

Xalapa, Ver.- En una muestra de preocupación y descontento, padres de familia cuyos hijos asisten a la Escuela Primaria "Insurgente Pedro Moreno", ubicada en la esquina de Olivi y Díaz Ordaz de la colonia Predio de la Virgen en la ciudad de Xalapa, se han congregado en las afueras del plantel educativo para manifestar su indignación por la falta de un maestro para el grupo de tercer grado sección A.
La situación, que persiste desde el mes de enero, ha dejado a 25 estudiantes sin recibir clases, lo cual ha generado un retraso significativo en su educación. Mariel Quezada Sánchez, vocal del grupo de padres de familia, expresó la preocupación y frustración de la comunidad educativa ante la falta de respuesta por parte de las autoridades correspondientes.
[gallery type="rectangular" columns="4" size="full" ids="284730,284731,284732,284733"]Según relatos de los padres, desde octubre del año pasado la docente asignada al grupo dejó su cargo, siendo reemplazada por una maestra interina por un periodo de tres meses. Sin embargo, desde enero de este año, el grupo de tercer grado A no ha contado con un maestro de planta, a pesar de los múltiples intentos de comunicación y solicitudes formales realizadas ante las autoridades educativas a nivel básico.
Los padres de familia, portando cartulinas con consignas que reflejaban su solicitud urgente de un maestro para el grupo, advirtieron que de no recibir una respuesta satisfactoria durante el día de hoy, martes, tomarán medidas más drásticas. Entre estas medidas se encuentra la toma total del plantel educativo y el bloqueo de la vialidad en la avenida Díaz Ordaz de la colonia El Sumidero en Xalapa, programado para mañana.
Esta situación pone de manifiesto la preocupación de la comunidad educativa por la calidad de la educación y la necesidad urgente de soluciones por parte de las autoridades pertinentes para garantizar el derecho a la educación de los estudiantes afectados.
https://lanigua.com.mx/padres-de-familia-protestan-por-falta-de-maestro-en-escuela-primaria-insurgente-pedro-moreno-en-xalapa/Xalapa, Ver.- En una acción de protesta contra la administración estatal, la Secretaria General del Sindicato de Trabajadores y Empleados al Servicio de los Sistemas de Agua y Saneamiento Descentralizados de los Municipios del Estado de Veracruz (STESSASDMEV), Susana Janeth Teova Flores, anunció el inicio de un paro de brazos caídos este jueves, de 10 a 12 horas. La medida responde a la falta de pago de las jubilaciones a decenas de trabajadores, pendiente desde los años 2019, 2020, 2021, y 2022-2023, lo que asciende a casi 31 millones de pesos.
La situación afecta a alrededor de 10 mil trabajadores estatales, cada uno con un monto diferente debido a su categoría laboral. Según Flores, esta problemática persiste desde 2019, y aunque ha sido recurrente en administraciones pasadas, la actual no ha sabido dar respuesta a los jubilados. Además, señaló que ninguna autoridad de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) se ha acercado para abordar la situación.
[gallery type="rectangular" size="full" ids="283160,283162,283163,283164,283165"]Otros sindicatos también se están manifestando por la misma razón, pero los trabajadores del agua enfatizan que no pueden dejar sin servicio a hospitales y centros de salud. Advirtieron que si no reciben una respuesta favorable, continuarán con el paro de brazos caídos.
En respuesta a la crisis, el Director General de la CAEV, Arquitecto Félix Jorge Ladrón de Guevara Benítez, envió un oficio al Secretario de Finanzas y Planeación, José Luis Lima Franco, solicitando la ampliación del subsidio para el año 2024. La petición busca subsanar las deudas laborales y depurar los estados financieros de la comisión. Se espera que la ampliación del subsidio, por un total de 31 millones 195 mil pesos, pueda resolver la situación y evitar mayores conflictos laborales.
https://lanigua.com.mx/trabajadores-del-agua-en-veracruz-inician-paro-por-falta-de-pago-a-jubilados/Xalapa, Ver.- El abogado penalista Rafael Hernández Alba acompañado por tres ciudadanos del municipio de Playa Vicente, Francisco Jaimes Macedo, Emilio Pulido y Juan Hernández Pérez, realizaron una denuncia pública el día de hoy. Los ciudadanos en cuestión han sido señalados por la fiscalía como testigos protegidos en el caso del asesinato del ex diputado local Juan Carlos Molina Palacios en noviembre de 2019, quien presuntamente fue asesinado por Itiel Palacios García, conocido como "compa playa".
