domingo, 20 de septiembre de 2015

NECESARIO, PROHIBIR Y SANCIONAR EL MALTRATO ANIMAL EN FIESTAS PATRONALES

Explica el diputado local Jesús Vázquez su Iniciativa para eliminar las vaquilladas, novilladas, pamplonadas y tauromaquia en Veracruz

Xalapa, Ver.- Para aplicar la prohibición de espectáculos donde se maltrate animales, se prevé incorporar sanciones y que los ayuntamientos participen a través de sus reglamentos, expresó el diputado local Jesús Vázquez González, quien habló sobre la Iniciativa que reforma la Ley de Protección a los Animales para extinguir las vaquilladas, novilladas, pamplonadas y tauromaquia en la entidad.

Durante una entrevista, el Legislador destacó la necesidad de erradicar –a lo largo y ancho del territorio estatal– la celebración de estos espectáculos, y puso como ejemplo las fiestas patronales que se desarrollan en las comunidades: “Son actos en los que se lesiona a un ser vivo de manera indiscriminada”.

En esta propuesta legislativa, actualmente en análisis por los miembros de las Comisiones Permanentes Unidas de Justicia y Puntos Constitucionales y De Medio Ambiente, Recursos Naturales y Aguas, se expone que Veracruz cuenta con una importante riqueza cultural, pero sus tradiciones e historia no pueden contener el maltrato a los animales.

Jesús Vázquez aclaró que no fueron las corridas taurinas las que inspiraron la presentación de esta reforma, sino lo ocurrido en las fiestas patronales: “Xico y Tlacotalpan tienen una riqueza cultural muy grande, más rica que lastimar a los toros”.

El Diputado abundó en la necesidad de erradicar estos actos de crueldad, porque su existencia no puede justificarse bajo el argumento de que forman parte de las costumbres o tradiciones de la entidad.

En términos generales –continuó–, representan un acto de deterioro de nuestros principios y valores como seres humanos: “El bienestar animal debe prevalecer por encima de fiestas patronales”.

De acuerdo con Jesús Vázquez, se espera que durante el proceso de análisis de esta propuesta, las instancias dictaminadoras valoren la posibilidad de sancionar a quien infrinja este ordenamiento, y se prevé la participación de autoridades municipales en su reglamentación.


La iniciativa se presentó el pasado 30 de julio, durante la última Sesión Ordinaria del Segundo Año de Ejercicio Constitucional.

FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2015, EN OCHO MESES

Explica el diputado Francisco Garrido que con la reforma constitucional, a partir de 2016 la Cuenta Pública de los ayuntamientos se recibirá en enero, y la del Ejecutivo estatal, en marzo

Xalapa, Ver.- La fiscalización de la Cuenta Pública 2015 iniciará con su entrega en enero de 2016, al mismo tiempo que los diputados estarán dictaminando el Informe de Resultado de la 2014, como consecuencia de la reforma constitucional en materia de fiscalización aprobada por la actual legislatura, explicó el diputado local Francisco Garrido Sánchez, presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia.

Durante una entrevista, dijo que con la reforma constitucional se acorta a ocho meses el proceso de fiscalización, cuando antes duraba casi dos años. En enero de 2016 se recibirá la Cuenta Pública de los ayuntamientos, y en marzo, la del Ejecutivo estatal.

Recordó que Veracruz es pionero en impulsar una reforma que permite que el análisis, auditorías, fiscalización, dictamen y fincamiento de responsabilidades –en los casos necesarios–, se acorte para la revisión oportuna y de calidad del uso de los recursos públicos de los veracruzanos.

“En enero del año próximo, expuso, recibiremos las cuentas públicas y para octubre se tendría el Dictamen, que el Congreso podrá aprobar antes del 5 de noviembre, y en su caso, iniciar la fase de fincamiento de responsabilidades en contra de quienes, se presuma, cometieron daño patrimonial.

