



La Jornada
Los Ángeles. Los Dodgers de Los Ángeles reportaron este martes el fallecimiento de su exjugador Fernando El Toro Valenzuela, una de las grandes leyendas de la franquicia y del béisbol mexicano. "Los Dodgers lamentan el fallecimiento del legendario lanzador Fernando Valenzuela", dijo el equipo de las Grandes Ligas en su cuenta de la red social X. Valenzuela, de 63 años, sufría problemas de salud que le obligaron en octubre a abandonar sus labores como comentarista radial de los Dodgers, equipo que el viernes comenzará la disputa de la Serie Mundial frente a los Yanquis de Nueva York. Seguía siendo popular entre los fanáticos que lo buscaban para fotos y autógrafos. Valenzuela fue uno de los jugadores más dominantes de su época y una figura extremadamente popular en la década de 1980, aunque nunca fue elegido para el Salón de la Fama. Sin embargo, es parte de Cooperstown, que cuenta con varias reliquias suyas, incluyendo una pelota firmada de su juego sin hits en 1990.
La Jornada
Los Ángeles. Los Dodgers de Los Ángeles reportaron este martes el fallecimiento de su exjugador Fernando El Toro Valenzuela, una de las grandes leyendas de la franquicia y del béisbol mexicano. "Los Dodgers lamentan el fallecimiento del legendario lanzador Fernando Valenzuela", dijo el equipo de las Grandes Ligas en su cuenta de la red social X. Valenzuela, de 63 años, sufría problemas de salud que le obligaron en octubre a abandonar sus labores como comentarista radial de los Dodgers, equipo que el viernes comenzará la disputa de la Serie Mundial frente a los Yanquis de Nueva York. Seguía siendo popular entre los fanáticos que lo buscaban para fotos y autógrafos. Valenzuela fue uno de los jugadores más dominantes de su época y una figura extremadamente popular en la década de 1980, aunque nunca fue elegido para el Salón de la Fama. Sin embargo, es parte de Cooperstown, que cuenta con varias reliquias suyas, incluyendo una pelota firmada de su juego sin hits en 1990.
*Humberto Cid se quedó con el triunfo
Por Noé Flores Cortés, fotos Mimí Álvarez
Síguenos en www.nuevosol.com.mx
Con una carrera en la novena entrada, los Cerveceros de Yanga rompieron el empate a 5 carreras que persistía desde la quinta, para conseguir el triunfo de 6-5 sobre el líder y campeón defensor Grupo Garrido, de Manuel Esparza.
En el Aviación Uno, un buen juego de pelota, entre Grupo Garrido de Paco Garrido, dirigido por Manuel Esparza y Cerveceros de Yanga, con Leo Meza y Juan Trujillo.
Fueron precisamente los Cerveceros quienes le pusieron número a la casa con una carrera en la parte alta de la primera entrada, cuando con uno fuera, sencillo de Jorge Chávez, lo sorprendieron fuera de la colchoneta del 1-4, pero Alan Romero pegó doblete e imparable de Many Gutiérrez lo trajo a jom. En la parte baja Grupo Garrido respondió con 3 y le dio la vuelta a la pizarra, con uno fuera, base a Fidel Moctezuma, sencillo del “Chato” Vicenttín, cuatro pelotas a “Pantera” Torres y bateando “Cachorro” Avendaño, wildpitch de Víctor Gordillo y se empató el juego y vino el error del parador corto de 2 carreras, 3-1.
En la segunda entrada, Grupo Garrido hizo una, 4-1, con doble de Andy Espinoza, tras uno fuera, Roniee Peguero con rola a la segunda produjo carrera.
