Mostrando entradas con la etiqueta Sociales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sociales. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de septiembre de 2024

INAUGURAN ESTÉTICA PARA PERSONAS CON CÁNCER

  Naucalpan de Juárez, Ver.- En el Bazar Lomas Verdes, se ha inaugurado Sara's Elegant, un espacio dedicado a brindar servicios especializados de estética para personas que enfrentan la lucha contra el cáncer. En el evento de apertura estuvo presente Isaac Montoya, alcalde electo de Naucalpan de Juárez, quien reconoció la importancia de este proyecto en apoyo a quienes han perdido su cabello debido a tratamientos oncológicos. El salón ofrece prótesis capilares y pelucas a precios accesibles, con un enfoque en la venta y aplicación de cabello natural. Además, Sara's Elegant proporciona una amplia gama de servicios estéticos, que incluyen la aplicación de bótox, ácido hialurónico, hilos tensores y microblading.   Gladys Montoya, responsable del salón, menciona que el proyecto lleva el nombre de Sara, la primera presidenta del Tianguis Bazar Lomas Verdes, en honor a su labor en la comunidad. Gladys Montoya creadora del concepto y del local con la Señora Sarah Guarnero, amiga y razón del nombre del establecimiento. Los cortes de cabello comienzan desde $150 MXN. Las extensiones de cabello natural de 22 pulgadas, que tienen una durabilidad de aproximadamente dos años, están disponibles por $10,000 MXN https://lanigua.com.mx/inauguran-estetica-para-personas-con-cancer/?feed_id=150662&_unique_id=66da482744642

viernes, 2 de agosto de 2024

CULMINA TALLER 'ANTIPRINCESAS'

Colectivo de Feministas Educan para Desmitificar el Amor Romántico Orizaba, Ver.- El Colectivo Marea Verde Altas Montañas culminó este día su tercera edición del taller "Antiprincesas", que se realiza cada verano desde hace tres años con el propósito de acercar a las jóvenes al feminismo y desmitificar lo que durante siglos se ha enseñado a las mujeres, como el mito de la princesa salvada por su príncipe azul, además de fortalecer los lazos de sororidad. Arlet Cerón y Claudia Ortiz explicaron que en los cinco días que duró el taller se compartieron temas como autocuidado, violencia en el noviazgo, sexualidad, tipos y modalidades de violencia, y creación de stickers, entre otros temas que buscan dotar a las jóvenes de las herramientas necesarias para entender la situación que viven las mujeres y enfrentar su realidad. El taller culminó este viernes con un conversatorio, en el que estuvieron presentes Norma Jiménez, destacada muralista y luchadora social de Atenco; Gloria Arenas, luchadora social; Adelita Vio, integrante del colectivo Akelarre A.C.; Saira Itzel Cerecedo, promotora cultural y ambientalista; Itzel del Ángel Villalobos, dramaturga y productora independiente de teatro; y Maricruz Panzo, ambientalista de la zona de las Altas Montañas. “Esto va dirigido a las mujeres para reconocer su naturaleza en un mundo donde aún existe violencia hacia ellas. Compartimos acciones creativas que sirven para hacer alianzas entre niñas y jóvenes, para que entiendan que son amigas”, expresó Claudia Ortiz. Arlet Cerón Vargas mencionó que el “taller Antiprincesas” lleva este nombre debido a que desde niñas se nos ha referido a través de la industria cinematográfica y la literatura que las mujeres son salvadas por “príncipes azules”, creando un mito en el que aún muchas creen. Este taller se trata de desmitificar eso que aprendimos. Con diversas actividades se demuestra que no debe ser así. “Formamos nuestras alianzas, aprendemos a desaprender lo que construyeron nuestros padres, creamos lazos de sororidad y trabajamos contra el mito del amor romántico, pues este hace que las adolescentes queden sujetas a alguien más y pierdan autoridad sobre sí mismas y la autoestima”, señalaron. Las participantes, de entre 16 y 26 años, sumaron 10 mujeres en esta tercera edición, buscando cambiar su mentalidad en cuanto al mito de las princesas. Arlet Cerón comentó que se busca deconstruir los paradigmas con los que las mujeres han sido criadas, demostrando la no dependencia y fortaleciendo la autonomía. Claudia Ortiz mencionó que es peligroso que las mujeres crezcan con el concepto de la vida de cuento de hadas, pues esto las hace vulnerables. “Hay niñas que dentro del entorno familiar padecen violencia y otras más llegan a sufrir por cumplir estándares familiares a los que son obligadas”. Es de mencionar que dentro del taller se llevó a cabo una actividad que consistió en crear carteles llevando el hashtag #JusticiaParaBlancaEstela, la joven orizabeña que desapareció en Tlaxcala y fue encontrada sin vida. “Se elaboraron carteles exigiendo justicia con el hashtag mencionado. Se subieron las fotos en las redes sociales para que sea más visible el problema que se vive con las mujeres”, señalaron. https://lanigua.com.mx/culmina-taller-antiprincesas/?feed_id=147179&_unique_id=66adc3aae57c5

