Mostrando entradas con la etiqueta Asesoría_Legal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Asesoría_Legal. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de diciembre de 2022

ESTUDIOS TÉCNICOS DE MERCAMEX

COLUMNA: ASESORÍA LEGAL LIC. JULIO CESAR ZAMUDIO -- DIRECTOR CORPORATIVO MERCADOTECNIA DE MEXICO -

Se ha realizado varios estudios técnicos en materia de transporte público por parte de Mercadotecnia de México (MERCAMEX) de Julio Cesar Zamudio, se ha detectado lo siguiente, en circulación por las calles hay camiones chatarras, combis y taxis que ya no cumplen con lo estipulado en la Ley de Movilidad de cada Estado, por ejemplo, en el Estado de Nuevo León los transportistas se desesperan y suben ellos mismos a veces las tarifas, pero es debido no a la mala política del Estado de Nuevo León, sino a la mala política del Gobierno Federal que no sabe como detener el precio del combustible que a todos afecta, los empresarios del transporte no saben que pueden realizar sus estudios técnicos de forma privada y una vez concluido dicho estudio se puede entregar al despacho del titular de Transporte del estado para que ordene se revise minuciosamente para después proceder a tomar decisiones de cómo se podría incrementar la tarifa, y es que, sin autorización de gobierno, no puede haber incremento a la tarifa en ningún Estado del país, para que la petición de los empresarios quede bien sustentada deberán solicitar al titular de transporte público un estudio técnico como los que hace Mercadotecnia de México y ver la factibilidad de poder incrementar la tarifa, pero, lamentablemente en la mayoría de los Estados del país aunque el estudio salga a favor de los transportistas el gobierno no va permitir incremento a la tarifa tan fácil, a menos que los mismos empresario del transporte la manden a hacer por su lado y pagar por un estudio de 1 semana mas o menos de 200 mil a 300 mil, o podría ser mucho mas dependiendo cuantas rutas tengan cada línea de autobuses, ahora bien, el incremento a la tarifa conviene mandarla a hacer todas las líneas para que a todos se les autorice, o bien, pedir constitucionalmente solo se le autorice a quien haya mandado a hacer el estudio técnico la línea transportista y a nadie más, es muy importante realizar los estudios técnicos porque en ello se sustenta la petición formal y legal a gobierno de cualquier Estado, sin ello, es imposible, debe ser un estudio a profundo que mas o menos tiene una duración aproximada de 1 semana, pues lo mismo pasa con los taxis, ellos tampoco pueden incrementar la tarifa si no hay un estudio de por medio, e incluso, los choferes del transporte urbano, taxis y transporte público federal de cualquier modalidad ya sea turísticos, pasajeros y carga también pueden realizar su estudio técnico para solicitar al Congreso de su Estado subsidio o bien concesión para los choferes, obviamente a sus patrones no les va parecer la idea y se van a negar a que les den concesiones, sin embargo, nadie, absolutamente nadie puede monopolizar el servicio de transporte público en todo el país, ni los transportistas como tampoco los funcionarios del transporte de cada Estado, nadie está por encima de la ley, mas del 90 % de los empresarios del transporte público local y foráneo no saben como solicitar subsidio, concesiones ni incremento a la tarifa, aunque, en transporte público federal la tarifa está liberada, y eso, se ha solicitado mediante oficio signado en noviembre de 2022 que se estudie la posibilidad de frenar la tarifa liberada de transporte público federal y que se les asigne una tarifa fija, que no manejen tarifas diferentes en internet ni tampoco en taquillas directamente, eso muy probablemente se acabará muy probablemente, aunque, quien sabe como le van hacer con el costo del combustible, muy probablemente de esa manera van a desaparecer empresas del transporte foráneo, incluyendo centrales de autobuses que el mismo gobierno podría absorber y subsidiar, no se necesita ser concesionario viejo y profesionista a la vez para decir que lo sabe todo, en realidad no saben casi nada, el Estado de Chiapas y Veracruz está atravesando una crisis de transporte público en la mayoría de las comunidades indígenas, y no solo ellos, por ejemplo, la empresa Ómnibus Cristóbal Colon OCC ,el cual pertenece a Autobuses De Oriente ADO presta un servicio pésimo, esos autobuses deben ser revisados, son chatarras que dan el servicio en el sur del país al centro, sin embargo, tan malo es el servicio que llegan a una “central de autobuses” improvisada denominada TERMINAL ANTAS, la cual es un nido de rateros en donde los mismos usuarios peligran su vida, los que promueven las rutas en dicha terminal y los cargueros tienen una imagen pésima de delincuentes, es más, no es ni terminal, son calles ocupadas por varias líneas de transportes turísticos y del mismo OCC que hicieron de dicho lugar una terminal, ni el titular de Autotransporte federal como tampoco el titular de Movilidad de la Ciudad de México no han hecho absolutamente nada por reubicarlos, violando el artículo 53 párrafo III de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal el cual indica, Las terminales de origen y destino de pasajeros deberán contar, al menos, con instalaciones para el ascenso,

espera y descenso de pasajeros, asi como con instalaciones sanitarias de uso gratuito para los pasajeros, bien, de hecho, dichas líneas violan la Ley mencionada, incluso, en todo el país los sanitarios que se encuentran en las centrales de autobuses cobran 6 pesos por persona, y quienes hacen el aseo en los baños son prepotentes con quienes pagan el sanitario, en pocas palabras, estamos muy lejos de ser un país ejemplo en materia de transporte público con instalaciones adecuadas y personal con actitudes negativas, la mayoría de los concesionarios del transporte público no saben ninguna Ley, solo contratan abogados que no saben absolutamente nada del transporte público, estaría perfecto crear una sola dependencia de Movilidad a nivel nacional, de hecho, me postulo como candidato para ocupar el cargo, no solo se trata de conocer los estudios técnicos, sino la ley completa de Movilidad y transporte de todos los Estados del país para poder proceder conforme a derecho.

https://lanigua.com.mx/estudios-tecnicos-de-mercamex/?feed_id=41011

martes, 20 de diciembre de 2022

¿JESUCRISTO O SANTA CLAUS?

