Mostrando entradas con la etiqueta Soledad de Doblado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Soledad de Doblado. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de marzo de 2025

Explotan morenistas de Soledad de Doblado contra posible nominación Martha Utrera o Elsa Méndez impuestas por el Verde.

Redacción Soledad de Doblado, Ver.- A través de redes sociales ciudadanos que se identificaron como morenistas de cepa, reclamaron la posible nominación como candidata a la alcaldía de Soledad de Doblado por Morena-Verde de Martha Utrera o Elsa Méndez. En diversos grupos de Facebook del municipio, ciudadanos reclamaron a la ex alcaldesa del PRI, Martha Utrera, de ser una candidata Yunista, quién en su paso por la presidencia municipal se encargó de organizarles sendas fiestas a los también choleños, Miguel Ángel Yunes Linares y Héctor Yunes Landa. De la misma manera, también señalaron a Elsa Méndez, ex aspirante a la alcaldía de Soledad de Doblado por Movimiento Ciudadano, de haber promovido abiertamente durante la pasada elección a la gubernatura, a José Francisco Yunes Zorrilla.

Los ciudadanos exigieron congruencia a la dirigencia estatal y nacional del partido guinda, asegurando que ambas aspirantes nunca han trabajado por la Cuarta Transformación, y ahora, a través de sus padrinos, la familia Yunes, buscan lograr la presidencia municipal. Si bien en Soledad de Doblado será el Partido Verde Ecologista quién coloque al candidato, los choleños exigen no se le dé cabida a personajes que no comulgan con la identidad y proyectos de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora, Rocío Nahle García, ya que si gana un candidato será por el Voto a Morena y no por el Voto Verde.

https://lanigua.com.mx/explotan-morenistas-de-soledad-de-doblado-contra-posible-nominacion-martha-utrera-o-elsa-mendez-impuestas-por-el-verde/

domingo, 23 de febrero de 2025

Se parten 9 aspirantes en Camarón

*No se logró la unidad Xalapa, Ver.- El pasado jueves se reunieron los 9 aspirantes a la alcaldía de Camarón de Tejeda, ante el Comité de elecciones Nacional de Morena, donde no lograron llegar al consenso, y tener una sola planilla de unidad. Por varias horas se buscó el consenso para evitar fracturas, pero de los 9, 5 votaron por continuar con la consulta por encuesta, como marca la convocatoria. Los aspirantes Pita Menes, Genaro Rodríguez, Jazmín Meza, Jaime Molina y Manolo García, confiaron en la siguiente etapa y votaron por qué sea la Comisión Nacional de elecciones, quien valorará y calificará los perfiles, con los elementos de decisión necesarios, de acuerdo con las disposiciones contenidas en el Estatuto de Morena. Respaldando a sus equipos, su trabajo y caminar por este movimiento de la cuarta transformación. Por el otro lado 3 aspirantes habían votado por la declinación a favor de Guadalupe Ameca: Alfredo Luna, Joaquín Solís y Temístocles Gamboa. Al no haber consenso por declinación, seguirá la contienda interna, donde el Comité Nacional decidirá en base a sondeos y perfiles. https://lanigua.com.mx/se-parten-9-aspirantes-en-camaron/

viernes, 21 de febrero de 2025

El día que as3sinaron a Enrique Marín Lara, aspirante a alcalde de Soledad de doblado