El Legislador informó que este 25 de septiembre los 212 ayuntamientos de la entidad deben cumplir con la entrega de sus estados financieros mensuales, conforme a los lineamientos del Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac), para una mejor revisión y oportuna detección de errores.

Los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial ya cumplen con la armonización contable, pero a los municipios se les dio esta fecha para estar en condiciones de capacitarlos, lo que ya se realizó.

Garrido Sánchez consideró que la armonización contable trae beneficios que en materia de transparencia y rendición de cuentas del gasto que hacen los entes públicos. Los organismos de transparencia podrán difundir cuánto, cómo y en qué se gastaron los recursos públicos.


Informó que la LXIII legislatura, a través de la Comisión Permanente de Vigilancia y la Secretaría de Fiscalización del Congreso local se sumaron a los trabajos del Órgano de Fiscalización Superior del estado (Orfis), para capacitar a los ediles encargados del uso de recursos públicos y que conocieran las nuevas reglas que permiten un uso y comprobación transparentes.

EL PAPA FRANCISCO TIENE ENCUENTRO PRIVADO CON EL EXPRESIDENTE FIDEL CASTRO

El Vaticano calificó la reunión como "amigable e informal", en el que los líderes católico y comunista hablaron de actualidad internacional
Durante la mañana, Francisco ofició una misa masiva en la Plaza de la Revolución (EFE).
(CNNMéxico) — El papa Francisco tuvo una reunión privada con el expresidente cubano Fidel Castro este domingo, un encuentro que el Vaticano describió como "amigable e informal".
El encuentro se realizó en la casa de Castro en La Habana y duró aproximadamente 30 minutos, dijo el vocero del Vaticano, Federico Lombardi.

"El papa fue con un pequeño grupo a la residencia del comandante", señaló Lombardi, al precisar que él mismo no estuvo presente en el encuentro, de acuerdo con la agencia AFP.

En su reunión, abordaron algunos temas de actualidad internacional, como los daños al medio ambiente.

Fidel Castro aprovechó para preguntar a Francisco sobre "grandes cuestiones sobre el mundo de hoy" que preocupan e interesan al expresidente cubano, dijo el portavoz vaticano, citado por la agencia EFE.

Unos 10 familiares de Fidel Castro estuvieron presentes, entre ellos la esposa Dalia Soto del Valle, de acuerdo con el Vaticano, que agregó que no habrá fotos ni videos de la reunión.


El pontífice y el líder comunista intercambiaron libros sobre religión, agregó el portavoz vaticano.

En concreto, el pontífice le obsequió dos libros de Alessandro Pronzato, experto en catequesis y en la Biblia y divulgador teológico, uno de ellos titulado Evangelios molestos y otro sobre la relación entre humor y religión, agregó EFE. 


También le regaló ejemplares de la exhortación apostólica Evangelii Gaudium y su famosa encíclica sobre temas medioambientales Laudato si, según información de la agencia EFE.


El expresidente cubano por su parte obsequió al papa el libro "Fidel y la religión", la entrevista que el teólogo brasileño Frei Betto le hizo a Fidel Castro en 1985, con la dedicatoria: "Para el papa Francisco en ocasión de su fraternal visita a Cuba. Con admiración y respeto del pueblo cubano".

Más temprano este domingo, el pontífice celebró una misa masiva ante una multitud de cubanos en la Plaza de la Revolución, en La Habana.

Al país comunista le pidió "servir a la gente, no a las ideas".


Daniel Burke, Chris Cuomo y Ben Brumfield contribuyeron con este reporte.

CARMEN ARISTEGUI OBTIENE EN EU PREMIO PRESIDENCIAL AL VALOR POR LA “CASA BLANCA”

La periodista "es un ejemplo de constancia y congruencia", dijo Eileen Truax, directora de medios de la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos.


