredido y golpeado junto con su esposa María de Jesús Peters, cuando cubrían un conflicto poselectoral en el municipio de Motozintla en la región de la sierra de Chiapas.
“Ahí me detuvieron, me golpearon, me quitaron mi equipo de trabajo, golpearon a Mary también; se metieron a la cárcel a los policías, tengo entendido que ya salieron, pero así como ese caso he denunciado explotación de niños indígenas en las plantaciones de café, he publicado denuncias a integrantes del Instituto Nacional de Migración por corrupción, sus abusos, violaciones a los derechos humanos de los migrantes. He denunciado a policías municipales se dedicaban a la explotación de menores centroamericanas”, entre tantos otros.
***
https://lanigua.com.mx/periodistas-de-tapachula-abandonan-mexico-tras-amenazas-de-muerte/?feed_id=2831Boca del Río, ver.- La calma en el sur de la conurbación se vio interrumpida por la impresionante explosión ocurrida en el interior de un domicilio ubicado en calles del fraccionamiento Hípico, donde por fortuna no hubo personas heridas de gravedad ni tampoco fallecidas.
El lamentable siniestro tuvo lugar en la casa situada a un costado de la cancha y parque de basquetbol entre las calles Picadero y Pista, donde todos los vecinos salieron alarmados a ver qué había ocurrido.
Es importante mencionar que el estruendo de la explosión pudo escucharse a varios kilómetros a la redonda, por lo que la población en los alrededores trató de averiguar qué pasó mientras los que estaban presentes llamaron al 911.
[gallery size="large" ids="137779,137780,137781,137782,137783,137784,137785,137786,137787,137788,137789,137790"]Hasta el momento de manera extraoficial ha trascendido que el siniestro pudo haberse dado debido a una fuga de gas y a su acumulación en el interior del inmueble, además de que un posible chispazo en la instalación eléctrica habría sido el detonante.
De toda la casa, desapareció la parte trasera y la barda de un costado, pues la explosión mandó los escombros a decenas de metros a la redonda, pero afortunadamente en ese momento el parque no estaba abarrotado como tantas otras tardes.
La fuerza de la onda expansiva provocó que varios escombros hicieran hoyos en las bardas de algunos vecinos y dejaron hoyos marcados, además de que también provocó que las ventanas y puertas de decenas de vecinos se reventaran, los cuales habrán de pedir el apoyo del ayuntamiento para sus reparaciones.
Técnicos en Urgencias Médicas de UNIPAR, Bomberos Conurbados y Proteccion Civil Municipal acudieron hasta ese sector para llevar a cabo las maniobras de rescate pertinente, pero por fortuna ninguna persona tuvo heridas de gravedad, solo un hombre que fue alcanzado una piedra y algunos más tuvieron crisis nerviosa.
Por último agentes de la Policía Municipal se encargaron de realizar el acordonamiento mientras los socorristas confirmaron que tampoco hubo personas fallecidas, además de que la Fiscalía General del Estado arribó para abrir la indagatoria pertinente y esclarecer qué provocó la explosión.
https://lanigua.com.mx/explota-vivienda-en-boca-del-rio/?feed_id=2825CdMx.-
Cada vez se desvanecen los 31 millones prometidos del Grupo Beta San Miguel a Tomas Mendez Machuca. Escena trampa.
No avanzaron las negociaciones el lunes.
Beta San Miguel se niega a dar el Bono por falta de útilidades si no acepta la Sección 23 el convenio reacomodo y liquidación del personal mayor de 60 años.La empresa de un modo u otro gana, aplicando la cansadora de vencerlos por hambre, tradicional del capital, nos relaran obreros.
Este miércoles por la mañana seguirán las pláticas en la Secretaría de Trabajo.
Existe desilusión entre los obreros de la sección 23 al saber las malas noticias desde la Ciudad de México.