domingo, 14 de abril de 2024

'Triunfo de Disciplina y Constancia' así definen a Juan Jose Robles

14 de Abril del 2024 Hoy, el esfuerzo incansable y la dedicación han dado frutos para [Nombre del participante], quien se alzó con la victoria en el prestigioso certamen de fisicoculturismo. Desde tempranas horas de la mañana, su compromiso con el entrenamiento y la nutrición lo llevaron a levantarse a las 4:30 am para realizar su cardio en ayunas, seguido por una planificada serie de comidas que prepararon su cuerpo para la competencia.   Su jornada continuó en el gimnasio de élite, Oimpogym padelma, en Paso del Macho, donde desempeña su labor profesional con excelencia. Agradece enormemente el apoyo de este centro y a sus colegas, quienes siempre lo han respaldado en su búsqueda de la perfección física y mental. Una mención especial merece su preparador físico, josel_yahir_gh, cuyos consejos expertos y guía en el arte del posing fueron fundamentales para su éxito en el escenario. El respaldo de amigos y familiares ha sido invaluable en este camino hacia la gloria. En particular, agradece a su madre, quien tuvo la emotiva experiencia de presenciar su triunfo por primera vez. Con dos primeros lugares en las categorías de Mens Physique más de 170 cm y Juvenil más de 75 kg, se consagra como un verdadero campeón. Este triunfo es solo el comienzo. Juan José Robles tiene plena confianza en su capacidad para seguir mejorando y alcanzar nuevas metas. Su fe inquebrantable en sí mismo lo impulsa a seguir adelante, inspirando a otros con su determinación y pasión por el fisicoculturismo. ¡En hora buena por este logro excepcional! Seguiremos acompañando su camino hacia la grandeza con admiración y apoyo incondicional. #motivation #bodybuilding #mensphysique #juvenil #aesthetic #aesthetic https://lanigua.com.mx/triunfo-de-disciplina-y-constancia-asi-definen-a-juan-jose-robles/

Joven pasomachense gana segundo lugar en Mr. Orizaba Juvenil y Veteranos 2024

14 de Abril del 2024 En una mañana impregnada de vigor y musculatura, el Salón Glamour de Nogales fue el epicentro de una competencia trascendental de fisicoculturismo: el Mr. Orizaba Juvenil y Veteranos 2024. Entre los competidores, emergió un joven con tenacidad y pasión por el deporte: Rodrigo Javier Navarro Muñoz, oriundo de Paso del Macho, conocidos coloquialmente como "pasomachenses". "Desafié a 6 competidores en el Mr. Orizaba Juvenil y Veteranos 2024 y me enorgullece haber alcanzado el segundo lugar en mi categoría", compartió Rodrigo. Su motivación para perseverar en este desafiante deporte va más allá del simple logro. "Lo que me impulsa a seguir adelante es la disciplina y el inmenso sacrificio que he realizado para moldear este físico", expresó con firmeza. El camino hacia el podio no fue fácil para Rodrigo, quien dedicó horas interminables de entrenamiento y adoptó una dieta estricta para esculpir su cuerpo. Sin embargo, su esfuerzo y dedicación no solo reflejan su determinación personal, sino también su arraigado compromiso con sus raíces y su gimnasio local. "Sobre todo, continuar representando a Paso del Macho y al Padelma Gym es mi mayor motivación", afirmó Rodrigo. Con este logro, Rodrigo no solo se destaca como un atleta prometedor en el ámbito del fisicoculturismo, sino también como un embajador de su comunidad y su gimnasio. "Aspiro a llevar los nombres de Paso del Macho y del Padelma Gym a lo más alto en esta noble disciplina", concluyó con orgullo. El segundo lugar en el Mr. Orizaba Juvenil y Veteranos 2024 marca el preludio de lo que promete ser una carrera exitosa para Rodrigo Javier Navarro Muñoz, quien continuará inspirando a otros con su dedicación y determinación en el fisicoculturismo. https://lanigua.com.mx/joven-pasomachense-gana-segundo-lugar-en-mr-orizaba-juvenil-y-veteranos-2024/

