 Xalapa, Ver.- El Colectivo Equifonía, Voces por la Libertad, hizo un llamado enérgico a la Fiscalía General del Estado (FGE) para garantizar procedimientos apegados a los más altos estándares de atención a víctimas de pederastia. La organización denunció fallas graves en la integración de carpetas de investigación, lo que obstaculiza la vinculación a proceso de los agresores y, en algunos casos, beneficia a los responsables mediante juicios abreviados.
Araceli González Saavedra, integrante del colectivo, destacó el caso de Melani, una joven veracruzana que, a los 15 años, fue víctima de pederastia por un familiar directo. Aunque el caso cuenta con una denuncia formal ante la FGE, la resolución a través de un juicio abreviado favoreció al agresor, dejando a la víctima en estado de indefensión.
“En el juicio penal no se garantiza el debido proceso, ni se juzga con perspectiva de género ni de derechos de la infancia. La Fiscalía busca procedimientos abreviados que otorgan beneficios a los pederastas, como reducciones de condena y reparación del daño mínima, lo cual resulta inaceptable”, señaló González Saavedra.
Llamado a reforzar el marco legal
El colectivo también pidió la intervención de la Fiscalía General de la República para revisar las prácticas de las fiscalías estatales y asegurar que la información y el apoyo a las víctimas sean adecuados. Además, solicitó al poder legislativo analizar el marco legal vigente sobre juicios abreviados y eliminar esta prerrogativa en casos de pederastia, destacando que este delito tiene penas de hasta 30 años de prisión según el Código Penal, pero el proceso abreviado permite que las condenas se reduzcan a solo seis años, con reparaciones económicas mínimas, en algunos casos menores a 3 mil pesos.
Acompañamiento a las víctimas
Equifonía continúa brindando acompañamiento a Melani y otras víctimas, exigiendo una actuación adecuada por parte de las autoridades y reiterando la urgencia de un sistema de justicia que priorice los derechos de las víctimas sobre los beneficios para los agresores. “No podemos permitir que estas fallas sigan dejando en vulnerabilidad a las niñas, niños y adolescentes que sufren violencia sexual. Es indispensable garantizar justicia plena”, concluyó la activista. 
https://lanigua.com.mx/colectivo-equifonia-exige-justicia-para-victimas-de-pederastia-y-cuestiona-fallas-en-la-fiscalia-de-veracruz/
Xalapa, Ver.- El Colectivo Equifonía, Voces por la Libertad, hizo un llamado enérgico a la Fiscalía General del Estado (FGE) para garantizar procedimientos apegados a los más altos estándares de atención a víctimas de pederastia. La organización denunció fallas graves en la integración de carpetas de investigación, lo que obstaculiza la vinculación a proceso de los agresores y, en algunos casos, beneficia a los responsables mediante juicios abreviados.
Araceli González Saavedra, integrante del colectivo, destacó el caso de Melani, una joven veracruzana que, a los 15 años, fue víctima de pederastia por un familiar directo. Aunque el caso cuenta con una denuncia formal ante la FGE, la resolución a través de un juicio abreviado favoreció al agresor, dejando a la víctima en estado de indefensión.
“En el juicio penal no se garantiza el debido proceso, ni se juzga con perspectiva de género ni de derechos de la infancia. La Fiscalía busca procedimientos abreviados que otorgan beneficios a los pederastas, como reducciones de condena y reparación del daño mínima, lo cual resulta inaceptable”, señaló González Saavedra.
Llamado a reforzar el marco legal
El colectivo también pidió la intervención de la Fiscalía General de la República para revisar las prácticas de las fiscalías estatales y asegurar que la información y el apoyo a las víctimas sean adecuados. Además, solicitó al poder legislativo analizar el marco legal vigente sobre juicios abreviados y eliminar esta prerrogativa en casos de pederastia, destacando que este delito tiene penas de hasta 30 años de prisión según el Código Penal, pero el proceso abreviado permite que las condenas se reduzcan a solo seis años, con reparaciones económicas mínimas, en algunos casos menores a 3 mil pesos.
Acompañamiento a las víctimas
Equifonía continúa brindando acompañamiento a Melani y otras víctimas, exigiendo una actuación adecuada por parte de las autoridades y reiterando la urgencia de un sistema de justicia que priorice los derechos de las víctimas sobre los beneficios para los agresores. “No podemos permitir que estas fallas sigan dejando en vulnerabilidad a las niñas, niños y adolescentes que sufren violencia sexual. Es indispensable garantizar justicia plena”, concluyó la activista. 
https://lanigua.com.mx/colectivo-equifonia-exige-justicia-para-victimas-de-pederastia-y-cuestiona-fallas-en-la-fiscalia-de-veracruz/
martes, 19 de noviembre de 2024
Colectivo Equifonía exige justicia para víctimas de pederastia y cuestiona fallas en la Fiscalía de Veracruz
 Xalapa, Ver.- El Colectivo Equifonía, Voces por la Libertad, hizo un llamado enérgico a la Fiscalía General del Estado (FGE) para garantizar procedimientos apegados a los más altos estándares de atención a víctimas de pederastia. La organización denunció fallas graves en la integración de carpetas de investigación, lo que obstaculiza la vinculación a proceso de los agresores y, en algunos casos, beneficia a los responsables mediante juicios abreviados.
Araceli González Saavedra, integrante del colectivo, destacó el caso de Melani, una joven veracruzana que, a los 15 años, fue víctima de pederastia por un familiar directo. Aunque el caso cuenta con una denuncia formal ante la FGE, la resolución a través de un juicio abreviado favoreció al agresor, dejando a la víctima en estado de indefensión.
