Mostrando entradas con la etiqueta Salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salud. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de marzo de 2025

Fallece bebé por falta de atención médica en clínica de Villa Allende

Coatzacoalcos, Ver.- La falta de médicos en la clínica de Villa Allende provocó la muerte de una bebé en el vientre de su madre el pasado viernes 14 de marzo. María Guadalupe Espinosa Ochoa, de 33 años, acudió a la unidad médica con dolores de parto, pero no fue atendida a pesar de que el lugar cuenta con equipo para ultrasonidos y operaciones.

Tras esperar varias horas sin recibir atención, la mujer fue trasladada a la clínica del municipio de Oluta, luego de que en el Hospital General de Coatzacoalcos le informaran que no había espacio para recibirla. Sin embargo, en el trayecto la bebé falleció antes de que pudiera recibir asistencia médica.

Javier Ochoa Moreno, primo de la madre afectada, informó que la familia presentará una denuncia por negligencia médica contra el director de la clínica de Villa Allende y la Secretaría de Salud del Estado de Veracruz. También hicieron un llamado a la gobernadora Rocío Nahle García para que envíe médicos a la clínica y se eviten más casos similares.

El fallecimiento de la bebé ha causado indignación en la comunidad, que exige atención médica adecuada y la asignación de personal suficiente en los centros de salud de la localidad.

https://lanigua.com.mx/fallece-bebe-por-falta-de-atencion-medica-en-clinica-de-villa-allende/

martes, 11 de marzo de 2025

Denuncian negligencia médica en el IMSS de Córdoba

Córdoba, Ver., 11 de marzo de 2025.– María Isabel T.L., paciente de la clínica 8 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Córdoba, enfrenta complicaciones de salud luego de haber sido operada por una fractura en la espinilla.

De acuerdo con un testimonio, hace un año sufrió una caída en su domicilio y fue intervenida quirúrgicamente en el IMSS de Córdoba, donde le colocaron una placa. Sin embargo, a los pocos meses comenzó a notar que una de las puntas de la placa sobresalía de su pierna. A pesar de manifestar su preocupación, los médicos aseguraron que todo estaba bien.

Durante su rehabilitación, a pesar de informar sobre el dolor que sentía, las enfermeras le indicaron que debía dejar la andadera y caminar con normalidad, aunque ella continuara sintiendo molestias. Con el paso del tiempo, su situación se agravó hasta que la placa atravesó su piel, dejándola con una herida abierta.

A pesar de ello, el personal médico le ha dicho que "no le va a pasar nada", lo que ha generado indignación en sus familiares, quienes acusan falta de atención y posible negligencia. Además, denuncian que la paciente debe cubrir los gastos de transporte en cada visita al IMSS, lo que representa una carga económica adicional.

https://lanigua.com.mx/denuncian-negligencia-medica-en-el-imss-de-cordoba/

lunes, 3 de marzo de 2025

Informa IMSS Veracruz Sur sobre detección y tratamiento de enfermedades metabólicas congénitas

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur llama a los padres de familia a llevar a sus bebés en los primeros 2 a 5 días de nacidos a realizarse la prueba del tamizaje, que permite identificar enfermedades metabólicas congénitas y con ello recibir tratamiento oportuno. La jefa de Pediatría del Hospital General Regional (HGR) No. 1 de Orizaba, doctora Angélica Baldera Jácome, explicó que estos padecimientos no son notorios a la hora del nacimiento, por lo que deben de extraer en gotas de sangre del talón a fin de identificarlas. Detalló que, si al bebé que no le detectan y tratan de manera oportuna ésos padecimientos pueden tener como consecuencia un retraso físico y mental, además de que en ocasiones llegan a perder la vida. “Se pueden clasificar dependiendo de sus consecuencias, empezando por las que alteran el crecimiento, además de que pueden causar un retraso en la capacidad mental como es el caso del Hipotiroidismo Congénito, la Fenilcetonuria, Galactosemia y el caso de la Deficiencia de Biotinidasa”, mencionó. Otras enfermedades son la hiperplasia suprarrenal congénita y fibrosis quística, en el caso de la primera ocasiona por la deshidratación severa y en algunos casos puede llegar a la muerte, o en el caso de la Fibrosis Quística que ocasiona problemas respiratorios y digestivos crónicos. La doctora Balderas Jácome explicó que, la prueba del tamizaje se realiza en el Módulo PrevenIMSS de la Unidad de Medicina Familiar que le corresponda, extrayendo unas gotas de sangre del talón del bebé mediante una punción muy fina. Una vez realizada la prueba los resultados serán informados por el médico familiar durante la Consulta de Control del Niño Sano, en caso de ser positivo será necesario realizar más estudios para la confirmación. Una vez que se detecta a tiempo, se inicia con un tratamiento médico, en caso de ser necesario orientación nutricional y rehabilitación, con la finalidad de tener un desarrollo normal, saludable y feliz.