*12 años de su asesinado. El autor intelectual no se dio a conocer nunca. Soledad de Doblado, Ver. .- Era un 22 de febrero de 2013. Reportaron por Nextel  sobre la muerte de un alcalde en Soledad. Este reportero acudió a la salida de Soledad a Veracruz, donde el MVZ Enrique Marín Lara,  ex alcalde panista en el periodo 2000-2004, había sido asesinado al momento de bajar de su camioneta pick up y atender un potrero ubicado en el lugar. Al llegar quien esto escribe, ya habían levantado el cuerpo, en cuestión de minutos y  no había rastro alguno de los hechos. Había que dejar el lugar para dirigirse a Córdoba a redactar (no existía el whatsapp para poder mandar el material por celular), pero antes había que pasar a los tamales de Oaxaquilla, de regreso. DE repente se vio pasar una caravana de autos con los reporteros de Córdoba y Orizaba rumbo al lugar. Se detuvieron al enterarse que ya no había nada. De repente, Omar Hernández Pineda "La Perrita", reportero de El Buen Tono, recibió un mensaje del comandante de la Policía Municipal, José Cortés Pino, diciéndole que le iba a dar a la prensa fotos y datos.  Era una trampa, pero no sospechamos en ese momento. Todos nos dirigimos al Palacio Municipal en caravana.Al llegar, los municipales se hallaban ocupados, caminado de un lado para otro, hombres y mujeres policías, llevando papeles y llenando hojas. De un baño ubicado dentro de las oficinas de la comandancia, salió el Comandante en short, chanclas y toalla en mano. Se había dado un regaderazo. Con toda la sangre fría, ordenó a sus elementos, "atiendan bien a los muchachos". Pasaron minutos, media hora, una hora y ni nos tomaban en cuenta. Salimos a ver al entonces Agente del Ministerio Público, Felipe Majul Dominguez, ubicado en una oficina adyacente. Nos dijo todo nervioso que apenas estaba por tomar los datos, que volviéramos un par de horas después. Sí antes las leyes no eran tan reservadas para la prensa, que hoy nadie te da información porque se altera la Averiguación  y trae consecuencias. Igual, no nos dio nada. Nos subimos a los autos que estaban estacionados detrás del palacio municipal. De repente se nos cerraron en autos sedan, para gritarnos "ey, ustedes de la prensa, cuidadito y escriban que fuimos nosotros porque les vamos a romper el culo a tablazos"... y arrancaron sus autos para perderse a lo lejos. No obstante, publicamos la siguiente nota: El ex alcalde de este municipio en el trienio 2004-2007, Enrique Marín Luna, fue hallado muerto la mañana de este viernes, con al menos 4 disparos de arma de fuego en la espalda, de un calibre no especificado aún.El ex munícipe, panista de afiliación y quien fuera aspirante a la alcaldía de Soledad nuevamente, según declaraciones de su esposa, Laura Edith Armida Hernández, al Agente del Ministerio Público, Miguel Majul Domínguez, el occiso, Médico Veterinario Zootecnista de profesión, salió de su domicilio, para dirigirse a su veterinaria, ubicada en el centro de la ciudad, pero antes pasó a darle de comer alimento a sus borregos en su corral, ubicado en el traspatio de su casa, donde al parecer alguien se le acercó y le realizó al menos 4 disparos para salir huyendo con rumbo desconocido. El cuerpo quedó tendido a un costado de su camioneta Tacoma XW 21 634 del Estado de Veracruz. Según el asentamiento en la Investigación Ministerial 25/22/13, los hechos ocurrieron alrededor de las 7:40 horas, en el kilómetro 4.5 de la Carretera Soledad – Purga (Manlio Altamirano), en un acotamiento de la misma carretera, que sirve de entrada a los criaderos de borregos. Todo esto en la colonia conocida como Las Pintas. El personaje era una persona por demás estimada, según los vecinos, que ayudaba mucho a la gente del campo, con sus conocimientos. Era fuerte aspirante de su partido, Acción Nacional, a ocupar la alcaldía nuevamente.Peritos en Criminalística, provenientes de Veracruz, Puerto, realizaron el levantamiento del cadáver, para realizar la necropsia de rigor.El 16 de marzo de ese mismo año 2013, Amadeo Flores Espinosa Procurador de Justicia (lo que hoy es Fiscal General) presentaba a un grupo de detenidos:  Comandante José Cortés Pino y los policías Raúl Peña Carrillo y Julio López Marinero, así como Rafael Epitacio Ramírez Montes, quien era perito auxiliar de Tránsito del Estado.Además de Viviana Martínez Carrillo, Reyna Leticia Pérez López, Eduardo Lagunes Martínez y Édgar Fabián Ochoa Rosado, quienes de acuerdo con la PGJE confesaron su participación en el asesinato y “a los cuales se ubicó como integrantes de una célula de la delincuencia organizada". Sin embargo, luego de detenidos los acusados del crimen material nunca se supo el motivo o quién o quiénes fueron los asesinos intelectuales de este político panista que era el preferido de las encuestas para la alcaldía 2014-2017, misma que ganó la priista Martha Utrera Ortega, meses después. https://lanigua.com.mx/el-dia-que-as3sinaron-a-enrique-marin-lara-aspirante-a-alcalde-de-soledad-de-doblado/

jueves, 6 de febrero de 2025

TERMINA REUNIÓN DE USUARIOS DE RIEGO CON SADER, CFE Y DIPUTADA BLANCA HERNÁNDEZ

*LUEGO DE DEBATES INTENSOS, SE LLEGARON A ACUERDOS

*El problema es grave, más de 6 mil pozos a nivel federal: SADER

SOLEDAD DE DOBLADO, VER.- Luego de varias horas de reclamos por parte de Usuarios de Riego contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de la Secretaría de Agricultura (SADER), por el cierre de energía en casi 40º pozos en la zona seca de Veracruz, finalmente se llegaron a acuerdos.

1er Acuerdo: La reinstalación a más tardar de la energía este 7 de febrero en cada pozo sin luz

2o acuerdo: Observar caso por caso desde este viernes a cada pozo para cuantificar el monto de deuda, pues son

6 mil pozos en todo el país y pasar al

3er acuerdo: Ir Sader Veracruz, con la Diputada Blanca, a Sader y CFE nacionales para buscar que se absorba la deuda.

Con la asistencia de Evaristo Ovando Ramírez, titular de Sader en Veracruz y de Hermes Texon Bonilla, Responsable de Comercialización de la CFE en Veracruz, a invitación de la Diputada Federal del distrito 13 Blanca Hernández, en el Salón San Carlos de Soledad de Doblado, se llevó a cabo esta reunión donde los campesinos reclamaban airadamente a la CFE el trato despótico que les da, con actitud altanera y usurera, cuando van a hacer sus negociaciones de las deudas que les generó el “reajuste” realizado por el año 2023 en que la CFE y la Sader enfrentaron la Pandemia del Covid y sus trabajadores dejaron de revisar los consumos de luz a exactitud, por falta de personal de campo.

Sader suspendió el subsidio del 70 por ciento a pozos de uso agrícola, sin avisar y las cuentas llegaron de casi 600 mil pesos las más caras y 280 mil pesos la más barata.

Con las cuchillas de luz retiradas, sin energía para trabajar sus parcelas y con la deuda a cuestas la CFE aún así osa cobrarles intereses por las deudas y el IVA, que no se cobraba en los recibos de los pozos antes.

Esta situación de oídos sordos, donde solamente la diputada Blanca Hernández ha puesto atención en el tema crítico de 400 pozos en la región de un total de 6 mil en todo el país, acudieron Sader y CFE, Sedarpa, los alcaldes de Camarón de Tejeda Uriel Gonzalez y de Soledad de Doblado, Malintzin Sánchez, no así la Conagua, dependencia que le correspondía acudir, finalmente expusieron por espacio de casi 4 horas sus inconformidades.

