viernes, 31 de enero de 2025

DELITOS DE ALTO IMPACTO DE MARIO "A" Y SUS ELEMENTOS EN PASO DEL MACHO

Se les investiga por la desaparición y homicidio de Humberto Gabriel Cobos *Vinculados al homicidio del ex alcalde Rafael N  ***Dos feminicidios y un taxista asesinados, entre otras averiguaciones PASO DEL MACHO, VER.- El 6 de febrero 2020, fueron detenidos 4 elementos de la Policía Municipal de este lugar, acusados de un crimen y vinculados a dos feminicidios y un taxista asesinado. Ese día los 4 Elementos policíacos fueron remitidos al Penal de La Toma, luego de habérseles vinculado a la desaparición del joven Humberto Gabriel Cobos Ramón, de 21 años de edad, quien fuera levantado por elementos policíacos en Mata de Varas el 16 de noviembre 2019, cuando viajó de Veracruz Puerto a Paso del Macho a ver a su novia de la escuela, sin que pudiera llegar a su destino. El auto fue hallado abandonado en la carretera y el cuerpo fue hallado en bolsas en Atoyac, semanas después, tras 21 días de estar desaparecido. Humberto Gabriel viajaba a bordo de un automóvil Chevrolet Heat color azul, con placas de circulación del Estado A60AZU, desde el puerto de Veracruz con destino a Paso del Macho a visitar a su novia. Automovilistas y vecinos del lugar vieron cuando los elementos detenían al joven y se lo llevaban pero luego se enteraron que estaba desaparecido. Fue la noche del 6 de febrero del 2020, cuando la Policía Ministerial de la Zona Centro en coordinación con Fuerzas Federales detuvieron a 4 policías municipales de Paso del Macho, acusados de los delitos de homicidio doloso, delincuencia organizada, y desaparición forzada de personas. Los presuntos delincuentes eran Getzemany "N", Juan "N", Blás "N", y José Luis "N", a quienes se les integró el expediente 13/2020 por los delitos antes mencionados. Su captura se dio luego de los trabajos de inteligencia que realizaron las corporaciones policiacas antes mencionadas, debido a los acontecimientos de alto impacto suscitados en esta ciudad, perpetrados desde la Comandancia Municipal. Involucrados en las investigaciones dieron a conocer que los ahora detenidos podrían estar presuntamente vinculados al crimen del ex alcalde pasomachense Rafael "N", así como en otros asesinatos de jefes policiacos de la zona Atoyac-Paso del Macho, los cuales al parecer habrían sido supuestamente ordenados por el crimen organizado, dos feminicidios y el crimen de un taxista. De ahí que las autoridades investigadoras integraron un expediente y lo turnaron a la Sala de Juicios Orales con sede en La Toma, en donde un juez de control ordenó su captura a través de las respectivas órdenes de aprehensión. FALTÓ EL CABECILLA Ese día de febrero trascendió que el ex Comandante Municipal Mario A, originaro de la sierra de Tepatlaxco, Veracruz, había huido y continuó prófugo hasta este 30 de enero, que fue detenido en la ciudad de Querétaro, donde se hallaba escondido. Fue detenido por ser presunta cabeza de este grupo delictivo. Isabel C, una joven que caminaba a diario por esa zona de Mata del Gallo,  donde tenían detenido los policías a un joven, pasó rumbo a su trabajo en el centro de la ciudad, donde vendía piñas y trató en el momento que pasaba por allí, de fingir que no vio nada. Pero luego fue desaparecida y fue hallada muerta, con violencia, el 18 de octubre 2019, luego de 6 días desaparecida. El Taxista Irán A, fue hallado muerto el 3 de diciembre 2019 en Mata del Gallo, sur de esta ciudad, luego de 6 días desaparecido, luego de ser “levantado” por estos policías. Igualmente, se les vincula en el complot para quitarle la vida al ex alcalde Rafael P el 16 de diciembre 2019. El robo de cajeros automáticos igualmente fue el negocio de estos sujetos, tanto en Atoyac como en Paso del Macho. Ese 6 de febrero 2020, al ser detenidos, la Policía Municipal fue desmantelada y entró a hacerse cargo la Fuerza Civil, misma que por excesos de autoridad en todo el estado luego fue desmantelada y sus elementos fueron vestidos de azul, para formar parte de la SSP. Leer Paso del Macho, la desgarradora realidad https://www.facebook.com/media/set/?set=a.1576276505787188.1073741836.253607161387469&type=3 https://lanigua.com.mx/delitos-de-alto-impacto-de-mario-a-y-sus-elementos-en-paso-del-macho/

Avioneta se desploma cerca de un centro comercial en Filadelfia

Un jet privado se estrelló en una zona residencial, desatando un incendio de gran magnitud y dejando a los equipos de emergencia trabajando para controlar las llamas, atender a los heridos y evaluar los daños en las estructuras afectadas

Por Alejandra Villalobos / INFOBAE

Un accidente aéreo en el noreste de Filadelfia ha dejado una escena de devastación, con varias viviendas envueltas en llamas y múltiples personas heridas. Según informó CBS News, una avioneta se estrelló en las inmediaciones de Roosevelt Boulevard y Cottman Avenue, lo que provocó una explosión que afectó a la comunidad local. Las autoridades confirmaron que dos personas se encontraban a bordo de la aeronave en el momento del impacto, aunque no se ha precisado su estado de salud.

De acuerdo con los reportes iniciales, el accidente no solo afectó a los ocupantes de la avioneta, sino que también causó lesiones a personas que se encontraban en tierra. CBS News detalló que los servicios de emergencia acudieron rápidamente al lugar para controlar el incendio y atender a las víctimas. Sin embargo, hasta el momento no se han proporcionado cifras exactas sobre el número de heridos ni detalles sobre la gravedad de sus lesiones.

Testigos en la zona describieron escenas de pánico tras el impacto, con residentes intentando ponerse a salvo mientras el fuego se propagaba rápidamente. Algunos relataron haber sentido una fuerte sacudida antes de escuchar la explosión, seguida de una densa columna de humo que cubrió el área. De acuerdo con CBS News, varias personas fueron vistas recibiendo atención médica en el lugar, mientras los equipos de emergencia trabajaban para evaluar la situación y contener los daños.

Incendios, daños materiales y evacuaciones en la zona del impacto El impacto de la avioneta generó un incendio que se extendió a varias viviendas cercanas, según informaron las autoridades locales. Las llamas, originadas tras la explosión, consumieron parte de las estructuras en la zona de Cottman Avenue y Roosevelt Boulevard, dejando a los residentes en estado de alarma. Equipos de bomberos trabajan intensamente para sofocar el fuego y evitar su propagación a otras propiedades.

Aunque no se han divulgado cifras oficiales sobre el número de casas afectadas, imágenes del lugar muestran daños significativos en las viviendas próximas al punto del impacto. Como medida de precaución, los residentes de la zona han sido evacuados mientras los equipos de emergencia evalúan la magnitud de los daños.

Los testimonios de los vecinos reflejan la magnitud del desastre. “Escuchamos un fuerte estruendo y luego todo se llenó de humo y fuego”, relató un testigo citado por CBS News. La policía ha cerrado el área para evitar riesgos adicionales y permitir que los servicios de emergencia trabajen sin interferencias.

Equipos de emergencia desplegados en la intersección de Roosevelt Boulevard y Cottman Avenue, donde ocurrió.

Investigación en curso y dudas sobre las causas del accidente Hasta el momento, no se ha determinado qué provocó el accidente de la avioneta. Autoridades locales e investigadores de aviación trabajan en esclarecer las circunstancias que llevaron al impacto en esta área densamente poblada de Filadelfia. Según consignó CBS News, no se han ofrecido detalles sobre posibles fallos mecánicos, condiciones climáticas adversas o errores humanos que pudieran haber contribuido al siniestro.

La falta de información sobre las causas del accidente ha generado incertidumbre entre los residentes y las autoridades. Expertos en aviación han comenzado a analizar los restos de la aeronave en busca de indicios que ayuden a esclarecer lo ocurrido. Mientras tanto, la prioridad sigue siendo atender a las víctimas y garantizar la seguridad de la comunidad afectada.

Por el momento, la Administración Federal de Aviación (FAA) y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) han asumido la investigación del siniestro. Se espera que en los próximos días se brinde un informe preliminar con los primeros hallazgos sobre el incidente.

Respuesta de los servicios de emergencia y apoyo a los afectados Los equipos de emergencia de Filadelfia han desplegado un operativo masivo para atender la crisis. Según reportó CBS News, bomberos, paramédicos y policías se encuentran en el lugar trabajando para controlar la situación. Las autoridades han pedido a los ciudadanos evitar la zona de Roosevelt Boulevard y Cottman Avenue para facilitar las labores de rescate y mitigación de daños.

