Mostrando entradas con la etiqueta PAN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PAN. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de febrero de 2025

Miguel Zenón Tecalco Perrillo, se registra como aspirante a candidato por el PAN en Zentla

Zentla Ver.– En un movimiento que ha captado la atención de la comunidad local, el comerciante Miguel Zenón Tecalco Petrilli ha oficializado su registro como aspirante a la Alcaldía de Zentla por el Partido Acción Nacional (PAN). Originario de la Colonia Manuel González, Petrilli ha demostrado un fuerte compromiso con su comunidad a través de su actividad comercial y su participación en la promoción del deporte a nivel local. Desde hace algunos años, Zenón Petrilli ha dedicado esfuerzos significativos al fomento del fútbol en Zentla, asumiendo la responsabilidad de dirigir la liga de este deporte en el municipio. Su influencia en el ámbito deportivo ha sido notable, logrando atraer a jóvenes y adultos a participar en actividades que fortalecen la cohesión social de la comunidad. "Mi objetivo como candidato es trabajar por un Zentla más próspero, donde todos los habitantes tengan oportunidades de desarrollarse y disfrutar de una vida digna," declaró Petrilli durante su registro. Con su enfoque en el desarrollo local y el apoyo al deporte, su candidatura podría marcar un cambio significativo en la administración del municipio. Con la llegada de nuevas propuestas al panorama político, la elección tiene el potencial de ser un punto de inflexión para la comunidad de Zentla, la cual espera con interés los proyectos y propuestas que los aspirantes presentarán en el próximo proceso electoral.

https://lanigua.com.mx/miguel-zenon-tecalco-perrillo-se-registra-como-aspirante-a-candidato-por-el-pan-en-zentla/

martes, 18 de febrero de 2025

Va Serralde por Huatusco por el PAN

Huatusco, Ver.- Victor Serralde Martinez, recibió del Comité Ejecutivo Estatal del PAN, constancia que lo acredita como candidato a la alcaldía de Huatusco. El ex diputado federal por el distrito 13, empresario no ha dado declaración alguna aún, pero la fotografía del evento donde los aspirantes acudieron, fue enviada a redes sociales. https://lanigua.com.mx/va-serralde-por-huatusco-por-el-pan/

sábado, 15 de febrero de 2025

VA VIRIDIANA BRETÓN POR ACCIÓN NACIONAL

Se registra como precandidata por el Partido Acción Nacional (PAN) a la alcaldía de Ixhuatlán Del Café.

Xalapa, Ver, 15 de febrero de 2025.- En las instalaciones del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN) y ante la Comisión de Procesos Electorales del partido, fue recibido el registró como precandidata a la alcaldía de Ixhuatlán Del Café a Viridiana Bretón Feito este viernes 14 de febrero a un par de días de concluir el periodo de registro de las fórmulas para el proceso electoral que se avecina.

La comunicadora, docente y también ex alcaldesa de Ixhuatlán Del Café, acudió en compañía de su suplente; Abigail Andrade Aguilera y como el candidato a síndico Regulo Magin López, además de su respectivo suplente Alexis Magin Axol, ambos originarios de la comunidad de Potrerillo.

Indicó Viridiana Bretón que los pre-registros terminan el dia 16 de febrero y ahora deberán esperar que la comisión declare procedente el registro; una vez que este periodo concluya empezará a la precampaña hasta el día 21 de febrero, siendo designado el candidato antes del 14 de marzo por la Comisión Nacional permanente del PAN.

Cabe recordar que Viridiana Bretón Feito ex alcaldesa durante el periodo 2018-2021, entregó una administración con finanzas sanas, subsanó deudas de periodos anteriores e incluso dejó recursos económicos y materiales para el correcto funcionamiento de la administración que le sucedía, además de que fue una de las pocas alcaldes que en tiempo y forma le fueron aprobadas las cuentas publicas cada año y recibió sus respectivas actas sin daño patrimonial, ejecutando durante todo el cuatrienio un total de 202 obras con una inversión de más de 151 millones de pesos.

https://lanigua.com.mx/va-viridiana-breton-por-accion-nacional/

viernes, 14 de febrero de 2025

Legisladores panistas rechazan reforma a la Ley del Infonavit: "Es un atraco disfrazado"

Xalapa, Ver.- Legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del Estado de Veracruz manifestaron su rechazo a la reforma a la Ley del Infonavit, argumentando que representa una amenaza al patrimonio de millones de trabajadores y otorga al gobierno federal un control total sobre los ahorros destinados a la vivienda.

El diputado Enrique Cambranis Torres, coordinador del Grupo Legislativo del PAN, calificó la reforma como un "atraco disfrazado", ya que, a su parecer, centraliza los recursos de los trabajadores bajo el pretexto de construir más vivienda, pero en realidad limita la participación de los beneficiarios en la toma de decisiones sobre su propio dinero.

"Nos oponemos a que el gobierno convierta el Infonavit en su caja chica. Estamos a favor de fortalecer el acceso a la vivienda, pero sin comprometer los derechos de los trabajadores ni permitir que la administración disponga de recursos que no le pertenecen", subrayó Cambranis Torres.

El legislador destacó que el acceso a una vivienda digna debe garantizarse con reglas claras y sin afectar los ahorros de quienes han trabajado toda su vida. Además, adelantó que los legisladores panistas de Veracruz se sumarán a un frente amplio en defensa del Infonavit, en el que participarán la sociedad civil, expertos en vivienda y representantes del sector laboral para evitar que la reforma afecte los derechos de los trabajadores.

https://lanigua.com.mx/legisladores-panistas-rechazan-reforma-a-la-ley-del-infonavit-es-un-atraco-disfrazado/

miércoles, 12 de febrero de 2025

Cazicasgo: ¿mito o realidad?

Cara nueva en el banquillo de suplente; en la próxima será

¿En verdad la militancia panista es la que tiene la decisión dentro del partido o es una sola familia?

