jueves, 9 de marzo de 2023

Desaparece joven estudiante de Tehuacán




Ubican a un sospechoso presuntamente relacionado.





📍AYUDENOS 📍a encontrar a nuestra compañera CHELSEA BELÉN ANDRADE ARROYO, estudiante de la TAMAYO





Y a encontrar a la persona presuntamente responsable de la desaparición de ella ⚠️ su nombre es ISAAC MARCIAL, segun vive en la purisima.





Cualquier información comunicarse al 238 385 30 70




https://lanigua.com.mx/desaparece-joven-estudiante-de-tehuacan/?feed_id=56476

Respalda Ayuntamiento a triatleta fortinense



09 de marzo de 2023, Fortín, Ver. - En una muestra del compromiso hacia los deportistas y atletas, este jueves el coordinador de Comude, Sergio Romero Vázquez por instrucciones del presidente municipal Gerardo Rosales Victoria entregó equipo deportivo al atleta que representará a Fortín en los Juegos Conade en la disciplina Triatlón este domingo 12 de marzo.
Luis Fernando Contreras Pérez, de 15 años, señaló que su participación consta en la disciplina triatlón, nadar 300 metros, andar cinco kilómetros en bicicleta y correr un kilómetro.

Esta competencia se llevará a cabo en el puerto de Veracruz este domingo 12 de marzo para lo cual el atleta Fortinense ya se encuentra listo con los entrenamientos correspondientes a fin de obtener resultados favorables en esta competencia contra atletas de municipios de Xalapa, Coatzacoalcos, Minatitlán, Orizaba.

Cabe señalar que este atleta se ha desempeñado en competencias en Veracruz, Boca del Río y Oaxaca.

https://lanigua.com.mx/respalda-ayuntamiento-a-triatleta-fortinense/?feed_id=56471

Se mata motociclista en Gutiérrez Zamora



***Tras impactarse contra un camión naranjero.

Por Bernabé Vallejo Olvera

GUTIERREZ ZAMORA, VER.- Un fatídico accidente, se suscitó en un importante vía de comunicación estatal en este municipio ribereño tras reportarse la muerte de un motociclista en las inmediaciones del Puente de Barriles.

Los primeros informes, automovilistas y transeúntes que transitaban sobre la carretera Puente de Barriles a la comunidad de Coronado, reportaron a un motociclista sobre el acotamiento con severas lesiones, solicitando la presencia de los cuerpos de emergencia hasta dicho lugar.

Acudiendo, personal de Protección Civil Municipal quienes se percataron que dicha persona carecía de signos vitales al presentar: fracturas en el cráneo, en las extremidades tanto inferiores cómo superiores así como lesiones internas, siendo su muerte en forma instantánea, debido al brutal impactó contra una pesada unidad.

[gallery ids="190187,190188,190189,190190"]

Tratándose de un camión tipo torton de color amarillo de la marca DINA con placas de circulación del Estado de Veracruz, cuyo conductor MANUEL N, transportaba cortadores de naranja y espero a las autoridades al detener la unidad motriz, ya que versiones de testigos, el motociclista iba a exceso de velocidad e invadió carril contrario al perder el control de su unidad.

Dicha persona, iba a bordo de una motocicleta amarillo limón con azul, quedando totalmente destrozada tras el fuerte impacto; tomando conocimiento, preventivos municipales quienes realizaron el acordonamiento en espera de las autoridades ministeriales.

La persona, que perdiera la vida, respondía al nombre de ENRIQUE N y era vecino en este municipio zamoreño, tomando conocimiento; personal de la Fiscalía Regional quienes ordenaron el levantamiento del cuerpo para trasladarlo al SEMEFO de Papantla para la necropsia correspondiente y realizar su plena identificación mientras es abierta una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades.

https://lanigua.com.mx/se-mata-motociclista-en-gutierrez-zamora/?feed_id=56465

Segunda jornada de “Jueves de Renacimiento”



Segunda jornada de “Jueves de Renacimiento”

Córdoba, Ver., (9 de marzo del 2023). - Un total de 120 personas fueron atendidas este día, durante la segunda jornada del “Jueves de Renacimiento”, el cual se llevó a cabo en la explanada del parque 21 de Mayo, en donde el alcalde, Juan Martínez Flores atendió personalmente a los ciudadanos, cumpliendo así con el compromiso de ser un gobierno cercano a la ciudadanía.

[gallery ids="190173,190174,190175,190176,190177,190178,190179,190180"]

La primera autoridad cordobesa mencionó que estas acciones, le permiten cumplir su compromiso de está en contacto con los ciudadanos y escucharlos para brindar una pronta atención a cada una de las peticiones.

Desde las 11:00 y hasta las 16:00 horas, el alcalde escuchó cada una de las peticiones de la gente, entre las que destacaron rubros como; alumbrado público, obra pública y apoyos médicos, siendo esta la de mayor demanda. Asimismo se dio solución a peticiones de seguimiento.

Durante esta brigada itinerante estuvieron presentes los titulares de Protección Ciudadana y Movilidad; Desarrollo Social, Obras Públicas; Educación, Cultura y Deporte, Comercio, Desarrollo Económico, Catastro, Tesorería, Hidrosistema y el DIF, que brindó atención médica y servicio dental.

Mientras que el Centro de Bienestar Animal (CBA) proporcionó vacunas antirrábicas, desparasitación y pipetas antipulgas y el Registro Civil cumplió la entrega de actas impresas de nacimiento y registros de menores.

https://lanigua.com.mx/segunda-jornada-de-jueves-de-renacimiento/?feed_id=56459

Realiza Ayuntamiento Foro “Por el Respeto, Dignidad y Derechos Humanos de las Niñas y Mujeres”



Córdoba, Ver., (09 de marzo de 2023). – Este jueves, en extensión al Día Internacional de la Mujer, el Ayuntamiento de Córdoba, brindó el Foro “Por el Respeto, Dignidad y Derechos Humanos de las Niñas y Mujeres”, a través de varias ponencias y platicas de expertas en la materia.

Con la asistencia de la Magistrada, María Lilia Viveros Ramírez, con el tema “Poliamor, dignidad y derecho”, comentó que, actualmente existen modelos de familia diferentes, no obstante, las personas pueden determinar la manera de relacionarse siempre que exista un respeto, solidaridad, y amor. En ese sentido, refirió que cuando se establece una relación de Poliamor, el cual involucra a tres o más personas, debe de ser de manera aceptada, consensuada, con responsabilidad sexo-afectiva, además de tener una consecuencia jurídica.

A través de videoconferencia, la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz, Namiko Matzumoto Benítez, compartió con las asistentes sus experiencias y a través del tema “Visiones de una jurista en la defensa y promoción de los Derechos Humanos”, comentó que es importante conocer el contenido de los derechos humanos, que está obligado el Estado en garantizar como personas no como ciudadanos.

En su participación, la titular del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) de Córdoba, Sara Gabriela Palacios Hernández, dio a conocer los indicadores del violentómetro, tipos y modalidades de violencia, con el propósito de que las asistentes identificaran si en alguna ocasión han sido víctimas de alguna situación similar.

[gallery ids="190160,190161,190163,190164,190165,190166,190167"]

La ponente Teresa de Jesús Vázquez de los Santos, impartió la conferencia “Violencia Digital contra las mujeres y niñas, avances y retos”, donde destacó los tipos que existen como: Sexting, Grooming, Doxing. Además puntualizó que las mujeres universitarias, de entre 18 y 30 años, son las más vulnerables en el espacio digital, siendo violentadas en su intimidad.

Mientras tanto, Gemma Sigrist Pérez Espinoza, de la Policía Municipal, explicó el uso del número del Segurichat, y como actúan los elementos de seguridad bajo una perspectiva de género para brindar el apoyo. Asimismo, Rosa García Limón, coordinadora zona centro de Vinculación Institucional de la Secretaría de Seguridad Pública detalló la función de la App Mujer Alerta.

