 Hora Cero
Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de quien la emite y no representa necesariamente el pensamiento de este medio
Luis Alberto Romero
En menos de dos semanas, el 31 de marzo, los candidatos a la gubernatura de Veracruz, Rocío Nahle, Pepe Yunes y Polo Deschamps, iniciarán sus respectivas campañas.
La agenda del Organismo Público Local Electoral establece que las actividades de promoción del voto, en el caso de los aspirantes a la gubernatura, tendrán una duración de dos meses; concluirán el 29 de mayo, tres días antes de la jornada electoral del día 2 de junio.
En cuanto a los candidatos a las diputaciones locales, éstos arrancarán sus campañas el martes 30 de abril y terminarán ese proceso el miércoles 29 de mayo; es decir, tendrán sólo 30 días para intentar convencer a los electores veracruzanos.
Básicamente, las campañas federales –presidencia, senado y diputaciones federales– duran 3 meses; las de los candidatos a gobernador, dos; y las de los aspirantes al Congreso local, un mes.
En el caso del proceso local en Veracruz, habrá 32 debates: uno por cada distrito y dos más, en los que los aspirantes a la gubernatura contrastarán sus ideas, propuestas y críticas; estos últimos se desarrollarán en la capital del Estado y en el Puerto de Veracruz.
A menos de dos meses del inicio formal de las campañas, prácticamente todas las encuestas marcan ventaja para la candidata de la 4T, Rocío Nahle; sin embargo, hay estudios que indican una contienda muy cerrada entre ella y el abanderado de la coalición de “Fuerza y corazón por Veracruz”, José Francisco Yunes.
Son tantas las encuestas difundidas hasta hoy sobre el momento que vive la contienda por la gubernatura, que existen fundadas dudas sobre la precisión y la confiabilidad de estos estudios de opinión.
Los seguidores de Nahle comparten en redes sociales ejercicios que marcan una ventaja de 20 o más puntos sobre Yunes Zorrilla.
En contraparte, los simpatizantes del candidato apuntan a un empate técnico.
Mientras tanto, Polo Deschamps, de Movimiento Ciudadano, va por la campanada: presentar una candidatura competitiva que le acerque a los punteros.
Lo cierto es que resulta muy complicado anticipar los probables resultados, dado que la campaña ni siquiera ha comenzado; falta por ver la estrategia de los candidatos; los recursos que muestren; la manera en que se promuevan; la capacidad de movilización de estructuras y la operación política.
En este proceso, la etapa decisiva en la contienda por la gubernatura se observará durante las primeras dos semanas de abril.
Los debates que organizará el Organismo Público Local Electoral podrían convertirse en puntos de inflexión, por la intención del órgano electoral de dar la máxima difusión a estos ejercicios. Por cierto, los tres aspirantes a la gubernatura tendrán dos oportunidades para convencer a los veracruzanos: Nahle va por la continuidad de la 4T; Yunes planteará la necesidad de un golpe de timón; y Deschamps intentará presentarse como la tercera opción para los veracruzanos.
¿Está decidida la elección en Veracruz? A dos meses y medio de la jornada electoral, nada indica que las tendencias que consignan las encuestas difundidas hasta hoy sean irreversibles.
Lo único que se puede anticipar es que la lucha en las próximas seis semanas será encarnizada.
@luisromero85 
https://lanigua.com.mx/esta-decidida-la-eleccion-en-veracruz/
Hora Cero
Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de quien la emite y no representa necesariamente el pensamiento de este medio
Luis Alberto Romero
En menos de dos semanas, el 31 de marzo, los candidatos a la gubernatura de Veracruz, Rocío Nahle, Pepe Yunes y Polo Deschamps, iniciarán sus respectivas campañas.
La agenda del Organismo Público Local Electoral establece que las actividades de promoción del voto, en el caso de los aspirantes a la gubernatura, tendrán una duración de dos meses; concluirán el 29 de mayo, tres días antes de la jornada electoral del día 2 de junio.
En cuanto a los candidatos a las diputaciones locales, éstos arrancarán sus campañas el martes 30 de abril y terminarán ese proceso el miércoles 29 de mayo; es decir, tendrán sólo 30 días para intentar convencer a los electores veracruzanos.
Básicamente, las campañas federales –presidencia, senado y diputaciones federales– duran 3 meses; las de los candidatos a gobernador, dos; y las de los aspirantes al Congreso local, un mes.
En el caso del proceso local en Veracruz, habrá 32 debates: uno por cada distrito y dos más, en los que los aspirantes a la gubernatura contrastarán sus ideas, propuestas y críticas; estos últimos se desarrollarán en la capital del Estado y en el Puerto de Veracruz.
A menos de dos meses del inicio formal de las campañas, prácticamente todas las encuestas marcan ventaja para la candidata de la 4T, Rocío Nahle; sin embargo, hay estudios que indican una contienda muy cerrada entre ella y el abanderado de la coalición de “Fuerza y corazón por Veracruz”, José Francisco Yunes.
Son tantas las encuestas difundidas hasta hoy sobre el momento que vive la contienda por la gubernatura, que existen fundadas dudas sobre la precisión y la confiabilidad de estos estudios de opinión.