Sin embargo, los denunciantes expresaron temor por su integridad física y la de sus familiares, dado que elementos de la Policía Ministerial de la fiscalía regional de Playa Vicente han visitado en varias ocasiones sus domicilios particulares, buscándolos. Según relatan, estos encuentros han generado un temor constante por sus vidas.
[gallery type="rectangular" size="full" ids="283144,283145,283146,283147,283148,283149,283150,283151,283152,283153,283154,283155"]El grupo de ciudadanos declaró ante la fiscalía de Playa Vicente en relación con otros temas, pero alegan que fueron coaccionados para firmar documentos en blanco por funcionarios de la fiscalía. Más tarde, descubrieron que esos documentos declaraban en su contra, acusándolos de delitos de narcotráfico relacionados con "compa playa", a quien afirman no conocer en absoluto.
La denuncia pública ha generado una respuesta de solidaridad por parte de decenas de ciudadanos que se manifestaron en la Plaza Lerdo de Xalapa en protesta por las supuestas arbitrariedades sufridas por los tres denunciantes. Las pancartas exhibían imágenes del gobernador, del ex secretario de gobierno Eric Cisneros Burgos, de la fiscal general del estado, Verónica Hernández Giadans, así como otros funcionarios de la fiscalía.
https://lanigua.com.mx/denuncian-amenazas-y-coaccion-a-testigos-en-caso-de-ex-diputado-asesinado-en-veracruz/A un año del brutal asesinato de los líderes antorchistas Conrado Hernández, Mercedes Martínez y su hijo de seis años en Chilpancingo, Guerrero, Juventino Navarrete Xilita, dirigente de la zona centro del movimiento antorchista en Veracruz, ha anunciado acciones contundentes para exigir justicia.
En una declaración pública, Navarrete destacó que se llevará a cabo un mitin durante la conferencia matutina del presidente de la república el próximo viernes 12 de abril, con el propósito de mantener la presión sobre las autoridades federales y estatales para que actúen y pongan fin a la impunidad.
El objetivo principal es que las autoridades correspondientes identifiquen y capturen a los responsables del asesinato de sus compañeros. Para ello, el domingo 14 de abril, 2 mil mexicanos pertenecientes al movimiento antorchista realizarán una marcha y un evento político-cultural en la capital del Estado de Guerrero.
La dirigencia antorchista ha expresado su frustración ante la falta de avances en las investigaciones por parte de las autoridades encargadas de impartir justicia. A pesar de las promesas realizadas por la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, el 25 de mayo, de investigar y encontrar a los responsables, estas no se han materializado en acciones concretas.
Navarrete subrayó la importancia de que se haga justicia y se ponga fin a la impunidad, no solo para obtener retribución por el crimen, sino también para mejorar las condiciones de vida de los más necesitados, uno de los principales objetivos del movimiento antorchista.
https://lanigua.com.mx/exigen-justicia-a-un-ano-del-asesinato-de-lideres-antorchistas-en-guerrero/Xalapa, Ver.- Desde las primeras horas de la mañana de hoy, miércoles 10 de abril, cuatro organizaciones sindicales magisteriales afiliadas a la "Alianza Magisterial Veracruzana" han ocupado varias sedes de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV). Estas oficinas tomadas incluyen la Dirección General de Telebachillerato en la calle Río Jamapa, la Dirección General de Bachilleres en el Pasaje Revolución, la Dirección General de Primarias Estatales en la Torre Orgullo Veracruzano, y las Oficinas Centrales de la SEV.
Los sindicalistas han impedido la entrada de cientos de trabajadores de la SEV en demanda de atención a sus peticiones. Entre las principales exigencias se encuentran:
[gallery type="rectangular" size="full" ids="282765,282766,282767"]Los sindicalistas declararon que no se retirarán de las oficinas hasta que se atiendan sus demandas y se resuelvan satisfactoriamente los problemas laborales que enfrentan. Expresaron su preocupación por la falta de respuesta de las autoridades educativas de Veracruz, a quienes acusan de violaciones constantes a sus derechos laborales.
https://lanigua.com.mx/sindicalistas-magisteriales-mantienen-tomadas-oficinas-de-la-secretaria-de-educacion-en-veracruz/*Basan su estrategia en descalificaciones, mentiras y difamaciones
*Los ciudadanos ya no les creen, por ello sigue aumentando la preferencia hacia Morena
XALAPA, Ver.- Las campañas negras orquestadas por el PAN, PRI, y PRD ni permean, ni lastiman el proyecto del segundo piso de la cuarta transformación porque el pueblo confía en Morena y sus candidatos, sentenció Manuel Huerta.
El candidato al Senado de la República, advirtió que los ciudadanos ya no le creen a los panistas, priistas, ni perredistas por lo que su fallida estrategia solo hace que cada día se haga más grande la ventaja entre Morena y la oposición.