Por su parte, la Doctora Deyanira Hernández González expuso la ponencia “Netnografía desde una perspectiva en la prevención del delito", mediante el cual, su finalidad es fomentar las políticas criminológicas que permitan detectar los factores que causan la ciberdelincuencia. Una herramienta de vanguardia para la seguridad informática.

Presentes, la Sindica Única Municipal, Vania López González; los regidores Daniel Vázquez Hernández, Georgina Aguilar Sánchez, María Luisa Martínez Ramírez, Jonathan Rosas Blanco, Eric Gasca Morales; la directora del Dif Municipal, María Elena Yunes Choperena y la directora del Instituto Municipal de las Mujeres, María Teresa Toriz Javier, quienes hicieron entrega de reconocimientos a las ponentes por su participación en este foro.

https://lanigua.com.mx/realiza-ayuntamiento-foro-por-el-respeto-dignidad-y-derechos-humanos-de-las-ninas-y-mujeres/?feed_id=56454

Nombrarán a Danzantes de Potrero Nuevo “Patrimonio cultural municipal”



Atoyac. – A 85 años de haberse conformado, el Club de Danzantes de Potrero Nuevo (Los Judas) será nombrado este año por el honorable Cabildo de Atoyac “patrimonio cultural municipal”, informó el alcalde Carlos Alberto Ventura de la Paz.

Con esta decisión se da un gran paso y se oficializa esta tradición como parte del municipio de Atoyac, además de que se evita legalmente que terceras personas intenten comercializarcon esta tradición.

Además, este año para respaldar esta tradición, el Ayuntamiento de Atoyac apoyará a los danzantes con la elaboración de los gafetes, un grupo musical y juegos pirotécnicos. Así se acordó en una reunión sostenida este jueves. El próximo lunes 13 de marzo a las 9 de la mañana habrá otra junta con personal de Tránsito del Estado y Protección Civil.

[gallery ids="190152,190153,190154"]

En la reunión de este día estuvieron presentes el señor Joaquín Contreras Martínez, presidente del Club de Danzantes; el Vicepresidente, Sr. Martín Aguilar Morales; el secretario del Club, señor Rafael Rivera Díaz; el tesorero Édgar Tecalco Gómez, primer vocal Natanael Yobal Coria y el segundo vocal, Jesús Carretero García

Por parte de los funcionarios, acompañaron al alcalde, el secretario del Ayuntamiento, Lic. Ernesto Méndez Rodríguez; Directora de Gobernación, Nataly Solano Aguilar; el director de Seguridad Pública y Protección Civil, Sostenes Esponda Carrasco; el director de Desarrollo Social, Jesús Gómez; el coordinador de Comercio, José Luis Moras Amaro y el Coordinador de Cultura, Marcos Cruz Morales.

El año pasado se registraron 417 danzantes, pero se espera que este 2023 sean más personas las que se registren y formen parte de las actividades, respetando el reglamento del Club de Danzantes.

https://lanigua.com.mx/nombraran-a-danzantes-de-potrero-nuevo-patrimonio-cultural-municipal/?feed_id=56449

Zenyazen Escobar felicita a estudiantes participantes en el Día Mundial de la Eficiencia Energética



• Mostraron proyectos y prototipos en el Museo Kaná.

• El secretario reconoció su creatividad.

Xalapa, Ver., 8 de marzo de 2023.- En el marco del Día Mundial de la Eficiencia Energética, el secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, escuchó al gobernador Cuitláhuac García Jiménez, en el evento que se llevó a cabo en el Museo Kaná, donde también recorrió los módulos en los que estudiantes veracruzanos de diferentes subsistemas de Educación Media Superior y Superior presentaron proyectos relativos al tema.

Al término de la ceremonia oficial, donde el Ejecutivo abundó sobre el tema energético en Veracruz, el servidor público se acercó a las y los alumnos para conocer de cerca el “Prototipo para ahorro y aprovechamiento de energía aplicando TICS” del plantel 58 Perote “Valentín Gómez Farías” del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (COBAEV), y el “Proyecto de Eficiencia Energética. Programa institucional Ahorro de Energía” del plantel 48 Jalcomulco “Jaime Torres Bodet” también del COBAEV.

El Instituto Tecnológico Superior de Misantla mostró la “Generación de bio-electricidad en humedales construidos de flujo vertical para tratar diferentes aguas residuales en zonas tropicales”; el Tecnológico de Perote presentó el “Diseño de equipo para trituración de alimentos impulsado por pedaleo”, y el Tecnológico de Xalapa, el “Cálculo y diseño de un sistema fotovoltaico en el ITSX”.

Alumnas y alumnos del Telebachillerato Comunitario de Las Haldas del municipio de Naolinco expusieron sobre “Obtención de bioetanol de hoja de caña” y sus pares del CONALEP planteles 057 y 144 de la Ciudad de Veracruz hicieron lo propio con un robot para limpiar la playa y un dron para limpiar la basura que flota en lagunas y en el mar.

[gallery ids="190138,190139,190140,190141,190142,190143,190144,190145"]

Todos los proyectos han resultado galardonados en diferentes certámenes e incluso algunos participarán en concursos internacionales.

El secretario de Educación felicitó a las y los jóvenes por su creatividad, ya que los prototipos tienen una finalidad social.

En el evento coordinado por la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario del Estado de Veracruz, encabezada por Enrique Nachón García, también participó el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Jorge Miguel Uscanga Villalba, con la conferencia “Formando ciudadanía del mundo y la eficiencia energética en la Educación Media Superior y Superior”.

https://lanigua.com.mx/zenyazen-escobar-felicita-a-estudiantes-participantes-en-el-dia-mundial-de-la-eficiencia-energetica/?feed_id=56443

Preocupa a comerciantes de Tepatlaxco, extorsiones



Tepatlaxco, Veracruz.- Comerciantes de la parte baja y de la sierra de esta tranquila ciudad se han manifestad preocupados por una seie de llamadas de extorsión que han estado recibiendo, sobretodo este jueves por la mañana en que se les presentaron comomiembros de la Delincuencia Organizada de la vecina Paso del Macho, y les daban la orden de pagar una cuota mensual a cambio de no hacerles daño.

Extrañamente, dicenn los comerciantes entrevistados, fue una serie de llamadas a diferentes microempresarios, como si alguien les hubiera daro un directorio telefónico de todos los que tienen un negocio, tanto en la ciudad como en la sierra. Llamaron los afectados al 066 para reportar el teléfono y les dijeron que ya tienen reporte de ser usado para extorsiones, por lo que sugirieron no responder y si responden,colgar de inmediato. La policíamunicipal de Tepatlaxco realizó recorridos preventivos,pero no hubotal presencia de los supuestos delincuentes. Los númerops usados son 228491087 y 3333899392. Por si acaso, varios locales habían cerrado por la mañana, pero ya más tranquilos dicidieron abrir en la tarde, uando retornó la calma y paró la psicosis provocada.

https://lanigua.com.mx/preocupa-a-comerciantes-de-tepatlaxco-extorsiones/?feed_id=56436

Zenyazen resaltó importancia de la salud emocional en madres y padres de familia





  • Llegó el taller Escuela para Padres a Tantoyuca; asistieron de 510 planteles educativos del norte del estado.





Tantoyuca, Ver., 9 de marzo de 2023.- Al participar en el taller Escuela para Padres: ¿Cómo favorecer el desarrollo socioemocional de mi hija(o)?, el secretario de Educación de Veracruz, Zenyazen Escobar García, resaltó la importancia de la salud emocional en madres y padres de familia, porque se reflejará en la actitud de sus hijas e hijos.

















El tercer taller de Escuela para Padres se impartió en las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de Tantoyuca (ITSTa), luego de que la semana pasada correspondió a la comunidad educativa de Pánuco y Álamo, en el norte de la entidad veracruzana.





