 CLAROSCUROS
José Luis Ortega Vidal
Laa opiniones vertidas en este espacio son responsabilidad de quien las emite y no representan a este medio
No preocupa el inicio del gobierno de Rocío Nahle García, a partir del domingo primero de diciembre; lo que causa alerta es el final del sexenio de Cuitláhuac García Jiménez, a concretarse la noche del sábado treinta de noviembre.
Entre los lectores de CLAROSCUROS, el artículo publicado la víspera generó reacciones a partir del comparativo entre los gobiernos de Javier Duarte de Ochoa y Cuitláhuac García Jiménez.
Algunos comentarios se enfocaron en el tema de la obra pública y ubicaron el trabajo del primer gobernante de izquierda en Veracruz, como el peor.
Específicamente refirieron el tema de las carreteras en malas condiciones, como una herencia sin precedentes.
Y sí, es cierto, ni Javier Duarte de Ochoa legó un panorama tan desastroso en materia de infraestructura de comunicación carretera en Veracruz...
“Veracruz de Ignacio de la Llave es una de las 32 entidades federativas de la República Mexicana, cuenta con una extensión de 71,823.5 km2 lo que representa el 3.7 % de la superficie del territorio nacional...”, se lee en una página oficial estatal.
Veracruz cuenta con las siguientes redes carreteras: federal libre, federal de cuota, federal integrada por tramos libres y de cuota, estatal libre, estatal de cuota, carreteras integradas por tramos federales y estatales.
También contamos con carreteras municipales y vías de comunicación en comunidades y rancherías.
La crisis es general; lo que ha provocado protestas sociales y bloqueos... ¡carreteros!
Va un pequeño asomo a las graves condiciones de nuestras vías de comunicación:
- La carretera libre de Tuxpan a Pánuco luce llena de huecos...
- La carretera de Coatzacoalcos hacia Nuevo Teapa, en dirección a Tabasco y que cruza frente a la zona industrial de los Complejos Petroquímicos, semeja cráteres lunares...
La carretera que cruza Veracruz de sur a norte, desde los límites con Tabasco hasta el puente que nos permite cruzar a Tamaulipas, es la 180.
- Hay más en torno a esta vía: entre Cardel y Laguna Verde -donde se ubica la planta nuclear del mismo nombre- más de veinte kilómetros están semidestruidos por la falta de mantenimiento.
- Se trata de un tramo que parte en dos una autopista que vincula a Cardel con Poza Rica.
Sin esos kilómetros, la autopista no complementa su estructura y no obstante existen las casetas donde le cobran al usuario.
El mismo tramo destruido de la carretera 180 en la zona de Laguna Verde, conecta con la antigua carretera libre que cruza Nautla, Tecolutla, Gutiérrez Zamora, Papantla y llega a Poza Rica...
Ni qué detallar de esa vía que nos conduce a la zona de Casitas y La Esmeralda, con sus hermosas playas: está destrozada.
La lista de tramos carreteros federales, estatales, municipales, es larguísima, inenarrable...
- Si usted viaja desde Córdoba-Orizaba, o desde Xalapa-Veracruz, hacia el sur de Veracruz o al sureste de la República -hacia Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Oaxaca, Chiapas- y desea hacerlo en menos tiempo, debe acceder a la autopista La Tinaja-Sayula de Alemán; se topará con docenas de kilómetros cerrados, donde la circulación ha dejado de ser por cuatro carriles y se pueden usar sólo dos y en algunos casos uno...
Ya puede imaginarse el tiempo perdido en su periplo; hablamos de viajes que pueden llegar a incrementar, a sumar dos, tres o cuatro horas al tiempo normal que le llevaría manejar por una autopista de 189 kilómetros.
Se trata de una autopista concesionada; pero las empresas involucradas en este pésimo servicio han actuado del mismo modo irresponsable durante muchos años...
- Cruzar por la región de Los Tuxtlas, desde Acayucan hacia Catemaco, San Andrés Tuxtla, Santiago Tuxtla, Ángel R. Cabada, Ciudad de Lerdo, Alvarado, para llegar a Veracruz por la carretera libre -la 180- permite realizar un registro de tramos con baches, de no toparse con derrumbes propios de la temporada de lluvias.
