
sábado, 15 de marzo de 2025
El infierno tiene nombre: Teuchitlán

viernes, 14 de marzo de 2025
SACAR LA COMIDA CHATARRA DE LAS ESCUELAS

ColumnaSinNombre | las opiniones vertidas en este espacio son responsabilidad de quien las emite y no representan a este medio
@pablojair
- En Hueyapan apoyan a Sheinbaum: no al nepotismo.
- La cruzada de González Naveda contra CMAS-Coatepec.
- Los regalos explosivos, ¿pruebas para atentados mayores?
Vayan al Carnaval de Cempoala, plis. Se pone bien chido.
--Chopenjawer
Una enfermera a la que amo mucho, me contaba que cuando fue a La Habana, Cuba, a un evento académico, se dio cuenta de las diferencias alimentarias entre México y la capital de la hermosa isla caribeña.
Me decía que, irónicamente, los cubanos estaban muy sanos precisamente por la falta de ciertos alimentos que aquí en México abundan. Por eso se podría decir que su medicina preventiva estaba muy avanzada.
Y es que a diferencia de Cuba, aquí en el país de los nopales es muy fácil engordar y enfermar porque tenemos acceso prácticamente a todo: incluida la comida chatarra como hamburguesas, fritangas, bebidas con mucha azúcar, golosinas, etc.
El cubano, en ese sentido, está “avanzado” en su medicina porque no padecen (al menos en ese momento y con la información que le dieron a mi fuente) de problemas de hipertensión, diabetes y obesidad. Además, dentro de su régimen educativo, desde niños, tienen que practicar un deporte o una disciplina artística como la danza, algo que en México se toman como materias extracurriculares.
Sí, la mayoría de esta gente sana lo está precisamente porque no tienen posibilidad de comprar un Gansito con una Coca bien fría para el mediodía. O comprarse unas Sabritas para mezclarlas con harta Valentina para echarse la botana de la tarde, en compañía de una “Pecsi” de tres litros.
Ya ni se diga de que puedan comprar una hamburguesa de McDonalds.
El cubano (y lo constaté en al menos dos ocasiones que dimos el rol por allá) afortunadamente se mantiene sano porque es muy activo; pero también, creo yo, porque efectivamente no tienen Oxxos en cada esquina, dada su precaria economía.
Un estudio titulado “Sobrepeso y obesidad en México”, publicado en 2020 por el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), indica: “México es uno de los principales países latinoamericanos en consumo de alimentos ultraprocesados (…) consumimos en promedio 214 kg de alimentos ultraprocesados por persona al año, ubicándonos con ello en el primer lugar respecto a este consumo”.
Otro estudio publicado en 2016, titulado "La Obesidad en México", por parte del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), informa que el 70% de los mexicanos padece sobrepeso y casi una tercera parte sufre de obesidad, además, esta enfermedad se asocia principalmente con la diabetes y enfermedades cardiovasculares, pero también con trastornos óseos y musculares y algunos tipos de cáncer.
En este sentido, los hábitos alimenticios poco saludables y la falta de ejercicio ocasionan el 32% de las muertes de mujeres y el 20% de hombres en el país.
En otro reporte de 2024 del INSP, se indica: “En México, 36.9 por ciento de personas adultas vive con esa condición (obesidad), y en 2030 podría llegar a 45 por ciento”.
“América Latina enfrenta cada vez con más fuerza el complejo problema de la obesidad, de acuerdo con el índice que mide su prevalencia en mayores de 18 años, Chile, Bahamas y Puerto Rico lideran, mientras México ocupa el cuarto lugar. El sobrepeso y la obesidad han alcanzado niveles alarmantes en todo el mundo, convirtiéndose en una de las principales amenazas para la salud pública y el desarrollo económico”, reportan cifras de la Organización Mundial de la Salud.
Todo esto converge en la necesidad de que comience una nueva cultura en México para el cuidado de lo que comemos y tomamos.
Este jueves se dio a conocer una orden ejecutiva de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, hacia su secretaria de Educación, Claudia Tello Espinosa: de manera inmediata deben quedar fuera de las escuelas todos los refrigeradores, dispensadores y anaqueles de refrescos y gaseosas azucaradas de todas las marcas, así como frituras altas en grasas en todas las escuelas públicas del estado.
Lo anterior, en el marco de la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”.
Dicha iniciativa federal fue puesta en marcha el pasado 12 de marzo para promover hábitos saludables, actividad física y alimentación balanceada entre la niñez de educación básica.
Y vaya, ¿quién no recuerda que en las escuelas el gran negocio de las tienditas es precisamente vender refrescos y frituras? Que por años se ha visto a los vendedores de la Coca-Cola o las Sabritas repartiendo productos en las llamadas “cooperativas”, que además han sido negocio, por años, de grupos sindicales o de políticos a cargo de la Secretaría de Educación de Veracruz.
Debe decirse que desde hace una década, en Veracruz se aplica el programa “Estilos de Vida Saludable”, el cual sirvió de referente para la propuesta nacional.
La decisión de la mandataria estatal no debe minimizarse, aunque sea un gran reto para vigilar y hacer cumplir a las más de 13 mil escuelas primarias y secundarias (sin tomar en cuenta las 7 mil 619 de Educación Preescolar, según Información Estadística del Sistema Educativo Estatal, publicada en la página de la SEV).
Es un gran reto, pero ya está dada la orden: fuera la comida chatarra, pero a la voz de “¡YA!”, en las escuelas en Veracruz.
ÚNICA NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: Como muestra de la congruencia (y añadiría yo, disciplina) al interior de Morena para respaldar el antinepotismo en Veracruz, varios aspirantes han declinado a continuar buscando suceder a parientes en los Ayuntamientos, a sabiendas de que la primera morenista del país, la presidenta Claudia Sheinbaum, instruyó al partido para que se descarten a quienes tienen vínculos familiares con los gobernantes salientes… En la aldea destaca el caso de Hueyapan de Ocampo, donde la familia Gómez Cazarín entendió claro el mensaje dado por la jefa del Ejecutivo nacional y uno de los miembros de esta familia declinó a su aspiración para buscar la Presidencia Municipal de ese lugar… Ya el mismo delegado federal del Bienestar, Juan Javier Gómez Cazarín, había mostrado su desacuerdo en que un familiar sucediera a su padre, el actual alcalde de Hueyapan, y finalmente así fue: la familia estuvo de acuerdo y respetarán las reglas.
OTRA NOTA: El que sigue con su cruzada para que la Comisión Municipal del Agua y Saneamiento de Coatepec explique sus cifras y falta de inversión en la ciudad, es el diputado federal Adrián González Naveda, quien hace poco (a través de un video) dio a conocer cifras verdaderamente de espanto… Resulta que CMAS asegura tener, según datos de 2023, ingresos anuales de más de 57 millones, pero en servicios personales, (sueldos, salarios), CMAS gastó el 46% de ese presupuesto; algo así como 25 mil 456 millones de pesos al año, lo que hace sospechar de “aviadores” en la nómina… Otro rubro es el de materiales y suministros (así dice el rubro, sin especificar más) donde se gastó CMAS 8 millones 100 mil pesos, equivalente al 14.1% del presupuesto… “¿Qué compra CMAS? ¿Qué se gasta en más de 8 millones al año, cuando sabemos que no han hecho ningún tipo de infraestructura? ¿A qué tiendas materialistas dicen comprarles y de quienes son esas tiendas?”, cuestionó el legislador federal por Coatepec… Otro rubro preocupante es servicios generales, donde en el 2023 manifiestan haberse gastado 12 millones 980 mil pesos: 22.5% del presupuesto, rubro que se ve muy abultado… Y finalizó González Naveda: “Las cuentas no cuadran, algo muy mal está sucediendo en CMAS por eso hemos pedido la auditoría. Las cuentas no cuadran. Hay mucho dinero que se está gastando muy mal y nosotros seguiremos investigando hasta que exista claridad absoluta”.
LA ÚLTIMA PORQUE ENTREVISTAS AL RATO: Este jueves por la mañana, luego de un fuerte operativo entre fuerzas policiacas de los tres niveles, fueron detenidos Fernando “N”, Yajaira Karina “N” y Joaquín Antonio “N”, presuntos integrantes de un grupo delictivo, como probables responsables de paquetes explosivos que causaron daños a por lo menos dos personas en Papantla… A ellos se les incautaron bolsas con diversos materiales utilizados para la fabricación de artefactos explosivos improvisados, además de un vehículo con placas de circulación del estado de Veracruz y drones… Pero las “big questions” son: ¿Con esto queda concluido el caso? ¿Y si sólo eran explosivos de “prueba” para determinar el alcance del daño? ¿Será que no veremos o sabremos de otros atentados ahora que están cercanas las festividades de la Cumbre Tajín?
https://lanigua.com.mx/sacar-la-comida-chatarra-de-las-escuelas/lunes, 10 de marzo de 2025
ORFIS también roba, es el organismo ladrón que roba al ladrón

@LineaCaliente Por Edgar Hernández*
Las opiniones vertidas en este espacio son responsabilidad de quien las emite y no representan a este medio Tanto que le hace al cuento su titular Delia González Cobos presumiendo transparencia, honestidad y de ser centinela de los funcionarios de gobierno y ediles y exgobernadores corruptos para que resultara peor. La Auditoría Superior de la Federación, ASF, que no depende del gobierno del estado, detectó “pagos extraordinarios por más de 100 millones de pesos en ORFIS” ¿El concepto? Gastos en servicios personales y pagos extraordinarios superiores a 100 millones tan solo en 2023. Son 100 millones de pesos que le alcanzan hasta para comprarse un camello. Luego de revisar la cuenta pública del 2023 -aún falta saber que pasó cinco años atrás-, la (ASF) observó que ORFIS, organismo responsable de auditar a las dependencias y municipios, pagó a los suyos gratificaciones por un monto superior a lo que establece la ley. ¿Fue en agradecimiento a su complicidad? Su titular, quien en días pasados acusó a los diputados y periodistas de tergiversar el tema de las 200 empresas fantasma del gobierno del atarantado que arrojan faltantes por 5 mil 500 mil millones de pesos se quedó muda luego de trascender la noticia. Esta mujer que desde 2019 está al frente de ORFIS como Auditora General –“y no me van a mover”- le apuesta al olvido. Desdeña el informe de resultados que presentó el pasado fin de semana la ASF en donde se da fe pública que del presupuesto que se le asigna más de 83 por ciento se destina al pago de nómina. ORFIS es la élite de la burocracia, es la dependencia que no rinde cuentas a nadie y se despacha con la cuchara grande. Sin embargo, el crimen paga. Imposible esconder la auditoria de la ASF a ORFIS. Imposible borrar las evidencias del verdadero vigilante de los recursos públicos. José Manuel del Río Virgen desde el Congreso de la Unión como Auditor Superior de la Cámara de Diputados, responsable del manejo y vigilancia de los dineros públicos no se la va a perdonar. No va a pasar por alto las pillerías y atropellos registrados en el mandato del atarantado mismas que al propio Del Río Virgen lo llevaron a la cárcel acusado de un asesinato que nunca cometió y así lo comprobó. Y no es un tema de venganza personal. Es cuestión de honestidad y de no pasar por alto las raterías que, una a una, van saliendo; es el excremento de morena que sale a flote del cual tampoco Rocío Nahle será cómplice. Delia González Cobos, la tapadera de Cuitláhuac, tendrá que rendir cuentas y explicar el por qué del sospechoso manejo de las participaciones federales, por qué pagó montos mayores a los establecidos a la ley a sus colaboradores. Son 162 millones de pesos correspondientes al capítulo 1000 de “Servicios Personales” de los cuales la ASF auditó 137 millones de pesos, que se pagaron por nóminas ordinarias, extraordinarias y de compensaciones por su “extraordinario trabajo”. ORFIS efectuó pagos a 452 trabajadores de confianza y eventuales con 83 categorías, de los cuales se “verificó” que los trabajadores se ajustaron a las categorías permitidas y se localizaron en la plantilla de personal autorizada. Ser juez y parte no representa problema para quien “verifica”. Hoy el tema de la corrupción de ORFIS tiene varias aristas ya que el SAT también detectó aviadores. La auditoría arrojó pagos a trabajadores después de su fecha de baja definitiva por cientos de miles de pesos. Orfis es el moderno Lutero de los cacalovers. Tiempo al tiempo. *Premio Nacional de Periodismo
https://lanigua.com.mx/orfis-tambien-roba-es-el-organismo-ladron-que-roba-al-ladron/domingo, 9 de marzo de 2025
La sombra del jurídico sobre el OPLE: Partidos exigen respuestas