Ante la presencia de integrantes de los Consejos de Participación Escolar de 510 instituciones de Educación Básica de los municipios de Tantoyuca, Chalma, Ixcatepec, Platón Sánchez y Tempoal, el funcionario estatal enfatizó la importancia del balance emocional en las personas adultas, porque se reflejará en el hogar y en las aulas a través de sus hijas e hijos, no hay que olvidar que la escuela es el segundo hogar, pero el primero es la casa, de ahí que solicitó el apoyo de mamás y papás, porque al trabajar juntos se logrará la formación de las y los jóvenes que requiere el país.





A través de una historia, Escobar García dio un mensaje e hizo reflexionar a las y los asistentes al compartirles tres consejos: “nunca tomes atajos en tu vida, caminos más cortos y desconocidos te pueden costar la vida”, “nunca seas curioso de aquello que representa el mal, pues la curiosidad por el mal puede ser fatal”, y “nunca tomes decisiones en los momentos de odio y dolor, porque puedes arrepentirte demasiado tarde”, que toda persona puede aplicar en su vida en momentos de duda.





De igual manera, les compartió parte de su vida cuando era niño, etapa que vivió con sus abuelos y donde aprendió patrones de conducta que ya en su vida adulta decidió cambiar por su bien. Además, también aprendió que ser buenos padres no es darles todas las cosas materiales a los hijos, sino compartir tiempo, escucharlos, cuidarlos, amarlos, y aquello que los haga feliz y sirva en su formación como individuos.





Escobar García aprovechó un espacio para reconocer a las mujeres que son padre y madre, porque son capaces de formar y educar a sus hijas e hijos, así también, a las maestras, compañeras de trabajo y lucha magisterial, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.





Como parte de las acciones encaminadas al cuidado de la salud emocional, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), a través de la Subsecretaría de Educación Básica, organiza este taller con la finalidad de otorgar a madres y padres de familia elementos para que conozcan y favorezcan el desarrollo integral de la afectividad de sus hijas e hijos, y los apoyen en su aprendizaje. Así también, en su desarrollo físico a través del deporte.





Se contó con la participación de psicólogos, quienes compartieron sus conocimientos para entender el comportamiento humano, y cómo favorecer las condiciones para el buen desarrollo socioemocional como individuo, en la familia y en la sociedad, pero, sobre todo, que impacte en la salud emocional de las y los niños, adolescentes y jóvenes.





La subsecretaria de Educación Básica, Maritza Ramírez Aguilar, y el subsecretario de Desarrollo Educativo, Moisés Pérez Domínguez, entre otras autoridades, acompañaron a Escobar García al taller.




https://lanigua.com.mx/zenyazen-resalto-importancia-de-la-salud-emocional-en-madres-y-padres-de-familia/?feed_id=56429

Dos muertos y un herido en ataque armado en campo de fútbol en #AguaDulce



#LosDatosdeCuit

Alerta MX
Agua Dulce, Veracruz

Dos personas del sexo masculino fueron baleados la tarde de este jueves a un costado del campo de fútbol 18 de marzo de la colonia Solidaridad del municipio de Agua Dulce al sur de Veracruz.

Los primeros informes indican que dos sujetos a bordo de una motocicleta llegaron hasta donde había un grupo de jugadores que tenían minutos que habían jugado un partido de fútbol de la liga de veteranos y sin mediar palabra abrieron fuego en contra de ellos.

Dos deportistas fueron alcanzados por las balas falleciendo en el lugar, mientras que otro jugadores resultó herido y fue trasladado a un hospital de la zona.

[gallery ids="190115,190116,190117"]

De manera extraoficial las personas fueron privadas de la vida respondían al nombre de Michel Pacheco y Diego Antonio García.

Al lugar arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública SSP a través de Fuerza Civil y policía estatal.

https://lanigua.com.mx/dos-muertos-y-un-herido-en-ataque-armado-en-campo-de-futbol-en-aguadulce/?feed_id=56423

Carambila en la Cuitláhuac-Tinajas



Cuitláhuac, Ver.- Un aparatoso  accidente se registró este jueves sobre la federal Cuitláhuac-Tinajas, dejando como saldo daños materiales de consideración.

Los hechos se registraron sobre el kilómetro 16 de norte a sur cerca de la caseta de cobro de Cuitláhuac, luego de que un tráiler se impactara contra una tolva, provocando que el conductor de la  unidad que las remolcaba se saliera del carril y perdiera el control avanzando casi 200 metros.

[gallery ids="190097,190098,190099,190100,190101,190102,190103,190104,190105,190106"]

Una de las tolvas terminó sobre la barra de división, en tanto la otra quedó sobre el carril de súbida e impactó una camioneta Chevrolet, color blanco, la cual comenzó a incendiarse tras la colisión, al igual que la pesada unidad.

Afortunadamente el chofer del tráiler logró salir a tiempo

https://lanigua.com.mx/carambila-en-la-cuitlahuac-tinajas/?feed_id=56416

Los tuercen dándose cariño con vista al mar



Veracruz, Ver.- Una joven pareja que se estaba dando  cariños muy apasionados fue sorprendida por elementos de Guardia Nacional, y todo quedó captado en este vídeo.

[video width="720" height="1080" mp4="https://lanigua.com.mx/wp-content/uploads/Alta-Pasion-Malecon.mp4"][/video]

 

https://lanigua.com.mx/los-tuercen-dandose-carino-con-vista-al-mar/?feed_id=56409

Explota pipa en Maguey a la altura del camino al cerro



[video width="640" height="352" mp4="https://lanigua.com.mx/wp-content/uploads/VID-20230309-WA0148.mp4"][/video]

https://lanigua.com.mx/explota-pipa-en-maguey-a-la-altura-del-camino-al-cerro/?feed_id=56402

Explota pipa en Maguey a la altura del camino al cerro



[video width="640" height="352" mp4="https://lanigua.com.mx/wp-content/uploads/VID-20230309-WA0148.mp4"][/video]

https://lanigua.com.mx/explota-pipa-en-maguey-a-la-altura-del-camino-al-cerro/?feed_id=56402

Previo al festival Cumbre Tajín 2023, el pueblo TUTUNAKÚ; realizó el ancestral LITLAN



***Al interior del parque temático TALKHISHUKUT.

por Bernabé Vallejo Olvera

PAPANTLA, VER.- Iniciaron las actividades previas a la XXIV Edición del Festival Internacional de Cumbre Tajín 2023, que se realizará del 21 al 26 de Marzo, el pueblo TUTUNAKÚ; realizaron la tradicional ceremonia de permiso ante sus dioses, denominada: LITLAN”, teniendo como escenario, el parque temático TALKHISHUKUT en este municipio papanteco.

Contando con la participación de médicos tradicionales, el Consejo de Abuelos, el Centro de las Artes Indígenas quienes tienen el conocimiento profundo y prácticas ancestrales, quienes celebraron esta ceremonia para tener comunicación con las deidades de la naturaleza ofrendandopara pedir por lluvias, buenas cosechas, salud y bienestar entre los habitantes de esta región norveracruzana.

[gallery ids="190054,190055,190056,190057,190059,190060"]

Los médicos tradicionales, se comunican con sus ancestros realizando rezos, encendido de velas para iluminar el camino, flores, incienso, frutas así como alimentos y bebidas como café.