https://lanigua.com.mx/informa-imss-veracruz-sur-sobre-deteccion-y-tratamiento-de-enfermedades-metabolicas-congenitas/

sábado, 1 de marzo de 2025

Cuenta IMSS Veracruz Sur con 36 nuevas ambulancias

Con la finalidad de aumentar la oportunidad, eficiencia y la calidad en el servicio de traslado programado y ordinario de pacientes, el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur, doctor Jorge Martínez Torres, dio el banderazo de salida a 36 nuevas ambulancias que beneficiarán a más de 1 millón 350 mil derechohabientes. El doctor Martínez Torres destacó que, la calidad, oportunidad y constancia en la atención médica es vital, por lo que uno de los servicios más importantes que el IMSS otorga, es el traslado programado y ordinario de pacientes; con ello además se otorga a los operadores las herramientas para otorgar el servicio con la calidad y la calidez que merecen las personas derechohabientes. Informó que, se trata de 36 unidades nuevas, modelo 2025, las cuales serán distribuidas en las unidades médicas de la zona Orizaba, Córdoba, Tierra Blanca, Cosamaloapan, Minatitlán y Coatzacoalcos. De igual manera, el titular del Seguro Social en el sur de la entidad agradeció al director general del IMSS, maestro Zoé Robledo, por la asignación de estas unidades que servirán para continuar ofreciendo servicios de calidad y calidez, pero además con oportunidad. En el evento estuvo presente el licenciado Hugo Israel de Paz Villagómez, jefe de Control Vehicular y Apoyo Operativo, en representación del maestro Annuar Rubio, titular de la Coordinación de Conservación y Servicio Generales. --- o0o --- https://lanigua.com.mx/cuenta-imss-veracruz-sur-con-36-nuevas-ambulancias/

miércoles, 26 de febrero de 2025

Se reúnen autoridades del IMSS Veracruz Sur con pacientes oncológicos del HGZ No. 36

Con la participación de 35 pacientes oncológicos, se realizó la segunda reunión mensual del 2025 en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 36 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur, donde las autoridades dieron respuesta a sus peticiones. La titular de la Coordinación de Atención y Orientación al Derechohabiente, licenciada Leticia Vega Padilla, y el coordinador auxiliar de Gestión Médica, doctor Samuel Cruz Ahumada, presidieron la reunión junto con los directivos del HGZ No. 36.

En una reunión de tres horas, los directivos IMSS dieron atención a citas de seguimiento, estudios de radiodiagnóstico e interpretación, entrega de medicamentos, pago de viáticos, así como subrogación de servicios, con la finalidad de que continúen con oportunidad sus tratamientos médicos. --- o0o ---

https://lanigua.com.mx/se-reunen-autoridades-del-imss-veracruz-sur-con-pacientes-oncologicos-del-hgz-no-36/

jueves, 13 de febrero de 2025

Inicia IMSS Veracruz Sur Cursos Postécnicos de Enfermería

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur puso en marcha las actividades de los Cursos Postécnicos de Enfermería en Gestión y Educación en el Segundo y Tercer Nivel de Atención, así como en Cuidados Intensivos, en los que participan 59 enfermeras y enfermeros generales, generales clínicos y especialistas.

El coordinador de Planeación y enlace institucional en Veracruz Sur, doctor Mario Germán Montes Osorio, destacó que es la primera ocasión que el estado es sede de estos cursos; sin embargo, hubo mucho interés por parte del personal de Enfermería que participó en el proceso de admisión. Informó que, acorde al modelo de atención, durante 11 meses y medio, los participantes recibirán en el HGR No. 1 de Orizaba y Hospital General de Zona (HGZ) No. 36 de Coatzacoalcos, respectivamente, la formación enfocada a fortalecer la calidad de los servicios y otorgar los cuidados requeridos en todas las etapas del ciclo de vida de las y los pacientes. https://lanigua.com.mx/inicia-imss-veracruz-sur-cursos-postecnicos-de-enfermeria/

miércoles, 12 de febrero de 2025

Alertan autoridades sanitarias, brote de un virus en escuela de Papantla

***Fueron detectados, varios casos del virus COXSACKIE.

Por Bernabé Vallejo Olvera

PAPANTLA, VER.- (Febrero 12 del 2025) Las autoridades sanitarias, se encuentran en alerta, ante el reporte de varios casos, que se han reportado de la presencia del virus COXSACKIE, quien también es conocido como la enfermedad de manos, pies y boca en este municipio papanteco.

Cuál ha generado preocupación entre los padres de familia y docentes de la escuela primaria Concepción Fuentes, turno matutino, localizada sobre la avenida Alberto Garcia de esta ciudad.

Donde las autoridades de salud han confirmado, que varios han dado positivo al virus al interior de dicho plantel educativo, quienes presentaron síntomas similares y fueron enviados a sus hogares para prevenir una mayor propagación, siendo aproximadamente 10 estudiantes de diversos grados.

En coordinación con las autoridades sanitarias, la dirección del plantel junto con los docentes y la plantilla laboral; han implementado medidas preventivas, incluyendo la limpieza exhaustiva de aulas y materiales didácticos, así como el uso obligatorio de cubrebocas y gel antibacterial en dicha institución educativa

Las autoridades sanitarias recomiendan el lavado constante de manos, la desinfección de áreas comunes y el uso adecuado de cubrebocas.

La enfermedad de manos, pies y boca es una infección viral contagiosa, que afecta principalmente a niños pequeños. Los síntomas incluyen fiebre, dolor de garganta, llagas dolorosas en la boca y erupciones en manos y pies.