Las opiniones vertidas en este espacio son responsabilidad de quien las emite y no representan a este medio
*En el centro de la controversia se encuentra el director jurídico del ayuntamiento, Pedro Domínguez Hernández, cuya presencia en la primera sesión del Consejo Municipal del OPLE ha generado una ola de cuestionamientos. *Partidos políticos de Las Choapas han solicitado información puntual sobre su nombramiento, funciones, horarios y, sobre todo, la razón por la cual se encontraba en un evento electoral en horario laboral. *La sospecha de que hubo intimidación hacia los miembros del OPLE es un asunto grave que no puede pasarse por alto. Álex Cazarín Nota Roja.- Las Choapas vuelve a ser escenario de una polémica política que pone en entredicho la imparcialidad del proceso electoral municipal. En el centro de la controversia se encuentra el director jurídico del ayuntamiento, Pedro Domínguez Hernández, cuya presencia en la primera sesión del Consejo Municipal del OPLE ha generado una ola de cuestionamientos y solicitudes de información por parte de actores políticos que ven en su asistencia una señal de intromisión gubernamental en los comicios. Partidos políticos de Las Choapas han solicitado información puntual sobre su nombramiento, funciones, horarios y, sobre todo, la razón por la cual se encontraba en un evento electoral en horario laboral. ¿Acudió por cuenta propia o siguiendo órdenes? ¿Tenía permiso para ausentarse de sus funciones municipales? ¿Por qué un funcionario público, que debería estar atendiendo asuntos del ayuntamiento, estaba en un acto que representa la definición en el futuro del proceso electoral en el municipio? La solicitud de información pública número: 300550425000007 presentada exige respuestas claras. Se cuestiona si el ayuntamiento ha recibido alguna notificación del OPLE advirtiendo sobre la necesidad de que los funcionarios municipales se mantengan al margen del proceso electoral. Además, se pide aclarar si ha habido presiones o intimidaciones hacia los integrantes del Consejo Municipal del OPLE por parte de representantes del ayuntamiento. El hecho de que se investigue la posible injerencia del gobierno municipal en el proceso electoral es preocupante, pues pone en riesgo la credibilidad del OPLE y mina la confianza de la ciudadanía en la transparencia del proceso. Si el jurídico del ayuntamiento efectivamente se encontraba en funciones durante su presencia en el OPLE, ¿se le descontará de su salario ese tiempo? ¿O se trata de otra muestra de la clásica impunidad que impera en la administración pública? La respuesta del ayuntamiento será clave. La ciudadanía y los partidos políticos que exigen respuestas no aceptarán evasivas ni dilaciones. La transparencia es fundamental en tiempos electorales, y el silencio o la falta de claridad solo alimentarán las sospechas de que se está intentando influir en la contienda. En este momento, la administración municipal tiene dos caminos: disipar las dudas con pruebas y documentos fehacientes o sumirse en la opacidad y la desconfianza ciudadana. Los tiempos políticos en Las Choapas están tensos, y este episodio podría ser solo la punta del iceberg de un proceso electoral donde los actores políticos, con o sin respaldo oficial, jugarán todas sus cartas para inclinar la balanza a su favor. La pregunta sigue en el aire: ¿Qué hacía Pedro Domínguez en el OPLE, y bajo qué justificación? Es momento de respuestas, no de silencios incómodos. Por otro lado, la sospecha de que hubo intimidación hacia los miembros del OPLE es un asunto grave que no puede pasarse por alto. Si se comprueba que hubo intentos de presión, la credibilidad del proceso electoral en Las Choapas quedará en entredicho. Este tipo de prácticas, lamentablemente, son un reflejo de un sistema político que aún arrastra viejas mañas y que, en muchos casos, busca manipular las instituciones en beneficio de ciertos grupos de poder. La postura del OPLE y la responsabilidad del ayuntamiento El OPLE tiene la responsabilidad de garantizar un proceso transparente e imparcial, pero también debe manifestarse con contundencia ante cualquier intento de injerencia externa. La pregunta clave es: ¿se atreverá el órgano electoral a denunciar públicamente cualquier irregularidad o permitirá que la presión política lo lleve a mantener un silencio cómplice? La ciudadanía, por su parte, debe estar atenta y exigir que no se repitan estas prácticas. La democracia en municipios como Las Choapas sigue siendo frágil, y cada elección representa un reto en la lucha por garantizar procesos limpios y justos. Si se permite que funcionarios públicos interfieran en el desarrollo del proceso electoral sin consecuencias, se estará enviando un mensaje de impunidad que solo fortalecerá la desconfianza hacia las instituciones. Un llamado a la vigilancia ciudadana En un contexto donde la desconfianza hacia las autoridades es cada vez mayor, la ciudadanía juega un papel crucial. No basta con esperar respuestas de las instituciones; es necesario ejercer presión, exigir transparencia y denunciar cualquier irregularidad que pueda afectar el desarrollo democrático del municipio. Las redes sociales, los medios de comunicación y los mecanismos de acceso a la información pública son herramientas poderosas que permiten a la sociedad civil mantener un control sobre el actuar de sus gobernantes. Lo que está en juego no es solo una elección, sino el derecho de los ciudadanos a tener un proceso electoral limpio y justo.
https://lanigua.com.mx/la-sombra-del-juridico-sobre-el-ople-partidos-exigen-respuestas/jueves, 6 de marzo de 2025
LA LUCHA DE TONY WILLIAMS CONTRA LA CFE

ColumnaSinNombre | Las opiniones vertidas en este espacio son responsabilidad de quien las emite y no representan a este medio
@pablojair
+ En Tlapacoyan, Morena dijo no al nepotismo.
+ El aspirante de Coatepec que está vetado por Andy.
+ Los yunistas se cuelan al Partido Verde en Veracruz.
Gracias por las muestras de solidaridad.
Creo que a alguien no le salió lo mediático como quería.
Allá que siga comprando espejitos.
--Chopenjawer
Unas horas atrás falleció el empresario de Coatzacoalcos, Antonio “Tony” Williams, a quien conocí personalmente cuando fue presidente de la CANACO en Coatzacoalcos en el periodo 2001-2003.
“Tony” Williams era un personaje bonachón, muy llevadero, y se le recuerda por ser en esas fechas el principal impulsor en el sur de Veracruz de la resistencia civil contra las altas tarifas de la energía eléctrica impuestas por la Comisión Federal de Electricidad.
El empresario era dueño de unas tiendas llamadas “Muebles Williams”, muy populares en Coatza a finales del siglo pasado y principios del 2000; sus comerciales en la radio tenían un jingle muy pegajoso. Tenía sus propias fábricas y daba empleo a mucha gente del antiguo Puerto México.
En esa época de esplendor (sexenio del Alemanismo), “Tony” Williams encabezó, junto con empresarios locales, protestas en contra de la CFE por las altas tarifas de la energía eléctrica. Su movimiento —que juntó a mucha gente— llegó al grado de que obligó a las autoridades municipales y estatales a poner atención en su reclamo.
Entre sus manifestaciones, criticaba que los funcionarios de la CFE tenían casas que parecían barcos todos iluminados con lámparas industriales, aire acondicionado y calentadores de agua eléctricos, dado el privilegio de que ellos no pagan ni un centavo.
Williams no se quedó sólo ahí: exploraba el sur de Veracruz visitando colonias de Coatza y municipios aledaños, así como comunidades en la zona rural (estuvo en la Sierra de Tatahuicapan) para conocer de viva voz los casos injustos por las tarifas de la CFE.
En esos recorridos uno podía enterarse de casas humildes que sólo ocupaban un foco, un refrigerador y un ventilador, pero que les llegaban —en ese entonces— un recibo arriba de los 2 mil pesos bimestrales.
En el ámbito político se ganó mucho respeto por esa lucha; desgraciadamente, los mismos políticos de la época se montaron en lo caminado por “Tony” Williams e hicieron caravana con sombrero ajeno anunciando que gracias a sus “gestiones” habían logrado reclasificar las tarifas, lo cual no era cierto.
Tan no es cierto, que la lucha por la reclasificación de las tarifas sigue en varias partes de Veracruz, uno de los principales estados productores de energía en el país.
Recuerdo que ese tiempo estuvimos haciendo cobertura y documentándole en videos su cruzada contra la CFE junto a mi brother Manuel Carrillo y el buen Roberto Pérez (abrazote, hermanitos). Recuerdo como anécdota un día mientras editábamos y le dijimos si nos podía invitar unas pizzas a manera de cubrir parte de los honorarios, pero supongo que como buen empresario que ahorraba en todo, nos dijo que tenía algo mejor que eso: una barbacoa que tenía guardada en su refri y que nos compartiría con mucho gusto.
Y pues tampoco le íbamos a hacer el feo, pero se nos quedó en ese entonces el antojo de unas del “Il Buon Mangiare”.
“Tony” Williams, por cierto, era pariente (sobrino, si no me falla la memoria) del reconocido arqueólogo Roberto Williams, uno de los más destacados a nivel mundial y quien dejó un gran legado.
Hoy Don “Tony” se nos adelantó en el viaje, pero sin duda dejó un referente nacional: la lucha contra la CFE y sus altas tarifas, en un estado o, mejor dicho, en una región sur que debería ser beneficiada por ser productora de energía, tal como hace unos años perdonaron los adeudos de usuarios en Tabasco.
Buen viento y buena mar hasta el más allá, “Tony” Williams. Por ahí gestione para que Coatza vuelva a su esplendor de hace unos años y ya no luzca tan abandonada la ciudad.
NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: Sí había dudas de que el partido Morena estaba aplicando el criterio de cero nepotismo en las próximas elecciones, al menos en Tlapacoyan lo cumplió, pues este miércoles se dio a conocer que bajaron de la carrera por la candidatura a la Presidencia Municipal al cuñado del alcalde (de nombre Jeú, ligado además al grupo nefasto de los carnales Monreal) a quien pretendían dejar como sucesor en el Ayuntamiento... Ahora se comenta que falta ver si se cumple con la parte de no dejar entrar a personas ligadas a la delincuencia, pues se comenta que el ex alcalde Víctor Apolinar sigue presionando para que Morena le dé la candidatura, a pesar de los señalamientos de estar presuntamente involucrado en el tráfico de migrantes, además de que cuando fue alcalde se desató una ola de violencia inusitada en el municipio, la cual sólo se explicaría con complicidad oficial.
OTRA NOTA: Que un aspirante a la Presidencia Municipal en Coatepec estaría vetado en el Comité Ejecutivo Nacional de Morena —ni más, ni menos— por el mismísimo secretario de Organización, Andrés Manuel López Beltrán... Que ese mismo personaje no levanta en las encuestas y trató de entrar por el Partido Verde, pero el asunto es que Morena sigla en el Pueblo Mágico y por lo tanto, no podría ser candidato... ¿Quién será?
LA ÚLTIMA PORQUE SE PONE CHIDO EL TEMA DE LA QUE SE PELEA CON MEMES: Hace unas semanas se dio a conocer que Everardo Soto “El Charrito” (el mini-cacique de Ixhuacán de Los Reyes) fue anunciado con fanfarrias en el Partido del Trabajo por su afiliación y la de mil personas que forman parte de sus huestes... Lo anterior generó muchas críticas al PT por la inclusión de un personaje supuestamente ligado a grupos delincuenciales del distrito de Coatepec, así como ser un operador muy conocido del ex gobernador Miguel Ángel Yunes Linares... Lo que no preveía “Don Charrito” es que el PT se saldría de la alianza con Morena para las candidaturas a Ayuntamientos y ahora a “Don Charro” se le quitaron las ganas de ser petista-socialista-cheguevarista y ahora es ecologista-ambientalista, pues ya se pasó al Partido Verde de última hora para tratar de encajar en la 4T... Aquí las preguntas son: ¿estuvo de acuerdo con eso Javier Herrera Borunda? ¿El hijo de Tío Fide va a dejar que se les vayan colando los yunistas al partido en Veracruz?... Ahí está el caso de Alejandro Zairick, en Orizaba, quien fue también secretario de Desarrollo Económico con Yunes y resulta que hace poco se dio cuenta que el PAN estaba siendo controlado en Veracruz por esa familia...
lunes, 3 de marzo de 2025
Siguen burlándose de los jubilados; hasta de los fallecidos.

Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de quien la emite y no representa necesariamente el pensamiento de este medio
Jorge Salazar García. 02/03/2025
Desde el puerto jarocho, Rodolfo Suárez Castellanos representante del Consejo de Jubilados y Pensionados de Veracruz (CONJUPEVER), ha comunicado el reinicio de sus movilizaciones. La siguiente tendrá como punto de reunión El Tranvía del Recuerdo; Rayón, esq. S. Díaz Mirón/J. Prim, el viernes 7 de marzo a las 8:30 horas a.m. Su objetivo es solicitar al Estado: 1) Pague los seguros de los jubilados fallecidos, 2) Contrate aseguradora, 3)Otorgue información sobre el destino de las cuotas descontadas y 4) Explique porqué desde noviembre de 2021 el exgobenador Cuitláhuac suspendió la contratación mencionada.
De esta agrupación, atendida en diciembre pasado por el actual secretario de gobierno para reiniciar el diálogo roto por el represor de Totalco, se entrevistó a su presidente.
¿Por que volver a las calles, señor Suárez?
-Para visibilizar que nuestro problema sigue sin resolverse y nos urge reiniciar un diálogo suspendido por la renuncia de la oficial mayor (SEV) pero que puede enfrentar la Dra. Claudia Tello y ya no admite más demoras.
¿Confían que en el segundo piso les sea resuelto su problema?
- No confiamos. Esperamos que se resuelva. Pensamos...luego insistimos (Descartes dixit).
¿Algún llamado en especial?
-Llamamos a la manifestación de inconformidad y solución en el Estado de Veracruz, única entidad con ese problemón (provocado) desde hace 10 años por 3 infaustos gobernadores del PRI, PAN y Morena.
Debe aclararse que este añejo problema ha sido una y otra vez burocratizado por las autoridades; mientras lo hacen, siguen muriendo jubilados cuyos familiares no reciben el pago del seguro que por derecho les corresponde. Los demandantes esperan que la señora gobernadora, quién está mostrando sensibilidad para atender casos similares, intervenga ordenando a sus subordinados de la Secretaria de Educación (SEV) atiendan con seriedad esta problemática que afecta a decenas de miles de veracruzanos. Por ejemplo, mucho ayudaría, rectificar nombramientos en la SEV, cubiertos por personas que traicionan la confianza de la misma presidenta de la República, dedicándose más a cuestiones electorales que cumplir con su deber constitucional.
Al respecto se transcribe parte de la carta de la Presidenta Sheinbaum (2/10/2025) donde invita a todos los funcionarios a actuar conforme a las expectativas del pueblo:
“Confío que estarán a la altura (…) de su mandato: tener un gobierno que sirva y atienda (al pueblo); con (funcionarios) que actúen con disciplina, con solidaridad, buscando siempre el bien supremo: la felicidad del pueblo y el bienestar común.”
Aunque lo expresado en la misiva pudiese parecer demagogia populista, lo importante es que el mensaje resulta esperanzador para quienes se ven obligados a recurrir a la manifestación pública. Hasta el momento el secretario de gobierno, Ricardo Ahued, hábil en el manejo de conflictos, ha logrado aplazar la explosión de la protesta social aquí en la capital. Y digo aplazar, porque eso de resolver lo planteado parece escapar de sus manos, pues requiere de mucho dinero además de una firme voluntad política para detectar y expulsar a los vividores de la política que sólo piensan beneficiarse del puesto.
Es bueno ver a la señora gobernadora sonreír, eso podría indicar, según los psicólogos, que goza de bienestar y relajación por hacer lo correcto en beneficio de los gobernados. No será fácil atender expeditamente los casos de los jubilados, cafetaleros, desparecidos, defensores del agua y del territorio teniendo estructuras burocráticas corrompidas, pero el sólo hecho de intentarlo manteniendo los acuerdos sobre restablecer el diálogo se ganaría el respeto y el agradecimiento de los afectados.
Debe esperarse, por el bien de todos, que la construcción del segundo piso de la 4T, encabezado por mujeres, (procreadoras de vida) no requiera de herramientas jurídicas coercitivas extremas como el artículo 139 del código penal donde se tipifica el delito de terrorismo. Este es una espada de Damocles* que pende sobre la cabeza de quienes participan en manifestaciones debido a que cualquier particular o autoridad puede demandar por daños. Este artículo establece que comete ese delito quien presione a la autoridad o a un particular (…) para que tome una determinación; o quién dañe la economía nacional, bienes inmuebles públicos o la integridad emocional (de las persona). Naturalmente, hay más normas de este tipo que cualquier gobierno tirano puede utilizar cuando se le antoje.
Seguramente, la Asociación de Jubilados y Pensionados del ISSSTE de Veracruz (AJUPIV), atendida también en diciembre pasado, reiniciará sus plantones frente a palacio, pues durante todo el sexenio del primer piso de la 4T les mintieron, no obstante probar fehacientemente que “Cuitláhuac García canceló en 2021 el seguro de vida para los jubilados federalizados de la Secretaría de Educación de Veracruz” (al no contratar aseguradora). Como ellos mismos afirman en uno de sus últimos oficios: “Lo hizo violando el derecho humano tutelado por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 123 apartados A y B. El exgobernador actuó al margen de la ley, sin dar la cara, sin atreverse a informar a un promedio de doce mil jubilados afectados en Veracruz: Violó la ley (...), seguro de la impunidad que le brinda su acarreo de votos. Si el dinero recibido para la seguridad social de los jubilados de la SEV no fue aplicado para este fin... es posible suponer que fue malversado”.
Para tener una idea aproximada sobre el monto de lo que el Estado recibe mensualmente de esa prestación social, se hizo el siguiente cálculo: considerando a 12 mil jubilados y una cuota promedio de 200 pesos por persona nos arroja $2 400 000 mensuales. Esta cantidad multiplicada por 12 meses y 4 años asciende a $115. 2 millones. Ahora, tomando en cuenta que tales saqueos se realizan desde el régimen de Javier Duarte, la suma rebaza los millares de millones de pesos.
Por todo lo anterior, ambas organizaciones exigen:
- A) Una respuesta legal que contenga la fundamentación y motivación a que obligan los artículos constitucionales (relativos). B) Aclarar porqué se canceló o no se renovó la póliza N° 385633805 correspondiente a la cobertura del personal jubilado del sistema federal con vigencia del 01 de noviembre de 2020 hasta el 01 de noviembre de 2021. C) Se investigue y se finquen responsabilidades civiles, administrativas o penales.
Evidentemente el endeudamiento y el déficit público, impiden a la gobernadora cubrir todos los adeudos rezagados desde hace 10 años. No obstante debiera manifestarlo con franqueza, los jubilados se lo agradecerían. Después, podría solicitar a la federación fondos para pagar a los familiares de los jubilados ya fallecidos y contratar la aseguradora para el resto. Disponiendo, por ejemplo, parte de los recursos confiscados en la lucha contra el narcotráfico.
Es una vergüenza, por decir lo menos, que Veracruz, siendo tan rico en petróleo y recursos naturales, sea el único Estado donde los jubilados, junto con sus compañeros que mueren esperando su seguro, son burlados, una y otra vez.
*Siendo rey Dionisio II de Siracusa(s. IV, a.C.) permitió a un cortesano probar el poder: lo colocó en su trono rodeándolo de lujos y placeres pero colocó sobre su cabeza una espada afilada sostenida por un pelo de caballo, simbolizando la fragilidad de la vida, inherente al ejercicio del poder.
https://lanigua.com.mx/siguen-burlandose-de-los-jubilados-hasta-de-los-fallecidos/miércoles, 26 de febrero de 2025
Resuelve INE: Partido Fuerza por México en Veracruz realizó desfalco por más de $4.7 MDP