Reiteró que existe plena confianza entre los ciudadanos hacia el Movimiento de Regeneración Nacional, por lo que seguirá el impulso de proveer salud para todos, y servicios de agua potable que demandan los campesinos y las familias en sus hogares.
Entrevistado por representantes de los medios de comunicación sobre las acusaciones en redes sociales de candidatos de la oposición contra sus iguales de Morena, Manuel Huerta insistió en que esa estrategia no les está funcionado.
“Esta campaña de la derecha no permea, y no lastima a la Cuarta Transformación, la derecha se ha confabulado para lastimar a México desde el interior de la República y hasta en el extranjero, hay una andanada de mentiras, descalificaciones desde decir narcopresidente, la toma de la embajada de México en Ecuador que ni a Pinochet se le hubiera ocurrido”, expresó.
Señaló también que los partidos políticos de la derecha se articulan para golpear y difamar a la candidata a presidenta de México, Claudia Sheiunbam, y ahora intentan hacerlo con la candidata de Morena al gobierno de Veracruz, Rocío Nahle.
“A Sheinbaum la han metido en mentiras, casi decir que es la hermana del Chapo, son mentirosos cómo pocos, y aquí en Xalapa nada más falta que digan que va a volar el águila del Dique y que yo me la robé, son mentiras” indicó el candidato al iniciar una caminata por el barrio de El Dique en Xalapa.
Finalmente dijo que la familia Yunes entre primos, hermanos, tíos, sobrinos y papás se resisten a reconocer que el pueblo veracruzano despertó y no quieren más monarquías, ni pseudomonarquías que se han adueñado de las tierras para nada más enriquecerse y que el pueblo siga en la pobreza.
“No han podido parar la Cuarta Transformación y eso los desespera mucho y a medida que se acerque la fecha de la elección, se van a aumentar las mentiras y las difamaciones” advirtió Manuel Huerta.
Acusó que las familias Yunes dueños de los partidos PAN y PRI se han enriquecido por décadas y están vinculados a negocios “muy jugosos, han robado mucho dinero. Ahí está el que destruyó el ISSSTE y ahora quiere ser senador, va de suplente, le robó a la gente, no diré sus nombres todos se apellidan de la misma manera todos son Yunes, da lo mismo Miguel, Pepe, Héctor”.
Sin embargo, enfatizó el candidato al Senado de Morena el día de la elección cuando el ciudadano acuda a las urnas va a hacer uso del razonamiento y ahí se van a acordar que el Presidente Andrés Manuel López Obrador trabaja y cumple al pueblo.
“Ya los saben, aquel que trabaja o está con la gente con el pueblo, no le va a pasar nada como dice el Presidente, es lo que nos saca adelante que estamos con el pueblo, y los que se alejan del pueblo que se pongan a pensar” afirmó Manuel Huerta acompañado de vecinos y comerciantes de El Dique en Xalapa.
https://lanigua.com.mx/campanas-negras-de-la-oposicion-contra-morena-ni-permean-ni-lastiman-manuel-huerta/Agencias / Emiliano Zapata, Ver.
Una mujer que laboraba como despachadora de una gasolinera murió, luego que un sujeto chocó contra las instalaciones del lugar, en el municipio de Emiliano Zapata.
Los hechos ocurrieron en la gasolinera que se ubica en Corral Falso, a un costado de la carretera federal 140 tramo Xalapa-Tamarindo, sobre el carril con dirección a la capital del estado.
Se dio a conocer que un sujeto identificado como Ricardo “N”, se desplazaba a exceso de velocidad sobre la citada carretera, en un automóvil BMW color blanco, cuando de pronto perdió el control del volante y se salió de la cinta asfáltica.
En su trayecto el vehículo chocó contra las instalaciones de la gasolinera, donde arrolló a una trabajadora del lugar, la cual murió minutos después.
Socorristas de la Cruz Roja y Protección Civil confirmaron el fallecimiento de la mujer, por lo que el lugar fue asegurado el lugar.
Por su parte el conductor del vehículo identificado como Rodrigo “N”, resultó lesionado y fue trasladado a un hospital de la zona, donde quedó bajo custodia policíaca.
Se supo que en el automóvil iba también una mujer identificada como Fabiola “N”, la cual fue detenida y puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Mientras tanto, autoridades ministeriales realizaron las diligencias periciales y el traslado del cuerpo de Verónica Morales Montiel, de 45 años de edad a la unidad del Servicio Médico Forense
https://lanigua.com.mx/borracho-en-bmw-arrollo-a-despachadora-de-gasolina/