Los seguidores de Nahle comparten en redes sociales ejercicios que marcan una ventaja de 20 o más puntos sobre Yunes Zorrilla.
En contraparte, los simpatizantes del candidato apuntan a un empate técnico.
Mientras tanto, Polo Deschamps, de Movimiento Ciudadano, va por la campanada: presentar una candidatura competitiva que le acerque a los punteros.
Lo cierto es que resulta muy complicado anticipar los probables resultados, dado que la campaña ni siquiera ha comenzado; falta por ver la estrategia de los candidatos; los recursos que muestren; la manera en que se promuevan; la capacidad de movilización de estructuras y la operación política.
En este proceso, la etapa decisiva en la contienda por la gubernatura se observará durante las primeras dos semanas de abril.
Los debates que organizará el Organismo Público Local Electoral podrían convertirse en puntos de inflexión, por la intención del órgano electoral de dar la máxima difusión a estos ejercicios. Por cierto, los tres aspirantes a la gubernatura tendrán dos oportunidades para convencer a los veracruzanos: Nahle va por la continuidad de la 4T; Yunes planteará la necesidad de un golpe de timón; y Deschamps intentará presentarse como la tercera opción para los veracruzanos.
¿Está decidida la elección en Veracruz? A dos meses y medio de la jornada electoral, nada indica que las tendencias que consignan las encuestas difundidas hasta hoy sean irreversibles.
Lo único que se puede anticipar es que la lucha en las próximas seis semanas será encarnizada.
@luisromero85 
https://lanigua.com.mx/esta-decidida-la-eleccion-en-veracruz/
lunes, 18 de marzo de 2024
¿Está decidida la elección en Veracruz?
 Hora Cero
Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de quien la emite y no representa necesariamente el pensamiento de este medio
Luis Alberto Romero
En menos de dos semanas, el 31 de marzo, los candidatos a la gubernatura de Veracruz, Rocío Nahle, Pepe Yunes y Polo Deschamps, iniciarán sus respectivas campañas.
La agenda del Organismo Público Local Electoral establece que las actividades de promoción del voto, en el caso de los aspirantes a la gubernatura, tendrán una duración de dos meses; concluirán el 29 de mayo, tres días antes de la jornada electoral del día 2 de junio.
En cuanto a los candidatos a las diputaciones locales, éstos arrancarán sus campañas el martes 30 de abril y terminarán ese proceso el miércoles 29 de mayo; es decir, tendrán sólo 30 días para intentar convencer a los electores veracruzanos.
Básicamente, las campañas federales –presidencia, senado y diputaciones federales– duran 3 meses; las de los candidatos a gobernador, dos; y las de los aspirantes al Congreso local, un mes.
En el caso del proceso local en Veracruz, habrá 32 debates: uno por cada distrito y dos más, en los que los aspirantes a la gubernatura contrastarán sus ideas, propuestas y críticas; estos últimos se desarrollarán en la capital del Estado y en el Puerto de Veracruz.
A menos de dos meses del inicio formal de las campañas, prácticamente todas las encuestas marcan ventaja para la candidata de la 4T, Rocío Nahle; sin embargo, hay estudios que indican una contienda muy cerrada entre ella y el abanderado de la coalición de “Fuerza y corazón por Veracruz”, José Francisco Yunes.
Son tantas las encuestas difundidas hasta hoy sobre el momento que vive la contienda por la gubernatura, que existen fundadas dudas sobre la precisión y la confiabilidad de estos estudios de opinión.
Los seguidores de Nahle comparten en redes sociales ejercicios que marcan una ventaja de 20 o más puntos sobre Yunes Zorrilla.
En contraparte, los simpatizantes del candidato apuntan a un empate técnico.
Mientras tanto, Polo Deschamps, de Movimiento Ciudadano, va por la campanada: presentar una candidatura competitiva que le acerque a los punteros.
Lo cierto es que resulta muy complicado anticipar los probables resultados, dado que la campaña ni siquiera ha comenzado; falta por ver la estrategia de los candidatos; los recursos que muestren; la manera en que se promuevan; la capacidad de movilización de estructuras y la operación política.
En este proceso, la etapa decisiva en la contienda por la gubernatura se observará durante las primeras dos semanas de abril.
Los debates que organizará el Organismo Público Local Electoral podrían convertirse en puntos de inflexión, por la intención del órgano electoral de dar la máxima difusión a estos ejercicios. Por cierto, los tres aspirantes a la gubernatura tendrán dos oportunidades para convencer a los veracruzanos: Nahle va por la continuidad de la 4T; Yunes planteará la necesidad de un golpe de timón; y Deschamps intentará presentarse como la tercera opción para los veracruzanos.
¿Está decidida la elección en Veracruz? A dos meses y medio de la jornada electoral, nada indica que las tendencias que consignan las encuestas difundidas hasta hoy sean irreversibles.
Lo único que se puede anticipar es que la lucha en las próximas seis semanas será encarnizada.
