 >Veracruz, cuarto lugar en producción de pinos.
>Ranchos silvícolas ofrecen 42 mil ejemplares.
Xalapa, Ver., sábado 07 de diciembre de 2024.- A través de la campaña Corta Legal, la Secretaría de Medio Ambiente, en coordinación con la Comisión Nacional Forestal y silvicultores, invita a la ciudadanía a adquirir un árbol de Navidad natural en una plantación establecida y autorizada.
El Gobierno del Estado busca promover sitios acreditados por autoridades federales y estatales para la venta estimada de 42 mil pinos; Por amor a Veracruz, Corta Legal y ayuda a evitar la tala clandestina, así como a reactivar la economía de los ranchos ubicados en las inmediaciones del Cofre de Perote.
Veracruz ocupa el cuarto lugar nacional en producción, con un aumento promedio de 30 hectáreas al año; su particularidad respecto de otros estados es que la actividad depende en gran medida de silvicultores que reciben el respaldo institucional para la siembra y comercialización.
Además, las plantaciones desempeñan un papel fundamental en la retención de dióxido de carbono, generación de oxígeno, prevención de la erosión y disposición del agua que consume la región.
El corte del primer árbol tuvo lugar en el rancho Hojas Anchas, municipio de Las Vigas, donde cosechan las especies ciprés, Douglas, oyamel y vikingo, siendo las dos últimas las de mayor demanda.
En la página https://www.veracruz.gob.mx/medioambiente/programa-recicla-tu-navidad/ puedes ubicar los 31 sitios autorizados.
---000___ 
https://lanigua.com.mx/corta-legal-campana-que-fomenta-la-compra-responsable-de-arboles-de-navidad/
>Veracruz, cuarto lugar en producción de pinos.
>Ranchos silvícolas ofrecen 42 mil ejemplares.
Xalapa, Ver., sábado 07 de diciembre de 2024.- A través de la campaña Corta Legal, la Secretaría de Medio Ambiente, en coordinación con la Comisión Nacional Forestal y silvicultores, invita a la ciudadanía a adquirir un árbol de Navidad natural en una plantación establecida y autorizada.
El Gobierno del Estado busca promover sitios acreditados por autoridades federales y estatales para la venta estimada de 42 mil pinos; Por amor a Veracruz, Corta Legal y ayuda a evitar la tala clandestina, así como a reactivar la economía de los ranchos ubicados en las inmediaciones del Cofre de Perote.
Veracruz ocupa el cuarto lugar nacional en producción, con un aumento promedio de 30 hectáreas al año; su particularidad respecto de otros estados es que la actividad depende en gran medida de silvicultores que reciben el respaldo institucional para la siembra y comercialización.
Además, las plantaciones desempeñan un papel fundamental en la retención de dióxido de carbono, generación de oxígeno, prevención de la erosión y disposición del agua que consume la región.
El corte del primer árbol tuvo lugar en el rancho Hojas Anchas, municipio de Las Vigas, donde cosechan las especies ciprés, Douglas, oyamel y vikingo, siendo las dos últimas las de mayor demanda.
En la página https://www.veracruz.gob.mx/medioambiente/programa-recicla-tu-navidad/ puedes ubicar los 31 sitios autorizados.
---000___ 
https://lanigua.com.mx/corta-legal-campana-que-fomenta-la-compra-responsable-de-arboles-de-navidad/
sábado, 7 de diciembre de 2024
Corta Legal, campaña que fomenta la compra responsable de árboles de Navidad
 >Veracruz, cuarto lugar en producción de pinos.
>Ranchos silvícolas ofrecen 42 mil ejemplares.
Xalapa, Ver., sábado 07 de diciembre de 2024.- A través de la campaña Corta Legal, la Secretaría de Medio Ambiente, en coordinación con la Comisión Nacional Forestal y silvicultores, invita a la ciudadanía a adquirir un árbol de Navidad natural en una plantación establecida y autorizada.
El Gobierno del Estado busca promover sitios acreditados por autoridades federales y estatales para la venta estimada de 42 mil pinos; Por amor a Veracruz, Corta Legal y ayuda a evitar la tala clandestina, así como a reactivar la economía de los ranchos ubicados en las inmediaciones del Cofre de Perote.