Joven pasomachense gana segundo lugar en Mr. Orizaba Juvenil y Veteranos 2024

14 de Abril del 2024 En una mañana impregnada de vigor y musculatura, el Salón Glamour de Nogales fue el epicentro de una competencia trascendental de fisicoculturismo: el Mr. Orizaba Juvenil y Veteranos 2024. Entre los competidores, emergió un joven con tenacidad y pasión por el deporte: Rodrigo Javier Navarro Muñoz, oriundo de Paso del Macho, conocidos coloquialmente como "pasomachenses". "Desafié a 6 competidores en el Mr. Orizaba Juvenil y Veteranos 2024 y me enorgullece haber alcanzado el segundo lugar en mi categoría", compartió Rodrigo. Su motivación para perseverar en este desafiante deporte va más allá del simple logro. "Lo que me impulsa a seguir adelante es la disciplina y el inmenso sacrificio que he realizado para moldear este físico", expresó con firmeza. El camino hacia el podio no fue fácil para Rodrigo, quien dedicó horas interminables de entrenamiento y adoptó una dieta estricta para esculpir su cuerpo. Sin embargo, su esfuerzo y dedicación no solo reflejan su determinación personal, sino también su arraigado compromiso con sus raíces y su gimnasio local. "Sobre todo, continuar representando a Paso del Macho y al Padelma Gym es mi mayor motivación", afirmó Rodrigo. Con este logro, Rodrigo no solo se destaca como un atleta prometedor en el ámbito del fisicoculturismo, sino también como un embajador de su comunidad y su gimnasio. "Aspiro a llevar los nombres de Paso del Macho y del Padelma Gym a lo más alto en esta noble disciplina", concluyó con orgullo. El segundo lugar en el Mr. Orizaba Juvenil y Veteranos 2024 marca el preludio de lo que promete ser una carrera exitosa para Rodrigo Javier Navarro Muñoz, quien continuará inspirando a otros con su dedicación y determinación en el fisicoculturismo. https://lanigua.com.mx/joven-pasomachense-gana-segundo-lugar-en-mr-orizaba-juvenil-y-veteranos-2024/

viernes, 22 de diciembre de 2023

"Frejunpo invita al Juguetón 2024: Un Plan Estatal para Llevar Sonrisas a las Sierras de Veracruz"

    22 de Diciembre, Xalapa. Ver. En un esfuerzo conjunto para iluminar la temporada navideña en las zonas menos privilegiadas de Veracruz, el Frente Juvenil de la Nueva Política (FREJUNPO) ha anunciado su campaña "Una Sonrisa para Veracruz", con un enfoque especial en las Sierras de Xalapa, Huatusco, Paso del Macho y Córdoba.   Este ambicioso proyecto, marcado por el lema "Sé el Rey Mago de una Sonrisa", tiene como objetivo principal llevar alegría y esperanza a comunidades en condiciones de escasos recursos. Sin embargo, para garantizar el éxito de esta noble causa, se está buscando apoyo focalizado de empresas y personas en estas zonas específicas.   El Juguetón 2024 se extenderá desde el 3 de diciembre hasta el 5 de enero, durante el cual se recolectarán juguetes, ropa y alimentos no perecederos. FREJUNPO ha destacado la importancia de una coordinación efectiva para maximizar el impacto positivo en la vida de los beneficiarios.   Los ciudadanos, empresas y organizaciones interesados en contribuir pueden ponerse en contacto con los miembros de FREJUNPO para coordinar donativos en persona. Con este enfoque localizado, se espera que el apoyo sea más efectivo y llegue directamente a quienes más lo necesitan en estas comunidades de las Sierras de Veracruz.   Este es un llamado a la solidaridad, uniendo esfuerzos para construir un futuro más brillante y cálido para aquellos que enfrentan desafíos en esta temporada festiva.   *Para más información y colaboraciones, contactar a FREJUNPO a través de [información de contacto].* https://lanigua.com.mx/frejunpo-invita-al-jugueton-2024-un-plan-estatal-para-llevar-sonrisas-a-las-sierras-de-veracruz/

lunes, 26 de junio de 2023

GRAN DESFILE DE INICIO DE FERIA PATRONAL

Por el Gau Maltrata, Ver.- Con una atenta y cordial invitación a la ciudadanía y municipios vecinos a disfrutar de las festividades en honor a los patronos del pueblo San Pedro y San Pablo, por parte del alcalde Margarito Ramírez Brenis, se llevó a cabo el tradicional desfile de inicio de feria Maltrata 2023 en su segunda edición. Encabezando el desfile, la comuna en pleno presidida por la primera autoridad Margarito Ramírez Brenis, sindica Sara Ivette Jacinto Vega * Regidora primera, Marisol Rodriguez de Rosas * Regidor segundo, Emilio Rodríguez Lezama * secretario del ayuntamiento, Merino y como invitado especial el Regidor Primero del municipio de Orizaba, Martín García Limón. [gallery ids="217236,217237,217238,217239,217240,217242,217243,217244,217245,217246,217247,217248,217249,217250,217251,217252,217253,217254,217255"] El contingente partió de la periferia hacia el palacio municipal, en este participaron empleados de confianza y sindicalizados del ayuntamiento, los Reyes Infantiles María José y Eden Santiago, y agrupamientos de BMC SEDEMA Maltrata motociclistas. Sin duda, la participación del grupo de bastoneras de la Escuela Secundaria General "Profr. Adalberto Arias Reyes", puso el toque de alegría, de entusiasmo y diversión para los asistentes que aplaudían al paso del contingente. Sin olvidar a la Banda San Pedro de Maltrata que en todo el recorrido interpretó su mejor música y puso a bailar a más de uno. Frente al palacio donde se instaló el estrado, resaltó la actuación de la Batucada "Valle Alegre", que puso a bailar y a disfrutar de este momento al público en general. Al final arribaron los autos clásicos para disfrute de los amantes de las unidades antiguas. Resaltar la seguridad con la presencia de elementos de la SEDENA, Guardia Nacional, Policía Municipal y tránsito estatal con el delegado Rogelio Muñoz Vélez, apoyando en labores de vialidad. https://lanigua.com.mx/gran-desfile-de-inicio-de-feria-patronal/?feed_id=78823