@luisromero85 
https://lanigua.com.mx/esta-decidida-la-eleccion-en-veracruz/
Hora Cero
Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de quien la emite y no representa necesariamente el pensamiento de este medio
Luis Alberto Romero
En menos de dos semanas, el 31 de marzo, los candidatos a la gubernatura de Veracruz, Rocío Nahle, Pepe Yunes y Polo Deschamps, iniciarán sus respectivas campañas.
La agenda del Organismo Público Local Electoral establece que las actividades de promoción del voto, en el caso de los aspirantes a la gubernatura, tendrán una duración de dos meses; concluirán el 29 de mayo, tres días antes de la jornada electoral del día 2 de junio.
En cuanto a los candidatos a las diputaciones locales, éstos arrancarán sus campañas el martes 30 de abril y terminarán ese proceso el miércoles 29 de mayo; es decir, tendrán sólo 30 días para intentar convencer a los electores veracruzanos.
Básicamente, las campañas federales –presidencia, senado y diputaciones federales– duran 3 meses; las de los candidatos a gobernador, dos; y las de los aspirantes al Congreso local, un mes.
En el caso del proceso local en Veracruz, habrá 32 debates: uno por cada distrito y dos más, en los que los aspirantes a la gubernatura contrastarán sus ideas, propuestas y críticas; estos últimos se desarrollarán en la capital del Estado y en el Puerto de Veracruz.
A menos de dos meses del inicio formal de las campañas, prácticamente todas las encuestas marcan ventaja para la candidata de la 4T, Rocío Nahle; sin embargo, hay estudios que indican una contienda muy cerrada entre ella y el abanderado de la coalición de “Fuerza y corazón por Veracruz”, José Francisco Yunes.
Son tantas las encuestas difundidas hasta hoy sobre el momento que vive la contienda por la gubernatura, que existen fundadas dudas sobre la precisión y la confiabilidad de estos estudios de opinión.
Los seguidores de Nahle comparten en redes sociales ejercicios que marcan una ventaja de 20 o más puntos sobre Yunes Zorrilla.
En contraparte, los simpatizantes del candidato apuntan a un empate técnico.
Mientras tanto, Polo Deschamps, de Movimiento Ciudadano, va por la campanada: presentar una candidatura competitiva que le acerque a los punteros.
Lo cierto es que resulta muy complicado anticipar los probables resultados, dado que la campaña ni siquiera ha comenzado; falta por ver la estrategia de los candidatos; los recursos que muestren; la manera en que se promuevan; la capacidad de movilización de estructuras y la operación política.
En este proceso, la etapa decisiva en la contienda por la gubernatura se observará durante las primeras dos semanas de abril.
Los debates que organizará el Organismo Público Local Electoral podrían convertirse en puntos de inflexión, por la intención del órgano electoral de dar la máxima difusión a estos ejercicios. Por cierto, los tres aspirantes a la gubernatura tendrán dos oportunidades para convencer a los veracruzanos: Nahle va por la continuidad de la 4T; Yunes planteará la necesidad de un golpe de timón; y Deschamps intentará presentarse como la tercera opción para los veracruzanos.
¿Está decidida la elección en Veracruz? A dos meses y medio de la jornada electoral, nada indica que las tendencias que consignan las encuestas difundidas hasta hoy sean irreversibles.
Lo único que se puede anticipar es que la lucha en las próximas seis semanas será encarnizada.
@luisromero85 
https://lanigua.com.mx/esta-decidida-la-eleccion-en-veracruz/
Entradas populares
- 
Pueblo Viejo,Ver.- La activación económica generada por los festejos de la sexta edición del festival del ceviche en El Paso del Hum...
- 
Alerta MX Malpaso, Chiapas Cuerpos de seguridad y policíacos se trasladaron hasta el kilómetro 175 de la carretera Ocozocoautla-Las C...
- 
Hueyapan de Ocampo, Ver.- — Habitantes de la localidad de El Aguacate, en el municipio de Hueyapan de Ocampo, decidieron tomar medidas dr...
- 
Paso del Macho, Ver.- De varios balazos fue asesinado un albañil cuando se encontraba laborando en una obra ubicada en pleno centro de...
- 
*Ganaron los 4 equipos de visitantes Por Noé Flores Cortés Síguenos en www.nuevosol.com.mx Finalmente después de una larga esper...
- 
Por el Gau Ixtaczoquitlán, Ver.- Ante el anuncio de las autoridades municipales que encabeza Nahúm Álvarez Pellico, de cerrar la carret...
- 
***Las agresiones en menos de tres meses del 2023… Por Bernabé Vallejo Olvera POZA RICA, VER.- (Julio 9 del 2023) De nueva cuenta y en ...
- 
Dejan abandonada una camioneta Alerta MX Las Choapas, Veracruz Una menor de 11 años vivió momentos de terror cuando un sujeto presuntamen...
- 
***SSP y SEDENA, realizan operativos de vigilancia en distintos lugares. Por Bernabé Vallejo Olvera PAPANTLA, VER.- Tras los violen...
- 
*11 kilómetros de tubería serán rehabilitados en cabecera Por el Gau Atzacan, Ver - Con un avance estimado entre el 40-50%, continúa...
 
 