COLUMNA: ASESORÍA LEGAL LIC. JULIO CESAR ZAMUDIO -- DIRECTOR CORPORATIVO MERCADOTECNIA DE MEXICO - Santa Claus, mejor conocido como papá Noel, es un personaje ficticio que nació como caricatura en el año de 1931, su creador, un dibujante llamado Haddon Sundblom, dicho personaje fue encargado por una agencia de publicidad de coca cola, ahí fue donde nació el ficticio Santa Claus, a raíz de ahí, muchos directores cinematográficos ha realizado películas de este popular personaje, Santa Claus es una idea estadounidense que ha invadido de alguna manera casi el mundo entero al grado de que mucha gente se olvida del verdadero evento de navidad, la navidad NO es santa Claus, NO son duendes de santa Claus, la Navidad es la fecha mas importante del mundo entero, el nacimiento del salvador del mundo, Jesucristo, la mayoría de los habitantes del planeta olvidan a Jesucristo en estas fechas, incluso, erróneamente han inculcado a sus hijos que es Santa Claus el personaje principal de la navidad, mas no es así, Santa Claus es solo un personaje creado de una mente de un estadounidense, santa Claus es una caricatura únicamente a la que en todo momento debemos ignorar porque realmente por ejemplo, los mexicanos han perdido valores espirituales por afianzarse en personajes ficticios estadounidenses, de hecho, curiosamente su traje rojo de este personaje ficticio contrasta con el color rojo de coca cola, ahora bien, no estoy diciendo que Jesucristo nació exactamente el 25 de diciembre, sino que, esa fecha fue elegida para celebrar su natalicio, ya que en dicha fecha se estableció un paralelismo entre el nacimiento del dios del sol y su dios cristiano, debido a que la biblia describe a Jesucristo como sol de justicia o luz del mundo, en realidad la fecha de nacimiento de Jesucristo nadie la sabe y hay demasiada desinformación, la pregunta es, si no hay pruebas de que Jesús haya nacido un 25 de diciembre, entonces, ¿Por qué se celebra la navidad en esa fecha?, en lo personal, yo considero que no importa la fecha de su nacimiento, lo importante es que el salvador del mundo nos visitó, pero, el mundo está tan corrompido, prevalece la ignorancia espiritual, existía ya la envidia que, el resultado fue haber matado a Jesucristo, su único salvador, en realidad, el mundo está lleno de cosas malas y no de cosas buenas, gente mala y no buena, porque la gente hipócrita está disfrazada de gente buena, porque la gente del mundo usa la religión y el nombre de Dios y Jesucristo para crear religiones y lucrar, porque nunca en el mundo entero se dejó una religión en concreto, porque cada quien ve por sus intereses personales tras una religión no importando cual sea, ahora resulta que tras mas de 2 mil años la gente ya ha hecho conciencia, no, en realidad no, la gente solo dice, piensa y actúa como mejor le conviene, cuando llega diciembre, la gente se convierte en más hipócrita porque se atreven a hablar de Dios, se llenan del espíritu de la navidad pero su alma es muy negra porque la gente es como la luna, tienen un lado oscuro que nunca muestran a nadie, la gente en diciembre adora a santa Claus en lugar de acordarse de Jesucristo y Dios, en los meses decembrinos, en todo el planeta muere gente mas que en los meses anteriores, ¿ a que se debe?, ¿a su hipocresía?, porque en realidad en la navidad en lugar de llenarse de buenas vibras espirituales, prefieren realizar fiestas y posadas cargadas de mucho alcohol, cigarros, etcétera, se acuerdan y festejan entre ellos, pero nunca invitan al festejado principal, Jesucristo, solo se acuerdan de Dios y Jesucristo cuando a la gente les suceden desgracias, de ahí en fuera, nunca más, lamentablemente, en el mundo entero quienes hablan mas de Dios son los que mas pecan y mas problemas tienen por su forma de hablar y actuar, a sus hijos les inculcan que existe santa Claus y no les informan el verdadero evento de la navidad, es más, ni siquiera se ponen a investigar en internet el significado de la navidad, mas bien el internet lo usan para criticar a los demás en redes sociales y exponerlos falsamente, para mensajearse con sus amantes y otras cosas peores, en eso prefieren perder el tiempo, hay quienes hablan diciendo que son casi casi santos por ir tantas veces a la iglesia o sus templos, pero, ¿de qué sirve? Si en todo momento su lengua es venenosa atacando a los demás, la gente vive a la defensiva, la navidad la usan para intercambiar regalos en lugar de usar verdaderamente esas fechas para perdonar, para recapacitar, uno de los puntos de la navidad es pasar tiempo con la familia y ser generoso con las demás personas, es importante saber el verdadero motivo por el que vino Jesucristo a la tierra, la gente desde aquella época ya era hipócrita pues falsamente decían adorar a Dios debido a que le dieron muerte a su único salvador, de hecho, en esta fecha es imposible recibir nuevamente a su hijo de Dios, la gente del mundo entero tiene el alma negra y no creería absolutamente en nada, la gente vive día a día su propio interés, se pierden en su codicia, avaricia,

no son nada solidarios unos con otros, desean siempre la mujer u hombre de su prójimo, practican todo lo contrario a los 10 mandamientos y evolucionan correctamente en los 7 pecados capitales, es imposible recibir al hijo de Dios nuevamente, nadie es digno de recibirlo, incluso, quienes ayudan en los templos e iglesias son igual o peores personas que quienes son ateos, siempre dando malos ejemplos a sus hijos en lugar de inculcar el amor a Dios no con palabras, sino con hechos, y eso, es muy difícil de demostrarlo, hay que amar a Jesucristo por varias razones, no es necesario que cambiemos de religión, mejor cambiemos de actitudes, hay que amar a Jesucristo porque hace tiempo vino a salvar a los pecadores, hizo la voluntad del Padre hasta donde pudo porque la gente no se lo permitió, vino a traer luz al mundo tan oscuro que estaba, acabó con las obras del diablo, vino también a testificar de la verdad, a traer humildad verdadera, a traer palabras sabias, a predicar el verdadero evangelio, a juzgar, para que los pecadores se arrepintieran, a servir, a traer la paz, a muchas cosas más, pero lo más importante, para revelar el amor de Dios al mundo, la gente actualmente no son personas, son animales por su forma de ser, pensar y actuar, así está compuesto el mundo entero actualmente, porque quienes digan que sirven a Dios, no es verdad, solo son un puñado de hipócritas que se dedican a hablar mal de sus semejantes y no sirven a los demás, solo ven su beneficio propio, olvidemos que existe santa claus, es solo una caricatura, no podemos basar la navidad en una idea ficticia, amemos a Jesucristo no con palabras, sino con hechos, porque es muy fácil decir “Dios te bendiga”, dices, pero no haces, una cosa es decirlo y otra sentirlo, dices palabras falsas llenas de dulzura pero tu alma desea lo contrario a tus semejantes, ir a la iglesia a escuchar misa no basta, ir a tu templo a hacer oración no basta, no hay que decir, hay que hacer, los hechos hablan mas que mil palabras, no importa de qué religión seas, solo entrégate a Dios y sana tu corazón con acciones buenas como por ejemplo, basta y sobra con que no hables mal de los demás ni envidies a los demás, con eso basta, haz tu vida y deja a los demás hacer la suya, AMEMOS A JESUCRISTO Y OLVIDEMOS A SANTA CLAUS.

https://lanigua.com.mx/jesucristo-o-santa-claus/?feed_id=39347

lunes, 19 de diciembre de 2022

CÁMARA DE DIPUTADOS, PRIMERA PARTE

COLUMNA: ASESORÍA LEGAL LIC. JULIO CESAR ZAMUDIO -- DIRECTOR CORPORATIVO MERCADOTECNIA DE MEXICO - Primeramente, doy gracias a mi gran amigo y hermano escritor y pensante mexicano, el Lic. Edi Solórzano, por haberme enriquecido con tan importante información, cuando se construyó el edificio completo del Congreso de la Unión en la Ciudad de México había mucha bonanza petrolera para México, de hecho, se extrañan esos tiempos, pues, actualmente, los mexicanos no son beneficiarios de su propio petróleo, no podemos decir que es nuestro porque no salimos beneficiados en él y tenemos que estar dependiendo en todo momento de Estados Unidos desde que dicho país nos robó en 1848 mas de la mitad de nuestro territorio.