- La carretera federal 185 Acayucan-La Ventosa, inaugurada en agosto pasado por Andrés Manuel López Obrador -bajo aplausos, declaraciones falsas y sonrisas sin freno del gobernador Cuitláhuac García Jiménez- es una obra que teóricamente costó más de cuatro mil millones de pesos, pero no se realizó, es un fantasma, está repleta de baches...
El pasado jueves catorce de noviembre, la profesora Yolanda Hernández Camarena murió en un accidente automovilístico provocado por los huecos a la altura de Aguilera, comunidad del municipio de Sayula de Alemán, por donde cruza la carretera 185.
Diariamente viajaba desde Acayucan hasta Aguilera y viceversa; fue directora de una Telesecundaria hasta que los baches le arrebataron la vida.
El pasado doce de noviembre se anunció el programa Bachetón para dar conservación a 2 mil 545 kilómetros en ocho circuitos de la red federal de carreteras libres de peaje en Veracruz.
Por fin, habrá mantenimiento a las carreteras federales veracruzanas entre noviembre del 2024 y marzo del 2025.
Autoridades de la Secretaría de Comunicaciones aseguraron que ya se atienden tramos en:
- “Álamo con Alazán, Tempoal, Chicontepec y Ozuluama; Poza Rica con Nautla y Martínez de la Torre; Veracruz hacia Boca del Río, Cardel, La Tinaja, Córdoba y Acultzingo; además de Ciudad Alemán hacia Cosamaloapan y La Tinaja.
Adicionalmente, se tienen previstos para finales de diciembre dos secciones de la carretera 127: Ozuluama–Tampico (vía libre) y Tempoal–Entronque a Ciudad Valles (Tampico), así como el circuito Acayucan–Catemaco–Coatzacoalcos–Minatitlán, hasta los límites con Tabasco.”
“En paralelo, destaca la reposición de carpeta asfáltica y señalización horizontal en 31.98 kilómetros correspondientes a la autopista Xalapa–Veracruz en el tramo La Bocana–Tamarindo, cuerpos A y B, además de Nautla–Cardel en la Costera del Golfo, mientras se trabaja para completar la autopista Cardel–Poza Rica."
Pobre Cuitláhuac García Jiménez: el gobierno federal lo obligó a regresar dinero que se fue a mega obras como el tren Maya y Dos Bocas...
Pobre Veracruz: el gobierno federal le colocó un gobernador que llegó como aprendiz de político y se marcha reprobado en esta materia tan importante y tan compleja...
CONTINUARÁ 
https://lanigua.com.mx/cuitlahuac-garcia-jimenez-este-nunca-no-esconde-un-ojala-las-carreteras-abandonadas/
CLAROSCUROS
José Luis Ortega Vidal
Laa opiniones vertidas en este espacio son responsabilidad de quien las emite y no representan a este medio
No preocupa el inicio del gobierno de Rocío Nahle García, a partir del domingo primero de diciembre; lo que causa alerta es el final del sexenio de Cuitláhuac García Jiménez, a concretarse la noche del sábado treinta de noviembre.
Entre los lectores de CLAROSCUROS, el artículo publicado la víspera generó reacciones a partir del comparativo entre los gobiernos de Javier Duarte de Ochoa y Cuitláhuac García Jiménez.
Algunos comentarios se enfocaron en el tema de la obra pública y ubicaron el trabajo del primer gobernante de izquierda en Veracruz, como el peor.
Específicamente refirieron el tema de las carreteras en malas condiciones, como una herencia sin precedentes.
Y sí, es cierto, ni Javier Duarte de Ochoa legó un panorama tan desastroso en materia de infraestructura de comunicación carretera en Veracruz...
“Veracruz de Ignacio de la Llave es una de las 32 entidades federativas de la República Mexicana, cuenta con una extensión de 71,823.5 km2 lo que representa el 3.7 % de la superficie del territorio nacional...”, se lee en una página oficial estatal.
Veracruz cuenta con las siguientes redes carreteras: federal libre, federal de cuota, federal integrada por tramos libres y de cuota, estatal libre, estatal de cuota, carreteras integradas por tramos federales y estatales.
También contamos con carreteras municipales y vías de comunicación en comunidades y rancherías.
