Mostrando entradas con la etiqueta PRI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PRI. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de marzo de 2025

Destapa el PRI al Jackson, para la alcaldía de Atoyac

Atoyac, Ver.- En un comunicado,el Partido Revolucionario Institucional, informa que Felicita al C. Jesús Antonio Álvarez Peña "Jackson"* al salir su dictamen procedente al ser el unico de los 4 aspirantes que presentó la documentación completa. Desde el PRI Municipal hacemos un llamado a los otros 3 aspirantes a la unidad y cerrar filas entorno a nuestro candidato.

Atentamente: José Carlos Cebada Hernández, Presidente del CDM PRI Atoyac, Ver. (fin del comunicado)

De esta manera quedarían las candidaturas hasta el momento, en Atoyac PARTIDO ACCIÓN NACIONAL. Juan Carlos Rojas Castro.

PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL. Jesús Antonio Álvarez Peña. "Jackson"

PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MEXICO/MORENA. René Rueda Atala.

PARTIDO DEL TRABAJO. Angel Pérez Cabrera

MOVIMIENTO CIUDADANO. Eduardo Armas Balbuena

https://lanigua.com.mx/desatapa-el-pri-al-jackson-para-la-alcaldia-de-atoyac/

jueves, 6 de marzo de 2025

PRIISTAS DECLINAN A FAVOR DEL LICENCIADO HUGO CHAHÍN KURI

Por el Gau Orizaba, Ver.- En un movimiento que busca fortalecer la unidad dentro del Partido Revolucionario Institucional (PRI), aspirantes a la candidatura a la presidencia municipal de Orizaba anunciaron en rueda de prensa su decisión de declinar en favor del Licenciado Hugo Chahín Kuri, al considerar que es el perfil más sólido y con mayores posibilidades de obtener el triunfo en las elecciones del próximo 1 de junio. Los priistas Ivonne Risso López, Carlos Vidal Neri y el Dr. Juan Isidro del Bosque Márquez reconocieron públicamente que, tras un análisis del panorama político y los sondeos de opinión, Chahín Kuri es el aspirante mejor posicionado en las preferencias del electorado, lo que hace más viable una victoria para el PRI en Orizaba. "Sabemos que en este momento la ciudadanía busca un liderazgo fuerte, con experiencia y cercanía con la gente. Creemos que Hugo Chahín es la mejor opción para encabezar este proyecto y representar a nuestro partido con éxito en la contienda electoral", expresó Ivonne Risso López. Por su parte, Carlos Vidal Neri destacó la importancia de la unidad dentro del PRI para enfrentar el proceso electoral: "Lo más importante es sumar esfuerzos y presentar una propuesta sólida ante la ciudadanía. Más allá de intereses personales, el objetivo es ganar Orizaba con el mejor candidato". El Dr. Juan Isidro del Bosque Márquez coincidió en que, ante un escenario electoral competitivo, la mejor estrategia es cerrar filas en torno a un candidato fuerte: "Es momento de consolidarnos como partido y enfocarnos en recuperar la confianza de los ciudadanos. Hugo Chahín tiene el respaldo y la trayectoria para lograrlo". Con esta decisión, el PRI en Orizaba busca llegar fortalecido a la fase final de la designación de candidaturas y encarar con mayor cohesión los comicios del 1 de junio. La expectativa ahora se centra en la confirmación oficial de la candidatura y en cómo esta unidad impactará la contienda frente a los demás partidos y aspirantes en la región.

https://lanigua.com.mx/priistas-declinan-a-favor-del-licenciado-hugo-chahin-kuri/

sábado, 8 de febrero de 2025

PRI Aclara: Atoyac Aún No Tiene Candidato Oficial a la Presidencia Municipal

El Partido Revolucionario Institucional informa:

 

Que con fundamento en los lineamientos emitidos por el Comité Directivo Estatal que preside nuestro Presidente, Lic. Adolfo Jesús Ramírez Arana,  el municipio de Atoyac no cuenta con CANDIDATO OFICIAL a la presidencia municipal de Atoyac, Ver.

Que de acuerdo al calendario emitido por el C. D. E. del PRI:

  • El 10 de febrero de 2025 se emitirá la CONVOCATORIA para la selección y postulación de candidaturas de Presidentes Municipales propietarios.
  • El 22 de febrero de 2025 será el registro de SIMPATIZANTES que deseen contender por las candidaturas a presidentes municipales incluyendo lo de nuestro municipio.
  • El 14 de marzo de 2024 se expedirá la CONSTANCIA que acredite a nuestro CANDIDATO OFICIAL a la presidencia municipal de Atoyac, Ver.

Con fundamento en lo anterior, el Comité Directivo Municipal se encuentra a la espera de recibir y publicar la Convocatoria respectiva y realizar el enlace ante el C.D.E. de los simpatizantes que se quieran registrar como aspirantes en el presente proceso.

Cabe señalar que para el presente proceso, el Partido Revolucionario Institucional y de acuerdo a sus propios Estatutos, abre la convocatoria a todos los ciudadanos simpatizantes del partido a presentar su postulación como candidatos a presidentes municipales de las 212 alcaldías del Estado de Veracruz.

ATENTAMENTE

 

Atoyac, Ver., a los 7 días del mes de febrero de 2025

https://lanigua.com.mx/pri-aclara-atoyac-aun-no-tiene-candidato-oficial-a-la-presidencia-municipal/

lunes, 6 de enero de 2025

PRI llama a la unidad para enfrentar retos en el campo mexicano

Xalapa, Ver. Durante la ceremonia conmemorativa del 110º aniversario de la Promulgación de la Ley Agraria, líderes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y de la Confederación Nacional Campesina (CNC) reafirmaron su compromiso con el campo mexicano y señalaron el abandono en que se encuentra este sector estratégico.

En el evento, realizado frente al monumento a Venustiano Carranza, Carolina Viggiano Austria, senadora y secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, hizo un llamado a la unidad y a la lucha por la justicia social en el campo. "Hoy el campo está abandonado, y el gobierno solo da excusas. La lucha no ha terminado, y los convoco a unir fuerzas para enfrentar este gran reto", expresó la legisladora.

Leticia Barrera Maldonado, diputada federal y dirigente nacional de la CNC, destacó la falta de incentivos para pequeños y medianos productores, lo que ha llevado al cierre de numerosas unidades de producción. "La deuda con el campo sigue creciendo. Reafirmamos nuestro compromiso con esta causa y vamos con todo en su defensa", señaló Barrera Maldonado.

Por su parte, Adolfo Ramírez Arana, dirigente estatal del PRI en Veracruz, subrayó el orgullo de pertenecer a una familia campesina y criticó la falta de apoyos para este sector. "El campo ha sido históricamente un pilar para nuestro partido, pero hoy no se ven incentivos ni políticas que muestren un verdadero compromiso del gobierno con los campesinos", afirmó.

Manuel Guerrero Sánchez, líder estatal de la CNC, recordó la importancia de Veracruz en la historia agraria de México, señalando que es cuna de la primera ley agraria del país. "Hoy estamos llamados a luchar hasta que las políticas públicas vuelvan a tener un enfoque productivo y la justicia social llegue al campo", afirmó Guerrero Sánchez.

El evento contó con la presencia de destacados líderes políticos y representantes de organizaciones campesinas, entre ellos:

  • José Amadeo Hernández, coordinador nacional del Congreso Agrario Permanente.
  • Mely Romero Celis, senadora cenecista.
  • Héctor Yunes Landa y Ana Rosa Valdés Salazar, diputados locales.
  • Roberto Carlos López García, secretario general del CEN de la CNC.

También asistieron exdirigentes de la CNC, como Roberto Álvarez Salgado y Emiliano López Cruz, junto con representantes de agrupaciones campesinas de diversos municipios y estados de la República.

La conmemoración culminó con un evento en las instalaciones del Comité Regional Campesino, donde se reiteró el compromiso de fortalecer la unidad y la lucha por el desarrollo del sector agrario.