El virus se transmite a través del contacto directo con secreciones nasales, saliva, líquido de ampollas o heces de personas infectadas.

https://lanigua.com.mx/alertan-autoridades-sanitarias-brote-de-un-virus-en-escuela-de-papantla/

domingo, 9 de febrero de 2025

Realiza IMSS Veracruz Sur primera donación multiorgánica de 2025

En el Hospital General Regional (HGR) No. 1 de Orizaba, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur, se logró la primera procuración multiorgánica de órganos y tejidos de 2025: dos riñones, dos córneas y un hígado, que salvarán y mejorarán la calidad de vida de cuatro personas que los necesitan. El coordinador Hospitalario de Donación de Órganos y Tejidos del HGR No. 1 de Orizaba, doctor Fortino Domínguez Sánchez, informó que esta donación se concretó gracias a la generosidad de una familia de la comunidad de Tuzantla, perteneciente al municipio de La Perla, quienes en un acto de amor aceptaron regalar vida después de la vida. Domínguez Sánchez informó que, el hígado fue enviado a la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza” Centro Médico Nacional (CMN) La Raza para paciente pediátrica que se encontraba en urgencia hepática, en la Ciudad de México; los riñones fueron trasladados UMAE Hospital de Especialidades No. 14, del CMN “Adolfo Ruíz Cortines” de Veracruz, mientras que las córneas serán trasplantadas en la UMAE Hospital de Especialidades de Puebla. El donador fue un varón de 33 años, de nombre Fidencio, quien presentó muerte encefálica. En vida expresó a sus familiares y amigos su deseo de donar sus órganos. En medio de una valla de aplausos, fue despedido por familiares, amigos y personal del Instituto, quienes reconocieron a Fidencio como un héroe, ya que, a través de la donación de sus órganos, se salvará la vida de cuatros personas.

Por su parte, la familia del donador, aseguraron que Fidencio seguirá viviendo, a través de otras personas y que, aunque se trata de una decisión difícil, en medio de su dolor, este es el acto de amor más grande que se puede realizar por otra persona. “El que llegue a recibir una parte de los órganos de mi hijo, pues que le sirva para que sigan viviendo. Mi hijo no se ha ido, ahora sí como quien dice, como si lo hubiéramos dado en adopción, lo van a adoptar otros cuerpos”, declaró el padre del donador. “Él va a ayudar a otras personas a vivir y también les pido que a cada persona que les donen una parte de mi hermano Fidencio, pues entonces que la cuiden y exhortó a las personas que tienen un caso así, triste, doloroso, pero que donen órganos, pues es el acto más lindo de amor que una persona puede dar a otra”, afirmó una persona de la familia. El doctor Fortino Domínguez Sánchez destacó que, para ser donador de órganos no es necesario ser derechohabiente del IMSS, basta con tener la intención de ayudar y que el familiar disponente acepte la donación. Por último, recordó que las personas interesadas en ser donadores pueden consultar la página del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob.mx/cenatra/ o visitar la página del IMSS http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos donde podrán obtener toda la información y registrarse.

https://lanigua.com.mx/realiza-imss-veracruz-sur-primera-donacion-multiorganica-de-2025/

Realiza IMSS Veracruz Sur primera donación multiorgánica de 2025

En el Hospital General Regional (HGR) No. 1 de Orizaba, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur, se logró la primera procuración multiorgánica de órganos y tejidos de 2025: dos riñones, dos córneas y un hígado, que salvarán y mejorarán la calidad de vida de cuatro personas que los necesitan. El coordinador Hospitalario de Donación de Órganos y Tejidos del HGR No. 1 de Orizaba, doctor Fortino Domínguez Sánchez, informó que esta donación se concretó gracias a la generosidad de una familia de la comunidad de Tuzantla, perteneciente al municipio de La Perla, quienes en un acto de amor aceptaron regalar vida después de la vida. Domínguez Sánchez informó que, el hígado fue enviado a la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza” Centro Médico Nacional (CMN) La Raza para paciente pediátrica que se encontraba en urgencia hepática, en la Ciudad de México; los riñones fueron trasladados UMAE Hospital de Especialidades No. 14, del CMN “Adolfo Ruíz Cortines” de Veracruz, mientras que las córneas serán trasplantadas en la UMAE Hospital de Especialidades de Puebla. El donador fue un varón de 33 años, de nombre Fidencio, quien presentó muerte encefálica. En vida expresó a sus familiares y amigos su deseo de donar sus órganos. En medio de una valla de aplausos, fue despedido por familiares, amigos y personal del Instituto, quienes reconocieron a Fidencio como un héroe, ya que, a través de la donación de sus órganos, se salvará la vida de cuatros personas.

Por su parte, la familia del donador, aseguraron que Fidencio seguirá viviendo, a través de otras personas y que, aunque se trata de una decisión difícil, en medio de su dolor, este es el acto de amor más grande que se puede realizar por otra persona. “El que llegue a recibir una parte de los órganos de mi hijo, pues que le sirva para que sigan viviendo. Mi hijo no se ha ido, ahora sí como quien dice, como si lo hubiéramos dado en adopción, lo van a adoptar otros cuerpos”, declaró el padre del donador. “Él va a ayudar a otras personas a vivir y también les pido que a cada persona que les donen una parte de mi hermano Fidencio, pues entonces que la cuiden y exhortó a las personas que tienen un caso así, triste, doloroso, pero que donen órganos, pues es el acto más lindo de amor que una persona puede dar a otra”, afirmó una persona de la familia. El doctor Fortino Domínguez Sánchez destacó que, para ser donador de órganos no es necesario ser derechohabiente del IMSS, basta con tener la intención de ayudar y que el familiar disponente acepte la donación. Por último, recordó que las personas interesadas en ser donadores pueden consultar la página del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob.mx/cenatra/ o visitar la página del IMSS http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos donde podrán obtener toda la información y registrarse.

https://lanigua.com.mx/realiza-imss-veracruz-sur-primera-donacion-multiorganica-de-2025/

sábado, 8 de febrero de 2025

Realiza IMSS Veracruz Sur Jornada de Cirugía de Cataratas

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur realizó la Primera y Segunda Jornada de Cirugía de Cataratas de 2025, en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 32 de Minatitlán y Hospital General Regional (HGR) No. 1 de Orizaba respectivamente, de esta forma se benefició a 223 derechohabientes, que mejorarán su calidad de vida e independencia gracias a la intervención quirúrgica que se les realizó.

