 José Vargas
Cosoleacaque, Veracruz.- La presencia de la plaga de gusanos “Acharia pauper” ha comenzado a afectar seriamente al municipio de Cosoleacaque, extendiéndose a municipios, como Minatitlán y Jaltipan. Este gusano, conocido por su voracidad, se alimenta de hojas y ha causado daños significativos a los árboles y plantas de la región.
*Impacto en la Naturaleza y la Salud Humana*
El gusano Acharia pauper no solo ataca a los árboles, sino que también representa un riesgo para la salud humana. Al entrar en contacto con los humanos, puede causar dolor punzante, quemazón, sarpullido y, en algunos casos, fiebre. Las autoridades locales han informado que el gusano contiene un veneno como mecanismo de defensa, lo que agrava las afecciones.
*Medidas de Control y Combate*
El Ayuntamiento de Cosoleacaque, en coordinación con la Unidad Médica Municipal y la dirección de Fomento Agropecuario, ha implementado acciones de fumigación para controlar la proliferación del gusano. Entre las zonas afectadas se encuentran El Arenal, San Pedro, El Naranjito, Patria Libre, La Esperanza, Las Rosas, Díaz Ordaz, Cerro Alto, Colosio, Emiliano Zapata, Cerro Blanco, La Bomba, Zacatal Victoria, Fernando Gutiérrez Barrios, Hibueras, Barrancas y Buenos Aires. La población ha sido instada a reportar casos al número 9221967857 para que se programen las labores de fumigación.
*Solicitud de Apoyo Estatal*
Dada la magnitud del problema, las autoridades locales han solicitado apoyo al gobierno estatal para intensificar las medidas de control y combatir esta plaga de manera más efectiva. Se han realizado reuniones informativas en escuelas y se ha pedido a la población que tome precauciones adicionales para proteger su entorno y evitar el contacto con estos insectos.
La situación sigue siendo monitoreada de cerca, y se espera que con la colaboración de todos los sectores se logre controlar esta amenaza antes de que cause más daños. 
https://lanigua.com.mx/plaga-de-gusano-acharia-pauper-se-extiende-a-otros-municipios-piden-apoyo-de-gobierno-estatal-para-combatirlo/
José Vargas
Cosoleacaque, Veracruz.- La presencia de la plaga de gusanos “Acharia pauper” ha comenzado a afectar seriamente al municipio de Cosoleacaque, extendiéndose a municipios, como Minatitlán y Jaltipan. Este gusano, conocido por su voracidad, se alimenta de hojas y ha causado daños significativos a los árboles y plantas de la región.
*Impacto en la Naturaleza y la Salud Humana*
El gusano Acharia pauper no solo ataca a los árboles, sino que también representa un riesgo para la salud humana. Al entrar en contacto con los humanos, puede causar dolor punzante, quemazón, sarpullido y, en algunos casos, fiebre. Las autoridades locales han informado que el gusano contiene un veneno como mecanismo de defensa, lo que agrava las afecciones.
*Medidas de Control y Combate*
El Ayuntamiento de Cosoleacaque, en coordinación con la Unidad Médica Municipal y la dirección de Fomento Agropecuario, ha implementado acciones de fumigación para controlar la proliferación del gusano. Entre las zonas afectadas se encuentran El Arenal, San Pedro, El Naranjito, Patria Libre, La Esperanza, Las Rosas, Díaz Ordaz, Cerro Alto, Colosio, Emiliano Zapata, Cerro Blanco, La Bomba, Zacatal Victoria, Fernando Gutiérrez Barrios, Hibueras, Barrancas y Buenos Aires. La población ha sido instada a reportar casos al número 9221967857 para que se programen las labores de fumigación.
*Solicitud de Apoyo Estatal*
Dada la magnitud del problema, las autoridades locales han solicitado apoyo al gobierno estatal para intensificar las medidas de control y combatir esta plaga de manera más efectiva. Se han realizado reuniones informativas en escuelas y se ha pedido a la población que tome precauciones adicionales para proteger su entorno y evitar el contacto con estos insectos.
La situación sigue siendo monitoreada de cerca, y se espera que con la colaboración de todos los sectores se logre controlar esta amenaza antes de que cause más daños. 
https://lanigua.com.mx/plaga-de-gusano-acharia-pauper-se-extiende-a-otros-municipios-piden-apoyo-de-gobierno-estatal-para-combatirlo/
viernes, 17 de enero de 2025
Plaga de gusano Acharia Pauper se extiende a otros municipios: piden apoyo de gobierno Estatal para combatirlo.
 José Vargas
Cosoleacaque, Veracruz.- La presencia de la plaga de gusanos “Acharia pauper” ha comenzado a afectar seriamente al municipio de Cosoleacaque, extendiéndose a municipios, como Minatitlán y Jaltipan. Este gusano, conocido por su voracidad, se alimenta de hojas y ha causado daños significativos a los árboles y plantas de la región.
*Impacto en la Naturaleza y la Salud Humana*
El gusano Acharia pauper no solo ataca a los árboles, sino que también representa un riesgo para la salud humana. Al entrar en contacto con los humanos, puede causar dolor punzante, quemazón, sarpullido y, en algunos casos, fiebre. Las autoridades locales han informado que el gusano contiene un veneno como mecanismo de defensa, lo que agrava las afecciones.