*** El exdirigente estatal y actual subsecretario de la Secretaría de Desarrollo Económico de Veracruz, Eduardo Vega Yunes involucrado en este desvío de recursos.
***TECA da revés a sindicatos: Es ilegal la toma de instalaciones en la SEV
Entre lo utópico y lo verdadero
Por Claudia Guerrero Martínez
27 de febrero de 2025
Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de quien la emite y no representa necesariamente el pensamiento de este medioResuelve INE: Partido Fuerza por México en Veracruz realizó desfalco por más de $4.7 MDPGrave resolución del INE, al detectar un desfalco a las arcas del Partido Fuerza por México en Veracruz, siendo su dirigente estatal Eduardo Vega Yunes, el responsable. Y es que el subsecretario de la Secretaría de Desarrollo Económico de Veracruz incumplió en el 2024, al no poder comprobar gastos por la cantidad de $4 millones 765 mil pesos. Les cuento.
Recordemos que este partido político, ante un bajo número de votos en el ámbito nacional, perdió su registro en el 2021, pero conservó el registro estatal en diez estados, entre ellos Veracruz. Eduardo Vega Yunes se ostentó como dirigente estatal del Partido Fuerza Por México y se unió a Morena, Verde Ecologista de México y PT, en la elección de 2024, perdiendo su registro estatal, por la baja respuesta de votantes.
Durante la elección a la Gubernatura en Veracruz, el mejor conocido como “Tato” Vega fue acusado en reiteradas ocasiones, de no apoyar a candidatos y sólo darles palmadas en la espalda y su postura de galán de telenovelas. Lo más vergonzoso, que a la entonces candidata a la Gubernatura, Rocío Nahle, el propio “Tato” no se le despegó ni un instante, pues quería convencer a Nahle García que él sería un gran activo en su campaña y gobierno. Algo que con el tiempo se fue demeritando, colocándolo en un cargo sin trascendencia.
Como dirigente de Fuerza por México Veracruz, en el año 2024, realizó un desfalco al partido, al no comprobar gastos por $4,765,000.00, como indica la resolución INE/CG87/2025, que puede ser consultada en la página https://repositoriodocumental.ine.mx/xmlui/bitstream/handle/123456789/179441/CGex202502-19-rp-1-08-PPL.pdf y de igual manera, hay un cuadro de conclusiones sobre omisiones de los gastos que no comprobó:
· 8.2.1-C1-NUAL-BS El sujeto obligado omitió presentar la relación detallada de los movimientos que conforman los saldos de cuentas por pagar con antigüedad mayor a un año. Omisión.
· 8.2.1-C2-NUAL- BS El sujeto obligado omitió presentar la relación detallada de los movimientos que conforman los saldos de cuentas por cobrar con antigüedad mayor a un año. Omisión.
· 8.2.1-C3-NUAL-BS El sujeto obligado omitió presentar el Estado de Flujos de Efectivo del ejercicio 2023. Omisión.
· 8.2.1-C4-NUAL-BS El sujeto obligado omitió presentar la documentación que acredite la personalidad del auditor externo. Omisión.
· 8.2.1-C5-NUAL-BS El sujeto obligado omitió presentar el Estado de Situación Presupuestal del ejercicio 2023 correspondiente a las Actividades Específicas y Capacitación, Promoción y Desarrollo del Liderazgo Político de las Mujeres. Omisión.
· 8.2.1-C6-NUAL-BS El sujeto obligado omitió presentar la relación de los miembros que integraron los órganos directivos con la integración de los pagos y/o remuneraciones realizadas durante el ejercicio 2023. Omisión.
· 8.2.1-C7-NUAL-BS El sujeto obligado omitió presentar la relación detallada del inventario fijo. Omisión.
· 8.2.1-C8-NUAL-BS El sujeto obligado omitió informar sobre los porcentajes aplicables a la depreciación de su activo fijo del ejercicio 2023. Omisión.
· 8.2.1-C9-NUAL-BS El sujeto obligado omitió registrar correctamente el financiamiento público para operación ordinaria, por un monto total de $96,692.00 durante el ejercicio de 2023. Omisión.
· 8.2.1-C10-NUAL-BS El sujeto obligado omitió presentar el aviso de los montos mínimos y máximos de sus aportaciones, así como la periodicidad de las cuotas ordinarias y extraordinarias de sus militantes para el ejercicio 2023. Omisión.
· 8.2.1-C12-NUAL-BS El sujeto obligado omitió presentar el cálculo de nómina en formato Excel del personal que laboró y/o prestó sus servicios al Instituto Político durante el ejercicio 2023. Omisión.
· 8.2.1-C13-NUAL-BS El sujeto obligado omitió presentar la documentación soporte del gasto realizado por concepto de Asesoría consistente en contrato de prestación de servicios, así como el reporte de actividades, por un monto de $5,800.00. Omisión.
Y como sociedad nos preguntamos: ¿A dónde fue todo este dinero? ¿A empresas o criterios personales? Qué podemos esperar de una persona que no rinde cuentas, que miente y roba para sus beneficios propios y para terceros.
Los afectados por creer en Fuerza Por México exigen transparencia en los partidos políticos, servidores honestos, siendo Eduardo Vega Yunes, quien comprobó que las prerrogativas entregadas por el INE, él simplemente omitió el protocolo de rendición de cuentas y desviar los recursos. Y cuidado en la SEDECOP, pues puede poner en aprietos a la misma gobernadora Rocío Nahle García, ya que si su colaborador no rinde cuentas ante el órgano electoral nacional, tampoco lo hará en su desempeño como subsecretario de SEDECOP.
***TECA da revés a sindicatos: Es ilegal la toma de instalaciones en la SEV
Líderes magisteriales toman instalaciones de la Secretaría de Educación en Veracruz, al no querer acatar la orden dirigida a comisionados y aviadores que deben regresar a sus centros de trabajo y no sigan cobrando recursos públicos por ejercer actividades sindicales, sin estar al frente de grupos. Y se revelan y realizan una presunta lucha, que en realidad es una defensoría para seguir manteniendo a estos líderes sindicales con beneficios, largas listas de aviadores y una vida de privilegios, algunos cayendo en el cinismo y negando información de documentos oficiales, demostrando tener aviadores, como el caso de Mario Ramsés Chama Villa, impuesto por su padre Mario Chama como dirigente del SIMEV, para seguir en la ubre estatal y financiar campañas electorales.
Y para poner más presión a esto, el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Poder Judicial del Estado de Veracruz determina, bajo petición con el número E-4/2025, interpuesta por el Jurídico de la SEV, resolviendo ser ilegal que sindicatos tomen las instalaciones de la SEV, con base a una resolución emitida por la magistrada Itzel Castro Castillo, quien determina: “No cuentan con contrato colectivo de trabajo, ni con autorización para hacer tomas de instalaciones, ni huelga”.
Y va más allá: “Tampoco existe emplazamiento a huelga promovido por los sindicatos que mantienen bloqueadas las oficinas centrales de la SEV y algunas otras dependencias de la institución en la capital veracruzana, por lo que estas organizaciones se encuentran actuando fuera de la Ley”, como se lee en dicha resolución.
El tema obligado en esta confrontación entre autoridades de la SEV y sindicatos es que la gobernadora Rocío Nahle García lanza el programa “Regresa a tu aula”, para que muchos comisionados de diferentes sindicatos regresen a sus centros de trabajo y erradicar a muchos aviadores, quienes sólo cobran su sueldo cada quincena, no laboran y con la protección de estos y muchos otros sindicatos.
Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com
Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx
Facebook: https://www.facebook.com/www.claudiaguerrero.mx
Twitter: @cguerreromtz
Instagram: claudia.guerreromtz
https://lanigua.com.mx/resuelve-ine-partido-fuerza-por-mexico-en-veracruz-realizo-desfalco-por-mas-de-4-7-mdp/lunes, 24 de febrero de 2025
OBSERVACIONES DE ASF, LA INTRANQUILIDAD DE CUITLÁHUAC

