Mostrando entradas con la etiqueta XALAPA_Y_ALREDEDORES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta XALAPA_Y_ALREDEDORES. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de abril de 2024

Jacqueline García Hernández y Nueva Alianza se suman a la campaña de José Yunes Zorrilla en Veracruz

Xalapa, Ver.- La exdirigente estatal del Partido Nueva Alianza, Jacqueline García Hernández, ha anunciado públicamente que tanto ella como su grupo político se unen a la campaña del candidato priista José Yunes Zorrilla en Veracruz. García Hernández asegura que aportarán alrededor de 210 mil votos, considerando este número como el capital político de lo que fue Nueva Alianza, a pesar de la pérdida del registro del partido a nivel nacional y estatal. En sus declaraciones, García Hernández enfatiza que, a pesar de la pérdida del registro, Nueva Alianza sigue organizado y activo en el ámbito político. Explica que la decisión de sumarse a la campaña de Yunes se debe a la percepción de que su proyecto puede contribuir al rescate de Veracruz, criticando duramente la gestión del gobernador Cuitláhuac García Jiménez y la falta de resultados de la administración de Morena en el estado. La exdirigente de Nueva Alianza destaca la necesidad de organizarse para trabajar a favor del candidato priista y asegura que la fuerza política del partido se verá reflejada en las urnas con la aportación de los 210 mil votos prometidos. Por otro lado, García Hernández también pronostica la pérdida del registro del partido Fuerza por México en el próximo proceso electoral, argumentando que esta situación se debe en parte a la decisión de sumarse a la coalición conformada por PRI, PAN y PRD, dejando a Fuerza por México junto a Morena, lo que según ella condenará al partido a perder su registro. Jacqueline García Hernández concluye reivindicando el papel de Nueva Alianza como fuerza política relevante en Veracruz, asegurando que sus estructuras en todo el estado respaldarán activamente la candidatura de José Yunes Zorrilla y demostrarán la influencia que ejercieron en el éxito pasado de Fuerza por México en la entidad. https://lanigua.com.mx/jacqueline-garcia-hernandez-y-nueva-alianza-se-suman-a-la-campana-de-jose-yunes-zorrilla-en-veracruz/

Arrasa Morena en la preferencia electoral para la gubernatura de Veracruz: El Heraldo

Comunicado de Prensa La gubernatura en Veracruz quedará en manos de Morena con una amplía ventaja, de acuerdo con la última encuesta realizada entre el electorado por el periódico Heraldo de México (Poligrama - Heraldo Media Group). De acuerdo al ejercicio que se practicó entre el 11 y 12 de abril, ante la pregunta de si hoy fuera las elecciones para elegir gobernador (a) del estado de Veracruz, ¿por cuál candidato votaría?. La encuesta arrojó un resultado de 47.6 por ciento de las personas consultadas a favor de Rocío Nahle García, candidata de Morena, PT, PVEM y Fuerza por Mexico. El segundo lugar es para el candidato del PRI, PAN, PRD Pepe Yunes, quien registró apenas el 31.7 por ciento de las preferencias electorales. En el último lugar, se ubica a Polo Deschamps de Movimiento Ciudadano con el 5.4 por ciento. Por coalición, Morena, PT, el Verde y Fuerza por México obtuvieron el 48.1 por ciento, mientras que el PAN, PRI y PRD apenas llegaron al 30.4 por ciento, más lejos aún MC con 4.4 por ciento. En este caso la pregunta aplicada a más de mil encuestados fue ¿por cuál de los siguientes partidos votaría para la gubernatura del estado de Veracruz?. Las preferencias electorales favorecen claramente al bloque de la 4T y a Rocío Nahle su candidata a gobernadora. https://lanigua.com.mx/arrasa-morena-en-la-preferencia-electoral-para-la-gubernatura-de-veracruz-el-heraldo/

Exdirigentes veracruzanos de Morena, Fuerza por México y Redes Sociales Progresistas se suman al proyecto de Pepe Yunes

