*** La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del INAH, hizo entrega de la escultura a la comunidad tras su exitosa restauración por un equipo de especialistas
*** Se logró una restauración que resulta ejemplar para esta disciplina. La intervención llevada a cabo por el INAH será reconocida en todo el mundo
Izúcar de Matamoros, Pue.- La escultura de Santiago Apóstol fue escoltada en procesión desde el puente de Cuatro Caminos hasta su parroquia, aquella que abandonó en pedazos hace casi cinco años, y a la que retorna entero.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), hizo entrega del santo patrono a la comunidad de Izúcar, tras su exitosa restauración por parte de un equipo de especialistas de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC), labor que permitió restituir gran parte de los valores históricos, técnicos y estéticos de esta escultura policromada del siglo XVII.

Dentro de la capilla, la cual será su hogar provisional, a un costado de su templo, las restauradoras de la CNCPC y del Centro INAH Puebla retiraron la cubierta con que fue envuelta y la colocaron sobre su pedestal.

Después de la homilía para celebrar el regreso del “Migrante de la fe”, presidida por el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, en representación de la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, expresó que el “Señor Santiago” representa ahora la “espera activa” que implica la rehabilitación del patrimonio cultural afectado por los sismos del 7 y 19 de septiembre de 2017.

Ante los fieles de “Santiaguito”, el antropólogo refirió que más de tres mil inmuebles arqueológicos y principalmente históricos resultaron afectados por ambos eventos telúricos. De los dos mil 340 de propiedad federal, que son competencia del INAH, precisó, más de mil 500 ya han sido intervenidos y entregados a sus comunidades. “Sin embargo, el compromiso es acelerar las tareas de restauración en este municipio poblano”.

El titular del INAH recordó que la imagen del apóstol Santiago, así como inspiró en España la expulsión de los musulmanes, fue retomado por muchos grupos indígenas del entonces territorio novohispano, como un personaje legendario que luchaba contra los invasores, de ahí su veneración hasta hoy en día en numerosos pueblos, “porque es un santo de la resistencia en contra de la dominación, la discriminación, la exclusión y el despojo”.

Acompañado del director general de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura, Arturo Balandrano Campos, y el titular del Centro INAH Puebla, Manuel Villarruel Vázquez, Diego Prieto Hernández confió en que antes de finalizar el año se ponga en marcha el proyecto ejecutivo para la restauración de la parroquia de Santiago Apóstol, cuya cúpula colapsó y cayó hace cinco años sobre la imagen del apóstol, a fin de que esta obra tenga un avance significativo para la próxima fiesta patronal, el 25 de julio de 2023.

Asimismo, anunció, ya se tiene el recurso para la elaboración de la cabalgadura del santo patrono, la cual, al ser de madera, fue imposible reponer, y aprovechó para destacar el gran trabajo realizado por los expertos de la CNCPC, dirigido por María del Carmen Castro Barrera, que permitió devolver su integridad a esta escultura ligera, elaborada con papel amate y caña de maíz, una técnica de uso común en la época novohispana; en tanto, su policromía es a base de pinturas al óleo y decorada con hoja oro.
“Se logró una restauración que resulta ejemplar para esta disciplina. Estoy seguro que la intervención llevada a cabo por el INAH será reconocidaen México y a nivel internacional. Santiago vino a su tierra, no a dar el trabajo por terminado, sino a exigir que continuemos”, reiteró el director general de la institución, en presencia de la presidenta municipal Irene Olea Torres.

En su intervención, el párroco José Gilberto Sombrerero Hernández también agradeció el profesionalismo del equipo de restauración, coordinado por Roxana Romero Castro, en el rescate de esta escultura de poco más de 2.60 metros de altura, la cual, en un principio, muchos “daban por perdida”. Su retorno, manifestó, “es para nosotros una inyección de energía, de renovación de fe en que nos podemos levantar y recuperar. En el aspecto espiritual, es como una resurrección”.
Acto seguido, las autoridades develaron una placa conmemorativa y pasaron a visitar a “Santiaguito”.
https://lanigua.com.mx/izucar-recibe-con-jubilo-a-su-patrono-santiago-matamoros-tras-casi-un-lustro-de-ausencia/?feed_id=26082
Paso del Macho, Ver.- Por imprudencia, dos motos terminan chocando en la colonia Benito Juárez, alrededor de las 8:30, y no hay servicio médico para atender a los lesionados.


Al respecto el presidente municipal cordobés, señaló que será el ORFIS, el que dé a conocer el término real del posible daño patrimonial, y el ayuntaniento hacer lo propio legalmente.
“La síndica, Vania López González, como representante legal ya hizo los señalamientos propios. Considero que se lleve el tiempo prudente la revisión del dictamen, para que no pase lo que anteriormente venía sucediendo, ustedes tienen conocimiento que a veces había protección desde un renglón, y aquí se está actuado cual debe ser”, expresó.



Córdoba, Ver.- Una persona de la tercera edad, de género masculino sufrió un infarto afuera de Sears, en el centro de la ciudad de Córdoba.
Fue auxiliado pr personal de Protección Civil.
Tras perder partido de fút, jugadores se enfrentan a pedradas y botellasos agrediendo a la porra, una niña grave.
#OdioElFut
Gerardo Luna
Córdoba , Ver.- Un hecho verdaderamente vergonzoso dentro del fútbol en la zona centro, fue el que se registró el pasado fin de semana donde jugadores del equipo REALCOLICOS DE SAN RAFAEL CALERIA jugaron el partido en el campo local contra DEPOT de Potrero Viejo del municipio de Amatlán de Los Reyes, lo que provocó que los jugadores del equipo REALCOLICOS al sentirse perdidos agredieron a pedradas y botellasos a jugadores y familias que fueron apoyar a su equipo e incluso el autobús que contrataron para el traslado fue dañado a pedradas por los fanáticos jugadores que no aceptaron el resultado, sin embargo durante esta batalla campal lamentablemente la niña Renata "N" de 10 años de edad resultó lesionada de gravedad al recibir una pedrada en la cabeza teniendo que ser intervenida quirúrgicamente además de que su estado de salud es reportado como delicado.
Tras los hechos, familiares quienes tienen identificado plenamente al agresor piden se le aplique el peso de la ley, por lo cual ya presentaron la denuncia correspondiente ante la Fiscalía Regional.
Ante estos hechos piden que los directivos de la liga PREMIER DE FUTBOL DE CÓRDOBA intervenga de manera inmediata así como enérgica, porque es una vergüenza para el deporte que solapen ese tipo de actos vandálicos.
El nombre rimbombante de sabatina empresarial, ojalá lo hagan valer, no es posible que estén afiliados a la asociación de fútbol amatuer del estado de Veracruz y el mismo tiempo a la federación mexicana de fútbol asociación AC.
Liga Premier de Fútbol de Córdoba.
La pequeña aun permanece hospitalizada y bajo observación médica debido a la gravedad de la herida que presentó, mientras que el responsable a un esta libre, sin embargo ya está denunciado y de un momento a otro será detenido.