Las opiniones vertidas en este espacio son responsabilidad de quien las emite y no representan a este medio
Ricardo Chua Cuenta "Garganta Profunda" que la visita del ex gobernador, Cuitláhuac García Jiménez, este fin de semana a Veracruz.. Específicamente a Xalapa (A donde no había tenido una actividad pública desde que fue nombrado como director de CENEGAS en el gobierno federal), se debió a la preocupación e intranquilidad que le invade como funcionario público, dado las observaciones hechas a su gobierno por la Auditoria Superior de la Federación (ASF).. Los que lo vieron saben que tiene temor.. Y bien justificado.. El ex mandatario llegó el viernes.. Al sitio que habita desde que era gobernador, una propiedad conocida como "Casa de Piedra", ubicada en la ciudad de Xalapa.. Se podría decir que este sitio es su "Residencia no oficial", que es propiedad de Gobierno del Estado, en donde Cuitláhuac aún vive.. Lo EXTRAÑO del asunto es que siendo propiedad de la administración estatal.. La actual gobernadora, Rocío Nahle García.. No le ha pedido a su antecesor que ABANDONE o DESALOJE este lugar.. Dado que él ya no es parte del Servicio Público del Estado.. Pero ahí vive.. Hay que recordar, que en el anterior sexenio, "Casa de Piedra", se convirtió en el "búnker" alterno y fue también el punto de encuentro con sus más cercanos colaboradores.. Todos esos días que Cuitláhuac se la pasaba en Xalapa y no deseaba ir a Palacio de Gobierno.. Ya que ahí además de sus reuniones de trabajo.. También operaba políticamente.. Se festejaba eventos personales del gobernador o de alguien del gabinete.. En fin era un sitio de trabajo, diversión y gozo.. Pero eso tuvo que terminar el pasado 30 de noviembre, pero el caso es que aún Cuitláhuac García vive ahí.. Según los "chismes" que se cuentan en las oficinas de la calle "Enriquez" de esta capital.. Que la razón por la cual, lo dejan habitar esa propiedad campestre del gobierno estatal.. Es como un acto de caridad o compasión porque fue una petición del ex Presidente, Andrés Manuel López Obrador.. De que respetaran al ex mandatario.. Pero después que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) pusiera en la mira a Veracruz, con observaciones de más de 3 mil millones de pesos a Cuitlahuac García.. Pues como que ese respeto se perdió porque le cayó la noticia como "balde de agua fría".. Por eso dice "Garganta Profunda" que al ahora titular de CENAGAS federal.. Encontró una excusa perfecta para justificar su visita a Veracruz.. Como el hacer una supuesta “supervison” a la estación de Compresión “Emiliano Zapata”, ahí cerca de la capital, ubicada en la congregación de Dos Ríos en el municipio Emiliano Zapata.. Muy cerca de El Lencero y la Academemia Estatal de Policia, y coincidentemente en un predio contiguo a la famosa "Casa de Piedra"... Pero es obvio y es un hecho de que Cuitláhuac García no vino a supervisar ductos.. ¿A qué vino?.. Lo real y que cuentan sus "biógrafos" no autorizados del gobierno estatal.. Es que Cuitláhuac García vino a Xalapa por el tema de las observaciones de la ASF.. Y que desde la "Casa de Piedra".. Presuntamente se ha reunió con quienes, él considera que le pueden ayudar a resolver el problema en el que se encuentra inmerso.. Pero para la sorpresa del ex gobernador.. No todos sus ex funcionarios, le respondieron al "tronar" los dedos, es decir, ya está viviendo la realidad de cuando se deja el poder.. Así que "El Rey ya murió.. Viva la Reina".. Y ya no le están, ni contestando el teléfono.,. Sin embrago, "Garganta Profunda" menciona que en su beneficio, Cuitláhuac también tiene sus alfiles leales.. Que son los mismo que están involucrados en las observaciones que les "recetó" la ASF.. Y que se están "jugando" el "pellejo" en conjunto.. Con quienes para él era prioridad sentarse y darles indicaciones.. Ya que siempre el "hilo se rompe por lo más delgado".. Y sea como sea, Cuitláhuac García ya está dentro de una dependencia federal de la Secretaría de Energía.. Y se podría pensar que cuenta con el apoyo de Claudia Shienbaum.. Pero los otros ex funcionarios no.. Lo que se especula es que, quizás, la reuniones más importantes por las cuales vino Cuitláhuac a Xalapa.. Podrían ser tres: La primera es con su papá, el ex diputado local del PRD, Atanasio García Durán.. Ya que siempre se supo al interior del gobierno, que antes de decir o hacer cualquier cosa.. Cuitláhuac debía consultar con "TataNacho", que es el patriarca de la familia, y que fue el que impulsó al primo Eleazar Guerrero como subsecretario de Sefiplan.. Y estuvo atrás de bambalinas de muchas acciones de su administración y buscó que le trazará la línea de cómo resolver el problema que le agobia.. La segunda sería con José Luis Lima Franco, su ex titular de SEFIPLAN.. ¿Hubo deuda o no?.. En su sexenio dijeron que no hubo deuda, pero ahora la ASF dice que si.. Pero además de eso, seguro lo vio para encargarle la parte documental.. Ya sea a través de un despacho o un intermediario que oriente a todos los ex titulares de su gabinete.. La tercera sería con El Primo Eleazar.. Que era el poderoso personaje que le controlaba todas las unidades administrativas de su gobierno.. Y que era y es la persona en la cual, Cuitláhuac García hasta hoy confia ciegamente.. ABROOONN.. REFLEXIÓN.. El asunto aquí puede ser, sin temor a equivocarnos, que el ex gobernador, Cuitláhuac García, quizá, no ha terminado de entender.. Que estas observaciones de la Auditoria Superior de la Federación, las deberá subsanarlas fuera del poder.. En condiciones totalmente diferentes a otros años, cuando era un gobernador muy poderoso de la 4T en el país.. Pero que hoy ya no tiene ese cargo o investidura.. Pero sobre todo ya no cuenta, ni con el respaldo Presidencial.. Ya que en todo caso, lo más que tiene es un cargo de "medio pelo" en el gobierno federal.. Hasta donde lo cubrirá el "manto" de Claudia Shienbaum.. ESE ES EL TEMOR DE CUITLÁHUAC.. AMEN..
https://lanigua.com.mx/observaciones-de-asf-la-intranquilidad-de-cuitlahuac/¡Viva la estafa, carajo!

Sociópata al poder
Jorge Salazar García.
Las opiniones vertidas en este espacio son responsabilidad de quien las emite y no representan a este medio
Si no fuera por el apoyo que Elon Musk y Trump brindan a Javier Milei este ya no fuera presidente de Argentina. Ese respaldo, desde luego, no es gratuito: lo paga sirviéndoles de gerente en Argentina. Este contubernio se evidenció en la Conferencia de Acción Política Conservadora realizada la semana pasada cerca de Washington donde Milei convivió también con Steve Bannon, ex asesor de Trump indultado por este en 2021 por haber defraudado 15 millones de dólares. En esta reunión de ultraderechistas, el estafador declarado Bannon, hizo orgulloso el saludo nazi. Milei, como pez en el agua, lució eufórico después de realizar exitosamente un fraude en criptomonedas, beneficiándose él y su círculo cercano con 100 millones de dólares en el proyecto $LIBRA. Su participación la corroboró Julian Peh, promotor del proyecto en KIP Protocol, quien aseguró que Milei se involucró desde octubre pasado. El fraude total asciende a 4 mil millones de dólares. En horas, miles de inversionistas fueron estafados, igual que Trump lo hizo durante su toma de posesión. Posiblemente esto, además del anuncio de la privatización del banco Argentino, desaparecer las reservas de oro y reprimir a palos a los jubilados, pagó su boleto de entrada a la Conferencia mencionada. Estos trúhanes deberían cambiar la palabra “libertad” en la frase preferida de Milei por la de “estafa. Allí se exhibió orgulloso y ufano junto a Musk como lo que son: seres carentes del sentido del bien y del mal que no tienen respeto por nadie más que por sí mismo. Son parte de esa ola de sociópatas que asaltan hoy el poder.

¿Quiénes votaron por Milei?
Sin duda la personalidad grosera, explosiva y agresiva de Milei ampliada por el marketing, lo posicionó en la juventud como un rebelde indómito. Conforme más insultos profirió más fue aceptado por los analfabetas funcionales adoctrinados en la educación por “competencias” diseñada en Washington. Muchos de ellos son fanáticos del estilo de vida superficial, consumista, individualista, arrogante yanqui cuyo único propósito existencial es enriquecerse sin reparar en escrúpulos morales. También votaron por él los agraviados del sistema quienes, resentidos, vieron con Milei la oportunidad de vengarse de quienes incumplieron en darles una vida mejor. Tal vez, el mayor efecto social catártico lo causó amenazando cortar los brazos de los zurdos con una motosierra. ¡Al fin!, pensaron los agraviados, llega el héroe que Argentina necesita. Naturalmente algo en Argentina ya no funciona cuando se vota por quien afirma haber recibido la misión divina de ser presidente a través de su perro que dice ver sentado al lado de Dios. De ese perro llamado Conan tiene 4 clones, a uno lo nombró “Milton” en honor al padre del Neoliberalismo, de quién tomó la idea de clasificar a la gente en productiva e improductiva, colocando, claro, en la segunda categoría a los políticos de izquierda.
Hoy se dan cuenta que eligieron a un desequilibrado mental cuyos trastornos fueron dados a conocer meses antes de su campaña en el libro “El Loco” de Juan Luis González. Este autor describe, por ejemplo, las palizas y humillaciones que el padre de Milei le propinaba frecuentemente. Esta falta de aceptación y amor hizo de Milei un niño raro, solitario, huraño y violento provocando, incluso, el rechazo de compañeros de escuela quienes le apodaron “el Loco”. Dicha sintomatología, como lo demostró Alfred Adler (psicólogo) la genera un complejo de inferioridad, propio de brabucones, dictadores, tiranos y fascistas, cuya actitud antisocial, impulsiva, volátil y propensa al estallido emocional, los define como sociópatas.
Fascismo ascendente
Milei, autodenominándose anarquista logró capturar el espíritu juvenil, rebelde por naturaleza. No obstante, su sintomatología, observada también en Mussolini, Hitler, Trump y Elon Musk, lo define como fascista, pues como a aquellos, sólo le interesa el dinero y el poder. Estos derechistas se creen superiores moral, ética y estéticamente a los demás y generalmente utilizan discursos populista de odio convocando a eliminar a los enemigos de la libertad.
Corporatocracia y Anarquismo
Si a los potentados les estorba la democracia, a Milei también. Lo confirmó su vicepresidenta, Victoria Villarruel cuando advirtió: “No se puede resolver el problema del país sin una TIRANÍA”. De ahí que su manual sea “La ética de la Libertad” obra de Murray Rothbard, ultraderechista miembro de la Escuela Económica de Austria. Con base a este elaboró el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que facilita despidos, elimina prestaciones laborales en aras de la ganancia empresarial y confecciona listas negras de sindicalistas. Lo mismo que Rothbard, justifica el uso de la violencia siempre y cuando los beneficios superen los costos. De este modo Milei (como Bukele y Trump) apuntala los roídos pilares del capitalismo entregando el Estado a las corporaciones que lo financiaron. Afortunadamente, un Estado no puede desaparecer por decreto, ni mucho menos sustituido totalmente por una Corporatocracia. ¿De dónde las élites extraerían impunemente sumas millonarias?
Milei se dijo anarquista porque de ese modo indujo la idea de que se rebelaba contra lo establecido, pues el anarquismo considera al Estado una estructura autoritaria, castrante e innecesaria que debe ser sustituido por la organización popular. Mintió convenientemente con el objetivo de utilizar al Estado como una herramienta de sometimiento y poder eliminar restricciones a los potentados. De ningún modo ampliará la libertad individual pretendida por el anarquista verdadero; aquella definida por Aristóteles como la capacidad del hombre para determinar su vida y sus acciones, sin afectar a los demás. Al contrario, “El pelucas” alimenta el sistema de opresión que entorpece “el desenvolvimiento libre y el desarrollo pleno de las facultades, capacidades y talentos naturales de (todas) las personas”, (Daniel Guerin, Anarquismo). Ningún hombre realmente libre promovería la vigilancia, el registro, el tazamiento o que le ordenen qué producir, cómo vestirse, divertirse, qué comer y cómo educar a los hijos. Ciertamente eso es lo que ya hacen los millonarios, pero ahora quieren legalizarlo y legitimarlo a costa del 99% de la población mundial.
¿Sin Estado, quién gobernaría?
En una sociedad anarquista reinarían la libertad y emancipación humanas. De ahí deriva su atractivo para la juventud consciente. ¿Qué joven normal “elegiría reptar en lugar de volar”? Probablemente quienes más cercanos estuvieron de construir ese mundo fueron los españoles en 1936, por eso Hitler, Mussolini y las corporaciones los masacraron. Por el momento sigue siendo una bella utopía, necesaria para mantener viva la esperanza. Porque, como la definiera Eduardo Galeano, “es un horizonte al que se aspira y que sirve para caminar”.
Algo es cierto: de no resistir a las marionetas del corporativismo, el imperio se convertirá en el más peligroso flagelo que el mundo haya jamás visto en la historia de la humanidad” (Noam Chomsky). Los actuales fascistas arrasarían hasta con los suyos que no fueran lo suficientemente codiciosos. Por lo pronto habrá jóvenes que consideren a Milei, Musk y Trump ejemplos a seguir, lo cual permitirá al presidente de Argentina continuar creando las condiciones para hacer irreversibles los privilegios de los poderosos.
Conclusiones
Argentina es el laboratorio del neofascismo moderno, con el cual se espera los gobernados acepten sus cadenas glorificando a sus verdugos. En México, donde la 4T dejó intactas las estructuras neoliberales profascistas, la extrema derecha parece ir avanzando. Y, cuidado: hay enojo en las clases medias que pagan impuestos y son extorsionadas de mil maneras por la actual y antigua mafia del poder. Como en Argentina, hay jóvenes llenándose de resentimientos dispuestos a votar por un Milei mexicano hartos de la mentiras, traición y corrupción de la 4T. Bueno, en la conferencia citada, estuvo presente el ultraderechista mexicano Eduardo Verástegui, quien les dijo a Trump y Musk “Mi corazón va hacia todos ustedes” apuntándose en la lista de precandidatos para el 2030.
https://lanigua.com.mx/viva-la-estafa-carajo/viernes, 21 de febrero de 2025
Realizan en el Congreso foro estatal sobre lenguas originarias

