martes, 26 de noviembre de 2024

Joven acri3illado en sur de Veracruz

Coatzacoalcos, Ver.- Un joven fue atacado a balazos este martes por la noche en el fraccionamiento Santa Martha, ubicado en la zona poniente de Coatzacoalcos. Tras recibir múltiples disparos, incluyendo uno fatal, perdió la vida en el Circuito Jazmines. El cuerpo del joven, que vestía un suéter negro, pantalón beige y tenis blancos, quedó tendido en la vía pública. Cerca de él se encontró una cartulina con un mensaje atribuido a un grupo, en el cual se hacía mención de una «limpieza» en la zona. De manera preliminar, las autoridades identificaron a la víctima como Brayan «N», conocido por su apodo «El Pana». Sin embargo, no se proporcionaron mayores detalles sobre su vida o actividades. Testigos informaron a las autoridades haber escuchado alrededor de siete disparos, presuntamente realizados por dos individuos de los que no se tienen datos adicionales. Tras el incidente, elementos de diversas corporaciones desplegaron un operativo en el fraccionamiento. Hasta el momento, no se ha reportado la detención de los responsables. https://lanigua.com.mx/joven-acri3illado-en-sur-de-veracruz/

Trágico accidente en la carretera federal La Tinajas-Cuitláhuac: dos muertos y ocho lesionados

Cuitláhuac, Ver.- Un fatal accidente ocurrió la noche  de este martes  en el kilómetro 35 de la carretera federal La Tinajas-Cuitláhuac, a la altura del rancho El Trópico. Una camioneta que transportaba a trabajadores de campo sufrió una volcadura, dejando un saldo de dos personas fallecidas y ocho lesionadas.

La camioneta trasladaba personal de la empacadora Malpica, ubicada en el municipio de Cuitláhuac. Según los reportes, los lesionados son originarios de las comunidades de Mataclara, en Cuitláhuac, y Las Mesillas, en el municipio de Yanga.

Equipos de emergencia acudieron al lugar, incluyendo ambulancias del Sistema de Atención Médica de Urgencias de Veracruz (SAMUV) de Cuitláhuac y Yanga, además de la Policía Municipal de Cuitláhuac.

Los heridos recibieron atención médica inmediata en el lugar antes de ser trasladados a hospitales cercanos. Hasta el momento, no se han revelado las identidades de las víctimas, pero se sabe que el grupo estaba compuesto por trabajadores de campo que se dirigían a cumplir con sus labores diarias.

https://lanigua.com.mx/tragico-accidente-en-la-carretera-federal-la-tinajas-cuitlahuac-dos-muertos-y-ocho-lesionados/

Jornada odontológicas, un esfuerzo en conjunto

Córdoba, Ver., 26 de noviembre de 2024.- Gracias al trabajo entre el Ayuntamiento de Córdoba, que encabeza el Dr. Juan Martínez Flores, el DIF Municipal y la Fundación UNAM, se realizan, por segundo año consecutivo, las Jornadas Odontológicas totalmente gratuitas.

“Desde el año pasado tuvimos la fortuna de hacer contacto con la Fundación UNAM y lo hicimos con la autorización del alcalde y DIF municipal. El año pasado fue un éxito, tuvimos un beneficio muy bueno y esta vez, por segundo año consecutivo, tenemos una meta, ojalá la podamos rebasar en comparación del año pasado”, expresó Néstor Mejía Becerril, coordinador médico del DIF.

En la jornada odontológica del año pasado, el costo beneficio para los pacientes fue de más de 2 millones 720 mil 200 pesos, resultado de los más de 3 mil 80 tratamientos que se proporcionaron a los 523 pacientes que se inscribieron, detalló el doctor Néstor Mejía Becerril.

Durante esta brigada, que concluirá el 29 de noviembre, se realizarán trabajos consistentes en higiene bucal, que va desde limpieza, tapar obturaciones con resinas, amalgamas y más.

El doctor Mejía Becerril agregó: “En los consultorios de los módulos de Porvenir, Colorines, aquí en DIF y en la unidad móvil que nos desplazamos a las zonas rurales, vemos que es un factor muy importante la higiene, las patologías bucales y si tenemos el apoyo de esta fundación y de las universidades que cooperan con la fundación, e inclusTive de las empresas que patrocinan el costo de todo este personal, pues lo aprovechamos nosotros”.

https://lanigua.com.mx/jornada-odontologicas-un-esfuerzo-en-conjunto/

Gracias al programa “Sembremos Vida, Cosechemos Agua”, dotan a cordobeses con tinacos a bajo costo

Córdoba, Ver., 26 de noviembre de 2024.- Este martes dio inicio la jornada de inscripciones al programa Tinacos a Bajo Costo, en el que los ciudadanos tienen un beneficio que les brinda el Ayuntamiento de Córdoba, Veracruz, a través de la Comisión Edilicia de Fomento Forestal, Ecología y Medio Ambiente.