sábado, 22 de abril de 2023

Pasa alumno de la Altamirano a fase estatal de Oratoria




Paso del Macho,Ver.- El joven Alejandro Misael de los Santos Rivera, alumno de 3er semestre de la Telesecundaria Manlio Fabio Altamirano, obtuvo el primer lugar en el concurso de oratoria a nivel Región Sotavento, con lo que pasa a la siguiente estatal, de oratoria. El personal docente agtadece a sus padres y a su asesora la Ismerai Martinez, el tiempo que han dedicado a prepararlo.





El concurso fue este 21 de abril en el auditorio Gutiérrez se Velasco, de Boca del Río, Ver.





El alumno, que ya había ganado anteriormente el local de zona 84 de Telesecundarias, pasando al regional que fue este 21 de abril en Boca. En la primera ronda disertó el tema: La felicidad, parte importante en el desarrollo de la niñez y la juventud.









En la segunda ronda se les pidió 3 propuestas para acabar con la violencia social.





Ahora representará a la Región Sotavento, de los Sectores 5,15 y 22. El evento fue organizado por el sector 22 de telesecundarias








https://lanigua.com.mx/pasa-alumno-de-la-altamirano-a-fase-estatal-de-oratoria/?feed_id=65299

martes, 14 de febrero de 2023

Ahora que vuelvo, Ton

Cuento sobre la Amistad, de René del Risco Bermúdez, dominicano
Eras realmente pintoresco, Ton; con aquella gorra de los Tigres del Licey, que ya no era azul sino berrenda, y el pantalón de kaky que te ponías planchadito los sábados por la tarde para irte a juntarte con nosotros en la glorieta del Parque Salvador a ver las paradas de los Boys Scouts en la avenida y a corretear y bromear hasta que de repente la noche oscurecía el recinto y nuestros gritos se apagaban por las calles del barrio. Te recuerdo, porque hoy he aprendido a querer a los muchachos como tú y entonces me empeño en recordar esa tu voz cansona y timorata y aquella insistente cojera que te hacía brincar a cada paso y que sin embargo no te impedía correr de home a primera, cuando Juan se te acercaba y te decía al oído "vamos a sorprenderlos, Ton; toca por tercera y corre mucho". Como jugabas con los muchachos del "Aurora", compartiste con nosotros muchas veces la alegría de formar aquella rueda en el box "¡rosi, rosi, sin bom-ba - Aurora - Aurora - ra- ra- ra!" y eso que tú no podías jugar todas las entradas de un partido porque había que esperar a que nos fuéramos por encima del "Miramar" o "la Barca" para darle "un chance a Ton que vino tempranito" y "no te apures, Ton que ahorita entras de emergente ".
¿Cómo llegaste al barrio? ¿Cuándo? ¿Quién te invitó a la pandilla? ¿Qué cuento de Pedro Animal hizo Toñín esa noche, Ton? ¿Serías capaz de recordar que en el radio en casa de Candelario todas las noches "Mejoral, el calmante sin rival, presenta "Cárcel de mujeres", y entonces alguien daba palmadas desde la puerta de una casa y ya era hora de irse a dormir, "se rompió la taza..."
Yo no sé si tú, con esa manera de mirar con un guiño que tenías cuando el sol te molestaba, podrías reconocerme ahora. Probablemente la pipa apretada entre los dientes me presta una apariencia demasiado extraña a ti, o esta gordura que empieza a redondear mi cara y las entradas cada vez más obvias en mi cabeza, han desdibujado ya lo que podría recordarse de aquel muchacho que se hacía la raya a un lado, y que algunas tardes te acompañó a ver los trainning de Kid Barquerito y de 22-22 en la cancha, en los tiempos en que "Barquero se va para La Habana a pelear con Acevedo" y Efraín, el entrenador, con el bigote de Joaquín Pardavé, "¡Arriba, arriba, así es, la izquierda, el jab ahora, eso es" y tú después, apoyándote en tu pie siempre empinado, "¡can-can-can-can!" golpeando el aire con tus puños, bajábamos por la calle Sánchez, "¡can-can-can! "jugabas la soga contra la pared, siempre saltando por tu cojera incorregible y yo te decía que "no jodas Ton" pero tú seguías y entonces, ya en pleno barrio, yo te quitaba la gorra, dejando al descubierto el óvalo grande de tu cabeza de zeppelin, aquella cabeza del "Ton, Melitón, cojo y cabezón!" con que el Flaco Pérez acompañaba el redoble de los tambores de los Boys Scouts para hacerte rabiar hasta el extremo de mentarle "¡Tumadrehijodelagranputa", y así llegábamos corriendo, uno detrás del otro, hasta la puerta de mi casa, donde, poniéndote la gorra, decías siempre lo mismo "¡a mí no me hables!".