Además de combatir el incendio, los equipos de emergencia están evaluando la estabilidad de las estructuras afectadas y buscando posibles víctimas adicionales. La prioridad es garantizar que no haya personas atrapadas en las viviendas dañadas y proporcionar atención médica a quienes lo necesiten.

Las autoridades han habilitado refugios temporales para las familias desplazadas y han solicitado la colaboración de la comunidad para apoyar a los damnificados. Mientras continúa la investigación, la zona permanecerá bajo resguardo de las fuerzas de seguridad para evitar nuevos riesgos.

Apoyo estatal y primeros datos sobre el accidente aéreo El gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, anunció que el estado proporcionará todos los recursos disponibles para apoyar la respuesta al accidente aéreo en el noreste de Filadelfia. El siniestro ocurrió a menos de 5 kilómetros del Aeropuerto del Noreste de Filadelfia, una terminal utilizada principalmente para vuelos privados y de negocios.

Datos de vuelo indican que una aeronave despegó de ese aeropuerto a las 18:06 y desapareció del radar 30 segundos después, tras alcanzar una altitud de 1.600 pies (487 metros). Imágenes compartidas por la Oficina de Manejo de Emergencias de Filadelfia mostraron una densa columna de humo cerca del Roosevelt Mall, mientras equipos de rescate bloqueaban el tráfico y numerosos curiosos se congregaban en la zona.

Accidente ocurre días después de una colisión aérea mortal en Washington D.C. El siniestro en Filadelfia se produce pocos días después de que un avión de pasajeros de American Airlines chocara en el aire con un helicóptero Black Hawk del Ejército de EE. UU. cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, un incidente que dejó un saldo de 67 personas fallecidas.

Según informó Fox News, la aeronave accidentada en Filadelfia era una avioneta médica en la que viajaban dos doctores. Hasta el momento, no se ha precisado su estado de salud ni las razones por las cuales la aeronave se precipitó poco después del despegue.

Autoridades federales inician investigación sobre el accidente aéreo La Administración Federal de Aviación (FAA) emitió un comunicado en el que confirmó detalles sobre la aeronave siniestrada. Según el informe, “un Learjet 55 se estrelló alrededor de las 6:30 p. m. hora local el viernes 31 de enero, después de despegar del Aeropuerto del Noreste de Filadelfia. Dos personas estaban a bordo.

El avión se dirigía al Aeropuerto Nacional de Springfield-Branson en Missouri”.

La FAA indicó que trabajará junto con la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) en la investigación del incidente. Sin embargo, aclaró que la NTSB será la agencia encargada de liderar la investigación y proporcionar actualizaciones sobre el avance de las pesquisas.

Información en proceso

https://lanigua.com.mx/avioneta-se-desploma-cerca-de-un-centro-comercial-en-filadelfia/

ASPIRANTE “CACHIRUL” QUIERE GOBERNAR COATEPEC Y NO TIENE RESIDENCIA; LO APOYA UN INVASOR DE TIERRAS

ColumnaSinNombre... PeroRapidita 

Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de quien la emite y no representa necesariamente el pensamiento de este medio

@pablojair

Abogados simpatizantes de Morena comentan que podría ocurrir en Coatepec lo mismo que ocurrió en el puerto de Veracruz, cuando Miguel Ángel Yunes Márquez no pudo comprobar la residencia efectiva de tres años en el municipio que pretendía gobernar como presidente municipal.

Hasta el momento, sólo se sabe que el aspirante a la Presidencia Municipal, Enrique Santos, (a quien nadie lo conoce en Coatepec, excepto sus aduladores del grupo del ex secretario de Gobierno, Eric Cisneros) no cumple con los requisitos de elegibilidad, como está previsto en los artículos 69 de la Constitución Local y artículo 20 de la Ley Orgánica del Municipio Libre para el estado de Veracruz.

En próximos días o semanas se dará a conocer, por parte de estos simpatizantes, que se ha interpuesto una queja (de muchas que ya lleva) ante Morena en la Comisión de Elecciones del Ejecutivo Nacional, misma que tendría que solicitar la información al Instituto Nacional Electoral para corroborar los datos que tienen el grupo de abogados.

Pero existe también la Comisión de Honor y Justicia, cuyos integrantes tendrán que valorar la elegibilidad de este aspirante que nadie conoce y nadie sabe de dónde salió, pero está derrochando mucho dinero apenas en lo que es la elección interna.

Pero eso no es todo.

En la comunidad Plan Chico, cerca de Mahuixtlán (congregación de Coatepec donde se ubica un ingenio azucarero), hay un predio de alrededor de 90 hectáreas que habría sido invadido con la supuesta intención de crear un santuario de aves... pero en un terreno que no es suyo.

El terreno, se sabe, pertenece a una familia muy conocida en Coatepec y los usan para la siembra de café. Cuarenta de esas hectáreas, se sabe, están en el programa municipal llamado Fidecoagua, que sirve para la producción y protección del agua.

Lo grave del asunto, es que habitantes aledaños a ese terreno han reportado que se ven personas armadas en el lugar, los cuales hacen --de vez en cuando-- disparos al aire con intenciones de amedrentar. Uno de los identificados es una persona llamada Mariano Oliva, conocido como guía de turistas en la región.

Y es que en este lugar, los vecinos han reportado la presencia de maquinaria pesada (como las que tiene la CATEM, organización que encabeza el aspirante sin residencia), lo que estaría muy lejos de un proyecto para un santuario de aves. Todo parece indicar que es para la construcción de viviendas o bodegas.

Pues el grupo que invadió este terreno está presuntamente ligado a una persona de nombre Martín Zamora Sánchez, quien apenas hace unos días declinó su aspiración por el PT a la Presidencia Municipal de Coatepec a favor del aspirante “cachirul”.

O sea, Enrique Santos no sólo no tendría la residencia efectiva para competir en Coatepec como abanderado de cualquier partido, sino que aparte lo están apoyando invasores de terrenos.

Por cierto, dicen que en las encuestas el “cachirul” va muy abajo y apenas pellizca el 3% de la intención de voto, pero de que anda soltando varo como sultán, anda soltando varo.

¿Qué importa? Para eso está la CATEM.

https://lanigua.com.mx/aspirante-cachirul-quiere-gobernar-coatepec-y-no-tiene-residencia-lo-apoya-un-invasor-de-tierras/

Aguilitas de Palmillas a volver al triunfo ante Los Magos

*Domingo a las 12.30 horas el duelo

*Juego dedicado a Ángel Gómez Tapia

Por Noé Flores Cortés Síguenos en www.nuevosol.com.mx

Este domingo, las Aguilitas de Palmillas buscarán volver a la senda del triunfo, cuando enfrenten a la poderosa novena de Los Mangos, dentro de la temporada de béisbol de la Liga Cañera de Yanga.

Será en el Deportivo Palmillas, donde la tropa de Ángel Gómez Tapia, dirigida por Octavio Rodríguez y Nacho Montaño, enfrente a la poderosa escuadra de Los Mangos en punto de las 12.30 horas.

Oscar Noriega, presidente de la Liga Cañera de Yanga, dijo a Nuevo Sol y Foro Deportivo, que el duelo entre Palmillas y Los Mangos sufrió un cambio de horario, el duelo será a las 12.30 de la mañana y no a las 13 horas que es el horario de este circuito.

Yankis de Yanga jugará de local ante San José de En medio en el horario de las 13 horas en el estadio del centro del primer pueblo libre de América, en duelo que se antoja muy interesante.

Francisco Paz va contra Loma de Guadalupe, el otro duelo atractivo; Mirador por su parte, recibirá la visita de Corral y cierran la jornada dominical La Concha contra Novatos.

https://lanigua.com.mx/aguilitas-de-palmillas-a-volver-al-triunfo-ante-los-magos/

Conmemoran autoridades el 82 aniversario de edificación del palacio municipal y 136 aniversario del natalicio del general Cándido Aguilar Vargas

31 de enero de 2025, Fortín, Ver. – Autoridades municipales, educativas y familiares del general de división Cándido Aguilar Vargas, conmemoraron este viernes el 136 aniversario del natalicio de mencionado personaje de Fortín y asimismo el 82 aniversario de la edificación del palacio municipal.

En representación del presidente municipal Gerardo Rosales Victoria, la Síndica única, Elisabeth Navarro Ginez mencionó en su mensaje “este recinto oficial en el que atendemos las necesidades y trámites de nuestra población enmarca una lucha y reflejo de la organización entre campesinos fortinenses y del general Cándido Aguilar, es un legado que honra nuestra identidad, y hoy debemos recordar con gran orgullo puesto que hoy en día, vivimos a nivel nacional una TRANSFORMACIÓN”.

