



- Denuncian precarias condiciones laborales
Orizaba, Ver - En apoyo a la enfermera del ISSSTE Joselyn, de Michoacán, quien sufrió un accidente en traslado y ahora se encuentra en una situación desamparada, el personal suplente del ISSSTE, se manifestó este lunes en la entrada de la Clínica Hospital ubicada en la colonia El Espinal.
Los manifestantes expresaron su indignación por las precarias condiciones laborales que enfrentan, señalando que muchos de ellos llevan hasta 17 años trabajando sin recibir ninguna prestación, con un salario de apenas 42 pesos por hora.
A pesar de las promesas de basificación hechas al inicio de la actual administración por el presidente Andrés Manuel López Obrador, los trabajadores señalaron que esta promesa no se ha cumplido. Además, denunciaron la falta de acceso a servicios médicos y uniformes, así como retrasos en el pago de sus salarios, que a veces llegan hasta cinco meses tarde y en cantidades inferiores a lo acordado.
[gallery type="rectangular" size="full" ids="284492,284494,284495,284496,284497"]Durante la pandemia, los trabajadores suplentes se vieron obligados a atender la demanda de trabajo, mientras que los trabajadores basificados mayores de edad se resguardaban en sus hogares, sin embargo, solo recibieron un diploma como reconocimiento por su labor.
La situación se torna aún más desesperada cuando llega fin de año, ya que no reciben ningún tipo de bonificación como vacaciones o aguinaldo.
El caso de su compañera de Michoacán, quien perdió una pierna en un accidente durante su labor y no recibió atención en el propio ISSSTE, fue el catalizador de la manifestación. Los trabajadores se solidarizan.
https://lanigua.com.mx/personal-suplente-del-issste-se-manifiesta-en-apoyo-a-enfermera-accidentada/Cuitláhuac, Ver.- Un accidente vial sacudió la tranquilidad en el municipio de Cuitláhuac, Veracruz, cuando un autobús de la línea AU con número económico 4811 impactó por alcance a una camioneta que se encontraba varada frente a la bodega Aurrera ubicada en la Avenida 1 entre calles 13 y 15.
Afortunadamente, el incidente solo causó daños materiales tanto al vehículo como al puesto de productos de barro que se encontraba a un costado de la vía. La rápida respuesta de las autoridades locales, incluyendo la Policía Municipal de Cuitláhuac y el SAMUV, garantizó que no se reportaran heridos en el lugar.
En la escena del accidente, se encontraban presentes las autoridades pertinentes, incluyendo personal de tránsito del estado, quienes tomaron medidas para regular el tráfico y facilitar la atención del incidente.
En espera de la llegada de la aseguradora del autobús involucrado, así como de las autoridades de tránsito del estado para llevar a cabo las investigaciones correspondientes, la situación se mantuvo bajo control en la zona del accidente.
https://lanigua.com.mx/accidente-vial-en-cuitlahuac-autobus-colisiona-contra-camioneta-varada-solo-danos-materiales/· Hoy en www.sabervotar.mx ya se pueden consultar a los candidatos a la presidencia de la República Mexicana ya los 29 candidatos de las nueve gubernaturas.
· Afirma Saber Votar que la mayor preocupación de la gente son tres principales amenazas; Crimen organizado, elección de Estado y el manejo de las emociones.
· Se calcula que por el aumento de la violencia podría no abrir de 100 a 200 casillas, pero aún así, no llegaría a afectar el resultado final pues sería menos del 1% de las más de 170 mil casillas que en toda la república.
En el marco de la presentación la Primera Evaluación de Candidatos a la presidencia de la República y las 9 gubernaturas de estas elecciones 2024, jóvenes observadores electorales presentaron la plataforma digital www.sabervotar.mx con la finalidad de impulsar la participación ciudadana y promover la cultura. del voto informado.
