 Por Bernabé Vallejo Olvera
ZOZOCOLCO, VER.- 10 de agosto de 2024
Con la presencia de bailadores y músicos de distintas regiones de México, se dio inicio al II Festival Nacional del Huapango en Zozocolco, municipio enclavado en la Sierra Totonaca. El evento, organizado por las autoridades municipales bajo el liderazgo del alcalde Serafín Efrén Pérez Carmona, tiene como objetivo principal preservar y promover la cultura y tradiciones de este Pueblo Mágico.
Bajo el lema “Donde la música y la tradición nos unen”, el festival arrancó el viernes 9 de agosto y continuará hasta el domingo 11, con la participación de más de 400 parejas de bailadores. El evento incluye un Concurso de Baile de Huapango, así como encuentros de tríos y "versadores", que se llevan a cabo en la plazoleta Francisco I. Madero, en el corazón de esta tradicional comunidad. Además, se instaló un tianguis donde los habitantes de Zozocolco ofrecen productos locales a los visitantes.
[gallery type="rectangular" ids="314977,314978,314979,314980,314981,314982,314983,314984"]
En su mensaje de bienvenida, el alcalde Serafín Pérez destacó la importancia de continuar transmitiendo esta rica tradición cultural a las nuevas generaciones, mientras se busca posicionar el Festival Nacional del Huapango a nivel internacional. Este esfuerzo se complementará en noviembre con el Festival Internacional de Globos de Papel de China.
Ambos eventos son clave para atraer turismo y generar una derrama económica significativa para los pobladores de la Sierra del Totonacapan. 
https://lanigua.com.mx/promueven-la-cultura-del-huapango-en-zozocolco-con-el-ii-festival-nacional/?feed_id=148053&_unique_id=66b7b7c983ab7
Por Bernabé Vallejo Olvera
ZOZOCOLCO, VER.- 10 de agosto de 2024
Con la presencia de bailadores y músicos de distintas regiones de México, se dio inicio al II Festival Nacional del Huapango en Zozocolco, municipio enclavado en la Sierra Totonaca. El evento, organizado por las autoridades municipales bajo el liderazgo del alcalde Serafín Efrén Pérez Carmona, tiene como objetivo principal preservar y promover la cultura y tradiciones de este Pueblo Mágico.
Bajo el lema “Donde la música y la tradición nos unen”, el festival arrancó el viernes 9 de agosto y continuará hasta el domingo 11, con la participación de más de 400 parejas de bailadores. El evento incluye un Concurso de Baile de Huapango, así como encuentros de tríos y "versadores", que se llevan a cabo en la plazoleta Francisco I. Madero, en el corazón de esta tradicional comunidad. Además, se instaló un tianguis donde los habitantes de Zozocolco ofrecen productos locales a los visitantes.
[gallery type="rectangular" ids="314977,314978,314979,314980,314981,314982,314983,314984"]
En su mensaje de bienvenida, el alcalde Serafín Pérez destacó la importancia de continuar transmitiendo esta rica tradición cultural a las nuevas generaciones, mientras se busca posicionar el Festival Nacional del Huapango a nivel internacional. Este esfuerzo se complementará en noviembre con el Festival Internacional de Globos de Papel de China.
Ambos eventos son clave para atraer turismo y generar una derrama económica significativa para los pobladores de la Sierra del Totonacapan. 
https://lanigua.com.mx/promueven-la-cultura-del-huapango-en-zozocolco-con-el-ii-festival-nacional/?feed_id=148053&_unique_id=66b7b7c983ab7
sábado, 10 de agosto de 2024
Promueven la Cultura del Huapango en Zozocolco con el II Festival Nacional
 Por Bernabé Vallejo Olvera
ZOZOCOLCO, VER.- 10 de agosto de 2024
Con la presencia de bailadores y músicos de distintas regiones de México, se dio inicio al II Festival Nacional del Huapango en Zozocolco, municipio enclavado en la Sierra Totonaca. El evento, organizado por las autoridades municipales bajo el liderazgo del alcalde Serafín Efrén Pérez Carmona, tiene como objetivo principal preservar y promover la cultura y tradiciones de este Pueblo Mágico.
Bajo el lema “Donde la música y la tradición nos unen”, el festival arrancó el viernes 9 de agosto y continuará hasta el domingo 11, con la participación de más de 400 parejas de bailadores. El evento incluye un Concurso de Baile de Huapango, así como encuentros de tríos y "versadores", que se llevan a cabo en la plazoleta Francisco I. Madero, en el corazón de esta tradicional comunidad. Además, se instaló un tianguis donde los habitantes de Zozocolco ofrecen productos locales a los visitantes.