Este programa, que es posible gracias al programa “Sembremos Vida, Cosechemos Agua”, da la mano de los que más lo necesitan y se solidariza con la economía familiar al poner a su disposición estos tinacos con capacidad para 1,200 litros y que son de 4 capas. Los tinacos tienen un costo de $2,150 pesos, y las personas los pueden apartar con solo $500 en los módulos de atención. Para poder inscribirse en el programa, se necesita llevar copia de credencial de elector y comprobante de domicilio.

Gerardo Gallardo, presidente de la Federación de Migrantes Veracruzanos en América del Norte, señaló que con este programa buscan hacer de Córdoba un lugar más sustentable. “Acudimos con la Síndica Vania López González, que preside la Comisión de Medio Ambiente, para pedir su ayuda y, afortunadamente, recibimos su apoyo y por eso estamos aquí hoy en Córdoba”, expresó.

Agregó: “El día de hoy estamos aquí en el parque 21 de mayo, pero vamos a hacer una serie de recorridos, vamos a tener 25 sedes. Pueden seguir el calendario de nuestras jornadas a través de la página de Facebook del Ayuntamiento de Córdoba para seguirnos”.

Para dudas o informes, ponen a su disposición el número 272-166-1020, donde pueden llamar para ser atendidos.

https://lanigua.com.mx/gracias-al-programa-sembremos-vida-cosechemos-agua-dotan-a-cordobeses-con-tinacos-a-bajo-costo/

SIPINNA acerca talleres a jóvenes

Córdoba, Ver., 26 de noviembre de 2024.- El Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) impartió talleres sobre la lucha contra la violencia hacia la mujer y pláticas sobre educación sexual para jóvenes de dos planteles educativos, como parte de sus estrategias de formación para una sociedad más consciente.

Celia Camelia Hernández Lima, titular de SIPINNA del Ayuntamiento de Córdoba, destacó que con estas acciones buscan llegar al mayor número de jóvenes, pequeños, padres de familia y docentes para generar políticas públicas, acciones y resultados en beneficio de este sector.

Valentina Chávez Zavala, especialista en el tema, impartió el taller "Lucha de la Violencia contra la Mujer" a los universitarios del Centro de Estudios Superiores de Córdoba (CESCO).

Además, el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios N° 47 (CBTIS) recibió cuatro talleres con personal de DKT Prudence México, quienes abordaron temas como educación sexual, ITS y violencia en el noviazgo, beneficiando a un total de 1,510 alumnos.

https://lanigua.com.mx/sipinna-acerca-talleres-a-jovenes/

Inauguran Sexta Feria de Pinos Navideños en el Mercado la Isla

Córdoba, Ver., 26 de noviembre de 2024.- Este martes, la Sexta Feria de Pinos Navideños fue inaugurada por autoridades municipales en la zona del Mercado La Isla. Desde este día y hasta el 24 de diciembre, 19 productores y vendedores podrán comercializar sus productos bajo un ambiente de seguridad y orden.

“Año con año, apoyamos la compra-venta de pinos, flores de Nochebuena y artículos navideños para que los ciudadanos puedan hacer sus compras ordenadas, cómodas y tranquilamente, con la seguridad que necesitan, y al mismo tiempo fomentamos el apoyo a la economía de los vendedores, teniendo todo en un mismo lugar”, expresó el director de Comercio, Rodolfo Delfín de la Llave.

Desde las 8:00 horas de la mañana y hasta cerca de las 10 u 11 de la noche, los cordobeses podrán encontrar todo lo necesario para decorar estas fiestas decembrinas con la seguridad de tener un espacio en el que se apoya el comercio local.

Por parte de los productores, Juana González Juárez, agradeció el apoyo del Ayuntamiento y del alcalde Juan Martínez Flores por la oportunidad de poder vender sus productos.

“Es todo un equipo el que colabora con estas fiestas decembrinas; en esta Sexta Feria de Pinos Navideños, estarán siempre al pendiente personal de Tránsito, Protección Civil, Comercio, Policía y los regidores que siempre están atentos a todas estas actividades. Estamos seguros de que aquí van a encontrar productos de calidad que van a llenar de magia, amor y muchos buenos deseos en estas fechas”, expresó el director de Desarrollo Social, Daniel Hernández del Ángel, en representación del alcalde de Córdoba.