Guillermo Torres Quiróz, Politólogo y director de la plataforma Sabervotar.mx al presentar la Primera Evaluación de candidatos a la presidencia y las 9 gubernaturas, explicó que en esta elección participarán 5 de las 6 generaciones que se registran en la actualidad, comenzando por la de los Niños de la Postguerra (generación silenciosa), los Babys Boomers, la generación X, los Milenials, la generación Z terminó con la generación Alfa que no le toca votar pero que estará presente. Todas ellas tienen distintas maneras de ver, pensar y aportar, por lo que los partidos y candidatos deben adecuar sus estrategias y mensajes a esta gran variedad de públicos.
Por su parte, Isabel Salas vocera en la Ciudad de México explicó que la plataforma Sabervotar.mx evalúa a todos los candidatos a través de un cuestionario que se les envía y que contempla 10 ejes básicos con 29 preguntas. Los temas son: Seguridad y Justicia, Educación Integral, Transparencia y Honestidad, Democracia y Gobernanza, Libertad de Pensamiento y Expresión, Manejo Responsable de Programas Sociales y Presupuesto, Respeto y Protección a la Vida, Empleo Digno y Contribución al Bien Común, Desarrollo Sustentable y Bienestar Familiar .
Luis Barrera, Coordinador de Investigación de Sabervotar.mx expuso que al mismo tiempo de los cuestionarios, el equipo investiga las declaraciones realizadas por los candidatos en los medios de comunicación y redes sociales , a lo largo de su trayectoria, con el objetivo de contrastar los resultados de la investigación y las respuestas emitidas en el cuestionario, para garantizar el apego a la verdad y darle a las personas la información para que piensen, analicen y voten por su mejor opción”.
En saber votar creemos que para el sentimiento de la población en México existen 3 alarmas de amenazas que pondrían en riesgo las próximas elecciones: El crimen organizado, una elección de Estado con el manejo de los programas sociales y la compra de votos, así como el manejo de emociones
“Soñamos con un México que votar” afirmó Celeste Rubi Luna, vocera de Saber Votar en Michoacán, dijo que si se logra un 70 % de participación del electorado, sería una elección ejemplar, pues el objetivo de la plataforma es, impulsar y dar a conocer a todos los candidatos de todos los partidos , para que la gente tenga más información y pueda salir a emitir el sufragio con cocimiento, pues a quienes elijan ahora, serán sus gobernantes durante los próximos tres y seis años.
También informó que el número de cargos de elección popular que serán votados en las próximas elecciones en México, asciende a 20 mil 200 personas, contando desde presidente de la república, senadores, diputados federales y locales, presidentes municipales, alcaldes, concejales etc., en donde a través de la plataforma Sabre Votar pondrán a disposición del público cerca de 100 mil fichas entre candidatos y plataformas electorales .
El director de la plataforma Guillermo Torres informó que si en las elecciones de 2018 por casos de violencia no se abrieron 4 casillas, en 2021 otras 20; se calcula que por el aumento de la violencia podría no abrir de 100 a 200 casillas, pero aún así, no llegaría a afectar el resultado final pues sería menos del 1% de las más de 170 mil casillas que en toda la república se abrirían.
[gallery type="rectangular" size="full" ids="284435,284436,284437,284438,284439,284440"]Agregó que nada está escrito aún, pues hace tres meses las 9 gubernaturas proyectaban que siete estados serían para el partido oficial y dos para la oposición, pero actualmente después de que arrancaron las campañas locales se invirtió esa tendencia, y hasta el momento siete están empatadas. y dos se proyectan como ganadoras al partido oficial.
Subrayó que las campañas federales no han prendido lo suficiente y que las locales están impulsando a las presidenciales, pues al interior del país está muy equilibrado a nivel presidencias municipales lo que hace muy competitiva la elección.
Proyectó que hay tres posibles escenarios que se pueden presentar después de la elección:
1. Cuando la diferencia de alguno de los ganadores sea mayor al 10% no habrá excusa para argumentar un fraude y habrá frustración del derrotado.
2. Cuando la diferencia sea del 9 al 4%, habrá señalamiento de fraude y protestas, pero el derrotado, aunque molesto, aceptará el resultado con concesiones en algunos estado y protección política.