Tantoyuca, Ver.- Los hermanos Guzmán Avilés y familia son tendencia estatal al negarse a soltar la presidencia municipal, con el registro de Joaquín Guzmán Avilés se fortalece el cacicazgo en este municipio, ya tienen carro completo.

Jesús Guzmán Avilés es el actual alcalde de Tantoyuca, quien ocupó el lugar de su hermano Amado Guzmán Avilés, el actual edil tiene una observación por el orfis al desviar 50 millones de pesos para la campaña de su hermana y que fue aprobado por sus regidores quienes recibieron beneficios a cambio de esta aprobación.

Rosario Guzmán Avilés es la diputada federal plurinominal quién compitió en elección popular y también se registró por la vía plurinominal en las pasadas elecciones, ganando por representación proporcional, un as bajo la manga muy bien jugada que la llevó al congreso federal.

Joaquín Guzmán Herrera es el actual tesorero del comité de la expoferia, quién es el que decide, autoriza y mueve todo el dinero que se destina para artistas y expositores, todo está bajo control de una sola familia.

Estas prácticas que se han venido dando por más de 20 años ya no es bien visto por los Tantoyuquenses quienes aseguran, hay más líderes políticos panistas que deben tener la oportunidad de servir al pueblo en puestos muy importantes como presidentes municipales, diputados locales y federales, así como administrar los recursos de la expoferia sin que una familia intervenga.

Sólo Hector Lara Argüelles ha logrado ser presidente municipal por el PAN en el periodo 2001 - 2004, aunque no tuvo oportunidad de tomar decisiones propias, ya que en ese triunfo Joaquín Guzmán Avilés fue síndico único.

Este año se presentía que el PAN por fin tendría una cara nueva para contender a la presidencia municipal, pero, esa juventud, ese rostro politico nuevo con ganas de darle otro semblante al partido acción nacional se quedará una vez más en el banquillo de suplente.

https://lanigua.com.mx/cazicasgo-mito-o-realidad/

martes, 21 de enero de 2025

PAN Veracruz denunciará actos anticipados de campaña de Morena, PT y PVEM ante el OPLE

Xalapa, Ver.- El Partido Acción Nacional (PAN) en Veracruz presentará esta semana quejas formales ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE) por actos anticipados de campaña realizados por aspirantes de los partidos Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Así lo informó Ana Cristina Ledezma López, representante del PAN ante el OPLE y el Instituto Nacional Electoral (INE), quien señaló que el partido está recibiendo información de sus estructuras municipales para documentar las irregularidades.

Ledezma López lamentó que Morena y sus aliados no respeten el calendario electoral vigente, recordando que el periodo oficial de precampañas está programado del 2 al 21 de febrero de 2025. Sin embargo, aseguró que desde diciembre de 2024 se han reportado actividades como la pintura de bardas y recorridos promocionales, que podrían considerarse como actos anticipados de campaña.

La representante panista destacó que estas acciones violan la ley electoral local, que establece los plazos y restricciones correspondientes en el Código Electoral. Además, mencionó que en procesos anteriores, como el electoral de junio de 2024, el PAN presentó más de 26 quejas similares, aunque muchas fueron resueltas a destiempo por la Comisión de Quejas del OPLE.

"Esperamos que en esta ocasión el OPLE actúe con prontitud y transparencia para sancionar a quienes no respeten la ley electoral", subrayó Ledezma López.

El PAN aseguró que las denuncias serán presentadas en los próximos días y que, en su momento, informarán a la opinión pública sobre las resoluciones emitidas por las autoridades electorales. Mientras tanto, hicieron un llamado a todos los partidos políticos y aspirantes a respetar las normas vigentes para garantizar un proceso electoral limpio y equitativo.

 
https://lanigua.com.mx/pan-veracruz-denunciara-actos-anticipados-de-campana-de-morena-pt-y-pvem-ante-el-ople/

martes, 31 de diciembre de 2024

PAN Veracruz descarta su conversión en delegación y acusa golpeteo político

Xalapa, Ver.- El Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Veracruz continuará operando con normalidad, según afirmó su vocero, Agustín Basilio de la Vega. Rechazó categóricamente las versiones que aseguran que el organismo estatal podría transformarse en una delegación controlada desde el comité nacional del partido, calificándolas como rumores difundidos por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

“Es absolutamente falso. Seguimos trabajando duro en nuestra planeación estratégica y en la preparación de los planes y programas para 2025. Estas versiones son intentos de Morena para minimizar nuestra presencia de cara a las elecciones municipales del 1 de junio”, expresó Basilio de la Vega.

El exdiputado local atribuyó estas especulaciones a una campaña de desprestigio por parte del partido guinda, señalando que buscan desacreditar al PAN como la principal fuerza opositora en el estado. “Ellos son los principales interesados en destruir al PAN y denostar nuestro trabajo. Somos la única oposición viable, real y fuerte con la que cuentan los veracruzanos para enfrentar la dictadura”, añadió.

Desmienten pugnas internas

Respecto a los señalamientos de conflictos internos y malos resultados en procesos electorales pasados, Basilio de la Vega desestimó tales acusaciones. Reafirmó que el partido está enfocado en consolidar su estrategia electoral y en seleccionar candidatos competitivos para los comicios en los 212 ayuntamientos de Veracruz.

“Estamos avanzando sin problemas en el proceso de selección de aspirantes, y en enero definiremos los pasos a seguir con nuestra área electoral. El PAN enfrenta un reto enorme como partido de oposición, pero no nos dejaremos intimidar por un sistema que busca debilitarnos”, puntualizó.

Golpeteo político durante la administración estatal

El vocero panista también acusó que los ataques hacia su partido han sido constantes durante la administración de Cuitláhuac García. Señaló que este tipo de golpeteo político podría continuar con mayor intensidad conforme se acerquen las elecciones.