Al ver que no tenían respuesta positiva, pues habían acudido solamente a escucharlos, los campesinos amagaban con irse a las carreteras a marchar, lo cual sería preocupante pues los cañeros, limoneros y maiceros provenían de varias ciudades y serían varias carreteras afectadas.

Entonces ocurrió el milagro, el enviado de CFE recibió una llamada y anunció que de inmediato todos los pozos afectados serán reconectados, mientras se revisa caso por caso.

Los usuarios provenían de Tierra Blanca, Cardel, La Antigua, Carrillo Puerto, Paso del Macho, Cotaxtla, Camarón y Soledad.

https://lanigua.com.mx/termina-reunion-de-usuarios-de-riego-con-sader-cfe-y-diputada-blanca-hernandez/

miércoles, 5 de febrero de 2025

SE REÚNEN USUARIOS D EPOZOS DE RIEGO CON CONAGUA, CFE Y SADER EN SOLEDAD ESTE JUEVES

*INTERVIENE CONGRESO PARA EVITAR CONFLICTOS SOCIALES *MÁS DE 400 POZOS SIN RIEGO POR FALTA DE ELECTRICIDAD SOLEDAD DE DOBLADO, VER.- Luego de reuniones previas con la diputada Blanca Hernández y comisionados de CFE, para enterarse del problema que atraviesan más de 400 unidades de riego, luego de que la Secretaría de Agricultura (Sader ) dejara de pagar a la Comisión Federal de Electricidad el subsidio del 70 por ciento de consumo, por un “reajuste” tarifario del 2023, que llegó con cuentas impagables de hasta 585 mil pesos por pozo, este jueves 6 de febrero, se llevará a cabo una reunión general, con decenas de representantes de Unidades de riego de la zona seca de Veracruz que comprenden Camarón, Paso del Macho, Carrillo Puerto,  Cotaxtla, Soledad de Doblado y Cardel, La Antigua. Los productores de caña, limón y maíz, han acusado abusos de la Comisión Federal de Electricidad, que luego de cortarles la energía por adeudos de “reajustes”, que oscilan entre los 285 mil a los 585 mil pesos, cantidades impagables. En anterior reunión, la diputada federal Blanca Hernández explicó que la Secretaría de Agricultura (Sader) explicó que el problema surgió durante la pandemia de Covid, cuando por falta asistencia al trabajo del personal de la entonces Sagarpa, por el confinamiento, dejaron de ajustar con la CFE las tarifas y al llegar el final del año 2024 decidieron cobrar esos “reajustes” a los usuarios de riego que hoy tienen cortada la energía eléctrica y tuvieron que negociar los pagos diferidos a la CFE, pero luego la CFE les comenzó a cobrar el 16 por ciento de IVA, luego les dijo que deben pagar intereses de la deuda. Los campesinos han permanecido muy tolerantes ente esa situación de no poder reggar sus tierras en plena zafra, pero han advertido que de no retirarles esos intereses, IVA y deuda, comenzarían a convocar a movilizaciones en donde hay afectados, considerando que es una gran parte del estado de Veracruz y de 3 estados más, para tomar la Delegación de Sader Veracruz, Conagua, CFE y marcharían en las carreteras cercanas a sus pozos, lo cual se podría convertir en un problema social grave. Además los usuarios acusan que la CFE nunca se hace cargo de los daños de bajas de voltaje donde ellos deben pagar hasta 150 mil pesos de reparación de sus bombas. El daño social que ocurre es grande si se calcula que cada unidad de riego la componen 20 socios, que cada socio tiene 5 de familia y que son 400 pozos, resulta que son 40 mil personas afectadas por esta crisis, en una época electoral. Lamentablemente la cFE, Conagua y Sader se echan la bolita. https://lanigua.com.mx/se-reunen-usuarios-d-epozos-de-riego-con-conagua-cfe-y-sader-en-soledad-este-jueves/

SE REÚNEN USUARIOS D EPOZOS DE RIEGO CON CONAGUA, CFE Y SADER EN SOLEDAD ESTE JUEVES

*INTERVIENE CONGRESO PARA EVITAR CONFLICTOS SOCIALES *MÁS DE 400 POZOS SIN RIEGO POR FALTA DE ELECTRICIDAD SOLEDAD DE DOBLADO, VER.- Luego de reuniones previas con la diputada Blanca Hernández y comisionados de CFE, para enterarse del problema que atraviesan más de 400 unidades de riego, luego de que la Secretaría de Agricultura (Sader ) dejara de pagar a la Comisión Federal de Electricidad el subsidio del 70 por ciento de consumo, por un “reajuste” tarifario del 2023, que llegó con cuentas impagables de hasta 585 mil pesos por pozo, este jueves 6 de febrero, se llevará a cabo una reunión general, con decenas de representantes de Unidades de riego de la zona seca de Veracruz que comprenden Camarón, Paso del Macho, Carrillo Puerto,  Cotaxtla, Soledad de Doblado y Cardel, La Antigua. Los productores de caña, limón y maíz, han acusado abusos de la Comisión Federal de Electricidad, que luego de cortarles la energía por adeudos de “reajustes”, que oscilan entre los 285 mil a los 585 mil pesos, cantidades impagables. En anterior reunión, la diputada federal Blanca Hernández explicó que la Secretaría de Agricultura (Sader) explicó que el problema surgió durante la pandemia de Covid, cuando por falta asistencia al trabajo del personal de la entonces Sagarpa, por el confinamiento, dejaron de ajustar con la CFE las tarifas y al llegar el final del año 2024 decidieron cobrar esos “reajustes” a los usuarios de riego que hoy tienen cortada la energía eléctrica y tuvieron que negociar los pagos diferidos a la CFE, pero luego la CFE les comenzó a cobrar el 16 por ciento de IVA, luego les dijo que deben pagar intereses de la deuda. Los campesinos han permanecido muy tolerantes ente esa situación de no poder reggar sus tierras en plena zafra, pero han advertido que de no retirarles esos intereses, IVA y deuda, comenzarían a convocar a movilizaciones en donde hay afectados, considerando que es una gran parte del estado de Veracruz y de 3 estados más, para tomar la Delegación de Sader Veracruz, Conagua, CFE y marcharían en las carreteras cercanas a sus pozos, lo cual se podría convertir en un problema social grave. Además los usuarios acusan que la CFE nunca se hace cargo de los daños de bajas de voltaje donde ellos deben pagar hasta 150 mil pesos de reparación de sus bombas. El daño social que ocurre es grande si se calcula que cada unidad de riego la componen 20 socios, que cada socio tiene 5 de familia y que son 400 pozos, resulta que son 40 mil personas afectadas por esta crisis, en una época electoral. Lamentablemente la cFE, Conagua y Sader se echan la bolita. https://lanigua.com.mx/se-reunen-usuarios-d-epozos-de-riego-con-conagua-cfe-y-sader-en-soledad-este-jueves/

