

Orizaba, Ver.- Organizaciones feministas, de derechos humanos y sociales se unieron a la Jornada de Luto Nacional en apoyo a madres buscadoras y familiares de desaparecidos, tras el hallazgo de un crematorio clandestino y un presunto campo de exterminio en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, donde se localizaron cientos de prendas de vestir y entre 200 y 400 pares de zapatos. El llamado a la protesta fue realizado por el Colectivo Luz de Esperanza, y en Orizaba, activistas se congregaron en el Parque Apolinar Castillo a las 17:00 horas. Ahí, colocaron decenas de zapatos y veladoras como símbolo del luto y exigieron el fin de la tragedia humanitaria que atraviesa el país. Mapa de exterminio y mensajes de protesta Como parte de la protesta, los manifestantes dibujaron en el suelo un mapa de México, resaltando los puntos donde se han encontrado "campos de exterminio", destacando en Veracruz los municipios de Úrsulo Galván, Tihuatlán e Ixtaczoquitlán. También se realizaron pintas en el suelo con frases como: "Hicieron cenizas a nuestros hijos para que no los encontremos".
"El narco-gobierno no es de un sexenio". "Cada par de zapatos encontrados son pasos que no regresarán a casa". "La manifestación no es el problema, el problema es lo que provoca la manifestación". "México homicida". "Mientras los muertos no sean tus muertos, nunca entenderás lo que estamos viviendo". Consignas y homenaje a un padre buscador Para cerrar la jornada, integrantes de los colectivos entonaron consignas que han marcado la lucha de los familiares de desaparecidos: "¿Dónde están, dónde están? Nuestros hijos, ¿dónde están?" "Vivos se los llevaron, vivos los queremos". "De norte a sur, de este a oeste, buscaremos a nuestros desaparecidos, cueste lo que cueste". Tras las consignas, se guardó un minuto de silencio en honor a las víctimas. Además, se colocó un altar en memoria del padre buscador asesinado recientemente en Poza Rica, un crimen que ha conmocionado a la comunidad. Finalmente, activistas regalaron las veladoras utilizadas en la protesta, pues detectaron que personal de limpia pública esperaba el término de la manifestación para retirar todo, lo que generó molestia entre los asistentes.
https://lanigua.com.mx/colectivos-y-activistas-de-orizaba-se-suman-a-luto-nacional-por-teuchitlan/El motivo de la protesta fue el hallazgo de un centro clandestino de reclutamiento forzado y de exterminio en Teuchitlán, Jalisco. Las familias de personas desaparecidas denunciaron que fueron ellas quienes descubrieron las fosas clandestinas y los hornos de cremación en el rancho Izaguirre, ubicado en la Estanzuela de Teuchitlán, Jalisco.
Este centro de reclutamiento forzado operó durante 10 años con total impunidad, utilizando engaños y falsas ofertas de trabajo para atraer a hombres, mujeres y jóvenes, quienes luego eran entrenados para el crimen organizado. En septiembre de 2024, la Fiscalía General del Estado de Jalisco rescató a personas privadas de su libertad en este lugar, pero no se investigó ni se mantuvo bajo resguardo el rancho. Gracias a la labor del colectivo "Guerreros Buscadores de Jalisco", se descubrieron objetos como zapatos, prendas de vestir y mochilas, pertenecientes a personas desaparecidas. Estos hallazgos evidencian que muchas de esas personas fueron asesinadas y sus restos incinerados. Las familias cuestionaron si las autoridades realizarán su trabajo para identificar a las víctimas, entregar sus restos a sus seres queridos y castigar a los responsables de estos crímenes atroces, incluyendo a funcionarios que pudieran haber sido cómplices. El colectivo de familiares de personas desaparecidas en el país convocó a la sociedad a sumarse a un plantón pacífico en plazas públicas como muestra de