Realizando, los elementos esenciales que conforman la cosmogonía de esta cultura, se vieron atraídos hacia este ritual. en dicho ritual se ofrenda, baila y ora a la luna, la madre tierra, el viento, el fuego y el rayo; para finalizar dicha ceremonia, se limpia a todos los asistentes, recibiendo el amanecer de un nuevo ciclo en la cosmovisión del pueblo TUTUNAKÚ.

https://lanigua.com.mx/previo-al-festival-cumbre-tajin-2023-el-pueblo-tutunaku-realizo-el-ancestral-litlan/?feed_id=56396

Repartidores de Gas Atlántico entregan tanques en mal estaso y luego no quieren cambiarlos



Quiero hacer un reporte a los del gas Atlántico ya tiene algunos meses que a mi mamá le vendieron un tanque ya viejo y ella les dijo que el de ella estaba en buen estado el señor le dijo no se preocupe cuando toque llenar yo se lo cambio sin problema resulta que pasaron los meses la camioneta no entro y ahora que quizo comprar lo rechazaron por qué estaba en mal estado y no conforme con eso el muchacho ni dejó que uno le explicará solo dijo "no se puede ya señora solo con que nos pague la reparación" y a nosotros nadie nos va a regresar lo que estamos perdiendo le comento para que la gente esté al tanto y chequen bien sus tanques de gas antes de agarrarlos bien en mal estado de la parte de abajo.

https://lanigua.com.mx/repartidores-de-gas-atlantico-entregan-tanques-en-mal-estaso-y-luego-no-quieren-cambiarlos/?feed_id=56389

Inició SEV asignación de 223 plazas definitivas en Educación Básica y Educación Media Superior



• La transformación que se vive en Veracruz es real, al trabajar con mujeres y hombres valientes y comprometidos.

Xalapa, Ver., 8 de marzo de 2023.- La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) inició hoy la asignación de 223 plazas definitivas de Educación Básica y Media Superior, correspondientes al ciclo escolar 2022-2023, conforme al listado nominal.

La SEV, a través de la Oficialía Mayor y la Dirección de Recursos Humanos, en coordinación con la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), comenzó la oferta de 223 plazas definitivas, de las cuales 218 son de sostenimiento federal y estatal de Educación Básica, y cinco para Telebachillerato estatal. El proceso continuará el 9 de marzo en la explanada de la dependencia educativa.

Durante su mensaje, el titular de la SEV, Zenyazen Escobar García, resaltó la transformación real que se vive en el estado, tanto en el aspecto de infraestructura escolar como académico, hecho que se debe a la sinergia de trabajar con mujeres y hombres valientes y comprometidos.

El funcionario estatal señaló que el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez ha hecho una inversión millonaria en infraestructura escolar, para dejar atrás aquellas escuelas de palitos, con techos de lámina y piso de tierra, por ello también se trabaja en la regularización de los planteles a través del programa “Escuela Garantiza, Escritura Garante”. Y es que administraciones pasadas dejaron obras abandonadas y desviaron recursos.

En tanto, hoy el gobierno invierte por igual en zonas urbanas y comunidades, como parte de una justicia social y para que cuenten con las mismas condiciones, esa brecha es la que poco a poco se trata de reducir.

[gallery ids="190029,190030,190031,190032,190033,190034,190035,190036"]

Escobar García, de forma emotiva, invitó a las y los nuevos maestros para que se den la oportunidad de vivir la experiencia en el lugar que les sea asignado, sobre todo en las comunidades, porque de esos lugares hay mucho que aprender de las y los alumnos, madres y padres de familia. Además, no hay nada más gratificante que ver el día de mañana a las y los exalumnos exitosos, proceso del que las y los maestros fueron parte importante, como agentes de cambio.

También les dio a conocer que la SEV inició talleres para el manejo de las emociones con madres y padres de familia, sobre todo porque el aspecto socioemocional es tan importante hoy en día ante las situaciones que se viven, y les anunció que más adelante también se trabajará con el personal docente.

Por último, los invitó a manejar sus emociones, y sean empáticos y pacientes con quienes serán sus alumnas y alumnos, además de que la docencia es una de las profesiones más bonitas y nobles.

Estuvieron presentes el director de Recursos Humanos, Jonathan Andrade Hernández; la directora general de Educación Primaria Estatal, Nanyelly Teresa Zaldívar Sobrevilla; la encargada de la Dirección General de Telebachillerato, Piedad Alcira Hernández; el jefe de Departamento de Reconocimiento en el Servicio, Marco Antonio Cruz Hernández, y la jefa de Departamento de Programación y Control de Puestos y Empleos, Rocío Arenas Nadal.

https://lanigua.com.mx/inicio-sev-asignacion-de-223-plazas-definitivas-en-educacion-basica-y-educacion-media-superior/?feed_id=56383

En Córdoba primer “Foro Laboratorio Urbano: Interconectando Ciudades Inteligentes"



Córdoba, Ver., (9 de marzo del 2022). - Al ser Córdoba pionero en el desarrollo de la Agenda 2030, este día, el municipio albergó el primer Foro Laboratorio Urbano: Interconectando Ciudades Inteligentes - Capítulo Veracruz, en donde se analizarán tres ejes fundamentales; desarrollo económico, impacto ambiental y movilidad, a través de los cuales se buscaron estrategias para generar, impulsar y fortalecer posibles escenarios futuros en beneficio de la ciudad.

El alcalde de Córdoba, Juan Martínez Flores refrendó su compromiso de hacer de Córdoba una ciudad inteligente, “Nos hemos comprometido a sacar adelante a Córdoba desde el inicio de nuestra administración, tenemos la firme voluntad de colocar todos los granitos de arena en cada una de las áreas ”.

Por su parte, Hugo Isaak Zepeda, Coordinador Internacional de Temas Urbanos de la Cancillería de México, reconoció este primer Foro, como uno de los eventos de más alto nivel que se tiene, especialmente en lo que concierne a la búsqueda de territorios que estén interconectados, en este caso el de Córdoba.

[gallery ids="190018,190019,190020,190021,190022,190023"]

“La intención es buscar las mejores ideas, los casos de éxito y cómo replicarlo en los territorios, hoy Córdoba tiene un lema y es Renacer, el enfoque es justamente ese, creemos que, desde la Cancillería, Sedatu y ONU - Hábitat podemos engendrar territorios más eficientes”, apuntó Isaak Zepeda.

Finalmente, Alejandro Baizabal González, titular de la Agenda 2030 del Ayuntamiento de Córdoba agregó: “Estamos orgullosos de ser el epicentro de conversación, de este intercambio de ideas, de mejores practicas y casos de éxito, Interconectando Ciudades Inteligentes, busca ser ese espacio de dialogo y transformación".

En este foro participaron también; Adán Larracilla Márquez, Secretario Técnico de la Asociación de Ciudades Capitales de México; Luis Zamorano Ruíz, Especialista en Desarrollo Territorial Sostenible y Beatriz Corina Mingüer, Directora de Vinculación de la Mancha Metropolitana de SEDATU.

https://lanigua.com.mx/en-cordoba-primer-foro-laboratorio-urbano-interconectando-ciudades-inteligentes/?feed_id=56377

Conforman Comité de Trasladado de Embarazadas de Potrero Nuevo



Atoyac. – Este día, para beneficiar a un sector de la población, se conformó el Comité de Traslado de Embarazadas del Centro de Salud Potrero Nuevo “Red de Vida” en las instalaciones del Palacio municipal y con la presencia del alcalde, Carlos Alberto Ventura de la Paz.

Estuvo también el promotor de salud del Centro de Salud de Potrero Nuevo, Efraín Hernández Flores y la coordinadora de salud, Rosalía Yazmín Fernández Rodríguez.

El objetivo es coordinar trabajos entre el Centro de Salud de Potrero Nuevo y la Coordinación de Protección Civil para conocer una lista de las mujeres embarazadas registradas en el Centro de Salud. En caso de alguna emergencia poder trasladarlas al Hospital General Córdoba-Yanga, donde recibirán atención médica.

Se espera que las situaciones de esta índole no se den en simultaneo, ya las mujeres embarazadas llevan un control prenatal y posparto. La idea es estar preparados por algún caso de emergencia de parte de la mujer embarazada, madre o recién nacido, y auxiliar de manera pronta y oportuna .

