 El secretario Ricardo Trevilla Trejo afirmó que los vuelos registrados el 31 de enero y el 3 de febrero fueron sobre espacio aéreo internacional
Por: Fernanda López-Castro/ Infobae 
Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional (Sedena), reconoció que un avión militar de Estados Unidos sobrevoló zonas de la frontera entre ambos países el 31 de enero y el 3 de febrero, como se denunció recientemente en medios de comunicación; sin embargo, precisó que los dos vuelos fueron sobre espacio aéreo internacional.
El funcionario federal explicó que la Sedena es la encargada de autorizar la entrada de aeronaves militares extranjeras a México, precisando que el avión que sobrevoló dicha zona se identificó conforme a la normativa internacional y no violó el espacio aéreo mexicano, pues hasta el momento, la dependencia a su cargo no ha recibido alguna solicitud para que ingrese al país.
“Los vuelos que se han realizado, los que menciona el periódico, nosotros nada más tenemos ubicados a dos: uno el 31 de enero y otro el 3 de febrero. Esos vuelos han sido en espacio aéreo internacional, el avión que ha realizado los vuelos no apaga su transponder, es decir, cumple con la normatividad internacional.
Todos los vuelos civiles son controlados por la FAC, la Agencia Federal de Aviación Civil, los vuelos militares los autoriza la Secretaría de la Defensa Nacional, hay un Centro Nacional de Vigilancia Aérea que también está muy pendiente y en coordinación con la FAC, en ese sentido no hemos recibido solicitudes para que aviones de ese tipo sobrevuelen el espacio nacional”, dijo en la conferencia La Mañanera del Pueblo, en Palacio Nacional.
No obstante, el titular de la Sedena puntualizó que el sí han autorizado el aterrizaje de aviones militares estadunidenses, aunque han sido para realizar actividades aprobadas por el Senado para cuestiones de adiestramiento.
  
https://lanigua.com.mx/sedena-niega-que-avion-militar-de-eeuu-sobrevolo-mexico-no-descarta-espionaje-no-sabemos-que-hicieron/
El secretario Ricardo Trevilla Trejo afirmó que los vuelos registrados el 31 de enero y el 3 de febrero fueron sobre espacio aéreo internacional
Por: Fernanda López-Castro/ Infobae 
Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional (Sedena), reconoció que un avión militar de Estados Unidos sobrevoló zonas de la frontera entre ambos países el 31 de enero y el 3 de febrero, como se denunció recientemente en medios de comunicación; sin embargo, precisó que los dos vuelos fueron sobre espacio aéreo internacional.
El funcionario federal explicó que la Sedena es la encargada de autorizar la entrada de aeronaves militares extranjeras a México, precisando que el avión que sobrevoló dicha zona se identificó conforme a la normativa internacional y no violó el espacio aéreo mexicano, pues hasta el momento, la dependencia a su cargo no ha recibido alguna solicitud para que ingrese al país.
“Los vuelos que se han realizado, los que menciona el periódico, nosotros nada más tenemos ubicados a dos: uno el 31 de enero y otro el 3 de febrero. Esos vuelos han sido en espacio aéreo internacional, el avión que ha realizado los vuelos no apaga su transponder, es decir, cumple con la normatividad internacional.
Todos los vuelos civiles son controlados por la FAC, la Agencia Federal de Aviación Civil, los vuelos militares los autoriza la Secretaría de la Defensa Nacional, hay un Centro Nacional de Vigilancia Aérea que también está muy pendiente y en coordinación con la FAC, en ese sentido no hemos recibido solicitudes para que aviones de ese tipo sobrevuelen el espacio nacional”, dijo en la conferencia La Mañanera del Pueblo, en Palacio Nacional.
No obstante, el titular de la Sedena puntualizó que el sí han autorizado el aterrizaje de aviones militares estadunidenses, aunque han sido para realizar actividades aprobadas por el Senado para cuestiones de adiestramiento.
  
https://lanigua.com.mx/sedena-niega-que-avion-militar-de-eeuu-sobrevolo-mexico-no-descarta-espionaje-no-sabemos-que-hicieron/
martes, 11 de febrero de 2025
Sedena niega que avión militar de EEUU sobrevoló México; no descarta espionaje: “No sabemos qué hicieron”
 El secretario Ricardo Trevilla Trejo afirmó que los vuelos registrados el 31 de enero y el 3 de febrero fueron sobre espacio aéreo internacional
Por: Fernanda López-Castro/ Infobae 
Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional (Sedena), reconoció que un avión militar de Estados Unidos sobrevoló zonas de la frontera entre ambos países el 31 de enero y el 3 de febrero, como se denunció recientemente en medios de comunicación; sin embargo, precisó que los dos vuelos fueron sobre espacio aéreo internacional.
El funcionario federal explicó que la Sedena es la encargada de autorizar la entrada de aeronaves militares extranjeras a México, precisando que el avión que sobrevoló dicha zona se identificó conforme a la normativa internacional y no violó el espacio aéreo mexicano, pues hasta el momento, la dependencia a su cargo no ha recibido alguna solicitud para que ingrese al país.
“Los vuelos que se han realizado, los que menciona el periódico, nosotros nada más tenemos ubicados a dos: uno el 31 de enero y otro el 3 de febrero. Esos vuelos han sido en espacio aéreo internacional, el avión que ha realizado los vuelos no apaga su transponder, es decir, cumple con la normatividad internacional.
Todos los vuelos civiles son controlados por la FAC, la Agencia Federal de Aviación Civil, los vuelos militares los autoriza la Secretaría de la Defensa Nacional, hay un Centro Nacional de Vigilancia Aérea que también está muy pendiente y en coordinación con la FAC, en ese sentido no hemos recibido solicitudes para que aviones de ese tipo sobrevuelen el espacio nacional”, dijo en la conferencia La Mañanera del Pueblo, en Palacio Nacional.
No obstante, el titular de la Sedena puntualizó que el sí han autorizado el aterrizaje de aviones militares estadunidenses, aunque han sido para realizar actividades aprobadas por el Senado para cuestiones de adiestramiento.
  