(Foto: NAHJ)
La periodista Carmen Aristegui recibirá el Premio Presidencial al Valor de la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos (NAHJ, por sus siglas en inglés) en Orlando, Florida, este 20 de septiembre, por el reportaje de “La casa blanca de Enrique Peña Nieto”, realizado por ella y su equipo, y publicado en este Sitio.

“La pasión de Carmen por la verdad es la esencia de todo periodista”, dijo Mekahlo Medina, presidente de NAHJ. “Representa la fuerza, la determinación y el compromiso. En un país en el cual los periodistas con frecuencia son asesinados por la búsqueda de información, el trabajo de Carmen es de gran valentía”.
El anuncio de NAHJ sobre el premio recuerda que después de la investigación sobre la casa, edificada por Grupo Higa -propiedad del contratista gubernamental Juan Armando Hinojosa- por encargo de la familia presidencial, en la que “el conflicto de interés es dolorosamente claro”, la emisora MVS depidió a la periodista y a su equipo.

“NAHJ honra a Aristegui no sólo por solidarizarse con sus colegas periodistas, sino por mantenerse firme en su búsqueda de la verdad a cualquier costo” declaró la asociación, cuya directora de medios, Eileen Truax, se refirió a la galardonada como “un ejemplo de constancia y congruencia”.

A continuación, el anuncio íntegro de NAHJ sobre el premio:

Es un gran honor anunciar que Carmen Aristegui recibirá el Premio Presidencial al Valor de NAHJ durante la conferencia Excelencia en Periodismo, el 20 de septiembre, en Orlando.

Aristegui es una periodista mexicana que, junto con su equipo, publicó una nota que involucra al presidente de México y a su esposa. La investigación reveló que la esposa del presidente recibió financiamiento por 7 millones de dólares para comprar una lujosa residencia en 2012. La compra fue realizada a una compañía que había recibido contratos por parte del gobierno por millones de dólares.

El presidente y su esposa negaron cualquier responsabilidad; sin embargo, el conflicto de interés es dolorosamente claro.

Unos meses después de haber reportado la historia, la cadena de radio de Aristegui, MVS, despidió a los productores del área de investigación de la periodista por violar una política de empresa no relacionada con el tema. Aristegui negó que su equipo hubiera violado dicha política y exigió la recontratación de su equipo. La empresa despidió a Aristegui también.

El programa de radio de Aristegui era popular y lucrativo, y más importante, ampliamente respetado; su equipo es conocido por trabajar en defensa del periodismo veraz y en interés del pueblo de México.

NAHJ honra a Aristegui no solo por solidarizarse con sus colegas periodistas, sino por mantenerse firme en su búsqueda de la verdad a cualquier costo.

“La pasión de Carmen por la verdad es la esencia de todo periodista”, dijo Mekahlo Medina, presidente de NAHJ. “Representa la fuerza, la determinación y el compromiso. En un país en el cual los periodistas con frecuencia son asesinados por la búsqueda de información, el trabajo de Carmen es de gran valentía”.

“Carmen Aristegui es un ejemplo de constancia y congruencia en el ejercicio periodístico”, dijo Eileen Truax, directora de medios en español de NAHJ. “Su trabajo y su trayectoria demuestran que es posible realizar periodismo de calidad, apegado a un código de ética, aún en el entorno más hostil para la libertad de expresión en México”.


Aristegui recibirá el Premio Presidencial al Valor durante la Gala de Premios de Periodismo de NAHJ “Noche de Periodistas”, el 20 de septiembre en Orlando, Florida.