Veracruz ocupa el cuarto lugar nacional en producción, con un aumento promedio de 30 hectáreas al año; su particularidad respecto de otros estados es que la actividad depende en gran medida de silvicultores que reciben el respaldo institucional para la siembra y comercialización.
Además, las plantaciones desempeñan un papel fundamental en la retención de dióxido de carbono, generación de oxígeno, prevención de la erosión y disposición del agua que consume la región.
El corte del primer árbol tuvo lugar en el rancho Hojas Anchas, municipio de Las Vigas, donde cosechan las especies ciprés, Douglas, oyamel y vikingo, siendo las dos últimas las de mayor demanda.
En la página https://www.veracruz.gob.mx/medioambiente/programa-recicla-tu-navidad/ puedes ubicar los 31 sitios autorizados.
---000___ 
https://lanigua.com.mx/corta-legal-campana-que-fomenta-la-compra-responsable-de-arboles-de-navidad/
>Veracruz, cuarto lugar en producción de pinos.
>Ranchos silvícolas ofrecen 42 mil ejemplares.
Xalapa, Ver., sábado 07 de diciembre de 2024.- A través de la campaña Corta Legal, la Secretaría de Medio Ambiente, en coordinación con la Comisión Nacional Forestal y silvicultores, invita a la ciudadanía a adquirir un árbol de Navidad natural en una plantación establecida y autorizada.
El Gobierno del Estado busca promover sitios acreditados por autoridades federales y estatales para la venta estimada de 42 mil pinos; Por amor a Veracruz, Corta Legal y ayuda a evitar la tala clandestina, así como a reactivar la economía de los ranchos ubicados en las inmediaciones del Cofre de Perote.
Veracruz ocupa el cuarto lugar nacional en producción, con un aumento promedio de 30 hectáreas al año; su particularidad respecto de otros estados es que la actividad depende en gran medida de silvicultores que reciben el respaldo institucional para la siembra y comercialización.
Además, las plantaciones desempeñan un papel fundamental en la retención de dióxido de carbono, generación de oxígeno, prevención de la erosión y disposición del agua que consume la región.
El corte del primer árbol tuvo lugar en el rancho Hojas Anchas, municipio de Las Vigas, donde cosechan las especies ciprés, Douglas, oyamel y vikingo, siendo las dos últimas las de mayor demanda.
En la página https://www.veracruz.gob.mx/medioambiente/programa-recicla-tu-navidad/ puedes ubicar los 31 sitios autorizados.
---000___ 
https://lanigua.com.mx/corta-legal-campana-que-fomenta-la-compra-responsable-de-arboles-de-navidad/
Entradas populares
- 
Pueblo Viejo,Ver.- La activación económica generada por los festejos de la sexta edición del festival del ceviche en El Paso del Hum...
- 
Alerta MX Malpaso, Chiapas Cuerpos de seguridad y policíacos se trasladaron hasta el kilómetro 175 de la carretera Ocozocoautla-Las C...
- 
Hueyapan de Ocampo, Ver.- — Habitantes de la localidad de El Aguacate, en el municipio de Hueyapan de Ocampo, decidieron tomar medidas dr...
- 
Paso del Macho, Ver.- De varios balazos fue asesinado un albañil cuando se encontraba laborando en una obra ubicada en pleno centro de...
- 
*Ganaron los 4 equipos de visitantes Por Noé Flores Cortés Síguenos en www.nuevosol.com.mx Finalmente después de una larga esper...
- 
Córdoba, Ver., (03 de octubre del 2023).- Como parte de las actividades que lleva a cabo el Ayuntamiento de Córdoba a través del área de ...
- 
Por el Gau Ixtaczoquitlán, Ver.- Ante el anuncio de las autoridades municipales que encabeza Nahúm Álvarez Pellico, de cerrar la carret...
- 
***Las agresiones en menos de tres meses del 2023… Por Bernabé Vallejo Olvera POZA RICA, VER.- (Julio 9 del 2023) De nueva cuenta y en ...
- 
Córdoba, Ver.- Esta mañana de lunes fue encontrado sin vida en el fondo de un barranco, un campesino de unos 45 a 50 años de edad, que p...
- 
Dejan abandonada una camioneta Alerta MX Las Choapas, Veracruz Una menor de 11 años vivió momentos de terror cuando un sujeto presuntamen...
 
 