“El PAN enfrenta a un sistema corrupto y totalitario, un PRI remasterizado con mayor capacidad para intentar disminuir a la oposición. Pero estamos preparados para los retos que vienen”, concluyó Basilio de la Vega, reiterando que el partido está enfocado en ser una opción sólida y confiable para los ciudadanos en las elecciones de 2025.

https://lanigua.com.mx/pan-veracruz-descarta-su-conversion-en-delegacion-y-acusa-golpeteo-politico/

martes, 17 de diciembre de 2024

Víctor Serralde a urgencias en CDMX

*Posible atentado

*Lesiones de gravedad

Cd. De México. Martes 17 de Diciembre de 2024.-

Comunicado de Prensa

  • Posibles daños cerebrales y encefálicos presenta después de un percance.
  • Caso se trata con hermetismo por su círculo cercano, se tomarán las medidas necesarias. 

Despues de un percance en la Cd de México, el ex diputado federal, Víctor Serralde Martínez, fue ingresado al área de urgencias del Hospital Ángeles de la Ciudad de México, el hecho sucedió durante un viaje de negocios en dicha ciudad, y no se tiene la certeza de que haya sido un accidente o una agresión hacia su persona.

A pesar de que la información ha sido tratada con hermetismo por su círculo cercano y en sus redes sociales, trasciende que su estado de salud podría ser delicado, debido a que presenta una hemorragia cerebral y una posible fractura encefálica.

Hasta el momento, no existe ningún pronunciamiento al respecto, por lo que se desconocen más detalles del suceso, pero se espera que en las próximas horas haya una actualización sobre su estado de salud y las medidas que se tomarán al respecto. 

Victor Serralde ha sido Diputado Federal por el distrito 13 de Huatusco. Forma parte de la corriente liberal del PAN. En elecciones pasadas perdió va Morena en el mismo distrito 13.

https://lanigua.com.mx/victor-serralde-a-urgencias-en-cdmx/

lunes, 25 de noviembre de 2024

PAN denuncia abandono de infraestructura carretera en Veracruz y exige acciones inmediatas

Xalapa, Ver.- El Partido Acción Nacional (PAN) se pronunció en apoyo a las demandas de diversos sectores de la sociedad veracruzana, señalando el abandono de las vías de comunicación en el estado por parte de los gobiernos federal y estatal. Padres de familia, jóvenes, empresarios, transportistas y usuarios en general sufren diariamente los estragos de esta problemática, que afecta tanto la productividad como la calidad de vida.

De acuerdo con el PAN, Veracruz lleva más de seis años sin nuevas construcciones de carreteras ni libramientos federales de altas especificaciones. Esto, aunado a la falta de planeación estratégica y a la cancelación de programas de mantenimiento, ha rezagado al estado al menos una década.

Recortes al Programa de Conservación de Carreteras

El PAN criticó la cancelación de más de 11 mil millones de pesos destinados al Programa de Conservación de Carreteras 2024, lo que afectó a 42 mil kilómetros de la red federal libre de peaje. Según el partido, estos recursos pudieron haber sido desviados hacia proyectos como los ferrocarriles impulsados por el gobierno federal, que —señalan— no han generado beneficios tangibles para el crecimiento económico ni para la creación de empleos dignos.

“La falta de mantenimiento encarece la canasta básica, elimina oportunidades para los jóvenes y mantiene las carreteras estatales y rurales en condiciones intransitables. Es inaceptable que el bacheo se anuncie como un programa excepcional, cuando debería ser una tarea preventiva y rutinaria”, declaró un portavoz del partido.

El derrumbe en Maltrata, un llamado de atención

El reciente derrumbe en Maltrata es, según el PAN, una prueba de las consecuencias del desvío de recursos destinados a planeación y evaluación de proyectos de infraestructura. "Es prioritario conservar la infraestructura existente en condiciones óptimas antes de invertir en proyectos sin sustento técnico y financiero", advirtió el partido.

Exhorto al gobierno estatal y federal

El PAN exigió al gobierno estatal y federal que se establezca un programa efectivo y transparente para el mantenimiento de puentes, caminos y carreteras, y que se priorice la seguridad y conectividad de los ciudadanos sobre proyectos faraónicos que no atienden las necesidades reales del estado.

La falta de inversión en infraestructura pone en riesgo no solo el desarrollo económico de Veracruz, sino también la seguridad y el bienestar de quienes transitan por sus deterioradas vías de comunicación. "Es momento de actuar con responsabilidad y visión estratégica", concluyó el partido.

https://lanigua.com.mx/pan-denuncia-abandono-de-infraestructura-carretera-en-veracruz-y-exige-acciones-inmediatas/

jueves, 14 de noviembre de 2024

Diputado Fernando Yunes Márquez Califica como “Tontería” la Expulsión de su Familia del PAN

Xalapa, Ver., 14 de noviembre de 2024.— El diputado local Fernando Yunes Márquez calificó de “ilógico” y una “tontería” la expulsión de su padre, el exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares, y su hermano, el senador Miguel Ángel Yunes Márquez, del Partido Acción Nacional (PAN). La decisión fue tomada por unanimidad por la Comisión de Orden y Disciplina Intrapartidista del PAN y se oficializó este jueves, en una medida que el legislador considera desproporcionada y que se deriva del voto de su hermano a favor de la reforma judicial federal. Fernando Yunes Márquez, previo a una sesión en el Congreso del Estado, adelantó que la familia impugnará la expulsión ante los órganos electorales correspondientes, señalando que el voto de un legislador, al ser una decisión autónoma y en favor de la ciudadanía, no debería ser motivo de sanción. "Es totalmente ilógico, el voto en contra de un legislador no es suficiente para expulsarlo del partido", expresó el diputado, quien argumentó que existen precedentes de expulsiones revocadas por el Tribunal Electoral a favor de los militantes. Yunes Márquez agregó que el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Jorge Romero, reconoció recientemente que esta decisión posiblemente sea revertida, un pronóstico que refuerza la confianza de la familia en que recuperarán sus derechos partidistas. https://lanigua.com.mx/diputado-fernando-yunes-marquez-califica-como-tonteria-la-expulsion-de-su-familia-del-pan/