#110AñosLeyAgraria #PRI #CNC #JusticiaParaElCampo

https://lanigua.com.mx/pri-llama-a-la-unidad-para-enfrentar-retos-en-el-campo-mexicano/

jueves, 18 de abril de 2024

Exdirigentes veracruzanos de Morena, Fuerza por México y Redes Sociales Progresistas se suman al proyecto de Pepe Yunes

- Jaqueline García, Antonio Lagunes y Gonzalo Vicencio anuncian la creación del bloque político #TodosSomosPepe. *Xalapa, Ver., 18 de abril de 2024.-* En conferencia de prensa los exdirigentes de Morena, Gonzalo Vicencio; Jaqueline García, de Fuerza por México; y Antonio Lagunes, de Redes Sociales Progresistas anunciaron su adhesión y la de sus estructuras al proyecto de Pepe Yunes, candidato a Gobernador de Veracruz, quien, coincidieron, es la mejor opinión para encabezar el próximo gobierno estatal. "Por ello anunciamos a la ciudadanía de Veracruz que hemos tomado la decisión de juntar nuestras fuerzas políticas a lo largo del estado, mismas que en los pasados comicios electorales representamos más de 500 mil votos, para formar el bloque político #TodosSomosPepe", anunció Antonio Lagunes. Además, agregó que "nos unimos bajo la responsabilidad histórica que tenemos como actores políticos de construir un mejor Veracruz para las próximas generaciones. El ex dirigente de RSP manifestó que no están dispuestos a apoyar la imposición de una candidata que no conoce y no ha vivido las problemáticas de Veracruz. En cambio, destacó que el proyecto que encabeza Pepe Yunes es "una verdadera opción para recuperar la grandeza de Veracruz ya que lleva años al servicio de nuestro estado y posee la capacidad para superar los grandes retos". Por su parte, Jaqueline García, apuntó que "como expresidenta de Fuerza por México y con toda la estructura, decidimos abiertamente trabajar en este proyecto porque es un veracruzano de verdad". Así mismo destacó que quienes formaban parte del partido que dirigió en Veracruz, hoy se encuentran trabajando para fortalecer la candidatura de José Francisco Yunes Zorrilla, además adelantó que junto con ellos tres, en próximas fechas se sumarán más liderazgos al proyecto del candidato a la gubernatura. [gallery type="rectangular" ids="285546,285547,285548"] "Hoy nos une a nosotros tres y a muchos más cuadros, que poco a poco se irán sumando, una gran causa que se llama Veracruz, y por Veracruz es momento de coincidir. En la política hay tiempos para competir, y tiempos para coincidir; hoy, de norte a sur en Veracruz estamos coincidiendo". "Vamos por la mejor opción que tiene Veracruz, y esa opción es Pepe Yunes. Nosotros amamos nuestro estado, queremos un mejor futuro para nuestros hijos y hemos decidido sumarnos por una sola causa que es Veracruz", añadió Jaqueline García. Finalmente, el exdirigente morenista en el estado, Gonzalo Vicencio, recordó que en 2018 hubo una gran esperanza pero que hoy lo que hay es una gran desesperanza, decepción y un desorden en el estado. "Las y los veracruzanos estamos despiertos, y sabemos lo que está pasando. En seis años nos dimos cuenta que no saben gobernar, están reprobados", señaló. Por ello, destacó que juntos han decidió formar este frente para apoyar a Pepe Yunes, "ya hemos estado caminando con Pepe, pero hoy se oficializa con los medios de comunicación porque es algo muy importante; llegó el momento de darle un reseteo político a Veracruz". "Con urgencia nos necesita Veracruz. Con urgencia tenemos que rescatar Veracruz. Nos va a ir muy bien con Pepe Yunes", finalizó Gonzalo Vicencio. https://lanigua.com.mx/exdirigentes-veracruzanos-de-morena-fuerza-por-mexico-y-redes-sociales-progresistas-se-suman-al-proyecto-de-pepe-yunes/

Propone Pepe Yunes nueva infraestructura carretera para Veracruz

En reunión con la CMIC presenta sus propuestas para que el estado sea más competitivo, productivo y seguro. • Tendrán prioridad las empresas estatales y habrá funcionarios idóneos en dependencias clave del próximo gobierno. Comunicado de Prensa Boca del Río, Ver., 18 de abril de 2024.- Los grandes temas de Veracruz, salud, educación y agua, requieren infraestructura carretera e hidráulica, y la vamos a construir pensando no solo en el Veracruz de hoy, sino en el Veracruz de 2030, afirmó el candidato a gobernador José Francisco Yunes Zorrilla, al reunirse con líderes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Veracruz y Boca del Río, ante quienes presentó sus propuestas en la materia a desarrollar en su administración. Pepe Yunes dijo apostar por el desarrollo del estado en función de sus regiones y de las ocho zonas metropolitanas, no solo en términos de desarrollo y crecimiento de la entidad, sino también de planeación administrativa y seguridad. “El gobierno tendrá que coordinar todos los esfuerzos para hacer este estado mucho más competitivo”, indicó. Posteriormente, explicó los tres objetivos en materia de desarrollo regional en los que se debe aplicar el gobierno: capacitación, inversión y acercamiento de la producción estatal a los mercados con menor costo de transporte y mayor competitividad, para lo cual, añadió, se requiere infraestructura. Con particular conocimiento de la geografía veracruzana, su desarrollo en las últimas décadas, su estado actual y necesidades, Pepe Yunes explicó a los constructores sus propuestas en materia de infraestructura para el próximo gobierno: la modernización de la carretera estatal Isla-Santiago Tuxtla, la ampliación del puente de Boca del Río (interconexión hacia zona Medellín-Alvarado-Paso del Toro), la modernización y ampliación de la carretera federal 105 Pánuco-Tempoal-Poza Rica y de la estatal Ixhuatlán de Madero-Benito Juárez-Chicontepec-San Sebastián. Así como la creación de los centros de monitoreo y respuesta inmediata para seguridad carretera La Tinaja-Cosamaloapan y Cumbres de Maltrata, la construcción del libramiento de Córdoba y la modernización del sistema de peajes estatal y de la carretera Minatitlán-Coatzacoalcos. Pepe Yunes observó que Veracruz no ha sido destino del gasto público en materia de infraestructura. Precisó que lo que más se logró este año fueron 21 mil millones de pesos para el proyecto del Istmo de Tehuantepec, de los cuales, el 80 por ciento se quedó en Salina Cruz y fue marginal lo que pudo llegar a Coatzacoalcos como inversión privada de Braskem para la modernización y ampliación del puerto. [gallery type="rectangular" ids="285497,285499,285500"] El candidato enfatizó la necesidad de recuperar para el estado de Veracruz el ejercicio de rehabilitación y mantenimiento de las carreteras, ya que, si el gasto público y la inversión en infraestructura son detonantes del crecimiento regional, que sean las empresas veracruzanas las que puedan tener prioridad. “Queremos que la obra se haga aquí, pero también que la derrama económica se quede en Veracruz”, puntuó. Ante los industriales, el candidato a gobernador habló también de la integración de la próxima administración estatal, que, dijo, será un gobierno de coalición que sumará las propuestas que presenten la sociedad, las cámaras empresariales y los partidos políticos. Ahí, dijo, se revisarán los perfiles de quienes estarán al frente de las instancias desde las cuales se va a dispersar la obra pública, la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), los órganos vinculados a la realización de obra de educación y la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV). Dicha revisión, adelantó, asegurará “que haya transparencia, que de verdad le ganemos terreno a la corrupción en Veracruz y que ahí estén quienes cumplan con los criterios de idoneidad”. -0-0-0-0-0- https://lanigua.com.mx/propone-pepe-yunes-nueva-infraestructura-carretera-para-veracruz/