En la inauguración estuvieron presentes el regidor primero, Daniel Vázquez Hernández; la regidora cuarta, María Luisa Martínez Ramírez; el regidor quinto, Jonathan Francisco Rosas Blanco; el director de Servicios Municipales, Alfonso Palma Huchín; el coordinador de Agenda 2030, Alejandro Baizabal; el director de Desarrollo Económico, Guillermo Sacre Hazouri; el director de Educación, Cultura y Deporte, Flavio Heredia Quiroz; el director de Seguridad y Protección Ciudadana, Enrique Morales Tolentino; el coordinador de Protección Civil, Jorge Tress; el director de Tránsito, Silvio García Rabanales, y el coordinador de zona urbana y zona rural, Rodolfo López Chávez.

https://lanigua.com.mx/inauguran-sexta-feria-de-pinos-navidenos-en-el-mercado-la-isla/

Entrega de Diplomas de Asistente Educativo

Fortín, Ver.- El DIF Municipal en coordinación con el ICATVER (Instituto de Capacitación para el Trabajo en Veracruz) entregaron la mañana de este lunes los diplomas correspondientes a las 14 alumnas graduadas de la especialidad de Asistente Educativo, quienes durante tres meses recibieron esta capacitación y que gracias al convenio de colaboración del H. Ayuntamiento con ICATVER obtuvieron un descuento del 50% en su pago.
De esta manera se refrenda el compromiso de gestión y vinculación con instituciones a favor del bienestar de las familias fortinenses, las alumnas pueden continuar su carrera profesional y así obtener mejores oportunidades de empleo que ayuden al sustento familiar, continuaremos apoyando la formación y capacitación en nuestra comunidad.
Durante el evento estuvieron presentes la directora del DIF Municipal, María Trinidad Puentes Esquivel, el gerente del kiosco, Eduardo Alonso García Viveros, la coordinadora de Bibliotecas, Raquel Cano Huerta, el director de ICATVER Unidad Coscomatepec, Santiago Rosado Lagunes, Jefa de Capacitación ICATVER, Evelin Cevallos, la Secretaria de Dirección Brenda Alemán Pacheco, y la profesora Margarita Sánchez Gracia.
https://lanigua.com.mx/entrega-de-diplomas-de-asistente-educativo/

ESTUDIANTES DE LA UACM SE MANIFIESTAN PACÍFICAMENTE PARA EXIGIR LA APERTURA DE AULAS

Alcaldía Cuauhtémoc, CDMX.-Este 26 de noviembre, estudiantes de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), plantel Centro Histórico, se manifestaron de manera pacífica en la rectoría de la institución. La protesta tuvo como objetivo exigir la reapertura de las aulas. Las cuales fueron cerradas por decisión del consejo y la coordinación del plantel bajo el argumento de proteger los proyectores. Los estudiantes señalaron que esta decisión ha afectado gravemente su desarrollo académico, particularmente en este periodo de cierre de semestre, en el que se encuentran trabajando en proyectos finales. “La falta de espacios adecuados para estudiar y realizar nuestras actividades académicas está perjudicando nuestra formación”, expresaron. Durante la manifestación, el rector de la universidad se mostró interesado y empatico en atender las problemáticas estudiantiles, y convocó al coordinador del plantel para dialogar sobre el tema. Los manifestantes destacaron la urgencia de reabrir las aulas, ya que son esenciales para garantizar el derecho a una educación de calidad. “Esperamos que nuestras peticiones sean atendidas y que las aulas sean reabiertas pronto. Nuestro aprendizaje no puede seguir siendo interrumpido”, afirmaron los estudiantes. Con más de 200 firmas respaldando esta petición, los estudiantes esperan que su voz sea escuchada y que las aulas sean reabiertas en beneficio de la comunidad educativa. https://lanigua.com.mx/estudiantes-de-la-uacm-se-manifiestan-pacificamente-para-exigir-la-apertura-de-aulas/

Volcadura en la autopista México- Tuxpan en Tihuatlán

***En las inmediaciones de la caseta de MIAHUAPAN.

Por Bernabé Vallejo Olvera

TIHUATLAN, VER.- (Noviembre 26 del 2024) Un aparatoso accidente, dejo cómo saldo a dos personas lesionadas de consideración así cómo elevados daños materiales y una intensa movilización de los cuerpos de emergencia hasta el lugar del percance.

El fuerte accidente, ocurrió aproximadamente a las 09:00 horas de este Martes 26 de Noviembre del presente año sobre la autopista México- Tuxpan en las inmediaciones de la comunidad de MIAHUAPAN donde se localiza, una caseta de cobro.

Tratándose de una camioneta VOLKSWAGEN TIGUAN de color blanco, cuyo conductor; perdió el control y empezó a dar "volteretas" sobre la carpeta asfáltica.

Automovilistas, quienes circulaban sobre esta importante vía de comunicación, notificaron a las autoridades preventivas, acudiendo paramédicos de CAPUFE, Protección Civil Municipal así como SSP y Guardia Nacional.

El conductor, quedo inconsciente mientras su acompañante, recibió lesiones de consideración; siendo trasladados de urgencia a un centro hospitalario para atención médica.