JOVEN DE 20 AÑOS, CONDENADO A SER DECAPITADO Y CRUCIFICADO EN ARABIA SAUDITA

Ali Mohammed al-Nimr. 
Foto: Especial
MÉXICO, D.F. (proceso.com.mx).- Un tribunal de Arabia Saudita rechazó la apelación final de un joven de 20 años condenado el año pasado a morir decapitado y crucificado.
Ali Mohammed al-Nimr fue detenido el 14 de febrero de 2012 cuando tenía sólo 17 años, durante las protestas contra el gobierno en la provincia chiita de Qatif (Arabia Saudita).
Al joven se le acusó de participar en “manifestaciones ilegales”, de posesión ilícita de armas de fuego y de arrojar bombas molotov a las patrullas de la Policía.
Inicialmente, Ali fue retenido en un centro de menores. Según reportes del periódico Middle East Monitor, fue torturado y obligado a firmar bajo presión una confesión falsa; luego se le juzgó sin garantías legales y fue condenado a muerte el 27 de mayo de 2014.
Los trámites del juicio no se apegaron a las normas del Derecho Internacional, argumentan organizaciones de derechos humanos.
El joven es sobrino de un líder religioso y destacado activista de los derechos humanos, Sheikh Nimr al-Nimr, de 53 años, quien también fue condenado a muerte en 2014. Activistas y críticos del gobierno afirman que este hecho podría estar relacionado con el destino que correrá el joven, de acuerdo con The Washington Times.
A Sheikh Nimr al-Nimr lo acusaron de terrorismo y de “hacer la guerra a Dios” por sus discursos durante las protestas contra el gobierno en la ciudad de Qatif, al oeste de la península arábiga. Las manifestaciones fueron violentamente reprimidas en tiempos de la Primavera Árabe.
Según Maya Foa, activista de derechos humanos de la ONG Reprieve, “nadie debería tener que pasar el calvario de torturas y confesiones forzadas que ha sufrido Ali”.
Foa denunció que el proceso judicial estuvo plagado de vicios, que ha terminado en una condena.

Una vez rechazada la apelación final, Ali Mohammed al-Nimr podría ser ejecutado en cualquier momento sin que se le notifique a su familia.

SE ESTRELLA CAMIONETA Y DERRIBA POSTE DE TELMEX

Paso del Macho, Ver.-  El conductor de una camioneta provocó terror entre habitantes de la colonia Altamirano, en este municipio, luego de que en su loca carrera terminara impactándose y derribando un poste de Teléfonos de México.

Los hechos se registraron la noche del sábado cuando un conductor ebrio perdió el control de su unidad, una camioneta blanca, con placas XW00528 del estado,, cuando circulaba por la avenida Nacional, calle entrada al ingenio, terminó impactándose contra un poste de Telmex  el cual derribó y la barda de una vivienda, lo que provocó que el dueño se asustara.

No se registraron lesionados solo daños materiales, de consideración, el responsable logró ocultar la camioneta en su vivienda.


Accidentes como estos siguen ocurriendo en la localidad ya que las autoridades de Transito del Estado, permiten que en esta zona las personas manejen ebrias, que en las motocicletas viajen hasta cinco personas, que circulen sin placas y sin licencia.