El comité de traslado para mujeres embarazadas y sus recién nacidos de Potrero se llama “RED DE VIDA” y quedó conformado por el profesor Carlos Alberto Ventura de la Paz como presidente; María Concepción Martínez Reyes, como vicepresidenta; Rosalía Yazmín Fernández Rodríguez como secretario técnico; Dr. Jesús Alberto Gómez Pérez, vocal; Dr. Noé Meza Merced, Vocal por parte del Servicio de Salud de Veracruz, director del Centro de Salud de Potrero .

https://lanigua.com.mx/conforman-comite-de-trasladado-de-embarazadas-de-potrero-nuevo/?feed_id=56372

Muere motociclista tras ser atropellado por tráiler



#Motazo

Gerardo Luna
Cuitláhuac, Ver.- Un motociclista perdió la vida de manera trágica la tarde de este jueves, ya que al circular sobre la carretera federal Cuitláhuac-La Tinaja fue impactado y aplastado por un tractocamión.

El accidente ocurrió en el kilómetro 26 en el lugar conocido como El Papayal, cuando el joven viajaba a bordo de su motocicleta Italika siendo impactado por la parte trasera por un camión cañero del cual su conductor se dio a la fuga.

En el lugar se presentaron paramédicos del grupo Samuv, pero lamentablemente solo confirmaron el deceso del motorista el cual no portaba el casco protector.

[gallery ids="189994,189995,189997,189998,189999"]

Tras lo ocurrido el área fue acordonada siguiendo el protocolo de cadena de custodia en espera de personal Ministerial, por parte de elementos de la Policía Municipal.

Posteriormente tomaron conocimiento de elementos de la Fiscalía Regional, así como de Servicios Periciales, quienes ordenaron el retiro del cuerpo al SEMEFO para la necropsia de rigor.

https://lanigua.com.mx/muere-motociclista-tras-ser-atropellado-por-trailer/?feed_id=56366

Piden mayor seguridas para colonias de Fortín



Gerardo Luna

Fortín, Ver.- Vecinos de las colonias Los Pinos, Indeco Shangri-Lá, fraccionamiento Jardín, ubicadas en el municipio Fortinense, exigen seguridad a las autoridades municipales y Estatales, ya que en las últimas semanas han sido blanco de la delincuencia, y este jueves no fue la excepción ya que un grupo de por lo menos cinco jóvenes que se cubrieron el rostro con el gorro de sudaderas, descendieron del Taxi marcado con el número 579 de Córdoba, e intentaron robar una camioneta estacionada sobre la avenida Orquídea, del fraccionamiento antes mencionado al tiempo que abrieron otro vehículo estacionado en la misma cuadra.

[gallery ids="189983,189984,189985,189986"]

Cabe menú que los delincuentes fueron captados por las cámaras de seguridad y los agraviados presentarán su denuncia pertinente.

Solicitaron mayor vigilancia con rondines de las patrullas y que no sólo pasen para tomarse fotos y enviarlas como evidencia de que “trabajan” porque los delitos siguen a la alza.

[video width="560" height="640" mp4="https://lanigua.com.mx/wp-content/uploads/VID-20230309-WA0100.mp4"][/video]

De no ser tomados en cuenta se manifestarán en los próximos días.

https://lanigua.com.mx/piden-mayor-seguridas-para-colonias-de-fortin/?feed_id=56359

Tremenda volcadura en el Moralillo



Noel Vergara/Moralillo Ver.

A muy tempranas horas de este jueves se registró un aparatosa volcadura en el famoso sector Moralillo.

Alrededor de las 7:30 horas un joven que se desplazaba en un vehículo de una compañía dedicada a los drones agrícolas, perdió el control de su unidad y se estrelló contra un local comercial, esto en la carretera Tampico Valles, tramo Moralillo puente Prieto.

Paramedicos de la Cruz Roja del sur de Tamaulipas arribaron al lugar para darle los primeros auxilios al joven de aproximadamente 30 años de edad el cual a pesar de lo aparatoso del accidente no sufrió lesiones graves por lo que no requirió ser trasladado a una clínica para ser atendido por un médico.

Al lugar arribó personal de tránsito del estado para asegurar la unidad y trasladarla al corralón de Pánuco Veracruz.

https://lanigua.com.mx/tremenda-volcadura-en-el-moralillo/?feed_id=56352

Matan a hermoso jaguar en Tampico Alto Veracruz



Noel Vergara/Tampico Alto

Un joven jaguar murió al ser atropellado sobre la carretera federal 180 Matamoros-Puerto Juárez.

Los hechos ocurrieron la mañana de este jueves al filo de las 07:00 horas a la altura del relleno sanitario perteneciente al municipio de Tampico Alto Verácruz, en el tramo que corresponde a la Tampico-Tuxpan.

Según testigos informaron que el jaguar fue atropellado por una unidad en marcha cuyo responsable se dio a la fuga.

Tras ser impactado el felino fue auxiliado por trabajadores de una compañía que realizan actividades en la ampliación de los cuatro carriles de la autopista.

El animal aún se encontraba vivo sin embargo a los pocos minutos falleció debido al atropellamiento.

De acuerdo a personal de Protección Civil, no se sabe el destino del pequeño animalito.

https://lanigua.com.mx/matan-a-hermoso-jaguar-en-tampico-alto-veracruz/?feed_id=56345

Detienen a "La M1erda" líder de "Los Metros" de Reynosa



En un operativo conjunto entre las fuerzas de seguridad del estado y la federación fue detenido el líder del grupo delincuencial "Los Metros", Ernesto Sanchez Rivera alias "La M1erda" ó "Metro 22".

Durante el miércoles se habían reportado balaceras y persecuciones en la ciudad, sin embargo fue por la noche cuando corrió la versión de que uno de los objetivos prioritario para el gobierno de Tamaulipas, por el que se ofrecía una recompensa de 2 millones de pesos, para el que aportara datos que ayudaran a dar con su paradero, había sido capturado.

De acuerdo al reporte en el operativo participaron elementos de la Guardia Estatal y del Ejército Mexicano, que junto con el líder delincuencial, capturaron a Jorge Eduardo Navarro Chávez
de 37 años; José Manuel Figueroa Benito
Alias Benito, de 35 años y Sergio Gonzalez Bocanegra, de 34 años.

[gallery ids="189961,189962,189963,189964"]

A ellos se les encontraron dos granadas, un cargador abastecido y un radio de comunicación.

Otro objetivo prioritario para las autoridades de Tamaulipas es Héctor Sánchez Rivera alias “El Cuate” y/o “M-1″ o “La Mimi, hermano de Ernesto Sanchez Rivera alias La M1erda ó Metro 22, y juntos comandan al grupo delincuencial de "Los Metros", que operan en el municipio de Reynosa.

El grupo de "Los Metros", fue creado cuando José Eduardo Costilla Sánchez, alias El Coss, era líder del Cártel del Golfo, pero conforme paso el tiempo y tras la detención de su líder, se apoderaron de la plaza de Reynosa.

Ellos sostienen una pugna con otra dos fracción del CDG, con los Escorpiones, que operan en Matamoros y Río Bravo, así como con "Los Ciclones", que controlan las placas de Camargo, Gustavo Díaz Ordaz y Miguel Alemán, ambos quieren el control de Reynosa.

https://lanigua.com.mx/detienen-a-la-m1erda-lider-de-los-metros-de-reynosa/?feed_id=56337

AUXILIAN A SIETE ESTUDIANTES DE  SECUNDARIA 3 POR CRISIS NERVIOSA



#Huejutla
Los adolescentes se espantaron al ver como una de sus compañeras comenzó a sufrir una crisis convulsiva.

En redes sociales lo confundieron con una intoxicación masiva.

Huejutla, Hgo.- Momentos de angustia vivieron los padres de familia de la Secundaria General No. 3, luego que vieran en redes sociales que en la institución se estaban presentando casos de alumnos intoxicados.

Policías municipales y paramédicos de la Cruz Roja fueron alertados poco antes de las 12:30 horas de este jueves, señalandoles que en la institución antes mencionada varios estudiantes comenzaron a sentirse mal, por lo que requerían su apoyo inmediato.

Los primeros en acudir fueron los trabajadores del Centro de Salud del Parque de Poblamiento, posteriormente llegó Bomberos y la policía municipal.

La escuela cerró su portón por varios minutos dejando a los progenitores afuera y con la duda de lo que estaba ocurriendo.