- Jaqueline García, Antonio Lagunes y Gonzalo Vicencio anuncian la creación del bloque político #TodosSomosPepe. *Xalapa, Ver., 18 de abril de 2024.-* En conferencia de prensa los exdirigentes de Morena, Gonzalo Vicencio; Jaqueline García, de Fuerza por México; y Antonio Lagunes, de Redes Sociales Progresistas anunciaron su adhesión y la de sus estructuras al proyecto de Pepe Yunes, candidato a Gobernador de Veracruz, quien, coincidieron, es la mejor opinión para encabezar el próximo gobierno estatal. "Por ello anunciamos a la ciudadanía de Veracruz que hemos tomado la decisión de juntar nuestras fuerzas políticas a lo largo del estado, mismas que en los pasados comicios electorales representamos más de 500 mil votos, para formar el bloque político #TodosSomosPepe", anunció Antonio Lagunes. Además, agregó que "nos unimos bajo la responsabilidad histórica que tenemos como actores políticos de construir un mejor Veracruz para las próximas generaciones. El ex dirigente de RSP manifestó que no están dispuestos a apoyar la imposición de una candidata que no conoce y no ha vivido las problemáticas de Veracruz. En cambio, destacó que el proyecto que encabeza Pepe Yunes es "una verdadera opción para recuperar la grandeza de Veracruz ya que lleva años al servicio de nuestro estado y posee la capacidad para superar los grandes retos". Por su parte, Jaqueline García, apuntó que "como expresidenta de Fuerza por México y con toda la estructura, decidimos abiertamente trabajar en este proyecto porque es un veracruzano de verdad". Así mismo destacó que quienes formaban parte del partido que dirigió en Veracruz, hoy se encuentran trabajando para fortalecer la candidatura de José Francisco Yunes Zorrilla, además adelantó que junto con ellos tres, en próximas fechas se sumarán más liderazgos al proyecto del candidato a la gubernatura. [gallery type="rectangular" ids="285546,285547,285548"] "Hoy nos une a nosotros tres y a muchos más cuadros, que poco a poco se irán sumando, una gran causa que se llama Veracruz, y por Veracruz es momento de coincidir. En la política hay tiempos para competir, y tiempos para coincidir; hoy, de norte a sur en Veracruz estamos coincidiendo". "Vamos por la mejor opción que tiene Veracruz, y esa opción es Pepe Yunes. Nosotros amamos nuestro estado, queremos un mejor futuro para nuestros hijos y hemos decidido sumarnos por una sola causa que es Veracruz", añadió Jaqueline García. Finalmente, el exdirigente morenista en el estado, Gonzalo Vicencio, recordó que en 2018 hubo una gran esperanza pero que hoy lo que hay es una gran desesperanza, decepción y un desorden en el estado. "Las y los veracruzanos estamos despiertos, y sabemos lo que está pasando. En seis años nos dimos cuenta que no saben gobernar, están reprobados", señaló. Por ello, destacó que juntos han decidió formar este frente para apoyar a Pepe Yunes, "ya hemos estado caminando con Pepe, pero hoy se oficializa con los medios de comunicación porque es algo muy importante; llegó el momento de darle un reseteo político a Veracruz". "Con urgencia nos necesita Veracruz. Con urgencia tenemos que rescatar Veracruz. Nos va a ir muy bien con Pepe Yunes", finalizó Gonzalo Vicencio. https://lanigua.com.mx/exdirigentes-veracruzanos-de-morena-fuerza-por-mexico-y-redes-sociales-progresistas-se-suman-al-proyecto-de-pepe-yunes/

Policía Estatal y SEMAR atrapan a banda dedicada al narcomenudeo en Poza Rica

Los detenidos son generadores de violencia e integrantes de un grupo delincuencial Xalapa, Ver., 18 de abril de 2024.- La rápida intervención de las fuerzas del orden encabezadas por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de Policía Estatal permitió la captura de cuatro hombres y dos mujeres por delitos contra las instituciones, portación ilegal de armas de fuego y delitos contra la salud. Los uniformados realizaban recorridos a bordo de dos unidades oficiales en inmediaciones de Poza Rica, cuando recibieron una denuncia ciudadana, informando las características de dos personas (conductor y copiloto) que viajaban con actitud sospechosa y fuertemente armados a bordo de un vehículo Chevrolet Beat, placas TWR778B En ese momento, se dirigen a verificar el reporte y al localizar el vehículo, los tripulantes de dicha unidad reportada, junto con cuatro personas más fuertemente armados realizaron disparos con armas de fuego en contra del personal de SSP, hasta ser intervenidos. Acto seguido, le realizaron a Andrés “N”, Rodolfo “N”, Lucas “N”, Luis Gregorio “N”, Maribel “N” y Abigail “N” una revisión a sus pertenencias. [gallery type="rectangular" ids="285463,285464,285466,285467,285468,285469"] Posteriormente, les aseguraron cuatro armas de fuego largas y una corta, cargadores, cartuchos útiles, 322 dosis de una sustancia granulada parecida al cristal, cinco bolsitas de hierba verde similar a la marihuana, un arma blanca, poncha llantas, radios de comunicación, botas tácticas, uniformes oficiales de SEMAR y una motocicleta Italika, placas 80YTX8. Tras la intervención, los generadores de violencia e integrantes de un grupo delincuencial quedaron a disposición de la autoridad correspondiente, para los trámites de ley. https://lanigua.com.mx/policia-estatal-y-semar-atrapan-a-banda-dedicada-al-narcomenudeo-en-poza-rica/

miércoles, 17 de abril de 2024

Intensificación de la persecución a activistas en México: denuncia del FNLS

Xalapa,  Ver.- En el marco del Día Internacional del Preso Político, el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) ha alzado su voz para denunciar la creciente violación de los derechos humanos en México, especialmente durante el gobierno de la Cuarta Transformación. Ranulfo Hernández Dolores, integrante destacado del FNLS, ha señalado con preocupación el aumento de la persecución contra las organizaciones críticas al gobierno. En palabras del activista, el autoritarismo gubernamental, a pesar de proclamarse de izquierda, ha llevado a una situación alarmante en la que los derechos humanos no están siendo respetados, especialmente para aquellos que disienten del poder establecido. En el plantón realizado en la Plaza Sebastián Lerdo de Tejada en la capital mexicana, se destacaron las injusticias sufridas por destacados luchadores sociales como Higinio Bustos Navarro, condenado a 20 años de prisión por un crimen que no cometió. Hernández Dolores enfatizó que durante los cinco años del gobierno de Morena, la persecución a activistas ha sido evidente, con numerosos casos en estados como Chiapas, Michoacán, Veracruz e Hidalgo. El activista también mencionó la situación del profesor Leopoldo Reyes, quien enfrenta constantes amenazas de encarcelamiento por su labor como líder social. Según Hernández Dolores, la acción represiva del actual gobierno morenista recuerda a las prácticas de administraciones pasadas, pero ahora bajo una nueva fachada, donde se persigue y criminaliza a aquellos que critican las acciones gubernamentales. Aunque no se disponga de cifras exactas, el FNLS reporta varios compañeros bajo investigación y señala el caso de Higinio Bustos Navarro como emblemático de esta problemática, con una sentencia de 20 años de prisión injusta. https://lanigua.com.mx/intensificacion-de-la-persecucion-a-activistas-en-mexico-denuncia-del-fnls/