En 1829 nace la primera cámara de diputados y el primer congreso constituyentes, 7 años mas tarde se traslada a una de las salas de palacio nacional, lugar donde se discute y promulga la constitución de 1857, puedo asegurar que mas de la mitad de los diputados federales desconoce la simbología de la Cámara de Diputados, ¿saben que es el Frontispicio de la Cámara de Diputados?, es fachada o parte delantera de un edificio, mueble u otra cosa, el símbolo verde de la Cámara de Diputados es el icono más elaborado y distintivo, lleva por nombre PLURALISMO POLÍTICO, y, fue elaborado por José Luis Chávez Morado, Artista Plástico guanajuatense, pintor mexicano de corriente nacionalista, nacido en el municipio de Silao, Guanajuato el 4 de enero de 1909, falleciendo en la ciudad de Guanajuato el 1 de diciembre de 2002, cuyo pintor formó parte del movimiento muralista mexicano, fue asesor cultural, dejó una valiosa aportación en el terreno de la creación de instituciones educativas, hablando del frontispicio, es una obra compleja que representa las diversas ideologías, formas de pensamiento y concepciones de México, en este sentido, su objeto parece la representación de la diferencia, pues en política diferir es el único elemento que permite evaluar, contrastar y dilucidar una posición común entre las diferentes formas de pensar y barruntar (anunciar un hecho futuro), diferir es el sustento de la tolerancia.

En el centro del símbolo se ubica el escudo nacional que mide 10 metros de diámetro y está elaborado en bronce, dicho escudo nacional proviene de la leyenda de la fundación de la Ciudad de México, Tenochtitlan, que cuenta con las 7 tribus Nahuatlacas que salieron de Chomostoc buscando un lugar donde establecerse, guiados por un sacerdote llamado Tenoch, quien les dijo que debían construir la Ciudad donde encontraran un lago cuyo centro estuviera un águila parada sobre un nopal devorando una serpiente, esta gran águila real es el elemento a partir del cual los demás cobran significado en la composición interna del mural, pero sabemos que la arquitectura que la rodea busca, ella misma sugerir la forma de un águila real, empero, si el águila es el Escudo Nacional, ello hace aparecer en el mural de Chávez Morado, como una insistencia temática sobre el significado de la identidad, pero, pregunta el escritor mexicano Edi Solorzano, ¿Qué nos da identidad?, la raíz, lo mas profundo de las significaciones históricas, así, de súbdita impresión, el mural nos habla de la convivencia de los distintos, de la pluralidad, pero su mensaje mas profundo y contundente es la raíz identaria que nos une como mexicanos, este mural, habla del pasado, de como la identidad llegó a ser, pero al mismo tiempo va hacia el futuro, porque aquello que fue, puede ser de nuevo, eterno retorno de lo mismo como diferente, que nos compele e invita hoy a reconocer que el sistema político de México es plural, gracias a que es el reflejo de las diversas opiniones y posiciones imperantes de nuestro país.

Por ello, el mural es un sostén simbólico de la historia de la identidad nacional de ayer, hoy y mañana, bien, en la parte superior izquierda vemos edificios de una zona urbana, y, en el lado contrario observamos casas estilo rural que representan el campo, esto da una explicación de que México es ciudad y campo, desde la parte inferior del mural emergen diferentes rostros que simbolizan las diferentes culturas de los pueblos originarios (68), asi como las diferentes luchas sociales y armadas que se han desarrollado en la historia de México, y la participación de los pueblos originarios en ellas (Benito Juárez y Josefa Ortiz de Domínguez), debajo del escudo nacional se aprecia una serie de banderas en movimiento que representa la pluralidad política, en la parte media del lado derecho se observa la figura de Quetzalcóatl, el cual, es fundador de todas las dinastías, en consecuencia, todos los reyes y señores son sus descendientes, deidad que con otras acepciones, fue compartida por la mayoría de los pueblos prehispánicos de Mesoamérica, el pintor Chávez Morado incorpora esta representación como elemento de nuestro pasado precolombino y de nuestro presente indígena, a través de todo el mural se presentan vírgulas (símbolos que expresan la comunicación en su máxima expresión), representación hispánica de la palabra hablada, elemento fundamental del quehacer legislativo, la palabra es el instrumento por excelencia de un legislador, con el que argumenta, propone, dictamina, observa y sustenta las posiciones políticas, sin embargo, la palabra del legislador no es cualquier palabra, tiene pasado, historia y fundamento, he ahí una reiteración temática de identidad, concluye el escritor mexicano y pensante gran amigo mío Edi Solorzano.

Yo, Lic. Julio Cesar Zamudio, si fuera hoy diputado federal crearía leyes únicamente que beneficien al pueblo mexicano, ser portavoz del pueblo buscando siempre transformar la historia de México en beneficio de toda la sociedad en general.

https://lanigua.com.mx/camara-de-diputados-primera-parte/?feed_id=39155

sábado, 10 de diciembre de 2022

SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA, COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

COLUMNA: ASESORÍA LEGAL TEMA: LIC. JULIO CESAR ZAMUDIO -- DIRECTOR CORPORATIVO MERCADOTECNIA DE MEXICO -

El 20 de octubre de 2021 se publica en el Diario Oficial de la Federación mediante decreto legislativo que modifica la denominación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), por el de, Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes SICT), y que por cierto hoy jueves 8 de diciembre compareció el Lic. Jorge Nuño Lara, Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, con motivo del análisis del Cuarto Informe de Gobierno del Presidente la Republica, en el Salón Legisladores de la Republica, ubicado en el edificio A del recinto legislativo a las 11 de la mañana ante la Comisión de Comunicaciones y Transportes y Comisión de Infraestructura, dicho Secretario compareció ante las Comisiones Unidas descritas anteriormente en el Congreso de la Unión en cumplimiento con lo establecido en el artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, de hecho, Mercadotecnia de México ingresará al Congreso de la Unión un documento que habla sobre un estudio completo realizado de forma indirecta acerca de las carreteras de cuota y libres, ambas, se encuentran en mal estado, no hay un recorrido en las carreteras del país por parte de personal administrativo como por ejemplo, sus titulares de cada oficina regional deben realizar estudios y evaluaciones con frecuencia, es muy lamentable ver tantos accidentes por falta de seguridad en las carreteras, y no me estoy refiriendo a los asaltos, me estoy refiriendo a la falta de infraestructura carretera, transportes y movilidad, la cual, hace que México sea pobre en esas materias, el Secretario de la SICT habla de “hacer conciencia de que cada peso y cada centavo que la dependencia decidieron invertir en las obras de infraestructura, transporte y comunicaciones se traduce en la vida cotidiana de las poblaciones a las que toca, es decir, en su bienestar”, dijo que hizo un recorrido en todo el país en sus giras con el presidente y que se ha dado cuenta de los avances que ha habido en México, esas también fueron palabras de él, no es lo mismo llegar y hablar un discurso con imágenes programadas, que, presentar un estudio y evaluación transparente que la misma Secretaría o de forma externa haya hecho pero con imágenes reales, físicas, mostrando en todo momento del discurso las imágenes del resultado de las evaluaciones de las carreteras de casi todo el país que se encuentran dañadas, hay que reconocer que antes de ser Secretario de SICT, fue subsecretario de dicha dependencia, entonces, no se trata de hablar como político y decir que anduvo en las giras con el presidente, se trata de hablar congruentemente como funcionario sustentado en estudios técnicos realizados a las casetas, carreteras de cuota y libres, entonces, se dará cuenta el titular de la SICT que su infraestructura en casi todo el país está mal, no le voy a dar la razón a este personaje porque en materia de transporte, movilidad y carreteras están mal, no estoy en contra de ningún funcionario de la SICT sino que, no habla congruentemente, dijo también que ha sido testigo del valor que la SICT genera para los mexicanos al ser el garante de tutelar el derecho de toda persona la movilidad en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad, en realidad no se de donde sacó todas esas palabras ni con que lo respalda, ya que su personal de la SICT de cada región no trabajan, porque si trabajaran se dieran cuenta de que las carreteras libres están llenas de baches, son muy angostas y representan peligro para quienes transitan por esas carreteras, únicamente en contadas poblaciones o municipios hay ciclovías y eso, con metros casi contados, pero en la mayoría de las carreteras no lo hay, en poblaciones y ranchos del país estimado Secretario Jorge Nuño Lara, las madres y padres llevan a sus hijos al kínder, primaria o secundaria caminando por las orillas de las carreteras arriesgando que los maten porque simplemente no existen ciclovías, ni tampoco transporte público federal o local por permitir el monopolio en el transporte, quiero decirle estimado Jorge Nuño que si como subsecretario no dio usted ninguna orden para realizar operativos a través de Autotransporte Federal mucho menos lo hará como titular, en casi todo el país circulan chatarras de camiones prestando el servicio, concesionarios que seguramente podrían corromper a los funcionarios locales de Autotransporte Federal porque el permitir que circulen sin ningún operativo y verificar las condiciones mecánicas, y no permitir que otras empresas de transporte trabajen, entonces, ¿a como se le llama eso?, yo puedo asegurarle estimado secretario de la SICT que Mercadotecnia de México podría realizar un estudio en todo el país evaluando a sus funcionarios y estoy casi seguro que a todos se les correría por diversas anomalías, por otro lado, en la mayoría de las carreteras del país hacen falta rampas de emergencia, ¿ya ve como no ha salido a hacer

