Ciudad de México, a 21 de marzo de 2024.
LIC. LUISA MARÍA ALCALDE LUJAN
Secretaria de Gobernación
Presente
Los integrantes del Sistema Producto Café Nacional y su organismo jurídico, la AMECAFE, nos permitimos dirigirnos a usted en relación a la Iniciativa de Ley de la Cafeticultura, aprobada por el Senado y que se encuentra en revisión por parte de la Cámara de Diputados.
Habiendo transcurrido más de un año y en vísperas del término de sesiones de la Cámara de Diputados es preocupante que esta iniciativa permanezca en proceso de análisis.
El sector productor de café en la AMECAFE trabajó exhaustivamente con el apoyo de la Senadora Susana Harp para presentar ante la Cámara de Senadores este proyecto de Ley de la Cafeticultura que, después de revisarse en la Comisión de Agricultura y haberse consensado con las Secretarías de SADER, Economía y Hacienda se logró la aprobación en el pleno de la Cámara de Senadores.
Tenemos conocimiento de que, en la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria de la Cámara de Diputados, también se ha revisado con una buena expectativa de acuerdo para su presentación y aprobación ante el pleno de la Cámara de Diputados.
De manera sorpresiva, el 6 de marzo la Secretaría de Economía presentó un documento con muchas observaciones provocando el retraso en la aprobación de la Ley. Es notoria la similitud con intereses privados en el documento de la Secretaría de Economía. El documento que se presenta maneja una serie de consideraciones distorsionadas y confusas que no son pertinentes en relación a lo que se señala en la ley y otras que muestran un desconocimiento total de los temas que se señalan.
Solicitamos muy atentamente apoyo y su amable intervención para:
1. Gestionar ante la Secretaría de Economía que puedan retirar su documento y que no sea un obstáculo para la aprobación de la ley.
AMECAFÉ
ASOCIALION MEXICANA OF LA CATENA POUL, TRACE: CAFF A
SISTEMA
PRODUCTO CAFE
2-
2. Gestionar con los directivos de la Cámara de Diputados el que ya se pueda aprobar la Ley de la Cafeticultura.
3. El cumplimiento del compromiso presidencial con el sector productor de café de contar con un esquema institucional y legal que permita un mejor desarrollo de la cafeticultura mexicana.
Desde el sector productor de café de México agradecemos de antemano su apoyo para lograr el objetivo de tener la nueva Ley para el Café.
ATENTAMENTE
I
LIC. A. LUIS HERRERA SOLÍS Coordinador Ejecutivo de AMECAFÉ Y Representante No Gubernamental del CNSPC
AMECAFE
ASOCIACIÓN MEXICANA DE LA CADENA
COMITÉ NACIONAL SISTEMA PRODUCTO CAFÉ-AMECAFEE AG SECTOR PRODUCTOR DE CAFÉ
c.c.p. Dr. Víctor Villalobos Arámbula, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural. Presente Ing. Ma. Luisa Albores González, Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales
https://lanigua.com.mx/piden-cafetaleros-a-segob-destrabe-ley-de-cafeticultura/
jueves, 21 de marzo de 2024
Piden Cafetaleros a SeGob destrabe ley de Cafeticultura
Ciudad de México, a 21 de marzo de 2024.
LIC. LUISA MARÍA ALCALDE LUJAN
Secretaria de Gobernación
Presente
Los integrantes del Sistema Producto Café Nacional y su organismo jurídico, la AMECAFE, nos permitimos dirigirnos a usted en relación a la Iniciativa de Ley de la Cafeticultura, aprobada por el Senado y que se encuentra en revisión por parte de la Cámara de Diputados.
Habiendo transcurrido más de un año y en vísperas del término de sesiones de la Cámara de Diputados es preocupante que esta iniciativa permanezca en proceso de análisis.