3. Cuando el empate sea del 3% o menos, habrá conflicto post- elector seguro y dependerá de la narrativa y la dinámica de los candidatos.
Regina Castro vocera en Puebla dijo que Saber Votar desde su fundación en 2016 hasta el momento, ha alcanzado más de 180 millones de visitas a la página y redes sociales . Así mismo informó que la plataforma fue nominada por Reed Latino Awards 2021, como mejor campaña de fomento al voto y ya se implementó en Costa Rica, Guatemala y El Salvador . Invitó a los asistentes a Entrar, Analizar y Vota.
Finalmente, Rosalía Buaún Sánchez, Presidenta Nacional de la Asociación Nacional de Locutores de México, felicitó este importante esfuerzo de los jóvenes y su plataforma, dijo que junto con su agrupación y gremio estarán impulsando está causa para ayudar a los ciudadanos de nuestro país y todos salgan a votar para vencer el abstencionismo y no anular su voto.
https://lanigua.com.mx/lanzan-plataforma-digital-para-evaluar-a-los-candidatos-en-las-proximas-elecciones-del-2024/Tempoal, Veracruz.
Esta mañana padres de familia de la Escuela Primaria "Emiliano Zapata", ubicada en la comunidad Zapotalito, tomaron las instalaciones de la Supervision Escolar 050.
A temprano hora, los tutores se postraron con pancartas para exigir se garantice el derecho de la educación de sus hijos luego de que falta un docente en el plantel educativo, lo que provoca que sus hijos se atrasen en su preparación académica.
Según los padres de familia, desde el pasado 1 de febrero del presente año, la Secretaria de Educación de Veracruz liberó a una maestra y hasta la fecho no ha llego el sustituto.
Señalan que de acuerdo con la política de la SEV, no se debe liberar a ningún docente hasta que no llegue un sustituto, pero además, ninguna escuela Bidocente debe convertirse en unitaria.
Comentan que el plantel cuentan con una matricula de 20 niños, los cuales son atendidos por un solo maestro, por lo que exigen que la SEV envíe docente faltante para que sus hijos continúen con sus clases ya que están a unos meses de que concluya el ciclo escolar 2004 - 2005.
https://lanigua.com.mx/padres-de-familia-toman-instalaciones-de-supervision-escolar-en-tempoal/***Sera sepultado, mañana Martes 16 de Abril en Rio Claro.
Por Bernabé Vallejo Olvera
PAPANTLA, VER.- (Abril 15 del 2024) En medio de un dispositivo por parte de unidades y elementos de la Guardia Nacional, arribaron los restos mortales de un elemento fallecido en el Estado de Guerrero, el convoy militar; arribó aproximadamente a las 04:00 horas de este Lunes 15 de Abril del presente año.
Donde su cuerpo fue recibido por amigos y familiares del joven Feliciano García Nava, quien era originario de la comunidad Río Claro, perteneciente al municipio papanteco.
Quien era integrante de la Guardia Nacional cuando perdiera la vida en un enfrentamiento en Acapulco, Guerrero tal como fuera informado a través de este medio de comunicación.
[gallery type="rectangular" size="full" columns="4" ids="284387,284388,284389,284390"]El cuerpo de Feliciano de 21 años, llegó al domicilio de sus padres, escoltado por varios elementos de esta corporación, quienes rindieron una Guardia de Honor frente al féretro con los restos del joven militar.
Durante este día, su cuerpo estará en la capilla ardiente al interior de su humilde vivienda donde estarán llegando, amigos, vecinos así como algunas autoridades locales para dar un sentido pésame a sus padres y hermanos así como al resto de sus familiares.
Su sepelio, se realizara mañana Martes 16 de Abril del presente año, aproximadamente a las 10:00 horas cuando parta el cortejo fúnebre de su casa hasta el panteón de la población dónde será su última morada.
https://lanigua.com.mx/arriba-a-papantla-cuerpo-de-elemento-de-la-gn-fallecido-en-guerrero/