Padres bloquean vialidad en Xalapa exigiendo docente para escuela primaria

Xalapa, Ver.- Desde tempranas horas de la mañana de este miércoles, padres de familia de la escuela primaria "Insurgente Pedro Moreno", ubicada en la Colonia El Predio de la Virgen en Xalapa, han bloqueado la vialidad en protesta por la falta de un docente para el grupo de tercero A. La situación ha dejado a 25 alumnos sin recibir clases desde enero, según denunciaron los manifestantes. Adriana Rodríguez Guerrero, una de las madres de familia, señaló que la subdirectora, Victoria González González, no ha tomado acciones para solicitar a la supervisión escolar el envío de un docente desde que la maestra se jubiló el 13 de octubre del año pasado. Desde entonces, los estudiantes han quedado sin recibir instrucción, mientras que sus compañeros continúan con normalidad. [gallery type="rectangular" ids="285061,285062,285064,285065,285066,285067,285068"] Los padres de familia han levantado consignas en pancartas y han hecho llamados enérgicos a la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) para que atienda su demanda urgente de asignar un docente al grupo afectado. La protesta ha generado un bloqueo en la calle Gustavo Díaz Ordaz esquina con calle Olivo, causando interrupciones en el tráfico y llamando la atención de las autoridades educativas y locales. https://lanigua.com.mx/padres-bloquean-vialidad-en-xalapa-exigiendo-docente-para-escuela-primaria/

El futuro de Veracruz será con las mujeres o no será: Pepe Yunes

Comunicado de prensa • En un encuentro con activistas de la organización Todas México, el candidato firma los compromisos de la agenda El Veracruz que queremos las mujeres *Xalapa, Ver., 16 de abril de 2024.-* “Nunca más en Veracruz la invisibilización de la lucha de las mujeres. El futuro de Veracruz y de México será con las mujeres o no será”, aseguró con determinación el candidato a gobernador Pepe Yunes en un encuentro con activistas feministas de la organización Todas México, en el que firmó los compromisos de la agenda El Veracruz que queremos las mujeres. La tarde de este martes, José Francisco Yunes distinguió la presencia y participación de Patricia Olamendi Torres, Martha Barragán Méndez y Desireé Navarro, y expresó su reconocimiento a todas las mujeres de todos los tiempos representadas en quienes asistieron a este encuentro, entre las que se encontraban integrantes de la sociedad civil, maestras, doctoras, promotoras culturales y políticas. Luego de escuchar las exposiciones de las especialistas en temas de género y desigualdad, Pepe Yunes afirmó: “Yo quiero un México y un Veracruz mucho más igual. Resolver la desigualdad, la pobreza y la impunidad pasa por resolver esto primero en las mujeres, que son quienes más lo padecen”. Previamente a la firma de los 11 compromisos, señaló que “la agenda de las mujeres es atemporal. Ha significado mucho dolor y sacrificio. Ha implicado ganar a lo largo de mucho tiempo consignas, reivindicaciones, derechos, que sería muy triste confundir en las épocas electorales”. Asumió que esta agenda es un compromiso de lo que en Veracruz será prioridad de gobierno, política pública a instrumentar con suficiencia presupuestal. [gallery type="rectangular" ids="284972,284973,284975"] Al hablar no solo de los objetivos sino de cómo y con qué alcanzarlos, el candidato dijo que los compromisos se cumplen con conocimiento de las finanzas públicas, sabiendo de dónde se pueden obtener los recursos y hasta dónde se puede proponer. En el próximo gobierno de Veracruz, aseguró, el presupuesto será transversal y tendrá una perspectiva de género porque “la perspectiva de género llegó para quedarse”. Además, adelantó el candidato, la próxima administración tendrá más que un instituto atendiendo los temas de las mujeres en Veracruz. “Y eso es lo que vamos a hacer con su ayuda a partir del 1 de diciembre. Para hacerlo realidad se requiere de nueva cuenta su apoyo. Se requiere que las mujeres vuelvan a dar el ejemplo”, concluyó Pepe Yunes y procedió a la firma. La agenda El Veracruz que queremos las mujeres es el resultado de ocho foros realizados en diversos estados del país y consta de 11 compromisos que son: Educación efectiva, Trabajo digno, No a la feminización de la pobreza, Apoyo a empresarias y emprendedoras y Declarar como emergencia la violencia contra niñas y mujeres. También, Acceso a la justicia y no a la impunidad, Crear un Sistema Estatal de Cuidados, Respeto a los derechos humanos de la niñez y mujeres migrantes, Reivindicar el derecho a la salud integral, Promover la participación y representación política de las mujeres y Asegurar el cumplimiento de la Reforma Constitucional #3de3VsViolencia. -0-0-0-0-0- https://lanigua.com.mx/el-futuro-de-veracruz-sera-con-las-mujeres-o-no-sera-pepe-yunes/

martes, 16 de abril de 2024

Padres de Familia Protestan por Falta de Maestro en Escuela Primaria "Insurgente Pedro Moreno" en Xalapa

Xalapa, Ver.- En una muestra de preocupación y descontento, padres de familia cuyos hijos asisten a la Escuela Primaria "Insurgente Pedro Moreno", ubicada en la esquina de Olivi y Díaz Ordaz de la colonia Predio de la Virgen en la ciudad de Xalapa, se han congregado en las afueras del plantel educativo para manifestar su indignación por la falta de un maestro para el grupo de tercer grado sección A.

La situación, que persiste desde el mes de enero, ha dejado a 25 estudiantes sin recibir clases, lo cual ha generado un retraso significativo en su educación. Mariel Quezada Sánchez, vocal del grupo de padres de familia, expresó la preocupación y frustración de la comunidad educativa ante la falta de respuesta por parte de las autoridades correspondientes.