supervisión de campo?, ha habido lamentables accidentes de carros, camiones y tráileres que se han quedado sin freno, y, ¿para donde corren?, dando como resultado choques en las mismas casetas de cobro teniendo como desenlace pérdida de vidas humanas, hay que supervisar frecuentemente a lo operadores y adjudicatarios de concesiones para explotar casetas de cobro, elevar los requisitos y ser mas estrictos, de igual forma, tener a la Guardia Nacional en las carreteras es mal visto por turistas internacionales ya que en muchos casos la Guardia Nacional acosa a los traileros y transporte público de pasajeros junto con usuarios bajo el pretexto de buscar drogas o armas, en realidad los elementos de la Guardia Nacional deberían estar en sus corralones no en las carreteras, no se necesitan, para eso están las cámaras de vigilancia, estaría perfecto que la SICT revisara todos los contratos de los concesionarios de carreteras, hay que construir rampas de emergencia cada 10 kilómetros cuando menos, pintar las carreteras libres porque están muy abandonadas, y hable bien señor secretario de la SICT Jorge Nuño Lara, sea usted congruente en lo que habla, porque una cosa es lo que se lee ante el Congreso de la Unión y otra muy distinta la realidad que viven millones de mexicanos con las precarias carreteras del país, no sé de baños de pureza en el Congreso de la Unión, mejor póngase a trabajar correctamente y ponga a trabajar a todos sus empleados, mándelos a campo a desquitar su salario, usted rehabilite todas las carreteras del país y que Autotransporte Federal retire todas las chatarras de transporte público y las manden a los corralones, y no ande hablando de movilidad y transporte que esa materia es mi especialidad y lo que usted dice no es nada de lo que la realidad refleja, yo soy quien realiza evaluaciones y estudios a transporte público y movilidad de forma privada, por lo tanto conozco todo el abecedario en esas materias, mejor, concrétense a autorizar concesiones de transporte público para mejorar la movilidad y autorizar la construcción de tramos carreteros donde haga falta, reparar correctamente donde se encuentra en pésimas condiciones la carretera, le deseo éxito en su inicio como secretario de la SICT, pero que se vea su buen desempeño, señor Secretario.

https://lanigua.com.mx/secretaria-de-infraestructura-comunicaciones-y-transportes/?feed_id=37376

lunes, 28 de noviembre de 2022

MANTENER PLAYAS, MARES Y RIOS LIMPIOS, Y RESPETAR LA NATURALEZA

COLUMNA: ASESORÍA LEGAL LIC. JULIO CESAR ZAMUDIO -- DIRECTOR CORPORATIVO MERCADOTECNIA DE MEXICO - Cuidemos nuestro planeta, amemos el medio ambiente, es importante que Gobierno Federal otorgue más recursos económicos a la Secretaría del Medio Ambiente, no es tarea fácil, las oficinas del Medio Ambiente no tiene casi personal, es importante que lo tenga, como también es importante lanzar campaña en todos los medios de comunicación acerca del cuidado del planeta, llevar a cabo campañas de reforestación, no permitir la tala clandestina, los 365 días del año se deben conservar las playas, mares, lagos y ríos limpios, la mayoría de la gente usa lo que la naturaleza le obsequia pero no lo cuida y de paso lo deja sucio, me refiero a las playas, mares, lagos y ríos, debemos ser mas conscientes con nuestro planeta, disfrutamos todo, sol, playa, lluvias, sombra, etcétera, los arboles nos dan sombra y a cambio los maltratamos rayándolos poniendo nombres de parejas o leyendas de te amo, lo que una persona sienta rayándose con un cuchillo es lo mismo que siente el árbol cuando lo estas maltratando, no es necesario rayar un árbol para decirle a una persona que la amas, eso es de personas inconscientes que no tienen valores, educación ni tampoco cultura alguna, cuando un árbol te de sombra y sus frutos, entonces, a cambio dale las gracias y busca agua para regar el árbol, ellos también necesitan mucha agua como el ser humano pues también son seres vivos, en las grandes ciudades inmediatamente se aprecia que la gente vive a prisa, no le importa la naturaleza, tiran desperdicios al aire libre, no abonan las plantas ni los pocos árboles que quedan, no hay una autoridad ambiental que se encuentre cuidando las plantas, árboles, etcétera, hay patrullas que dice, policía ambiental, pero solo andan tras los carros que ven que expulsan humo negro, en pocas palabras no realizan trabajo alguno a favor del medio ambiente. Las playas, mares, ríos y lagos también necesitan de cuidado, en municipios donde hay playas algunas personas se han organizado para crear una asociación civil a favor de limpiar playas, esa acción es muy buena, pero mas buena es realizar campañas permanentes en los medios de comunicación para que la gente sea más consciente y lleve bolsas de plástico para guardar su basura que generan y tirarlas correctamente en casa, no hay que dejar tirada basura en las playas cuando van de visita a disfrutar de ella, hay que cuidarla y ser agradecidos con la madre naturaleza, es peligroso dejar botellas de cristal pues cualquier persona podría cortarse con ellas, ninguna basura es sano dejarla en las playas, las autoridades del medio ambiente en coordinación con las presidencias municipales deben trabajar para instalar botes de 200 litros para que la gente ponga su basura en dicho lugar y al día siguiente el camión de la basura pase a recolectarla, las playas, mares, lagos y ríos es la imagen del lugar entonces, hay que cuidarlos, asi como ustedes cuidan de su familia también cuiden el planeta que les da todo, hay gente que lleva sus mascotas a las playas y no levantan la popó de sus animales pensando que como es tierra todo se traga, es importante mantener muy limpias las aguas, de hecho, en la pandemia cuando la gente no salía para nada las aguas recuperaron su color natural y el planeta respiró un poco, ojalá todos fuéramos conscientes de respetar el medio ambiente, y es que, disfrutamos todo lo que nuestra madre tierra nos da, pero a cambio no damos nada, ni las gracias por haber usado la playa, pues la gente lleva una vida tan común y corriente que no están acostumbrados a dar gracias por nada, a los arboles por la sombra que nos da los maltratamos y otros los talan, las playas y mares nos dan peces para comer y disfrutar un día en familia y a cambio las grandes empresas privadas y del gobierno las contaminan tirando sus desechos matando grandes cantidades de seres vivos que el océano tiene, las grandes empresas de consumo masivo deberían llevara cabo campañas para cuidar el medio ambiente, ya que empresas como Coca Cola, Pepsico y Nestlé son las empresas que fabrican la mayor parte de los productos plásticos que terminan en los mares y playas, por lo tanto no podrías decir que eres una empresa socialmente responsable si no llevas a la práctica lo que dices, seamos conscientes y respetemos el medio ambiente, de hecho, las campañas sirven para que los jóvenes también aprendan y el día de mañana tengamos un mejor planeta, amemos nuestra casa, EL PLANETA.