[gallery ids="189948,189949,189950,189951,189952"]

Fue hasta una hora después que la trabajadora social de la institución salió a explicar la situación a los presentes.

Dijo que todo inició cuando una alumna comenzó a presentar una crisis convulsiva, lo que generó que algunas compañeras que estaban alrededor al querer auxiliarla se espantaran y entraran en una crisis nerviosa.

Remarcó que fueron un total de siete los estudiantes que sufrieron crisis nerviosa y que fueron retirados de la escuela para que recibieran mayor atención.

Por último, uno de los docentes remarcó que el rumor de que se tratara de una intoxicación es falso y recomendó a los progenitores comunicarse a la institución cuando suceda una situación similar para evitar pánico.

https://lanigua.com.mx/auxilian-a-siete-estudiantes-de-secundaria-3-por-crisis-nerviosa/?feed_id=56331

Tráiler atropella y mata a motociclista



#Motazo

Cuitláhuac, Ver.- Un motociclista falleció luego de ser atropellado por un tráiler cuando se desplazaba sobre la carretera federal Cuitláhuac.

Los hechos se registraron sobre el kilómetro 26, a la salida del libramiento a la altura del Papayal cuando un traíler embistió a un motociclista.

Personas que presenciaron los hechos de inmediato solicitaron la presencia de los cuerpos de seguridad y de rescate.

Al lugar arribaron paramédicos de Samuv quienes ya nada pudieeon hacer pues el motociclista no contaba con signos vitales.

https://lanigua.com.mx/trailer-atropella-y-mata-a-motociclista/?feed_id=56324

Feria de San José en Camarón de Tejeda: Invita ayuntamiento



Camarón de Tejeda, Ver.- En rueda de prensa, el alcalde Uriel González Alarcón junto con su esposa y cabildo, invitó al publico a las fiestas patronales San José 2023, donde habrá eventos y música gratuita, así como cabalgata.

.

Se informó el programa de actividades así como garantizó que se haría lo posible para mantener la seguridad en estos eventos, para que estén seguros todos los visitantes que llegarán a disfrutar de estas fiestas.



Se amenizarán las fiestas con bailes, cabalgata, coronación de los reyes de la feria así como show para toda la familia.

https://lanigua.com.mx/feria-de-san-jose-en-camaron-de-tejeda-invita-ayuntamiento/?feed_id=56317

Córdoba, sede de "Reunión Regional, de la Gestión Integral de Riesgo",



Córdoba, Ver., (9 de marzo de 2023).- Encabezados por el alcalde, Juan Martínez Flores, esta mañana Córdoba fue sede de la primera "Reunión Regional, de la Gestión Integral de Riesgo", en la cual, se tomó protesta y capacitó a integrantes de los Centros Escolares en el manejo adecuado de los riesgos, así lo dio a conocer, David Evangelista Martínez, Coordinador para la Protección Civil de la SEV.


"Esta capacitación tiene el propósito y objetivo de que los maestros conozcan el programa de seguridad de emergencia escolar, el cual es un instrumento elaborado bajo la Gestión Integral de Riesgo", mencionó Evangelista Martínez.


[gallery columns="4" size="large" ids="189893,189894,189895,189896"]

Por su parte, el alcalde Juan Martínez Flores, agradeció a las autoridades de la Secretaría de Educación en Veracruz (SEV), haber tomado en cuenta a Córdoba para ser sede regional de este evento, al considerar la importancia que tienen este tipo de capacitaciones, especialmente en favor de los niños.


Los directores y maestros fueron capacitados en 4 brigadas: Evacuación de Inmuebles, Primeros Auxilios, Búsqueda y Rescate y
Uso y Manejo de Extintores. Posteriormente serán capacitados en Riesgos Sísmicos.


A este evento acudió, Victor Vargas Barrientos como representante del titular de la SEV, Zenyazen Escobar Garcia; el Delegado Regional de la SEV, Rogelio Gamboa Dorantes; Capitán, José Antonio Campos Valencia, Director General de Tránsito y Seguridad Vial; Julio Cesar Viñas Dozal, Director de la Facultad de Medicina- Región Veracruz de la Universidad Veracruzana, entre otros funcionarios.



https://lanigua.com.mx/cordoba-sede-de-reunion-regional-de-la-gestion-integral-de-riesgo/?feed_id=56311

Identifican a menor que fue asesinado en Las Choapas



Solo tenía 15 años


Alerta MX/Juan Manuel Jiménez García/Las Choapas, Veracruz


El menor de edad que fue asesinado la noche de ayer en la colonia Batería 3 de la ciudad de Las Choapas, fue identificado por sus familiares de manera legal, el cuál respondía al nombre de Luis "N" alias "el Tito" y tuvo su domicilio en la calle Juan de la Barrera en la colonia Agraria.


El extinto fue privado de la vida por su compañero de parranda, también menor de edad, luego de una discusión que desencadenó en un persecusión y ataque con arma blanca que le provocaron la muerte de manera instantánea.


Hasta el momento se desconoce el motivo por la cuál le quitaron la vida a Tito pero de acuerdo a comentarios de vecinos del sector donde se cometió el delito, ellos dos se encerraban en una vivienda a consumir bebidas embriagantes y drogas.


El presunto responsable fue detenido y puesto a disposición de la fiscalía para los trámites de ley.



https://lanigua.com.mx/identifican-a-menor-que-fue-asesinado-en-las-choapas/?feed_id=56305

Pelea entre madres de familia dejan sin clases a niños en primaria de Coatzacoalcos



Coatzacoalcos, Ver.- Los niños de la escuela primaria "Veracruz" se quedaron sin clases, después de que este día se registrara se agarraron a golpes entre dos madres de familia


El espectáculo que brindaron estás dos mujeres en este plantel ubicado en la colonia villas de San Martín, ocurrio frente a decenas de niños que esperaban el ingreso a las aulas.


Según las versiones de otras madres de familia, la señora Liliana Hernández, quien es ha sido calificada como una persona conflictiva y agresiva, habría ingresado por la fuerza al plantel empujando a una maestra.


[gallery size="large" ids="189872,189873,189875"]

Sin embargo, otra madre de familia identificada como Beatriz Ramírez Ventura entró a defender a la profesora, lo que detonó la riña en esta institución educativa.


La presidenta de la sociedad de padres de familia, Sarai Díaz, dijo que por estos hechos, se interpondrá una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) en contra de Liliana Hernández.


De acuerdo a los padres de familia, la señora Liliana Hernández es una mujer conflictiva, que ha agredido no solo docentes, sino a otros tutores, por lo que pidieron que fuera retirara del plantel.


Tras la trifulca, los padres de familia solicitaron el auxilio de la policía, debido a que la madre de familia que agredió a tanto a la maestra, como a otra tutora, se refugió al interior del plantel.



https://lanigua.com.mx/pelea-entre-madres-de-familia-dejan-sin-clases-a-ninos-en-primaria-de-coatzacoalcos/?feed_id=56299

Recupera Policía Municipal de Camarón moto abandonada y semi destruida








Camarón de Tejeda, Ver.- Una motocicleta que fue reportada abandonada a media carretera entre Mata de Agua y Piedra del Indio, la madrugada de este jueves, en Camarón de Tejeda, fue recuperada por elementos municipales.






La misma se encuentra en custodia en el Palacio Municipal de Camarón de Tejeda.










Automovilistas que vieron la moto en medio de la carretera, informaron a Guardián Cívico para que a su vez lo reportara a cuerpos de seguridad.
Se especula que fue chocado por alcance y el motorista llevado a alguien hospital, pero no hay reporte de eso en los zocos de la región.




https://lanigua.com.mx/recupera-policia-municipal-de-camaron-moto-abandonada-y-semi-destruida/?feed_id=56291

A la cárcel jubilado por violencia familiar; es de Tepatlan




Tantoyuca, Ver.- La secretaria de seguridad pública municipal puso a disposición de la fiscalía regional de justicia zona norte a un conocido profesor jubilado, quien fuera denunciado por violencia familiar, en las próximas horas un juez lo estará vinculando a proceso y se dará a conocer su situación jurídica.