domingo, 26 de enero de 2025

Persiste la situación grave de pozos de riego, sin energía eléctrica, cortada por la CFE.

*Otorgaron tregua al gobierno para no hacer movilizaciones, pero en tanto sufren persecución *Piden a la Presidenta Claudia Sheimbaum intervenir. Soledad de Doblado, Ver.- Usuarios de Sistemas de Riego que se reunieron con el Poder Legislativo el pasado fin de semana en Camarón de Tejeda, para solicitar la intervención de los gobiernos Federal y Estatal, para salir de los adeudos que tienen con la CFE luego de un “reajuste de tarifas” que les genera pagos de hasta 585 mil pesos, acusan mediante carta abierta, que aunque tienen la esperanza de que sean atendidas sus demandas, por intervención de la Diputada Federal Blanca Hernández, en estos días han sido más perseguidos, por surgir mayores problemas con Conagua y Sader.   Veracruz, Ver. A 26 de Enero de 2025 A LA OPINION PUBLICA La que suscribe C Lic. Rosa Andrea Jácome Ruiz.- Presidente de Unidades de Riego Unidos de Soledad de Doblado de SCL. De IP. De CV. Del Estado de Veracruz, me permito informar la situación que prevalece en el sector con títulos de Concesión para usos Agrícola y Ganadero- 1.- En algunos acuíferos ya existe veda. - ya no otorgan más títulos de concesión porque nos informan que los acuíferos ya están en su límite, solo se puede con los ya existentes que otorgaron en su tiempo y momento y solo prorroga nos pueden otorgar, y solicitarla en base a la Ley con 5 años de anticipación y un mínimo de seis meses antes de su vencimiento. Estos títulos la mayoría nos fueron otorgados por una duración de 30, 40 y 50 años, en su tiempo. Ahora todo cambió, pero en perjuicio del productor ganadero o agrícola, los títulos nos lo empezaron a entregar por 10 años y ayer que fui a la SADER me informaron que nos los van a otorgar esas prorrogas por 5 o 6 años o sea que se reduce más el tiempo de duración, cuando nos los den inmediatamente tenemos que pedir otra prorroga. Además al ingresarlo y emitan la resolución es muy lenta, es un elefante reumático que casi no avanza,  demoran meses y en algunas ocasiones más de un año. Y  cuando menos nos confortábamos porque nos daban una constancia donde indicaba la situación en el que se encontraba el trámite, documento que era de gran valía porque nos servía para solicitar el subsidio de cuota energética, y nos daba la tranquilidad que contábamos con el subsidio. Además, expedían un escrito de expediente completo. Que ahora ni ese documento respetan, porque a una servidora le quitaron el subsidio aun con ese escrito. Ahora dicen que ya no van a dar las constancias, solo se entregara el expediente que tenga alguna situación, lo recibirá SADER y enviaran hasta la Secretaria a la ciudad de México,  por lo que se complica mas la situación, porque no sabrá el productor hasta que le comuniquen si fue aprobado el subsidio o cancelado. Por lo pronto vivirá con temor y en zozobra porque si riega sus cultivos y viene aprobado el subsidio no existirá el problema, pero sino lo aprueban pagara la luz comercial que equivale cuatro veces mas de lo que venia pagando y aparte la CFE lo hace retroactivo y sería un acumulativo que se convierte impagable, con recibos en algunos casos con un importe de más de medio millón de pesos. Para obtener una prorroga de título de concesión del agua para uso agrícola o ganadero, solicitan muchos documentos, y la duración ahora será de un sexenio, por lo que nos afectaría por el poco tiempo que nos lo están dando. Hacer un tramite de prorroga piden mucho documento e implica mucho gasto, tramite y tiempo de dedicación administrativa. Nosotros la gente del campo somos el único sector que ante Comisión Federal de Electricidad (CFE) tenemos que estar comprobando nuestra situación. Año con año, Los otros sectores inmediatamente los clasifican y no tiene que estar demostrando quienes somos.   Por lo anterior pedimos que el Subsidio de Cuota Energética para el sector Ganadero y Agrícola sea una cuota fija subsidiada y autorizada de inmediato por parte de la Comisión Federal de Electricidad. Sin tanto burocratismo.  
  1. Tenemos otro problema con muchos títulos vencidos, por varias causas hasta también por la época de pandemia, que oficinas suspendían actividades y otras trabajaban en forma irregular. En el año 2022 se hizo una minuta ante la dirección de CONAGUA, nos dijeron que subiéramos al sistema esos títulos vencidos y que nos otorgarían una constancia que estaba en tramite dicho titulo de concesión, constancia que nos estuvieron dando desde ese año, con la condición que las darían hasta que saliera el decreto para regularizarlos, salió el decreto pero con límite de litros de 50,000 metros cúbicos anuales, necesitamos uno sin limite de litros para que todos los que estén en esa situación puedan regularizar sus títulos de concesión. Esa situación de títulos vencidos lo tienen varios productores y no existe ningún Estado de la Republica que se salve de esta situación. Así que es problema generalizado. Por lo que se requiere del Decreto Presidencial prometido sin límite de litraje.