https://lanigua.com.mx/mantener-playas-mares-y-rios-limpios-y-respetar-la-naturaleza/?feed_id=34414

domingo, 27 de noviembre de 2022

CERO MALTRATO EN LAS ESCUELAS

COLUMNA: ASESORÍA LEGAL LIC. JULIO CESAR ZAMUDIO -- DIRECTOR CORPORATIVO MERCADOTECNIA DE MEXICO - Los alumnos de todos los niveles académicos merecen respeto, son el futuro de nuestro país, todavía hace algunas décadas los maestros practicaban actos abusivos sobre los alumnos y alumnas al grado de llegar a pegarles, claro, hace unas 3 o 4 décadas no existía derechos humanos en el país, los padres que enviaban a sus hijos a escuelas públicas no les daba tiempo de ir a ver como estaban sus hijos y saber los avances escolares ni estar con ellos en sus tareas, los alumnos se las arreglaban como podían, incluso, el resultado de lo poco que les importaban sus hijos a los padres es de que la mayoría de los alumnos no concluían sus estudios escolares, muchos no terminaron la primaria. Otro tanto tampoco no concluyó la secundaria y muy pocos llegaron a preparatoria, los padres hacían hijos y los traían al mundo solo a sufrir porque en realidad los padres golpeaban a sus hijos con cables de luz, cinturones, zapatos, garrotes y lo que se encontraban a su paso, los padres ejercían violencia sobre sus hijos e incluso les imponían estudiar la carrera que ellos querían no lo que sus hijos querían, incluso, los padres les pedían a los maestros y maestras que les pegaran a sus hijos si se portaban mal o no entendieran alguna materia, hoy no tanto. Pero antes, predominaba mucho la ignorancia con actos primitivos en los padres pues actuaban peor que animales con golpes en contra de sus hijos, en las escuelas de todo el país los maestros tenían reglas que no las usaban para nada sino para golpear a los alumnos en las manos o la espalda, de hecho, la educación en México siempre ha sido muy pobre y peor aún, con maestros y maestras que no les tienen paciencia a sus alumnos. Mi pregunta es, si los padres no desean un hijo, entonces, para que sostienen relaciones sin protección y de una forma irresponsable, los padres y madres cuando ya están viejos se meten en la vida privada de sus hijos y quieren que de por vida los mantengan violando incluso la privacidad de sus hijos con sus esposas, varios padres resultan ser unos manipuladores, antes, unos golpeadores, la ignorancia predomina en nuestro país porque la mayoría de la gente cree que con golpes se resuelven los problemas en los hijos para que no sean delincuentes, desconociendo que para ello existe el DIF quien puede darles terapias y llevar una mejor calidad de vida, incluso, hay madres que aparte de ser manipuladoras e ignorantes, se sienten orgullosas porque sus hijos adolescentes toman bebidas embriagantes y han abandonado la escuela, convirtiéndolos en unos machitos, no hombres, hay maestros en escuelas que son unos acosadores, las alumnas no denuncian por temor a que el maestro las vaya a reprobar, sumándole que en la familia de las alumnas hay falta de comunicación, cariño y amor, eso las hace presas de los maestros y compañeros acosadores, los legisladores federales deberían de exponer temas importantes en la educación, por ejemplo, que todos los niveles académicos desde el kínder hasta la universidad e incluyendo guarderías tengan cámaras de circuito cerrado para grabar como los maestros abusan de sus alumnas e incluso reprobándolas para que accedan a sus peticiones, y no solamente eso, los padres no creen en las palabras de sus hijas por falta de comunicación teniendo como consecuencia los regaños y castigos severos, entonces, las alumnas se ven desprotegidas por todos lados y en la mayoría de las ocasiones caen en las pretensiones de los maestros acosadores, de hecho, los maestros eran muy bien vistos por los padres y sus propios alumnos al grado casi casi de hacerles un busto, cosa que no lo merecían porque los maestros eran unos golpeadores, actualmente lo siguen haciendo pero ya un poco menos, los padres no deben permitir los golpes en sus hijos, tampoco regaños porque esto les afecta psicológicamente, los maestros que se burlen de los alumnos y alumnas o bien los regañen deben ser retirados del plantel escolar inmediatamente y retirarles la cedula profesional para que no ejerzan en ninguna escuela del país, hay países como Estados Unidos donde varios Estados de dicho país se permiten los castigos corporales a los alumnos, de hecho, Estados Unidos es autollamado primera potencia mundial, obviamente gracias al territorio que nos robaron en 1848, los estadounidenses cabe recordar que son originarios de pueblos y tribus indias, no tienen un desarrollo mental mas avanzado pues incluso como ejemplo podemos exponer a Donald Trump, un hombre empresario pero con muy poca o casi nada visión humana y política, entonces, ¿Cómo serán sus ciudadanos que permiten el castigo corporal en las escuelas y la sentencia de muerte en los privados de la libertad?, aun viven como primitivos, eso me queda claro, en relación a los alumnos que aun golpean los maestros en México se sigue dando, por ejemplo, en el Estado de Morelos un profesor de la secundaria 7 Francisco Zarco de la ciudad de Cuernavaca golpeó a un alumno solo por haberlo mojado de forma accidental, únicamente fue cesado de sus labores, pero también se le debería retirar la cedula profesional porque es un peligro para los alumnos y alumnas de cualquier plantel escolar, en nuestro país hay que trabajar mas legislativamente para que se instalen cámaras en las escuelas, de lo contrario, los alumnos son golpeados y las alumnas acosadas por maestros de poca ética profesional y con una calidad moral deficiente y una instrucción muy pobre escolar. https://lanigua.com.mx/cero-maltrato-en-las-escuelas/?feed_id=34080