La crisis es general; lo que ha provocado protestas sociales y bloqueos... ¡carreteros!
Va un pequeño asomo a las graves condiciones de nuestras vías de comunicación:
- La carretera libre de Tuxpan a Pánuco luce llena de huecos...
- La carretera de Coatzacoalcos hacia Nuevo Teapa, en dirección a Tabasco y que cruza frente a la zona industrial de los Complejos Petroquímicos, semeja cráteres lunares...
La carretera que cruza Veracruz de sur a norte, desde los límites con Tabasco hasta el puente que nos permite cruzar a Tamaulipas, es la 180.
- Hay más en torno a esta vía: entre Cardel y Laguna Verde -donde se ubica la planta nuclear del mismo nombre- más de veinte kilómetros están semidestruidos por la falta de mantenimiento.
- Se trata de un tramo que parte en dos una autopista que vincula a Cardel con Poza Rica.
Sin esos kilómetros, la autopista no complementa su estructura y no obstante existen las casetas donde le cobran al usuario.
El mismo tramo destruido de la carretera 180 en la zona de Laguna Verde, conecta con la antigua carretera libre que cruza Nautla, Tecolutla, Gutiérrez Zamora, Papantla y llega a Poza Rica...
Ni qué detallar de esa vía que nos conduce a la zona de Casitas y La Esmeralda, con sus hermosas playas: está destrozada.
La lista de tramos carreteros federales, estatales, municipales, es larguísima, inenarrable...
- Si usted viaja desde Córdoba-Orizaba, o desde Xalapa-Veracruz, hacia el sur de Veracruz o al sureste de la República -hacia Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Oaxaca, Chiapas- y desea hacerlo en menos tiempo, debe acceder a la autopista La Tinaja-Sayula de Alemán; se topará con docenas de kilómetros cerrados, donde la circulación ha dejado de ser por cuatro carriles y se pueden usar sólo dos y en algunos casos uno...
Ya puede imaginarse el tiempo perdido en su periplo; hablamos de viajes que pueden llegar a incrementar, a sumar dos, tres o cuatro horas al tiempo normal que le llevaría manejar por una autopista de 189 kilómetros.
Se trata de una autopista concesionada; pero las empresas involucradas en este pésimo servicio han actuado del mismo modo irresponsable durante muchos años...
- Cruzar por la región de Los Tuxtlas, desde Acayucan hacia Catemaco, San Andrés Tuxtla, Santiago Tuxtla, Ángel R. Cabada, Ciudad de Lerdo, Alvarado, para llegar a Veracruz por la carretera libre -la 180- permite realizar un registro de tramos con baches, de no toparse con derrumbes propios de la temporada de lluvias.
- La carretera federal 185 Acayucan-La Ventosa, inaugurada en agosto pasado por Andrés Manuel López Obrador -bajo aplausos, declaraciones falsas y sonrisas sin freno del gobernador Cuitláhuac García Jiménez- es una obra que teóricamente costó más de cuatro mil millones de pesos, pero no se realizó, es un fantasma, está repleta de baches...
El pasado jueves catorce de noviembre, la profesora Yolanda Hernández Camarena murió en un accidente automovilístico provocado por los huecos a la altura de Aguilera, comunidad del municipio de Sayula de Alemán, por donde cruza la carretera 185.
Diariamente viajaba desde Acayucan hasta Aguilera y viceversa; fue directora de una Telesecundaria hasta que los baches le arrebataron la vida.
El pasado doce de noviembre se anunció el programa Bachetón para dar conservación a 2 mil 545 kilómetros en ocho circuitos de la red federal de carreteras libres de peaje en Veracruz.
Por fin, habrá mantenimiento a las carreteras federales veracruzanas entre noviembre del 2024 y marzo del 2025.
Autoridades de la Secretaría de Comunicaciones aseguraron que ya se atienden tramos en:
- “Álamo con Alazán, Tempoal, Chicontepec y Ozuluama; Poza Rica con Nautla y Martínez de la Torre; Veracruz hacia Boca del Río, Cardel, La Tinaja, Córdoba y Acultzingo; además de Ciudad Alemán hacia Cosamaloapan y La Tinaja.