“En el juicio penal no se garantiza el debido proceso, ni se juzga con perspectiva de género ni de derechos de la infancia. La Fiscalía busca procedimientos abreviados que otorgan beneficios a los pederastas, como reducciones de condena y reparación del daño mínima, lo cual resulta inaceptable”, señaló González Saavedra.
Llamado a reforzar el marco legal
El colectivo también pidió la intervención de la Fiscalía General de la República para revisar las prácticas de las fiscalías estatales y asegurar que la información y el apoyo a las víctimas sean adecuados. Además, solicitó al poder legislativo analizar el marco legal vigente sobre juicios abreviados y eliminar esta prerrogativa en casos de pederastia, destacando que este delito tiene penas de hasta 30 años de prisión según el Código Penal, pero el proceso abreviado permite que las condenas se reduzcan a solo seis años, con reparaciones económicas mínimas, en algunos casos menores a 3 mil pesos.
Acompañamiento a las víctimas
Equifonía continúa brindando acompañamiento a Melani y otras víctimas, exigiendo una actuación adecuada por parte de las autoridades y reiterando la urgencia de un sistema de justicia que priorice los derechos de las víctimas sobre los beneficios para los agresores. “No podemos permitir que estas fallas sigan dejando en vulnerabilidad a las niñas, niños y adolescentes que sufren violencia sexual. Es indispensable garantizar justicia plena”, concluyó la activista. 
https://lanigua.com.mx/colectivo-equifonia-exige-justicia-para-victimas-de-pederastia-y-cuestiona-fallas-en-la-fiscalia-de-veracruz/
Xalapa, Ver.- El Colectivo Equifonía, Voces por la Libertad, hizo un llamado enérgico a la Fiscalía General del Estado (FGE) para garantizar procedimientos apegados a los más altos estándares de atención a víctimas de pederastia. La organización denunció fallas graves en la integración de carpetas de investigación, lo que obstaculiza la vinculación a proceso de los agresores y, en algunos casos, beneficia a los responsables mediante juicios abreviados.
Araceli González Saavedra, integrante del colectivo, destacó el caso de Melani, una joven veracruzana que, a los 15 años, fue víctima de pederastia por un familiar directo. Aunque el caso cuenta con una denuncia formal ante la FGE, la resolución a través de un juicio abreviado favoreció al agresor, dejando a la víctima en estado de indefensión.
“En el juicio penal no se garantiza el debido proceso, ni se juzga con perspectiva de género ni de derechos de la infancia. La Fiscalía busca procedimientos abreviados que otorgan beneficios a los pederastas, como reducciones de condena y reparación del daño mínima, lo cual resulta inaceptable”, señaló González Saavedra.
Llamado a reforzar el marco legal
El colectivo también pidió la intervención de la Fiscalía General de la República para revisar las prácticas de las fiscalías estatales y asegurar que la información y el apoyo a las víctimas sean adecuados. Además, solicitó al poder legislativo analizar el marco legal vigente sobre juicios abreviados y eliminar esta prerrogativa en casos de pederastia, destacando que este delito tiene penas de hasta 30 años de prisión según el Código Penal, pero el proceso abreviado permite que las condenas se reduzcan a solo seis años, con reparaciones económicas mínimas, en algunos casos menores a 3 mil pesos.
Acompañamiento a las víctimas
Equifonía continúa brindando acompañamiento a Melani y otras víctimas, exigiendo una actuación adecuada por parte de las autoridades y reiterando la urgencia de un sistema de justicia que priorice los derechos de las víctimas sobre los beneficios para los agresores. “No podemos permitir que estas fallas sigan dejando en vulnerabilidad a las niñas, niños y adolescentes que sufren violencia sexual. Es indispensable garantizar justicia plena”, concluyó la activista. 
https://lanigua.com.mx/colectivo-equifonia-exige-justicia-para-victimas-de-pederastia-y-cuestiona-fallas-en-la-fiscalia-de-veracruz/
Entradas populares
- 
Pueblo Viejo,Ver.- La activación económica generada por los festejos de la sexta edición del festival del ceviche en El Paso del Hum...
- 
***Se reúnen, autoridades municipales con Embajadora de Canadá y representante de Naciones Unidas en el parque temático TALKHISHUKUT. Po...
- 
Alerta MX Malpaso, Chiapas Cuerpos de seguridad y policíacos se trasladaron hasta el kilómetro 175 de la carretera Ocozocoautla-Las C...
- 
Hueyapan de Ocampo, Ver.- — Habitantes de la localidad de El Aguacate, en el municipio de Hueyapan de Ocampo, decidieron tomar medidas dr...
- 
Paso del Macho, Ver.- De varios balazos fue asesinado un albañil cuando se encontraba laborando en una obra ubicada en pleno centro de...
- 
*Ganaron los 4 equipos de visitantes Por Noé Flores Cortés Síguenos en www.nuevosol.com.mx Finalmente después de una larga esper...
- 
Córdoba, Ver., (03 de octubre del 2023).- Como parte de las actividades que lleva a cabo el Ayuntamiento de Córdoba a través del área de ...
- 
Por el Gau Ixtaczoquitlán, Ver.- Ante el anuncio de las autoridades municipales que encabeza Nahúm Álvarez Pellico, de cerrar la carret...
- 
***Las agresiones en menos de tres meses del 2023… Por Bernabé Vallejo Olvera POZA RICA, VER.- (Julio 9 del 2023) De nueva cuenta y en ...
- 
*Los 42’s recibe a Grupo Garrido *San Miguelito vs Marrero en el tres *Transmisión a las 13.30 en el Uno Por Noé Flores Cor...
 
 