https://lanigua.com.mx/sedena-niega-que-avion-militar-de-eeuu-sobrevolo-mexico-no-descarta-espionaje-no-sabemos-que-hicieron/
El secretario Ricardo Trevilla Trejo afirmó que los vuelos registrados el 31 de enero y el 3 de febrero fueron sobre espacio aéreo internacional
Por: Fernanda López-Castro/ Infobae 
Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional (Sedena), reconoció que un avión militar de Estados Unidos sobrevoló zonas de la frontera entre ambos países el 31 de enero y el 3 de febrero, como se denunció recientemente en medios de comunicación; sin embargo, precisó que los dos vuelos fueron sobre espacio aéreo internacional.
El funcionario federal explicó que la Sedena es la encargada de autorizar la entrada de aeronaves militares extranjeras a México, precisando que el avión que sobrevoló dicha zona se identificó conforme a la normativa internacional y no violó el espacio aéreo mexicano, pues hasta el momento, la dependencia a su cargo no ha recibido alguna solicitud para que ingrese al país.
“Los vuelos que se han realizado, los que menciona el periódico, nosotros nada más tenemos ubicados a dos: uno el 31 de enero y otro el 3 de febrero. Esos vuelos han sido en espacio aéreo internacional, el avión que ha realizado los vuelos no apaga su transponder, es decir, cumple con la normatividad internacional.
Todos los vuelos civiles son controlados por la FAC, la Agencia Federal de Aviación Civil, los vuelos militares los autoriza la Secretaría de la Defensa Nacional, hay un Centro Nacional de Vigilancia Aérea que también está muy pendiente y en coordinación con la FAC, en ese sentido no hemos recibido solicitudes para que aviones de ese tipo sobrevuelen el espacio nacional”, dijo en la conferencia La Mañanera del Pueblo, en Palacio Nacional.
No obstante, el titular de la Sedena puntualizó que el sí han autorizado el aterrizaje de aviones militares estadunidenses, aunque han sido para realizar actividades aprobadas por el Senado para cuestiones de adiestramiento.
  
https://lanigua.com.mx/sedena-niega-que-avion-militar-de-eeuu-sobrevolo-mexico-no-descarta-espionaje-no-sabemos-que-hicieron/
Entradas populares
- 
Pueblo Viejo,Ver.- La activación económica generada por los festejos de la sexta edición del festival del ceviche en El Paso del Hum...
- 
***Se reúnen, autoridades municipales con Embajadora de Canadá y representante de Naciones Unidas en el parque temático TALKHISHUKUT. Po...
- 
Alerta MX Malpaso, Chiapas Cuerpos de seguridad y policíacos se trasladaron hasta el kilómetro 175 de la carretera Ocozocoautla-Las C...
- 
Hueyapan de Ocampo, Ver.- — Habitantes de la localidad de El Aguacate, en el municipio de Hueyapan de Ocampo, decidieron tomar medidas dr...
- 
Paso del Macho, Ver.- De varios balazos fue asesinado un albañil cuando se encontraba laborando en una obra ubicada en pleno centro de...
- 
*Ganaron los 4 equipos de visitantes Por Noé Flores Cortés Síguenos en www.nuevosol.com.mx Finalmente después de una larga esper...
- 
Córdoba, Ver., (03 de octubre del 2023).- Como parte de las actividades que lleva a cabo el Ayuntamiento de Córdoba a través del área de ...
- 
Por el Gau Ixtaczoquitlán, Ver.- Ante el anuncio de las autoridades municipales que encabeza Nahúm Álvarez Pellico, de cerrar la carret...
- 
***Las agresiones en menos de tres meses del 2023… Por Bernabé Vallejo Olvera POZA RICA, VER.- (Julio 9 del 2023) De nueva cuenta y en ...
- 
*Los 42’s recibe a Grupo Garrido *San Miguelito vs Marrero en el tres *Transmisión a las 13.30 en el Uno Por Noé Flores Cor...
 
 
