 >Baja en el precio del kilogramo se debe a la sobreproducción derivada de las abundantes lluvias.
>Precio se estabilizaría este mismo mes y alcanzaría los 40 pesos por kilogramo.
Xalapa, Ver.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), Rodrigo Calderón Salas, desmintió una crisis en los precios del limón persa en Veracruz como han señalado algunos productores.
Explicó que si se registró la baja del costo del kilogramo pero esto se debió a la sobreproducción derivada de las abundantes lluvias registradas desde julio pasado, sin embargo, el mismo se estabilizará este mismo mes.
Agregó que la reciente floración generalizada, mantiene activa la producción así como las exportaciones a Estados Unidos, Canadá, Europa, Japón y Corea.
El mercado nacional también está abastecido, posicionando al estado como uno de los principales productores, sin embargo, precisó, la única fruta que no se comercializa es aquella que no cumple con los estándares de tamaño y aspecto físico establecidos.
La dependencia estima que el precio del cítrico se estabilizará en aproximadamente dos semanas y podría alcanzar hasta 40 pesos por kilogramo en los primeros meses de 2025, beneficiando la economía de las zonas productoras.
“No hay tal crisis, normalmente cada año se presenta una baja en precios pero ahora se aunó una sobreproducción en este mes de noviembre- diciembre, y esa sobreproducción se derivó de la sequía que tuvimos de tres meses entre abril, mayo, junio y en julio iniciaron las lluvias en todo el país, fue algo generalizado”, explicó.
Esta estabilidad en el sector forma parte de los objetivos establecidos por la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, para impulsar el campo y el desarrollo económico de los municipios con mayor producción del cítrico que son Martínez de la Torre, Atzalán, Tlapacoyan, Papantla, Carrillo Puerto, Cuitláhuac y Misantla por citar algunos.
---000--- 
https://lanigua.com.mx/descarta-sedarpa-crisis-en-precio-de-limon-persa/
>Baja en el precio del kilogramo se debe a la sobreproducción derivada de las abundantes lluvias.
>Precio se estabilizaría este mismo mes y alcanzaría los 40 pesos por kilogramo.
Xalapa, Ver.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), Rodrigo Calderón Salas, desmintió una crisis en los precios del limón persa en Veracruz como han señalado algunos productores.
Explicó que si se registró la baja del costo del kilogramo pero esto se debió a la sobreproducción derivada de las abundantes lluvias registradas desde julio pasado, sin embargo, el mismo se estabilizará este mismo mes.
Agregó que la reciente floración generalizada, mantiene activa la producción así como las exportaciones a Estados Unidos, Canadá, Europa, Japón y Corea.
El mercado nacional también está abastecido, posicionando al estado como uno de los principales productores, sin embargo, precisó, la única fruta que no se comercializa es aquella que no cumple con los estándares de tamaño y aspecto físico establecidos.
La dependencia estima que el precio del cítrico se estabilizará en aproximadamente dos semanas y podría alcanzar hasta 40 pesos por kilogramo en los primeros meses de 2025, beneficiando la economía de las zonas productoras.
“No hay tal crisis, normalmente cada año se presenta una baja en precios pero ahora se aunó una sobreproducción en este mes de noviembre- diciembre, y esa sobreproducción se derivó de la sequía que tuvimos de tres meses entre abril, mayo, junio y en julio iniciaron las lluvias en todo el país, fue algo generalizado”, explicó.
Esta estabilidad en el sector forma parte de los objetivos establecidos por la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, para impulsar el campo y el desarrollo económico de los municipios con mayor producción del cítrico que son Martínez de la Torre, Atzalán, Tlapacoyan, Papantla, Carrillo Puerto, Cuitláhuac y Misantla por citar algunos.
---000--- 
https://lanigua.com.mx/descarta-sedarpa-crisis-en-precio-de-limon-persa/
jueves, 12 de diciembre de 2024
Descarta Sedarpa crisis en precio de limón persa
 >Baja en el precio del kilogramo se debe a la sobreproducción derivada de las abundantes lluvias.
>Precio se estabilizaría este mismo mes y alcanzaría los 40 pesos por kilogramo.
Xalapa, Ver.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), Rodrigo Calderón Salas, desmintió una crisis en los precios del limón persa en Veracruz como han señalado algunos productores.
Explicó que si se registró la baja del costo del kilogramo pero esto se debió a la sobreproducción derivada de las abundantes lluvias registradas desde julio pasado, sin embargo, el mismo se estabilizará este mismo mes.
Agregó que la reciente floración generalizada, mantiene activa la producción así como las exportaciones a Estados Unidos, Canadá, Europa, Japón y Corea.