El titular de la Jefatura de Prestaciones Médicas, doctor Luis Arturo García Vázquez, explicó que, durante la primera jornada realizada el 16 y 17 de enero de 2025, se logró atender a 93 pacientes de la zona de Minatitlán y Coatzacoalcos, mientras que durante la segunda jornada realizada del 7 y 8 de febrero, fueron 130 los beneficiados de la región de Orizaba.

García Vázquez anunció que, dichas jornadas se replicarán durante todo el año en los hospitales del sur de la entidad, debido a que las cataratas son la primera causa de ceguera reversible en el país, por lo que, se realizan acciones para disminuir la estadística.

https://lanigua.com.mx/realiza-imss-veracruz-sur-jornada-de-cirugia-de-cataratas/

martes, 4 de febrero de 2025

Explica IMSS Veracruz Sur padecimiento diarreico por norovirus

• El lavado frecuente de manos y desinfección de superficies es fundamental para evitar contagios.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur informó que durante la temporada invernal pueden presentarse casos de infecciones diarreicas ocasionadas por norovirus, el cual ocasiona vómitos intensos y diarrea, además de ser muy contagioso, por lo que se exhorta a extremar medidas como el lavado de manos y desinfección de superficies.

El director de la Unidad de Medicina Familiar No. 67, doctor Miguel Ángel Jiménez Victoria, explicó que se trata del virus más común causante de gastroenteritis viral, afectando especialmente a niños menores de 5 años, pero también logra afecta a adultos.

El especialista en medicina familia explicó que, es muy contagioso, provocando vómitos y diarrea, en algunas ocasiones acompañada de fiebre, su transmisión es principalmente mediante los alimentos o agua, así como estar en contacto con superficies contaminadas, por lo que es común que se propague, a través del contacto cercano con una persona enferma.

“Como en toda infección gastrointestinal, la gravedad se encuentra en la deshidratación que ocasiona el vómito y diarrea, es así como el paciente si no recibe la cantidad de líquidos adecuada (agua simple y sueros), puede ocasionar severos daños a la salud”, explicó el directivo de la UMF.

Mencionó que, los síntomas como: náuseas, vómitos, dolor abdominal o cólicos, diarrea líquida o blanda, malestar general, fiebre baja y dolores musculares, pueden presentarse de manera repentina, desde el primer signo debe privilegiarse la hidratación.

“El padecimiento puede durar hasta 3 días, en los niños menores de 5 años y adultos mayores, así como pacientes con sistema inmunitario débil pueden presentar una grave deshidratación, es por ello, por lo que una atención médica oportuna es clave”, comentó el doctor Jiménez Victoria.

El director de la UMF No. 67 recomendó lavarse las manos con agua y jabón, especialmente después de ir al baño y antes de manipular o consumir alimentos; evitar consumir alimentos preparados por enfermos; lavar frutas y verduras antes de comerlas, así como desinfectar las superficies posiblemente contaminadas con guantes y una solución de cloro.

https://lanigua.com.mx/explica-imss-veracruz-sur-padecimiento-diarreico-por-norovirus/

Villahermosa, Tabasco.- Un operativo de seguridad fue implementado este martes por la mañana en el Centro de Reinserción Social de Tabasco (CREST), ubicado en Villahermosa, luego de un tiroteo registrado al interior del penal. El enfrentamiento entre reos dejó un saldo preliminar de siete muertos, según lo informado por la Fiscalía General del Estado (FGE). Tras los disparos, que incluyeron múltiples ráfagas de armas de fuego, se desplegaron elementos de la Policía Estatal y la Guardia Nacional en el área, para establecer un perímetro de seguridad y evitar más altercados. También llegaron al lugar paramédicos y personal de emergencias para atender a los posibles heridos. De acuerdo con versiones no oficiales que circulan desde dentro del centro penitenciario, el enfrentamiento habría tenido lugar en el módulo dos, donde un grupo de internos atacó a miembros de una banda rival. Las autoridades aún no han confirmado estos detalles ni identificado a los involucrados, pero el incidente resalta nuevamente los problemas de violencia dentro de los penales del estado. El operativo sigue en marcha mientras las autoridades investigan las causas de la balacera y buscan restaurar el control en el centro.

El lavado frecuente de manos y desinfección de superficies es fundamental para evitar contagios.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur informó que durante la temporada invernal pueden presentarse casos de infecciones diarreicas ocasionadas por norovirus, el cual ocasiona vómitos intensos y diarrea, además de ser muy contagioso, por lo que se exhorta a extremar medidas como el lavado de manos y desinfección de superficies.

El director de la Unidad de Medicina Familiar No. 67, doctor Miguel Ángel Jiménez Victoria, explicó que se trata del virus más común causante de gastroenteritis viral, afectando especialmente a niños menores de 5 años, pero también logra afecta a adultos.