miércoles, 17 de abril de 2024

Encuestas revelan irreversible triunfo de Morena el próximo 2 de junio

*Más de 25 puntos de ventaja de los candidatos al Senado *Aspirantes del PRI, PAN y PRD en franca caída a 46 días de elección Comunicado de prensa 👉🏼 ENCUESTA: https://rubrum.info/tendencia-en-la-eleccion-de-senadores-2024-en-zona-sur-3-de-abril-de-2024/ A tan solo 46 días de la elección, la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, logra cada día una ventaja más amplia sobre la alianza “Fuerza y Corazón por México” que por el contrario se rezaga y cae de la simpatía del electorado. En el caso concreto de la elección de senadores, Morena y sus aliados impulsando a Claudia Tello y Manuel Huerta superan por más de 25 puntos porcentuales a los candidatos Miguel Ángel Yunes Márquez y Sara Ladrón de Guevara. Rubrum, empresa encuestadora con amplia experiencia y consolidada credibilidad, releva en los resultados del ejercicio 2024 claras tendencias a favor de los candidatos de Morena en los meses de marzo-abril donde la diferencia se incrementa cada vez más, mientras la aceptación hacia los aspirantes del PAN, PRI, PRD se desploma. Con menos de siete semanas de campaña electoral por delante, las tendencias son prácticamente irreversibles, concretamente en el caso de los aspirantes al Senado, Manuel Huerta y Claudia Tello de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, logran ya 25.8 puntos de ventaja sobre Miguel Ángel Yunes Márquez y Sara Ladrón de Guevara de “Fuerza y Corazón por México”. En el ejercicio de preferencias realizado a inicio del mes de abril, revela una marcada tendencia favorable para los candidatos de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” con 55.4 por ciento de aceptación en el caso de los candidatos al Senado, Claudia Tello y Manuel Huerta, mientras los aspirantes de la alianza “Fuerza y Corazón por México”, Miguel Ángel Yunes Márquez y Sara Ladrón de Guevara se rezagan con apenas el 29.6 % de apoyo de los ciudadanos cuestionados. Muy lejos se quedan Dante Delgado Morales y Angélica Sánchez de Movimiento Ciudadano con apenas el 4.6 por ciento de aceptación, mientras el 10.4 % de los encuestados aún no decide por quién votarán el 2 de junio. La pregunta concreta fue “Si el día de hoy fueran las elecciones para Senador en el estado de Veracruz, ¿por cuál fórmula de candidatos, coalición o partido votaría usted? La empresa Rubrum realizó la encuesta mediante telefonía automatizada entre una población de hombres y mujeres mayores a 18 años de edad, logrando una muestra aleatoria representativa con un 95 % de confianza en sus resultados y un margen de error de +/-3.8%. En el caso específico de la elección de senadores, las tendencias de las encuestas han ido en incremento para los candidatos Manuel Huerta y Claudia Tello del 1 de marzo al 4 de abril, iniciando con 47.5 % de las preferencias hasta llegar al 55.4% actual, mientras la coalición del PRI, PAN, PRD cae cada vez más, iniciando con 36.7% y actualmente logrando apenas el 29.6% lo que difícilmente lograrán repuntar en tan solo 46 días restantes del proceso electoral. https://lanigua.com.mx/encuestas-revelan-irreversible-triunfo-de-morena-el-proximo-2-de-junio/

El futuro de Veracruz será con las mujeres o no será: Pepe Yunes

Comunicado de prensa • En un encuentro con activistas de la organización Todas México, el candidato firma los compromisos de la agenda El Veracruz que queremos las mujeres *Xalapa, Ver., 16 de abril de 2024.-* “Nunca más en Veracruz la invisibilización de la lucha de las mujeres. El futuro de Veracruz y de México será con las mujeres o no será”, aseguró con determinación el candidato a gobernador Pepe Yunes en un encuentro con activistas feministas de la organización Todas México, en el que firmó los compromisos de la agenda El Veracruz que queremos las mujeres. La tarde de este martes, José Francisco Yunes distinguió la presencia y participación de Patricia Olamendi Torres, Martha Barragán Méndez y Desireé Navarro, y expresó su reconocimiento a todas las mujeres de todos los tiempos representadas en quienes asistieron a este encuentro, entre las que se encontraban integrantes de la sociedad civil, maestras, doctoras, promotoras culturales y políticas. Luego de escuchar las exposiciones de las especialistas en temas de género y desigualdad, Pepe Yunes afirmó: “Yo quiero un México y un Veracruz mucho más igual. Resolver la desigualdad, la pobreza y la impunidad pasa por resolver esto primero en las mujeres, que son quienes más lo padecen”. Previamente a la firma de los 11 compromisos, señaló que “la agenda de las mujeres es atemporal. Ha significado mucho dolor y sacrificio. Ha implicado ganar a lo largo de mucho tiempo consignas, reivindicaciones, derechos, que sería muy triste confundir en las épocas electorales”. Asumió que esta agenda es un compromiso de lo que en Veracruz será prioridad de gobierno, política pública a instrumentar con suficiencia presupuestal. [gallery type="rectangular" ids="284972,284973,284975"] Al hablar no solo de los objetivos sino de cómo y con qué alcanzarlos, el candidato dijo que los compromisos se cumplen con conocimiento de las finanzas públicas, sabiendo de dónde se pueden obtener los recursos y hasta dónde se puede proponer. En el próximo gobierno de Veracruz, aseguró, el presupuesto será transversal y tendrá una perspectiva de género porque “la perspectiva de género llegó para quedarse”. Además, adelantó el candidato, la próxima administración tendrá más que un instituto atendiendo los temas de las mujeres en Veracruz. “Y eso es lo que vamos a hacer con su ayuda a partir del 1 de diciembre. Para hacerlo realidad se requiere de nueva cuenta su apoyo. Se requiere que las mujeres vuelvan a dar el ejemplo”, concluyó Pepe Yunes y procedió a la firma. La agenda El Veracruz que queremos las mujeres es el resultado de ocho foros realizados en diversos estados del país y consta de 11 compromisos que son: Educación efectiva, Trabajo digno, No a la feminización de la pobreza, Apoyo a empresarias y emprendedoras y Declarar como emergencia la violencia contra niñas y mujeres. También, Acceso a la justicia y no a la impunidad, Crear un Sistema Estatal de Cuidados, Respeto a los derechos humanos de la niñez y mujeres migrantes, Reivindicar el derecho a la salud integral, Promover la participación y representación política de las mujeres y Asegurar el cumplimiento de la Reforma Constitucional #3de3VsViolencia. -0-0-0-0-0- https://lanigua.com.mx/el-futuro-de-veracruz-sera-con-las-mujeres-o-no-sera-pepe-yunes/