Xalapa, Ver., 21 de febrero de 2025.- En el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Palacio Legislativo y con la participación del presidente de la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas y de las Comunidades Afrodescendientes, diputado Urbano Bautista Martínez, se realizó el foro estatal Derechos Lingüísticos y Planificación de las Lenguas Originarias de Veracruz, en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna.
Este encuentro, organizado por la Academia Veracruzana de las Lenguas Indígenas (Aveli), el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), la Secretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSP), el Congreso del Estado y el Instituto Veracruzano de Asuntos Indígenas (Ivais), contó con la asistencia de la secretaria de Educación de Veracruz, Claudia Tello Espinosa, y en representación del presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Esteban Bautista Hernández, la secretaria de Fiscalización, Alma Leticia Patiño Gabriel, así como la legisladora Janix Liliana Castro Muñoz y funcionarios de dichas instituciones.
https://lanigua.com.mx/realizan-en-el-congreso-foro-estatal-sobre-lenguas-originarias/martes, 18 de febrero de 2025
SHIENBAUM Y LOS YUNES.

Ricardo Chua
Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de quien la emite y no representa necesariamente el pensamiento de este medio
En el espacio de ayer comentamos la importancia de la Presidencia de la Comisión de Hacienda en el Senado de la República, otorgado al senador, Miguel Ángel Yunes Márquez.. Donde señalamos que este cargo lo obtuvo, no tanto por la insistencia de Adán Augusto López Hernández.. Sino porque directamente así lo quiso la Presidenta, Claudia Shienbaum.. Si ella no lo autoriza, este nombramiento no se hubiera dado.. Esa comisión es de las más importantes en la Cámara Alta del Congreso de la Unión.. Lo cual provoca que ahora la Presidencia de la República trabaje directamente con Yunes Márquez..
El motivo es muy sencillo.. Ya que esta Comisión de Hacienda en ambas cámaras federales (Diputados y Senado) son las que por ley, tendrán en sus manos todos los proyectos de los polos de desarrollo que desea implementar durante este sexenio la Presidencia de Claudia Sheinbaum.. En donde está incluido el proyecto de este gobierno federal, como lo es el "Corredor Transístmico" en el sur de la entidad y en donde tienen que ver los estados de Oaxaca y Veracruz.. En ese tipo de empresas estará la mano y supervisión de Yunes Márquez.. Así como otras más desde ese cargo en el Senado..
Quién lo iba a decir.. El destino es muy canijo.. Este proyecto puede provocar que en algunas de las reuniones se encuentren frente a frente, los personajes como el senador, Miguel Ángel Yunes Márquez y los funcionarios del gobierno estatal de Veracruz como son el secretario de Desarrollo Económico, Ernesto Pérez Astorga y el ahora subsecretario de SEDECOP, Eduardo Vega Yunes.. El primo de Miguel, que llegó a la 4T hace más de dos años y por esa razón sostuvieron desencuentros políticos fuertes.. Quién lo diría, la 4T los separó y ahora la 4T los puede volver a reunir.. EL DESTINO..
Lo que es un hecho.. Que lo saben bien los que conocen de política.. No de ficción sino la real.. Es que los Yunes ya están en otro plano dentro de MORENA.. Ya se metieron hasta la "cocina" a nivel nacional dentro de este organismo político con los "dueños" de este partido.. Así que lo que comenten o digan en la "aldea" veracruzana no tiene valor para ellos.. Ya que se encuentran bien RESPALDADOS por la misma Luisa María Alcalde y desde luego por "Andy" López Beltrán.. Ellos "cruzaron" la "barrera" de MORENA directamente con los verdaderos hombres de poder de este partido..
Así que cualquier "veto" por parte de los dirigentes o gobernantes de MORENA en Veracruz.. No tiene validez o carece de fuerza.. Ya que ellos se entienden directamente con el comité nacional y como en CDMX se deciden las cosas.. Los Yunes podrán seguir caminando dentro de ese partido.. Y no serán molestados.. La propia Luisa María Alcalde dijo muy claro en Nuevo León hace 3 meses.. Que en MORENA se quitaba eso de "derecho de admisión" y que era algo inexistente en su partido.. Con el caso de Miguel Ängel Yunes Márquez quedó más que demostrado..
Por eso, quizás, la molestia de muchos de MORENA en Veracruz por este caso.. Tanto de funcionarios del gobierno estatal o de la dirigencia del partido.. Porque entendieron que ya Los Yunes los rebasaron.. Las negociaciones las llevan ellos con las personas que pesan dentro del partido a nivel nacional.. Y el temor que pueden tener los "Morenos" en la entidad.. Sobre todo los que si le entienden a la política.. Que son pocos.. Es que en 2012 desde esa Presidencia de la Comisión de Hacienda, se construyó una candidatura a gobernador de Veracruz.. La de José Francisco Yunes Zorrilla.. Pepe Yunes..
Cuando Pepe Yunes llegó a ese cargo en 2012.. Gracias a las buenas "migas" de sus amigos desde la universidad del peroteño.. Tanto Luis Videgaray como José Antonio Meade.. Que eran consejeros del Ex Presidente, Enrique Peña Nieto.. Eran los titulares de la Secretaría de Hacienda y Relaciones Exteriores.. Ellos impulsaron a su amigo veracruzano a alcanzar esa posición al Senado.. Desde que era candidato. Videgaray y Meade, le consiguieron la posición 1 para ser senador por el PRI.. Héctor Yunes la quería para él pero le dieron la posición 2.. Ganaron y entraron al Senado..
Pero Pepe Yunes, desde esa posición en el Senado, se hizo presente en Veracruz.. Y no había alcalde que no recibiera, igual que gobernadores, que pidiera su ayuda y él los apoyará.. Por eso se volvió en el personaje más importante del PRI en Veracruz desde el 2012 al 2016... El no quiso participar en la contienda a gobernador ese año y se esperó en 2018.. Siempre apoyado por sus amigos Videgaray y Meade... Eso es lo que quizás temen en MORENA.. Que Miguel Ängel Junior, se convierta en una especie de "Pepe" en MORENA.. Y más adelante cuente con la venía Presidencial y les haga su "chamba"..
REFLEXIÓN.. Se cuenta que en Veracruz, en muchas zonas donde tienen influencia política Los Yunes, algunos aspirantes de MORENA a esas alcaldías.. Desde el jueves pasado están haciendo todo lo posible para no ir como candidatos..Temen una "CONCERTACESIÓN"... Y como se dice por estas "tierras" alguno de esos "Morenos" se están "arrugando" a ver los "mensajes" que mandan desde CDMX sobre los integrantes de la familia Yunes.. Los que "Morenos" que andaban soberbios y no saben de la Real Politik.. Se les bajó lo engrandecidos.. Así que los que no entienden las "señales" de Palacio Nacional o que andan muy "sobrados".. Que después no se quejen.. EL QUE ENTENDIÓ, LO ENTENDIÓ.. AMEN..
https://lanigua.com.mx/shienbaum-y-los-yunes/lunes, 17 de febrero de 2025
“POR LA GRANDEZA DE CÓRDOBA”

Alejandro Baizabal González
Apostar por Córdoba es la decisión más inteligente para acelerar el progreso y expandir las oportunidades en nuestra bendita tierra. Conectar, caminar y crecer con la gente son las premisas fundamentales del proyecto “Por la grandeza de Córdoba”. Y aquí les platico de qué trata.
En la “grandeza” encontramos la dimensión de nuestras raíces. En la línea de vida, recordamos que Córdoba se convirtió en ciudad en 1830. Y para el año de 1880, se le otorgó el título de heroica, por los hechos importantes que ocurrieron y que contribuyeron a la Independencia de México. Además, el municipio ha sido tan importante que llegó a ser la capital del estado de Veracruz.
En los más recientes días he tenido la enorme oportunidad de conversar con cientos de personas de todos los sectores. He venido escuchando sus preocupaciones, propuestas y sobre todo su voluntad de sumar por Córdoba. Agradezco cada muestra de afecto y, sobre todo, cada corazón y mente abierta para alcanzar nuestra grandeza. Es necesario reactivar la conexión entre sus habitantes y su territorio, y estamos construyéndolo.
¿Cómo podemos impulsar la innovación en una región como la nuestra? El Plan México se presenta como una hoja de ruta clave para aquellas regiones dispuestas a aprovechar las oportunidades del futuro. En Córdoba, el liderazgo que sepa interpretar los desafíos, comprenda el potencial del cambio y se rodee de talento y voluntad, podrá trazar el camino hacia una prosperidad compartida.
Quiero invitarles a reflexionar distintos temas, primero, que somos parte de la solución a las distintas necesidades y problemáticas de nuestra ciudad. Segundo, que hay situaciones que parecen imposibles de superar y que parecen irremediables hasta que un líder trae luz al camino. Tercero, que además de amor por nuestra tierra, se requiere de preparación, compromiso y capacidad para llevarnos al mejor puerto.
¿Qué harías si fueras presidente(a) municipal? Fue una dinámica que hace unos días hicimos con directivos de una empresa. El pulso fue muy similar a las voces que venimos recogiendo en las colonias. Conocer cómo se vive y se convive en la ciudad, nos lleva a entender mejor los síntomas y generar estrategias planificadas para su solución.
¿A qué los invito en los próximos días y meses? A trabajar unidos para superar cualquier reto, con propósito, y comprometidos siempre con Córdoba. Con perseverancia, porque las y los cordobeses ni se achican, ni se cansan, ni se rinden. Con amor por la ciudad, porque tenemos que recordar que no todos los días serán buenos, pero siempre es un buen día para amar a Córdoba.
Seamos protagonistas “Por la grandeza de Córdoba”, es una invitación para todos a ser más grandes y a ser mejores. En el desarrollo de la ciudad cabemos todos y todas. Rodearnos de los mejores nos hará llegar más pronto a la meta. Termino diciéndoles que el tiempo de la juventud llegó para demostrar con talento y resultados.
alexbaiz.ab@gmail.com
https://lanigua.com.mx/por-la-grandeza-de-cordoba/El agua se agota, y la paciencia también.