Además agregó “la historia nos relata 136 años nació este importante personaje de Fortín, el General Cándido Aguilar, quien impulsó y respaldo el reparto agrario en Fortín, primer municipio a nivel estatal en realizarlo, él defendió esa valentía e interés por el pueblo, en cada una de sus batallas lo demostró y de esta manera defendió los derechos sociales”.

Por su parte la nieta del General, Lic. Clemencia Mansur Aguilar puntualizó “muchas gracias por este homenaje al general de división Cándido Aguilar Vargas, que nació en Córdoba pero a Fortín lo quiso mucho, él consideraba que este lugar era un verdadero paraíso”.

Cabe señalar que los honores a la bandera estuvieron a cargo de la Secundaria Enrique C. Rebsamen y posteriormente las autoridades montaron guardia de honor en el busto de Cándido Aguilar que se ubica en la explanada del parque Lázaro Cárdenas y finalmente en el palacio municipal.

Estuvieron presentes los regidores: Orlando Rosas Sánchez, Ixchel Zitlally Espíritu Apolinar, Guadalupe Tepepa García y José Pablo Espinosa García.

https://lanigua.com.mx/conmemoran-autoridades-el-82-aniversario-de-edificacion-del-palacio-municipal-y-136-aniversario-del-natalicio-del-general-candido-aguilar-vargas/

Enrique Bustos entregó pelotas para entrenar béisbol a los niños

*Donadas por el Club Campestre Cordobés

*18 bolsas con 120 pelotas; faltan dos por entregar

Por Noé Flores Cortés Síguenos en www.nuevosol.com.mx

Se recalca que en la Liga Cordobesa sí existe gente positiva que busca el mejoramiento del béisbol en la zona; se trata de Enrique Bustos, quien gestionó y logró que el Club Campestre Cordobés que encabeza Rodolfo Becerra, donará más de 2000 pelotas de tenis.

Dichas pelotas de tenis se utilizan para la práctica del béisbol, sobre todo en los niños, por lo que Enrique Bustos citó a los entrenadores de béisbol de niños de toda la zona, sin importar de que color son y entregó 18 bolsas de pelotas de tenis, con aproximadamente 120 bolas cada una.

Raúl Mercado, Andrés Guzmán, Alejandro “Negro” Velázquez, Jasser “Flash” Méndez, entre otros ya recibieron su bolsa de pelotas y están más que puestos a compartir lo que han aprendido jugando al béisbol por años, ahora con los niños de la zona.

A decir de Enrique Bustos, sólo faltan dos bolsas por entregar, pero aprovechó para agradecer al Club Campestre Cordobés, su apoyo para donar alrededor de dos mil pelotas de tenis, para que los niños entrenen béisbol. Gracias Enrique.

https://lanigua.com.mx/enrique-bustos-entrego-pelotas-para-entrenar-beisbol-a-los-ninos/

Caballeros o Albiazules, este sábado en el Murillo

*Derby o clásico, ojalá sea un buen juego

*Sábado en el Murillo Vidal a las 15 horas

Por Noé Flores Cortés Síguenos en www.nuevosol.com.mx

Todo se encuentra listo para el clásico o derby del fútbol cordobés, dentro de la temporada 2024-25 de la tercera división profesional, cuando se enfrente, el equipo del pueblo, Caballeros y los Albiazules, los dos equipos de Córdoba.

El juego está programado para las 15:00 horas de éste sábado en el Murillo Vidal, que seguramente registrará una buena asistencia de aficionados; el Albiazules del Córdoba de Vicente Demuner dirigidos por José Manuel Abundis es favorito por jugar como local, pero cuidado porque Caballeros dirigido por René Olmos, es un cuadro aguerrido, que nunca baja los brazos.

Se espera un duelo de poder a poder, tanto en la cancha como en las tribunas, pero desde luego, siempre en el plano deportivo, con respeto siempre al rival, para que la fiesta del clásico o derby luzca y todo mundo la disfrute. Desde luego, el clásico especial y que llama la atención es entre José Manuel Abundis del Albiazules del Córdoba y René Olmos, con el equipo del pueblo, Caballeros.

https://lanigua.com.mx/caballeros-o-albiazules-este-sabado-en-el-murillo/

Capturan en Playa del Carmen a choapense con armamento y sustancias ilícitas

Playa del Carmen, Q. Roo – En un operativo conjunto, elementos de la Policía Municipal y Estatal lograron la detención de dos presuntos integrantes de una célula delictiva en Playa del Carmen. Durante la intervención, se les decomisó armamento y diversas sustancias prohibidas. Los arrestados fueron identificados como Blanca Esperanza “N”, de 22 años, originaria de Chiapas, y Cristian Alan “N”, de 30 años, procedente de Las Choapas, Veracruz. Ambos viajaban a bordo de un taxi del sindicato “Lázaro Cárdenas del Río”, con número económico 53, cuando fueron interceptados por las autoridades. Decomiso de armas y drogas Al momento de su captura, se les encontró en posesión de tres cargadores y 155 cartuchos para fusil de asalto, además de 34 bolsas con marihuana y dos más con cocaína. Estos hallazgos refuerzan las sospechas sobre su posible relación con actividades ilícitas en la región. También fue detenido el conductor del taxi, identificado como Eduardo “N”, de 31 años y originario de Quintana Roo. Aunque las primeras investigaciones sugieren que únicamente prestaba servicio de transporte, las autoridades determinarán su grado de implicación en los hechos. Operativo y traslado de los detenidos El arresto tuvo lugar en la intersección de la avenida Petempich con la avenida Jacinto Pat, en las inmediaciones del edificio de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal de Solidaridad. La rápida intervención policial permitió asegurar a los sospechosos sin que se registraran incidentes mayores. Los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes y enfrentarán cargos por delitos contra la salud, así como por la violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. https://lanigua.com.mx/capturan-en-playa-del-carmen-a-choapense-con-armamento-y-sustancias-ilicitas/

Taxista rescata a abogado desaparecido en Xalapa; lo hallan desorientado y en ropa interior en Cardel

Xalapa, Ver. – Ribay PV, abogado y maestro de 50 años, fue encontrado en la entrada de Cardel, municipio de La Antigua, en estado de confusión y vistiendo solo ropa interior. Un taxista que pasaba por la zona lo auxilió y lo trasladó al Hospital Regional 20 de Noviembre en Veracruz. Peralta Varela había sido reportado como desaparecido el 28 de enero en Xalapa, lo que generó preocupación entre familiares y amigos, quienes recurrieron a redes sociales para solicitar ayuda en su localización. El taxista relató que el abogado parecía desorientado y mencionaba sentir dolor en el pecho. Al revisar sus pertenencias, encontró su licencia de conducir, lo que permitió identificarlo. Decidió entonces tomar fotografías y compartirlas en redes para ubicar a sus familiares. https://lanigua.com.mx/taxista-rescata-a-abogado-desaparecido-en-xalapa-lo-hallan-desorientado-y-en-ropa-interior-en-cardel/

Ejército Mexicano brinda apoyo a familias de Jáltipan ante bajas temperaturas.

José Vargas.

Jáltipan, Veracruz.– En respuesta a los efectos de los frentes fríos que afectan a la región, personal del 3.er Batallón de Infantería, adscrito a la 29.a Zona Militar, llevó a cabo la entrega de cobijas a los habitantes de la localidad de Lomas de Tacamichapan, en el municipio de Jáltipan, Veracruz.

Esta acción se realizó como parte de la aplicación del Plan DN-III-E, estrategia implementada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para auxiliar a la población en situaciones de emergencia. Con la distribución de cobijas, se busca mitigar el impacto de las bajas temperaturas, especialmente en los sectores más vulnerables.

El Plan DN-III-E es un protocolo de respuesta ante desastres naturales y emergencias, diseñado para proteger a la ciudadanía en momentos críticos. En esta temporada invernal, el Ejército Mexicano ha intensificado sus esfuerzos en distintas comunidades del país, priorizando la atención a personas en riesgo por el frío extremo.

Con estas acciones, las fuerzas armadas reafirman su compromiso de servir y proteger a la población, garantizando apoyo inmediato ante condiciones climáticas adversas. Se exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada y seguir las recomendaciones de las autoridades para prevenir afectaciones por las bajas temperaturas.

https://lanigua.com.mx/ejercito-mexicano-brinda-apoyo-a-familias-de-jaltipan-ante-bajas-temperaturas/

Liberan a Director de Comercio de Poza Rica tras 10 días de secuestro

Por Bernabé Vallejo

Poza Rica, Ver.- Luego de 10 días de incertidumbre, este viernes 31 de enero, fue liberado Sergio Macías, conocido como “El Rocky”, Director de Comercio del Ayuntamiento de Poza Rica, quien había sido secuestrado el pasado 22 de enero en las inmediaciones del Hospital Regional tras una cruenta balacera.