solidaridad y luto nacional. "Nos solidarizamos y honramos a las víctimas que fueron desaparecidas y asesinadas. Abrazamos a sus familias y exigimos justicia y verdad. No más campos de exterminio, no más violencia extrema", manifestaron. https://lanigua.com.mx/colectivo-de-familiares-de-desaparecidos-se-une-al-luto-nacional-por-hallazgo-en-teuchitlan-jalisco/Cosoleacaque, Veracruz La mañana de este sábado, un motociclista que circulaba a alta velocidad por la colonia Díaz Ordaz atropelló a un hombre en situación de calle, quien se dedica a recolectar botellas de plástico. Tras el impacto, ambos quedaron tendidos en el suelo con diversas lesiones. Elementos de Protección Civil llegaron al lugar para brindar los primeros auxilios. Debido a la gravedad de sus heridas, el motociclista tuvo que ser trasladado a un hospital para recibir atención médica. Agentes de la Policía Municipal tomaron conocimiento del incidente, mientras que personal de Tránsito del Estado realizó el peritaje correspondiente. La motocicleta fue asegurada y trasladada a un corralón. En los últimos días, se ha registrado un incremento en los accidentes de motocicleta en el sur de Veracruz, algunos con consecuencias fatales. Ante esta situación, las autoridades han reiterado el llamado a los motociclistas para que respeten los límites de velocidad y conduzcan con precaución.
https://lanigua.com.mx/motociclista-arrolla-a-indigente-en-cosoleacaque-ambos-resultan-lesionados/Este sábado acudieron elementos de PC y de Obras Públicas a reparar la alcantarilla rota en la esquina del Mercado Revolución.
El acero roto estaba dando molestias a los peatones. La alcaldesa Ángeles Vázquez envio apoyo en cuanto Guardián Cívico le pasó el reporte.
https://lanigua.com.mx/atienden-pc-y-obras-publicas-alcantarilla-rota/Veracruz, Ver.-Manuel Domínguez, vecino de Villa Allende, quedó en libertad luego de haber sido detenido el pasado jueves durante un cateo en un domicilio de la calle Úrsulo Galván, en la colonia Centro.
La noticia fue confirmada durante la tarde de este sábado por sus familiares a través del popular grupo de Facebook “Mi Pueblito Mágico de Villa Allende”.
Desde el momento de su detención, la comunidad de Villa Allende expresó su apoyo a Domínguez, asegurando en redes sociales que era una persona inocente y que no había cometido ningún delito.
La familia de Domínguez agradeció a Dios, así como a los abogados Francisco Javier Diz Reyes, Mario Rascón Rodríguez y Jorge Alberto Mijangos López, quienes intervinieron en el caso. También destacaron la ayuda del doctor Jaime Lozano y el respaldo de amigos y familiares durante el proceso.
Con su liberación, quedó demostrado que este vecino de Villa Allende no cometió ninguna infracción ante la ley.
https://lanigua.com.mx/liberan-a-manuel-dominguez-tras-ser-detenido-en-villa-allende/***El macabro hallazgo en un camino vecinal.
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.- (Marzo 15 del 2025) Siguen fuera de control, los delitos de alto impacto en este municipio citricola, cuando fue reportado el hallazgo de una persona sin vida y quien fuera reportada como desaparecida, tras ser privada de su libertad, el pasado Viernes 14 de Marzo del presente año por parte de varios sujetos armados y desconocidos, quienes se llevaron a su víctima con rumbo desconocido.
Originando un fuerte operativo policiaco, tras el hallazgo del cuerpo sin vida ANA ANGÉLICA C.F con domicilio en la colonia Las Lomas, su cuerpo fue dejado en un camino de terracería entre las localidades de "La Piedrilla" y "Los Flamencos", pertenecientes a este municipio martinence.
El macabro hallazgo fue realizado por personas quienes transitaban por la zona, aproximadamente a las 07:00 horas de este Sábado 15 de Marzo del presente año.