lunes, 11 de noviembre de 2024

PAN Veracruz Realiza Elección Interna con Alta Participación de Militantes

Xalapa, Veracruz. Con una participación del 58% de su militancia, el Partido Acción Nacional (PAN) en Veracruz celebró una jornada electoral pacífica y ordenada para la selección de su dirigencia. La elección, realizada el domingo 10 de noviembre, contó con la instalación de 148 mesas receptoras de votos en todo el estado, en las que 15,176 panistas ejercieron su derecho al voto. Gabriel López García, presidente de la Comisión Auxiliar del PAN en Veracruz, destacó la alta participación y la tranquilidad con la que se desarrolló el proceso.

Según los resultados preliminares proporcionados por la Comisión Auxiliar Estatal, Jorge Romero Herrera obtuvo 12,200 votos, mientras que Adriana Dávila Fernández recibió 2,725 votos. López García subrayó que esta participación refleja "la valentía de nuestra militancia, que salió a expresar con su voto que cree en los valores de Acción Nacional". Añadió que los panistas de Veracruz se mostraron firmes en su lucha contra “la ineptitud y la dictadura” que, según él, representa el gobierno de MORENA tanto en el estado como a nivel nacional.

"En un estado donde la violencia se acelera, los servicios públicos se abandonan y los únicos que salen de la pobreza son los amigos del régimen, ayer las y los panistas salieron a dar la cara por la libertad, la verdad y la democracia", declaró López García, en un llamado a la defensa de los principios democráticos y el bienestar de Veracruz.

https://lanigua.com.mx/pan-veracruz-realiza-eleccion-interna-con-alta-participacion-de-militantes/

lunes, 30 de septiembre de 2024

PAN Veracruz renueva su Comité Directivo Estatal y Consejo Estatal

Xalapa, Ver. Este domingo 29 de septiembre, el Partido Acción Nacional (PAN) de Veracruz llevó a cabo sesiones en sus tres órganos internos, en conformidad con los artículos 63 y 69 de los Estatutos Generales del partido, para realizar cambios en el Comité Directivo Estatal, la Comisión Permanente y el Consejo Estatal, tras la renuncia de varios miembros.

Durante la sesión del Comité Directivo Estatal, se nombró por unanimidad a Andrea Vanesa Martínez Galicia como la nueva Secretaria General. Martínez Galicia, militante del PAN en Perote, Veracruz, cuenta con más de dos décadas de trayectoria en el partido. Además, se integró a Jesús Danilo Alvízar Guerrero como miembro del órgano directivo en el estado.

En la Comisión Permanente, el pleno aprobó unánimemente a Edith Rivera Cortés, Arian Gabriel Hernández, Gabriel Medardo López García y Leyla Karime Domínguez Cuevas como nuevos integrantes.

Por su parte, el Consejo Estatal, el máximo órgano deliberativo del PAN en Veracruz, aprobó con 56 votos a favor y 2 en contra la integración de 15 nuevos consejeros estatales. Entre los nuevos miembros destacan Elvia Illescas Loyo, Felicitas Alcantar Montoya, Araceli Mendo Hernández, Verónica González Cabrera, Victoria López García, Imelda Velázquez Rivera, Alicia Zapata y Escorcia, Celia Fabián García, Karla Paola Mogollán Cabrera, Víctor Serralde Martínez, Julio Enrique Soni Paredes, Luis Miguel Flores Fernández, Rigoberto Aguilar Zárate, José Luis Doroteo Vidal y Brian Omar Rivera Ramírez.

Con estos nombramientos, el PAN Veracruz refuerza su estructura interna para continuar su labor política en el estado.

https://lanigua.com.mx/pan-veracruz-renueva-su-comite-directivo-estatal-y-consejo-estatal/

El PAN Veracruz aprueba renuncias y realiza cambios internos en su Consejo Estatal

Xalapa, Ver. El domingo, el Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN) en Veracruz llevó a cabo una sesión del Consejo Estatal, en la cual se aprobó por mayoría de votos la renuncia voluntaria de 15 consejeros. Durante el acto protocolario, se procedió a la sustitución de estos miembros, con el objetivo de fortalecer la estructura del partido en la entidad.

El presidente del CDE, Federico Salomón Molina, destacó que esta convocatoria tenía como principal finalidad tomar medidas en defensa del trabajo que miles de panistas han construido a lo largo de varias décadas. “Lo que hoy es el PAN en nuestro estado no es resultado de una persona o un grupo particular, sino de la labor de miles de mujeres y hombres que han militado, sido candidatos y gobernado bajo nuestras siglas en todo Veracruz", expresó.

Salomón Molina hizo un balance del camino recorrido por el partido, señalando que ha habido momentos de éxitos y fracasos, gobiernos buenos y malos, campañas ganadoras y perdedoras. Sin embargo, subrayó que, a pesar de los altibajos, el PAN ha logrado consolidarse como una auténtica institución política, capaz de levantarse ante las adversidades.

El líder panista llamó a la militancia a continuar defendiendo los valores de libertad, democracia y humanismo que caracterizan a Acción Nacional. Asimismo, previo a la sesión del Consejo Estatal, se llevaron a cabo reuniones del Comité Directivo y la Comisión Permanente, donde se aprobaron diversos cambios internos en el CDE, con el propósito de seguir trabajando en equipo y de manera unánime para fortalecer el partido en Veracruz.