En la cuarta Cerveceros acortó distancia con 1, Manny Gutiérrez abrió con doble, sencillo de Asael Pavón, toque sacrificio de Mario Villanueva, base intencional a Ricardo Soriano y se llenó la casa y Mingo Castro respondió con elevado de sacrificio, 4-2; y en la quinta entrada, otra voltereta, con uno fuera, doble de Jorge “Hacha” Chávez, out a Romero, base a Gutiérrez y salvaje cuadrangular de Asael Pavón por el derecho de tres carreras, 5-4.
En la parte baja la tropa de Manuel Esparza, reaccionó y empató la pizarra 5-5, con doble de Roniee Peguero, sencillo de Fidel Moctezuma, tras uno fuera, “Pantera” Torres roleteó a la segunda, forzaron a Fidel pero timbró Pegue-ro la del empate. Apareció su majestad el pitcheo con los abridores César Domínguez y Víctor Gordillo y luego con los relevos, Kent León y el ganador Humberto Cid, quienes colgaron ceros. En la novena ganó Cerveceros, sencillo de Jorge Chávez, se robó la segunda, rola de Romero, error del paracorto y llegó la sexta carrera que marcó la diferencia en la pizarra 6-5. En la parte baja de la novena Garrido, fiel a su costumbre luchó pero Humberto Cid dominó a Espinoza y “Chai” Sorcia, Peguero dio de hit pero un tirazo de Mario Villanueva lo enfrió en la segunda y el juego terminó.
https://lanigua.com.mx/cerveceros-de-yanga-gano-6-5-en-la-novena-a-grupo-garrido/*Ángel Gómez Tapia donó playeras y gorras *Buena entrada en el Pirata Park *Instruccional Cañera DPV con Mario Villanueva
Por Noé Flores Cortés
Síguenos en www.nuevosol.com.mx
Los Negros de Yanga hicieron valer su calidad de locales en el Pirata Park de Mata Clara y rompieron la jetatura de que el que estrena pierde y dieron cuenta del trabuco llamado Marlins de La Palma a quienes pintaron de blanco al son de 8 carreras a 0.
Ante una buena asistencia de aficionados en el Pirata Park donde los Ne-gros de Yanga, estrenaron jersey y gorras donadas por el líder de la CNPR Ángel Gómez Tapia, lo cual sirvió de inspiración, pues Kevin Díaz y Octavio Rodríguez, manejaron a la perfección su pitcheo para guiar al triunfo a su equipo.
Javier Osorio, chamaco surgido de la Liga Instruccional Cañera Daniel Pérez Valdez, cuya alma mater es Ángel Gómez Tapia, tiro tres entradas, le siguió con otras tres Axel Acevedo y cerró el resto Franco Hernández, todos silenciando los cañones del trabuco Marlins de La Palma.
Al ataque Negros de Yanga fabricó 8 carreras y se quedó con el triunfo y al final agradecieron a Ángel Gómez Tapia su total apoyo.
Por cierto, Gómez Tapia premió a Mario Villanueva, cátcher de la selección de la Liga Instruccional Cañera DPV por el triunfo ante la Selección de la Sección 23 del Ingenio El Potrero, donde también fueron distinguidos otros peloteros.
https://lanigua.com.mx/negros-de-yanga-estreno-y-pinto-de-blanco-8-0-a-marlins-la-palma/*De Caballeros de Córdoba rumbo a la primera *Edwing Alejo y “Tío” Beltrán, gran labor
Por Noé Flores Cortés
Después de haber demostrado que el derby o clásico cordobés, lo domina Caballeros de Córdoba, dos de sus elementos se van a la organización de primera división Puebla de la Franja.
La labor que viene realizando Gerardo “Tío” Beltrán, con sus enormes con-tactos a nivel primera división y el trabajo de campo de Edwing Alejo, da resultados, pues han aportado jugadores a diversas organizaciones de primera división, como Pachuca y Toluca y ahora también a Puebla de la Franja.
Jesús Oswaldo Lara y José Manuel Hernández, se integraron a las fuerzas inferiores del Puebla de la Franja en la sub 19, en busca de una oportunidad de estar en primera división.