EL EJECUTIVO OMITIÓ REPORTES CREDITICIOS A CALIFICADORAS: JULEN REMENTERÍA

No se tomó en cuenta un crédito bancario
Se reportaron parcialmente emisiones bursátiles
Ahorros se dan a costa de incumplimiento de pago
El diputado local panista Julen Rementería del Puerto puso en entredicho la calificación de BBB+ (bajo riesgo de impago) que otorgó la calificadora Ficht Ratings a las finanzas de Veracruz; señaló que no se tomaron en cuenta los adeudos obtenidos a través de bursatilizaciones.
Añadió que la información dada a las calificadoras internacionales fueron verdades a medias; en el contexto real lo que se ve es un sinfín de adeudos  a los distintos sectores que componen la entidad veracruzana.
Refirió que dentro del informe que proporcionó el gobierno estatal se ocultó un crédito de mil 500 millones de pesos solicitado al Banco del Bajío, incluso este no se encuentra reportado dentro del presupuesto de egresos.
Abundó en el hecho de no considerarse emisiones correspondientes al impuesto sobre la tenencia, contratadas a través de unidades y otras tres pertenecientes a las participaciones.
El integrante de la Comisión de Hacienda del Estado en el Congreso Local, explicó que por la emisión VRZCB 2006, el gobierno recibió $5,123 millones de pesos, que con corte al 27 de mayo la deuda ascendió a $6,753 mdp; esto quiere decir que debemos $ 1,535 millones más de lo que nos prestaron.
De igual forma se encuentra la emisión VERACB12U donde se recibieron $2,299 mdp y ahora se debe $2,043 mdp, esto aumentó en 143 millones más.
El legislador albiazul declaró que al hacer la sumatoria del aumento de las emisiones mencionadas da como resultado una deuda de mil 678 mdp más de lo que en un inicio se otorgó; en este sentido precisó que al ser por unidades el compromiso económico tiende a ascender debido a la inflación.
Esto explica por qué Veracruz mantiene su capacidad crediticia, aunado a las reformas recaudatorias que aumentaron la entrada de ingresos y la cual se cuenta como criterio calificador; entre las que se encuentran las aplicadas por la Ley de Salud, de Tránsito y el Código Financiero.
El congresista agregó que hay una realidad social que deja en claro que no existe un criterio aplicable de ahorro, a menos que se refiera al “ajuste del cinturón” aplicado a los distintos rubros donde se dejó de pagar los compromisos y programas asignados, “en esos ahorros no hay transparencia ni claridad”, puntualizó.

“Vanagloriarse con calificaciones que otorga el sistema capitalista, a través de organismos alejados de lo local, y los cuales persiguen sus propios fines y objetivos económicos no es lo más juicioso, el negocio de estas empresas es el crédito, y no olvidemos que por culpa de estas calificadoras, se produjo la crisis mundial del 2008, cuando dieron luz verde a quien no podía endeudarse más” remató Rementería del Puerto.

ACTIVAN POLICÍAS OPERATIVOS CONTRA BANDAS DE ASALTANTES

Tezonapa, Ver.- Tras el decomiso de mercancía robada, lograda por una banda de asaltantes que operaba en Ixtacapa El Chico y se convirtió en un verdadero dolor de cabeza de la policía, grupos móviles y preventivos, activaron operaciones en la zona serrana y la montaña para frenar a la delincuencia.

La semana pasada, la Policía Ministerial Acreditable, resolvió cuando menos cinco asaltos, saqueos, robos a transeúntes e identificó directamente a los delincuentes de quienes se cuenta con fotografía, nombre y dirección donde pueden  ser ubicados.

Entre los responsables de los atracos, destacan Matías García García (a) “El Pelón”; Juan José Delgado Lozano, de 18 años; María Isabel Martínez Gómez y Rodolfo Martínez Hernández (a) “El Never”.

Incluso se tienen informes de otros maleantes que operan en la zona serrana entre ellos el hijo de un Policía Municipal, familiares de un agente Municipal entre otros, contra quienes se centraron operaciones sin resultados favorables.


Según se conoció, el objetivo principal es la desarticulación de las bandas delictivas para enviarlas a prisión y con ellos frenar la ola delictiva que se desató desde el año pasado a la fecha.

REDOBLAN BÚSQUEDA DE PRESUNTO ASESINO DE AGRICULTOR DE CAXAPA

Tezonapa, Ver.- La Policía Ministerial Acreditable (PMA) centró la búsqueda de un agricultor de Caxapa, identificado con el apellido Chico, identificado como el presunto asesino de Eladio Martínez Trujillo, muerto a machetazos en la cabeza, en la entrada a la comunidad.

Desde del jueves, agentes judiciales  contaban con cuando menos tres entrevistas de personas que identificaron al supuesto homicida e incluso, hablaron con la familia de la víctima y aseguraron que Eladio antes de morir, reconoció y delató a su asesino.


“No sólo se lo dijo a su hermano, sino a varias personas que llegaron a verlo cuando estaba lesionado. Herido como estaba caminó hasta la casa de su familiar y ahí, habló  y dijo lo que le había pasado y quién lo agredió”.