La reestructuración busca garantizar que el PAN siga siendo una opción política relevante en el estado, con miras a los próximos desafíos electorales.

https://lanigua.com.mx/el-pan-veracruz-aprueba-renuncias-y-realiza-cambios-internos-en-su-consejo-estatal/

jueves, 12 de septiembre de 2024

Zenyazen Escobar le dice a los Yunes azules: "Rectificar el camino es de sabios"

  • En Morena nos reservamos el derecho de admisión.

Cuitláhuac, Ver., 12 de septiembre de 2024.- El diputado federal y coordinador de la bancada morenista de Veracruz, Zenyazen Escobar García, aseguró, ante la reciente decisión del político veracruzano Miguel Ángel Yunes de votar a favor de la reforma al Poder Judicial, que su cambio de postura representa un acto de reconocimiento a los errores del pasado, por lo cual "Es de sabios equivocarse, pero más sabio es rectificar".

Cuestionado por la postura del exgobernador, Escobar subrayó que aunque Yunes ha sido crítico en el pasado, su voto a favor de la reforma judicial es una señal de que incluso quienes han sido opositores reconocen la importancia de los cambios propuestos para mejorar el sistema judicial mexicano.

"Esta es quizás la primera vez que han hecho algo bien políticamente hablando", comentó Escobar, haciendo alusión a la trayectoria política de los Yunes azules.

No obstante, Escobar aclaró que, aunque Morena aprecia el apoyo a las reformas clave, el partido se reserva el derecho de admisión para nuevos miembros, dejando en claro que no todo apoyo garantiza un lugar en el movimiento.

Para el legislador, lo importante es que el respaldo a la reforma al Poder Judicial refuerza el compromiso de seguir avanzando en la transformación del país, siempre en beneficio del pueblo mexicano.

https://lanigua.com.mx/zenyazen-escobar-le-dice-a-los-yunes-azules-rectificar-el-camino-es-de-sabios/?feed_id=151362&_unique_id=66e3bc5b2abce

jueves, 18 de abril de 2024

Exdirigentes veracruzanos de Morena, Fuerza por México y Redes Sociales Progresistas se suman al proyecto de Pepe Yunes

- Jaqueline García, Antonio Lagunes y Gonzalo Vicencio anuncian la creación del bloque político #TodosSomosPepe. *Xalapa, Ver., 18 de abril de 2024.-* En conferencia de prensa los exdirigentes de Morena, Gonzalo Vicencio; Jaqueline García, de Fuerza por México; y Antonio Lagunes, de Redes Sociales Progresistas anunciaron su adhesión y la de sus estructuras al proyecto de Pepe Yunes, candidato a Gobernador de Veracruz, quien, coincidieron, es la mejor opinión para encabezar el próximo gobierno estatal. "Por ello anunciamos a la ciudadanía de Veracruz que hemos tomado la decisión de juntar nuestras fuerzas políticas a lo largo del estado, mismas que en los pasados comicios electorales representamos más de 500 mil votos, para formar el bloque político #TodosSomosPepe", anunció Antonio Lagunes. Además, agregó que "nos unimos bajo la responsabilidad histórica que tenemos como actores políticos de construir un mejor Veracruz para las próximas generaciones. El ex dirigente de RSP manifestó que no están dispuestos a apoyar la imposición de una candidata que no conoce y no ha vivido las problemáticas de Veracruz. En cambio, destacó que el proyecto que encabeza Pepe Yunes es "una verdadera opción para recuperar la grandeza de Veracruz ya que lleva años al servicio de nuestro estado y posee la capacidad para superar los grandes retos". Por su parte, Jaqueline García, apuntó que "como expresidenta de Fuerza por México y con toda la estructura, decidimos abiertamente trabajar en este proyecto porque es un veracruzano de verdad". Así mismo destacó que quienes formaban parte del partido que dirigió en Veracruz, hoy se encuentran trabajando para fortalecer la candidatura de José Francisco Yunes Zorrilla, además adelantó que junto con ellos tres, en próximas fechas se sumarán más liderazgos al proyecto del candidato a la gubernatura. [gallery type="rectangular" ids="285546,285547,285548"] "Hoy nos une a nosotros tres y a muchos más cuadros, que poco a poco se irán sumando, una gran causa que se llama Veracruz, y por Veracruz es momento de coincidir. En la política hay tiempos para competir, y tiempos para coincidir; hoy, de norte a sur en Veracruz estamos coincidiendo". "Vamos por la mejor opción que tiene Veracruz, y esa opción es Pepe Yunes. Nosotros amamos nuestro estado, queremos un mejor futuro para nuestros hijos y hemos decidido sumarnos por una sola causa que es Veracruz", añadió Jaqueline García. Finalmente, el exdirigente morenista en el estado, Gonzalo Vicencio, recordó que en 2018 hubo una gran esperanza pero que hoy lo que hay es una gran desesperanza, decepción y un desorden en el estado. "Las y los veracruzanos estamos despiertos, y sabemos lo que está pasando. En seis años nos dimos cuenta que no saben gobernar, están reprobados", señaló. Por ello, destacó que juntos han decidió formar este frente para apoyar a Pepe Yunes, "ya hemos estado caminando con Pepe, pero hoy se oficializa con los medios de comunicación porque es algo muy importante; llegó el momento de darle un reseteo político a Veracruz". "Con urgencia nos necesita Veracruz. Con urgencia tenemos que rescatar Veracruz. Nos va a ir muy bien con Pepe Yunes", finalizó Gonzalo Vicencio. https://lanigua.com.mx/exdirigentes-veracruzanos-de-morena-fuerza-por-mexico-y-redes-sociales-progresistas-se-suman-al-proyecto-de-pepe-yunes/