sábado, 26 de noviembre de 2022

SI LEES LIBROS FORTALECES TU MENTE

COLUMNA: ASESORÍA LEGAL

LIC. JULIO CESAR ZAMUDIO -- DIRECTOR CORPORATIVO MERCADOTECNIA DE MEXICO   -

Algunos libros puedes descargarlos tras comprarlos, otros tienen que ser pedidos de forma física, no importa como los leas, lo importante es ejercitar tu mente, ponerla activa garantizando a la vez tener bien despierta la mente e imaginación, la lectura es un hábito de comunicación que permite desarrollar los pensamientos cognitivos e interactivos, antes, quiero comentar que, cognitivos, son las operaciones mentales que realiza el cerebro para procesar información, de hecho, el cerebro trabaja con la información que le rodea, la almacena y la analiza, y es que, entre más libros leas, la mente es más ágil y capaz de retener conocimientos, hay diversas lecturas y para todas las edades, de hecho, leer es ampliar tus conocimientos, por ejemplo pueden leer los libros que escribió Miguel de Cervantes Saavedra, un novelista, poeta y dramaturgo, autor del Ingenioso Quijote de la Mancha, uno de los mejores libros con mayor éxito tras mas de 400 años, si que dejó un buen legado Miguel de Cervantes, sin embargo, hay que disfrutar a los escritores que tenemos hoy con vida, por ejemplo, a Edi Manuel Solórzano, originario del Estado de Chiapas, autor del libro “Dios Perdona el Pecado pero no el Escándalo”, realmente es una historia basada en la vida real, es un libro muy importante que podría abrir pensamientos positivos y la forma de ser de la gente, muy probablemente a la brevedad tendremos otro libro más de este ilustre escritor, nunca debemos esperar a que mueran los escritores para leer sus libros, podemos hacerlo desde ya, hay libros que nos ayudan a inculcar valores a los hijos, de igual manera libros que escritores desaparecidos han dejado, una huella imborrable, por ejemplo, Sor Juana Inés de la Cruz, nacida en 1648 y fallecida en 1695, escritora de importantes obras de teatro, llegó a armar una biblioteca que contó con mas de 4 mil volúmenes, su nombre real, Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana, para mucha gente que no sabe su historia han de pensar que Sor Juana era una autoridad y por eso aparecía en los billetes de 200 pesos, sin embargo, Sor Juana era reconocida ampliamente como escritora, una mujer que cultivó varios géneros literarios, sin embargo, retiraron su imagen del billete de 200 pesos, no se debe a nada en específico, simplemente fue una medida de actualización impuesta por el Banco de México y es en relación a elementos de seguridad , vigencia y duración, no dudo que después salga en otros billetes, pues como mexicana, aportó demasiado y dejó un gran legado para varias generaciones presentes y futuras, uno de sus grandes libros se llama “Primero Sueño”, me imagino que habla sobre la peregrinación del alma, ósea, dormir, viajar y despertar, es interesante leer sus libros de Juana de Asbaje, de hecho, leer libros nos transportan a otros lugares y momentos sin movernos del lugar, la lectura combate el aburrimiento, el libro es sinónimo de escapar, experimentar y disfrutar nuevas sensaciones, la lectura despierta la curiosidad y alimenta la imaginación, nos hace mas inteligentes, si realmente quieres tener buenas habilidades de comunicación, entonces, activa tu cerebro leyendo un buen libro, las personas que leen libros son más abiertas, saben compartir, conversar y a la vez enriquecen sus contactos, en pocas palabras, los libros liberan emociones, de hecho, a mi me gustaría escribir libros y libros, tan es así que ya tengo mas de 15 años escribiendo para varios medios de comunicación no solo de mi país sino para unos 10 países más, y estoy pensando que el transporte público debería tener libros para descargar durante el viaje, por ejemplo, en los autobuses foráneos en lugar de tener disponibles películas violentas que solo crean en la mente violencia, mejor tener disponibles libros para descargar, incluso, ponerlos a la venta ahí mismo para descargarlos a su correo o celular, irlos leyendo sería fabuloso, pero, semana tras semana manejar diferentes libros con distintos escritores, algo asi se me ocurre para el transporte público y que las personas puedan ampliar sus conocimientos, sirve que los adultos inculcan la lectura de libros en jóvenes y niños, de hecho, hay que enseñarle a los niños a escribir sus diarios, fomentar la escritura y lectura en ellos, hacerlos mas inteligentes y que exploten su potencial, con ello, acabaríamos con tanta violencia en el país, en lugar de regalar a los niños pistolas de juguetes mejor regalarles libros acorde a su edad para fomentar la lectura y motivar su inteligencia de los jóvenes, con estas acciones daríamos un giro de 360 grados en nuestro país para bien, hay amistades que no son buenas, pero, un buen libro es la mejor compañía que una persona pueda tener, lee libros y fortaleces tu mente.

https://lanigua.com.mx/si-lees-libros-fortaleces-tu-mente/?feed_id=34021

viernes, 25 de noviembre de 2022

RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS

ASESORIA LEGAL

LIC. JULIO CESAR ZAMUDIO -- DIRECTOR CORPORATIVO MERCADOTECNIA DE MEXICO

Si algo debemos tener es respeto a los derechos humanos de la gente en general, la mayoría de la sociedad que viven en ciudades y municipios desarrollados violan los derechos de las personas indígenas, se debe trabajar con más esfuerzo por parte de los tres niveles de gobierno para que se respeten los derechos de todas las personas en general, acabar con el bullyng en las escuelas, trabajo y en todo lugar, los diputados federales y locales se han esforzado por crear leyes más justas y equitativas a favor de la sociedad en general, se puede reformar el artículo 52 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y se les debe dar mayores representaciones en el Congreso de la Unión y el Senado de la Republica a los auténticos indígenas procedentes de pueblos indígenas para que defiendan sus derechos y sean porta voz en ambas cámaras a favor de pueblos indígenas.

En reunión con diversos medios de comunicación el Lic. Julio Cesar Zamudio en su calidad de Director General Corporativo de Mercadotecnia de México precisó que es importante dar mayor oportunidad de trabajo, salud, educación, proyectos empresariales, artesanales, de transporte público y otras materias a favor de los pueblos indígenas, de igual manera hay que reconocer y respetar a la comunidad afromexicana.

En nuestro país debemos aprender a respetar los derechos de los demás, nadie es menos que otro, todos somos iguales porque vivimos en un país libre, nacemos libres y tenemos prácticas democráticas, lo único que nos falta para estar más completos es inculcar valores a los hijos e hijas, darles educación, tenemos también que respetar el medio ambiente, por ejemplo, el Estado de Chiapas es uno de los estados que más recursos naturales tienen al igual que el hermoso Estado de Oaxaca, los empresarios nacionales e internacionales deben invertir en zonas indígenas, la mano de obra es de calidad, hay mucha necesidad en los pueblos indígenas del país, de hecho, los Estados tienen la obligación de garantizar a los pueblos indígenas su participación en las decisiones políticas.

Uno de los diputados federales que más ha apoyado a los pueblos indígenas y afromexicanos es el Lic. Alfredo Vázquez Vázquez, ha realizado una serie de propuestas a favor de los indígenas y afromexicanos, un personaje que nunca ha abandonado su Distrito que representa y ha trabajado en favor de mucho más gente aun no siendo e su Distrito, eso habla muy bien del Diputado Alfredo Vázquez ya que con ello da a entender que tiene demasiada iniciativa y cuenta con demasiada solvencia moral, recientemente presentó una iniciativa que expide la Ley Federal Apícola, de hecho, como opinión particular, el ser humano hemos acabado inconscientemente con las abejas, un animal por demás muy noble, pero, antes, explico que es la apicultura, es una actividad dedicada a la crianza de abejas, sobre todo, hay que prestarles mucho cuidado con el objetivo de obtener y consumir los productos que son capaces de elaborar y recolectar, la miel, este producto es de mucho beneficio para el ser humano, lo consumimos a grandes cantidades y nos acordamos de la miel cuando alguien se encuentra enfermo de la garganta pero nadie se acuerda de las abejas y las matan sin ninguna consideración ni respeto, demostrando con ello la poca inteligencia que tenemos como seres humanos, pues en lugar de matarlas podemos adoptarlas y beneficiarnos con la miel, ya que es un producto que se puede vender en grandes cantidades, todo es cuestión de imponerse metas y lograr objetivos, se debe discutir y aprobar todo lo relacionado a la apicultura.