Adicionalmente, se tienen previstos para finales de diciembre dos secciones de la carretera 127: Ozuluama–Tampico (vía libre) y Tempoal–Entronque a Ciudad Valles (Tampico), así como el circuito Acayucan–Catemaco–Coatzacoalcos–Minatitlán, hasta los límites con Tabasco.”
“En paralelo, destaca la reposición de carpeta asfáltica y señalización horizontal en 31.98 kilómetros correspondientes a la autopista Xalapa–Veracruz en el tramo La Bocana–Tamarindo, cuerpos A y B, además de Nautla–Cardel en la Costera del Golfo, mientras se trabaja para completar la autopista Cardel–Poza Rica."
Pobre Cuitláhuac García Jiménez: el gobierno federal lo obligó a regresar dinero que se fue a mega obras como el tren Maya y Dos Bocas...
Pobre Veracruz: el gobierno federal le colocó un gobernador que llegó como aprendiz de político y se marcha reprobado en esta materia tan importante y tan compleja...
CONTINUARÁ 
https://lanigua.com.mx/cuitlahuac-garcia-jimenez-este-nunca-no-esconde-un-ojala-las-carreteras-abandonadas/
martes, 19 de noviembre de 2024
Cuitláhuac García Jiménez: “este nunca no esconde un ojalá…”; las carreteras abandonadas
 CLAROSCUROS
José Luis Ortega Vidal
Laa opiniones vertidas en este espacio son responsabilidad de quien las emite y no representan a este medio
No preocupa el inicio del gobierno de Rocío Nahle García, a partir del domingo primero de diciembre; lo que causa alerta es el final del sexenio de Cuitláhuac García Jiménez, a concretarse la noche del sábado treinta de noviembre.
Entre los lectores de CLAROSCUROS, el artículo publicado la víspera generó reacciones a partir del comparativo entre los gobiernos de Javier Duarte de Ochoa y Cuitláhuac García Jiménez.
Algunos comentarios se enfocaron en el tema de la obra pública y ubicaron el trabajo del primer gobernante de izquierda en Veracruz, como el peor.
Específicamente refirieron el tema de las carreteras en malas condiciones, como una herencia sin precedentes.
Y sí, es cierto, ni Javier Duarte de Ochoa legó un panorama tan desastroso en materia de infraestructura de comunicación carretera en Veracruz...
“Veracruz de Ignacio de la Llave es una de las 32 entidades federativas de la República Mexicana, cuenta con una extensión de 71,823.5 km2 lo que representa el 3.7 % de la superficie del territorio nacional...”, se lee en una página oficial estatal.
Veracruz cuenta con las siguientes redes carreteras: federal libre, federal de cuota, federal integrada por tramos libres y de cuota, estatal libre, estatal de cuota, carreteras integradas por tramos federales y estatales.
También contamos con carreteras municipales y vías de comunicación en comunidades y rancherías.
La crisis es general; lo que ha provocado protestas sociales y bloqueos... ¡carreteros!
Va un pequeño asomo a las graves condiciones de nuestras vías de comunicación:
- La carretera libre de Tuxpan a Pánuco luce llena de huecos...
- La carretera de Coatzacoalcos hacia Nuevo Teapa, en dirección a Tabasco y que cruza frente a la zona industrial de los Complejos Petroquímicos, semeja cráteres lunares...
La carretera que cruza Veracruz de sur a norte, desde los límites con Tabasco hasta el puente que nos permite cruzar a Tamaulipas, es la 180.
- Hay más en torno a esta vía: entre Cardel y Laguna Verde -donde se ubica la planta nuclear del mismo nombre- más de veinte kilómetros están semidestruidos por la falta de mantenimiento.
- Se trata de un tramo que parte en dos una autopista que vincula a Cardel con Poza Rica.
Sin esos kilómetros, la autopista no complementa su estructura y no obstante existen las casetas donde le cobran al usuario.
El mismo tramo destruido de la carretera 180 en la zona de Laguna Verde, conecta con la antigua carretera libre que cruza Nautla, Tecolutla, Gutiérrez Zamora, Papantla y llega a Poza Rica...
Ni qué detallar de esa vía que nos conduce a la zona de Casitas y La Esmeralda, con sus hermosas playas: está destrozada.