Anoche no existía un móvil de la agresión, ya que a decir de la víctima, “Chico” lo interceptó y agredió con un machetazo en la cabeza.

Los hechos fueron alrededor de las 20:30 horas del jueves en la comunidad de Caxapa. Eladio Trujillo se dirigía a su vivienda sobre la avenida principal  después de visitar a unas personas.

Apenas unos metros avanzados, fue interceptado por un vecino, quien lo tomó por la espalda, desenfundó un machete que llevaba entre sus ropas y agredió en varias ocasiones en la cabeza y rostro hasta dejarlo tirado y malherido.

El presunto agresor desapareció de la zona, dejando a su víctima, tirada y malherida en el camino.

Herido como estaba, Eladio Martínez se levantó del piso y caminó hasta la casa de un hermano con quien platicó y delató a su agresor, mientras recibía las primeras atenciones.

A bordo de un vehículo particular fue llevado al Hospital Integral donde los médicos controlaron la hemorragia y enviaron de urgencia a Río Blanco por la gravedad de las heridas. Murió poco después por complicaciones en su salud.


Este viernes, la fiscalía de Tezonapa inició expediente por homicidio calificado contra el agresor de quien se cuenta con nombre completo, dirección y sitios donde podría ser ubicado.

TRÁILER SE QUEDA SIN FRENOS Y PROVOCA PÁNICO EN AMAPA

En Paso Amapa

Omealca, Ver.- Pánico de moradores y movilización de vecinos provocó un tráiler cargado con madera que se quedó sin frenos en una subida y circuló sin control en reversa se metió a un patio de una casa, destrozó una mufa y objetos que encontró a su paso, en la comunidad de Paso Amapa.

A pesar de la situación no se registraron lesionados sólo daños materiales por unos $15 mil, crisis nerviosa de algunas personas y alarma de la población.

Esa misma noche, afectados y el presunto responsable llegaron a un acuerdo para el pago de la reparación de los daños e incluso, el chofer dejó el camión en garantía prendaria  en tanto se resolvía el problema.

Patrones del operador del camión alegaron que las autoridades locales  pretendieron detener a Gilberto Huerta, de Tlaxco, Puebla, cuando ya existía un acuerdo con los agraviados “aún así le quitaron la guía de transporte de la madera, nada es ilegal pero así lo tomaron las autoridades”, reprocharon.

El accidente ocurrió alrededor de las 19:30 horas del viernes cuando Gilberto Huerta conducía un trailer Kenworth rojo, de Tezonapa a Chinahuapan, Puebla, con un cargamento de madera.


Al abandonar territorio oaxaqueño y entrar a Omealca por el lado de Paso Amapa, una falla en el sistema de frenos provocó que en una subida, el tráiler se fuera de reversa después de que el auxiliar no soportó el peso.

El tractocamión circuló en reversa varios metros hasta meterse en el terreno de María Elodia Velázquez Mina, de 66 años de edad, destrozó una mufa y otros objetos que encontró en el camino.


El ruido por la caída de la madera y destrucción de la mufa, alarmó a los moradores quienes salieron de su vivienda y corrieron a ponerse a salvo al descubrir los daños ocasionados.

Impresionado por la situación, el operador  bajó de la cabina del tráiler y caminó varios metros para conocer el estado de salud de las personas y confirmar que no existieran víctimas.

Pobladores pidieron ayuda de la Policía Municipal e indicaron que un tractocamión se quedó sin frenos y causó destrozos en una vivienda de Paso Amapa.


Ahí mismo, el trailero llegó aun acuerdo con los dueños del predio e indicó que dejaría el vehículo en garantía prendaría para ir a reportar el accidente a sus superiores y conseguir dinero para la reparación de los daños.

