Mostrando entradas con la etiqueta Soledad Atzompa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Soledad Atzompa. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de octubre de 2015

DESARROLLAN CULTIVO INTEGRAL DE CHILE MANZANO EN ATZOMPA

-CULTURA DE CULTIVO Y COMERCIALIZACIÓN, EL OBJETIVO.

-INGENIEROS DE LA UNIVERSIDAD DE CHAPINGO CAPACITAN EN HABILIDADES Y MÉTODOS DE PRODUCCIÓN.

POR JORGE MAURO NAVARRO RIVERA.


Soledad Atzompa, Ver. Con el propósito de fomentar nuevas técnicas de desarrollo agrícola ingenieros extensionistas de la universidad de Chapingo de Texcoco desarrollan habilidades y conocimientos, para la mejor producción del chile manzano, en más de 200 campesinos del municipio de Soledad Atzompa  precisó Abel de Los Santos López extensionista de dicha casa de estudios.

Abel de Los Santos señaló que la capacitación que están impartiendo los ingenieros es para implementar nuevas prácticas culturales del cultivo en los  ya tradicionales y que en este caso es sobre el cultivo del chile manzano en donde esta zona de Soledad Atzompa es de alto potencial productivo  sin embargo este cultivo se encuentra rezagado ya que la calidad del producto es baja.

De Los Santos López aseveró que la capacitación lleva como finalidad también potencializar los productos de ahí que ya se encuentran realizando conservas de chile manzano y desarrollando conceptos de comercialización procurando optimizar, homogéneamente, la calidad en el cultivo y la comercialización  en todo el municipio trayendo consigo una generación económica con repercusión en todo el municipio.

El maestro en economía por la universidad de Chapingo y originario de este municipio destacó que lo que se busca también es que en las localidades ya no se estén desarrollando programas meramente asistencialistas sino que realmente le sirvan a la comunidad en donde lo importante es enseñarles hacer bien las cosas como lo es en el cultivo del chile manzano.


De Los Santos López detalló  que en un principio este proyecto de capacitación rigurosamente estaba contemplado para 20 personas por comunidad pero que con los ajustes necesarios, la optimización de recursos y la disposición del equipo técnico se está logrando capacitar a 216 campesinos en el cultivo de chile manzano siendo 7 comunidades la beneficiadas, Xonotla, Tepexpan, San Juan de los Lagos, Monterrey, Tlalpan, Tlatzalan y Capulines. 

domingo, 13 de septiembre de 2015

CDI Y CFE EFECTÚAN AMPLIACIÓN DE RED ELÉCTRICA EN SOLEDAD ATZOMPA.

Inversión por tres millones 745 mil pesos en el año 2015.

Huitzila, Soledad Atzompa, Ver.- La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) informó que en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad desarrollan las ampliaciones de la red eléctrica en tres comunidades del municipio de Soledad Atzompa.

Jesús Urrea Prieto, director del Centro Coordinador de CDI en Huitzila, indicó que mediante el convenio específico de coordinación entre ambas instituciones se invierten tres millones 745 mil pesos de cuyo total CDI aporta dos millones 621 mil 619 pesos y la CFE, un millón 123 mil 551 pesos.

Indicó que mediante estas acciones de ampliación de la red eléctrica se benefician a familias del pueblo náhuatl de las localidades de Acutzinapa, Mexcala y Los Capulines del municipio de Soledad Atzompa.

A su vez, la delegación en Veracruz de la CDI informó que entre los años 2013 y 2014 en coordinación con CFE invirtió 16 millones 465 mil 134 pesos para desarrollar la red eléctrica en comunidades de municipios de la sierra de Zongolica como Tezonapa, Los Reyes, Mixtla, Atlahuilco, Camerino Z. Mendoza y el propio Zongolica.

La institución indicó que el Presidente Enrique Peña Nieto ha instruido a CDI a llevar servicios de infraestructura básica a las comunidades más alejadas para propiciar su desarrollo y generar mejores condiciones de bienestar, por lo que se han efectuado en el país más de mil 600 acciones de electrificación en beneficio de casi mil 500 localidades indígenas.

Entradas populares