Dos de los mejores jugadores de Caballeros de Córdoba, el equipo del pueblo, ya entrenan con el equipo de la Franja, lo cual realizarán lunes, martes y miércoles, regresando a casa para hacer interescuadras y jugar con su equipo la tercera división, lo que significará crecimiento para los dos jugadores.
Rafa Pérez Montes, se dijo contento con el paso de Jesús Oswaldo Lara “El Gordo” y José Manuel Hernández y felicitó a Edwing Alejo y al “Tío” Beltrán por su labor, tanto con Caballeros como con el Nido Águila.
Con este desarrollo de los jugadores de Caballeros de Córdoba, también se abre la oportunidad de que consigan becas tanto universitarias como de preparatoria.
https://lanigua.com.mx/el-gordo-lara-y-jose-m-hernandez-entrenan-con-la-sub-19-del-puebla/*Las patrocina Santos Carrillo y entrena Héctor “El Profe” Vicenttín *Enfrentan a Yanga en la 30 Caballeros
Por Noé Flores Cortés
Hace unos días, por vez primera vimos en Córdoba un equipo de béisbol femenil, fue en la Copa Tratados de Córdoba organizada por la Liga 30 Caballeros, fue el equipo de Cuautlancingo, Puebla, quien se presentó con 8 niñas y sólo un varón (el receptor), dirigidas por Alberto Bustos Toral; las niñas se gana-ron el corazón de los aficionados y ahora nacen en esta ciudad las Cachorras.
Con la firme idea de darle difusión y apoyo al béisbol femenil, infantil, Santos Carrillo decidió patrocinar el nacimiento del equipo Cachorras, que lleva su nombre y son dirigidas por el profesor Héctor Vicenttín, quien no sólo tiene la capacidad y conocimientos para hacer ese trabajo, sino que también cuenta con la paciencia necesaria para poder transmitir lo que sabe de béisbol y de deportes, que es mucho.
El equipo femenil de béisbol Cachorras Santos Carrillo, enfrentará este lunes a una selección de Yanga, donde también trabajan en el surgimiento de la pelota femenil. El duelo será en los campos de la 30 Caballeros a las 4 de la tarde y habrá que apoyar este movimiento de pelota femenina, sobre todo, porque son niñas.
https://lanigua.com.mx/nace-el-beisbol-femenil-con-las-cachorritas-de-cordoba/*Más de 350 participantes en los 5K *Tres kilos de ayuda, la inscripción
La mañana de este domingo más de 350 corredores se unieron con un objetivo común: ayudar a las personas de escasos recursos y zona rural. La carrera, organizada por el Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE), reunió a chicos y grandes quienes donaron cada uno tres kilos de alimentos no pere-cederos al inscribirse.
El evento que se llevó a cabo en el circuito del Gimnasio El Mexicano contó con la participación de corredores de todas las edades y niveles de experiencia desde los más pequeños hasta los más veteranos, todos se unieron para disfrutar del evento y apoyar una noble causa.
Valeria Alarcón Martínez de la Muria, titular del IMJUVE señaló que "este tipo de carreras es fundamental para promover la actividad física y poder ayudar a la comunidad, especialmente en las zonas rurales y entre personas de es-casos recursos". La carrera no solo buscaba divertir, sino también concientizar sobre la importancia de apoyar a aquellos que más lo necesitan.
Con esta actividad el Ayuntamiento de Córdoba demostró que, mediante la actividad física, podemos crear un impacto positivo en nuestras vidas y en las de aquellos que nos rodean siendo el IMJUVE un aliado para la comunidad.
La iniciativa privada fue parte importante para que se pudiera realizar este evento en donde empresas y gobierno crearon un frente en común y así desde voluntarios hasta patrocinadores, todos contribuyeron para que la carrera diera a Córdoba un impulso para apoyar a aquellos que más lo necesitan.
https://lanigua.com.mx/un-exito-la-carrera-jovenes-transformando-en-cordoba/Se trata de Mardonio Córdova Hernández.