domingo, 14 de abril de 2024

“Gobernaré Veracruz con la sociedad civil”, compromiso de Pepe Yunes

Destaca el candidato, en un encuentro con organizaciones nacionales y estatales, su papel fundamental en la construcción de un Gobierno de Verdad. Comunicado de Prensa *Xalapa, Ver., 14 de abril de 2024.-* No solo quiero ser un gobernador que escuche a la sociedad civil, gobernaré con la sociedad civil, aseguró Pepe Yunes en un encuentro con organizaciones ciudadanas nacionales y estatales, ante quienes también se comprometió a someterse a la evaluación y el escrutinio público. Este domingo, en un ambiente de cordialidad, apertura y entusiasmo, el candidato a gobernador por la coalición Fuerza y Corazón por Veracruz escuchó a ciudadanas y ciudadanos que le plantearon preguntas y propuestas en educación, salud, atención a jóvenes, desarrollo económico y apoyo a las empresas locales. Al inicio del encuentro denominado “Tú propones, Pepe te escucha”, José Francisco Yunes Zorrilla indicó que éstas y todas las inquietudes, exigencias y demandas sociales “serán parte central de mi plan de gobierno”, ya que “un Gobierno de Verdad escucha a sus ciudadanos, dialoga, suma esfuerzos y abre las puertas a la sociedad civil. Un Gobernador de Verdad une a los veracruzanos para resolver problemas y lograr grandes cosas”. En este diálogo, lamentó que en Veracruz los problemas han empeorado en los últimos años. “La inseguridad está peor que nunca, la economía de las familias estancada, la educación olvidada, la salud en ruinas, el campo abandonado, el turismo sin apoyos, las pymes a su suerte, las obras públicas no avanzan... La gente me lo dice a diario en el norte, el centro y el sur del estado”. [gallery type="rectangular" ids="284139,284140,284141"] El candidato aprovechó la oportunidad para exponer ante la audiencia Las 10 para un Veracruz de 10, su conjunto de propuestas para recuperar la Paz, impulsar el Progreso y traer Prosperidad y que Veracruz recupere su grandeza. Acto seguido, contrastó su planteamiento con el de quienes, dijo, están dispuestos a todo para seguir abusando del poder para su beneficio y alertó sobre los riesgos de votar por quien ha mentido sobre su origen, su riqueza y sobre la refinería de Dos Bocas. Llamó la atención sobre el riesgo de condenar a Veracruz a seis años más de mediocridad con un gobierno incompetente, ineficaz, cerrado a la sociedad, a los sueños de los jóvenes, a las justas demandas de las mujeres, a las necesidades del campo y de las empresas. En cambio, “si ganamos nosotros, tendremos un Gobierno de Verdad que apoye a los jóvenes, defienda a las mujeres y promueva el progreso de las empresas”, adelantó. Pepe Yunes dijo entender el hartazgo de los ciudadanos con la política: “Entiendo muy bien el escepticismo que generan los partidos, pero tenemos que darnos cuenta de lo que está en juego en Veracruz y en todo México. “Están en juego nuestra democracia, nuestras libertades, nuestro futuro. Por eso, yo les pido su confianza y les pido su voto. Que este 2 de junio, la Marea Rosa inunde las urnas, que la sociedad civil se haga presente en su defensa de las libertades”. El candidato concluyó su mensaje con un amplio exhorto: “Esto no es cosa de partidos, es cosa de personas, de causas e ideales. Recuperemos juntos la grandeza de Veracruz. Construyamos un gobierno ciudadano, un Gobierno de Verdad. Traigamos juntos paz, progreso y prosperidad a este, nuestro gran estado, el gran estado de Veracruz”. Pepe Yunes agradeció la presencia Claudio X. González, Gaby Sterling, Ana Lucía Medina, Beatriz Leycegui, así como la participación y organización de Poder Ciudadano Veracruz. - https://lanigua.com.mx/gobernare-veracruz-con-la-sociedad-civil-compromiso-de-pepe-yunes/

viernes, 12 de abril de 2024

Se compromete Pepe Yunes a construir un gobierno que abandere las causas de las mujeres

• Ofrecen cálida recepción al candidato, quien propone una administración eficaz, con perspectiva de género y firme compromiso social. *Minatitlán, Ver., 12 de abril de 2024.-* Estamos en pie de lucha y recorriendo Veracruz para que las mujeres no tengan miedo y no sean acosadas, para que puedan emprender y sigan siendo ejemplo de que lo que es bueno para ellas es bueno para la comunidad, expresó con gran ánimo Pepe Yunes ante cientos de mujeres de municipios del sur del estado, con quienes se comprometió a construir un gobierno que abandere sus causas. El candidato a gobernador fue recibido en un ambiente de entusiasmo y deseos de renovación. Luego de agradecer las múltiples muestras de apoyo, ofreció un gobierno con perspectiva de género, firme compromiso social y una agenda comprometida con las causas de las mujeres veracruzanas, en vista, dijo, de que el actual gobierno las abandonó. A propósito del momento crucial que vive Veracruz, reconoció que “siempre se puede estar peor si nos equivocamos, y siempre podemos corregir y estar mejor. Ésa es la disyuntiva de la próxima elección: las mentiras de Morena o un Gobierno de Verdad, más de lo mismo o un gobierno que tenga al centro los temas que interesan a las mujeres de Veracruz”. [gallery type="rectangular" ids="283411,283412,283413,283414"] Pepe Yunes afirmó que el apoyo de las mujeres es indispensable para que Veracruz sea nuevamente ejemplo nacional en productividad, progreso, paz y prosperidad. Y adelantó: “Vamos a llegar al Gobierno del Estado para hacer causa con el magisterio de esta entidad, particularmente con las maestras”. Sobre todo, “Veracruz tiene que ser ejemplo de cómo deben vivir las mujeres y debe volver a ocupar el reconocimiento y la atención nacionales”. Porque “para el gobierno de Morena, Veracruz dejó de existir, el sur del estado dejó de existir, para Morena las mujeres veracruzanas no cuentan”. Con firmeza y convicción, ante la aprobación de sus anfitrionas, aseveró que en Veracruz por fin habrá un gobierno que tomará el control de todo lo público, capaz de dar seguridad para que ningún negocio tenga que pagar derecho de piso. Es lamentable, dijo, constatar que hoy las mujeres tienen miedo, padecen violencia dentro de su hogar, son acosadas en su trabajo, son violentadas en las calles y no tienen oportunidades para emprender y realizarse. Reclamó que este gobierno les quitó el Seguro Popular, las estancias infantiles, las escuelas de tiempo completo, el presupuesto y el apoyo a las mujeres emprendedoras. En todo esto “Morena se equivoca”. Ante este panorama social, Pepe Yunes convocó a todas y todos a ir juntos “por un gobierno que no sea como el de hoy, bueno para los pretextos. Vamos por un gobierno eficaz, que conozca el estado, que sepa en primera persona lo que las mujeres han aportado al desarrollo de este extraordinario estado”. El candidato a gobernador les pidió su apoyo, energía, compromiso y valentía, y obtuvo la fuerte y decidida respuesta de las mujeres del sur de Veracruz. -0-0-0-0-0- https://lanigua.com.mx/se-compromete-pepe-yunes-a-construir-un-gobierno-que-abandere-las-causas-de-las-mujeres/

jueves, 11 de abril de 2024

No más olvidados del gobierno en el campo veracruzano: Pepe Yunes

• Oluta, Sayula de Alemán y Acayucan responden con ánimo firme a la convocatoria del candidato a gobernador a recuperar el rumbo del estado. Comunicado de Prensa Oluta, Ver., 11 de abril de 2024.- “No más olvidados por el gobierno en el campo veracruzano. Regresarán los recursos, regresará la atención, regresará toda la estructura gubernamental para acompañar a nuestros ganaderos y agricultores”, aseguró Pepe Yunes desde el sur del estado, donde sigue sumando voluntades, trabajo y determinación. Acompañado por las dirigencias estatales y municipales, militancia y estructuras de los partidos que integran la coalición Fuerza y Corazón por Veracruz, PRI, PAN y PRD, el candidato advirtió que también se está sumando la sociedad civil al proyecto que encabeza: “Partidos políticos más sociedad, más ciudadanos, más organizaciones productivas, más jóvenes y más mujeres, caminando en la misma dirección”. José Francisco Yunes Zorrilla hizo un amplio reconocimiento a todos los ganaderos de la región sur del estado y les aseguró: “Vamos a ganar esta elección con un solo propósito: regresarle su grandeza a este estado que tanto nos ha enorgullecido a lo largo del tiempo y que vuelva a ser protagonista y potencia nacional para que a las veracruzanas y los veracruzanos les vaya mejor”. “No les parece una razón poderosa y suficiente trabajar, llegar al gobierno de Veracruz y poner los proyectos y los recursos a disposición de los ganaderos y los productores de jícama o de palma de aceite de la región. ¿No creen que vale la pena?”, preguntó a los pobladores. Ante la necesidad urgente de tener al fin un gobierno responsable, lamentó: “Qué bueno nos resultó el gobierno de Morena para los pretextos, para evadir responsabilidades. Qué malo resultó el gobierno de Morena para dar resultado y estar presente en los temas que le interesan a la gente. ¿O qué me dicen los maestros? ¿Dónde quedó el seguro institucional? ¿Dónde está el Gobierno del Estado junto a los taxistas o al servicio urbano de transporte colectivo?”. [gallery type="rectangular" ids="283170,283171,283172"] Pepe Yunes aseguró que el proyecto que encabeza es la mejor opción política para Veracruz, la que recobre el rumbo de progreso y prosperidad que alcanzará la paz que demandan las familias. Animó a los pobladores del sur del estado a seguir sumándose a este proyecto porque “vamos a recuperar el sistema de salud, vamos a perfeccionar el sistema educativo y vamos a darle la infraestructura que requiere este estado para que alcancemos un solo propósito: que la gente viva bien, que la gente viva la vida que quiere vivir y que la pueda hacer realidad en su tierra, junto a los suyos, de la mano de sus ancestros y generando la comunidad que nos heredaron”. Este jueves, en los municipios de Oluta, Sayula de Alemán y Acayucan, ante miles de personas que lo recibieron y le mostraron su apoyo, lanzó una fuerte convocatoria a todo el estado para poner todo el trabajo y la determinación para recuperar Veracruz y poner el gobierno al servicio y a la disposición de las veracruzanas y de los veracruzanos. -0-0-0-0-0- https://lanigua.com.mx/no-mas-olvidados-del-gobierno-en-el-campo-veracruzano-pepe-yunes/