Aunque las circunstancias de su liberación no han sido reveladas oficialmente, fuentes extraoficiales señalan que Macías presenta huellas de violencia. Su secuestro desató una intensa movilización policiaca en la región, mientras sus familiares y autoridades mantenían la esperanza de su regreso.

La confirmación de su liberación trajo alivio a su familia y a la comunidad de Poza Rica, que siguió de cerca el caso. Este tema fue abordado durante la Mesa de Seguridad celebrada este mismo viernes en las instalaciones del Séptimo Batallón de Infantería en Coatzintla, encabezada por la gobernadora Rocío Nahle.

https://lanigua.com.mx/liberan-a-director-de-comercio-de-poza-rica-tras-10-dias-de-secuestro/

Arropa el Verde a Alejandro Zairick por Orizaba; se reúne con Javier Herrera

Orizaba, Ver. – Tras su reciente renuncia al Partido Acción Nacional (PAN), el empresario Alejandro Zairick sostuvo una reunión clave con Javier Herrera Borunda, secretario de Organización del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y una de las figuras más influyentes del partido en Veracruz.

Zairick, quien cuenta con una importante base de apoyo en Orizaba, podría convertirse en la carta fuerte del Verde dentro de la coalición con Morena para disputar la alcaldía. La decisión aún no está tomada, pero su incorporación al proyecto político del PVEM es vista como un movimiento estratégico que podría asegurar un triunfo contundente en la región, debilitando significativamente a la oposición.

El arraigo del Partido Verde en Orizaba y su peso dentro de la coalición le permitirían encabezar la candidatura conjunta con Morena, aumentando las posibilidades de éxito en las próximas elecciones. La posible postulación de Zairick ya genera expectativas favorables entre el sector empresarial y el electorado, quienes ven en él un perfil sólido para la contienda.

Desde la militancia verde ecologista en Orizaba, la reunión entre Zairick y Javier Herrera Borunda fue bien recibida. Reconocieron la capacidad política de Herrera Borunda para concretar este acercamiento y destacaron su habilidad para fortalecer el proyecto del partido en la región.

Cabe recordar que Zairick oficializó su renuncia al PAN este jueves, argumentando que el partido se ha alejado de sus principios y ha quedado en manos de un grupo reducido. Su salida representa un golpe significativo para el panismo en Orizaba y podría ser un factor determinante en la contienda electoral, beneficiando a la coalición Morena-Verde en su lucha por la alcaldía.

https://lanigua.com.mx/arropa-el-verde-a-alejandro-zairick-por-orizaba-se-reune-con-javier-herrera/

Participará diputada en Foro Regional para elaboración del Plan Veracruzano

Xalapa, Ver., 31 de enero de 2025.- En el marco del Foro Regional de Participación Ciudadana para la Elaboración del Plan Veracruzano de Desarrollo 2025-2030 en el municipio de Papantla, a realizarse el próximo 12 de febrero, la diputada Miriam García Guzmán se reunió con autoridades del Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal (Invedem) y de la Coordinación Estatal de las Juntas de Mejoras para detallar su participación.

La representante del Distrito VI reconoció que la participación ciudadana es fundamental en la toma de decisiones y elaboración de políticas públicas para beneficio de la población, por lo que se comprometió a considerar temas prioritarios como el desarrollo en las comunidades del Totonacapan, la comercialización de la producción artesanal y diversas problemáticas que enfrentan los pueblos originarios.

https://lanigua.com.mx/participara-diputada-en-foro-regional-para-elaboracion-del-plan-veracruzano/

Presentan tres comisiones sus objetivos de trabajo para este año

Cumplen sus integrantes lo dispuesto en la fracción IV del Artículo 57 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo

Xalapa, Ver., 31 de enero de 2025.- Las Comisiones Permanentes de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal y para la Atención y Seguimiento de la Regularización y Situación Jurídica de los Predios Escolares firmaron sus respectivos Programas Anuales de Trabajo, en cumplimiento de lo dispuesto en la fracción IV del Artículo 57 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo.

Así, cada una de estas comisiones traza sus objetivos y metas para el presente año, lo que les permitirá lleva a cabo un trabajo planeado y en el que prevalezca la coordinación interinstitucional para realizar actividades en beneficio de las y los veracruzanos.

En primer término, la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, integrada por los legisladores Omar Edmundo Blanco Martínez y Héctor Yunes Landa y por la diputada Victoria Gutiérrez Pérez, presidente, secretario y vocal, respectivamente, hicieron lo propio al presentar su programa, cuyo contenido está orientado a establecer una agenda legislativa que impulse iniciativas que fortalezcan las políticas públicas en favor de la inclusión, la no discriminación y el acceso a la justicia, en concordancia con la Agenda 2030.

En segundo, la legisladora Guadalupe Vázquez González y los diputados Paul Martínez Marie y Fernando Yunes Márquez, presidenta, secretario y vocal, respectivamente, de la Comisión de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, plasmaron su firma en el documento que tiene como finalidad coadyuvar con los ayuntamientos, en pleno respeto a su autonomía y en relación con las acciones y estrategias enfocadas al fortalecimiento de la capacidad técnica, administrativa y organizacional de cada ente.

En tercero y último, la Comisión para la Atención y Seguimiento de la Regularización y Situación Jurídica de los Predios Escolares, integrada por la diputada Valeria Méndez Moctezuma, presidenta, por el legislador José Reveriano Marín Hernández, secretario, y por la legisladora Montserrat Ortega Ruiz, vocal, realizó el trámite conducente con su programa, cuya finalidad es implementar las acciones necesarias para coadyuvar a que más instituciones de educación pública cuenten con sus escrituras y, por ende, con la certeza jurídica y legal.

https://lanigua.com.mx/presentan-tres-comisiones-sus-objetivos-de-trabajo-para-este-ano/

Coinciden Comisión de Vigilancia y Orfis en fortalecer trabajo institucional

En las instalaciones del organismo autónomo y con la participación de la auditora Delia González, realiza la instancia legislativa su sexta sesión ordinaria
Xalapa, Ver., 31 de enero de 2025.- En las instalaciones del Órgano de Fiscalización Superior del estado (Orfis) y con la participación de su titular, Delia González Cobos, la Comisión Permanente de Vigilancia de la LXVII Legislatura realizó su sexta sesión ordinaria, con la finalidad de dar trámite a los asuntos que le son turnados por la Mesa Directiva y así coadyuvar a mantener una agenda de trabajo actualizada.
Después del pase de lista por parte del diputado secretario de la comisión, Alejandro Porras Marín, tomó la palabra el presidente de la misma, diputado Miguel Guillermo Pintos Guillén, quien agradeció a la Auditora Superior del órgano fiscalizador las facilidades para celebrar esta reunión y además ser partícipe de la misma.
Tras el desahogo de los temas enlistados en el Orden del día, relacionados con la correspondencia recibida y el trámite a seguir para cada caso, aunado al reporte sobre la situación del Ayuntamiento de Villa Aldama, la comisión y la titular del Orfis intercambiaron puntos de vista sobre el trabajo de fiscalización y las actividades y estrategias a implementar para mejorar la eficacia y tener resultados positivos.
En este diálogo interinstitucional prevaleció el interés por coadyuvar para que los mecanismos de fiscalización sean acordes con la realidad de Veracruz y que redunden en la transparencia y rendición de cuentas por parte de los entes estatales.
Asistieron a esta reunión, además de los diputados presidente y secretario de la comisión, las legisladoras y los legisladores vocales Bertha Rosalía Ahued Malpica, Estefanía Bastida Cuevas, Lucía Begoña Canales Barturen, Ana Rosa Valdés Salazar, Liud Herrera Félix, Daniel Cortina Martínez, José Reveriano Marín Hernández, Adrián Sigfrido Ávila Estrada y Paul Martínez Marie.
https://lanigua.com.mx/coinciden-comision-de-vigilancia-y-orfis-en-fortalecer-trabajo-institucional/

Sigue la crisis de Amado; seis ediles de Morena votan contra el reporte de avance de la obra pública

DISTRITO ROJO

31 ENERO 2025

Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de quien la emite y no representa necesariamente el pensamiento de este medio

Cruz Malpica se vale de regidores de oposición y tres morenistas para tapar el lodazal; el alcalde de Coatzacoalcos, evidenciado otra vez por la síndica Bertha Hernández

MUSSIO CÁRDENAS

El cabildo de Amado Cruz se cuartea. Seis ediles morenistas cercanos a la gobernadora Rocío Nahle García votan contra el reporte de avance de la obra pública del ejercicio 2024, presentado por el alcalde de Coatzacoalcos.