  3.- Títulos entregados a personas morales, en la Época de Salina de Gortari, sin  que estuvieran las personas morales debidamente constituidas, con la promesa que posteriormente lo hicieran , el tiempo transcurre y se empiezan a regularizar en el año 2006, pero la Secretaria de Relaciones exteriores ahora tramites que realiza la Secretaria de Economía otorgó nombres a las personas morales similares pero no iguales como lo tenían en su títulos de Concesión, además cuando les hacen sus Actas constitutivas no consideran ni mencionan como  patrimonio el Titulo de concesión, En este gobierno les revisan sus títulos y se encuentran con esa situación y drásticamente empiezan a sacarlos del programa de subsidios de energía eléctrica sin notificación alguna y aplicándoselas retroactivamente multas sin aviso y consideración alguna, cuando el gobierno así los expidió. Así que se solicita tregua y tiempo al menos de un año para que todos los que no les hayan dado tiempo de regularizar su título de Concesión por corrección de nombre lo hagan. Además les quiten los cargos que por este concepto también se refiere. 4.- Se acostumbraron los productores el trato que recibían anteriormente, para solicitar un subsidio solo se presentaban una sola vez con todos sus documentos, posteriormente año con año presentaban el título de concesión que estuviera vigente y el ultimo recibo de la luz y en alguna ocasiones ni iban el mismo que llevaba el programa les bajaba del sistema el recibo de la luz, así se volvió costumbre, de buenas a primeras en estos últimos cuatro años cambió todo, en perjuicio de los productores quitándoles todas las facilidades que tenían por años, ahora muy estrictos revisan todo. No comunicaban si algo les faltaba y empezaron a quitar el subsidio sin aviso alguno. Y en algunas veces se dan cuenta que les quitaron el subsidio por las multas y cargos retroactivos que les hace la Comisión Federal de Electricidad, en algunos casos mas de 500,000 pesos que resulta impagables. Por lo que los productores se encuentran preocupados, sienten persecución y temor, porque no saben si tienen subsidio o no y de a como les va a venir el recibo de la luz, una servidora cumplió con todos los requisitos, teniendo el comprobante que entregue todos los documentos y debidamente firmado por la autoridad que le entregue y en este mes de Enero 2025 a la persona moral que represento le quitaron el subsidio, así estamos, con arbitrariedades, persecución y quitan en algunos casos las cuchillas para que no tengan servicio de energía eléctrica. Esto ya esta pasando de sus límites, debemos recordar que la gente del campo ejidataria no toda tienen estudios, cuentan con parcelas o tierras de 1 a 4 hectáreas, solo las propiedades son las que tienen mas tierra, pero nunca de miles de hectáreas, son gente de escasos recursos y clase media. Mucha gente de este sector esta muy preocupada por mucho adeudo por tarifa comercial, y además las tierras requieren de agua para poder producir y enfrentar las altas sequias que se tienen año con año y al no existir agua su producción será limitada y muchos cultivos se secaran por carecer del vital líquido, además al no tener cultivos se atienta con el recurso económico que tendrían como sustento para sus familias.   Resumen que requiere el Sector agrícola y ganadero con títulos de concesión del Agua.  
  1. Cancelación de adeudos con tarifa comercial ante la Comisión Federal de Electricidad, si al pago con tarifa subsidiada.
2.- Establecer tarifa subsidiada fija para este sector y en automático la den a la hora de contratar ante la Comisión Federal de electricidad, ya que los demás sectores la tienen y este es el único que año con año debe estar demostrando su documentación. Para que la gente trabaje tranquila y se concentre en el campo como debe ser. 3,.Que la Comisión Nacional del Agua ( CONAGUA)  nuevamente reciban los documentos para sus respectivos tramites y suban al sistema, como antes de la pandemia lo hacían, ya que ahora se lo piden a los productores que lo hagan pero muchos no saben que hacer por estar limitados en su preparación escolar y capacitación respectiva. 4.- Decreto Presidencial para regularizar todos los títulos vencidos, sin límite de litraje- ya que muchos continúan trabajando con una constancia que ha estado expidiendo la CONAGUA, por motivo que estaban en espera de un decreto presidencial,  constancia que ahora ya no la quieren expedir, por lo que existe preocupación con todos los productores que están en está  situación ya que se paralizarían al no contar con el agua fuente importante para la producción agrícola,  generadora de ingresos para sustento de sus familias. 5.- Dar oportunidad de un año a los productores para que regularicen sus títulos que no coinciden con su acta constitutiva, ya que son tramites complicados y engorrosos. 6.- Las Prórrogas de los títulos de concesión sean a 10 años como ya lo habían establecido y no a 5 o 6 años como los pretenden establecer. 7.- Que los tramites que se realicen sean rápidos ya que en algunas ocasiones demoran meses para su expedición- 8- Que la CONAGUA nos continue emitiendo las Constancias de la situación que guarda nuestro expediente, mientras que no exista decreto por los que tienen títulos vencidos, para que continúen con el beneficio de subsidio y continúen trabajando como lo han venido realizando. Nota: Este comunicado no tiene tintes políticos, solo se expresa la situación en que prevalece el sector agrícola y ganadero con títulos de concesión del agua del Estado de Veracruz y también la gran mayoría sino es que todos los Estados de la República Mexicana. Aparte de la situación de los títulos de concesión del agua, nos quitaron  Nacional Financiera donde nos daban los créditos, para tratar de lograr de crecer, ya no tenemos banca y el Banco del bienestar no esta atendiendo a este sector por que dice no tener recursos al respecto. Quitaron los apoyos económicos para adquisición de Maquinaria e implementos Agrícolas Y desde el ultimo año del expresidente Enrique Peña Nieto el PROGAN, programa Ganadero, donde nos apoyaban a los ganaderos, con una cantidad que dependía por la cantidad de ganado que se tuviera. Cada día de mal en peor, esta es la triste realidad. Esperamos que Nuestra Presidenta voltee a ver este sector que cada día esta siendo abandonado. Sector de gran importancia generador de alimentos para nuestro Estado y en algunos casos para la Republica Mexicana y extranjero, como son  el caso de la producción de caña para la elaboración de azúcar, limón, maíz y ganado, en otros. https://lanigua.com.mx/persiste-la-situacion-grave-de-pozos-de-riego-sin-energia-electrica-cortada-por-la-cfe/