La detención de este sujeto fue en la congregación de Tepatlan, en dónde tiene su domicilio, su familia se vió a la necesidad de hacer una formal denuncia en su contra por las constantes agresiones que recibían de esta persona.


Ante las autoridades ministeriales, este sujeto dijo llamarse Severiano "n" docente jubilado, quién pisó la cárcel y estará en espera si su proceso judicial lo estará llevando bajo libertad condicional o tras las rejas.



https://lanigua.com.mx/a-la-carcel-jubilado-por-violencia-familiar-es-de-tepatlan/?feed_id=56285

Descuentan al "chitiva"; encontró la horma de sus zapatos



Tantoyuca, Ver.- Tremenda movilización de los cuerpos de emergencia provocó un reporte en la colonia Azteca, paramédicos y policías de la fuerza civil atendieron el reporte de una persona lesionada con arma blanca, sin embargo solo hallaron a una persona golpeada tras una riña a fuera de una tienda cervecera.


Los hechos se suscitaron alrededor de las 22:40 horas cuando paramédicos salieron de su base a bordo de la ambulancia Ver-505, encontrando solo a un masculino con el ojo hinchado debido a un fuerte golpe, el afectado informó que había sido golpeado por sus amigos de parranda.


[gallery size="large" ids="189854,189855,189856"]

El golpeado se presentó como Ramón Pérez, mejor conocido como el "chitiva", quien presentó un traumatismo fácil leve, está persona no fue trasladada a la delegación de la cruz roja debido a su estado de ebriedad, sin embargo, tendrá que ir hoy a recibir medicamento para su pronta recuperación.


Refirió que varios sujetos lo golpearon y huyeron del lugar, estaba molesto por qué no pudo meterlos a la cárcel, aunque los vecinos aseguran que el chitiva cada vez que se empina la botella, le da por querer boxear, y en esta ocasión, le dieron una cucharada de su propio chocolate.



https://lanigua.com.mx/descuentan-al-chitiva-encontro-la-horma-de-sus-zapatos/?feed_id=56278

Cristalazo a autobús del oriente



Tantoyuca, Ver.- Un autobús del oriente retrasó su salida durante la noche del pasado miércoles, operador de la unidad y trabajadores de la empresa ADO, improvisaron una ventana con cartón y cinta adhesiva, tuvo que pasar una hora para que el autobús saliera con rumbo a su destino.


Los hechos fueron a las 22:30 horas cuando reportaron los pasajeros que venían a bordo del autobús que el camión había sufrido una "pedrada" ocasionando la demora de su próximo destino, al lugar arribo la policía para tomar conocimiento de los hechos.



https://lanigua.com.mx/cristalazo-a-autobus-del-oriente/?feed_id=56271

Choque entre taxi y camioneta en boulevard de Las Choapas



Alerta MX
Las Choapas, Veracruz


Alrededor de las 10:00 horas de este jueves, un taxi que que trataba de incorporarse al boulevard Antonio M Quirazco con dirección a la salida de la ciudad, no tomó las precauciones debidas y chocó contra una camioneta.


El percance vial se dio a la altura de la tienda Soriana donde los reportes de las autoridades indican que la unidad de pasajeros con número económico 627 impactó a una camioneta color blanca, marca Jeep, matrícula YRH-434+A en su costado izquierdo.


Afortunadamente no hubo lesionados y solo daños materiales en varios miles de pesos.


Autoridades viales se presentaron al lugar para el deslinde de responsabilidades.



https://lanigua.com.mx/choque-entre-taxi-y-camioneta-en-boulevard-de-las-choapas/?feed_id=56264

El decreto contra el glifosato y el maíz transgénico, intereses económicos en pugna



Marco Vinicio Dávila Juárez, miembro del Comité Central del PCM.



En días pasados el gobierno mexicano emitió un nuevo decreto para regular el maíz transgénico y el paquete tecnológico para su cultivo que incluye el glifosato,[i] este hecho reactivó nuevamente el debate sobre el uso de semillas genéticamente modificadas. A favor y en contra se pusieron los diferentes grupos empresariales, intelectuales del ramo agroindustrial y medios de comunicación, pero todos cuestionando el citado decreto y, desde luego, al gobierno que lo emitió.


De los varios argumentos destaca el que señalan los opositores antitransgénicos, que los problemas de salud que se le atribuyen al maíz transgénico los produce este por sí mismo, razón por la cual quienes están a favor del cultivo de este maíz responden que no hay evidencia científica para tales afirmaciones, en tanto el gobierno federal que en realidad en el decreto no se posiciona ni a favor ni en contra, deja en la indefinición el problema central, el económico. O mejor dicho, evita lastimar el interés económico de todos los monopolios en pugna.


Víctor Toledo, ex secretario de la SEMARNAT y una de las voces en contra del maíz transgénico, apuntó tímidamente los intereses que se mueven alrededor del tema, tanto fuera como dentro del gobierno federal de la Cuarta Transformación, al señalar que embajadores de nueve países, encabezados por el de Alemania se opusieron al primer decreto, en tanto dentro del gobierno federal personajes ligados a monopolios de los transgénicos como Alfonso Romo (Agromod), Víctor Villalobos (Monsanto) y Julio Scherer, también se opusieron. Llamando al gobierno de la 4T, del cual él formó parte, un gobierno híbrido, por los intereses económicos enfrentados que ahí dentro coexisten.[ii]


Y es que efectivamente, si Romo, Villalobos y Scherer, por mencionar algunos, son personeros reconocidos de los intereses a favor los monopolios que exigen la liberación de los transgénicos tal y como lo hizo Peña Nieto en su gobierno; por la otra parte están el subsecretario de SS, Hugo Lopez-Gatell; el subsecretario de SAGARPA, Víctor Suárez; la titular de CONACYT, María Elena Álvarez y, en su momento, Víctor Manuel Toledo, cuando fue secretario de SEMARNAT, ligados otros monopolios de la agroindustria pero a través de ONG´s que promueven el capitalismo verde, una de las principales banderas de la socialdemocracia en México y en el mundo, pero sobre todo fundaciones que están ligadas a Oxfam, cuyos donaciones proceden de fondos privados e institucionales como la ONU, la Unión Europea y gobiernos; el en caso de Oxfam México, los donantes son Fundación Avina (alianza con Fundación Ford, Open Society Fundations) Open Society Fundations, Embajada de la República Federal Alemana en México y la Unión Europea,  General Motors, Fomento Social City Banamex AC, Mercado Libre, Four C Experts, Ache.OOO, PWC, entre las más destacadas.


Estos son los verdaderos interesados, a favor y en contra, en el tema del glifosato y el maíz transgénico: monopolios, ONG´s y fundaciones de monopolios o de los gobiernos que los representan.


En nuestro país los grupos monopólicos que tienen interés en el uso de maíz transgénico y el glifosato, son Bayer-Monsanto, Corteva-Agriscience (Du Pont), Grupo Syngenta-ChemChina y BASF (ETC Group).[iii] [iv] De las cuatro, Bayer fue la primera en demandar la decisión del gobierno mexicano de limitar el uso de glifosato, por eso se entiende que el gobierno de Alemania, a través de su embajada en México haya sido el primero en presionar la decisión del decreto contra el glifosato y los transgénicos, pero también el monopolio chino Syngenta presiona al gobierno mexicano para que se abra al uso de maíz genéticamente modificado; dicha presión no la hacen sólo a través de sus gobiernos, sino también a través de ONG´s y fundaciones o asociaciones civiles que son las fachadas ideales para encubrir sus intereses, tal es el caso del  Consejo Nacional Agropecuario a través de Protección de Cultivos, Ciencia y Tecnología (Proccyt) con evidentes vínculos con Bayer.[v]


Por su parte, tenemos a los monopolios que se oponen al uso del glifosato, no al uso de las semillas genéticamente modificadas. Tales son en primer lugar Grupo Gruma (MASECA) y Grupo Bimbo; la oposición al glifosato viene de los problemas que tuvo Maseca en el 2018, al detectar altas concentraciones de Glifosato en sus productos[vi]. Por lo que esos dos monopolios prefieren el manejo de “semillas mejoradas”.[vii] [viii] [ix]


A ninguno de los dos bandos les interesa ni la salud de los mexicanos, ni el impacto a los ecosistemas, ni la contaminación de los mantos freáticos, ni los productores de maíz, les interesa únicamente lo que ganan o dejarían de ganar o lo que pierden o pueden perder en términos económicos.