Loa comisionados siguen en México, pero no hay avances. Ni siquiera los 15 millones ofrecidos como bono por la zafra 2021-2022, allá siguen en México desde el lunes y regresan a la Secretaria de Trabajo esta mañana.
https://lanigua.com.mx/retoman-negociaciones-en-el-potrero-este-miercoles/?feed_id=2822Córdoba, Ver., (08 de junio de 2022).- Como parte de las acciones encaminadas para la consolidación de las MIPyMES cordobesas y su actualización en la digitalización de los servicios que ofrecen, la Dirección de Desarrollo Económico en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario del Estado (Sedecop), entregaron de manera gratuita 28 dispositivos electrónicos de cobro.
La directora de Desarrollo Económico, Rocío Jiménez Yunes, entregó a las personas que se han inscrito para ser beneficiarios de este apoyo gratuito a las micro y pequeñas empresas de Córdoba y de los municipios de Orizaba, Fortín y Atoyac, para fomentar la actividad empresarial.
Por su parte, el Jefe de Departamento de MIPyMES de la Sedecop, Emilio Hernández Domínguez, en su visita a Córdoba para la entrega de estos dispositivos, dijo que uno de los puntos a favor es que se aseguran las ventas por la utilización de tarjetas bancarias.
[gallery size="large" ids="137764,137765,137766"]“Una de las ventajas de contar con este tipo de dispositivos en las micro y pequeñas empresas, es que la mayoría de los usuarios empiezan a manejar lo que son tarjetas de crédito y de débito, por lo que el uso de efectivo empieza a disminuir y con ello se pueden realizar ventas sin necesidad de contar con monedas o billetes para efectuar una compra”, comentó.
Debido a la buena respuesta, el Jefe de Programas e Inversiones del Ayuntamiento de Córdoba, Oscar Gasperín González, comentó que para los comerciantes que estén interesados en estos dispositivos de cobro, pueden acercarse a las oficinas de la dirección de Desarrollo Económico ubicadas en la segunda planta del mercado La Isla o al teléfono 271-139-3098, ya que además del cobro de mercancía, pueden ofrecer servicios como pago de teléfono o luz y venta de tiempo aire.
https://lanigua.com.mx/entregan-ayuntamiento-y-sedecop-dispositivos-de-cobro-a-mipymes/?feed_id=2811La Coordinación de Salud Animal de el Gobierno Municipal de Ixtaczoquitlán, continúa con la campaña de Vacunación Antirrábica Gratuita, en esta ocasión ha sido en la comunidad de Fresnal donde la ciudadanía gustosa acudió con sus mascotas en una respuesta positiva y de compromiso para; cuidar, atender y prevenir alguna enfermedad en los leales compañeros, la campaña continuará en las diversas comunidades del municipio, siendo, recordemos que en temporadas de altas temperaturas se incrementan los riesgos de contraerla, por ello el gran interés del Presidente Municipal Nahúm Álvarez Pellico en invitar a la ciudadanía que acuda a las jornadas de vacunación, los cuales se informará en las páginas oficiales; fecha, hora y lugar de realización.
[gallery size="large" ids="137757,137758,137759,137760"]Ixtaczoquitlán Veracruz 07 Junio de 2022.
https://lanigua.com.mx/continua-la-campana-de-vacunacion-antirrabica-felina-y-canina-en-las-comunidades-de-ixtaczoquitlan/?feed_id=2809XALAPA, Ver; 8 junio 2022.- La Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia Contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y Trata de Personas obtuvo vinculación a proceso en contra de Greek “N y Adamari “N” por el presunto delito de feminicidio.
Los ahora vinculados a proceso son señalados de hechos suscitados el pasado 18 de mayo del año en curso cuando presuntamente privaron de la vida a V.M.V., en la congregación Playa Chachalacas, perteneciente al municipio de Úrsulo Galván.
El juez dejó firme la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa por el término de un año para Greek “N” mientras que para Adamari “N” impuso dos años.
https://lanigua.com.mx/obtiene-fge-vinculacion-en-contra-de-greek-n-y-adamari-n-por-presunto-delito-de-feminicidio/?feed_id=2802