Por si mucha gente no lo sabe, la miel tiene propiedades antioxidantes, aparte de que ayuda a regular los niveles de colesterol en la sangre, eleva los niveles de colesterol bueno y reduce el colesterol malo, la miel es un representante digno en la salud ya que contiene una gran cantidad de nutrientes saludables, el Diputado Federal Alfredo Vázquez Vázquez sí que se ha aplicado en la presentación de iniciativas y defensa de los derechos de las personas en general, en especial de los pueblos indígenas y afromexicanos, en lo personal, los pueblos y las personas indígenas constituyen uno de los sectores de la sociedad que requiere mayor atención para su desarrollo político, económico, social y cultural, se debe hacer un trabajo en equipo incluso con la importante y respetable dependencia llamada Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) quien también ha desarrollado importantes actividades a favor de los pueblos indígenas, me ha tocado estar presente y observar como diputados federales, locales y senadores han estado presentes en eventos que ha organizado el Diputado Alfredo Vázquez y tiene como invitados distinguidos por ejemplo al titular del INPI y otros legisladores, esto es tener demasiada iniciativa, y es que no importa de qué Estado del país seamos, Ciudad de México, Nuevo León, Chiapas, Oaxaca, etcétera, todas las personas en general merecen respeto y más aún las personas en estado vulnerable, apoyemos las iniciativas a favor de los pueblos indígenas y afromexicanos, pero también debemos respetar lo más importante que tenemos, el planeta y todo lo que la sagrada y madre tierra nos da.

https://lanigua.com.mx/respeto-a-los-derechos-humanos/?feed_id=33644

lunes, 21 de noviembre de 2022

PROMOVER LOS PUEBLOS MÁGICOS

Regresa el Rey a las Grandes Montañas.

Huatusco, Ver. 21 de noviembre 2022

Uno de los campos de Béisbol con más historia en la región es el Campo de la Centenario 1, que tras años de suspensión y abandono; el día de ayer domingo 20 de noviembre 2022, como es tradición familiar, fue abarrotado por entusiastas para el gran partido de exhibición con Ex-Jugadores de grandes Ligas y liga Mexicana ejemplo el joven Pitcher Víctor Arano, jugador de los Washington Nationals, quien entre fotos y autógrafos participo con todos los asistentes.

Gradas llenas como antaño no dejaban de ovacionar el grito de Play Ball, con aplausos, selectivos de los equipos de Huatusco y Cuitláhuac tomaron el campo en un gran ambiente de fiesta. Las acciones se desarrollaron con camaradería y espíritu de equipo dejando como siempre un buen sabor de boca.

Se cumplen 40 años de este testigo de la historia deportiva de nuestro municipio con una nueva y renovada imagen. Que con el paso del tiempo ha visto a grandes estrellas así como también es el lugar donde se han formado juventudes en el deporte.

El Campo Centenario No 1. Es el producto de la unión de huatusqueños visionarios, promotores, jugadores y apasionados que se unieron el bien común y que hoy a 40 años podemos disfrutar de eventos familiares y grandes emociones que seguirán perdurando en la historia con una placa conmemorativa develada por el Presidente Municipal Ventura Demuner Torres.

El Gobierno de Huatusco que preside Ventura Demuner, es un apasionado de los deportes y se suma a esta gran fiesta en beneficio de la ciudad huatusqueña y, como es garantía de esta administración, retoma la realización de eventos de calidad e impulsar a la convivencia, sano esparcimiento y ambiente familiar.

https://lanigua.com.mx/promover-los-pueblos-magicos/?feed_id=32696

viernes, 18 de noviembre de 2022

NO SE PUEDE INCREMENTAR TARIFAS DE TRANSPORTE SIN EVALUACION

COLUMNA: ASESORÍA LEGAL

LIC. JULIO CESAR ZAMUDIO -- DIRECTOR CORPORATIVO MERCADOTECNIA DE MEXICO   -

El tema del incremento a la tarifa lo mencionaré en general para todo el país, ninguna empresa de transporte urbano ni tampoco los taxis pueden incrementar la tarifa si esta no está autorizada por la dependencia que regula el transporte público, los transportistas en general han agotado varias pláticas con gobierno solicitando incremento a la tarifa y nunca llegan a un acuerdo ambas partes porque para empezar, la solicitud de incremento no se hace verbal, los transportistas que deseen incremento de tarifa deben mandar a hacer un estudio técnico de forma privada con cualquier empresa como por ejemplo con Mercadotecnia de México, hay otras que realizan estudios técnicos pero lamentablemente no profundizan en los estudios y es cuando los transportistas salen perdiendo, todo estudio técnico o evaluación debe estar apegada a la Ley de Movilidad y Transporte de cada Estado, la mayoría de los funcionarios titulares y empleados administrativos asi como personal de campo de la dependencia que regula el transporte público no saben la Ley de Movilidad de su Estado y eso provoca ignorancia y como resultado no llegan a ningún acuerdo entere gobierno y transportistas, toda solicitud de incremento a la tarifa debe estar sustentada a un estudio técnico, cosa que nunca pasa, cuando en los transportistas prevalece la ignorancia lo único que hacen es manifestarse públicamente en las calles y presionar al gobierno para exigir incremento en la tarifa sustentándose de que el combustible sube y la tarifa no, esto, ha quedado en el pasado, lo mejor es realizar estudios técnicos y los costos del estudio oscilan por ruta más o menos como 50 mil pesos mas o menos, este costo puede variar dependiendo el Estado del país donde se haga el estudio técnico.

Las autoridades del transporte no pueden autorizar absolutamente ningún incremento a tarifas de transporte urbano ni taxis si no hay un estudio que sustente la petición, asi es como se hacen las cosas, ahora bien, en relación al transporte público federal la autoridad de autotransporte federal no debería autorizar y permitir que la tarifa se encuentre liberada, los transportistas foráneos son unos abusivos ya que a cada rato incrementan la tarifa, si los transportistas locales están sujetos a revisión, entonces, lo mismo debería ser para el transporte público federal, quienes hayan autorizado en décadas atrás que la tarifa del transporte foráneo fuera liberada entonces me da la impresión de que cayeron en actos de corrupción y beneficiaron a unos cuantos transportistas, son varios factores, los transportistas no pueden ni deben tener la tarifa liberada, es un robo, se liberó la tarifa hace décadas porque los transportistas viejos siempre practicaron el monopolio y el caso es que llegaron muy lejos al proponer que la tarifa fuera liberada, en primer lugar, en el transporte foráneo hay una autoridad que se llama Autotransporte Federal, lamentablemente la mayoría del personal de las oficinas locales de las delegaciones de Autotransporte Federal parece ser que se prestan a actos de corrupción, y es muy fácil detectarlo, permiten que circulen chatarras del transporte público foráneo, hay una empresa que evaluamos indirectamente que se llama Transportes del Istmo en Coatzacoalcos, Veracruz, esa empresa está compuesta por unidades chatarras, ¿Cómo se les permite trabajar así?, Mercadotecnia de México intentó entregar un documento a la oficina local de Autotransporte Federal en Coatzacoalcos, lamentablemente esa oficina parece cueva de rateros, todo mundo hace lo que quiere, su forma de hablar los delata, y de paso, cierran las oficinas al público a la 1 de la tarde, que vergüenza, eso es empañar la buena imagen de la directora de autotransporte federal a nivel nacional, lo menos que deben hacer los titulares de autotransporte federal es realizar operativos en contra del transporte público chatarra foráneo, de hecho, Mercadotecnia de México presentará a la brevedad posible al Congreso de la Unión dos iniciativas, una de ellas es acabar con las unidades chatarras en todo el país, y la segunda, frenar y supervisar la tarifa del transporte público federal, sumando que hay que hacer visitas a las centrales de autobuses de todo el país para eliminar los torniquetes que cobran 6 pesos la entrada al baño, es una violación a la ley de transporte cobrar la entrada de los baños en las centrales de autobuses.