La lista de tramos carreteros federales, estatales, municipales, es larguísima, inenarrable...
- Si usted viaja desde Córdoba-Orizaba, o desde Xalapa-Veracruz, hacia el sur de Veracruz o al sureste de la República -hacia Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Oaxaca, Chiapas- y desea hacerlo en menos tiempo, debe acceder a la autopista La Tinaja-Sayula de Alemán; se topará con docenas de kilómetros cerrados, donde la circulación ha dejado de ser por cuatro carriles y se pueden usar sólo dos y en algunos casos uno...
Ya puede imaginarse el tiempo perdido en su periplo; hablamos de viajes que pueden llegar a incrementar, a sumar dos, tres o cuatro horas al tiempo normal que le llevaría manejar por una autopista de 189 kilómetros.
Se trata de una autopista concesionada; pero las empresas involucradas en este pésimo servicio han actuado del mismo modo irresponsable durante muchos años...
- Cruzar por la región de Los Tuxtlas, desde Acayucan hacia Catemaco, San Andrés Tuxtla, Santiago Tuxtla, Ángel R. Cabada, Ciudad de Lerdo, Alvarado, para llegar a Veracruz por la carretera libre -la 180- permite realizar un registro de tramos con baches, de no toparse con derrumbes propios de la temporada de lluvias.
- La carretera federal 185 Acayucan-La Ventosa, inaugurada en agosto pasado por Andrés Manuel López Obrador -bajo aplausos, declaraciones falsas y sonrisas sin freno del gobernador Cuitláhuac García Jiménez- es una obra que teóricamente costó más de cuatro mil millones de pesos, pero no se realizó, es un fantasma, está repleta de baches...
El pasado jueves catorce de noviembre, la profesora Yolanda Hernández Camarena murió en un accidente automovilístico provocado por los huecos a la altura de Aguilera, comunidad del municipio de Sayula de Alemán, por donde cruza la carretera 185.
Diariamente viajaba desde Acayucan hasta Aguilera y viceversa; fue directora de una Telesecundaria hasta que los baches le arrebataron la vida.
El pasado doce de noviembre se anunció el programa Bachetón para dar conservación a 2 mil 545 kilómetros en ocho circuitos de la red federal de carreteras libres de peaje en Veracruz.
Por fin, habrá mantenimiento a las carreteras federales veracruzanas entre noviembre del 2024 y marzo del 2025.
Autoridades de la Secretaría de Comunicaciones aseguraron que ya se atienden tramos en:
- “Álamo con Alazán, Tempoal, Chicontepec y Ozuluama; Poza Rica con Nautla y Martínez de la Torre; Veracruz hacia Boca del Río, Cardel, La Tinaja, Córdoba y Acultzingo; además de Ciudad Alemán hacia Cosamaloapan y La Tinaja.
Adicionalmente, se tienen previstos para finales de diciembre dos secciones de la carretera 127: Ozuluama–Tampico (vía libre) y Tempoal–Entronque a Ciudad Valles (Tampico), así como el circuito Acayucan–Catemaco–Coatzacoalcos–Minatitlán, hasta los límites con Tabasco.”
“En paralelo, destaca la reposición de carpeta asfáltica y señalización horizontal en 31.98 kilómetros correspondientes a la autopista Xalapa–Veracruz en el tramo La Bocana–Tamarindo, cuerpos A y B, además de Nautla–Cardel en la Costera del Golfo, mientras se trabaja para completar la autopista Cardel–Poza Rica."
Pobre Cuitláhuac García Jiménez: el gobierno federal lo obligó a regresar dinero que se fue a mega obras como el tren Maya y Dos Bocas...
Pobre Veracruz: el gobierno federal le colocó un gobernador que llegó como aprendiz de político y se marcha reprobado en esta materia tan importante y tan compleja...
CONTINUARÁ 
https://lanigua.com.mx/cuitlahuac-garcia-jimenez-este-nunca-no-esconde-un-ojala-las-carreteras-abandonadas/
CLAROSCUROS
José Luis Ortega Vidal
Laa opiniones vertidas en este espacio son responsabilidad de quien las emite y no representan a este medio
No preocupa el inicio del gobierno de Rocío Nahle García, a partir del domingo primero de diciembre; lo que causa alerta es el final del sexenio de Cuitláhuac García Jiménez, a concretarse la noche del sábado treinta de noviembre.