miércoles, 10 de abril de 2024

El sur de Veracruz tendrá un gobernador que sí conoce sus problemas: Pepe Yunes

Confirman habitantes y productores de Santiago Sochiapan, Playa Vicente, Isla y Acayucan la fortaleza de esta región y de la propuesta que encabeza un Veracruzano de Verdad. *Isla, Ver., 10 de abril de 2024.-* Un mensaje claro dejó hoy Pepe Yunes desde el sur del estado: “Que los ganaderos de Veracruz sepan que en el gobierno va a haber una voz que conoce y entiende perfectamente los graves problemas que enfrentan como el abigeato, la falta de apoyo y el aretado, y que vamos a trabajar juntos para encontrar las soluciones que necesitan”. Este miércoles, el candidato a gobernador inició una extensa gira por esta región, donde se reunió con simpatizantes de Santiago Sochiapan, ganaderos de la región en Playa Vicente, habitantes y productores de piña de Isla y con empresarios y sociedad civil en Acayucan. Pepe Yunes habló de su cercanía de muchos años con quienes han dedicado toda su vida a esta actividad productiva, bajo el sol y en condiciones adversas todos los días, donde “cada vez hay menos dinero por lo que se hace y lo poco que se tiene alcanza para menos, porque hay un gobierno que deja sola a su gente”. Al reconocer que “hay mucho que hacer por Veracruz”, explicó que “participamos en esta elección por una razón, una y muy clara: un gobierno que abandonó al estado y dejó a las mujeres solas en la violencia; un gobierno que, al no apoyar la agricultura y la ganadería en regiones importantes, afectó la actividad comercial y eso obliga a muchas personas a irse a otros lugares”. [gallery type="rectangular" ids="282880,282881,282882"] Más aun “hoy el gobierno no les da nada a los productores y ganaderos. ¿Dónde quedó el programa?, ¿dónde quedó el acompañamiento institucional que les permitía comercializar su producto de mejor forma? Se necesita un buen gobierno y eso es lo que venimos a ofrecerles hoy”. Indicó que un buen gobierno facilita que las cosas vayan mejor y que el actual debería estar resolviendo los problemas, en comunicación con los padres de familia y los maestros para atender las necesidades de las escuelas; sin embargo, “el gobierno de Morena en Veracruz no cumple con la educación, ha dejado al magisterio veracruzano”. Además, recordó a las y los ciudadanos de estos municipios que los programas sociales se quedan, pero se necesita más que eso, porque, agregó, un buen gobierno no deja solos a los enfermos, sino que cumple su obligación de proporcionarles sin dilación y sin pretextos los medicamentos y atención que necesitan. El candidato les aseguró que “su voto sí importa mucho. Cuando les vengan a decir que siempre es lo mismo y que todos son iguales, ustedes deben decirles que no es cierto”, porque “antes había desayunos escolares, escuelas de tiempo completo” y ahora padres y madres, maestras y maestros tienen que buscar y pedir lo que antes el gobierno proporcionaba. Pepe Yunes les dijo que “a partir del 1 de diciembre, con su confianza, con su participación política, se cambiará la realidad de esta zona y tendrán un gobierno que tome el control de todo lo público, desde la seguridad hasta los servicios y la actividad productiva y claro que se puede y claro que vienen tiempos mejores y claro que lo vamos a hacer realidad”. Para esto, “solo hay que atreverse, organizarse y con valentía hacer valer el alma democrática que tenemos. Hacerla valer con libertad, que es votar por quien queramos y en este caso votar por la coalición que conforma el PAN, el PRI y el PRD. Ustedes escojan”.- https://lanigua.com.mx/el-sur-de-veracruz-tendra-un-gobernador-que-si-conoce-sus-problemas-pepe-yunes/

martes, 9 de abril de 2024

“Recuperemos el campo para las y los veracruzanos”: Pepe Yunes

• Firma el Convenio de Alianza para el Rescate del Campo y presenta sus 10 propuestas para el sector en el estado. Comunicado de prensa Veracruz, Ver., 09 de abril de 2024.- “Vengo ante ustedes a asumir el compromiso de recuperar el campo de Veracruz para las y los veracruzanos”, expresó el candidato a gobernador José Francisco Yunes Zorrilla al encabezar la firma del Convenio de Alianza para el Rescate del Campo y la presentación de Propuestas para el Sector Agropecuario del estado. A las mujeres y hombres del campo, representados por el Consejo Agrario Permanente, la Confederación Nacional Campesina (CNC), el Consejo Estatal Agropecuario, Antorcha Campesina y otras organizaciones del ramo, Pepe Yunes les expresó: “Quiero que tengan perfectamente claro que desde el próximo gobierno los estaremos acompañando y respaldando sin ningún tipo de dilación”. Durante el acto celebrado en el Teatro Francisco J. Clavijero de esta ciudad, el candidato aseveró que Morena miente cuando dice que está con el campo. Señaló que hacen falta gobiernos que conozcan la problemática del estado y que sepan de finanzas; gobiernos de verdad, que no eludan, que no confundan, que no pongan pretextos y den resultados, “y eso es lo que vamos a hacer con las organizaciones que están aquí”. En presencia de agrónomos y productores, pidió el apoyo de todos para recuperar esta industria. “Queremos llegar al gobierno para que el campo vuelva a ser sinónimo de productividad”, y eso, explicó, requiere inversión en tecnificación, insumos, capacitación, caminos sacacosecha y comercialización, sanidad animal y vegetal, así como recuperar la capacidad de financiamiento y cobertura de seguros. Con el respaldo y apoyo manifiesto de la fuerza productiva del estado representada en este acto, Pepe Yunes puntuó: “Ésta es nuestra propuesta, totalmente responsable en función de nuestro alcance presupuestal. No son buenas intenciones, son propuestas realizables que se han construido escuchando y de la mano de las y los productores de Veracruz”. [gallery type="rectangular" ids="282546,282547,282549"] *La propuesta de Pepe Yunes para el campo veracruzano* El Convenio de Alianza para el Rescate del Campo consta de 10 puntos: Aprovechamiento y uso eficiente del agua; Financiamiento y capitalización productiva; Mecanización; Salud animal, sanidad vegetal e inocuidad agroalimentaria; Comercialización, agricultura de contrato con garantía de precios; Manejo integral y sustentable del medio ambiente; Asistencia técnica y extensionismo; Reconversión productiva; Impulso a la actividad pesquera y acuícola e Impulso a la ganadería veracruzana. Las 10 propuestas para dar un nuevo impulso al campo veracruzano desde el próximo gobierno del estado son: Reactivar la inversión al sector primario a través de los mecanismos de financiamiento institucionales con créditos accesibles y tasas de interés bajas a plazos requeridos. Invertir en: infraestructura hidroagrícola en perforación de pozos, sistemas de riego y electrificación; mecanización e infraestructura postcosecha y de transformación final a la producción primaria; seguridad y comercialización de los productos y cosechas de los agricultores; por ramas de producción agrícolas y ganaderas y en investigación, tecnología y vinculación. Coordinar con instancias federales la atención e inversión de Sanidades Vegetales y Animales y crear la Dirección para Atención a las Sequías y Eventos Catastróficos, la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura y el Fondo Estatal de Fertilizantes.   -0-0-0-0-0- https://lanigua.com.mx/recuperemos-el-campo-para-las-y-los-veracruzanos-pepe-yunes/

Veracruz seguro y sin miedo es posible, con Pepe Yunes

El estado recuperará su grandeza, con Paz, Progreso y Prosperidad.

