• El 12 de febrero de 2021 dio el banderazo de inicio para la construcción; hoy lo inauguró el gobernador.
• Tenía más de tres décadas que no se construía un plantel CONALEP en el estado.
• Se invirtieron más de 18 millones de pesos.
• Entregó 46 títulos de propiedad y atestiguó firma de convenio.
Córdoba, Ver., 13 de junio de 2023.- Con un monto total de inversión en construcción de 18 millones 97 mil 807.98 pesos y de 534 mil 57.69 pesos en equipamiento del programa Escuelas al Cien, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez inauguró las instalaciones del plantel 338 Córdoba del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), con la develación de una placa conmemorativa.
Mediante un emotivo discurso con el que recordó la lucha magisterial emprendida años atrás contra la mal llamada Reforma Educativa, el Ejecutivo subrayó que su administración está cumpliendo el objetivo de transformar la educación, para que tenga un mayor alcance, con espacios dignos y educación de excelencia.
Así, destacó que durante su gobierno, el estado ha intervenido para la construcción, remodelación o rehabilitación de tres mil planteles educativos, los cuales se suman a la participación federal en 15 mil escuelas veracruzanas.
El secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, recordó que 35 años después de la última construcción de este subsistema en el estado, hoy es una realidad que estudiantes de la región de las Altas Montañas cuentan con una nueva alternativa para sus estudios de educación media superior, donde podrán egresar con una carrera técnica e insertarse en el mercado laboral gracias a la promoción de la educación dual.
Luego de que el 12 de febrero de 2021, el titular del ramo educativo en Veracruz diera el banderazo de inicio para la construcción de este centro educativo en un terreno de 2.8 hectáreas donado por el Grupo Beta San Miguel, este día junto con el mandatario estatal abrieron las puertas de dos edificios U2C. En el Edificio A se encuentra en planta baja la administración, servicios escolares y escalera; en planta alta cinco aulas didácticas; en el Edificio B la planta baja alberga un taller de mecánica automotriz y dos aulas didácticas, en tanto que la planta alta tiene un laboratorio de informática, escalera y dos aulas didácticas.
[gallery ids="214916,214917,214918,214919,214920,214921,214922,214923,214924,214925,214926,214927,214928,214929,214930,214931"]
De este modo, dijo, la inauguración del plantel 338 marca el cumplimiento de uno de los compromisos de la actual administración, la de ofrecer espacios educativos dignos; además de evitar el traslado de las y los estudiantes a municipios aledaños para continuar con sus estudios.
Anunció la inversión de 11 millones de pesos para la construcción de un edificio más en este terreno y reconoció al Grupo Beta San Miguel su alianza con la educación, en espera de que también pudiera sumarse a la creación de una extensión de la Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz (UTCV).
En esta jornada, Escobar García atestiguó la firma de convenio entre la UTCV y los planteles 338 Córdoba, 103 Potrero y 252 Orizaba del CONALEP; además, entregó 46 títulos de propiedad como parte del programa "Escuela Garantizada, Escritura Garante".
El director general del CONALEP Veracruz, Jesús Guillermo Arévalo Owseykoff; el director del plantel 338, Guillermo César Sánchez Martínez, y los alumnos María Fernanda Vázquez Vega y Lorenzo Ángel Jiménez Orozco, agradecieron al gobernador y al secretario el haber hecho realidad la edificación de este plantel que hoy alberga una matrícula de 550 estudiantes.
En el marco de la ceremonia de inauguración, el gobernador entregó reconocimientos a alumnas, alumnos y docentes que han participado en certámenes obteniendo destacados lugares y acreditaciones internacionales.
Estuvieron presentes el director del Instituto de Espacios Educativos, Ricardo García Jiménez; los subsecretarios de Educación Básica, Maritza Ramírez Aguilar, y de Desarrollo Educativo, Moisés Pérez Domínguez; así como el coordinador de Delegaciones Regionales, Víctor Emmanuel Vargas Barrientos; entre otros.
https://lanigua.com.mx/zenyazen-escobar-acompana-al-gobernador-en-inauguracion-de-conalep-cordoba/?feed_id=76457
miércoles, 14 de junio de 2023
Zenyazen Escobar acompaña al gobernador en inauguración de CONALEP Córdoba
• El 12 de febrero de 2021 dio el banderazo de inicio para la construcción; hoy lo inauguró el gobernador.
• Tenía más de tres décadas que no se construía un plantel CONALEP en el estado.
• Se invirtieron más de 18 millones de pesos.
• Entregó 46 títulos de propiedad y atestiguó firma de convenio.
Córdoba, Ver., 13 de junio de 2023.- Con un monto total de inversión en construcción de 18 millones 97 mil 807.98 pesos y de 534 mil 57.69 pesos en equipamiento del programa Escuelas al Cien, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez inauguró las instalaciones del plantel 338 Córdoba del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), con la develación de una placa conmemorativa.