[gallery type="rectangular" columns="4" size="full" ids="284730,284731,284732,284733"]

Según relatos de los padres, desde octubre del año pasado la docente asignada al grupo dejó su cargo, siendo reemplazada por una maestra interina por un periodo de tres meses. Sin embargo, desde enero de este año, el grupo de tercer grado A no ha contado con un maestro de planta, a pesar de los múltiples intentos de comunicación y solicitudes formales realizadas ante las autoridades educativas a nivel básico.

Los padres de familia, portando cartulinas con consignas que reflejaban su solicitud urgente de un maestro para el grupo, advirtieron que de no recibir una respuesta satisfactoria durante el día de hoy, martes, tomarán medidas más drásticas. Entre estas medidas se encuentra la toma total del plantel educativo y el bloqueo de la vialidad en la avenida Díaz Ordaz de la colonia El Sumidero en Xalapa, programado para mañana.

Esta situación pone de manifiesto la preocupación de la comunidad educativa por la calidad de la educación y la necesidad urgente de soluciones por parte de las autoridades pertinentes para garantizar el derecho a la educación de los estudiantes afectados.

https://lanigua.com.mx/padres-de-familia-protestan-por-falta-de-maestro-en-escuela-primaria-insurgente-pedro-moreno-en-xalapa/

GARANTIZAREMOS ATENCIÓN MÉDICA A MUJERES EMBARAZADAS: CLAUDIA TELLO

Xalapa, Ver.- Con el fin de garantizar que todas las mujeres tengan acceso a la salud, principalmente en lo que respecta a la salud reproductiva, la abanderada de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” por el Senado de la República, Claudia Tello Espinosa, afirmó que legislarán para que todas las mujeres embarazadas reciban atención médica. Comentó que dicho programa fue propuesto por la candidata a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum y comprende en brindar atención médica especializada a las mujeres en estado de gestación durante sus 40 semanas de embarazo y hasta los primeros mil días de vida de su hijo o hija. Aseguró que dicha iniciativa tiene dentro sus objetivos el cuidado, la orientación y la sana alimentación de las futuras madres, para permitir un adecuado desarrollo de su embarazo, así como prevenir enfermedades tanto en las mujeres como en los infantes. Comentó que desde la cámara alta, los senadores de Morena respaldarán este compromiso, para que la atención médica llegue a todas las mujeres que lo requieran en cualquier rincón del país. Además, Tello Espinosa recalcó que consolidar una ‘República Sana’, es un compromiso permanente de la Cuarta Transformación, por lo que de la mano de la próxima presidenta Claudia Sheinbaum lograrán que este proyecto sea una realidad. https://lanigua.com.mx/garantizaremos-atencion-medica-a-mujeres-embarazadas-claudia-tello/

lunes, 15 de abril de 2024

Morena miente, ha dado la espalda al magisterio: Pepe Yunes

Llama el candidato a gobernador a salvar Veracruz de la mano, con el trabajo y apoyo de las maestras y de los maestros. comunicado prensa Xalapa, Ver., 15 de abril de 2024.- “Ante las mentiras de Morena, tenemos que trabajar por un Gobierno de Verdad con las maestras y los maestros para los niños y jóvenes, generando espacios dignos, dando seguridad y certeza a su desempeño”, afirmó el candidato a gobernador de Veracruz, Pepe Yunes, ante cientos de docentes del estado. En esta concentración, puso al descubierto que “Morena miente cuando dice que abrogó la reforma educativa de 2014, si lo único que hizo fue quitar una palabra y sustituir un instituto por otro, pero para mal. Morena miente cuando dice que está a favor de la educación y quita escuelas de tiempo completo. Morena miente cuando dice que está con los maestros y a base de discursos huecos trata de ocultar una realidad que lastima a las maestras y a los maestros. Morena miente cuando dice que el país no se endeuda”. [gallery type="rectangular" size="full" ids="284563,284564,284565"] Lo que Veracruz necesita con urgencia, aseveró, es un Gobierno de Verdad que haya aprendido a conocer el estado desde la voz de su magisterio. Recordó que su primera campaña fue en 1997 “en mi tierra, en Perote. Son 27 años de conocer Veracruz, de saber qué hacen sus maestras y maestros y de estar comprometido con ustedes. Hoy puedo llegar aquí e identificar a muchas y muchos de los maestros. Conozco la problemática, la hemos estudiado, tenemos claridad de dónde se va a financiar, sabemos cómo y con quién hay que instrumentarla”. De acuerdo con lo expuesto por las y los docentes al inicio de esta reunión, Pepe Yunes reconoció que Veracruz tiene pendientes históricos que merecen revisión, como el Seguro Institucional, el Seguro Magisterial, el Instituto de Pensiones del Estado, un programa de vivienda estatal, el servicio de salud en el Issste y el servicio subrogado al Imss. En su exhorto a impulsar el resurgimiento de Veracruz desde el trabajo docente, Pepe enfatizó que “es con los maestros y las maestras como vamos a salvar Veracruz. De eso se trata esta elección. Quiero ser gobernador, pero de la mano, con el apoyo y la confianza de las maestras y de los maestros, con el apoyo del magisterio veracruzano”. https://lanigua.com.mx/morena-miente-ha-dado-la-espalda-al-magisterio-pepe-yunes/