• El Gobierno de Verdad reunirá los mejores esfuerzos y recursos al servicio de la sociedad.

Comunicado de Prensa

Xalapa, Ver.- Un Veracruz seguro y en paz, donde todas y todos puedan vivir sin temor, es posible. Desde el gobierno del estado, Pepe Yunes encabezará un esfuerzo sin precedentes entre las instituciones de seguridad y la sociedad, en estrecha colaboración, para recuperar la tranquilidad de la entidad.

Al inicio de su campaña, el 31 de marzo pasado, el candidato a gobernador presentó “Las 10 para un Veracruz de 10", un conjunto de propuestas articuladas y fundamentadas para que, con un Gobernador de Verdad, Veracruz tenga Paz, Progreso y Prosperidad y recupere su grandeza. De éstas, las tres primeras constituyen el Eje 1, Veracruz sin miedo, y tienen como finalidad recuperar la paz.

En primer lugar, Veracruz contará con un Centro Integral de Seguridad Ciudadana (CISC), una iniciativa pionera que convocará a los tres poderes del Estado, la comunidad empresarial y la sociedad civil. Esta alianza estratégica garantizará una participación directa en la toma de decisiones y ofrecerá transparencia total sobre el progreso en la lucha contra el crimen.

[gallery type="rectangular" size="full" ids="282381,282382,282383"]

En segundo lugar, como prioridad, habrá apoyo y protección para las mujeres. El gobierno de Pepe Yunes hará del C5 un refugio seguro con protección, asesoría legal y psicológica las 24 horas todos los días para todas las veracruzanas. El objetivo es garantizar respeto y seguridad, brindándoles el auxilio necesario para que vivan libres de violencia y miedo.

En tercer lugar, para combatir delitos como la extorsión y el cobro de piso, las y los ciudadanos contarán con la Fuerza de Tarea "Escudo Veracruzano", un grupo de élite que se especializará en monitorear las actividades del crimen organizado, utilizando tecnología de vanguardia como cámaras de vigilancia con reconocimiento facial, drones para monitoreo de áreas difíciles para desmantelar estas redes y recuperar los territorios cooptados por el crimen.

El compromiso de Pepe Yunes es restaurar la tranquilidad y la seguridad de los veracruzanos, asegurando la paz para todas las familias. La estrategia de abrazos de Morena fracasó. Con Pepe Yunes, Veracruz recuperará su grandeza, con Paz, Progreso y Prosperidad.

Para conocer más sobre estas iniciativas, visita https://pepeyunes.com.mx/propuestas

https://lanigua.com.mx/veracruz-seguro-y-sin-miedo-es-posible-con-pepe-yunes-2/

lunes, 8 de abril de 2024

Veracruz seguro y sin miedo es posible, con Pepe Yunes

Comunicado de prensa • El estado recuperará su grandeza, con Paz, Progreso y Prosperidad. • El Gobierno de Verdad reunirá los mejores esfuerzos y recursos al servicio de la sociedad. Xalapa, Ver., 08 de abril de 2024.- Un Veracruz seguro y en paz, donde todas y todos puedan vivir sin temor, es posible. Desde el gobierno del estado, Pepe Yunes encabezará un esfuerzo sin precedentes entre las instituciones de seguridad y la sociedad, en estrecha colaboración, para recuperar la tranquilidad de la entidad. Al inicio de su campaña, el 31 de marzo pasado, el candidato a gobernador presentó “Las 10 para un Veracruz de 10", un conjunto de propuestas articuladas y fundamentadas para que, con un Gobernador de Verdad, Veracruz tenga Paz, Progreso y Prosperidad y recupere su grandeza. De éstas, las tres primeras constituyen el Eje 1, Veracruz sin miedo, y tienen como finalidad recuperar la paz. En primer lugar, Veracruz contará con un Centro Integral de Seguridad Ciudadana (CISC), una iniciativa pionera que convocará a los tres poderes del Estado, la comunidad empresarial y la sociedad civil. Esta alianza estratégica garantizará una participación directa en la toma de decisiones y ofrecerá transparencia total sobre el progreso en la lucha contra el crimen. En segundo lugar, como prioridad, habrá apoyo y protección para las mujeres. El gobierno de Pepe Yunes hará del C5 un refugio seguro con protección, asesoría legal y psicológica las 24 horas todos los días para todas las veracruzanas. El objetivo es garantizar respeto y seguridad, brindándoles el auxilio necesario para que vivan libres de violencia y miedo. En tercer lugar, para combatir delitos como la extorsión y el cobro de piso, las y los ciudadanos contarán con la Fuerza de Tarea "Escudo Veracruzano", un grupo de élite que se especializará en monitorear las actividades del crimen organizado, utilizando tecnología de vanguardia como cámaras de vigilancia con reconocimiento facial, drones para monitoreo de áreas difíciles para desmantelar estas redes y recuperar los territorios cooptados por el crimen. El compromiso de Pepe Yunes es restaurar la tranquilidad y la seguridad de los veracruzanos, asegurando la paz para todas las familias. La estrategia de abrazos de Morena fracasó. Con Pepe Yunes, Veracruz recuperará su grandeza, con Paz, Progreso y Prosperidad. Para conocer más sobre estas iniciativas, visita https://pepeyunes.com.mx/propuestas https://lanigua.com.mx/veracruz-seguro-y-sin-miedo-es-posible-con-pepe-yunes/

