* La zona de la Estación ya está en proceso de donación a Gobierno del Estado, lo que abre la posibilidad oficial para poder invertir en proyectos en beneficio de la ciudadanía
Xalapa. - ¡Es un hecho! Es cuestión de meses para formalizar la donación de la zona de La Estación en Atoyac a Patrimonio del Estado. Con lo anterior, el Ayuntamiento de Atoyac estaría en condiciones legales de invertir en ese punto para llevar a cabo proyectos en beneficio de la población.
Lo anterior se dio a conocer este miércoles 9 de febrero en una reunión entre el secretario de Turismo, maestro Iván Francisco Martínez Olvera y el alcalde de Atoyac, Carlos Alberto Ventura de la Paz, en las oficinas de la Secretaría de Turismo, en la ciudad de Xalapa.
Actualmente, la zona pertenece a la empresa Ferrocarriles Nacionales de México, pero gracias a las gestiones de Gobierno del Estado de Veracruz y del Ayuntamiento de Atoyac, se concretará la donación al Gobierno del Estado, lo que significa que legalmente, el Ayuntamiento estará en posibilidad de destinar una partida para aterrizar un proyecto.
Las gestiones de ambos niveles de Gobierno iniciaron desde el año 2022, siguiendo un curso legal para realizar todas las acciones apegados a la ley, buscando siempre el bien de la población, pero a través del marco legal para evitar caer en controversias.
[gallery size="large" ids="180145,180146,180147,180148,180149,180150,180151"]Acompañado de la coordinadora de Turismo, Orla Karen Estevez Carrizosa y de la directora de Gobernación, Nataly Solano Aguilar, también se realizó una reunión con la directora de Planeación y Desarrollo Turístico de la Secretaría de Turismo, Elizabeth López Soto, con quien ya se lleva un proceso para que este año Atoyac pueda ingresar a la lista de “Municipios con Vocación Turística”.
Estas acciones forman parte de la estrategia de la administración municipal de Atoyac 2022-2025 para fortalecer el rubro de Turismo y obtener beneficios para los prestadores de servicios turísticos y por ende a la población en general.
https://lanigua.com.mx/habra-condiciones-para-invertir-en-la-estacion-carlos-alberto-ventura-del-paz/?feed_id=50514






Xalapa, Ver.- A casi dos meses de la desaparición de José Luis Guevara Zavala, sus familiares denunciaron que hasta el momento las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) no ha informado de ningún avance de las investigaciones y no han hecho nada por dar con su paradero.
El fiscal que lleva el caso, dijo su hermana que pidió no revelar su identidad, no nos ha informado nada, lo único que hicieron es ir a Actopan a hacer una revisión, pero no tenemos avances en la investigación, “no hay nada”, por lo que insistió en que las autoridades correspondientes se apliquen e informen de lo que están haciendo para encontrar al familiar desaparecido, los familiares de José Luis Guevara, se manifestaron en la Plaza Lerdo de esta ciudad de Xalapa,para exigir al gobernador Cuitláhuac García Jiménez su intervención para que se agilicen las pesquisas, pues conforme pasa el tiempo, se dificultará más su localización.
Y es que el pasado 16 de diciembre tres personas del sexo masculino, el comerciante José Luis Guevara Zavala, Carlos Omar Morales Barradas y José Emmanuel Geron Flores, fueron reportados cómo desaparecidos, por lo que la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas emitió la alerta respectiva, pero a la fecha no hay ningún avance en las investigaciones que realiza la FGE, nosotros estamos conscientes de que hay muchas personas desaparecidas, niños más que nada y que se les da prioridad en su búsqueda, pero también deben entendernos que somos familia y estamos preocupados por no saber en dónde están, porque a veces no sabemos en qué están metidos nuestros familiares, pero es una preocupación enorme de no tener noticias de él, añadió la entrevistada.

Boca del Río, Ver.- Un fuerte accidente se registró durante las primeras horas de este jueves, sobre la carretera federal La Tinaja.
[gallery size="large" ids="180028,180029,180030"]
Las personas que viajaban en el vehículo son originarios de Cuitláhuac, fueron trasladados a un hospital de Boca del Río.
ÚLTIMA HORA
Gerardo Luna
Córdoba, Ver.- Habitantes de las comunidades de San José de Tapia, Naranjal así como casas Homex los cuales están en contra de la construcción del Centro de Recolección de Basura, por segundo día consecutivo acaban de iniciar los bloqueos siendo el primero de ellos sobre la carretera que comunica al penal de mediana seguridad de La Toma en Amatlán a la altura del lugar conocido como Trapiche Viejo y en unos minutos más tomarán diferentes puntos de la zona centro debido a que no han sido escuchados por ninguna autoridad ante este grave problema que va afectar a miles de personas.
[gallery size="large" ids="179955,179956,179957,179958,179959,179960"]