Propone Pepe Yunes nueva infraestructura carretera para Veracruz

En reunión con la CMIC presenta sus propuestas para que el estado sea más competitivo, productivo y seguro. • Tendrán prioridad las empresas estatales y habrá funcionarios idóneos en dependencias clave del próximo gobierno. Comunicado de Prensa Boca del Río, Ver., 18 de abril de 2024.- Los grandes temas de Veracruz, salud, educación y agua, requieren infraestructura carretera e hidráulica, y la vamos a construir pensando no solo en el Veracruz de hoy, sino en el Veracruz de 2030, afirmó el candidato a gobernador José Francisco Yunes Zorrilla, al reunirse con líderes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Veracruz y Boca del Río, ante quienes presentó sus propuestas en la materia a desarrollar en su administración. Pepe Yunes dijo apostar por el desarrollo del estado en función de sus regiones y de las ocho zonas metropolitanas, no solo en términos de desarrollo y crecimiento de la entidad, sino también de planeación administrativa y seguridad. “El gobierno tendrá que coordinar todos los esfuerzos para hacer este estado mucho más competitivo”, indicó. Posteriormente, explicó los tres objetivos en materia de desarrollo regional en los que se debe aplicar el gobierno: capacitación, inversión y acercamiento de la producción estatal a los mercados con menor costo de transporte y mayor competitividad, para lo cual, añadió, se requiere infraestructura. Con particular conocimiento de la geografía veracruzana, su desarrollo en las últimas décadas, su estado actual y necesidades, Pepe Yunes explicó a los constructores sus propuestas en materia de infraestructura para el próximo gobierno: la modernización de la carretera estatal Isla-Santiago Tuxtla, la ampliación del puente de Boca del Río (interconexión hacia zona Medellín-Alvarado-Paso del Toro), la modernización y ampliación de la carretera federal 105 Pánuco-Tempoal-Poza Rica y de la estatal Ixhuatlán de Madero-Benito Juárez-Chicontepec-San Sebastián. Así como la creación de los centros de monitoreo y respuesta inmediata para seguridad carretera La Tinaja-Cosamaloapan y Cumbres de Maltrata, la construcción del libramiento de Córdoba y la modernización del sistema de peajes estatal y de la carretera Minatitlán-Coatzacoalcos. Pepe Yunes observó que Veracruz no ha sido destino del gasto público en materia de infraestructura. Precisó que lo que más se logró este año fueron 21 mil millones de pesos para el proyecto del Istmo de Tehuantepec, de los cuales, el 80 por ciento se quedó en Salina Cruz y fue marginal lo que pudo llegar a Coatzacoalcos como inversión privada de Braskem para la modernización y ampliación del puerto. [gallery type="rectangular" ids="285497,285499,285500"] El candidato enfatizó la necesidad de recuperar para el estado de Veracruz el ejercicio de rehabilitación y mantenimiento de las carreteras, ya que, si el gasto público y la inversión en infraestructura son detonantes del crecimiento regional, que sean las empresas veracruzanas las que puedan tener prioridad. “Queremos que la obra se haga aquí, pero también que la derrama económica se quede en Veracruz”, puntuó. Ante los industriales, el candidato a gobernador habló también de la integración de la próxima administración estatal, que, dijo, será un gobierno de coalición que sumará las propuestas que presenten la sociedad, las cámaras empresariales y los partidos políticos. Ahí, dijo, se revisarán los perfiles de quienes estarán al frente de las instancias desde las cuales se va a dispersar la obra pública, la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), los órganos vinculados a la realización de obra de educación y la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV). Dicha revisión, adelantó, asegurará “que haya transparencia, que de verdad le ganemos terreno a la corrupción en Veracruz y que ahí estén quienes cumplan con los criterios de idoneidad”. -0-0-0-0-0- https://lanigua.com.mx/propone-pepe-yunes-nueva-infraestructura-carretera-para-veracruz/

miércoles, 17 de abril de 2024

Encuestas revelan irreversible triunfo de Morena el próximo 2 de junio

*Más de 25 puntos de ventaja de los candidatos al Senado *Aspirantes del PRI, PAN y PRD en franca caída a 46 días de elección Comunicado de prensa 👉🏼 ENCUESTA: https://rubrum.info/tendencia-en-la-eleccion-de-senadores-2024-en-zona-sur-3-de-abril-de-2024/ A tan solo 46 días de la elección, la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, logra cada día una ventaja más amplia sobre la alianza “Fuerza y Corazón por México” que por el contrario se rezaga y cae de la simpatía del electorado. En el caso concreto de la elección de senadores, Morena y sus aliados impulsando a Claudia Tello y Manuel Huerta superan por más de 25 puntos porcentuales a los candidatos Miguel Ángel Yunes Márquez y Sara Ladrón de Guevara. Rubrum, empresa encuestadora con amplia experiencia y consolidada credibilidad, releva en los resultados del ejercicio 2024 claras tendencias a favor de los candidatos de Morena en los meses de marzo-abril donde la diferencia se incrementa cada vez más, mientras la aceptación hacia los aspirantes del PAN, PRI, PRD se desploma. Con menos de siete semanas de campaña electoral por delante, las tendencias son prácticamente irreversibles, concretamente en el caso de los aspirantes al Senado, Manuel Huerta y Claudia Tello de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, logran ya 25.8 puntos de ventaja sobre Miguel Ángel Yunes Márquez y Sara Ladrón de Guevara de “Fuerza y Corazón por México”. En el ejercicio de preferencias realizado a inicio del mes de abril, revela una marcada tendencia favorable para los candidatos de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” con 55.4 por ciento de aceptación en el caso de los candidatos al Senado, Claudia Tello y Manuel Huerta, mientras los aspirantes de la alianza “Fuerza y Corazón por México”, Miguel Ángel Yunes Márquez y Sara Ladrón de Guevara se rezagan con apenas el 29.6 % de apoyo de los ciudadanos cuestionados. Muy lejos se quedan Dante Delgado Morales y Angélica Sánchez de Movimiento Ciudadano con apenas el 4.6 por ciento de aceptación, mientras el 10.4 % de los encuestados aún no decide por quién votarán el 2 de junio. La pregunta concreta fue “Si el día de hoy fueran las elecciones para Senador en el estado de Veracruz, ¿por cuál fórmula de candidatos, coalición o partido votaría usted? La empresa Rubrum realizó la encuesta mediante telefonía automatizada entre una población de hombres y mujeres mayores a 18 años de edad, logrando una muestra aleatoria representativa con un 95 % de confianza en sus resultados y un margen de error de +/-3.8%. En el caso específico de la elección de senadores, las tendencias de las encuestas han ido en incremento para los candidatos Manuel Huerta y Claudia Tello del 1 de marzo al 4 de abril, iniciando con 47.5 % de las preferencias hasta llegar al 55.4% actual, mientras la coalición del PRI, PAN, PRD cae cada vez más, iniciando con 36.7% y actualmente logrando apenas el 29.6% lo que difícilmente lograrán repuntar en tan solo 46 días restantes del proceso electoral. https://lanigua.com.mx/encuestas-revelan-irreversible-triunfo-de-morena-el-proximo-2-de-junio/