El especialista en medicina familia explicó que, es muy contagioso, provocando vómitos y diarrea, en algunas ocasiones acompañada de fiebre, su transmisión es principalmente mediante los alimentos o agua, así como estar en contacto con superficies contaminadas, por lo que es común que se propague, a través del contacto cercano con una persona enferma.

“Como en toda infección gastrointestinal, la gravedad se encuentra en la deshidratación que ocasiona el vómito y diarrea, es así como el paciente si no recibe la cantidad de líquidos adecuada (agua simple y sueros), puede ocasionar severos daños a la salud”, explicó el directivo de la UMF.

Mencionó que, los síntomas como: náuseas, vómitos, dolor abdominal o cólicos, diarrea líquida o blanda, malestar general, fiebre baja y dolores musculares, pueden presentarse de manera repentina, desde el primer signo debe privilegiarse la hidratación.

“El padecimiento puede durar hasta 3 días, en los niños menores de 5 años y adultos mayores, así como pacientes con sistema inmunitario débil pueden presentar una grave deshidratación, es por ello, por lo que una atención médica oportuna es clave”, comentó el doctor Jiménez Victoria.

El director de la UMF No. 67 recomendó lavarse las manos con agua y jabón, especialmente después de ir al baño y antes de manipular o consumir alimentos; evitar consumir alimentos preparados por enfermos; lavar frutas y verduras antes de comerlas, así como desinfectar las superficies posiblemente contaminadas con guantes y una solución de cloro.

https://lanigua.com.mx/villahermosa-tabasco-un-operativo-de-seguridad-fue-implementado-este-martes-por-la-manana-en-el-centro-de-reinsercion-social-de-tabasco-crest-ubicado-en-villahermosa-luego-de-un-tiroteo-regist/

martes, 21 de enero de 2025

Informa IMSS Veracruz Sur sobre medidas en guarderías

Son acciones que buscan proteger la salud de las y los niños. Con la finalidad de proteger a las y los niños que acuden a las guarderías, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur informa que los niños mayores de 2 años, así como el personal deberá utilizar cubrebocas, y se reforzarán los filtros sanitarios a fin de identificar casos de infecciones respiratorias. La titular de la Jefatura de Servicios de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales, maestra Yareli Betancourt Rodríguez, explicó que las medidas tienen la finalidad de prevenir y controlar los casos de infecciones respiratorias agudas en las guarderías, teniendo en cuenta que suelen ser originadas por virus que se transmite mediante estornudos y tos. Dentro de las medidas generales para la prevención está el lavado de manos con agua y jabón, o bien, higiene de manos con alcohol gel a 70% con la técnica de la Organización Mundial de la Salud, aplicado tanto al personal de guarderías, las y los niños, así como personas que visiten el lugar. Los esquemas de vacunación tanto de las y los niños como del personal de la guardería debe estar completo y actualizado; se instalará un filtro de entrada para la identificación de signos o síntomas de enfermedades respiratorias. El IMSS en Veracruz Sur exhorta a los padres de familia a no llevar a los niños a guardería cuando tengan tos, estornudos, escurrimiento nasal, fiebre, por mencionar algún síntoma, y acudir a la Unidad de Medicina Familiar que le corresponda a valoración, y evitar la automedicación. La maestra Betancourt Rodríguez agradeció el apoyo a los padres de familia para evitar contagios, y reiteró que el objetivo del Instituto es salvaguardar la salud de las y los niños. --- o0o --- https://lanigua.com.mx/informa-imss-veracruz-sur-sobre-medidas-en-guarderias/

domingo, 19 de enero de 2025

Advierte IMSS Veracruz Sur sobre dietas mágicas para perder peso

Después de las fiestas decembrinas es posible haber ganado de 3 a 5 kilos. • La alimentación equilibrada, rica en frutas y verduras, es básica. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur advierte a la población que las dietas mágicas que se ofrecen por redes sociales, para perder kilos en pocos días, pueden poner en riesgo la salud de la población, toda vez que los requerimientos nutricionales varía de una persona a otra, de ahí que solo personal especializado en nutrición podrá indicar la idónea para alcanzar los resultados. El coordinador delegacional de Nutrición en Veracruz Sur, licenciado José Antonio Pardo Nolasco, explicó que, tras las fiestas decembrinas, es probable que la población haya ganado de 3 a 5 kilos, por lo que es necesario recuperar los hábitos alimenticios (basados en el Plato de Bien Comer), así como 30 minutos diarios de ejercicio. “Al iniciar el año sabemos que uno de los principales propósitos es bajar de peso o al menos perder los kilos ganados en diciembre, las opciones que da internet y las redes sociales son bastas muchas de ellas de riesgo, sobre todo porque cada régimen alimenticio va acorde a las necesidades de cada persona, el mismo plan no funciona para todos”, explicó. Sobre el consumo de suplementos que prometes bajar de peso, explicó que estos deben ser enviados por expertos en nutrición, de lo contrario se corre el riesgo de tener daños en el organismo o simplemente no tener los resultados deseados. Pardo Nolasco explicó que, el régimen de alimentación requiere una evaluación médica de donde partirá el diseño de la alimentación a seguir, en algunos casos será necesario el apoyo psicológico, sin olvidar la actividad física y ejercicio. Como primera medida, el experto en Nutrición recomendó a la población recuperar los horarios habituales de desayuno, comida y cena; priorizar las frutas y verduras de temporada, evitar las grasas, azúcares y carbohidratos; así como tomar agua de manera constante y diaria. El IMSS cuenta con el servicio de nutrición, donde personal profesional se encargará de guiar la alimentación de los pacientes, especialmente para aquellos que tienen descompensación en su salud por diabetes, hipertensión y obesidad, acuda a la Unidad de Medicina Familiar que le corresponda. --- o0o --- https://lanigua.com.mx/advierte-imss-veracruz-sur-sobre-dietas-magicas-para-perder-peso/

