 H. Córdoba, Ver.- La región de Córdoba está rodeada por once ingenios azucareros; son los que mueven gran parte de la economía en la zona, además de otros cultivos, lo cual invita a visitar el Museo Nacional de la Caña “La Zafra”, un lugar donde confluye el pasado, el presente y el futuro y que maravilla a niños y adultos para adentrarse y conocer, desde la plantación de la caña, hasta el azúcar que endulza los platillos en la mesa.
Está ubicado en la Ex Hacienda San Francisco Toxpan en la ciudad de Córdoba, es un museo interactivo que invita a conocer todo lo referente al sector industrial de la transformación de la caña de azúcar; es de acceso gratuito y está disponible para pasar un gran momento en familia.
[gallery type="rectangular" size="full" ids="276771,276772,276773,276774,276775"]
La agroindustria azucarera tiene en la ciudad de Córdoba, uno de los más atractivos y modernos museos; aquí se muestra todo el trabajo que existe atrás de una cucharada de azúcar, los otros productos que se obtienen del procesamiento de la caña de azúcar, como es el ron, etanol, piloncillo, y otros subproductos que abonan las tierras cordobesas para mejorar la producción del campo.
Es tiempo de visitar en familia el museo y conocer más, además de estrechar los vínculos familiares y disfrutar de un paseo por la Ex Hacienda San Francisco Toxpan. 
https://lanigua.com.mx/el-museo-nacional-la-zafra-de-la-cana-de-azucar-invita-a-visitar-cordoba/
H. Córdoba, Ver.- La región de Córdoba está rodeada por once ingenios azucareros; son los que mueven gran parte de la economía en la zona, además de otros cultivos, lo cual invita a visitar el Museo Nacional de la Caña “La Zafra”, un lugar donde confluye el pasado, el presente y el futuro y que maravilla a niños y adultos para adentrarse y conocer, desde la plantación de la caña, hasta el azúcar que endulza los platillos en la mesa.
Está ubicado en la Ex Hacienda San Francisco Toxpan en la ciudad de Córdoba, es un museo interactivo que invita a conocer todo lo referente al sector industrial de la transformación de la caña de azúcar; es de acceso gratuito y está disponible para pasar un gran momento en familia.
[gallery type="rectangular" size="full" ids="276771,276772,276773,276774,276775"]
La agroindustria azucarera tiene en la ciudad de Córdoba, uno de los más atractivos y modernos museos; aquí se muestra todo el trabajo que existe atrás de una cucharada de azúcar, los otros productos que se obtienen del procesamiento de la caña de azúcar, como es el ron, etanol, piloncillo, y otros subproductos que abonan las tierras cordobesas para mejorar la producción del campo.
Es tiempo de visitar en familia el museo y conocer más, además de estrechar los vínculos familiares y disfrutar de un paseo por la Ex Hacienda San Francisco Toxpan. 
https://lanigua.com.mx/el-museo-nacional-la-zafra-de-la-cana-de-azucar-invita-a-visitar-cordoba/
lunes, 18 de marzo de 2024
El Museo Nacional “La Zafra” de la caña de azúcar, invita a visitar Córdoba
 H. Córdoba, Ver.- La región de Córdoba está rodeada por once ingenios azucareros; son los que mueven gran parte de la economía en la zona, además de otros cultivos, lo cual invita a visitar el Museo Nacional de la Caña “La Zafra”, un lugar donde confluye el pasado, el presente y el futuro y que maravilla a niños y adultos para adentrarse y conocer, desde la plantación de la caña, hasta el azúcar que endulza los platillos en la mesa.
Está ubicado en la Ex Hacienda San Francisco Toxpan en la ciudad de Córdoba, es un museo interactivo que invita a conocer todo lo referente al sector industrial de la transformación de la caña de azúcar; es de acceso gratuito y está disponible para pasar un gran momento en familia.