Hayan diferencias entre la obra real ejecutada y el porcentaje reportado y en algunos casos pagado con recursos federales por el presidente municipal, Amado Cruz Malpica, emanado del partido Morena.

Durante la sesión de cabildo, realizada el martes 14, la síndica Ana Bertha Hernández Aguilar, mostró evidencia del engaño, contrastando las cifras aportadas por la Dirección General de Obras Públicas –oficio GDSOPDUYMA0103/2025– con datos específicos que ella fue acreditando en recorridos en sitios en los que el ayuntamiento realiza obras.

Lo que se analizó y debatió fue la aplicación de recursos provenientes de programas federales, tales como el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones del Distrito Federal (FAISM), Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones del Distrito Federal (FORTAMUN-DF), Fondo para Entidades Federativas y Municipios Productores de Hidrocarburos Marítimos (FEFMPHM) y el Fondo para Entidades Federativas y Municipios Productores de Hidrocarburos Terrestres (FEFMPHT), así como Fondo Ingresos Propios Arbitrios, que es municipal.

Y lo que dejó en evidencia la síndica fue un daño al erario con recursos federales.

El bloque morenista se partió y el alcalde logró sacar adelante su propuesta con nueve votos, la mayoría obtenido de los cinco regidores de oposición –PRI, PAN y Movimiento Ciudadano–, incondicionales que le aprueban a ciegas todos sus proyectos, inversiones, negocios, así como estados financieros amañados, a cambio de beneficios económicos que van más allá del salario, superior a 50 mil pesos mensuales, incluyendo dádivas, vía cheque, bajo el concepto de “gratificación” de por lo menos 30 mil pesos al mes, así como caja chica.

Cruz Malpica solo contó con el voto de tres regidores de Morena –Emir Sánchez Vázquez, Yajaira Tadeo Rodríguez y Silvia Patricia Hong Hernández–, que ya desertaron del círculo cercano a la gobernadora Norma Rocío Nahle García.

DAÑO PATRIMONIAL, ACUSA LA SÍNDICA

En su reporte, presentado ante los integrantes del cabildo de Coatzacoalcos, la síndica Hernández Aguilar alude a un daño patrimonial al detectar pagos por obra que no se ha realizado o porcentaje de avance inferior a lo ejecutado por los constructores titulares de los contratos.

El reporte de Ana Bertha Hernández es contundente:

“Los avances reportados al 31 de diciembre de 2024 no corresponden al avance físico real de varias obras. Todas se debieron concluir y pagar el 31 de diciembre de 2024. Y del recorrido realizado por la Sindicatura el día 10 de enero de 2025, se observa que el porcentaje (oficial) reportado es mayor a los trabajos reales ejecutados.

“Es latente el daño patrimonial al reportar obras al 100 por ciento sin estar concluidas y ni siquiera haber trabajos por ausencia total del contratista y con una alta probabilidad de que no se concluyan. Se solicitó a Contraloría realizar la verificación de sus avances. Está pendiente su informe.

“Es importante mencionar que los avances físico-financieros de mes de diciembre de 2024, entregados con oficio GDSOPDUYMA0103/2025 del 10 de enero de 2025 para ser incluidos en la sesión de cabildo, no corresponden a los presentados en esta sesión”.

La síndica anexó un reporte fotográfico de 19 páginas y solicitó incluir en el acta de cabildo su justificación a su voto en contra.

SEIS EDILES DE MORENA VOTAN EN CONTRA

De los ocho regidores de extracción morenista, cinco votaron en sentido contrario a la propuesta del alcalde Amado Cruz, sumándose al argumento de la síndica Ana Bertha Hernández Aguilar. Ellos fueron Isidro Enrique Villegas García, María Sandra Collins Coronel, José Ángel Echevarría Escamilla, Maira Gutiérrez Cruz y Carmen de Jesús López Ramos.

Los regidores de Morena que salieron del círculo identificado con Rocío Nahle, son: Yajaira Tadeo Rodríguez, Emir Sánchez Vázquez y Silvia Patricia Hong Hernández.

A los ediles morenistas adeptos al alcalde Amado Cruz se sumó la oposición: el líder real del Sindicato Único de Empleados Municipales, Gersaín Hidalgo Cruz; antes del PRI, Nueva Alianza y ahora Partido del Trabajo; la priista Renata Prot Álvarez; el ex priista Mario de Jesús Callejas García; el panista Víctor Octavio Paz Castillo, y José Luis Hernández González, alias “El Chairo Naranja” por ser de Movimiento Ciudadano pero incondicional del alcalde de Morena.

DENUNCIAS Y RENUNCIAS

Es la segunda ruptura de Amado Cruz Malpica con la síndica Bertha Hernandez. En noviembre de 2024 quien en 2024 se negó a firmar los estados financieros de varios meses aduciendo grave violación a los procedimientos, el hilo de una madeja de corrupción (https://distritorojo.com.mx/renuncia-de-tesorera-signo-de-ruptura-en-el-ayuntamiento-de-coatzacoalcos/).

La síndica elaboró un documento que presentó al cabildo citando discrepancias en las cifras reportadas como avance de obras del ejercicio 2023 y los pagos que liberaba la entonces tesorera municipal, Grace Mendoza Chesty.

El caso lo dio a conocer el portal Costa Veracruz, del periodista Jorge Cáceres. En él señaló:

“La Síndica, emanada del partido Morena, descubrió que tanto el Alcalde como la Tesorera y la Directora de Obras Públicas (Patricia Islas Sister) reportan millonarias obras concluidas del pasado ejercicio fiscal 2023 pero que, en realidad, aún estaban en plena ejecución en este año 2024.

“La edil Ana Bertha Hernández Aguilar detectó además en las cuentas públicas que la Tesorera realizó pagos indebidos a constructoras que no han concluido con las obras asignadas; en las sesiones de Cabildo, la funcionaria morenista denunció ante los ediles que Amado Cruz Malpica no es un gobierno transparente, hay opacidad en los contratos y que viola la Ley de Obra Pública y Servicios al asignar contratos de manera arbitraria, favoreciendo a empresas sin que haya ningún tipo de concurso público abierto”.

La síndica denunciaba expedientes incompletos, firmas faltantes, obras en proceso que fueron pagadas como ya concluidas.

La sesión de cabildo en que la síndica Bertha Hernández volvió a denunciar pagos por obra concluida que aún está en ejecución y obra señalada como terminada que ni siquiera se ha iniciado, ocurrió el 14 de enero. Dos días después, el jueves 16, la tesorera Grace del Carmen Mendoza Chesty presentó su renuncia.

https://distritorojo.com.mx/sigue-la-crisis-de-amado-seis-ediles-de-morena-votan-contra-el-reporte-de-avance-de-la-obra-publica/

https://lanigua.com.mx/sigue-la-crisis-de-amado-seis-ediles-de-morena-votan-contra-el-reporte-de-avance-de-la-obra-publica/

Asestan fuerzas federales, duro golpe al crimen organizado en la zona norte de la entidad veracruzana

***Tras los hechos violentos en el municipio de Cazones.

Por Bernabé Vallejo Olvera

CAZONES, VER.- Tras los hechos violentos además de la activación del llamado CÓDIGO ROJO, una vez; realizado un operativo estratégico y coordinado en conjunto con personal y unidades del Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional así como policía estatal, realizaron un contundente golpe contra la delincuencia organizada en esta región.

Logrando, el aseguramiento de: 6 unidades automotrices con reporte de robo, un chaleco balístico color verde tipo militar, un par de esposas, una placa metálica para práctica de tiro de color negro.

Los vehículos junto con los objetos asegurados fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, quienes llevarán a cabo las investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidades.

Cabe hacer mención, que se estarán reforzando los operativos en forma conjunto con representantes del orden público de los tres niveles de gobierno para salvaguardar a las familias e inhibir, los delitos de alto impacto.

https://lanigua.com.mx/asestan-fuerzas-federales-duro-golpe-al-crimen-organizado-en-la-zona-norte-de-la-entidad-veracruzana/

Inició el IV Festival del tamal y el atole en Papantla.

***Con mas de 40 expositores de varios municipios y estados de la República Mexicana.

Por Bernabé Vallejo Olvera

PAPANTLA, VER.- (Enero 31 del 2024) Aún no había sido puesto en marcha y en pocos minutos, superó todas las expectativas, fue como iniciaron las actividades del IV Festival del Atole y del Tamal 2025 en Papantla

El cual inició este Viernes 31 de Enero a partir de las 10:00 horas con la presencia de 40 expositores y cuyo objetivo primordial, es preservar la tradición de la gastronomía totonaca, a través de la elaboración de tamales, contando con el respaldo del gobierno municipal, iniciativa privada, planteles escolares y prestadores de servicios en el centro histórico es este Pueblo Mágico.