lunes, 25 de noviembre de 2024

Soledad de Doblado organiza caminata solidaria por la inclusión

El próximo 1 de diciembre a las 8:00 horas, Soledad de Doblado será sede de la 2da Caminata-Carrera Solidaria, en conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

El evento busca promover la inclusión y sensibilización en torno a los derechos y necesidades de las personas con discapacidad. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 27 de noviembre en el Centro de Atención Múltiple No. 41.

Con esta iniciativa, el municipio reafirma su compromiso con una sociedad más equitativa e inclusiva.

https://lanigua.com.mx/soledad-de-doblado-organiza-caminata-solidaria-por-la-inclusion/

lunes, 4 de noviembre de 2024

Arrancan obras de pavimentación y carretera en Soledad de Doblado

Soledad de Doblado, Ver.- En un evento significativo para la comunidad, se llevó a cabo el arranque de obra de la pavimentación con concreto estampado de las calles Ignacio de la Llave Sur e Ignacio Allende. La inauguración también incluyó la primera etapa de la carretera de Mata Cazuela a Puerta de Mata Anona. La ceremonia contó con la presencia de miembros del Cabildo Municipal, la Alcaldesa Arantxa Zamitiz Sosa, el Lic. Alan Aguirre, y el Gobernador del estado de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez. Durante el evento, se destacó la importancia de estas obras para la mejora de la infraestructura del municipio y el compromiso de la administración local con el desarrollo y bienestar de los habitantes. La pavimentación de las calles facilitará la movilidad y acceso en la localidad, mientras que la carretera mejorará la conexión entre las comunidades, beneficiando tanto a los residentes como a quienes transitan por la zona. Estas iniciativas son parte de un esfuerzo más amplio para transformar el estado y ofrecer mejores condiciones de vida a los ciudadanos. Con estas obras, Soledad de Doblado continúa avanzando hacia un futuro más próspero y con mejores servicios para su población. https://lanigua.com.mx/arrancan-obras-de-pavimentacion-y-carretera-en-soledad-de-doblado/

121 Lunes Ciudadano: Un compromiso de diálogo y atención en Soledad de Doblado

Soledad de Doblado, Ver.- Hoy se celebran 121 Lunes Ciudadano, una iniciativa que ha fortalecido la comunicación entre la ciudadanía y la administración municipal, encabezada por la Alcaldesa Ing. Arantxa Zamitiz Sosa. A lo largo de estos tres años, este programa ha permitido a los habitantes expresar sus inquietudes, quejas y sugerencias en un espacio abierto y directo con las autoridades. La C. Malitzin Sánchez Solís y el Lic. Alan Aguirre se han sumado a este esfuerzo, asegurando que la atención a las necesidades de los ciudadanos se mantenga como una prioridad en su gestión. "Los Lunes Ciudadano se han convertido en un sello distintivo de esta administración, donde cada voz es escuchada y cada solicitud es atendida", comentó la alcaldesa. Este programa se implementó con el objetivo de acercar a la autoridad municipal a la población, facilitando un espacio donde los soledenses pueden dialogar directamente con sus representantes. Durante estos lunes, la alcaldesa ha estado presente cada semana, dedicando tiempo y esfuerzo para escuchar y buscar soluciones a los problemas que enfrenta la comunidad. El éxito de los Lunes Ciudadano refleja el compromiso de la administración municipal por mantener una relación cercana y transparente con sus ciudadanos, asegurando que sus necesidades y preocupaciones no pasen desapercibidas. A medida que se avanza en esta labor, la administración se compromete a seguir trabajando en beneficio de todos los habitantes de Soledad de Doblado. https://lanigua.com.mx/121-lunes-ciudadano-un-compromiso-de-dialogo-y-atencion-en-soledad-de-doblado/