El evento se llevó a cabo en el campo de fútbol de La Cadena
Juan Manuel Jiménez García/Alerta MX/Las Choapas, Veracruz
Familiares,amigos, jugadores de fútbol y aficionados, se dieron cita la tarde del domingo en el campo de fútbol La Cadena de la colonia Aviación, del municipio de Las Choapas, para brindar un homenaje al ciudadano Mardonio Córdova Hernández, por su trayectoria en el deporte de más de 50 años.
La carrera futbolística de Córdova Hernández, inició en el año 1970 en la liga Libre Municipal, y después de 9 años, decidió promover el deporte entre los niños y jóvenes, inscribiendo a tres equipos llamados Liverpool en las categorías libre, juvenil e Infantil.
En la categoría libre fue campeón de liga, campeón de Copa y campeón de campeones en la temporada 1987, por su parte la categoría juvenil e infantil se proclamó campeón en el mismo año.
Pero sin lugar a dudas la herencia que deja Don Mardonio, es la oportunidad que le brindó a decenas de jugadores que eran rechazados de otros equipos, muchos de ellos sobresalieron y jugaron en torneos regionales y estatales.
Además inculcó en sus hijos, hijas, nietas y nietos, el amor por el fútbol y la pasión del equipo de sus amores, Las Águilas del América.
El partido de homenaje y dónde jugó sus últimos minutos como jugador de fútbol, fue entre las escuadras de Deportivo La Cadena y Nazareth Jrs.
En palabras para este medio, el longevo jugador agradeció el gesto por parte de sus hijos al organizar este partido de homenaje, que lo tomó de sorpresa.
Sobre el secreto para mantenerse en forma, dijo que hay que hacer deporte, hacer ejercicio, visitar a los médicos y tomar vitaminas.
Mardonio Córdova Hernández, fue trabajador de la Sección 26 del sindicato petrolero.
La familia del homenajeado le brinda mantenimiento al campo de fútbol de la cadena, gracias a sus gestiones se ha mejorado las condiciones del espacio deportivo.
Sin lugar a dudas todo un ejemplo…
https://lanigua.com.mx/realizan-partido-de-homenaje-para-jugador-de-mas-de-86-anos-en-las-choapas/Video donde se le ve a Julio Urías agrediendo físicamente a su pareja, deportistas así no deberían volver a México pic.twitter.com/ddaOv49jEU
— LMB memes (@LMB_memes) September 19, 2024
Sacrificios y Esfuerzos Personales
Kevin Berlín, oriundo de Veracruz, es un claro ejemplo de esta lucha. Desde temprana edad, mostró un gran talento y pasión por los clavados, pero su camino hacia el éxito no ha sido fácil. A los 11 años, tuvo que dejar su hogar y mudarse a la Ciudad de México para entrenar, acompañado por su madre mientras su padre se quedaba en Veracruz para mantener a la familia. Este sacrificio familiar es una muestra de la determinación y el esfuerzo que caracterizan a muchos atletas mexicanos. Olimpiada Café: Una Solución Creativa Ante la falta de apoyo de la Federación Mexicana de Natación, Kevin y su familia encontraron una solución creativa para solventar sus gastos: Olimpiada Café. Este negocio familiar, que vende café artesanal producido en Ixhuatlán, Veracruz, se convirtió en una fuente de ingresos crucial para cubrir los costos del ciclo olímpico de Kevin. El café no solo ha servido como un sustento económico, sino que también ha unido a la comunidad en torno al sueño de Kevin. La Federación Canófila Mexicana, A.C., permitió la venta de Olimpiada Café en sus instalaciones, mostrando un ejemplo de cómo la comunidad puede apoyar a sus deportistas. Además, el Colegio Calasancio Nuevo Veracruz se sumó al esfuerzo, destacando la importancia del apoyo comunitario.