“No regresaremos al modelo neoliberal”*
Jorge Salazar García. 16/02/2025
Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de quien la emite y no representa necesariamente el pensamiento de este medio
Sólo es cuestión de tiempo, el acaparamiento y la contaminación del agua incrementarán el desabasto del vital líquido perjudicando a los sectores sociales más vulnerables. Tal problemática, profundizada por el trato preferencial brindado a los grandes consumidores (Nestlé, CocaCola, granjas Carroll, agroindustria, mineras) derivado del contubernio del poder político con el económico, crece mientras se criminaliza, encarcela, desaparece y ejecuta a quienes defienden el territorio de la depredación. Aún en este régimen que presume (leer epígrafe) haber dejado atrás el modelo neoliberal, la impunidad criminal con la que se combate a esos defensores aumenta pavorosamente. Veracruz es ejemplar en ello: el año pasado en Totalco asesinaron a los hermanos Jorge y Alberto Cortina siendo gobernador Cuitláhuac García; hoy premiado con la dirección de CENEGAS en lugar de estar sujeto a investigación.
Datos del desastre hídrico
Incluso teniendo pocas conexiones neuronales es posible entender que la disponibilidad del agua disminuye conforme más se derrocha como lo hacen los grandes negocios. Su comercialización salvaje ya ha causado desabasto en aquellas comunidades donde sus bosques, ríos, manantiales y lagunas están amenazados por la sobreexplotación y contaminación. Sobre esto, Greenpeace internacional, en su informe “Ríos Mexicanos, Ríos Tóxicos”, afirma que el 70% de nuestros cuerpo de agua están contaminados con mercurio, plomo, cromo, tolveno y benceno, sustancias altamente cancerígenas arrojadas por la industria. Es el modelo de mercado, eso confirmó Naciones Unidas al registrar que entre 1980 y 2018, el número de desastres hídricos dejó sin agua a 2 mil millones de personas.
Si bien es cierto que la mercantilización del agua se inició mediante la Ley de Aguas Nacionales, elaborada en 1992 como requisito para que México ingresara al Tratado de Libre Comercio (TLC, 1994), su ley reglamentaria continúa congelada en la 4T. Los intentos por descongelarla e incluir modificaciones ciudadanas a esa iniciativa han sido impulsados por grupos de Veracruz y Quintana Roo, los cuales recurrieron al Amparo fundados en el art. 4 Constitucional (2012) que reconoce el acceso al agua como un derecho humano. La Suprema Corte lo concedió en 2020 ordenando al poder legislativo retomar el asunto. No obstante, el régimen de la “esperanza” cumplirá 5 años en desacato facilitando a los inversionistas, poseedores de 1233 metros cúbicos o más, especular con el agua en la bolsa de valores.
¡Viva el mercado!
Seguramente la Señora Nahle está enterada que las compañías Nestlé, Bimbo, Bachoco, Cemex, Modelo, mineras y bancos, según el registro Público de Derechos del Agua, concentran las concesiones acuíferas. ¡Cómo no hacerlo!, si el 76% de las familias mexicanas gastan 12 mil millones de pesos trimestralmente (INEGI) comprando agua de garrafón y en botella. Este dato posiciona a México como el mayor consumidor mundial per cápita de agua embotellada por la Coca-Cola (Ciel), Danone (Bonafont) y Pépsico (E-pura) y, naturalmente explica porque autoridades y sicarios al servicio de las empresas persiguen a quienes denuncian sus abusos. Visto lo anterior la gobernadora debiera considerar desclasificar el agua como artículo de lujo, pues pagamos un impuesto del 16 % como si lo fuera. Cada vez que las tarifas se incrementan el bolsillo de los trabajadores es afectado. En este sentido, la Fundación Salvemos el Agua informó que en diez años (2007-2017) el costo del metro cúbico se incrementó 300% en Xalapa, convirtiéndola en la 7ª más cara de país.
3 casos de urgente atención.
1)Defensores del río Cotaxtla, de la cuenca hidrológica de Actopan y de los nacimientos de La Laguna, municipio de Coatepec han solicitando al Estado cumpla con su deber de proteger el agua y sus fuentes. Respecto al río Cotaxtla, abastecedor de 24 comunidades, los señores Raúl Rodríguez, Gustavo Antonio y Navidad Hernández expusieron el jueves pasado en atención ciudadana que la entubación del río lo está matando. Informaron que en septiembre del 2023 el Grupo Metropolitano de Aguas y Saneamiento (MAS) y el ayuntamiento de Veracruz anunciaron la construcción de un acueducto para disponer del río2* para abastecer los municipios de Veracruz, Boca del Río y Medellín. Solicitando se revisará este proyecto de trasvase, desde enero de 2024, los núcleos agrarios Rincón de Pérez, El Copital, El Mangal, Porterillos, Salsipuedes, Juan de Alfaro, Loma de Guerrero, Paso del Toro, Medellín, La Bocana, El Guazimal, El Tejar, Rancho del Padre y Playa de Vaca instalaron un campamento permanente en el ejido La Esperanza. Las autoridades de SEMARNAT, CONAGUA y SEDEMA, (22/06/2024), aseguraron no tener registro de trámite alguno ni haber asignado permisos para tal proyecto. El 31 de octubre de 2024, mediante la Gaceta Oficial se enteraron sobre la instalación, a escasos 10 metros del borde del río, de un centro de manejo de residuos tóxico (peróxido de hidrógeno y el ácido clorhídrico) generados por las industria metalúrgica y minera. Por supuesto los lugareños nunca fueron informados ni mucho menos consultados.
2)Sobre la amenaza que representa para el medio ambiente la instalación de la granja avícola en el municipio de Actopan, los costeños informaron (María de Lourdes Morales) en atención ciudadana lo siguiente: Generar un kilo de pollo requiere entre 2000 y 4000 litros de agua; si la Granja Avícola Ecosustentable ALP Nuestra Señora de Guadalupe de Palmas de Abajo planea producir en sus 11 naves industriales 320,000 pollos por ciclo, entonces consumirá anualmente más de 21 millones de litros de agua. Esto contraviene el decreto de veda emitido en 2009 para el acuífero de Actopan prohibiendo su explotación industrial. Hay temor fundado de que además de la sobreexplotación del acuífero, la granja contamine el arrollo (Coyolillo), laguna (la Mancha) manglares y mar (Golfo de México).
3)Las señoras Hilda Conde y Rosalba Rodríguez, integrantes del Comité de Lucha, avecindadas en la comunidad la Laguna, municipio de Coatepec, en Asamblea celebrada el sábado anterior, por enésima ocasión, alertaron que sus fuentes de agua (2 manantiales) y el área natural protegida que los contiene podrían desaparecer por la extracción incontrolada de arena que hacen empresas privadas. El diputado federal del PT, Adrián Gonzáles se interesó en el caso confirmando en un video la existencia de esas explotaciones ilegales de arena. Con su intervención se logró la clausura de esos arenales. Sin embargo los sellos de PEMA fueron violados y el saqueo continúa, seguramente con la complicidad de autoridades. Bien dijo el diputado en su video: el afán de lucro de unos cuantos no debe estar por encima del bienestar de todos. Consecuentemente, esa procuraduría debe interponer una demanda penal contra los responsables. ¿O La clausura fue puro teatro?
Ante las urgencias anteriores debe exigirse que lo dicho por las presidentas de México y del partido Morena, sobre evitar el influyentismo, nepotismo, corrupción e impunidad en el servicio público, sea practicado por la señora gobernadora. De ella depende sean contestados en tiempo, forma y contenido los oficios ya entregados a sus subordinados, investigar a los responsables del rompimiento de los sellos de clausura de los arenales y, desde luego, vigilar no se “extravíen” los expediente como ocurre con los de los jubilados y cafetaleros. Sin duda los veracruzanos le aplaudirían el rompimiento de ese ciclo perverso de burocratización-criminalización-burocratización de la protesta. De lo contrario, la paciencia como el agua, se agotará.
Cierto, el poder vuelve locos a los tontos, pero la gobernadora es inteligente y debiera utilizarlo ordenando revisar los permisos otorgados a las empresas que despilfarran y contaminan el agua. Al mismo tiempo proporcionar información verás y accesible a las comunidades amenazadas en su salud y calidad de vida. Que recuerde lo dicho por Vicente Guerrero, ¡La Patria es primero! No los negocios.
Dos dato adicionales relativos al agua consumida en el fracking3* y las minas: los 20 millones de litros usados el primero en pozo perforado) abastecería a una familia de 4 integrantes, utilizando 400 litros de agua diariamente, durante 136 años; y la mina gasta en una hora lo que esa familia consumiría en 20 años.
El Neoliberalismo ¡Vive!
*Claudia Sheinbaum
2*:Peña, F., y Granados, L. E. (2021). El trasvase como dispositivo de la desigualdad hídrica persistente en México. Región y sociedad. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-39252021000100120
3*: Técnica de perforación horizontal para extraer gas y petróleo atrapado en profundidades de entre mil y 5 mil metros.
https://lanigua.com.mx/el-agua-se-agota-y-la-paciencia-tambien/
viernes, 14 de febrero de 2025
PEDRO HACES EMPIEZA A APESTAR EN MORENA Y EN VERACRUZ; "LA TENGO CHIQUITA", DICE

