Mostrando entradas con la etiqueta Erre_eme. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Erre_eme. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de enero de 2024

Leche materna: De la Sombra a la Luz

Bancos de Leche en México como Alternativa Segura
Mientras el oscuro mercado de leche materna no regulada surge como una amenaza, es crucial recordar que existen alternativas seguras y éticas para quienes realmente la necesitan. En México, los Bancos de Leche Humana se erigen como centros especializados, garantizando el derecho de los recién nacidos a una alimentación segura y oportuna. Este contraste entre la explotación y la protección destaca la necesidad de regular el comercio de leche materna y resaltar soluciones respaldadas por la salud pública.
  1. Bancos de Leche en México:
    • Descripción de la iniciativa respaldada por la Comisión Nacional de Protección Social en Salud en México.
    • Funciones de los Bancos de Leche Humana como centros especializados para el procesamiento, almacenaje y distribución de la leche materna.
  2. Objetivo: Alimentación Segura y Oportuna:
    • Enfatizar que la finalidad de los Bancos de Leche es establecer reservas de leche materna pasteurizada para asegurar una alimentación segura y oportuna para los recién nacidos.
    • Estrategia para mejorar la salud de los bebés mediante una alimentación adecuada, completa y natural.
  3. Beneficios de la Leche Materna:
    • Destacar los beneficios de la leche materna según la Comisión Nacional de Protección Social en Salud.
    • Promoción del desarrollo sensorial y cognitivo, protección contra enfermedades infecciosas y crónicas, y reducción de la mortalidad infantil.
  4. Contraste: De la Sombra a la Luz:
    • Contrastar el oscuro mercado de leche materna no regulada con la existencia de Bancos de Leche que aseguran prácticas seguras y éticas.
    • Subrayar la importancia de regular el comercio de leche materna para proteger la salud pública y prevenir la explotación de mujeres en situaciones vulnerables.
  Mientras el mercado no regulado plantea riesgos y controversias, los Bancos de Leche en México representan una alternativa segura y ética para garantizar el derecho de los recién nacidos a una alimentación adecuada. La regulación y promoción de estas prácticas respaldadas por la salud pública se vuelven esenciales para proteger a las comunidades vulnerables y brindar una solución ética a las necesidades de aquellos que buscan leche materna.
En México existen 21 hospitales que cuentan con Banco de Leche, enumerándoles aquí.
  1. Ciudad de México - Instituto Nacional de Perinatología “Dr. Isidro Espinoza de los Reyes”
  2. Zacatecas - Hospital de la Mujer de Zacatecas
  3. Zacatecas - Hospital General de Fresnillo
  4. Aguascalientes - Hospital de la Mujer de Aguascalientes
  5. Guerrero - Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense
  6. Jalisco - Hospital Materno Infantil “Esperanza López Mateos”
  7. Michoacán - Hospital de la Mujer
  8. Oaxaca - Hospital General “Dr. Pedro Espinoza Rueda” Pinotepa Nacional
  9. Querétaro - Hospital General de San Juan del Río
  10. Baja California - Hospital General de Tijuana
  11. Chihuahua - Hospital de la Mujer de Ciudad Juárez
  12. Coahuila - Hospital General de Saltillo
  13. Durango - Hospital General de Durango
  14. Nuevo León - Hospital Regional Materno-Infantil de Alta Especialidad
  15. Quintana Roo - Hospital General de Playa del Carmen
  16. Nayarit - Hospital Civil Dr. Antonio González Guevara
  17. Tlaxcala - Hospital de la Mujer
  18. Ciudad de México - Hospital Gea González
  19. Puebla - Hospital de la Mujer y Neonatología
  20. Sonora - Hospital de la Mujer
  21. Hidalgo - Hospital Obstétrico de Pachuca
(Responsable de la información: Dirección General de Gestión de Servicios de Salud Fecha de actualización de la información: 24/07/19) https://lanigua.com.mx/leche-materna-de-la-sombra-a-la-luz/

miércoles, 10 de enero de 2024

Asesinato de Candidatos y Desapariciones Generan Preocupación en Medio de la Contienda Electoral

SUCHIATE, México - En un giro trágico para la contienda electoral, David Reyes González Moreno, presidente de la Unión de Ejidos de Suchiate y aspirante a la candidatura para la presidencia del municipio, fue asesinado a tiros en un camino de terracería que conduce a su rancho el pasado viernes 5 de enero. Reyes González, agricultor y candidato por el Frente Amplio Por México (PRI-PAN-PRD), había expresado su intención de participar activamente en las elecciones municipales. Este lamentable suceso ha desencadenado un llamado urgente de atención por parte del Frente Amplio Por México, exigiendo a las autoridades protección para los participantes y candidatos en los próximos comicios, así como garantías de seguridad para los ciudadanos durante el 2024. [caption id="attachment_258238" align="aligncenter" width="400"] Martín Pale Santiz[/caption] La violencia política también cobró la vida de Martín Palé Sántiz, líder ambientalista y aspirante a la presidencia del municipio Huixtán por el Partido Morena. Sántiz fue asesinado a tiros el 9 de diciembre en San Cristóbal de Las Casas, agravando la preocupación sobre la seguridad en el proceso electoral. [caption id="attachment_258236" align="aligncenter" width="250"] FIcha de búsqueda de Antonio Santiz[/caption] Además, dos aspirantes más han desaparecido en medio de la creciente violencia en sus municipios. Antonio Santiz Gómez, Comisariado Ejidal de Maravilla Tenejapa y candidato del Partido Verde Ecologista de Chiapas, desapareció el 26 de noviembre, tras liderar un grupo de autodefensa contra los cárteles de la droga que buscan controlar la región. Irán Guanerges Mérida Matamoros, asesor del actual presidente municipal de Frontera Comalapa y principal aspirante a la presidencia por la coalición de Morena y el PVEM, también está desaparecido desde el 14 de diciembre. Estos eventos subrayan la creciente preocupación por la seguridad durante el proceso electoral de 2024, con los partidos políticos señalando que México enfrenta la peor crisis de seguridad en su historia moderna, impactando negativamente la integridad del proceso democrático. Mientras tanto, la comunidad sigue en shock tras los recientes asesinatos y desapariciones, exigiendo acciones concretas para garantizar un entorno seguro para la participación política. https://lanigua.com.mx/asesinato-de-candidatos-y-desapariciones-generan-preocupacion-en-medio-de-la-contienda-electoral/

Entradas populares