El futuro de Veracruz será con las mujeres o no será: Pepe Yunes

Comunicado de prensa • En un encuentro con activistas de la organización Todas México, el candidato firma los compromisos de la agenda El Veracruz que queremos las mujeres *Xalapa, Ver., 16 de abril de 2024.-* “Nunca más en Veracruz la invisibilización de la lucha de las mujeres. El futuro de Veracruz y de México será con las mujeres o no será”, aseguró con determinación el candidato a gobernador Pepe Yunes en un encuentro con activistas feministas de la organización Todas México, en el que firmó los compromisos de la agenda El Veracruz que queremos las mujeres. La tarde de este martes, José Francisco Yunes distinguió la presencia y participación de Patricia Olamendi Torres, Martha Barragán Méndez y Desireé Navarro, y expresó su reconocimiento a todas las mujeres de todos los tiempos representadas en quienes asistieron a este encuentro, entre las que se encontraban integrantes de la sociedad civil, maestras, doctoras, promotoras culturales y políticas. Luego de escuchar las exposiciones de las especialistas en temas de género y desigualdad, Pepe Yunes afirmó: “Yo quiero un México y un Veracruz mucho más igual. Resolver la desigualdad, la pobreza y la impunidad pasa por resolver esto primero en las mujeres, que son quienes más lo padecen”. Previamente a la firma de los 11 compromisos, señaló que “la agenda de las mujeres es atemporal. Ha significado mucho dolor y sacrificio. Ha implicado ganar a lo largo de mucho tiempo consignas, reivindicaciones, derechos, que sería muy triste confundir en las épocas electorales”. Asumió que esta agenda es un compromiso de lo que en Veracruz será prioridad de gobierno, política pública a instrumentar con suficiencia presupuestal. [gallery type="rectangular" ids="284972,284973,284975"] Al hablar no solo de los objetivos sino de cómo y con qué alcanzarlos, el candidato dijo que los compromisos se cumplen con conocimiento de las finanzas públicas, sabiendo de dónde se pueden obtener los recursos y hasta dónde se puede proponer. En el próximo gobierno de Veracruz, aseguró, el presupuesto será transversal y tendrá una perspectiva de género porque “la perspectiva de género llegó para quedarse”. Además, adelantó el candidato, la próxima administración tendrá más que un instituto atendiendo los temas de las mujeres en Veracruz. “Y eso es lo que vamos a hacer con su ayuda a partir del 1 de diciembre. Para hacerlo realidad se requiere de nueva cuenta su apoyo. Se requiere que las mujeres vuelvan a dar el ejemplo”, concluyó Pepe Yunes y procedió a la firma. La agenda El Veracruz que queremos las mujeres es el resultado de ocho foros realizados en diversos estados del país y consta de 11 compromisos que son: Educación efectiva, Trabajo digno, No a la feminización de la pobreza, Apoyo a empresarias y emprendedoras y Declarar como emergencia la violencia contra niñas y mujeres. También, Acceso a la justicia y no a la impunidad, Crear un Sistema Estatal de Cuidados, Respeto a los derechos humanos de la niñez y mujeres migrantes, Reivindicar el derecho a la salud integral, Promover la participación y representación política de las mujeres y Asegurar el cumplimiento de la Reforma Constitucional #3de3VsViolencia. -0-0-0-0-0- https://lanigua.com.mx/el-futuro-de-veracruz-sera-con-las-mujeres-o-no-sera-pepe-yunes/