[gallery type="rectangular" size="full" ids="276771,276772,276773,276774,276775"]
La agroindustria azucarera tiene en la ciudad de Córdoba, uno de los más atractivos y modernos museos; aquí se muestra todo el trabajo que existe atrás de una cucharada de azúcar, los otros productos que se obtienen del procesamiento de la caña de azúcar, como es el ron, etanol, piloncillo, y otros subproductos que abonan las tierras cordobesas para mejorar la producción del campo.
Es tiempo de visitar en familia el museo y conocer más, además de estrechar los vínculos familiares y disfrutar de un paseo por la Ex Hacienda San Francisco Toxpan. 
https://lanigua.com.mx/el-museo-nacional-la-zafra-de-la-cana-de-azucar-invita-a-visitar-cordoba/
H. Córdoba, Ver.- La región de Córdoba está rodeada por once ingenios azucareros; son los que mueven gran parte de la economía en la zona, además de otros cultivos, lo cual invita a visitar el Museo Nacional de la Caña “La Zafra”, un lugar donde confluye el pasado, el presente y el futuro y que maravilla a niños y adultos para adentrarse y conocer, desde la plantación de la caña, hasta el azúcar que endulza los platillos en la mesa.
Está ubicado en la Ex Hacienda San Francisco Toxpan en la ciudad de Córdoba, es un museo interactivo que invita a conocer todo lo referente al sector industrial de la transformación de la caña de azúcar; es de acceso gratuito y está disponible para pasar un gran momento en familia.
[gallery type="rectangular" size="full" ids="276771,276772,276773,276774,276775"]
La agroindustria azucarera tiene en la ciudad de Córdoba, uno de los más atractivos y modernos museos; aquí se muestra todo el trabajo que existe atrás de una cucharada de azúcar, los otros productos que se obtienen del procesamiento de la caña de azúcar, como es el ron, etanol, piloncillo, y otros subproductos que abonan las tierras cordobesas para mejorar la producción del campo.
Es tiempo de visitar en familia el museo y conocer más, además de estrechar los vínculos familiares y disfrutar de un paseo por la Ex Hacienda San Francisco Toxpan. 
https://lanigua.com.mx/el-museo-nacional-la-zafra-de-la-cana-de-azucar-invita-a-visitar-cordoba/
Entradas populares
- 
Pueblo Viejo,Ver.- La activación económica generada por los festejos de la sexta edición del festival del ceviche en El Paso del Hum...
- 
Alerta MX Malpaso, Chiapas Cuerpos de seguridad y policíacos se trasladaron hasta el kilómetro 175 de la carretera Ocozocoautla-Las C...
- 
Hueyapan de Ocampo, Ver.- — Habitantes de la localidad de El Aguacate, en el municipio de Hueyapan de Ocampo, decidieron tomar medidas dr...
- 
Paso del Macho, Ver.- De varios balazos fue asesinado un albañil cuando se encontraba laborando en una obra ubicada en pleno centro de...
- 
*Ganaron los 4 equipos de visitantes Por Noé Flores Cortés Síguenos en www.nuevosol.com.mx Finalmente después de una larga esper...
- 
Córdoba, Ver., (03 de octubre del 2023).- Como parte de las actividades que lleva a cabo el Ayuntamiento de Córdoba a través del área de ...
- 
Por el Gau Ixtaczoquitlán, Ver.- Ante el anuncio de las autoridades municipales que encabeza Nahúm Álvarez Pellico, de cerrar la carret...
- 
***Las agresiones en menos de tres meses del 2023… Por Bernabé Vallejo Olvera POZA RICA, VER.- (Julio 9 del 2023) De nueva cuenta y en ...
- 
Córdoba, Ver.- Esta mañana de lunes fue encontrado sin vida en el fondo de un barranco, un campesino de unos 45 a 50 años de edad, que p...
- 
Dejan abandonada una camioneta Alerta MX Las Choapas, Veracruz Una menor de 11 años vivió momentos de terror cuando un sujeto presuntamen...
 
 