Para esos tiempos el barrio no estaba tan triste Ton, no caía esa luz desteñida y polvorienta sobre las casas ni este deprimente olor a toallas viejas se le pegaba a uno en la piel como un tierno y resignado vaho de miseria, a través de las calles por donde minutos atrás yo he venido inútilmente echando de menos los ojos juntos y cejudos del "búho Pujols", las latas de carbón a la puerta de la casa amarilla, el perro blanco y negro de los Pascual, la algarabía en las fiestas de cumpleaños de Pin Báez, en las que su padre tomaba cervezas con sus amigos sentado contra la pared de ladrillos, en un rincón sombrío del patio, y nosotros, yo con mi traje blanco almidonado; ahora recuerdo el bordoneo puntual y melancólico de la guitarra de Negro Alcántara, mientras alrededor del pozo corríamos y gritábamos y entre el ruido de la heladera el diente careado de Asia salía y se escondía alternativamente en cada grito.
Era para morirse de risa, Ton, para enlodarse los zapatos; para empinarse junto al brocal y verse en el espejo negro del pozo, cara de círculos concéntricos, cabellos de helechos, salivazo en el ojo, y después "mira como te has puesto, cualquiera te revienta, perdiste dos botones, tigre, eso eres, un tigre, a este muchacho, Arturo, hay que quemarlo a golpes"; pero entonces éramos tan iguales, tan lo mismo, tan "fraile y convento, convento sin fraile, que vaya y que venga", Ton, que la vida era lo mismo, "un gustazo: un trancazo", para todos.
Claro que ahora no es lo mismo. Los años han pasado. Comenzaron a pasar desde aquel día en que miré las aguas verdosas de la zanja, cuando papá cerró el candado y mamá se quedó mirando la casa por el vidrio trasero del carro y yo los saludé a ustedes, a ti, a Fremio, a Juan, a Toñín, que estaban en la esquina, y me quedé recordando esa cara que pusieron todos, un poco de tristeza y de rencor, cuando aquella mañana, (ocho y quince en la radio del carro) nos marchamos definitivamente del barrio y del pueblo.
Ustedes quedarían para siempre contra la pared grisácea de la pulpería de Ulises. La puya del trompo haciendo un hoyo en el pavimento, la gangorra lanzada al aire con violenta soltura, machacando a puyazos y cabezazos la moneda ya negra de rodar por la calle; no tendrían en lo adelante otro lugar que junto a ese muro que se iría oscureciendo con los años "a Milita se la tiró Alberto en el callejoncito del tullío" escrito con carbón allí, y los días pasando con una sorda modorra que acabaría en recuerdo, en remota y desvaída imagen de un tiempo inexplicablemente perdido para siempre.
Una mañana me dio por contarles a mis amigos de San Carlos cómo eran ustedes; les dije de Fremio, que descubrió que en el piso de los vagones, en el muelle, siempre quedaba azúcar parda cuando los barcos estaban cargando, y que se podía recoger a puñados y hasta llenar una funda y sentarnos a comerla en las escalinatas del viejo edificio de aduanas; les conté también de las zambullidas en el río y llegar hasta la goleta de tres palos, encallada en el lodo sobre uno de sus costados, y que una vez allí, con los pies en el agua, mirando el pueblo, el humo de la chimenea, las carretas que subían del puerto cargadas de mercancías, pasábamos el tiempo orinan-do, charlando, correteando de la popa al bauprés, hasta que en el reloj de la iglesia se hacía tarde y otra vez, braceando, ganamos la orilla en un escandaloso chapoteo que ahora me parece estar oyendo, aunque no lo creas, Ton.
Los muchachos quedaron fascinados con nuestro mundo de manglares, de locomotoras, de cigüas, de cuevas de cangrejos, y desde entonces me hicieron relatar historias que en el curso de los días yo fui alterando poco a poco hasta llegar a atribuir a ustedes y a mí verdaderas epopeyas que yo mismo fui creyendo y repitiendo, no sé qué día en que quizás comprendí que sería completamente inútil ese afán por mostrarnos de una imagen que, como las viejas fotos, se amarilleaba y desteñía ineludiblemente. La vida fue cambiando, Ton; entonces yo me fui inclinando un poco a los libros y me interné en un extraño mundo mezcla de la Ciencia Natural de Fesquet, versos de Bécquer, y láminas de Billiken; me gustaba el camino al colegio cada mañana bajo los árboles de la avenida Independencia, el rostro de Rita Hayworth, en la pequeña y amarilla pantalla del "Capitolio", me hizo olvidar a Flash Gordon y a los Tres Chiflados. Ya para entonces papá ganaba buen dinero en su puesto de la Secretaría de Educación, y nos mudamos a una casa desde donde yo podía ver el mar y a Ivette, con sus shorts a rayas y sus trenzas doradas que marcaban el vivo ritmo de sus ojos y su cabeza; con ella me acostumbré a Nat King Cole, a Fernando Fernández, los viejos discos de los Modernaires, y aprendía a llevar el compás de sus golpes junto a la mesa de Ping-Pong; no le hablé nunca de ustedes, esa es la verdad, quizás porque nunca hubo la oportunidad para ello o tal vez porque los días de Ivette pasaron tan rápidos, tan llenos de "ven-mira-esta es Gretchen el Pontiac de papi dice Albertico - me voy a Canadá" que nunca tuve la necesidad ni el tiempo para recordarlos.