domingo, 14 de abril de 2024

“Gobernaré Veracruz con la sociedad civil”, compromiso de Pepe Yunes

Destaca el candidato, en un encuentro con organizaciones nacionales y estatales, su papel fundamental en la construcción de un Gobierno de Verdad. Comunicado de Prensa *Xalapa, Ver., 14 de abril de 2024.-* No solo quiero ser un gobernador que escuche a la sociedad civil, gobernaré con la sociedad civil, aseguró Pepe Yunes en un encuentro con organizaciones ciudadanas nacionales y estatales, ante quienes también se comprometió a someterse a la evaluación y el escrutinio público. Este domingo, en un ambiente de cordialidad, apertura y entusiasmo, el candidato a gobernador por la coalición Fuerza y Corazón por Veracruz escuchó a ciudadanas y ciudadanos que le plantearon preguntas y propuestas en educación, salud, atención a jóvenes, desarrollo económico y apoyo a las empresas locales. Al inicio del encuentro denominado “Tú propones, Pepe te escucha”, José Francisco Yunes Zorrilla indicó que éstas y todas las inquietudes, exigencias y demandas sociales “serán parte central de mi plan de gobierno”, ya que “un Gobierno de Verdad escucha a sus ciudadanos, dialoga, suma esfuerzos y abre las puertas a la sociedad civil. Un Gobernador de Verdad une a los veracruzanos para resolver problemas y lograr grandes cosas”. En este diálogo, lamentó que en Veracruz los problemas han empeorado en los últimos años. “La inseguridad está peor que nunca, la economía de las familias estancada, la educación olvidada, la salud en ruinas, el campo abandonado, el turismo sin apoyos, las pymes a su suerte, las obras públicas no avanzan... La gente me lo dice a diario en el norte, el centro y el sur del estado”. [gallery type="rectangular" ids="284139,284140,284141"] El candidato aprovechó la oportunidad para exponer ante la audiencia Las 10 para un Veracruz de 10, su conjunto de propuestas para recuperar la Paz, impulsar el Progreso y traer Prosperidad y que Veracruz recupere su grandeza. Acto seguido, contrastó su planteamiento con el de quienes, dijo, están dispuestos a todo para seguir abusando del poder para su beneficio y alertó sobre los riesgos de votar por quien ha mentido sobre su origen, su riqueza y sobre la refinería de Dos Bocas. Llamó la atención sobre el riesgo de condenar a Veracruz a seis años más de mediocridad con un gobierno incompetente, ineficaz, cerrado a la sociedad, a los sueños de los jóvenes, a las justas demandas de las mujeres, a las necesidades del campo y de las empresas. En cambio, “si ganamos nosotros, tendremos un Gobierno de Verdad que apoye a los jóvenes, defienda a las mujeres y promueva el progreso de las empresas”, adelantó. Pepe Yunes dijo entender el hartazgo de los ciudadanos con la política: “Entiendo muy bien el escepticismo que generan los partidos, pero tenemos que darnos cuenta de lo que está en juego en Veracruz y en todo México. “Están en juego nuestra democracia, nuestras libertades, nuestro futuro. Por eso, yo les pido su confianza y les pido su voto. Que este 2 de junio, la Marea Rosa inunde las urnas, que la sociedad civil se haga presente en su defensa de las libertades”. El candidato concluyó su mensaje con un amplio exhorto: “Esto no es cosa de partidos, es cosa de personas, de causas e ideales. Recuperemos juntos la grandeza de Veracruz. Construyamos un gobierno ciudadano, un Gobierno de Verdad. Traigamos juntos paz, progreso y prosperidad a este, nuestro gran estado, el gran estado de Veracruz”. Pepe Yunes agradeció la presencia Claudio X. González, Gaby Sterling, Ana Lucía Medina, Beatriz Leycegui, así como la participación y organización de Poder Ciudadano Veracruz. - https://lanigua.com.mx/gobernare-veracruz-con-la-sociedad-civil-compromiso-de-pepe-yunes/

viernes, 12 de abril de 2024

Se compromete Pepe Yunes a construir un gobierno que abandere las causas de las mujeres

• Ofrecen cálida recepción al candidato, quien propone una administración eficaz, con perspectiva de género y firme compromiso social. *Minatitlán, Ver., 12 de abril de 2024.-* Estamos en pie de lucha y recorriendo Veracruz para que las mujeres no tengan miedo y no sean acosadas, para que puedan emprender y sigan siendo ejemplo de que lo que es bueno para ellas es bueno para la comunidad, expresó con gran ánimo Pepe Yunes ante cientos de mujeres de municipios del sur del estado, con quienes se comprometió a construir un gobierno que abandere sus causas. El candidato a gobernador fue recibido en un ambiente de entusiasmo y deseos de renovación. Luego de agradecer las múltiples muestras de apoyo, ofreció un gobierno con perspectiva de género, firme compromiso social y una agenda comprometida con las causas de las mujeres veracruzanas, en vista, dijo, de que el actual gobierno las abandonó. A propósito del momento crucial que vive Veracruz, reconoció que “siempre se puede estar peor si nos equivocamos, y siempre podemos corregir y estar mejor. Ésa es la disyuntiva de la próxima elección: las mentiras de Morena o un Gobierno de Verdad, más de lo mismo o un gobierno que tenga al centro los temas que interesan a las mujeres de Veracruz”. [gallery type="rectangular" ids="283411,283412,283413,283414"] Pepe Yunes afirmó que el apoyo de las mujeres es indispensable para que Veracruz sea nuevamente ejemplo nacional en productividad, progreso, paz y prosperidad. Y adelantó: “Vamos a llegar al Gobierno del Estado para hacer causa con el magisterio de esta entidad, particularmente con las maestras”. Sobre todo, “Veracruz tiene que ser ejemplo de cómo deben vivir las mujeres y debe volver a ocupar el reconocimiento y la atención nacionales”. Porque “para el gobierno de Morena, Veracruz dejó de existir, el sur del estado dejó de existir, para Morena las mujeres veracruzanas no cuentan”. Con firmeza y convicción, ante la aprobación de sus anfitrionas, aseveró que en Veracruz por fin habrá un gobierno que tomará el control de todo lo público, capaz de dar seguridad para que ningún negocio tenga que pagar derecho de piso. Es lamentable, dijo, constatar que hoy las mujeres tienen miedo, padecen violencia dentro de su hogar, son acosadas en su trabajo, son violentadas en las calles y no tienen oportunidades para emprender y realizarse. Reclamó que este gobierno les quitó el Seguro Popular, las estancias infantiles, las escuelas de tiempo completo, el presupuesto y el apoyo a las mujeres emprendedoras. En todo esto “Morena se equivoca”. Ante este panorama social, Pepe Yunes convocó a todas y todos a ir juntos “por un gobierno que no sea como el de hoy, bueno para los pretextos. Vamos por un gobierno eficaz, que conozca el estado, que sepa en primera persona lo que las mujeres han aportado al desarrollo de este extraordinario estado”. El candidato a gobernador les pidió su apoyo, energía, compromiso y valentía, y obtuvo la fuerte y decidida respuesta de las mujeres del sur de Veracruz. -0-0-0-0-0- https://lanigua.com.mx/se-compromete-pepe-yunes-a-construir-un-gobierno-que-abandere-las-causas-de-las-mujeres/

Entradas populares