A una semana de campañas, Pepe Yunes rebasa a Rocío Nahle en las encuestas

Comunicado de prensa Xalapa, Ver. - La casa encuestadora Gobernarte, publicó este lunes su medición a siete días del arranque de campaña en Veracruz. De acuerdo al documento, al 8 de abril del 2024 el candidato José Francisco Yunes Zorrilla, de la coalición “Fuerza y Corazón por Veracruz”, aventaja a su contrincante a quien ya rebasó en las preferencias. Ante la pregunta “Si hoy fueran las elecciones para gobernador/a de Veracruz, ¿por quién votaría? - un 42 por ciento de los encuestados aseveraron que por Pepe Yunes, mientras que un 40 por ciento por la candidata de Morena Rocío Nahle. El siguiente cuestionamiento fue: Independientemente de su intención de voto ¿quién cree que será el/la próximo/a gobernador/a de Veracruz?; la respuesta fue un 41 por ciento a favor de Pepe Yunes y un 40 por ciento por Rocío Nahle. Es de puntualizar que, por su congruencia, conocimiento de los problemas sociales y sus soluciones, por su apertura todas las formas de pensar, su cercanía con la gente y trayectoria limpia, a lo largo de casi cuatro décadas de estudio, trabajo y dedicación, José Francisco Yunes Zorrilla se ha ganado el respeto y reconocimiento de propios y extraños. En todos los cargos que ha ocupado ha dejado constancia de ser un gran gestor de recursos para todos los municipios de Veracruz, sin distingos partidarios, donde se recogen innumerables testimonios de su conocimiento de cada problemática que vive la población y de cómo ha ayudado a resolverlos. Ha atraído más de 5 mil millones de pesos de inversión para obras y acciones en Veracruz. Con su trabajo y gestión se han beneficiado miles de productores de diversos sectores en materia agropecuaria, fortaleciendo la actividad económica de Veracruz. Ha logrado la obtención de 900 millones de pesos (mdp) para el sector cañero, 400 mdp para el cafetalero, 50 mdp para el citrícola, 42 mdp para el piñero, 177 para otros cultivos y 15 para el sector ganadero. Pepe Yunes, Veracruzano de Verdad, nació en Perote, el 25 de septiembre de 1969. Es licenciado en Administración y maestro en Políticas Públicas, ambos grados por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), y estudió la maestría en Administración Pública en la Universidad de Columbia de Nueva York. Desde muy joven entendió y asumió su vocación política y a base de trabajo se fue abriendo paso comenzando en su tierra natal, de donde fue presidente municipal de 1998 a 2000. Pepe Yunes se ha distinguido, entre otras cualidades, por su capacidad de interlocución más allá de las diferencias políticas en la búsqueda de soluciones. Se ha forjado en las urnas al participar en nueve procesos electorales. Esto le hizo merecedor de la confianza de la gente, de su gente, que le ha otorgado su voto. Gracias a este reconocimiento, fue también diputado local por el Distrito X a la LX Legislatura, en la que presidió la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, de 2004 a 2007; diputado federal, de 2009 a 2012, por el distrito IX de Veracruz, en la LXI Legislatura fue presidente de la Comisión de Desarrollo Social. De 2012 a 2018, fue senador de la República por Veracruz, en la LXII y LXIII Legislatura del Congreso de la Unión fue presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público. En 2021, volvió a recibir el voto de las y los veracruzanos que lo eligieron por tercera ocasión como diputado federal por el distrito IX de Veracruz; en la LXV Legislatura fue secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público. Pepe Yunes ha cumplido sus compromisos a los lugares donde ha vuelto y ha dejado un legado de servicio, de buena política y de amistad con quienes, durante más de 20 años, ha recorrido el estado y compartido la apasionante tarea de mejorar la vida de su gente. https://lanigua.com.mx/a-una-semana-de-campanas-pepe-yunes-rebasa-a-rocio-nahle-en-las-encuestas/

“No más gobiernos que son buenos para las mentiras y los pretextos, Veracruz quiere resultados sin excusas": Pepe Yunes

Cierra su gira por el norte del estado en Poza Rica y Vega de Alatorre convocando a la población a corregir el rumbo y salir a votar para hacer realidad el Veracruz deseado. Comunicado de Prensa Poza Rica, Ver.- "No más gobiernos que son buenos, pero para las mentiras y los pretextos, Veracruz quiere resultados sin excusas; ¿qué nos pasó en el camino, cuando lo que era alegría y oportunidad se convirtió en zozobra y angustia? La respuesta es una y clara: nos equivocamos en el gobierno al que le dimos la confianza”, aseveró Pepe Yunes, ante la inseguridad, la falta de servicios, el pésimo estado de las comunidades y el abandono que lastiman a la región. Este domingo, en el cierre de su gira por el norte de la entidad, el candidato fue recibido por habitantes de los municipios de Poza Rica y Vega de Alatorre. Ante las cálidas muestras de apoyo, en presencia de docentes y petroleros, cuya contribución al desarrollo nacional, dijo, merece un lugar importante en la historia de México, José Francisco Yunes Zorrilla destacó la trascendencia de Poza Rica como ejemplo de lo que toda ciudad tendría que llegar a ser en materia de servicios, seguridad y empleo. El candidato a gobernador por la coalición Fuerza y Corazón por Veracruz, saludó los liderazgos estatales y regionales de los tres partidos que la integran e invitó a todos los presentes a pensar “qué nos pasó en el camino, dónde perdimos el rumbo, dónde quedó el progreso que acuñó con mucho trabajo y honestidad cada familia que hoy tienen que desintegrarse con dolor porque los hijos se van a buscar trabajo en otro estado o país”. Hoy muchos abandonan su casa “por la angustia que implica el miedo y la violencia que suceden en nuestras calles y centros de trabajo. ¿Qué nos pasó en el camino? Cuando los servicios no se logran y una comunidad que le dio tanto al país hoy padece desdén”. [gallery type="rectangular" size="full" ids="282180,282181,282182"] Sin embargo, aseguró, tendremos la oportunidad de corregir y recuperar la grandeza de esta tierra “y que esa grandeza se sienta todos los días en nuestra casa y en nuestra mesa, en nuestros bolsillos y en nuestros centros de trabajo, en nuestras escuelas y hospitales, en nuestros campos que producen y en nuestras ciudades y comercios”. Por eso, sumó Pepe Yunes, “Veracruz está de pie, porque ese anhelo no va a llegar solo, lo tenemos que construir con valentía y con trabajo, que lo tenemos que hacer realidad con votos”. Llamó a todas y todos los veracruzanos “a hacer realidad nuestro deseo y convertir nuestra participación y nuestra idea en votos contantes y sonantes que permitan recuperar el gobierno para nuestros hogares”. Adelantó el candidato que, además de los programas sociales, Veracruz contará con mejores servicios y más oportunidades, con un gobierno de verdad que logre resultados para la gente. “El trabajo de ustedes será convertido en obras y en acciones y no habrá tiempo para las excusas. Ganemos nuestro futuro participando”. Pepe Yunes finalizó su mensaje convocando nuevamente a las veracruzanas y los veracruzanos de verdad a participar: “Vayamos con valentía y determinación a hacerlo realidad con el instrumento que la democracia da a los sin poder y sin voz: el voto, que con libertad haremos valer por la región, por nuestras familias y, sobre todo, por Veracruz”. https://lanigua.com.mx/no-mas-gobiernos-que-son-buenos-para-las-mentiras-y-los-pretextos-veracruz-quiere-resultados-sin-excusas-pepe-yunes/