viernes, 1 de noviembre de 2024

Avances en obras y proyectos de infraestructura en Soledad de Doblado

Ejemplo de trabajo en la región. Transformación de la calle Fertiver Soledad de Doblado, Ver.- El 29 de octubre se inició la transformación de la calle Fertiver, ubicada entre Mina y Juárez. La Presidenta Municipal, Ing. Arantxa Zamitiz Sosa, junto al Lic. Alan Aguirre y el H. Cabildo, realizaron el banderazo de inicio para la construcción de pavimentación con concreto hidráulico y drenaje sanitario. Esta obra representa un compromiso con la comunidad, ya que mejorará la calidad de vida de los habitantes de la zona y facilitará la movilidad de todos los ciudadanos. Pavimentación en la calle Los Mangos ¡Con emoción y gratitud, anunciamos la obra de pavimentación con concreto hidráulico en la calle Los Mangos! También, como parte de la transformación de la zona, se están trabajando en las guarniciones y banquetas, así como en la rehabilitación del drenaje sanitario. La Alcaldesa Arantxa Zamitiz Sosa, el Lic. Alan Aguirre y el H. Cabildo, junto a vecinos, dieron el banderazo oficial para seguir con esta construcción que será de gran beneficio para todos los habitantes. ¡Juntos, construimos un futuro más próspero y seguro! Continúa el mantenimiento de caminos El 28 de octubre, se llevó a cabo el mantenimiento del camino Tamarindo de Conrado-Paso María-Mata Higuera-La Esperanza. Con esta intervención, se busca ofrecer mejores condiciones viales para las personas que diariamente transitan por esta importante ruta. Las acciones reflejan el compromiso del gobierno municipal con el desarrollo de infraestructuras que beneficien a la comunidad. Inauguración de la pavimentación en la Calle 6 de enero El mismo día, la Alcaldesa Arantza Zamitiz Sosa, acompañada por el H. Cabildo y vecinos, celebró la inauguración de la pavimentación en la Calle 6 de enero de la Colonia Santa Catarina. Esta obra, que incluye la rehabilitación del drenaje sanitario, la red de agua potable y el cambio de luminarias, simboliza un avance significativo en la mejora de las condiciones de vida en esta comunidad. Durante el evento, se realizó el corte de listón, marcando un paso más hacia un futuro más próspero y seguro para todos.   https://lanigua.com.mx/avances-en-obras-y-proyectos-de-infraestructura-en-soledad-de-doblado/

Inicia construcción de barda perimetral en el Jardín de Niños Virgilio Uribe

Soledad de Doblado, Ver.- Esta semana, se llevó a cabo el arranque de la obra de construcción de la barda perimetral en el Jardín de Niños Virgilio Uribe, ubicado en la Colonia Sonora. Este proyecto es parte del compromiso de la administración municipal con la educación y la seguridad de los niños en el municipio. La Alcaldesa Arantxa Zamitiz Sosa, acompañada del Lic. Alan Aguirre y del H. Cabildo, estuvo presente en el evento junto a pequeños estudiantes, maestras y madres de familia. Todos ellos participaron en el banderazo de inicio, un momento que simboliza la unión y el esfuerzo colectivo por mejorar las instalaciones educativas. La nueva barda no solo brindará seguridad a los estudiantes, sino que también contribuirá a un ambiente más adecuado para el aprendizaje. Con esta obra, el gobierno municipal reafirma su compromiso de apoyar a las escuelas y mejorar la calidad de las instalaciones para los niños soledenses. https://lanigua.com.mx/inicia-construccion-de-barda-perimetral-en-el-jardin-de-ninos-virgilio-uribe/

lunes, 28 de octubre de 2024

Retiro de colmena en la primaria Benito Juárez de Las Remojadas

Soledad de Doblado.- A solicitud de docentes y padres de familia de la Primaria Benito Juárez en la Localidad de Las Remojadas, el equipo de Bomberos Municipales llevó a cabo el retiro de una colmena que representaba un riesgo para la comunidad escolar.

La presencia de abejas en las instalaciones generó preocupación entre los padres y el personal docente por la seguridad de los estudiantes. Al recibir el llamado, los Bomberos actuaron con prontitud para evitar cualquier accidente.

La intervención de los Bomberos destaca la colaboración entre las autoridades y la comunidad para garantizar la seguridad en entornos escolares. La educación y el bienestar de los pequeños son prioridades que requieren el esfuerzo conjunto de todos los sectores.

https://lanigua.com.mx/retiro-de-colmena-en-la-primaria-benito-juarez-de-las-remojadas/

sábado, 26 de octubre de 2024

Inicia rehabilitación de Planta de Tratamiento en Paso Borrego, Soledad de Doblado

Soledad de Doblado, Ver.- En una muestra de compromiso ambiental, la Alcaldesa Arantxa Zamitiz Sosa, el Lic. Alan Aguirre y el H. Cabildo dieron inicio a la rehabilitación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Paso Borrego, acompañados de vecinos de la localidad. Esta planta, que había permanecido sin operar desde su construcción, comenzará a funcionar gracias a las gestiones de la administración actual, quienes lograron obtener las validaciones necesarias para su puesta en marcha. La recuperación de la planta no solo representa un avance en infraestructura, sino que también asegura que los recursos hídricos sean manejados de forma segura, lo cual es crucial en tiempos donde la escasez y calidad del agua son temas de preocupación. La comunidad de Paso Borrego, así como las áreas circundantes, se verán beneficiadas por la reducción de contaminantes en las aguas locales. https://lanigua.com.mx/inicia-rehabilitacion-de-planta-de-tratamiento-en-paso-borrego-soledad-de-doblado/

martes, 22 de octubre de 2024

Soledad de Doblado invita al Concurso de Catrinas 2024

El Ayuntamiento de Soledad de Doblado invita a todos sus habitantes a participar en el Concurso de Catrinas 2024, donde se premiará la creatividad y originalidad en vestuario, maquillaje y presentación. Los tres primeros lugares serán reconocidos por su esfuerzo y talento en esta tradicional celebración. Inscripciones:
  • 📍 Palacio Municipal de Soledad de Doblado
  • 🕘 Horario: de 9:00 AM a 3:00 PM
  • 📅 Fecha límite: viernes 1 de noviembre
¡Participa y demuestra tu pasión por nuestras tradiciones en este Día de Muertos! https://lanigua.com.mx/soledad-de-doblado-invita-al-concurso-de-catrinas-2024/

sábado, 19 de octubre de 2024

Avanzan los trabajos de rehabilitación del camino en la zona sur de Soledad de Doblado

Soledad de Doblado continúa su proceso de transformación con importantes avances en la rehabilitación del camino que conecta Tamarindo de Conrado con Vista Hermosa Sur. La alcaldesa Arantxa Zamitiz Sosa, junto al equipo de Obras Públicas, supervisó personalmente los trabajos, asegurando que esta obra representa un gran beneficio para las familias de la región.