El mercado nacional también está abastecido, posicionando al estado como uno de los principales productores, sin embargo, precisó, la única fruta que no se comercializa es aquella que no cumple con los estándares de tamaño y aspecto físico establecidos.
La dependencia estima que el precio del cítrico se estabilizará en aproximadamente dos semanas y podría alcanzar hasta 40 pesos por kilogramo en los primeros meses de 2025, beneficiando la economía de las zonas productoras.
“No hay tal crisis, normalmente cada año se presenta una baja en precios pero ahora se aunó una sobreproducción en este mes de noviembre- diciembre, y esa sobreproducción se derivó de la sequía que tuvimos de tres meses entre abril, mayo, junio y en julio iniciaron las lluvias en todo el país, fue algo generalizado”, explicó.
Esta estabilidad en el sector forma parte de los objetivos establecidos por la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, para impulsar el campo y el desarrollo económico de los municipios con mayor producción del cítrico que son Martínez de la Torre, Atzalán, Tlapacoyan, Papantla, Carrillo Puerto, Cuitláhuac y Misantla por citar algunos.
---000--- 
https://lanigua.com.mx/descarta-sedarpa-crisis-en-precio-de-limon-persa/
>Baja en el precio del kilogramo se debe a la sobreproducción derivada de las abundantes lluvias.
>Precio se estabilizaría este mismo mes y alcanzaría los 40 pesos por kilogramo.
Xalapa, Ver.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), Rodrigo Calderón Salas, desmintió una crisis en los precios del limón persa en Veracruz como han señalado algunos productores.
Explicó que si se registró la baja del costo del kilogramo pero esto se debió a la sobreproducción derivada de las abundantes lluvias registradas desde julio pasado, sin embargo, el mismo se estabilizará este mismo mes.
Agregó que la reciente floración generalizada, mantiene activa la producción así como las exportaciones a Estados Unidos, Canadá, Europa, Japón y Corea.
El mercado nacional también está abastecido, posicionando al estado como uno de los principales productores, sin embargo, precisó, la única fruta que no se comercializa es aquella que no cumple con los estándares de tamaño y aspecto físico establecidos.
La dependencia estima que el precio del cítrico se estabilizará en aproximadamente dos semanas y podría alcanzar hasta 40 pesos por kilogramo en los primeros meses de 2025, beneficiando la economía de las zonas productoras.
“No hay tal crisis, normalmente cada año se presenta una baja en precios pero ahora se aunó una sobreproducción en este mes de noviembre- diciembre, y esa sobreproducción se derivó de la sequía que tuvimos de tres meses entre abril, mayo, junio y en julio iniciaron las lluvias en todo el país, fue algo generalizado”, explicó.
Esta estabilidad en el sector forma parte de los objetivos establecidos por la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, para impulsar el campo y el desarrollo económico de los municipios con mayor producción del cítrico que son Martínez de la Torre, Atzalán, Tlapacoyan, Papantla, Carrillo Puerto, Cuitláhuac y Misantla por citar algunos.
---000--- 
https://lanigua.com.mx/descarta-sedarpa-crisis-en-precio-de-limon-persa/
Entradas populares
- 
Pueblo Viejo,Ver.- La activación económica generada por los festejos de la sexta edición del festival del ceviche en El Paso del Hum...
- 
Alerta MX Malpaso, Chiapas Cuerpos de seguridad y policíacos se trasladaron hasta el kilómetro 175 de la carretera Ocozocoautla-Las C...
- 
Hueyapan de Ocampo, Ver.- — Habitantes de la localidad de El Aguacate, en el municipio de Hueyapan de Ocampo, decidieron tomar medidas dr...
- 
Paso del Macho, Ver.- De varios balazos fue asesinado un albañil cuando se encontraba laborando en una obra ubicada en pleno centro de...
- 
*Ganaron los 4 equipos de visitantes Por Noé Flores Cortés Síguenos en www.nuevosol.com.mx Finalmente después de una larga esper...
- 
Córdoba, Ver., (03 de octubre del 2023).- Como parte de las actividades que lleva a cabo el Ayuntamiento de Córdoba a través del área de ...
- 
Por el Gau Ixtaczoquitlán, Ver.- Ante el anuncio de las autoridades municipales que encabeza Nahúm Álvarez Pellico, de cerrar la carret...
- 
***Las agresiones en menos de tres meses del 2023… Por Bernabé Vallejo Olvera POZA RICA, VER.- (Julio 9 del 2023) De nueva cuenta y en ...
- 
Córdoba, Ver.- Esta mañana de lunes fue encontrado sin vida en el fondo de un barranco, un campesino de unos 45 a 50 años de edad, que p...
- 
Dejan abandonada una camioneta Alerta MX Las Choapas, Veracruz Una menor de 11 años vivió momentos de terror cuando un sujeto presuntamen...
 
 