ColumnaSinNombre |
Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de quien la emite y no representa necesariamente el pensamiento de este medio@pablojair
+ Rosa María con constructores de la CMIC. + No se fue la fiscala, ni hubo movimiento en Congreso. + El origen de las campañas negras contra Morena.
¿Neta van a poner candidatos de la mafia llamada CATEM en Ayuntamientos? --Chopenjawer
Un personaje que de plano ya comenzó a apestar dentro de Morena a raíz de un reportaje de Reforma y Mexicanos Contra La Corrupción (y mire que no son santos de mi devoción) es el diputado federal Pedro Haces Barba, el nuevo “Fidel Velázquez”, por ser dirigente nacional de una central obrera llamada Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), que vendría a suplir al vetusto CTM de Don Fidel en los tiempos del priato.
Don Pedro --como el brandy barato-- de plano está cayendo peor que una cruda de esas en las que no se puede comer ni beber nada, con ese intenso dolor de cabeza que no se quita ni con un regaderazo de agua fría.
Y es que le han estado exhibiendo no sólo la vida de lujos como usar helicóptero, o sus viajes por Europa o Estados Unidos, o su opulento rancho-bosque-hotel-salón-plaza que tiene por el rumbo del Ajusco: todo lo que contradice en extremo la austeridad pregonada por la Cuarta Transformeishion.
Desbordado en excesos de jeque y mostrando una nefasta opulencia, Pedro Haces también tiene en contra a casi toda la bancada de Morena. Se sabe que la mayoría de sus compañeros no lo tragan, pero es defendido a capa y espada por el presidente de los diputados, su cuatísimo --nivel escarabajo de distintos colores y de vuelo regular-- Ricardo Monreal, otro de los que parece estar siempre en contra de la 4T.
También se sabe que estuvo a punto de agarrarse a golpes hace algunas semanas atrás con su compañero de bancada, Zenyazen Escobar, el ex secretario de Educación en Veracruz.
Este jueves, en “La Mañanera”, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre el rancho de Haces y dijo que el dirigente tiene qué aclarar su propiedad: “si es algo de herencia, que tiene tiempo o lo adquirió con algún recurso que no puede justificar. Él tiene ese rancho desde hace mucho tiempo, en todo caso él tiene que explicar cómo lo obtuvo”.
A nivel nacional, de hecho, es muy evidente que Haces no está en el ánimo de la cúpula de la 4T, por sus ocurrencias de leyes a su favor.
Fue muy claro, por ejemplo, el rechazo de la mandataria a la iniciativa que presentó para que se le pueda descontar créditos de nómina a los trabajadores. Esta propuesta ya había sido bloqueada en el pasado sexenio por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y ahora fue rechazada públicamente por la presidenta Sheinbaum.
Otro asunto que contradice completamente al actual régimen es su pasión por la tauromaquia, que está siendo vetada en la Ciudad de México y en muchas partes del país.
Acá en Veracruz, también se comenta que tanto Haces como Monreal ya tienen los ojos puestos en Veracruz como uno de los estados que más votos (y lana) genera para las épocas electorales, teniendo en cuenta el sueño guajiro del diputado Ricardo para convertirse en presidente de este país algún día.
Por ejemplo, los Monreal y Haces tienen en Tlapacoyan una mini-avanzada: el actual presidente municipal fue propuesta de ellos en el 2021 y ahora quieren seguir mandando tratando de imponer al cuñado del alcalde.
Así, con todo el nepotismo.
Esto ha causado reacciones como la del diputado presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Esteban Hernández Bautista, quien expresó en entrevista con reporteros sobre los “nepotistas”: “En Veracruz no los vamos a apoyar; quien esté pensando dejar a su hijo, hermano o esposa es repudiable y reprobable”.
Pero no es sólo el nepotismo, se sabe que los Monreal con su “gallo” (un tal Jeú) habrían hecho una estafa millonaria con supuestos proyectos ganaderos en una comunidad llamada La Palmilla.
Otro que quiere entrar con la bandera de CATEM (la organización sindical que encabeza Pedro Haces) a un municipio veracruzano, es el ex diputado local Enrique Santos, quien de la nada apareció repartiendo harta lana para promoverse como candidato a la Presidencia Municipal de Coatepec, luego de su fallido intento para meterse a la Dirección de Transporte Público del Estado, que ansiaban él, su patrón Don Pedro, y la CATEM, como botín.
Hasta donde se ven las señales, parece que estos personajes (el tal Jeú y el tal Santos) estarían siendo “bateados” como candidatos de Morena a alcaldes: uno por nepotismo y otro por la peste de Pedro Haces.
Por cierto, este lunes en conferencia, Pero Haces Barba justificó su ranchote de ocho hectáreas diciendo que “tenemos cola, nomás que la mía es de hámster, es chiquita”.
Conste que él lo dijo.
NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: Con la finalidad de exponer la necesidad de actualizar diversas leyes y regulaciones en el sector de la construcción, para así mejorar la competitividad, seguridad y sostenibilidad de las obras, afiliados de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Veracruz-Boca del Río, sostuvieron una reunión de trabajo con la diputada federal Rosa María Hernández Espejo... Los constructores, representados por su dirigente Jorge Alardín Córdova, le expresaron a la legisladora la necesidad de establecer una mayor vinculación con el Poder Legislativo, con miras a identificar áreas de oportunidad para la actualización de la normativa que regula la construcción... Lo anterior tiene como fin buscar una mayor eficiencia y adecuación en los temas que así lo demanden, además de que con ello se aseguraría un entorno más favorable para las empresas veracruzanas.
OTRA NOTA: En entrevista con reporteros, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Esteban Hernández Bautista, volvió a calmar las aguas de los que andan tirando patadas de ahogado (por aquello de la desesperación) diciendo que es falso que la fiscal general del Estado, Verónica Hernández Giadáns, haya presentado su renuncia al cargo. Además --como se vio-- negó que el tema fuese retomado este jueves en la sesión de la Diputación Permanente... Tampoco se tocó el tema de la iniciativa del diputado Diego Castañeda Aburto para disminuir el periodo de la o el titular del organismo autónomo, pero que sí se presentará este año.
LA ÚLTIMA PORQUE MAÑANA LLEGA TÍA CLAUDIA Y HAY QUE ESTAR PRESENTES: Dicen al interior de Morena que las campañas negras contra el partido (como el video “patito” que difundieron sobre disque ganadores de encuestas internas) vienen de la mente de un personaje atascado de Coca... Eso todos lo saben, el asunto interesante es preguntar: ¿a poco se manda y se dispara solo? ¿No será que le dan órdenes desde la Cámara de Diputados y obedece como los que andan cachando tangas en el chippendale?... Por lo pronto, ya el dirigente Zepeta salió a pedir que no mal informen. Además, aclaró que todavía falta una etapa de ponderación de opiniones y que será la encargada de analizar y definir cada uno de los perfiles que están siendo sometidos al proceso de encuesta... Así que ganadores, ninguno. No se aceleren.
https://lanigua.com.mx/pedro-haces-empieza-a-apestar-en-morena-y-en-veracruz-la-tengo-chiquita-dice/jueves, 13 de febrero de 2025
Ramiro Alemán, alcalde de Chinameca y su hermano Javier, sátrapas extorsionadores

@LíneaCaliente
Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de quien la emite y no representa necesariamente el pensamiento de este medio Por Edgar Hernández*
Ya son muchas las cruces que carga Morena.
Una historia no contada revela hasta donde se puede llegar en el afán de preservar el poder y dinero ajeno. Esta es una historia de muerte que reproduzco tal como me la contaron. “Le platico mi vivencia y amarga experiencia sucedida a un gran amigo y es en su memoria que la platico”.
“Ese gran amigo que en paz descanse conoció desde la facultad a un tal Javier, hermano del hoy presidente municipal de Chinameca, Ramiro Alemán Valencia de extracción Morena, con quien entabló una fraterna amistad con mi amigo hoy desparecido”.
Trabajaron juntos en varias dependencias, entre ellas en la Secretaría de Seguridad Pública en tiempos de Miguel Alemán y en dizque agradecimiento cuando Ramiro Alemán (hermano de Javier) toma posesión en la presidencia de Chinameca, lo invitan a colaborar con ellos como asesor.
Javier sintió que la gloria le caía completita del cielo. Ya con el hermano en el poder se la pasaba ideando como hacer negocios y extorsionar a los amigos.
“La ambición siempre le ganó. En igual sentido sacó el mayor beneficio a su trabajo burocrático, más siendo el carnal del edil, se pasaba correteando a las empleadas del ayuntamiento, incluso que tenía un romance con una de ellas”.
El punto es que un día el “asesor” del alcalde enfermó, por allá de enero del 2023, por lo que tuvo que trasladarse a Xalapa a cuidarse y tratarse problemas del corazón y diabetes.
Antes el munícipe dispuso para el enfermo el pago de su salario íntegro. No contaba, sin embargo, que el hermano Javier le exigiría un moche quincenal.
Así cada dos semanas el aguzado Javier recibía la mitad de su sueldo quesque “para gastos operativos” del ayuntamiento de Chinameca.
“¿Tu entiendes no?”, le diría al asesor quien no tuvo de otra.
Ya para principios de agosto del 2023 el caído, para no sentirse una carga, habló con el alcalde y le dio las gracias ya que “no podía seguir así, que no producía y que no le parecía ético”.
Ramiro aceptó y le dijo que estaba bien, que entonces sólo cobraría hasta la primera quincena de agosto de 2023, junto con su finiquito.
“Desgraciadamente mi amigo fallece días antes, el 14 de agosto del 2023, de un paro cardiaco fulminante”.
Ello dio como consecuencia que el incrédulo Javier Alemán viniera a la capital a constatar que efectivamente había fallecido sin ofrecer respuesta administrativa alguna, trámite de quincena, pago de marcha o finiquito de parte del ayuntamiento, tal como comprometió el alcalde.
“¡Ningún apoyo, nada!”, fue la lacónica respuesta.
Posteriormente los hijos del fallecido contactaron vía telefónica a Javier Alemán en reclamo legal “¡pero los bateó!” de nueva cuenta.
Javier y el hermano alcalde se quedarían con el dinero del fallecido y la mitad del salario mientras estuvo caído. Todo quedaría en familia. Son historias comunes entre los hambrientos chairos. P.D.- En esta relatoría se omiten algunos nombres por obvias razones de seguridad personal y familiar Tiempo al tiempo.
*Premio Nacional de Periodismo
https://lanigua.com.mx/ramiro-aleman-alcalde-de-chinameca-y-su-hermano-javier-satrapas-extorsionadores/Entradas populares
-
CDMX.- La Universidad Autónoma de México sugirió el uso de cubrebocas de nueva cuenta y continuar con las medidas precautorias, debido al...
-
EDOMEX.- Un voraz incendio se registró al mediodía de este domingo en una fábrica y almacén de reciclaje de solventes ubicada en el muni...
-
Córdoba, Ver.- En busca de suma de esfuerzos entre ciudadanos, gobierno, y servicios de salud, este lunes jefes de manzana, agentes y sub...
-
Córdoba, Ver. – Buscando la promoción de salud de las cordobesas, este jueves 19 de octubre, el Ayuntamiento de Córdoba, Servicios de Sal...
-
*Por un triunfo más en la Platino Por Noé Flores Cortés Síguenos en www.nuevosol.com.mx Los tetracampeones del futbol de la Platino ...
-
Presuntamente el responsable manejaba en estado etílico, ya fue detenido. Juan Manuel Jiménez García/Alerta MX/Las Choapas, Veracruz R...
-
#Nanchital, Ver. Este martes habitantes de la localidad Pollo de Oro en el municipio de Nanchital, ante la falta del suministro eléctri...
-
Tantoyuca, Veracruz Cuantiosos daños materiales fue el saldo que dejó un aparatoso choque por alcance en donde un vehículo de alquiler y...
-
#Motazo Veracruz Sergio Aldazaba Un joven fallecido y otro más lesionado fue el saldo de un terrible accidente de dos motociclet...
-
Córdoba, Ver.- Daños materiales mínimos fue el saldo de un percance entre un autobús y taxi sobre la avenida principal de la colo...