sábado, 6 de abril de 2024

“Defendamos a Veracruz, no nos equivoquemos otra vez”: Pepe Yunes

Comunicado de Prensa • Esta semana, el candidato a gobernador ha recorrido el norte de la entidad, donde ha sido recibido por la gente con entusiasmo y ánimos de victoria. • Hoy Veracruz tiene dos opciones: seguir con las mentiras de Morena o un gobierno de verdad comprometido con la gente. Tuxpan, Ver., 06 de abril de 2024.- Un intenso llamado hizo Pepe Yunes a la población del norte del estado para defender a Veracruz este 2 de junio: “Salgamos con energía y con ánimo, a luchar por nuestro futuro, con nuestro voto en la mano, haciéndolo valer. Un gobierno fallido lo pagamos todos. No nos equivoquemos otra vez”. En gira de trabajo por el norte de la entidad, con ánimos de victoria, ciudadanas y ciudadanos de los municipios de Tuxpan, Tamiahua y Cerro Azul recibieron al candidato a gobernador por la coalición Fuerza y Corazón por Veracruz, quien los reconoció como veracruzanos que “nos sentimos parte de este estado y de su historia”. José Francisco Yunes Zorrilla planteó que hoy Veracruz tiene dos opciones: seguir con las mentiras de Morena o un gobierno de verdad, comprometido con la gente, alejado de las excusas y los pretextos ante la incapacidad y resuelto a cumplir con eficiencia su mandato y a dar resultados a la gente. [gallery type="rectangular" ids="281745,281746,281747,281748"] Expuso que Morena le ha mentido a Veracruz y México cuando dice que está del lado de las mujeres, pero les quita las estancias infantiles, el Seguro Popular y el Progresa; cuando dice que está del lado de las libertades, de la democracia y del derecho, pero erosiona las instituciones sobre las que se basan. Morena -señaló- miente una y otra vez cuando dice que está con los campesinos y ganaderos y les quita los programas; cuando dice que no se endeuda; cuando dice que está de parte de la gente, pero no les genera una oportunidad de trabajo; cuando dice que está del lado del turismo, pero desaparece los fondos de promoción. Tras lo visto en estos cinco años, lamentó que la ineptitud de un gobierno hace que la gente con sus medios pague el precio y recordó a los miles de enfermos que hoy no tienen las medicinas que antes gratuitamente podían recibir. “¿Quién paga el miedo, la angustia, la extorsión o el abandono?”, preguntó Pepe Yunes. Al dirigirse a padres y madres de familia, dijo que “pensar en Veracruz es pensar en nuestros hijos. Hagamos de esta oportunidad la posibilidad de tener un gobierno de verdad que permita que las mujeres vivan sin miedo, de acompañar a nuestra niñez en un sistema educativo de la calidad y a la altura del gran esfuerzo de cada maestra y maestro”. El candidato a gobernador aseguró que en la próxima administración de Veracruz regirá una agenda ciudadana centrada en los temas de las mujeres, del magisterio, de los productores, los profesionistas y los defensores de causas sociales. Por último, lanzó un fuerte exhorto a las y los veracruzanos a salir a votar “sin duda, sin temor, no solo por nosotros, por nuestra comunidad o región, sino por las generaciones que vienen detrás de nosotros. Quien lo haga posible no tendrá queja alguna. Habrá resultados, habrá acciones, habrá determinación y viviremos mejor. ¡Vamos a ganar! ¡Vamos a ganar!”. https://lanigua.com.mx/defendamos-a-veracruz-no-nos-equivoquemos-otra-vez-pepe-yunes/

viernes, 5 de abril de 2024

Inseguridad, desbordada en Veracruz, urgen soluciones: Pepe Yunes

Desde el norte del estado, el candidato a gobernador propone medidas efectivas para proteger a la población.

Cazones de Herrera, Ver., 05 de abril de 2024.- La inseguridad está desbordada en Veracruz, afirmó el candidato a gobernador Pepe Yunes y exigió al gobierno acciones efectivas para combatir este flagelo y atender a la población que, dijo, se encuentra sola e indefensa.

En un encuentro con ciudadanas y ciudadanos de este municipio, José Francisco Yunes Zorrilla advirtió que el hecho de que otros estados estén peor no minimiza lo que está pasando aquí y que antes no pasaba, ya que “nunca habíamos estado tan mal como hoy”.

Puso como ejemplo lo sucedido ayer, cuando fue asaltado el obispo de Orizaba, Eduardo Cervantes Merino, varios sacerdotes y un gran número de personas, en un asalto masivo ocurrido en la autopista Orizaba-Puebla, a la altura de las cumbres de Maltrata.

En vista, dijo, de que ni el gobierno del estado ni las autoridades federales han tomado decisiones para frenar la creciente ola de violencia, el candidato exigió medidas extraordinarias de seguridad para las y los habitantes de Veracruz.

[gallery type="rectangular" size="full" ids="281350,281351,281352"]

El candidato pidió al gobierno instalar puestos de control en las carreteras federales y estatales de mayor incidencia delictiva con sistemas modernos de comunicación entre los mismos y realizar operativos sorpresa para responder con fuerza a las bandas delictivas en donde están cometiendo los asaltos.

Además, instrumentar el “operativo carrusel”, de tal manera que grupos de vehículos de transporte de personas y de carga sean custodiados por patrullas policiacas con elementos bien armados.

A esto añadió suspender de inmediato el apoyo que con personal policiaco y patrullas se está dando a la candidata de Morena al gobierno estatal y enviarlos a vigilar las zonas de mayor riesgo. Agregó que, según estimaciones, son 30 personas comisionadas y 10 vehículos de seguridad pública y de la Fiscalía General del Estado a cargo de esas acciones.

Por último, solicitó que el gobierno informe a los veracruzanos con veracidad acerca de lo que está pasando en la entidad en este tema tan delicado. Enfatizó que las mujeres son quienes más sufren la violencia y lamentó que Veracruz sea el segundo estado con más feminicidios, con dos alertas por violencia de género y con creciente acoso laboral e intrafamiliar.

Pepe Yunes indicó que su propuesta consiste en tomar control de la seguridad del estado y brindar lo mínimo que un gobierno responsable y competente puede dar a la población: tranquilidad en su patrimonio, seguridad en su integridad y garantías en la protección de su vida.

https://lanigua.com.mx/inseguridad-desbordada-en-veracruz-urgen-soluciones-pepe-yunes/

miércoles, 3 de abril de 2024

Nosotros sí conocemos Veracruz y sabemos cómo recuperarlo: Pepe Yunes

Recorre los municipios de la costa norte; propone inversión sin precedente para infraestructura, seguridad, turismo y agua.

Tecolutla, Ver., 03 de abril de 2024.- “Sí, es mucho lo que hay que hacer”, sin embargo, mientras otras y otros vienen a conocer Veracruz, “nosotros lo hemos caminado desde hace décadas y sabemos cómo recuperarlo para la gente, dónde encontrar el recurso y cuál es la política correcta”, expresó Pepe Yunes ante pobladores del norte del estado.

Con propuestas claras, reales y concretas, el candidato a gobernador por la coalición Fuerza y Corazón por Veracruz, José Francisco Yunes Zorrilla, se comprometió a atender los problemas más urgentes que enfrentan habitantes y productores de los municipios de la costa norte de la entidad, a quienes reiteró su respaldo y cercanía. “No más promesas como ellos, sí más acciones y hechos”, les dijo.

En distintos encuentros, Pepe lamentó el retroceso que sufre la entidad en todos los aspectos; por ejemplo, el estado deplorable de las carreteras que retrasa la salida de la producción de plátanos y cítricos, por lo que propuso “una inversión sin precedentes en infraestructura”, así como apoyos a ganaderos, pescadores y campesinos mediante la recuperación de programas de fomento productivo, créditos e impulso a la comercialización.

En cuanto a la necesidad de relanzar la industria turística de esta región, el candidato enfatizó la necesidad de invertir de manera urgente y decidida en seguridad, infraestructura y promoción.

[gallery type="rectangular" size="full" ids="280697,280698,280699"]

Ante el grave problema de la inseguridad, planteó crear el Centro Integral de Seguridad Ciudadana (CISC), una alianza entre el gobierno, el sector empresarial y la sociedad civil, y el “Escudo Veracruzano", un equipo especializado para combatir la extorsión y el cobro de piso, utilizando tecnología de vanguardia para monitorear y desmantelar redes criminales.

Ante la creciente carencia del agua, propuso la estrategia H2O Veracruz, que comprende desde la recolección y el reciclaje hasta la educación y el uso de tecnología.

En materia turística, comentó, el programa cultural y turístico Veracruz Vive hará resaltar los carnavales, festivales de salsa en distintos municipios, rutas gastronómicas, playas y ventajas únicas del estado.

Por último, el candidato señaló que un mal gobierno, ausente e irresponsable como el actual pasa la factura a los ciudadanos, sobre todo, a quienes más necesidades tienen, los enfermos, los maestros, los jóvenes, los productores y las mujeres, que sufren el abandono del gobierno.

Pepe Yunes advirtió que “la elección está entre un gobierno omiso y de mentiras y un Gobierno de Verdad que sepa cómo resolver los problemas, que trabaje por hacer de Veracruz una potencia nacional, que dará resultados, no excusas”.

Este día, el Veracruzano de Verdad visitó los municipios de Nautla y Tecolutla, donde se reunió con habitantes y representantes de los sectores productivos y empresarios y con prestadores de servicios turísticos, con quienes intercambió ideas y propuestas.

https://lanigua.com.mx/nosotros-si-conocemos-veracruz-y-sabemos-como-recuperarlo-pepe-yunes/

Entradas populares