domingo, 14 de abril de 2024

“Gobernaré Veracruz con la sociedad civil”, compromiso de Pepe Yunes

Destaca el candidato, en un encuentro con organizaciones nacionales y estatales, su papel fundamental en la construcción de un Gobierno de Verdad. Comunicado de Prensa *Xalapa, Ver., 14 de abril de 2024.-* No solo quiero ser un gobernador que escuche a la sociedad civil, gobernaré con la sociedad civil, aseguró Pepe Yunes en un encuentro con organizaciones ciudadanas nacionales y estatales, ante quienes también se comprometió a someterse a la evaluación y el escrutinio público. Este domingo, en un ambiente de cordialidad, apertura y entusiasmo, el candidato a gobernador por la coalición Fuerza y Corazón por Veracruz escuchó a ciudadanas y ciudadanos que le plantearon preguntas y propuestas en educación, salud, atención a jóvenes, desarrollo económico y apoyo a las empresas locales. Al inicio del encuentro denominado “Tú propones, Pepe te escucha”, José Francisco Yunes Zorrilla indicó que éstas y todas las inquietudes, exigencias y demandas sociales “serán parte central de mi plan de gobierno”, ya que “un Gobierno de Verdad escucha a sus ciudadanos, dialoga, suma esfuerzos y abre las puertas a la sociedad civil. Un Gobernador de Verdad une a los veracruzanos para resolver problemas y lograr grandes cosas”. En este diálogo, lamentó que en Veracruz los problemas han empeorado en los últimos años. “La inseguridad está peor que nunca, la economía de las familias estancada, la educación olvidada, la salud en ruinas, el campo abandonado, el turismo sin apoyos, las pymes a su suerte, las obras públicas no avanzan... La gente me lo dice a diario en el norte, el centro y el sur del estado”. [gallery type="rectangular" ids="284139,284140,284141"] El candidato aprovechó la oportunidad para exponer ante la audiencia Las 10 para un Veracruz de 10, su conjunto de propuestas para recuperar la Paz, impulsar el Progreso y traer Prosperidad y que Veracruz recupere su grandeza. Acto seguido, contrastó su planteamiento con el de quienes, dijo, están dispuestos a todo para seguir abusando del poder para su beneficio y alertó sobre los riesgos de votar por quien ha mentido sobre su origen, su riqueza y sobre la refinería de Dos Bocas. Llamó la atención sobre el riesgo de condenar a Veracruz a seis años más de mediocridad con un gobierno incompetente, ineficaz, cerrado a la sociedad, a los sueños de los jóvenes, a las justas demandas de las mujeres, a las necesidades del campo y de las empresas. En cambio, “si ganamos nosotros, tendremos un Gobierno de Verdad que apoye a los jóvenes, defienda a las mujeres y promueva el progreso de las empresas”, adelantó. Pepe Yunes dijo entender el hartazgo de los ciudadanos con la política: “Entiendo muy bien el escepticismo que generan los partidos, pero tenemos que darnos cuenta de lo que está en juego en Veracruz y en todo México. “Están en juego nuestra democracia, nuestras libertades, nuestro futuro. Por eso, yo les pido su confianza y les pido su voto. Que este 2 de junio, la Marea Rosa inunde las urnas, que la sociedad civil se haga presente en su defensa de las libertades”. El candidato concluyó su mensaje con un amplio exhorto: “Esto no es cosa de partidos, es cosa de personas, de causas e ideales. Recuperemos juntos la grandeza de Veracruz. Construyamos un gobierno ciudadano, un Gobierno de Verdad. Traigamos juntos paz, progreso y prosperidad a este, nuestro gran estado, el gran estado de Veracruz”. Pepe Yunes agradeció la presencia Claudio X. González, Gaby Sterling, Ana Lucía Medina, Beatriz Leycegui, así como la participación y organización de Poder Ciudadano Veracruz. - https://lanigua.com.mx/gobernare-veracruz-con-la-sociedad-civil-compromiso-de-pepe-yunes/

viernes, 12 de abril de 2024

Testigos fabricados por FGE en caso Itiel Palacios, temen por su vida

Elementos de corporaciones policiacas intimidan a sus familias luego de presentar denuncia ante FGR Xalapa, Ver. Los testigos que fabricó la Fiscalía General del Estado para incriminar al empresario Itiel Palacios, alias El Compa Playa, denunciaron que temen por su vida, ya que luego de presentar denuncia ante la FGR, han sido víctimas de intimidación por parte de elementos policiacos. Hay que recordar que la Fiscalía presentó a cuatro supuestos testigos que supuestamente fueron entrevistados por los crímenes de Eneas Pérez Ramírez y Leonardo Hernández, alias "El Brujo", ocurridos el 27 de abril de 2018 en un palenque de Playa Vicente y que se le imputan a Itiel Palacios. En conferencia de prensa, los afectados junto con su representante legal Rafael Hernández Alba, denunciaron que temen por su vida, toda vez que han sido objeto de diversas amenazas, llamadas, acoso e intimidación por gente que llega encapuchada y en vehículos a sus domicilios desde que denunciaron a la fiscalía veracruzana. El Abogado expuso que cuando ellos se presentaron ante la Fiscalía fue para denunciar distintos hechos personales, pero la Policía Ministerial que los entrevistó los hizo firmar formatos en blanco para incriminar a Itiel Palacios, lo que los llevó a denunciar ante la Fiscalía General de la República. Comentó que sí conocían o sabían de la existencia de Itiel Palacios porque es un empresario muy conocido en Playa Vicente, pero no tenían una relación personal con él. "Ocuparon documentos, formatos incriminando al ciudadano Itiel Palacios, lo cual es totalmente falso", aseguró el abogado. Uno de los supuestos testigos acudió a la Fiscalía el 7 de junio de 2023 porque entraron a robar a su casa y lo intentaron apuñalar. Otro de los afectados acudió a la Fiscalía como testigo de un accidente automovilístico, en octubre del 2023, a él también le hicieron firmar hojas en blanco y le dijeron que no tenía nada más que hacer. El Abogado dijo que los testigos no saben nada de Itiel, lo único que conocen es que está acusado de dos crímenes, pero a través de las noticias, por ello, insistieron en que ahora temen por sus vidas, porque fueron a denunciar todas las irregularidades cometidas en este asunto. https://lanigua.com.mx/testigos-fabricados-por-fge-en-caso-itiel-palacios-temen-por-su-vida/