La circulación, estuvo cerrada por varios minutos, debido a la limpieza del lugar y el retiro de la unidad siniestrada, cuál quedo en perdida total, los daños materiales fueron cuantiosos.

https://lanigua.com.mx/volcadura-en-la-autopista-mexico-tuxpan-en-tihuatlan/

Daños materiales en choque de camionetas

Córdoba, Ver.- El choque entre dos camionetas aparentemente por corte de circulación, además de no respetar la luz roja del semáforo, dejó daños materiales así como también la movilización de autoridades de Tránsito Municipal al afectarse el tráfico vehicular, sobre el bulevar Córdoba-Fortín justo a la altura de la entrada a la colonia Santa Isabel.

Autoridades preventivas confirmaron que no hubo personas lesionadas únicamente daños materiales por lo cual no fue necesaria la intervención de paramédicos de la Cruz Roja.

En el lugar un perito de tránsito fue el encargado de tomar conocimiento, ordenó que las unidades fueran retiradas a un corralón toda vez que indicó se tendrían que deslindar responsabilidades.

https://lanigua.com.mx/danos-materiales-en-choque-de-camionetas/

Democracia, medios y redes sociales. Desafíos para la conciencia y participación política en la era digital.

  • José Alfonso Suárez del Real, Azul Alzaga, Jonathan Pérez, Jesús Escobar debaten sobre el impacto de las redes sociales en la democratización de la información.
  • Los panelistas destacaron temas clave como la revolución de las conciencias a través del periodismo independiente.
El 2024 ha sido un año crucial para la historia política y de la democracia en nuestro país. No sólo hemos elegido a la primera Presidenta de nuestra historia, sino que se ha decidido dar continuidad al proyecto de nación conocido como “Cuarta Transformación”. ¿Qué balance podemos hacer sobre la primera etapa encabezada por Andrés Manuel López Obrador? ¿Qué desafíos y tareas pendientes tiene el Segundo Piso en este proceso sociohistórico? Y, particularmente, ¿Qué incidencia han tenido, las “benditas redes sociales” y los medios de comunicación en la construcción de democracia? Estas fueron las preguntas rectoras de la mesa “Democracia, Medios y Redes Sociales”, realizada el 21 de noviembre en el marco del Coloquio Internacional “Retos del Segundo Piso. La transformación mexicana en el contexto global” del Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad (PUEDJS) de la UNAM. Moderados por Deyanira Morán, conductora de Radio UNAM, destacados periodistas provenientes tanto de medios públicos como independientes, así como de la Coordinación de Comunicación Social de la Presidencia de la República, abrieron la reflexión en torno a los cambios en el ecosistema informativo nacional tras; en primera instancia, la incorporación de las redes socio digitales y la actividad de sus usuarios a la estrategia comunicativa del Gobierno de la República. Y en segunda, los cambios sociales en torno a la manera de informarse, generar y externar opiniones sobre los distintos hechos que conforman nuestra realidad. Azul Alzaga, conductora de Punto de Referencia, reflexionó sobre la contribución de las socio-digitales para la democratización de la información al favorecer el surgimiento de canales informativos independientes, de periodistas ciudadanos e influencers; cuyos mensajes y narrativas portan información diversa, llegando a contraponerse entre sí, y particularmente a las líneas editoriales de los grandes medios de comunicación, dando así la sensación de mayor pluralidad, cercanía, familiaridad. Sin embargo, en este nuevo escenario de mediación, si bien son los usuarios los que generan y replican mensajes, narrativas y opiniones, son los dueños y administradores de las redes sociales los que fungen como árbitros de circulación de información, filtrando, distribuyendo, amplificando o silenciando contenidos y visiones de mundo que favorezcan o dañen sus propios intereses y de sus socios. Por esta razón, señaló la importancia de la construcción de una ciudadanía no sólo informada, sino autocrítica de sus consumos y agencias comunicacionales y consciente de las disputas que se dan entre los intereses político-sociales populares y los intereses político-económicos de corporaciones y gobiernos a nivel nacional y global en los escenarios digitales. Jonathan Pérez, fundador y director de Revolución 3.0 y conductor en Capital 21 habló de los retos de los movimientos sociales y del pueblo en general por una democratización radical de la vida social y política; es decir, “la aspiración a todo el poder, no sólo al poder limitado”. En este sentido resaltó la importancia de una “Revolución de las Conciencias” gestada tanto a partir del periodismo independiente, como de la institucionalización de la Conferencia Mañanera como canal de comunicación directa entre gobierno y ciudadanía, limitando la intermediación y editorialización de los medios informativos. Sin embargo, también resaltó que si bien ha habido avances, esta revolución no ha sido del todo pacífica; toda vez que no sólo activistas, sino también periodistas han sido violentados o muertos en las disputas entre los pueblos y el crímen organizado y las industrias, por el control del territorio y recursos ambientales. Jesús Escobar Tovar, enfatizó en su intervención que no hay tal cosa como una “objetividad periodística”, ya que todo mensaje implica una postura frente a los hechos presentados. Señaló que la crítica debe estar fundamentada en una ética periodística de respeto a las audiencias, basada en los principios de honestidad y veracidad, mostrando la fuente de la evidencia presentada y transparentando la sustentabilidad de los argumentos. También instó al público a ser crítico de sus consumos e identificar la orientación e intencionalidad de las líneas editoriales y narrativas presentadas por los medios de comunicación. Por último, José Alfonso Suárez del Real, habló sobre las implicaciones en materia de democracia no sólo informativa, sino formativa de politización de la estrategia comunicativa de la Cuarta Transformación. El ahora asesor político de la Coordinación de Comunicación Social de la Presidencia de la República enfatizó que la articulación de las Conferencias Mañaneras con el uso de distintas redes socio-digitales y la prensa escrita como el diario “Regeneración”, para la transmisión y replicación de mensajes de Presidencia y de distintas instituciones gubernamentales y actores políticos, logró no sólo llegar de manera directa a una ciudadanía masiva, sino gestó las condiciones para que los públicos pudieran tener una participación más activa en el proceso de la Cuarta Transformación, al tener una auto formación política desde pluralidad informativa y la contrastación de mensajes y puntos de vista. Como reflexión última, la mesa enfatizó la importancia de formar comunicadores y periodistas en los nuevos escenarios digitales, advirtiendo de las nuevas disputas por las concentraciones de poder comunicativo potenciadas por una economía política algorítmica, sesgos cognitivos y el desarrollo de la Inteligencia Artificial. Un panorama que presenta nuevos desafíos para combatir la post verdad y noticias engañosas y construir espacios de información y discusión más plurales y democráticos. https://lanigua.com.mx/democracia-medios-y-redes-sociales-desafios-para-la-conciencia-y-participacion-politica-en-la-era-digital/