Entre los lectores de CLAROSCUROS, el artículo publicado la víspera generó reacciones a partir del comparativo entre los gobiernos de Javier Duarte de Ochoa y Cuitláhuac García Jiménez.
Algunos comentarios se enfocaron en el tema de la obra pública y ubicaron el trabajo del primer gobernante de izquierda en Veracruz, como el peor.
Específicamente refirieron el tema de las carreteras en malas condiciones, como una herencia sin precedentes.
Y sí, es cierto, ni Javier Duarte de Ochoa legó un panorama tan desastroso en materia de infraestructura de comunicación carretera en Veracruz...
“Veracruz de Ignacio de la Llave es una de las 32 entidades federativas de la República Mexicana, cuenta con una extensión de 71,823.5 km2 lo que representa el 3.7 % de la superficie del territorio nacional...”, se lee en una página oficial estatal.
Veracruz cuenta con las siguientes redes carreteras: federal libre, federal de cuota, federal integrada por tramos libres y de cuota, estatal libre, estatal de cuota, carreteras integradas por tramos federales y estatales.
También contamos con carreteras municipales y vías de comunicación en comunidades y rancherías.
La crisis es general; lo que ha provocado protestas sociales y bloqueos... ¡carreteros!
Va un pequeño asomo a las graves condiciones de nuestras vías de comunicación:
- La carretera libre de Tuxpan a Pánuco luce llena de huecos...
- La carretera de Coatzacoalcos hacia Nuevo Teapa, en dirección a Tabasco y que cruza frente a la zona industrial de los Complejos Petroquímicos, semeja cráteres lunares...
La carretera que cruza Veracruz de sur a norte, desde los límites con Tabasco hasta el puente que nos permite cruzar a Tamaulipas, es la 180.
- Hay más en torno a esta vía: entre Cardel y Laguna Verde -donde se ubica la planta nuclear del mismo nombre- más de veinte kilómetros están semidestruidos por la falta de mantenimiento.
- Se trata de un tramo que parte en dos una autopista que vincula a Cardel con Poza Rica.
Sin esos kilómetros, la autopista no complementa su estructura y no obstante existen las casetas donde le cobran al usuario.
El mismo tramo destruido de la carretera 180 en la zona de Laguna Verde, conecta con la antigua carretera libre que cruza Nautla, Tecolutla, Gutiérrez Zamora, Papantla y llega a Poza Rica...
Ni qué detallar de esa vía que nos conduce a la zona de Casitas y La Esmeralda, con sus hermosas playas: está destrozada.
La lista de tramos carreteros federales, estatales, municipales, es larguísima, inenarrable...
- Si usted viaja desde Córdoba-Orizaba, o desde Xalapa-Veracruz, hacia el sur de Veracruz o al sureste de la República -hacia Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Oaxaca, Chiapas- y desea hacerlo en menos tiempo, debe acceder a la autopista La Tinaja-Sayula de Alemán; se topará con docenas de kilómetros cerrados, donde la circulación ha dejado de ser por cuatro carriles y se pueden usar sólo dos y en algunos casos uno...
Ya puede imaginarse el tiempo perdido en su periplo; hablamos de viajes que pueden llegar a incrementar, a sumar dos, tres o cuatro horas al tiempo normal que le llevaría manejar por una autopista de 189 kilómetros.
Se trata de una autopista concesionada; pero las empresas involucradas en este pésimo servicio han actuado del mismo modo irresponsable durante muchos años...
- Cruzar por la región de Los Tuxtlas, desde Acayucan hacia Catemaco, San Andrés Tuxtla, Santiago Tuxtla, Ángel R. Cabada, Ciudad de Lerdo, Alvarado, para llegar a Veracruz por la carretera libre -la 180- permite realizar un registro de tramos con baches, de no toparse con derrumbes propios de la temporada de lluvias.
- La carretera federal 185 Acayucan-La Ventosa, inaugurada en agosto pasado por Andrés Manuel López Obrador -bajo aplausos, declaraciones falsas y sonrisas sin freno del gobernador Cuitláhuac García Jiménez- es una obra que teóricamente costó más de cuatro mil millones de pesos, pero no se realizó, es un fantasma, está repleta de baches...