jueves, 11 de abril de 2024

Trabajadores del agua en Veracruz inician paro por falta de pago a jubilados

Xalapa, Ver.-  En una acción de protesta contra la administración estatal, la Secretaria General del Sindicato de Trabajadores y Empleados al Servicio de los Sistemas de Agua y Saneamiento Descentralizados de los Municipios del Estado de Veracruz (STESSASDMEV), Susana Janeth Teova Flores, anunció el inicio de un paro de brazos caídos este jueves, de 10 a 12 horas. La medida responde a la falta de pago de las jubilaciones a decenas de trabajadores, pendiente desde los años 2019, 2020, 2021, y 2022-2023, lo que asciende a casi 31 millones de pesos.

La situación afecta a alrededor de 10 mil trabajadores estatales, cada uno con un monto diferente debido a su categoría laboral. Según Flores, esta problemática persiste desde 2019, y aunque ha sido recurrente en administraciones pasadas, la actual no ha sabido dar respuesta a los jubilados. Además, señaló que ninguna autoridad de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) se ha acercado para abordar la situación.

[gallery type="rectangular" size="full" ids="283160,283162,283163,283164,283165"]

Otros sindicatos también se están manifestando por la misma razón, pero los trabajadores del agua enfatizan que no pueden dejar sin servicio a hospitales y centros de salud. Advirtieron que si no reciben una respuesta favorable, continuarán con el paro de brazos caídos.

En respuesta a la crisis, el Director General de la CAEV, Arquitecto Félix Jorge Ladrón de Guevara Benítez, envió un oficio al Secretario de Finanzas y Planeación, José Luis Lima Franco, solicitando la ampliación del subsidio para el año 2024. La petición busca subsanar las deudas laborales y depurar los estados financieros de la comisión. Se espera que la ampliación del subsidio, por un total de 31 millones 195 mil pesos, pueda resolver la situación y evitar mayores conflictos laborales.

https://lanigua.com.mx/trabajadores-del-agua-en-veracruz-inician-paro-por-falta-de-pago-a-jubilados/

Denuncian amenazas y coacción a testigos en caso de ex diputado asesinado en Veracruz

Xalapa, Ver.-  El abogado penalista Rafael Hernández Alba acompañado por tres ciudadanos del municipio de Playa Vicente, Francisco Jaimes Macedo, Emilio Pulido y Juan Hernández Pérez, realizaron una denuncia pública el día de hoy. Los ciudadanos en cuestión han sido señalados por la fiscalía como testigos protegidos en el caso del asesinato del ex diputado local Juan Carlos Molina Palacios en noviembre de 2019, quien presuntamente fue asesinado por Itiel Palacios García, conocido como "compa playa".

Sin embargo, los denunciantes expresaron temor por su integridad física y la de sus familiares, dado que elementos de la Policía Ministerial de la fiscalía regional de Playa Vicente han visitado en varias ocasiones sus domicilios particulares, buscándolos. Según relatan, estos encuentros han generado un temor constante por sus vidas.

[gallery type="rectangular" size="full" ids="283144,283145,283146,283147,283148,283149,283150,283151,283152,283153,283154,283155"]

El grupo de ciudadanos declaró ante la fiscalía de Playa Vicente en relación con otros temas, pero alegan que fueron coaccionados para firmar documentos en blanco por funcionarios de la fiscalía. Más tarde, descubrieron que esos documentos declaraban en su contra, acusándolos de delitos de narcotráfico relacionados con "compa playa", a quien afirman no conocer en absoluto.

La denuncia pública ha generado una respuesta de solidaridad por parte de decenas de ciudadanos que se manifestaron en la Plaza Lerdo de Xalapa en protesta por las supuestas arbitrariedades sufridas por los tres denunciantes. Las pancartas exhibían imágenes del gobernador, del ex secretario de gobierno Eric Cisneros Burgos, de la fiscal general del estado, Verónica Hernández Giadans, así como otros funcionarios de la fiscalía.

https://lanigua.com.mx/denuncian-amenazas-y-coaccion-a-testigos-en-caso-de-ex-diputado-asesinado-en-veracruz/

Sindicatos magisteriales mantienen toma de oficinas educativas en Veracruz por segundo día consecutivo

Xalapa, Ver.- Por segundo día consecutivo, cuatro sindicatos magisteriales pertenecientes a la "Alianza Magisterial Veracruzana" continúan con la ocupación de las oficinas de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), así como de otras dependencias educativas clave en el estado. La maestra Roxana Herrera Triano, delegada del Sindicato Magisterial Veracruzano (SMV), informó que también se han tomado las delegaciones del norte, centro y sur del estado de Veracruz. La falta de diálogo es uno de los principales puntos de conflicto, según señaló Herrera Triano, ya que el titular de la dependencia, Víctor Emanuel Vargas Barrientos, no ha mostrado disposición para reunirse con los secretarios generales magisteriales. Se acusa al funcionario de estar más involucrado en campañas políticas que en atender las demandas laborales de los trabajadores de la educación. [gallery type="rectangular" ids="283031,283032,283033"] La ocupación de las oficinas ha afectado a más de 6 mil trabajadores de diversas áreas y direcciones de la SEV, quienes no han podido desempeñar sus labores debido a la situación. Los sindicatos exigen respuestas inmediatas a una serie de demandas, entre las que destacan la incorporación permanente del bono bienestar para todos los trabajadores, incrementos presupuestales para promociones, agilización de movimientos de personal, entre otras. Ante la falta de atención a sus demandas y la presunta violación de sus derechos laborales por parte de las autoridades educativas, los líderes sindicales han dejado claro que no se retirarán hasta obtener una respuesta satisfactoria por parte de las autoridades. La situación continúa sin resolverse, y se espera que en los próximos días se intensifiquen las acciones por parte de los sindicatos magisteriales en Veracruz. https://lanigua.com.mx/sindicatos-magisteriales-mantienen-toma-de-oficinas-educativas-en-veracruz-por-segundo-dia-consecutivo/