Camioneta vuelca y termina a un lado del camino

Cuitláhuac, Ver.-  Un aparatoso accidente se registró este martes sobre la carretera federal Cuitláhuac- La Tinaja, cuando una camioneta Dodge Ram, con placas SN-14-603, color blanco terminó fuera de la cinta asfáltica.

Aparentemente la unidad fue impactada por un tráiler cuando se desplazaba sobre el kilómetro 33, entre La Primera y Granjas San Antonio, por lo que se salió del camino y terminó volcando sobre su costado.

Afortunadamente el conductor solo resultó con algunos golpes y fue atendido por SAMUV de Cuitláhuac y auxiliado por policías municipales.

https://lanigua.com.mx/camioneta-vuelca-y-termina-a-un-lado-del-camino/

Cocodrilos devoran a hombre en Tabasco

***Estaba reportado como desaparecido

Villahermosa, Tabasco.- El cuerpo de un hombre de 29 años de edad fue localizado este martes en la laguna Las Ilusiones, había sido reportado como desaparecido dos días antes.

Los hechos se dieron la mañana de este martes cuando vecinos de la zona, reportaron a las autoridades que los cocodrilos al parecer habían devorado a una persona, pues e podían apreciar sus restos en la laguna.

De inmediato, se trasladaron elementos de la policía quienes, confirmaron el hallazgo y realizaron las maniobras para la recuperación del cuerpo.

Más tarde se informó que el finado fue identificado por familiares como  Ernesto Rodríguez Hernández de 29 años de edad, originario de San Cristóbal de las Casas, Chiapas quien había sido reportado como desparecido el pasado  24 de noviembre y que la última vez que lo habían visto fue  a eso de las 22:00 horas en la Colonia Linda Vista del municipio de Centro.

https://lanigua.com.mx/cocodrilos-devoran-a-hombre-en-tabasco/

ANALIZAN SUSPENDER CORRIDAS DE BUSES A LA SIERRA DE ATOYAC POR BUS BALEADO

SIERRA DE ATOYAC, VER.- El camión NÚMERO 24 que fuera reportado baleado este lunes de la ruta Córdoba a la Sierra de Atoyac, no fue por asalto, sino un miembro del Comité de la Cadena de Peaje, explican trabajadores de la línea Potreros. Sucede que existe una cadena de cobro de peaje que se hizo con autoridades de la sierra, con costo de 50 pesos por carro, el cual se paga al bajar de regreso. El bus número 24, que salió a las 4 de la tarde de la Central de Córdoba, subía este lunes por la tarde y vio la cadena bajada y a los cuidadores conviviendo y se pasó derecho de manera natural, pero los que convivían en el lugar, se treparon a una camioneta blanca, con la que fue alcanzado, manejada por un miembro del comité de la caseta, que luego de rebazarlo se la atravesó al bus, en el tramo Manzanillo - Mirador, exigiendo al chofer que bajara, sacando un arma de fuego con la cual disparó hacia la unidad. El chofer refiere que todos los lunes los voluntarios se ponen a beber licor durante las faenas, y son problemáticos para los que pasan por ahí. Este martes los administradores de la línea se reunieron y analizaron la posibilidad de suspender dicho servicio de la ruta Córdoba - Paraje - California - Mirador - Ojo de Agua- Atoyaquillo- Manzanillo - Mirador -La Charca - El Zapote. Los choferes manifestaron temor de subir. E l Apoderado Legal de la empresa se presentó este martes en la Fiscalía a denunciar por amenazas y daños a la unidad, contra quien resulte responsable. https://lanigua.com.mx/analizan-suspender-corridas-de-buses-a-la-sierra-de-atoyac-por-bus-baleado/