[gallery type="rectangular" ids="314977,314978,314979,314980,314981,314982,314983,314984"]
En su mensaje de bienvenida, el alcalde Serafín Pérez destacó la importancia de continuar transmitiendo esta rica tradición cultural a las nuevas generaciones, mientras se busca posicionar el Festival Nacional del Huapango a nivel internacional. Este esfuerzo se complementará en noviembre con el Festival Internacional de Globos de Papel de China.
Ambos eventos son clave para atraer turismo y generar una derrama económica significativa para los pobladores de la Sierra del Totonacapan. 
https://lanigua.com.mx/promueven-la-cultura-del-huapango-en-zozocolco-con-el-ii-festival-nacional/?feed_id=148053&_unique_id=66b7b7c983ab7
Por Bernabé Vallejo Olvera
ZOZOCOLCO, VER.- 10 de agosto de 2024
Con la presencia de bailadores y músicos de distintas regiones de México, se dio inicio al II Festival Nacional del Huapango en Zozocolco, municipio enclavado en la Sierra Totonaca. El evento, organizado por las autoridades municipales bajo el liderazgo del alcalde Serafín Efrén Pérez Carmona, tiene como objetivo principal preservar y promover la cultura y tradiciones de este Pueblo Mágico.
Bajo el lema “Donde la música y la tradición nos unen”, el festival arrancó el viernes 9 de agosto y continuará hasta el domingo 11, con la participación de más de 400 parejas de bailadores. El evento incluye un Concurso de Baile de Huapango, así como encuentros de tríos y "versadores", que se llevan a cabo en la plazoleta Francisco I. Madero, en el corazón de esta tradicional comunidad. Además, se instaló un tianguis donde los habitantes de Zozocolco ofrecen productos locales a los visitantes.
[gallery type="rectangular" ids="314977,314978,314979,314980,314981,314982,314983,314984"]
En su mensaje de bienvenida, el alcalde Serafín Pérez destacó la importancia de continuar transmitiendo esta rica tradición cultural a las nuevas generaciones, mientras se busca posicionar el Festival Nacional del Huapango a nivel internacional. Este esfuerzo se complementará en noviembre con el Festival Internacional de Globos de Papel de China.
Ambos eventos son clave para atraer turismo y generar una derrama económica significativa para los pobladores de la Sierra del Totonacapan. 
https://lanigua.com.mx/promueven-la-cultura-del-huapango-en-zozocolco-con-el-ii-festival-nacional/?feed_id=148053&_unique_id=66b7b7c983ab7
Entradas populares
- 
Pueblo Viejo,Ver.- La activación económica generada por los festejos de la sexta edición del festival del ceviche en El Paso del Hum...
- 
Alerta MX Malpaso, Chiapas Cuerpos de seguridad y policíacos se trasladaron hasta el kilómetro 175 de la carretera Ocozocoautla-Las C...
- 
Hueyapan de Ocampo, Ver.- — Habitantes de la localidad de El Aguacate, en el municipio de Hueyapan de Ocampo, decidieron tomar medidas dr...
- 
Paso del Macho, Ver.- De varios balazos fue asesinado un albañil cuando se encontraba laborando en una obra ubicada en pleno centro de...
- 
*Ganaron los 4 equipos de visitantes Por Noé Flores Cortés Síguenos en www.nuevosol.com.mx Finalmente después de una larga esper...
- 
Por el Gau Ixtaczoquitlán, Ver.- Ante el anuncio de las autoridades municipales que encabeza Nahúm Álvarez Pellico, de cerrar la carret...
- 
***Las agresiones en menos de tres meses del 2023… Por Bernabé Vallejo Olvera POZA RICA, VER.- (Julio 9 del 2023) De nueva cuenta y en ...
- 
Dejan abandonada una camioneta Alerta MX Las Choapas, Veracruz Una menor de 11 años vivió momentos de terror cuando un sujeto presuntamen...
- 
***SSP y SEDENA, realizan operativos de vigilancia en distintos lugares. Por Bernabé Vallejo Olvera PAPANTLA, VER.- Tras los violen...
- 
***Sigue la ola de violencia en la zona norte de Veracruz. #LosDatosdeCuit TLAPACOYAN, VER.- (Agosto 29 del 2023) La tranquilidad de ...
 
 