Respecto del decreto en cuestión hasta ahora hemos visto el tema de los grandes intereses económicos que mueven a los monopolios y los mecanismos de los que se valen para defender sus intereses y atacar los de sus competidores y del  gobierno, o mejor decir, del presidente López Obrador que demagógicamente lo emite. Veamos la otra parte del problema, pues además de que el glifosato es, desde su origen un producto altamente venenoso, esto sí probado científicamente, cómo impacta a los productores de maíz de nuestro país. Repasemos rápidamente cuáles son las principales características de las semillas de maíz que existen en el mercado. Están los maíces criollos, que son aquellos que de manera “natural” existen en las regiones, de las cuales los productores, sobre todo los pequeños productores, van seleccionando las mejores semillas para continuar con el siguiente ciclo, son, efectivamente semillas que forman parte de un ecosistema en el cual compiten, tienen polinizadores y depredadores naturales de donde radica su fortaleza pero también sus debilidades. Las semillas híbridas o “mejoradas”, obtenidas mediante procesos de selección y cruza de variedades hasta obtener las características genéticas buscadas (es decir, semillas genéticamente modificadas, aunque por métodos podemos llamar todavía naturales pero inducidos) y las semillas transgénicas, son producidas a partir de la modificación artificial de su genoma para introducirle genes con características que no tenían de manera natural. En el caso del maíz transgénico entre otras características es que se hace resistente al glifosato.


El primer problema de fondo es que tanto las semillas híbridas como las transgénicas plantean para los productores un problema económico, los convierte en consumidores cautivos de los monopolios que producen maíces transgénicos o híbridos, ya que estos maíces son estériles por razones de bioseguridad, porque son semillas patentadas o porque pierden las características por las cuales las venden, lo que impide a los productores obtener tener semillas para la siguiente cosecha.[x] [xi]


El segundo problema radica en que la venta de las semillas genéticamente modificadas (híbridas o transgénicas) incluyen los paquetes tecnológicos desde la siembra hasta la cosecha, lo que además de encarecer las semillas, crea una dependencia económica mayor de los productores de maíz, sobre todo de los pequeños y medianos productores, pues se ven obligados a mantenerse en sociedades formadas o controladas por los monopolios ya mencionados, que cuentan incluso con sus propios centros de investigación y comercializadoras, como el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) que sostienen Grupo Bimbo y Cargill;[xii], o como es el caso de Syngenta que en el 2022 compró la empresa Semillas Ceres, “que través de tecnología e innovación, la empresa trabajará junto a los agricultores para enfrentar los retos en el campo. Y ofrecerá semillas de maíz híbridas con un alto potencial productivo y adaptabilidad a las principales regiones maiceras del país.”[xiii]


Si en verdad hubiera una preocupación real por parte del gobierno federal sobre el uso semillas transgénicas por las consecuencias negativas que traen consigo, no excluiría en el  decreto la soya, la canola y el algodón; en el caso de la soya que también es para consumo humano, por lo menos el 90% de la que se produce en Campeche es transgénica y por lo tanto con altos parámetros de glifosato en los productos de soya y en los mantos freáticos, otro de los graves problemas que genera el uso de este herbicida.


Los problemas económicos, de salud, medioambientales y sociales que producen el maíz transgénico pero principalmente el glifosato, son muchos, ahora nos enfocamos en el decreto del 13 de febrero pasado. En todo este gran problema el asunto real es que mientras el avance científico y tecnológico sea de apropiación privada, como cualquier otro medio de producción, el uso y disfrute de sus frutos, sin importar si es capitalismo verde, que es lo que promueve la socialdemocracia de MORENA y la 4T, será propiedad privada de una minoría monopolista. Si resolvemos esto, es decir si socializamos los medios de producción, incluida la ciencia y la tecnología, los problemas económicos de los productores agrícolas serían resueltos y tanto las semillas como cualquier efecto nocivo contra la salud humana o el medioambiente podrán ser también resueltos. Y esto sólo lo habremos de conseguir si luchamos por el socialismo-comunismo.


[i] https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5679405&fecha=13/02/2023#gsc.tab=0

[ii] https://aristeguinoticias.com/1502/mexico/toledo-denuncia-que-scherer-romo-y-villalobos-se-oponian-a-prohibicion-de-maiz-transgenico-enterate/

[iii] https://www.rapam.org/la-presion-de-las-transnacionales-de-los-agrotoxicos-en-mexico-y-estados-unidos-frente-a-la-soberania-alimentaria/

[iv] http://let.iiec.unam.mx/node/4017

[v] https://www.rapam.org/la-presion-de-las-transnacionales-de-los-agrotoxicos-en-mexico-y-estados-unidos-frente-a-la-soberania-alimentaria/

[vi] https://mx.boell.org/es/2019/04/22/transnacionales-hechas-en-mexico

[vii]https://consumidoresorganicos.org/2018/10/10/harinas-maiz-maseca-dio-positivo-en-residuos-toxicos-del-herbicida-monsanto/#:~:text=Harinas%20de%20ma%C3%ADz%20Maseca%20dio%20Positivo%20en%20Residuos%20T%C3%B3xicos%20del%20Herbicida%20de%20Monsanto,La%20ACO%20denuncia&text=La%20Asociaci%C3%B3n%20de%20Consumidores%20Org%C3%A1nicos,y%20su%20metabolito%20principal%2C%20AMPA.

[viii] https://www.forbes.com.mx/analisis-de-harina-de-maseca-halla-maiz-transgenico-y-herbicida-glifosato

[ix] https://grain.org/es/article/5904-mexico-los-peligros-del-maiz-industrial-y-sus-productos-comestibles-procesados

[x] https://periodico.unal.edu.co/articulos/maiz-geneticamente-modificado-ventajas-y-panorama-en-colombia/#:~:text=Entre%20las%20menos%20frecuentes%20est%C3%A1n,reutilizar%2C%20por%20restricciones%20de%20bioseguridad.

[xi] https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-01732014000200001

[xii] https://www.comunicarseweb.com/noticia/bimbo-avanza-en-su-programa-de-agro-regenerativo-para-trigo-y-maiz

[xiii] https://thefoodtech.com/industria-alimentaria-hoy/syngenta-semillas-fortalece-su-presencia-en-el-mercado-de-maiz-en-mexico/

https://lanigua.com.mx/el-decreto-contra-el-glifosato-y-el-maiz-transgenico-intereses-economicos-en-pugna/?feed_id=56258

Agreden otra vez a árbitros



El domingo le pegaron otra vez  a los árbitros y la Fuerza Civil nunca se apareció.

En esta ocaaión fue un equipo que Dorados de la colonia Los Almendros,  quienes agredieron a los arbitros, cuando jugaban en la colonia Zapata.

Les pegaron de botellazos y pedradas, hace quince días pasó lo mismo.

No se vale  que cada domingo que haya un juego le estén pegando a los arbitros en nuestro pueblo sin ley.

[video width="640" height="352" mp4="https://lanigua.com.mx/wp-content/uploads/VID-20230308-WA0035.mp4"][/video]

Y al parecer no hay castigo para los equipos ni nadie que se haga cargo de los golpes y agresiones.

Las autoridades del Comude no hacen nada para poner un alto.

https://lanigua.com.mx/agreden-otra-vez-a-arbitros/?feed_id=56251

Entradas populares