Estas actividades culturales y gastronómicas, serán desde este Viernes 31 de Enero y hasta el próximo 3 de Febrero del presente año cuando estará realizando este evento dentro del marco de la celebración del día la Candelaria

Los participantes, estarán presentando sus productos, siendo el tamal que es uno de los más representativos en la región, cuyas recetas se han transmitido de generación en generación.

Estando, presentes representantes de Oaxaca, Puebla, Estado de México y Veracruz, igualmente varias personas en la región, cuales se han inscrito para participar en el concurso para elegir al mejor tamal con un premio en efectivo.

En esta muestra, dentro de los anales de la historia, destaca el tamal cual es origen prehispánico y en nuestro país; existen más de 500 recetas de estos tamales desde los salados, dulces combinados con cerdo pollo camarón chicharrón entre otros más, y aseguraron que en Papantla se encuentran las mejores recetas, al contar con sabores de frutos y verduras endémicas de la región norveracruzana.

https://lanigua.com.mx/inicio-el-iv-festival-del-tamal-y-el-atole-en-papantla/

Inició el IV Festival del tamal y el atole en Papantla.

***Con mas de 40 expositores de varios municipios y estados de la República Mexicana.

Por Bernabé Vallejo Olvera

PAPANTLA, VER.- (Enero 31 del 2024) Aún no había sido puesto en marcha y en pocos minutos, superó todas las expectativas, fue como iniciaron las actividades del IV Festival del Atole y del Tamal 2025 en Papantla

El cual inició este Viernes 31 de Enero a partir de las 10:00 horas con la presencia de 40 expositores y cuyo objetivo primordial, es preservar la tradición de la gastronomía totonaca, a través de la elaboración de tamales, contando con el respaldo del gobierno municipal, iniciativa privada, planteles escolares y prestadores de servicios en el centro histórico es este Pueblo Mágico.

Estas actividades culturales y gastronómicas, serán desde este Viernes 31 de Enero y hasta el próximo 3 de Febrero del presente año cuando estará realizando este evento dentro del marco de la celebración del día la Candelaria

Los participantes, estarán presentando sus productos, siendo el tamal que es uno de los más representativos en la región, cuyas recetas se han transmitido de generación en generación.

Estando, presentes representantes de Oaxaca, Puebla, Estado de México y Veracruz, igualmente varias personas en la región, cuales se han inscrito para participar en el concurso para elegir al mejor tamal con un premio en efectivo.

En esta muestra, dentro de los anales de la historia, destaca el tamal cual es origen prehispánico y en nuestro país; existen más de 500 recetas de estos tamales desde los salados, dulces combinados con cerdo pollo camarón chicharrón entre otros más, y aseguraron que en Papantla se encuentran las mejores recetas, al contar con sabores de frutos y verduras endémicas de la región norveracruzana.

https://lanigua.com.mx/inicio-el-iv-festival-del-tamal-y-el-atole-en-papantla/

Trabajadores del SETSUV exigen homologación salarial en Xalapa

Xalapa, Ver.- Afiliados al Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio de la Universidad Veracruzana (SETSUV) se manifestaron este jueves en la Plaza Sebastián Lerdo de Tejada para exigir a las autoridades universitarias el pago de la homologación salarial a aquellos empleados cuyas percepciones están por debajo del salario mínimo.

Los sindicalizados bloquearon de manera intermitente la calle Enríquez, frente al Palacio de Gobierno, denunciando que los trabajadores de los niveles 1 al 6 son los más afectados tras el incremento del salario mínimo a 270 pesos para esta región.

De acuerdo con un agremiado que prefirió mantenerse en el anonimato, cerca del 80% de los trabajadores manuales, de intendencia y administrativos se encuentran en esta situación. Las negociaciones entre el SETSUV y las autoridades universitarias aún no han avanzado, y de no alcanzarse un acuerdo antes del domingo 2 de febrero a las 7:00 horas, se declararía la huelga en los cinco campus universitarios de Veracruz.

Cabe destacar que durante la protesta se notó la ausencia del secretario general del sindicato, Juan Carlos Mendoza Gutiérrez, quien, según los manifestantes, se encontraba en negociaciones en el Tribunal. “Solo estamos pidiendo lo justo, que se nos homologuen los salarios, pues la gran mayoría de los trabajadores ganan menos del mínimo, y el presidente ha dicho que ningún trabajador debe ganar por debajo de esta cantidad”, señalaron los inconformes.

Respecto al tope salarial en la negociación, los manifestantes indicaron que se está demandando un incremento del 20% directo al salario de los aproximadamente 3,500 trabajadores sindicalizados en el estado.

Durante la manifestación, se registró un accidente vial entre un taxi y un vehículo particular, lo que complicó aún más la circulación en la zona. Tránsito del Estado acudió al lugar para deslindar responsabilidades y liberar la vialidad.

https://lanigua.com.mx/trabajadores-del-setsuv-exigen-homologacion-salarial-en-xalapa/

Familiares exigen justicia por jóvenes desaparecidos en Veracruz

Xalapa, Ver.- Por tercera ocasión, familiares, amigos y conocidos de Jhosajani Rubí Luna Martínez y Osvaldo Ramírez Mendieta, desaparecidos el pasado 19 de enero en Veracruz Puerto, se manifestaron en la Plaza Lerdo para exigir a las autoridades avances en la investigación.

Eloisa Martínez Gómez, madre de Jhosajani, señaló que la búsqueda no ha mostrado avances significativos y pidió a las autoridades que no abandonen la investigación. “Lo único que les pedimos es que no suelten la carpeta, así como nosotros estamos haciendo nuestro trabajo de búsqueda, ellos sigan también”, expresó.

Jhosajani Rubí Luna Martínez, de 18 años, mide 1.70 metros, tiene cabello negro, largo y lacio, piel blanca y ojos café oscuro. Entre sus señas particulares destacan una perforación en la nariz y tatuajes en el brazo izquierdo y ambas piernas.

Por su parte, Osvaldo Ramírez Mendieta, de 26 años, mide 1.72 metros, tiene cabello negro, corto y ondulado, piel blanca y ojos café oscuro. Se distingue por un tatuaje en el brazo izquierdo y vitíligo en el rostro.

Durante la protesta, los familiares portaban cartulinas y lonas con los rostros de los jóvenes, exigiendo su pronta localización y que no se deje de difundir el boletín de búsqueda.

https://lanigua.com.mx/familiares-exigen-justicia-por-jovenes-desaparecidos-en-veracruz/

Pierde el control y se mete a tienda de abarrotes en Boca del Río

Alejandro Ávila

Boca del Río, Ver.- El conductor de un vehículo Ford tipo Figo color blanco, perdió el control de su unidad y se fue a incrustar al interior de una tienda de abarrotes en el municipio de Boca del Río.

Los hechos ocurrieron en la mañana de este viernes en la calle Portocarrero esquina Juan Pablo II en el fraccionamiento Virginia, donde, afortunadamente, no se reporta ninguna persona lesionada.

Los vecinos señalan que en esta zona hacen falta topes para evitar que los vehículos circulen con exceso de velocidad.

“Nada más oí el golpe y cuando vi, estaba solo no había nadie, sorprendido porque estaba consciente que podía suceder una cosa así y había puesto unas protecciones y puse unos postes que no sirven de nada”, dijo don Miguel.

Aunque se han colocado bolardos por parte del propietario de la tienda, no fue suficiente para detener el impacto.

El conductor de la unidad refirió que un auto invadió carril y perdió el control del volante, no obstante, una cuadra atrás ya había impactado primero contra un anuncio de cruce peatonal.

https://lanigua.com.mx/pierde-el-control-y-se-mete-a-tienda-de-abarrotes-en-boca-del-rio/

Ataque con bomba molotov contra grúa en Acayucan.

José Vargas.

Acayucan, Veracruz. – Durante la madrugada de este viernes 31 de enero de 2025, aproximadamente a las 4:05 a.m., se registró un ataque con un artefacto casero, tipo bomba molotov, contra una grúa de la empresa Transportes y Grúas Acayucan. El incidente ocurrió en la carretera Transístmica, a la altura del libramiento de Oluta.

Elementos de Bomberos y Protección Civil de Acayucan acudieron de inmediato al sitio y lograron sofocar el fuego, evitando que se propagara a otras unidades. Durante estos trabajos, el personal del Tercer Batallón de Infantería, perteneciente a la 29ª Zona Militar, resguardó la zona para garantizar la seguridad y evitar incidentes adicionales.