miércoles, 10 de abril de 2024

Exigen Justicia a un Año del Asesinato de Líderes Antorchistas en Guerrero

A un año del brutal asesinato de los líderes antorchistas Conrado Hernández, Mercedes Martínez y su hijo de seis años en Chilpancingo, Guerrero, Juventino Navarrete Xilita, dirigente de la zona centro del movimiento antorchista en Veracruz, ha anunciado acciones contundentes para exigir justicia.

En una declaración pública, Navarrete destacó que se llevará a cabo un mitin durante la conferencia matutina del presidente de la república el próximo viernes 12 de abril, con el propósito de mantener la presión sobre las autoridades federales y estatales para que actúen y pongan fin a la impunidad.

El objetivo principal es que las autoridades correspondientes identifiquen y capturen a los responsables del asesinato de sus compañeros. Para ello, el domingo 14 de abril, 2 mil mexicanos pertenecientes al movimiento antorchista realizarán una marcha y un evento político-cultural en la capital del Estado de Guerrero.

La dirigencia antorchista ha expresado su frustración ante la falta de avances en las investigaciones por parte de las autoridades encargadas de impartir justicia. A pesar de las promesas realizadas por la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, el 25 de mayo, de investigar y encontrar a los responsables, estas no se han materializado en acciones concretas.

Navarrete subrayó la importancia de que se haga justicia y se ponga fin a la impunidad, no solo para obtener retribución por el crimen, sino también para mejorar las condiciones de vida de los más necesitados, uno de los principales objetivos del movimiento antorchista.

https://lanigua.com.mx/exigen-justicia-a-un-ano-del-asesinato-de-lideres-antorchistas-en-guerrero/

Sindicalistas Magisteriales Mantienen Tomadas Oficinas de la Secretaría de Educación en Veracruz

Xalapa, Ver.- Desde las primeras horas de la mañana de hoy, miércoles 10 de abril, cuatro organizaciones sindicales magisteriales afiliadas a la "Alianza Magisterial Veracruzana" han ocupado varias sedes de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV). Estas oficinas tomadas incluyen la Dirección General de Telebachillerato en la calle Río Jamapa, la Dirección General de Bachilleres en el Pasaje Revolución, la Dirección General de Primarias Estatales en la Torre Orgullo Veracruzano, y las Oficinas Centrales de la SEV.

Los sindicalistas han impedido la entrada de cientos de trabajadores de la SEV en demanda de atención a sus peticiones. Entre las principales exigencias se encuentran:

[gallery type="rectangular" size="full" ids="282765,282766,282767"]
  1. Incorporación permanente del bono bienestar para todos los trabajadores en las claves 1102 y 07, para beneficiar en prestaciones a activos, jubilación y pensión digna.
  2. Incremento suficiente al techo presupuestal para promociones.
  3. Emisión de órdenes de presentación hasta nuevo aviso (HNA) derivadas de cadenas sindicales.
  4. Agilización de movimientos de personal y cambios de adscripción en los distintos niveles educativos.
  5. Direcciones efectivas para personal de telebachillerato.
  6. Eliminación del burocratismo generado por Recursos Humanos, DA.P.E. y oficinas dependientes de Oficialía Mayor.
  7. Creación de tabulador para personal administrativo en telebachillerato.
  8. Resultado de la auditoría a la Dirección General de Bachillerato.
  9. Reconsideración de compañeros cesados injustificadamente.

Los sindicalistas declararon que no se retirarán de las oficinas hasta que se atiendan sus demandas y se resuelvan satisfactoriamente los problemas laborales que enfrentan. Expresaron su preocupación por la falta de respuesta de las autoridades educativas de Veracruz, a quienes acusan de violaciones constantes a sus derechos laborales.

https://lanigua.com.mx/sindicalistas-magisteriales-mantienen-tomadas-oficinas-de-la-secretaria-de-educacion-en-veracruz/

Campañas negras de la oposición contra Morena, ni permean, ni lastiman: Manuel Huerta

*Basan su estrategia en descalificaciones, mentiras y difamaciones

*Los ciudadanos ya no les creen, por ello sigue aumentando la preferencia hacia Morena

XALAPA, Ver.- Las campañas negras orquestadas por el PAN, PRI, y PRD ni permean, ni lastiman el proyecto del segundo piso de la cuarta transformación porque el pueblo confía en Morena y sus candidatos, sentenció Manuel Huerta.

El candidato al Senado de la República, advirtió que los ciudadanos ya no le creen a los panistas, priistas, ni perredistas por lo que su fallida estrategia solo hace que cada día se haga más grande la ventaja entre Morena y la oposición.

Reiteró que existe plena confianza entre los ciudadanos hacia el Movimiento de Regeneración Nacional, por lo que seguirá el impulso de proveer salud para todos, y servicios de agua potable que demandan los campesinos y las familias en sus hogares.

Entrevistado por representantes de los medios de comunicación sobre las acusaciones en redes sociales de candidatos de la oposición contra sus iguales de Morena, Manuel Huerta insistió en que esa estrategia no les está funcionado.