SUSPENDERÁN CORRIDAS A SIERRA DE ATOYAC POR BUS BALEADO

SIERRA DE ATOYAC, VER.- El camión número 24 que fuera reportado baleado este lunes de la ruta Córdoba a la Sierra de Atoyac, no fue por asalto, sino un miembro del Comité de la Cadena de Peaje, explican trabajadores de la línea Potreros. Sucede que existe una cadena de cobro de peaje que se hizo con autoridades de la sierra, con costo de 50 pesos por carro, el cual se paga al bajar de regreso. El bus número 24, que salió a las 4 de la tarde de la Central de Córdoba, subía este lunes por la tarde y vio la cadena bajada y a los cuidadores conviviendo y se pasó derecho de manera natural, pero los que convivían en el lugar, se treparon a una camioneta blanca, con la que fue alcanzado, manejada por un miembro del comité de la caseta, que luego de rebasarlo se la atravesó al bus, en el tramo Manzanillo - Mirador, exigiendo al chofer que bajara, sacando un arma de fuego con la cual disparó hacia la unidad. El chofer refiere que todos los lunes los voluntarios se ponen a beber licor durante las faenas, y son problemáticos para los que pasan por ahí. Este martes los administradores de la línea se reunieron y analizaron la posibilidad de suspender dicho servicio de la ruta Córdoba - Paraje - California - Mirador - Ojo de Agua- Atoyaquillo- Manzanillo - Mirador -La Charca - El Zapote. Los choferes manifestaron temor de subir. El Apoderado Legal de la empresa se presentó este martes en la Fiscalía a denunciar por amenazas y daños a la unidad, contra quien resulte responsable. https://lanigua.com.mx/suspenderan-corridas-a-sierra-de-atoyac-por-bus-baleado/

Detienen al elemento de la GN, involucrado en la muerte de una jovencita en Papantla

***Será definida, su situación legal en las siguientes horas. Por Bernabé Vallejo Olvera PAPANTLA, VER.- (Noviembre 25 del 2024) Tras ser implementado un fuerte despliegue policial por parte de uniformados del Grupo de Reacción a cargo del Primer Comisario José Miguel Santoyo, fue detenida la persona responsable de la muerte de una jovencita en este municipio papanteco. Cómo fuera informado oportunamente, los lamentables hechos ocurrieron el pasado Domingo 24 de Noviembre del presente año en la comunidad de El Tajín, cuando ERICK NOE P. S., con domicilio en la colonia Papantla 1 de la cabecera municipal, arribó hasta el domicilio de YADIRA ISABEL M. H., de 24 años de edad, para invitarla a cenar, horas más tarde la abandonó malherida frente a su domicilio para posteriormente huir con rumbo desconocido. La joven fue encontrada por sus familiares alrededor de las 23:00 horas del pasado Domingo 24 de Noviembre, presentando lesiones severas en el cráneo, además de heridas lacerantes y golpes contusos en diversas partes del cuerpo, producto de la caída, que sufrió de una motocicleta. Autoridades informaron que la víctima sufrió un golpe en el cráneo, lo que le causó una hemorragia interna e inflamación del cerebro, aunque logró informar a sus familiares. La víctima fue llevada de emergencia hasta una clínica particular en esta ciudad donde lamentablemente perdió la vida, este Lunes 25 de Noviembre del presente año, aproximadamente a las 04:00 horas. Siendo detenido, el elemento de la Guardia Nacional por elementos policiales, este mismo Lunes 25 de Noviembre del presente año, aproximadamente a las 20:00 horas cuando pretendia, salir del municipio en las inmediaciones del lugar de la tragedia. Siendo trasladado y puesto a disposición de la Fiscalía Regional con sede en esta cabecera municipal, donde enfrentara los probables delitos de homicidio imprudencial y omision de auxilio al dejar abandonada a su victima. Su situación legal, sera definida en las siguientes horas. https://lanigua.com.mx/detienen-al-elemento-de-la-gn-involucrado-en-la-muerte-de-una-jovencita-en-papantla/