Mediante un emotivo discurso con el que recordó la lucha magisterial emprendida años atrás contra la mal llamada Reforma Educativa, el Ejecutivo subrayó que su administración está cumpliendo el objetivo de transformar la educación, para que tenga un mayor alcance, con espacios dignos y educación de excelencia.
Así, destacó que durante su gobierno, el estado ha intervenido para la construcción, remodelación o rehabilitación de tres mil planteles educativos, los cuales se suman a la participación federal en 15 mil escuelas veracruzanas.
El secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, recordó que 35 años después de la última construcción de este subsistema en el estado, hoy es una realidad que estudiantes de la región de las Altas Montañas cuentan con una nueva alternativa para sus estudios de educación media superior, donde podrán egresar con una carrera técnica e insertarse en el mercado laboral gracias a la promoción de la educación dual.
Luego de que el 12 de febrero de 2021, el titular del ramo educativo en Veracruz diera el banderazo de inicio para la construcción de este centro educativo en un terreno de 2.8 hectáreas donado por el Grupo Beta San Miguel, este día junto con el mandatario estatal abrieron las puertas de dos edificios U2C. En el Edificio A se encuentra en planta baja la administración, servicios escolares y escalera; en planta alta cinco aulas didácticas; en el Edificio B la planta baja alberga un taller de mecánica automotriz y dos aulas didácticas, en tanto que la planta alta tiene un laboratorio de informática, escalera y dos aulas didácticas.
[gallery ids="214916,214917,214918,214919,214920,214921,214922,214923,214924,214925,214926,214927,214928,214929,214930,214931"]
De este modo, dijo, la inauguración del plantel 338 marca el cumplimiento de uno de los compromisos de la actual administración, la de ofrecer espacios educativos dignos; además de evitar el traslado de las y los estudiantes a municipios aledaños para continuar con sus estudios.
Anunció la inversión de 11 millones de pesos para la construcción de un edificio más en este terreno y reconoció al Grupo Beta San Miguel su alianza con la educación, en espera de que también pudiera sumarse a la creación de una extensión de la Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz (UTCV).
En esta jornada, Escobar García atestiguó la firma de convenio entre la UTCV y los planteles 338 Córdoba, 103 Potrero y 252 Orizaba del CONALEP; además, entregó 46 títulos de propiedad como parte del programa "Escuela Garantizada, Escritura Garante".
El director general del CONALEP Veracruz, Jesús Guillermo Arévalo Owseykoff; el director del plantel 338, Guillermo César Sánchez Martínez, y los alumnos María Fernanda Vázquez Vega y Lorenzo Ángel Jiménez Orozco, agradecieron al gobernador y al secretario el haber hecho realidad la edificación de este plantel que hoy alberga una matrícula de 550 estudiantes.
En el marco de la ceremonia de inauguración, el gobernador entregó reconocimientos a alumnas, alumnos y docentes que han participado en certámenes obteniendo destacados lugares y acreditaciones internacionales.
Estuvieron presentes el director del Instituto de Espacios Educativos, Ricardo García Jiménez; los subsecretarios de Educación Básica, Maritza Ramírez Aguilar, y de Desarrollo Educativo, Moisés Pérez Domínguez; así como el coordinador de Delegaciones Regionales, Víctor Emmanuel Vargas Barrientos; entre otros.
https://lanigua.com.mx/zenyazen-escobar-acompana-al-gobernador-en-inauguracion-de-conalep-cordoba/?feed_id=76457
Entradas populares
-
***Se reúnen, autoridades municipales con Embajadora de Canadá y representante de Naciones Unidas en el parque temático TALKHISHUKUT. Po...
-
Hueyapan de Ocampo, Ver.- — Habitantes de la localidad de El Aguacate, en el municipio de Hueyapan de Ocampo, decidieron tomar medidas dr...
-
#LosDatosdeCuit Omealca, Ver.- En el municipio de Omealca, una, persona del sexo masculino de oficio mecánico de motocicletas, fue ejec...
-
Córdoba, Ver., (03 de octubre del 2023).- Como parte de las actividades que lleva a cabo el Ayuntamiento de Córdoba a través del área de ...
-
*Donación dos juguetes nuevos Por Noé Flores Cortés Síguenos en www.nuevosol.com.mx Este domingo otra vez carrera atlética en Fort...
-
Córdoba, Ver.- Esta mañana de lunes fue encontrado sin vida en el fondo de un barranco, un campesino de unos 45 a 50 años de edad, que p...
-
Dejan abandonada una camioneta Alerta MX Las Choapas, Veracruz Una menor de 11 años vivió momentos de terror cuando un sujeto presuntamen...
-
***SSP y SEDENA, realizan operativos de vigilancia en distintos lugares. Por Bernabé Vallejo Olvera PAPANTLA, VER.- Tras los violen...
-
Después de cuatro días de búsqueda fue encontrado en el municipio de Agua Dulce Juan Manuel Jiménez García Las Choapas, Veracruz Min...
-
***Sigue la ola de violencia en la zona norte de Veracruz. #LosDatosdeCuit TLAPACOYAN, VER.- (Agosto 29 del 2023) La tranquilidad de ...