El proyecto de rehabilitación es parte del plan integral del Ayuntamiento para mejorar la infraestructura y elevar la calidad de vida en las comunidades rurales. La obra no solo mejorará la conectividad, sino que impulsará el bienestar de los habitantes y fortalecerá el desarrollo económico local.

Con esta acción, Soledad de Doblado se reafirma como un municipio en crecimiento, donde las familias ven reflejadas mejoras tangibles en su entorno. La administración municipal destacó que #SoledadAvanza con iniciativas que priorizan el bienestar de la ciudadanía, manteniendo la firme convicción de llevar progreso a cada rincón del municipio.

https://lanigua.com.mx/avanzan-los-trabajos-de-rehabilitacion-del-camino-en-la-zona-sur-de-soledad-de-doblado/

sábado, 12 de octubre de 2024

Continúan las mejoras en las vialidades de Soledad de Doblado

El Ayuntamiento de Soledad de Doblado sigue avanzando en su compromiso de mejorar las vías de comunicación del municipio. En Oaxaquilla, la rehabilitación de calles está en marcha, lo que permitirá a los habitantes contar con mejores condiciones de tránsito. Esta obra es fundamental para las personas que diariamente se trasladan por esta ruta, ofreciendo mayor seguridad y accesibilidad. Por otro lado, en la comunidad de Laguna Blanca, se está realizando el mantenimiento de las calles, una obra clave que garantiza el acceso y movilidad para sus residentes. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la infraestructura local y asegurar que las vialidades estén en condiciones óptimas. Ambos proyectos son parte del plan de desarrollo municipal que busca mejorar la conectividad y calidad de vida de los habitantes de Soledad de Doblado. Con estas acciones, #SoledadAvanza, fortaleciendo las vías de comunicación para todos. https://lanigua.com.mx/continuan-las-mejoras-en-las-vialidades-de-soledad-de-doblado/

viernes, 4 de octubre de 2024

Amplían red eléctrica en El Bosque de Soledad de Doblado, instalando luminarias

Soledad de Doblado, Ver.- Este jueves, la alcaldesa Arantxa Zamitiz Sosa, acompañada del H. Cabildo, inauguró la ampliación de la red eléctrica en la colonia El Bosque, específicamente en la calle Cedros y sus callejones. Esta obra incluyó la instalación de 10 luminarias que mejorarán la seguridad y calidad de vida de los habitantes al garantizar un suministro eléctrico confiable. La importancia de estas luminarias va más allá de iluminar las calles. Con la instalación de estas luces, los ciudadanos tendrán un ambiente más seguro en la zona, especialmente en horarios nocturnos. Esto no solo beneficia la movilidad de los peatones y conductores, sino que también disuade actividades ilícitas en las áreas anteriormente oscuras. Además, el acceso a una energía más eficiente y continua permite un desarrollo urbano que contribuye a una mayor calidad de vida. Este tipo de proyectos de infraestructura son parte de un esfuerzo continuo por dotar a cada rincón del municipio de servicios de calidad que permitan a las familias desarrollarse en un ambiente más confortable y seguro, impulsando a Soledad de Doblado hacia un futuro más brillante. https://lanigua.com.mx/amplian-red-electrica-en-el-bosque-de-soledad-de-doblado-instalando-luminarias/

Inicia construcción de tanque de agua potable en Paso Cabestro

Soledad de Doblado, Ver.- Este jueves 3 de octubre, se llevó a cabo el arranque oficial de la construcción del nuevo tanque de agua potable en la localidad de Paso Cabestro. La alcaldesa Arantxa Zamitiz Sosa, acompañada del H. Cabildo, dio el banderazo de inicio para los trabajos de esta obra que busca mejorar el acceso y la calidad del servicio de agua para los habitantes. Este proyecto forma parte de los esfuerzos de la administración municipal para ofrecer mejores servicios y elevar la calidad de vida de las familias de Soledad de Doblado. https://lanigua.com.mx/inicia-construccion-de-tanque-de-agua-potable-en-paso-cabestro/

jueves, 3 de octubre de 2024

Escuela Secundaria Técnica Industrial No. 34 celebra su 50 aniversario

Soledad de Doblado, Ver.- Con gran orgullo, la Escuela Secundaria Técnica Industrial No. 34 celebró su 50 aniversario con un emotivo desfile que recorrió las principales calles del municipio. Fundada en 1974, la institución ha sido un pilar en la educación técnica para la juventud local, evolucionando a lo largo de cinco décadas con mejoras en infraestructura y programas académicos.

Durante este evento, se destacó el esfuerzo de la comunidad educativa y la contribución de la escuela en el desarrollo de Soledad de Doblado, reafirmando su compromiso con la excelencia académica.

https://lanigua.com.mx/escuela-secundaria-tecnica-industrial-no-34-celebra-su-50-aniversario/

Entradas populares