martes, 14 de enero de 2025

Presenta Martí Batres Plan de 25 puntos para la transformación del ISSSTE

● En conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el director general, Martí Batres, desarrolló 25 temas que conforman el Plan para la Transformación del ISSSTE, el cual tiene cuatro ejes rectores: salud, vivienda, seguridad social integral y combate a la corrupción y fortalecimiento financiero ● Destaca la homologación gradual de salarios de personal médico y enfermería con los del IMSS; implementación del Programa “La Clínica es Nuestra”; liquidaciones y condonaciones a 400 mil acreditados; ajuste o cancelación de pensiones que de manera irregular exceden el límite máximo legal; y reformas a la Ley del ISSSTE para que FOVISSSTE adquiera, mejore y construya vivienda para ser vendida o arrendada a bajo costo, y para que las cuotas de servidores públicos con mayores ingresos, así como de entidades y dependencias se calculen sobre salario integrado Ciudad de México, a 14 de enero de 2025.- El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, presentó en la conferencia matutina: “La mañanera del pueblo” de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Plan para la Transformación del ISSSTE basado en 25 puntos, el cual tiene como propósito fortalecer los derechos de las y los trabajadores. “Hemos venido trabajando una serie de lineamientos que nos ha dado la Presidenta y los expresamos en estos 25 puntos para la transformación del ISSSTE; esto es en el marco del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, para que el ISSSTE tenga una nueva etapa de mejoras sustantivas. El objetivo es fortalecer los siguientes cuatro ejes y derechos: salud, vivienda, seguridad social integral y combate a la corrupción y fortalecimiento financiero”, destacó. Como parte del eje de salud, enlistó en primer lugar el trabajo para poner en el centro a la derechohabiencia, a través de la cercanía y buen trato en la atención; segundo, homologar los salarios del personal médico y de enfermería del ISSSTE con los del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de forma gradual; tercero, aumentar la plantilla de personal médico, de enfermería y de especialidades; y cuarto, implementar con IMSS Bienestar y participación social el Programa “La Clínica es Nuestra” para mantenimiento y equipamiento de unidades médicas de primer nivel del Instituto. En quinto lugar, dijo Martí Batres, se llevarán a cabo obras de mantenimiento mayor en algunas unidades que lo requieren; y sexto, ampliar la nacionalización de hospitales, atenciones y servicios médicos. “Se han nacionalizado varios hospitales, falta el de Tláhuac, y hay servicios integrales médicos que se nacionalizaron como el de imagenología, el de hemodinamia, el de anestesia, pero están pendientes otros como osteosíntesis, laboratorios, banco de sangre y otros más”, comentó. El séptimo punto es disminuir tiempos de espera para consultas, atención médica especializada y cirugía; octavo, garantizar la distribución y el abasto de medicamentos y material de curación; noveno, fortalecer la prevención y promoción de la salud en los centros de trabajo; y décimo, concretar acuerdos con el IMSS, IMSS Bienestar y otras instituciones públicas de salud, para atender en la unidad médica más cercana a las personas que requieran intervención urgente. “Así, por ejemplo, si alguien tiene un problema de salud por un accidente y su clínica del ISSSTE queda lejos y hay una del IMSS que está más cerca, entonces se le atiende en la del IMSS, son convenios interinstitucionales”, agregó. En materia de vivienda, el director general señaló como punto 11 que se priorizará el acceso a la vivienda para los trabajadores de menores ingresos; 12, beneficiar a más de 400 mil acreditados de FOVISSSTE con la eliminación de requisitos, así como con liquidaciones, congelamientos, quitas y condonaciones; y 13, condonar las deudas de derechohabientes que han pagado más de dos veces su vivienda. “El FOVISSSTE tiene algo más de 800 mil créditos activos, pero estos beneficios van a llegar a más de 400 mil, o sea, se va a beneficiar a la mitad de los acreditados del FOVISSSTE. De estos puntos, uno muy sensible es condonar las deudas de los derechohabientes que ya pagaron más de dos veces su vivienda. Ahí lo que se va a hacer es una condonación, es decir, que ya no paguen más”, explicó. El punto 14 consta en facilitar la autoconstrucción de vivienda para las y los trabajadores que viven en suelo de propiedad social; 15, promover acuerdos amistosos para solucionar créditos de personas que dejaron de ser derechohabientes; y 16, proponer la Reforma a la Ley del ISSSTE para que FOVISSSTE pueda adquirir, rehabilitar, mejorar y construir vivienda, que sea vendida o arrendada a bajo costo. “Esta es una reforma fundamental, de gran interés para la Presidenta, y obviamente para las y los derechohabientes, porque en la etapa neoliberal le quitaron al FOVISSSTE la atribución para poder contratar la construcción de vivienda, solo podía dar créditos, era la función que tenía nada más; y esto va a ayudar también a la economía”, enfatizó. En relación con el eje de seguridad social integral, continuó Martí Batres, el punto 17 trata de garantizar que las personas trabajadoras que soliciten préstamo individual lo obtengan, sin intermediarios. Afirmó que a la fecha ya se brindan préstamos personales a todos los afiliados que lo solicitan, en los diversos sorteos realizados durante el año, pero en ocasiones hay gestores que se adjudican el trabajo para poder obtenerlos, por lo que esta dinámica se va a mantener solo en caso de sobredemanda. “O sea, cuando tengamos muchísimas solicitudes y en efecto no alcance, se utilizaría la figura del sorteo, pero, si no es así, no se va a utilizar sorteo, se da el crédito directamente”, puntualizó. En el punto 18, mencionó que se garantizará el otorgamiento de pensión de viudez a trabajadoras y trabajadores en activo; 19, se impulsará el Paquete Turístico 4T para aprovechar la nueva infraestructura aeroportuaria, ferroviaria, hotelera, arqueológica y cultural de la Cuarta Transformación: Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), Mexicana de Aviación, Aeropuerto de Tulúm y Tren Maya; y 20, se fortalecerán las tiendas del SUPERISSSTE, que ya han incrementado sus ventas un 33 por ciento, con abasto de perecederos, productos básicos a bajo costo, nuevos proveedores locales y mantenimiento integral de establecimientos. Además, destacó como punto 21 el inicio de la revisión integral y el estudio necesario para mejorar las pensiones más bajas. Respecto al combate a la corrupción y fortalecimiento financiero, el punto 22 se enfoca en revisar las pensiones que superan el límite máximo legal para realizar su ajuste o cancelación, ya que, si bien el monto máximo es de 10 UMAS, equivalente a cerca de 34 mil pesos, hay pensiones de hasta 309 mil pesos que no corresponden a la plaza de adscripción; 23, la recuperación de espacios físicos del ISSSTE ocupadas por fundaciones privadas que lucran con el nombre de la Institución; y 24, la recuperación de adeudos que diversas entidades y dependencias tienen con el ISSSTE y el FOVISSSTE. Finalmente, el director general Martí Batres expuso que el punto 25 será el impulso a la reforma a la Ley del ISSSTE, en el caso de los seguros de salud, para que las cuotas de los servidores públicos con mayores ingresos, y las aportaciones correspondientes de entidades y dependencias, se calculen sobre el salario integrado. Al respecto, precisó que el gobierno será quien aporte más a los seguros de salud. “El ISSSTE cuenta con poco más de 3 millones de afiliados en activo, el 9.7, menos del 10 por ciento gana más de 10 UMAS y el 90.3 por ciento gana menos de 10 UMAS. Entonces, a este 9.7, en lugar de que se le cobren las cuotas sobre la base del salario base, sería sobre el salario integrado; en el resto, que es la gran mayoría, más del 90 por ciento, se seguiría haciendo sobre su salario base. (…) Es una medida de progresividad: quien más tiene, ayuda más, pero finalmente es el gobierno el que va a aportar aquí varios miles de millones de pesos para la mejoría del ISSSTE”, indicó. Añadió que este año se van a inaugurar y poner en operación cinco nuevos hospitales: en Pachuca, Hidalgo; Torreón, Coahuila; Tlajomulco, Jalisco; Tampico, Tamaulipas; y Acapulco, Guerrero, a la vez que se renovarán unidades médicas de entre 30 y 60 años de antigüedad y se trabajará en la homologación del personal de salud que labora en la institución. https://lanigua.com.mx/presenta-marti-batres-plan-de-25-puntos-para-la-transformacion-del-issste/