Ataques recurrentes contra empresas de grúas

Este hecho se suma a una serie de ataques similares en la región. El pasado 27 de enero, la vivienda de Anuar “Tamón” Aché Teruí, empresario y dueño de Grúas Amarillas, fue blanco de un ataque armado y de la detonación de una bomba molotov. Los agresores dispararon contra la propiedad y lanzaron el artefacto incendiario, generando daños en la fachada.

Asimismo, en noviembre de 2024, las instalaciones de Grúas MG, ubicadas junto a la carretera Costera del Golfo en Acayucan, fueron atacadas con bombas molotov, provocando la quema de al menos seis vehículos.

Investigaciones en curso

Las autoridades locales han señalado que estos ataques podrían estar relacionados con intentos de extorsión o el cobro de piso, una práctica delictiva que ha afectado a diversos sectores en la región. La Fiscalía General del Estado (FGE) ha iniciado investigaciones para determinar el móvil de estos atentados y dar con los responsables.

La creciente ola de violencia contra empresas de grúas en Acayucan mantiene en alerta a la comunidad, que exige mayor seguridad y acciones contundentes por parte de las autoridades para frenar estos hechos que afectan la estabilidad y el desarrollo de la región.

https://lanigua.com.mx/ataque-con-bomba-molotov-contra-grua-en-acayucan/

Macabro hallazgo en la Luz

Córdoba, Ver. - La mañana de este viernes, fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre entre los cañales de la colonia La Luz Francisco I. Madero, en el camino que conduce a Palo Alto.

El hallazgo fue reportado por habitantes de la zona, quienes alertaron a las autoridades sobre la presencia del cadáver.

Elementos de la Policía Municipal y Estatal acudieron al lugar para acordonar el área y realizar las primeras indagatorias.

Personal de la Fiscalía General del Estado y peritos forenses llevaron a cabo el levantamiento del cuerpo y la recolección de evidencias para iniciar la investigación correspondiente.

Hasta el momento, la identidad de la víctima no ha sido confirmada, y se desconocen las circunstancias que llevaron a su deceso.

Las autoridades han iniciado las investigaciones para esclarecer este hecho y determinar si está relacionado con otros incidentes violentos en la región.

https://lanigua.com.mx/macabro-hallazgo-en-la-luz/

Hombre armado asesina a 3 bikers y en Villahermosa matan a 2 jóvenes

 

La madrugada de este viernes, un ataque armado cobró la vida de tres jóvenes que presuntamente participaban en carreras ilegales de motocicletas sobre la Avenida Bicentenario, a la altura del fraccionamiento El Country en Villahermosa.

De acuerdo con las primeras versiones, un grupo de personas realizaba arrancones cuando sujetos armados a bordo de un taxi los atacaron a la altura de la gasolinera Repsol.

Tras la agresión, la unidad con número económico 1672, presuntamente involucrada en el crimen, fue localizada abandonada sobre la misma avenida.

Videos difundidos en redes sociales muestran los cuerpos de las víctimas—dos hombres y una mujer—tirados sobre la vía pública y la banqueta.

Testigos afirman que el ataque pudo haberse originado tras una discusión, luego de que un pasajero del taxi pidiera a los motociclistas reducir el ruido de sus motores, lo que habría desatado una respuesta agresiva.

Momentos después, el vehículo regresó al lugar y desde el interior comenzaron a disparar contra las víctimas.

“Vámonos, van a regresar”, se escucha decir a una mujer en una de las grabaciones que se tomaron en el lugar.

Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y de la Fiscalía General del Estado acudieron al sitio para iniciar las investigaciones.

Hasta el momento, las autoridades estatales no han emitido un pronunciamiento oficial sobre los hechos.

VIOLENCIA EN VILLAHERMOSA DEJA MÁS MUERTOS

La ola de violencia en el municipio de Centro también dejó un saldo de al menos dos personas sin vida y dos más heridas tras ataques armados registrados la noche del miércoles y la tarde del jueves en distintos puntos de la ciudad.

El primer hecho ocurrió en la colonia Miguel Hidalgo, en las inmediaciones de la zona conocida como ‘Ciudad Pérdida’, donde un joven fue atacado a balazos afuera de una vivienda. En el mismo incidente, otra persona resultó herida.

Poco después, en Paseo de la Sierra, esquina con la calle 8 de la colonia Reforma, otro hombre sufrió un ataque armado y tuvo que ser trasladado a un hospital para recibir atención médica.

En otro evento relacionado, a través de redes sociales se reportó la presencia de militares, policías estatales y elementos de la Guardia Nacional en las inmediaciones del Hospital de Pemex en Villahermosa. Los agentes resguardaban un vehículo con impactos de bala que habría trasladado a un herido al nosocomio.

La violencia continuó la tarde del jueves con el asesinato de un hombre en una autolavadora ubicada en la colonia Gaviotas Sur.

Según los primeros reportes policiales, el ataque se registró en un establecimiento sobre la avenida Aquiles Calderón Marchena, en la esquina con la cerrada Domínguez Méndez, en el sector Coquitos.

Testigos informaron que dos sujetos a bordo de una motocicleta dispararon en repetidas ocasiones contra la víctima, antes de huir con rumbo desconocido.

https://lanigua.com.mx/hombre-armado-asesina-a-3-bikers-y-en-villahermosa-matan-a-2-jovenes/

Óscar Romero Aquino se registra por Morena para la alcaldía de Mendoza: “Requerimos un cambio real”

Camerino Z. Mendoza, Ver. – Con el objetivo de impulsar un cambio verdadero en el municipio, Óscar Romero Aquino oficializó su registro como precandidato de Morena para la alcaldía de Mendoza. En su mensaje, enfatizó la necesidad de recuperar el orgullo de ser mendocinos y devolver al pueblo los espacios y servicios que se han perdido con el tiempo.

Romero Aquino destacó la desaparición de centros de atención fundamentales, como el Servicio de Administración Tributaria (SAT), Correos, fiscalía, Facultad de Odontología entre otros, lo que, según él, ha afectado el desarrollo de la comunidad. “Necesitamos un gobierno que quiera a Mendoza, no que lo vea como un botín. La gente debe participar en la conformación de un nuevo ayuntamiento con personas comprometidas con el bienestar del municipio”, señaló.

El precandidato subrayó la importancia de generar empleo y atraer recursos, asegurando que estos deben gestionarse de manera eficiente para beneficio de todos los habitantes. También resaltó el carácter obrero de Camerino Z. Mendoza, recordando que los obreros fueron quienes construyeron la infraestructura de la ciudad y todo esto, cuando estuvieron al frente del gobierno. “Necesitamos recuperar espacios, pero, sobre todo, rescatar el legado que nos dejaron los obreros”, afirmó.

En su discurso, Romero Aquino también hizo referencia a la falta de equidad en la contienda electoral, señalando que desde el Palacio Municipal se está favoreciendo a ciertos aspirantes. Sin embargo, expresó su confianza en la gobernadora quien ofreció garantías para que existan condiciones justas en el proceso.

Finalmente, criticó la falta de resultados en obras públicas, poniendo como ejemplo la avenida Hidalgo, que, a pesar de haber sido asfaltada en tres ocasiones, sigue presentando problemas. “La transformación de Mendoza es posible, pero solo con la participación de todos”, concluyó.

https://lanigua.com.mx/oscar-romero-aquino-se-registra-por-morena-para-la-alcaldia-de-mendoza-requerimos-un-cambio-real/

Ataque armado en Rafael Delgado deja un herido

Rafael Delgado. – Un grupo de sujetos armados arribó a un domicilio y disparó en varias ocasiones contra la fachada, de una este hecho un masculino que se encontraba en el interior resultó herido. Tras la agresión, los agresores huyeron con rumbo desconocido.

De acuerdo con reportes policiales, el ataque ocurrió la tarde de este jueves, en una domicilio ubicada sobre la calle 3 entre las avenidas 5 y 7 del tercer Barrio . Sujetos que se trasladaban en dos motocicletas llegaron al lugar y abrieron fuego contra la fachada, un joven que vive ahí corrió hacia el interior pero resultó herido.

Tras esto se trasladó en un taxi al hospital regional de Rio Blanco, donde hasta el momento se desconoce su estado de salud.

Este hecho generó una intensa movilización policiaca en la zona. Elementos arribaron al lugar y no encontraron a nadie, solo los casquillos de las balas que fueron percutidas, tras esto cerraron la calle y solicitaron la presencia de peritos.

Trascendió que el taxista que llevó al joven al hospital fue detenido, pero esto q no ha sido confirmado.