Balean a un taxista, tras ser asaltado en Papantla

***Igualmente fue despojado de efectivo, un trabajador de agroveterinaria Por Bernabé Vallejo Olvera #LosDatosdeCuit #Guerracruz PAPANTLA, VER.- (Noviembre 26 del 2024) Un trabajador del volante, resultó lesionado con arma de fuego, tras ser víctima junto con un empleado, tras recibir heridas por arma de fuego; durante un asalto al pasajero que transportaba en su unidad de alquiler. Los hechos se registraron, se registraron el pasado Lunes 25 de Noviembre del presente año, aproximadamente a las 17:00 horas en la calle Tejería casi esquina con Candelaria, donde dos sujetos a bordo de una motocicleta, realizaron disparos para despojar de dinero en efectivo a un empleado de una agro veterinaria en este municipio papanteco. Siendo agredido ALEJANDRO G.S de 39 años de edad, quien conducía, la unidad de alquiler NISSAN TSURU con el número económico 1224, el chofer resultó con una herida en el rostro y una de sus extremidades. El conductor recogió a un pasajero en la localidad El Chote, perteneciente a este municipio papanteco en las afueras de la Agro Veterinaria "El Protrillo", en la calle Tejería de esta cabecera municipal, cuando se atravesó en su camino una motocicleta con sujetos armados y desconocidos. Donde, descendieron dos personas, las cuales comenzaron a disparar en múltiples ocasiones, obligando al empleado MANUEL N, a entregar una fuerte cantidad; cual iba a depositar en el banco, posteriormente huyeron con rumbo desconocido. El taxista continuó manejando hasta llegar al Hospital Civil para solicitar atención médica, siendo intervenido tras sufrir una lesión a la altura del rostro y en una de sus extremidades. Autoridades preventivas, realizaron un operativo en busca de los responsables, sin embargo, no lograron, ubicar a los peligrosos delincuentes. https://lanigua.com.mx/balean-a-un-taxista-tras-ser-asaltado-en-papantla/