*Medidas de Control y Combate*
El Ayuntamiento de Cosoleacaque, en coordinación con la Unidad Médica Municipal y la dirección de Fomento Agropecuario, ha implementado acciones de fumigación para controlar la proliferación del gusano. Entre las zonas afectadas se encuentran El Arenal, San Pedro, El Naranjito, Patria Libre, La Esperanza, Las Rosas, Díaz Ordaz, Cerro Alto, Colosio, Emiliano Zapata, Cerro Blanco, La Bomba, Zacatal Victoria, Fernando Gutiérrez Barrios, Hibueras, Barrancas y Buenos Aires. La población ha sido instada a reportar casos al número 9221967857 para que se programen las labores de fumigación.
*Solicitud de Apoyo Estatal*
Dada la magnitud del problema, las autoridades locales han solicitado apoyo al gobierno estatal para intensificar las medidas de control y combatir esta plaga de manera más efectiva. Se han realizado reuniones informativas en escuelas y se ha pedido a la población que tome precauciones adicionales para proteger su entorno y evitar el contacto con estos insectos.
La situación sigue siendo monitoreada de cerca, y se espera que con la colaboración de todos los sectores se logre controlar esta amenaza antes de que cause más daños. 
https://lanigua.com.mx/plaga-de-gusano-acharia-pauper-se-extiende-a-otros-municipios-piden-apoyo-de-gobierno-estatal-para-combatirlo/
José Vargas
Cosoleacaque, Veracruz.- La presencia de la plaga de gusanos “Acharia pauper” ha comenzado a afectar seriamente al municipio de Cosoleacaque, extendiéndose a municipios, como Minatitlán y Jaltipan. Este gusano, conocido por su voracidad, se alimenta de hojas y ha causado daños significativos a los árboles y plantas de la región.
*Impacto en la Naturaleza y la Salud Humana*
El gusano Acharia pauper no solo ataca a los árboles, sino que también representa un riesgo para la salud humana. Al entrar en contacto con los humanos, puede causar dolor punzante, quemazón, sarpullido y, en algunos casos, fiebre. Las autoridades locales han informado que el gusano contiene un veneno como mecanismo de defensa, lo que agrava las afecciones.
*Medidas de Control y Combate*
El Ayuntamiento de Cosoleacaque, en coordinación con la Unidad Médica Municipal y la dirección de Fomento Agropecuario, ha implementado acciones de fumigación para controlar la proliferación del gusano. Entre las zonas afectadas se encuentran El Arenal, San Pedro, El Naranjito, Patria Libre, La Esperanza, Las Rosas, Díaz Ordaz, Cerro Alto, Colosio, Emiliano Zapata, Cerro Blanco, La Bomba, Zacatal Victoria, Fernando Gutiérrez Barrios, Hibueras, Barrancas y Buenos Aires. La población ha sido instada a reportar casos al número 9221967857 para que se programen las labores de fumigación.
*Solicitud de Apoyo Estatal*
Dada la magnitud del problema, las autoridades locales han solicitado apoyo al gobierno estatal para intensificar las medidas de control y combatir esta plaga de manera más efectiva. Se han realizado reuniones informativas en escuelas y se ha pedido a la población que tome precauciones adicionales para proteger su entorno y evitar el contacto con estos insectos.
La situación sigue siendo monitoreada de cerca, y se espera que con la colaboración de todos los sectores se logre controlar esta amenaza antes de que cause más daños. 
https://lanigua.com.mx/plaga-de-gusano-acharia-pauper-se-extiende-a-otros-municipios-piden-apoyo-de-gobierno-estatal-para-combatirlo/
Entradas populares
- 
Pueblo Viejo,Ver.- La activación económica generada por los festejos de la sexta edición del festival del ceviche en El Paso del Hum...
- 
Alerta MX Malpaso, Chiapas Cuerpos de seguridad y policíacos se trasladaron hasta el kilómetro 175 de la carretera Ocozocoautla-Las C...
- 
Hueyapan de Ocampo, Ver.- — Habitantes de la localidad de El Aguacate, en el municipio de Hueyapan de Ocampo, decidieron tomar medidas dr...
- 
Paso del Macho, Ver.- De varios balazos fue asesinado un albañil cuando se encontraba laborando en una obra ubicada en pleno centro de...
- 
*Ganaron los 4 equipos de visitantes Por Noé Flores Cortés Síguenos en www.nuevosol.com.mx Finalmente después de una larga esper...
- 
Por el Gau Ixtaczoquitlán, Ver.- Ante el anuncio de las autoridades municipales que encabeza Nahúm Álvarez Pellico, de cerrar la carret...
- 
***Las agresiones en menos de tres meses del 2023… Por Bernabé Vallejo Olvera POZA RICA, VER.- (Julio 9 del 2023) De nueva cuenta y en ...
- 
Dejan abandonada una camioneta Alerta MX Las Choapas, Veracruz Una menor de 11 años vivió momentos de terror cuando un sujeto presuntamen...
- 
***SSP y SEDENA, realizan operativos de vigilancia en distintos lugares. Por Bernabé Vallejo Olvera PAPANTLA, VER.- Tras los violen...
- 
*11 kilómetros de tubería serán rehabilitados en cabecera Por el Gau Atzacan, Ver - Con un avance estimado entre el 40-50%, continúa...
 
 