EXIGEN TAXISTAS COMBATIR INVASIÓN DE RUTAS Y COLECTIVO A

Se plantan frente a oficinas de Tránsito del Estado

Tezonapa, Ver.- Molestos por la invasión de rutas de taxis de Omealca, Providencia, Matatenatito y otras comunidades cercanas, taxistas locales se plantaron frente a la delegación de Tránsito del Estado y exigieron al encargado de la dependencia combatir el problema debido a que esa situación daña su economía.

“Llegan taxistas de Omealca y se llevan al pasaje y eso no es posible que continúe… Aquí, nadie está haciendo nada porque esa situación se regule y eviten que taxis foráneos carguen en el municipio”, dijeron algunos inconformes, al mismo tiempo ruleteros, supuestamente invasores, reclamaron: “ustedes hacen lo mismo en Omealca, para qué se quejan. Tenemos fotografías para comprobarlo”.

Otro revés contra inconformes fue “se quejan y no quieren dar servicio a Omealca, por eso las personas nos esperan a nosotros. No es una vez, o dos, si no es constantemente, son pocos los que hacen el servicio… los demás no quieren  alegan que se les daña el coche por las malas condiciones del camino, sino quieren que el vehículo se afecte que no lo saquen y lo tengan guardado”.

Ante la inconformidad de los taxistas, el encargado de Tránsito del Estado, Cirilo Peña García los asesoró para hacer un escrito y enviarlo a Transporte Público del Estado haciendo la petición sobre el ataque a vehículos de alquiler de otros municipios que invaden rutas y hacen servicio colectivo.

El combate que se realizaría en Tezonapa no sólo sería para invasores, sino vehículos de alquiler que operan de manera irregular, algunos sin placas, y sin número económico. Otros más, traen números “ficticios”, sin permiso o reglamentados como lo marcan lineamientos de Transporte Público.


El plantón fue alrededor del mediodía del sábado cuando inconformes, se estacionaron  frente a la delegación de Tránsito del Estado, hablaron con el encargado de la dependencia y exigieron combatir la invasión de rutas y el colectivo que realizan vehículos de alquiler foráneos.

“Nuestra economía se ve afectada por esas situación, pedimos que esa situación se regule y se combata ese problema para que tengamos trabajo o podamos llevar el sustento a nuestros hogares”,  dijeron.

Allegados a las autoridades aseguraron que la gran mayoría de los taxis de Omealca, Tezonapa, Providencia y otras comunidades realizan servicio colectivo e invaden rutas por acuerdos personales.

Incluso, existe hasta un sitio, a la altura de la Pérgola, donde aparcan taxis que hacen servicio colectivo hacia Laguna Chica y otras comunidades, y cuentan hasta con una persona que lleva el control de salidas.


Otro de los casos es que (algunos de los inconformes) utilizan áreas prohibidas para hacer sitio (frente al ingenio Constancia) y ahí mismo, avisan sobre las salidas y las rutas disponibles, finalizaron diciendo.

SE INCENDIA TRAPICHE

Fortín.- El incendio de un trapiche, ubicado en un predio que se encuentra cerca del Centro de Control Comando y Comunicaciones (C4), el fuego fue controlado por vecinos del lugar, con apoyo de bomberos y  del grupo de rescate Águilas Negras.


Los hechos se registraron en el predio ubicado en la  avenida Antonio Galán, de la colonia San José de Fortín, y el cual es propiedad de Roberto Hernández, de acuerdo a reportes el incendio se dio debido a que algún transeúnte  tiró un cigarro sobre el pasto seco, lo cual provocó que el trapiche ardiera.


Vecinos al llegarles el olor a humo y ver las llamas se apresuraron a intentar apagar el fuego con cubetas de agua, de igual forma pidieron la presencia del cuerpo de bomberos, quienes llegaron en cuestión de minutos, junto con el grupo de rescate Águilas Negras.


De inmediato ambos grupos de auxilio se apresuraron a controlar y apagar el incendio, ya que las llamas amenazaban con expandirse.

Entradas populares