¿Tú sabes qué fue del Andrea Doria, Ton? Probablemente no lo sepas; yo lo recuerdo por unas fotos del "Miami Herald" y porque los muchachos latinos de la Universidad nos íbamos a un café de Coral Gables a cantar junto a jarrones de cerveza "Arrivederci Roma", balanceándonos en las sillas como si fuésemos en un bote salvavidas; yo estudiaba el inglés y me gustaba pronunciar el "good bay..." de la canción, con ese extraño gesto de la barbilla muy peculiar en las muchachas y muchachos de aquel país. ¿Y sabes, Ton, que una vez pensé en ustedes? Fue una mañana en que íbamos a lo largo de un muelle mirando los yates y vi un grupo de muchachos despeinados y sucios que sacaban sardinas de un jarro oxidado y las clavaban a la punta de sus anzuelos, yo me quedé mirando un instante aquella pandilla y vi un vivo retrato nuestro en el muelle de Macorís, sólo que nosotros no éramos rubios, ni llevábamos zapatos tennis, ni teníamos caña de pescar, ahí se deshizo mi sueño y seguí mirando los yates en compañía de mi amigo nicaragüense, muy aficionado a los deportes marinos.
Y los años van cayendo con todo su peso sobre los recuerdos, sobre la vida vivida, y el pasado comienza a enterrarse en algún desconocido lugar, en una región del corazón y de los sueños en donde permanecerán, intactos tal vez, pero cubiertos por la mugre de los días sepultados bajo los libros leídos, la impresión de otros países, los apretones de manos, las tardes de fútbol, las borracheras, los malentendidos, el amor, las indigestiones, los trabajos. Por eso, Ton, cuando años más tarde me gradué de Médico, la fiesta no fue con ustedes sino que se celebró en varios lugares, corriendo alocadamente en aquel Triumph sin muffler que tronaba sobre el pavimento, bailando hasta el cansancio en el Country Club, descorchando botellas en la terraza, mientras mamá traía platos de bocadillos y papá me llamaba "doctor" entre las risas de los muchachos; ustedes no estuvieron allí ni yo estuve en ánimo, de reconstruir viejas y melancólicas imágenes de paredes derruidas, calles polvorientas, pitos de locomotoras y pies descalzos metidos en el agua lodosa del río, ahora los nombres eran Héctor, Fred, Américo, y hablaríamos del Mal de Parkinson, de las alergias, de los test de Jung y de Adler y también de ciertas obras de Thomas Mann y François Mauriac.
Todo esto deberá serte tan extraño, Ton; te será tan "había una vez y dos son tres, el que no tiene azúcar no toma café " que me parece verte sentado a horcajadas sobre el muro sucio de la Avenida, perdidos los ojos vagos entre las ramas rojas de los almendros, escuchando a Juan contar las fabulosas historias de su tío marinero que había naufragado en el canal de la Mona y que en tiempos de la guerra estuvo prisionero de un submarino alemán, cerca de Curazao. Siempre asumieron tus ojos esa vaguedad triste e ingenua cuando algo te hacía ver que el mundo tenía otras dimensiones que tú, durmiendo entre sacos de carbón y naranjas podridas, no alcanzarías a conocer más que en las palabras de Juan, o en las películas de la guagüita Bayer o en las láminas deportivas de "Carteles".
Yo no sé cuáles serían entonces tus sueños, Ton, o si no los tenías; yo no sé si las gentes como tú tienen sueños o si la cruda conciencia de sus realidades no se lo permiten, pero de todos modos yo no te dejaría soñar, te desvelaría contándote todo esto para de alguna forma volver a ser uno de ustedes, aunque sea por esta tarde solamente. Ahora te diría cómo, años después, mientras hacía estudios de Psiquiatría en España, conocí a Rosina, recién llegada de Italia con un grupo de excursionistas entre los que se hallaban sus dos hermanos, Piero y Francesco, que llevaban camisetas a rayas y el cabello caído sobre la frente. Nos encontramos accidentalmente, Ton, como suelen encontrarse las gentes en ciertas novelas de Françoise Sagan; tomábamos "Valdepeñas" en un mesón, después de una corrida de toros, y Rosina, que acostumbra a hablar haciendo grandes movimientos, levantaba los brazos y enseñaba el ombligo una pulgada más arriba de su pantalón blanco. Después sólo recuerdo que alguien volcó una botella de vino sobre mi chaqueta y que Piero cambiaba sonrisitas con el pianista en un oscuro lugar que nunca volví a encontrar. Meses más tarde, Rosina volvió a Madrid y nos alojamos en un pequeño piso al final de la Avenida Generalísimo; fuimos al fútbol, a los museos, al cine-club, a las ferias, al teatro, leímos, veraneamos, tocamos guitarra, escribimos versos, y una vez terminada mi especialidad, metimos los libros, los discos, la cámara fotográfica, la guitarra y la ropa en grandes maletas, y nos hicimos al mar.