Ahora bien, para la adquisición de concesiones de igual manera se debe realizar un estudio técnico, cada oficina que regula el transporte público debe tener un departamento de registro para oficializar y crear un padrón de unidades, concesionarios y choferes, lo anterior, para evitar delitos en el transporte público y que los choferes acumulen antigüedad y sean a futuro candidatos para solicitar concesiones de taxis o transporte urbano, los estudios técnicos son el sustento para varios temas, es por ello muy importante que si alguna empresa de transporte urbano va solicitar incrementar la tarifa del transporte urbano entonces, la respuesta es, hacer los estudios técnicos de forma privada o solicitarlos a la dependencia del transporte, esta ultima como puede hacerlo rápido como podría tardar años.

https://lanigua.com.mx/no-se-puede-incrementar-tarifas-de-transporte-sin-evaluacion/?feed_id=32017

lunes, 14 de noviembre de 2022

REGISTRAR A CHOFERES DEL TRANSPORTE PÚBLICO

ASESORÍA LEGAL LIC. JULIO CESAR ZAMUDIO -- DIRECTOR CORPORATIVO MERCADOTECNIA DE MEXICO - Es muy importante que los choferes de transporte público en todas sus modalidades se registren ante la Secretaría de Transporte de cada Estado, es la dependencia que regula y otorga concesiones para prestar servicio de transporte público en taxis, transporte urbano, servicio mixto rural, moto taxis, etcétera. Igualmente, autotransporte federal de la SCT debe registrar a los choferes del transporte público federal, hablo generalmente de todo el país. ¿Por qué es importante? Son dos razones muy importantes, la primera, no se trata únicamente de registrar al concesionario sino también a los choferes porque cuando sucede un accidente tiene que haber un responsable, y mas aun cuando los choferes se dan a la fuga, cada titular de la dependencia que regula el transporte público debe ser responsable en sus actividades y del personal que tiene a su cargo y muchísimo mas aun de los directores de cada área de la dependencia que regula el transporte público, algunos de ellos podrían caer en actos de corrupción e incluso, en monopolizar el transporte público para unos cuantos. De hecho, constitucionalmente en nuestro país está prohibido los monopolios, las prácticas monopólicas, los estancos, las condonaciones de impuestos y las exenciones de impuestos en los términos y condiciones que fijan las leyes, la ley castigará severamente, y las autoridades perseguirán con eficacia, toda concentración o acaparamiento en una o pocas manos los artículos de consumo necesario y que tenga por objeto obtener el alza de precios. Lo mismo pasa con los servicios que se presta en todo el país y uno de ellos es el servicio de transporte público, asi lo establece el articulo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, hay dependencias en varios Estados del país que se permite el monopolio en el transporte público e incluso, la circulación de unidades chatarras que así prestan el servicio poniendo en riesgo físico y psicológico a los usuarios en general, no hay en realidad una regulación correcta de parte de los directores de cada área de la dependencia que regula el transporte público ya que la mayoría de ellos realizan trabajo de escritorio no de campo y eso, trae graves consecuencias. El ser funcionario de transporte público deben ser personas muy bien capacitadas incluyendo a sus titulares, no puede ser posible poner a personas que no sepan sus funciones, incluso, ha habido transportistas que han ocupado direcciones de movilidad y transporte y el resultado es favorecer a sus socios, familiares como a ellos mismos. No registrar a los choferes es poner una unidad en manos irresponsables porque realmente n ose sabe en mano de quien están las vidas humanas que se va a transportar de un punto a otro, de hecho, en los tráileres sucede lo mismo, varios jóvenes de 21 a 25 años son unos irresponsables manejando en carreteras de nuestro país y son los clásicos que tienen que drogarse para poder manejar una unidad pesada del transporte público federal, y todo porque las empresas para las que trabajan les exigen que lleguen a cierto horario poniendo incluso su vida misma en peligro porque tienen que cumplir con el horario establecido, varios choferes de tráileres se han quedado dormidos y han ocasionado accidentes muy lamentables con perdidas humanas y materiales en las carreteras, incluso han chocado con las mismas casetas de cobro. En realidad, nuestro país no tiene buena infraestructura carretera ni de transporte público, para empezar, en la mayoría de las carreteras no hay rampas de emergencia, y las que hay no están bien diseñadas porque los mismos tráileres que se han desviado a las rampas han terminado en accidentes lamentables, no se les exige a los administradores de las casetas de cobro las reparaciones de carreteras ni la fabricación de rampas, toda caseta en el país debe tener una rampa de emergencia, y eso, se debe legislar en el Congreso de la Unión de que en todo el país por cada caseta de cobro debe haber una rampa. Se deben revisar los contratos con los administradores de las casetas y retirar totalmente a la Guardia Nacional de las carreteras debido a que varios de ellos ejercen acoso contra automovilistas, pasajeros de autobuses y conductores de tráileres, las empresas deben ser responsables con el servicio que prestan, los conductores de transporte público en general tanto del Estado como foráneos deben estar legalmente registrados en cada una de las dependencias, de hecho, antes de tomar un autobús para manejarlo, ya sea tráileres, taxis, autobuses urbanos, etcétera, deben tomar cursos y estar acreditados de que si recibieron el curso mediante un diploma o un documento de la dependencia acreditando al chofer. Una cosa es el chofer y otro el concesionario, sin embargo, en nuestro país se acostumbra a registrar al concesionario pero no al chofer sino hasta que haya convocatorias para entregar concesiones de transporte público, ni calificadas están las empresas del transporte público ni mucho menos tienen un asesor en transporte público, por lo tanto, la mayoría de las personas morales o físicas están en la nada, es importante registrar a los choferes en general para evitar acoso, violaciones a las mujeres, asaltos (hay choferes que están de acuerdo en asaltar a los pasajeros con terceros que suben en carretera). Afortunadamente ya no volverá el horario de verano pues también la madrugada se presta para que los choferes de transporte de pasajeros y otros violen a las mujeres a bordo, de igual manera, hay taxis por ejemplo en la Ciudad de México que se desvían para secuestrar a los pasajeros, esto puede pasar en cualquier parte del país, y por su irresponsabilidad de los titulares de las dependencias de Movilidad y Transporte de todo el país es como acontecen estos eventos lamentables. Mercadotecnia de México ha estado investigando el metro de la Ciudad de México donde los policías han detenido ilegalmente a vendedores al interior de los vagones excediéndose en sus facultades que tienen, de por si los policías están tachados de secuestradores y abusivos, el sujeto titular de Movilidad de la Ciudad de México es un irresponsable que todo se le ha salido de control, su trabajito que hace es de escritorio y no de campo, tanta gente tiene a su cargo que ellos mismos dicen lo que se hace mas no el titular, los taxistas de la CDMX son unos abusivos rateros que ni siquiera usan el taxímetro y cobran lo que quieren, las combis son unidades chatarras junto con los microbuses que prestan el servicio, el metro de la CDMX está en muy mal estado pues ha habido corto circuito en algunos vagones y la gente tiene que ser desalojada, las escaleras eléctricas algunas funcionan y otras no, asi como la CDMX lo mismo pasa en Nuevo León, Chiapas, Veracruz y varios Estados mas donde al parecer las autoridades de Transporte Público son unos corrutos ya que no es de palabras, sino con hechos lo que se ve diariamente en las calles de las ciudades y carreteras de todo el país, es importante registrar inmediatamente a todos los choferes y concesionarios. https://lanigua.com.mx/registrar-a-choferes-del-transporte-publico/?feed_id=31082

Entradas populares