El pasado jueves catorce de noviembre, la profesora Yolanda Hernández Camarena murió en un accidente automovilístico provocado por los huecos a la altura de Aguilera, comunidad del municipio de Sayula de Alemán, por donde cruza la carretera 185.
Diariamente viajaba desde Acayucan hasta Aguilera y viceversa; fue directora de una Telesecundaria hasta que los baches le arrebataron la vida.
El pasado doce de noviembre se anunció el programa Bachetón para dar conservación a 2 mil 545 kilómetros en ocho circuitos de la red federal de carreteras libres de peaje en Veracruz.
Por fin, habrá mantenimiento a las carreteras federales veracruzanas entre noviembre del 2024 y marzo del 2025.
Autoridades de la Secretaría de Comunicaciones aseguraron que ya se atienden tramos en:
- “Álamo con Alazán, Tempoal, Chicontepec y Ozuluama; Poza Rica con Nautla y Martínez de la Torre; Veracruz hacia Boca del Río, Cardel, La Tinaja, Córdoba y Acultzingo; además de Ciudad Alemán hacia Cosamaloapan y La Tinaja.
Adicionalmente, se tienen previstos para finales de diciembre dos secciones de la carretera 127: Ozuluama–Tampico (vía libre) y Tempoal–Entronque a Ciudad Valles (Tampico), así como el circuito Acayucan–Catemaco–Coatzacoalcos–Minatitlán, hasta los límites con Tabasco.”
“En paralelo, destaca la reposición de carpeta asfáltica y señalización horizontal en 31.98 kilómetros correspondientes a la autopista Xalapa–Veracruz en el tramo La Bocana–Tamarindo, cuerpos A y B, además de Nautla–Cardel en la Costera del Golfo, mientras se trabaja para completar la autopista Cardel–Poza Rica."
Pobre Cuitláhuac García Jiménez: el gobierno federal lo obligó a regresar dinero que se fue a mega obras como el tren Maya y Dos Bocas...
Pobre Veracruz: el gobierno federal le colocó un gobernador que llegó como aprendiz de político y se marcha reprobado en esta materia tan importante y tan compleja...
CONTINUARÁ 
https://lanigua.com.mx/cuitlahuac-garcia-jimenez-este-nunca-no-esconde-un-ojala-las-carreteras-abandonadas/
Entradas populares
- 
Pueblo Viejo,Ver.- La activación económica generada por los festejos de la sexta edición del festival del ceviche en El Paso del Hum...
- 
***Se reúnen, autoridades municipales con Embajadora de Canadá y representante de Naciones Unidas en el parque temático TALKHISHUKUT. Po...
- 
Alerta MX Malpaso, Chiapas Cuerpos de seguridad y policíacos se trasladaron hasta el kilómetro 175 de la carretera Ocozocoautla-Las C...
- 
Hueyapan de Ocampo, Ver.- — Habitantes de la localidad de El Aguacate, en el municipio de Hueyapan de Ocampo, decidieron tomar medidas dr...
- 
Paso del Macho, Ver.- De varios balazos fue asesinado un albañil cuando se encontraba laborando en una obra ubicada en pleno centro de...
- 
*Ganaron los 4 equipos de visitantes Por Noé Flores Cortés Síguenos en www.nuevosol.com.mx Finalmente después de una larga esper...
- 
Córdoba, Ver., (03 de octubre del 2023).- Como parte de las actividades que lleva a cabo el Ayuntamiento de Córdoba a través del área de ...
- 
Por el Gau Ixtaczoquitlán, Ver.- Ante el anuncio de las autoridades municipales que encabeza Nahúm Álvarez Pellico, de cerrar la carret...
- 
***Las agresiones en menos de tres meses del 2023… Por Bernabé Vallejo Olvera POZA RICA, VER.- (Julio 9 del 2023) De nueva cuenta y en ...
- 
*Los 42’s recibe a Grupo Garrido *San Miguelito vs Marrero en el tres *Transmisión a las 13.30 en el Uno Por Noé Flores Cor...
 
 