"¿Cómo es Santo Domingo?", me preguntaba Rosina una semana antes, cuando decidimos casarnos, y yo me limitaba a contestarle, "algo más que las palmas y tamboras que has visto en los afiches del Consulado".
Eso pasó hace tiempo, Ton; todavía vivía papá cuando volvimos. ¿Sabes que murió papá? Debes saberlo. Lo enterra-mos aquí porque él siempre dijo que en este pueblo descansaría entre camaradas. Si vieras cómo se puso el viejo, tú que chanceabas con su rápido andar y sus ademanes vigorosos de "muñequito de cuerda", no lo hubieras reconocido; ralo el cabello grisáceo, desencajado el rostro, ronca la voz y la respiración, se fue gastando angustiosamente hasta morir una tarde en la penumbra de su habitación entre el fuerte olor de los medicamentos. Ahí mismo iba a morir mamá un año más tarde apenas; la vieja murió en sus cabales, con los ojos duros y brillantes, con la misma enérgica expresión que tanto nos asustaba Ton.
Por mi parte, con Rosina no me fue tan bien como yo esperaba; nos hicimos de un bonito apartamiento en la avenida Bolívar y yo comencé a trabajar con relativo éxito en mi consultorio. Los meses pasaron a un ritmo normal para quienes llegan del extranjero y empiezan a montar el mecanismo de sus relaciones: invitaciones a la playa los domingos, cenas, a bailar los fines de semanas, paseos por las montañas, tertulias con artistas y colegas, invitaciones a las galerías, llamadas telefónicas de amigos, en fin ese relajamiento a que tiene uno que someterse cuando llega graduado del exterior y casado con una extranjera. Rosina asimilaba con naturalidad el ambiente y, salvo pequeñas resistencias, se mostraba feliz e interesada por todo lo que iba formando el ovillo de nuestra vida. Pero pronto las cosas comenzaron a cambiar, entré a dar cátedras a la Universidad y a la vez mi clientela crecía, con lo que mis ocupaciones y responsabilidades fueron cada vez mayores, en tanto había nacido Francesco José, y todo eso unido, dio un giro absoluto a nuestras relaciones. Rosina empezó a lamentarse de su gordura y entre el "Metrecal" y la balanza del baño dejaba a cada instante un rosario de palabras amargadas e hirientes, la vida era demasiado cara en el país, en Italia los taxis no son así, aquí no hace más que llover y cuando no el polvo se traga a la gente, el niño va a tener el pelo demasiado duro, el servicio es detestable, un matrimonio joven no debe ser un par de aburridos, Europa hace demasiada falta, uno no puede estar pegando botones a cada rato, el maldito frasco de "Sucaril" se rompió esta mañana, y así se fue amargando todo, amigo Ton, hasta que un día no fue posible oponer más sensatez ni más mesura y Rosina voló a Roma en "Alitalia" y yo no sé de mi hijo Francesco más que por dos cartas mensuales y unas cuantas fotos a colores que voy guardando aquí, en mi cartera, para sentir que crece junto a mí. Esa es la historia.
Lo demás no será extraño, Ton. Mañana es Día de Finados y yo he venido a estar algún momento junto a la tumba de mis padres; quise venir desde hoy porque desde hace mucho tiempo me golpeaba en la mente la ilusión de este regreso. Pensé en volver a atravesar las calles del barrio, entrar en los callejones, respirar el olor de los cerezos, de los limoncillos, de la yerba de los solares, ir a aquella ventana por donde se podía ver el río y sus lanchones; encontrarlos a ustedes junto al muro gris de la pulpería de Ulises, tirar de los cabellos al "Búho Pujols", retozar con Fremio, chancear con Toñín y con Pericles, irnos a la glorieta del parque Salvador y buscar en el viento de la tarde el sonido uniforme de los redoblantes de los Boys Scouts. Pero quizás deba admitir que ya es un poco tarde, que no podré volver sobre mis pasos para buscar tal vez una parte más pura de la vida.
Por eso hace un instante he dejado el barrio, Ton, y he venido aquí, a esta mesa y me he puesto a pedir casi sin querer, botellas de cerveza que estoy tomando sin darme cuenta, porque, cuando te vi entrar con esa misma cojera que no me engaña y esa velada ingenuidad en la mirada, y esa cabeza inconfundible de "Ton Melitón cojo y cabezón" mirándome como a un extraño, sólo he tenido tiempo para comprender que tú sí que has permanecido inalterable, Ton; que tu pureza es siempre igual la misma de aquellos días, porque sólo los muchachos como tú pueden verdaderamente permanecer incorruptibles aún por debajo de ese olvido, de esa pobreza, de esa amargura que siempre te hizo mirar las rojas ramas del almendro cuando pensabas ciertas cosas. Por eso yo soy quien ha cambiado, Ton, creo que me iré esta noche y por eso también no sé si decirte ahora quién soy y contarte todo esto, o simplemente dejar que termines de lustrarme los zapatos y marcharme para siempre.
Noviembre 3, 1968, Santo Domingo, R. D.
https://lanigua.com.mx/ahora-que-vuelvo-ton/?feed_id=51234