Siendo alertadas las autoridades preventivas; tras localizar el cuerpo de la mujer con múltiples impactos por arma de fuego y signos de tortura.
***Es localizada, una cartulina con amenazas de un grupo delincuencial. En el lugar del crimen Fue localizada una cartulina con amenazas de grupo delincuencial, que viene operando esta región citricola.
Personal de la Policía Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública aseguraron el área, mientras los peritos forenses realizaron el levantamiento del cuerpo para trasladarlo al SEMEFO para realizar la necropsia correspondiente.
Las autoridades ministeriales han iniciado las investigaciones para esclarecer este feminicidio; qué ha conmocionado a la comunidad en esta región norveracruzana.
https://lanigua.com.mx/localizan-sin-vida-y-con-huellas-de-tortura-a-una-mujer-secuestrada-en-martinez-de-la-torre/Por Bernabé Vallejo Olvera PAPANTLA, VER.- (Marzo 15 del 2025). La vigésima sexta edición del festival Cumbre Tajín podría cancelarse debido a la protesta de trabajadores del parque temático Takilhsukut, quienes pararon labores para exigir el pago de sus salarios correspondientes a los meses de enero y febrero del presente año. La sede del Festival de la Identidad fue cerrada por los trabajadores este sábado 15 de marzo, aproximadamente a las 09:00 horas, quienes denunciaron no haber recibido su salario en los últimos dos meses. Aseguraron que mantendrán su postura y, de no obtener una respuesta favorable, impedirán la realización del evento programado para iniciar el próximo miércoles 19 de marzo del 2025.
Los manifestantes bloquearon las cuatro puertas de acceso al parque temático para evitar el ingreso de trabajadores de compañías, del Centro de las Artes Indígenas y de otras instalaciones en el lugar, ubicado sobre la carretera Chote-Coatzintla, en las inmediaciones de la comunidad de El Tajín, perteneciente a este municipio papanteco. Además, colocaron mantas con consignas exigiendo la destitución de Xóchitl Molina González, Secretaria de Cultura del Estado de Veracruz, a quien acusaron de ignorar sus demandas y no atender las peticiones laborales. Señalaron que la funcionaria y su dependencia son responsables del incumplimiento en los pagos, por lo que recurrieron a esta manifestación como medida de presión para obtener una solución inmediata. Los inconformes destacaron que el parque temático se encuentra en óptimas condiciones tras trabajos de mantenimiento previos. Sin embargo, mencionaron que aún hay áreas pendientes por atender, como el área de campamento, algunas casas escuela y espacios destinados a la venta de alimentos. Esta situación, a pocos días del inicio del evento, podría afectar a los comerciantes que ya habían rentado espacios para ofrecer sus productos durante la Cumbre Tajín 2025.
https://lanigua.com.mx/cumbre-tajin-2025-en-riesgo-por-adeudos-a-trabajadores/Atoyac, Ver.- En un comunicado,el Partido Revolucionario Institucional, informa que Felicita al C. Jesús Antonio Álvarez Peña "Jackson"* al salir su dictamen procedente al ser el unico de los 4 aspirantes que presentó la documentación completa. Desde el PRI Municipal hacemos un llamado a los otros 3 aspirantes a la unidad y cerrar filas entorno a nuestro candidato.
Atentamente: José Carlos Cebada Hernández, Presidente del CDM PRI Atoyac, Ver. (fin del comunicado)
De esta manera quedarían las candidaturas hasta el momento, en Atoyac PARTIDO ACCIÓN NACIONAL. Juan Carlos Rojas Castro.
PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL. Jesús Antonio Álvarez Peña. "Jackson"
PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MEXICO/MORENA. René Rueda Atala.
PARTIDO DEL TRABAJO. Angel Pérez Cabrera
MOVIMIENTO CIUDADANO. Eduardo Armas Balbuena
https://lanigua.com.mx/desatapa-el-pri-al-jackson-para-la-alcaldia-de-atoyac/