Este suceso delictivo es el segundo en una semana, como se recordará en días pasados un masculino fue herido en persecución sobre la carretera Orizaba - Zongolica a la altura de la iglesia de Jalapilla.

https://lanigua.com.mx/ataque-armado-en-rafael-delgado-deja-un-herido/

Turista de Morelos desbarata coche de un millón de pesos en Alvarado

Alejandro Ávila

Alvarado, Ver.- Un sujeto desbarató parte de su automóvil Tesla en la carretera Antonio Lizardo - Boca del Río en la noche de este jueves.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 8:30 de la noche cerca del puente de El Estero, mismo que comunica a los municipios de Alvarado y Boca del Río; el conductor habría chocado contra una estructura metálica al costado de la carretera dejando severos daños en su vehículo, por el fuerte impacto se deprendieron la llanta y el ring.

A pesar del fuerte accidente, el conductor se negó a recibir el apoyo de los paramédicos, aunque se confirmó que este salió ileso; cabe mencionar que el automóvil Tesla modelo 3, tiene un costo en el mercado aproximadamente de un millón de pesos.

https://lanigua.com.mx/turista-de-morelos-desbarata-coche-de-un-millon-de-pesos-en-alvarado/

Refuerzan blindaje contra el gusano barrenador en la zona sur de Veracruz

José Vargas

Agua Dulce, Veracruz.– Como parte del compromiso del Gobierno del Estado para fortalecer la sanidad pecuaria en Veracruz, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA) continúa supervisando los avances en los Puntos de Verificación Zoosanitaria (PVI) en la zona sur de la entidad.

Siguiendo las instrucciones de la Gobernadora Rocío Nahle García y del titular de SEDARPA, Rodrigo Calderón Salas, la Subsecretaría de Ganadería y Pesca (SGyP), encabezada por el Dr. Carlos Jiménez Díaz, llevó a cabo visitas de inspección en los PVI de Paralelo 18-Dovali, en el municipio de Agua Dulce, y en Pedregal, en Las Choapas.

El objetivo de estas supervisiones es verificar los avances en la rehabilitación de los corrales y la próxima instalación de cabinas de aspersión, herramientas clave para el control y prevención de enfermedades que afectan al ganado, como el gusano barrenador y otros ectoparásitos.

Importante reunión en Las Choapas

Como parte de estas acciones, el próximo 8 de febrero se llevará a cabo la tercera reunión de trabajo entre el Gobierno del Estado, los 47 alcaldes de la región y productores ganaderos en la ciudad de Las Choapas.

Este encuentro contará con la presencia de la Gobernadora Rocío Nahle García, el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Julio Berdegué Sacristán, el titular de SEDARPA, Rodrigo Calderón Salas, el Presidente de la Unión Ganadera del Sur, Isaac Velasco García, y el Subsecretario de Ganadería, Carlos Jiménez Díaz.

Con estas acciones, el Gobierno de Veracruz reafirma su compromiso con la sanidad pecuaria, la trazabilidad del ganado y el fortalecimiento de la producción ganadera, asegurando condiciones óptimas para el desarrollo del sector y la economía de la región.

https://lanigua.com.mx/refuerzan-blindaje-contra-el-gusano-barrenador-en-la-zona-sur-de-veracruz/

Atacan a balazos a hombre en Rafael Delgado

Juan José Enríquez

Orizaba, Ver.- Un ataque armado se registró la tarde del jueves en una vivienda ubicada en calle 3 casi esquina con avenida 7 del Tercer Barrio de Rafael Delgado.

Durante el tiroteo resultó herido de bala, un joven de unos 24 años que responde al nombre de Darío S.J.

Se supo que hombres armados a bordo de dos motocicletas llegaron hasta el domicilio y dispararon en repetidas ocasiones, lesionando al sujeto.

Uno de los proyectiles de arma de fuego se incrustó en el cuello y lo dejó herido. Vecinos de la zona solicitaron auxilio al 911 pero nadie atendió el llamado, por lo que un taxista de la localidad ofreció trasladarlo al Hospital del IMSS Bienestar de Río Blanco para su atención inmediata.

Minutos después arribaron policías municipales que acordonaron la zona y solicitaron la intervención de la Secretaría de Seguridad Pública.

Al conocer sobre la situación, los uniformados preguntaron por el herido y se enteraron que fue llevado por un taxista al nosocomio, por lo que pidieron el apoyo para ubicar al ruletero.

Presumiblemente, el taxista fue detenido por trasladar al herido en su unidad; sin embargo, los trabajadores del volante se encuentran preocupados, ya que han recorrido todas las comandancias de la zona y en todas les habrían dicho que su compañero no ha sido presentado.

Después de varios minutos llegaron policías ministeriales y peritos para recabar los indicios e iniciar una carpeta de investigación por el intento de homicidio.

Este hecho se registra a tres días de otro ataque armado ocurrido el lunes en la congregación de Jalapilla dónde un hombre resultó lesionado por arma de fuego.

Ambas personas son vecinas de la avenida 7 del Tercer Barrio del municipio de Rafael Delgado.

https://lanigua.com.mx/atacan-a-balazos-a-hombre-en-rafael-delgado/

B3bé pierde la vid@ en un accidente automovilístico frente al CP Cangrejera

Coatzacoalcos, Ver.

Dos personas l3sionadas y el f@llecimiento de un b3bé de escasos meses de vida fue el saldo que dejó un accid3nte carretero la noche del jueves al impactarse una camioneta contra un muro de contención en la carretera Coatzacoalcos-Villahemosa a la altura del complejo petroquímico Cangrejera.

Después de salirse de la carretera y chocar contra el muro de división de los carriles del puente alrededor de las 11:55 de la noche del jueves, la camioneta Jeep Sport roja placas YFK-402-A del estado de Veracruz se volcó para quedar como pérdida total, ocasionando la trag3dia antes mencionada.

Al lugar del accid3nte acudió la ambulancia de la Cruz Roja de Coatzacoalcos, cuyos paramédicos auxiliaron a los h3ridos y los trasladaron al hospital comunitario del Puerto; también se presentó la ambulancia del DIF de Nanchital y la Guardia Nacional.

https://lanigua.com.mx/b3be-pierde-la-vid-en-un-accidente-automovilistico-frente-al-cp-cangrejera/

Inauguran calle Privada Bicentenario en Chocamán

Chocamán, Ver.- En un esfuerzo por mejorar la infraestructura vial del municipio, el alcalde Ernesto Ruiz García, en compañía de ediles y vecinos de la colonia La Garita, inauguró la rehabilitación de una calle más en la cabecera municipal.

La noche del jueves 30 de enero, se llevó a cabo la apertura oficial de la Privada Bicentenario, ubicada entre calle Ricardo Flores Magón y calle Galeana. En esta obra se realizaron trabajos de pavimentación con concreto hidráulico, construcción de 188 metros lineales de guarnición y rehabilitación del alumbrado público, garantizando así un paso más seguro y digno para las familias que habitan en la zona.

Con esta acción, la administración municipal reafirma su compromiso de seguir mejorando la infraestructura y movilidad de Chocamán, brindando mejores condiciones de vida a sus habitantes.

https://lanigua.com.mx/inauguran-calle-privada-bicentenario-en-chocaman/

Disminuyen a Cero los Robos al Ferrocarril en los Últimos Dos Años

Orizaba, Ver. – La incidencia de robos al ferrocarril y el saqueo de material de las vías ha desaparecido en los últimos dos años, según informó Hermilo Merino Bello, secretario general de la Sección 20 del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (STFRM).

Merino Bello destacó que en lo que va del año no se han registrado incidentes en la red ferroviaria que abarca desde Veracruz hasta Jesús de Nazareno, en Puebla. Atribuyó este éxito a la presencia permanente de la Guardia Nacional en puntos estratégicos como Cañada Morelos y Huaxtitla.

"Estamos bien, afortunadamente no se han generado robos en ningún lado. No hay bloqueos en las vías porque hay seguridad en la Cañada Morelos, en Huaxtitla, ahí está la Guardia Nacional instalada", señaló el dirigente sindical.

La vigilancia continua ha disuadido a grupos delictivos que anteriormente operaban en la zona, evitando tanto robos de mercancía como el hurto de rieles, que en el pasado provocaba descarrilamientos y daños en la infraestructura ferroviaria.

Hasta 2018, estos delitos eran un problema grave en estados como Veracruz, Guanajuato y Querétaro. Sin embargo, gracias a operativos de seguridad y una mayor coordinación entre autoridades y el sector ferroviario, la incidencia delictiva ha disminuido considerablemente.

Merino Bello subrayó que la presencia de las fuerzas de seguridad es clave para mantener la estabilidad en el transporte ferroviario, garantizando la operatividad del servicio y la seguridad de los trabajadores.

https://lanigua.com.mx/disminuyen-a-cero-los-robos-al-ferrocarril-en-los-ultimos-dos-anos/

Entradas populares