martes, 31 de enero de 2023

Se unen a la pena por fallecimiento

Habitantes de la comunidad Mata Calabaza se unen en oración a la pena que embarga a la familia del señor
Gerardo Lara Vázquez, de la Comunidad de Mazapa, productor de caña de El Potrero.
Paso del Macho, Ver.31 enero 2023

https://lanigua.com.mx/se-unen-a-la-pena-por-fallecimiento/?feed_id=48650

sábado, 14 de enero de 2023

Nadie fue a su fiesta de XV años.
*Pero las redes sociales ayudaron a que llegaran invitados

*En Coatzacoalcos

XALAPA, VER.- La noche de este sábado, en Coatzacoalcos, una joven celebraría su fiesta sola, sin embargo las redes sociales hicieron su trabajo.
En Facebook fue colgada una petición "Banda mi prima cumple 15 años y nadie vino..
El salón esta en Democracia
Esquina flores Magón!
En CoatzacoalcosJalense..
Banda a las 9 se acaba!!".
No pasó mucho tiempo cuando se empezaron a reaccionar, y al momento la gráfica tiene miles de comentarios, al igual que veces compartidas, en las respuestas de las personas se puede leer como hay quienes piden la dirección del evento para acudir a acompañar a la festejada.
En las fotos se ve a la joven de verde y sus dos vestidos, las mesas de los invitados que a través de las redes sociales festejaban el momento.
Poco a poco fue llegando la gente e Ivon pudo bailar el vals con su mamá, bailar en grupo, brindar por sus 15 años y partir el pastel en una fiesta que no creyó que se volvería única e inolvidable.

https://lanigua.com.mx/nadie-fue-a-su-fiesta-de-xv-anos-pero-las-redes-sociales-ayudaron-a-que-llegaran-invitados/?feed_id=45593

lunes, 26 de diciembre de 2022

Unen sus vidas Sheira Padilla y Gabino Pacheco frente al mar

Boca del Río, Ver.- El pasado 17 de diciembre, la playa del Hermoso fue el marco de la boda de Sheira Aidé Padilla Guapillo  y  Gabino Pacheco Grajales.

Rodeados de sus familiares  y amigos Sheira Aidé y Gabino se dieron el si.


La ceremomia se dio a orilla del mar y la recepción fue en el hotel Punta Azul.

Sus padrinos Dulce María Pacheco Fernández y el Dr Ángel Berto Díaz Rivera compartieron unas lindas palabras de Fe y amor para los novios, deseando lo mejor para esta nueva etapa de vida.

https://lanigua.com.mx/unen-sus-vidas-sheira-padilla-y-gabino-pacheco-frente-al-mar/?feed_id=40584

Entradas populares