“Esta campaña de la derecha no permea, y no lastima a la Cuarta Transformación, la derecha se ha confabulado para lastimar a México desde el interior de la República y hasta en el extranjero, hay una andanada de mentiras, descalificaciones desde decir narcopresidente, la toma de la embajada de México en Ecuador que ni a Pinochet se le hubiera ocurrido”, expresó.

Señaló también que los partidos políticos de la derecha se articulan para golpear y difamar a la candidata a presidenta de México, Claudia Sheiunbam, y ahora intentan hacerlo con la candidata de Morena al gobierno de Veracruz, Rocío Nahle.

“A Sheinbaum la han metido en mentiras, casi decir que es la hermana del Chapo, son mentirosos cómo pocos, y aquí en Xalapa nada más falta que digan que va a volar el águila del Dique y que yo me la robé, son mentiras” indicó el candidato al iniciar una caminata por el barrio de El Dique en Xalapa.

Finalmente dijo que la familia Yunes entre primos, hermanos, tíos, sobrinos y papás se resisten a reconocer que el pueblo veracruzano despertó y no quieren más monarquías, ni pseudomonarquías que se han adueñado de las tierras para nada más enriquecerse y que el pueblo siga en la pobreza.

“No han podido parar la Cuarta Transformación y eso los desespera mucho y a medida que se acerque la fecha de la elección, se van a aumentar las mentiras y las difamaciones” advirtió Manuel Huerta.

Acusó que las familias Yunes dueños de los partidos PAN y PRI se han enriquecido por décadas y están vinculados a negocios “muy jugosos, han robado mucho dinero. Ahí está el que destruyó el ISSSTE y ahora quiere ser senador, va de suplente, le robó a la gente, no diré sus nombres todos se apellidan de la misma manera todos son Yunes, da lo mismo Miguel, Pepe, Héctor”.

Sin embargo, enfatizó el candidato al Senado de Morena el día de la elección cuando el ciudadano acuda a las urnas va a hacer uso del razonamiento y ahí se van a acordar que el Presidente Andrés Manuel López Obrador trabaja y cumple al pueblo.

“Ya los saben, aquel que trabaja o está con la gente con el pueblo, no le va a pasar nada como dice el Presidente, es lo que nos saca adelante que estamos con el pueblo, y los que se alejan del pueblo que se pongan a pensar” afirmó Manuel Huerta acompañado de vecinos y comerciantes de El Dique en Xalapa.

https://lanigua.com.mx/campanas-negras-de-la-oposicion-contra-morena-ni-permean-ni-lastiman-manuel-huerta/

Captura SSP a dos secuestradores en San Andrés Tuxtla y libera a dos víctimas

Xalapa, Ver., 9 de abril de 2024.- Cuerpos de seguridad, encabezados por efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de Policía Estatal dieron cumplimiento a una llamada a la línea de emergencias 911 y lograron el rescate de dos ciudadanos privados ilegalmente de la libertad y la captura de dos personas por portación ilegal de armas de fuego, delitos contra la salud y posesión de camioneta con reporte de robo. En cuestión de minutos los oficiales se trasladaron a las inmediaciones de la localidad Texcaltitlán Soteapan en San Andrés Tuxtla, donde al parecer se habían registrado detonaciones con arma de fuego. Al llegar al lugar observaron a un hombre y una mujer junto a una camioneta Nissan NP300, placas YE7505A, comportándose de forma sospechosa. Acto seguido, personal de SSP le marcó el alto a Alexis “N” y Arely “N” y siguiendo los protocolos de actuación les realizaron una revisión. Durante la inspección, detectaron que tenían privados ilegalmente de la libertad a dos personas y les aseguraron, además dos armas de fuego largas, cargadores, cartuchos útiles, 25 dosis de una droga similar al cristal y 15 de la droga similar a la cocaína Asimismo, al verificar el estatus de la camioneta confirmaron que cuenta con reporte de robo, por lo que fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente, para los trámites de ley, mientras las personas liberadas recibieron la atención médica y la asesoría para poner la denuncia ante la instancia debida. https://lanigua.com.mx/captura-ssp-a-dos-secuestradores-en-san-andres-tuxtla-y-libera-a-dos-victimas/

martes, 9 de abril de 2024

Borracho en BMW, arrolló a despachadora de gasolina

Agencias / Emiliano Zapata, Ver.

Una mujer que laboraba como despachadora de una gasolinera murió, luego que un sujeto chocó contra las instalaciones del lugar, en el municipio de Emiliano Zapata.

Los hechos ocurrieron en la gasolinera que se ubica en Corral Falso, a un costado de la carretera federal 140 tramo Xalapa-Tamarindo, sobre el carril con dirección a la capital del estado.

Se dio a conocer que un sujeto identificado como Ricardo “N”, se desplazaba a exceso de velocidad sobre la citada carretera, en un automóvil BMW color blanco, cuando de pronto perdió el control del volante y se salió de la cinta asfáltica.

En su trayecto el vehículo chocó contra las instalaciones de la gasolinera, donde arrolló a una trabajadora del lugar, la cual murió minutos después.

Socorristas de la Cruz Roja y Protección Civil confirmaron el fallecimiento de la mujer, por lo que el lugar fue asegurado el lugar.

Por su parte el conductor del vehículo identificado como Rodrigo “N”, resultó lesionado y fue trasladado a un hospital de la zona, donde quedó bajo custodia policíaca.

Se supo que en el automóvil iba también una mujer identificada como Fabiola “N”, la cual fue detenida y puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Mientras tanto, autoridades ministeriales realizaron las diligencias periciales y el traslado del cuerpo de Verónica Morales Montiel, de 45 años de edad a la unidad del Servicio Médico Forense

https://lanigua.com.mx/borracho-en-bmw-arrollo-a-despachadora-de-gasolina/

Entradas populares