viernes, 3 de enero de 2025

China en emergencia por brote de virus respiratorio en 2025

China está ahora bajo estado de emergencia debido a un brote repentino de virus que afecta el sistema respiratorio o los pulmones del humano. Quintana Roo Hoy Comenzando el Año 2025, luego de cinco años del Covid19, China enfrenta una nueva crisis sanitaria debido a un brote del Metapneumovirus Humano (HMPV), un virus respiratorio altamente contagioso que se propaga rápidamente entre la población y afecta mayormente a niños, ancianos y personas con sistemas inmunológicos debilitados. Los síntomas incluyen fiebre, tos, dificultad para respirar y, en casos graves, neumonía. Este brote coincide con la circulación de otros virus como influenza A y Mycoplasma pneumoniae, lo que agrava la situación. https://lanigua.com.mx/china-en-emergencia-por-brote-de-virus-respiratorio-en-2025/

miércoles, 4 de diciembre de 2024

Reportan posibles casos de viruela del mono entre trabajadores de PEMEX en la sonda de Campeche

Ciudad del Carmen, Campeche Cuatro trabajadores de plataformas en la sonda de Campeche han sido trasladados a hospitales tras presentar síntomas relacionados con la viruela símica, conocida como mpox. El incidente ocurrió el martes 3 de diciembre, según los reportes, los trabajadores, todos hombres, presentaban lesiones cutáneas y otros signos característicos de esta enfermedad. Personal paramédico de diversas corporaciones se encargó de atender y movilizar a los afectados hacia hospitales de Ciudad del Carmen. Imágenes difundidas muestran a paramédicos del grupo Acses utilizando trajes especiales mientras trasladaban a dos de los pacientes desde el helipuerto de la ciudad, tras su arribo desde las plataformas. De acuerdo con testimonios en redes sociales, los obreros fueron aislados debido a la presencia de erupciones cutáneas en el cuerpo. Ciudadanos cercanos a los trabajadores señalaron que podría haber un brote en una de las plataformas, y que los traslados de los casos sospechosos están ocurriendo de manera escalonada. Por ahora, las autoridades de la Secretaría de Salud no han emitido un comunicado oficial. Sin embargo, médicos de diversas áreas médicas de la región han identificado los casos como posibles contagios de mpox, y los cuerpos de emergencia permanecen en alerta ante la posibilidad de nuevos traslados. https://lanigua.com.mx/reportan-posibles-casos-de-viruela-del-mono-entre-trabajadores-de-pemex-en-la-sonda-de-campeche/