LA INSUFICIENCIA DE CUITLÁHUAC GARCÍA

Las opiniones vertidas en este espacio son respomsabilidad de quien las emite y no representan este medio Ricardo Chua A 4 días de dejar el poder político en Veracruz.. Dice "Garganta Profunda" que al interior de MORENA nacional.. Se han preguntado el equipo de trabajo de Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán.. Que ha dejado como gobernador, Cuitláhuac García Jiménez, para que Rocío Nahle no pase conflictos en los primeros meses de su administración que inicia este próximo domingo 1 de diciembre.. Y la respuesta que tienen es la misma desde hace semanas: NADA.. Comentan que también eso se están preguntando muchos en Veracruz.. Ya que dicen: ¿Cuál es el saldo de las comparecencias y del Gobierno de Cuitláhuac?. Y la respuesta que dan es: Insuficiente y no fue por lo que muchos de ellos dijeron, de que el presupuesto estatal fue insuficiente para resolver todos los problemas de Veracruz.. Si no que la realidad fue qué esta administración no supo aprovechar cada peso de los impuestos a los veracruzanos.. Y La "Tía Chio" lo sabe.. Tanto así que en los cafés, reuniones y "tertulias" políticas que se realizan a lo largo y ancho de la entidad.. De qué INSUFICIENTES fueron las acciones en favor de su ciudadanía.. De la cual, se desatendió en su sexenio.. Calificándola de "neoliberal" o "golpista" si reclamaban sus derechos básicos como sociedad.. Y, quizás, por ello, es que el gobernador de Veracruz, no cabe más allá de un cargo de mediano nivel en el gobierno de Claudia Sheinbaum.. Puede que lo protejan.. Pero sólo hasta ahí.. Lo peor es que "Garganta Profunda" señala que se escucha al interior del equipo de trabajo del próximo gobierno estatal.. Que uno más de los principales problemas que vivió Cuitláhuac García.. Es que también en Veracruz, le fue INSUFICIENTE el erario público para "saciar la sed" de aquellos que nunca tuvieron más allá de 10 mil pesos en sus cuentas de banco y que cuando vieron el tamaño de las "arcas" de esta administración.. Decidieron hacer uso de ellas de manera inadecuada y en algunos casos las saquearon.. Razón por la cual, muchos de estos aún funcionarios estatales tienen severos conflictos con el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) por el desaseado manejo de su presupuesto en las distintas dependencias a su cargo.. Y para desgracia del gobernador saliente.. Muchos apuntan a sus familiares directos e indirectos que estuvieron dentro de su administración.. Ya que la mayoría de ellos de la noche a la mañana de vivir en modestas casas, pasaron a ser dueños de mansiones, negocios y a tener cuentas millonarias.. Y aún así les resultó insuficiente.. Por eso, cuando en MORENA, se cuestionan qué le "hereda" Cuitláhuac García a Rocío Nahle en Veracruz.. La respuesta de uno de los principales operadores políticos de la gobernadora electa es contundente: "Un estado en decadencia, uno donde la inseguridad se desborda, uno donde si no fuera por los programas de Bienestar federal, que creó Andrés Manuel López Obrador, la gente estaría sin un centavo en la bolsa, hereda el repudio de un gobierno corrupto y alejado de la sociedad, y es ella la que tiene que cargar con esas culpas".. Ante este escenario.. Este mismo personaje dice: "Ahora el reto de Rocío Nahle como gobernadora, será darle la vuelta a todo el -tiradero- que le dejó Cuitláhuac García y deshacer todo lo que huela a él dentro de su futuro gobierno, para que Veracruz ahora sí esté de moda. Pero la pregunta que hay que hacerse es ¿Cúal será el destino de Cuitláhuac?, con este escenario podría ser la traición o será que acaso piensa que sus secretarios que repiten con Rocío es por su buen desempeño. Ellos ya -cantaron- y no precisamente -Las Golondrinas-".. REFLEXIÓN.. Si los que se quedan se salvan.. Es que le cantaron todo a la señora.. Y eso es real.. Lo único que se puede pensar con esa situación.. Es que Cuitláhuac García la empezará a pasar muy mal a partir del domingo próximo.. No importa que se vaya al gabinete federal.. No tendrá peso en el gobierno de Claudia Shienabaum, menos en MORENA de -Andy- López Beltrán.. Así que podría ser prescindible en unas semanas más.. EL QUE ENTENDIÓ, ENTENDIÓ.. LOS OTROS DE MORENA.. Luego que empezaron a salir los posibles nombres para las candidaturas a las alcaldías en Veracruz por los partidos que integran la 4T.. En la zona centro en la región de las "altas montañas" surge la duda con quienes se la "jugará" MORENA en "Los Pueblos Mágicos".. Ayer en este espacio dijimos de Córdoba, Vania López y se suma en Orizaba, con Igor Roji.. Actual diputado local y quién ya fue alcalde de este sitio. Y para concretar en Coscomatepec podría ir Omar Gómez García.. Este personaje que busca la alcaldía de su "terruño querido".. Uno de los municipios más bellos del Estado de Veracruz.. Omar Gómez García, es un politólogo que a sus 34 años de edad.. Ha estado detrás de los triunfos de gobernadores de Morena y de algunos Presidentes en Latinoamérica a través de su empresa de consultoría política.. Y, quizás, ahora logre con la "bendición" de MORENA y Rocío Nahle, enfilarse para llevar a la 4T hasta las "altas montañas".. De concretarse, ahora sí pondrán de Moda a Veracruz.. AMEN.. https://lanigua.com.mx/la-insuficiencia-de-cuitlahuac-garcia/

Docentes del SIMAVER toman oficinas del Telebachillerato en Xalapa en protesta por irregularidades

Xalapa, Ver.- Integrantes del Sindicato Independiente Magisterial Veracruzano (SIMAVER) tomaron desde las seis de la mañana de este martes 26 de noviembre las oficinas de la Dirección General del Telebachillerato (TEBA), ubicadas en la calle Río Tecolutla de esta ciudad. La manifestación es en contra del director general, Rubisel Ventura Frías, por no dar respuestas favorables a las demandas de los coordinadores de la zona del municipio de Coscomatepec. Según José Javier Galán Vásquez, secretario general del SIMAVER, el conflicto principal radica en el manejo irregular de recursos económicos por parte de Maura Hernández, jefa de supervisión, quien presuntamente utilizó los fondos a su beneficio personal sin rendir cuentas a los docentes y coordinadores de la región. A pesar de que el director general estuvo ayer en el plantel educativo de Chocamán para abordar estos temas, los docentes no obtuvieron una respuesta concreta. Además, los manifestantes denuncian la destitución arbitraria de tres supervisores y la intención de imponer a un nuevo coordinador para la zona de Huatusco, señalado por problemas previos en su región. Los docentes rechazaron categóricamente esta designación y manifestaron su apoyo a Karina Castro Fuentes como coordinadora definitiva de la zona de Coscomatepec. Los integrantes del SIMAVER han advertido que mantendrán la toma de las oficinas del TEBA hasta que se atiendan sus demandas y se otorgue el nombramiento definitivo a Castro Fuentes. Asimismo, declararon que no permitirán el acceso del personal administrativo a las instalaciones mientras no se resuelvan las irregularidades señaladas. Esta situación refleja la creciente inconformidad entre los docentes y la dirección del TEBA, agravando el clima laboral en el sistema educativo de la región. https://lanigua.com.mx/docentes-del-simaver-toman-oficinas-del-telebachillerato-en-xalapa-en-protesta-por-irregularidades/

Entradas populares