El sector productor de café en la AMECAFE trabajó exhaustivamente con el apoyo de la Senadora Susana Harp para presentar ante la Cámara de Senadores este proyecto de Ley de la Cafeticultura que, después de revisarse en la Comisión de Agricultura y haberse consensado con las Secretarías de SADER, Economía y Hacienda se logró la aprobación en el pleno de la Cámara de Senadores.
Tenemos conocimiento de que, en la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria de la Cámara de Diputados, también se ha revisado con una buena expectativa de acuerdo para su presentación y aprobación ante el pleno de la Cámara de Diputados.
De manera sorpresiva, el 6 de marzo la Secretaría de Economía presentó un documento con muchas observaciones provocando el retraso en la aprobación de la Ley. Es notoria la similitud con intereses privados en el documento de la Secretaría de Economía. El documento que se presenta maneja una serie de consideraciones distorsionadas y confusas que no son pertinentes en relación a lo que se señala en la ley y otras que muestran un desconocimiento total de los temas que se señalan.
Solicitamos muy atentamente apoyo y su amable intervención para:
1. Gestionar ante la Secretaría de Economía que puedan retirar su documento y que no sea un obstáculo para la aprobación de la ley.
AMECAFÉ
ASOCIALION MEXICANA OF LA CATENA POUL, TRACE: CAFF A
SISTEMA
PRODUCTO CAFE
2-
2. Gestionar con los directivos de la Cámara de Diputados el que ya se pueda aprobar la Ley de la Cafeticultura.
3. El cumplimiento del compromiso presidencial con el sector productor de café de contar con un esquema institucional y legal que permita un mejor desarrollo de la cafeticultura mexicana.
Desde el sector productor de café de México agradecemos de antemano su apoyo para lograr el objetivo de tener la nueva Ley para el Café.
ATENTAMENTE
I
LIC. A. LUIS HERRERA SOLÍS Coordinador Ejecutivo de AMECAFÉ Y Representante No Gubernamental del CNSPC
AMECAFE
ASOCIACIÓN MEXICANA DE LA CADENA
COMITÉ NACIONAL SISTEMA PRODUCTO CAFÉ-AMECAFEE AG SECTOR PRODUCTOR DE CAFÉ
c.c.p. Dr. Víctor Villalobos Arámbula, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural. Presente Ing. Ma. Luisa Albores González, Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales
https://lanigua.com.mx/piden-cafetaleros-a-segob-destrabe-ley-de-cafeticultura/
Entradas populares
-
Pueblo Viejo,Ver.- La activación económica generada por los festejos de la sexta edición del festival del ceviche en El Paso del Hum...
-
***Se reúnen, autoridades municipales con Embajadora de Canadá y representante de Naciones Unidas en el parque temático TALKHISHUKUT. Po...
-
Hueyapan de Ocampo, Ver.- — Habitantes de la localidad de El Aguacate, en el municipio de Hueyapan de Ocampo, decidieron tomar medidas dr...
-
*Ganaron los 4 equipos de visitantes Por Noé Flores Cortés Síguenos en www.nuevosol.com.mx Finalmente después de una larga esper...
-
#LosDatosdeCuit Omealca, Ver.- En el municipio de Omealca, una, persona del sexo masculino de oficio mecánico de motocicletas, fue ejec...
-
Córdoba, Ver., (03 de octubre del 2023).- Como parte de las actividades que lleva a cabo el Ayuntamiento de Córdoba a través del área de ...
-
Por el Gau Ixtaczoquitlán, Ver.- Ante el anuncio de las autoridades municipales que encabeza Nahúm Álvarez Pellico, de cerrar la carret...
-
***Las agresiones en menos de tres meses del 2023… Por Bernabé Vallejo Olvera POZA RICA, VER.- (Julio 9 del 2023) De nueva cuenta y en ...
-
*Donación dos juguetes nuevos Por Noé Flores Cortés Síguenos en www.nuevosol.com.mx Este domingo otra vez carrera atlética en Fort...
-
*Los 42’s recibe a Grupo Garrido *San Miguelito vs Marrero en el tres *Transmisión a las 13.30 en el Uno Por Noé Flores Cor...