En Veracruz habrá Bienestar para todos y todas: Rocío Nahle

>Se reúne con Juan Javier Gómez Cazarín, recién nombrado delegado federal de Bienestar en Veracruz. Xalapa, Veracruz., martes 03 de diciembre de 2024.-* La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García recibió al exdiputado local y actual delegado federal de Bienestar en la entidad, Juan Javier Gómez Cazarín. En sus redes sociales, la titular del Poder Ejecutivo, destacó que habrá “piso parejo” en la entrega de los programas sociales por lo que los veracruzanos y veracruzanas deben estar seguros que contarán con el apoyo de la federación porque así lo ha instruido la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. La mandataria veracruzana subrayó que aún continúa en la organización de la recepción de la administración que tendrá a su cargo hasta 2030. “Todo el día trabajamos en la recepción de temas administrativos, pero ya entrada la tarde recibí al nuevo delegado de bienestar de Veracruz Juan Javier Gómez Cazarín”, apuntó. Recordó que nadie está por encima de lo que indica la ley y esta es clara al señalar que los programas sociales no se condicionan. “Los programas federales se respetan para todos los beneficiarios porque son derechos constitucionales. Nos vamos a coordinar bien!”, aseguró. https://lanigua.com.mx/en-veracruz-habra-bienestar-para-todos-y-todas-rocio-nahle/

martes, 3 de diciembre de 2024

Contra influenza y COVID, acude por tu vacuna al centro de salud más cercano

>Protege a la población vulnerable y mantén medidas de protección Xalapa, Ver., martes 03 de diciembre de 2024.- La Secretaría de Salud exhorta a la ciudadanía a participar en la campaña de vacunación por la cercanía de la temporada invernal y proteger a niñas, niños, mujeres embarazadas y adultos mayores de enfermedades respiratorias, especialmente influenza y COVID-19. Para ello, la dependencia ha fortalecido su capacidad de atención en los centros de salud de las 11 jurisdicciones sanitarias, mediante los insumos suficientes, así como la respuesta a emergencias relacionadas con ese tipo de padecimientos. Igualmente, recomienda medidas de prevención y autoprotección que van desde el consumo de alimentos ricos en vitaminas A, C y D, carbohidratos y abundantes líquidos hasta usar ropa abrigadora, cubrir boca y nariz ante los cambios bruscos de temperatura y cuidar de las personas más vulnerables, menores de cinco años y mayores de 60. Es importante vigilar el empleo de anafres y braseros por la emisión de monóxido de carbono; la recomendación es apagarlos en la noche para evitar intoxicaciones, además de seguir las indicaciones de las autoridades y el pronóstico meteorológico a través de Protección Civil. El Gobierno de Veracruz y el sector salud ponen a disposición de la ciudadanía el teléfono 800-123456, la página www.ssaver.gob.mx y las redes oficiales en Facebook y X: @SSALUDVeracruz. https://lanigua.com.mx/contra-influenza-y-covid-acude-por-tu-vacuna-al-centro-de-salud-mas-cercano/

jueves, 14 de noviembre de 2024

Buscará IMSS ampliar Clínica 13 de Paso del Macho con sala de Expulsión y laboratorios 

Paso del Macho, Ver.- Luego de una reunión que duró varias horas, derechohabientes del Seguro Social y autoridades enviadas de la Sub Delegación Veracruz - Sur, se lograron acuerdos y propuestas de trabajo. Una de ellas y la principal, fue que se reclamó que el IMSS en esta ciudad en vez de ampliarse, se va recortando en servicios, pues hace décadas había laboratorios y Sala de Expulsión (de partos) y ahora todos los partos son en Potrero o Córdoba. Se explicó que el perímetro que tiene la Clínica 13 está mal, pues el terreno dado por la CNC hace años a cambio de las oficinas que hoy son de la CNC y fueron el Hospital, es mucho más grande, y bien cabe un área de maternidad y hospitalización. Que esta clínica atiende a gente de Zentla, Camarón, Paso del Macho, Tepatlaxco y norte de Carrillo Puerto y ya es insuficiente. En la minuta firmada quedó asentado que "se gestionará la petición a nivel central".Entre otras quejas que se firmaron serán atendidas, fue la falta de médicos en  urgencias nocturnas, falta de servicio de ambulancias, retrasos en atención a los envíos de especialistas y rayos X y resonancias, falta de medicamentos, maltrato del personal. Finalmente, luego de casi 5 horas de reunión se firmó la minuta de trabajo, donde estamparon su firma los doctores Lilia Diaz Rustrián, Baldomero Vargas, y Pedro Cruz López, Eloy Ramírez, Ileana Hernández, además de Martha Meza, Ninive Martínez, Enedina Saviñon, como autoridades del IMSS Veracruz Sur y Potrero y Paso del Macho. Por parte de la derechohabiencia, firmaron los delegado de cañeros CNC, Profesores SNTE, Delegado de la CNPR El Potrero, Delegado de la Scción 46 de obreros Cepsa y derechohabientes que acudieron a la reunión. https://lanigua.com.mx/buscara-imss-ampliar-clinica-13-de-paso-del-macho-con-sala-de-expulsion-y-laboratorios/

Entradas populares