 Córdoba, Ver.- Con el firme propósito de acercar a la población servicios de promoción de salud y prevención de enfermedades, dio inicio la **Jornada Nacional de Salud Pública**. Este evento está diseñado para que las personas y sus familias reciban una atención integral en salud, cubriendo diferentes etapas de la vida.
La jornada cuenta con una variedad de módulos enfocados en temas cruciales para la salud pública:
1. **Vectores**: Control y prevención de enfermedades transmitidas por insectos, como el dengue.
2. **Vacunación**: Aplicación de vacunas esenciales para todas las edades.
3. **Estimulación temprana**: Actividades para promover el desarrollo infantil.
4. **Salud bucal**: Prevención y cuidado de enfermedades dentales.
5. **Violencia**: Información y recursos para prevenir y atender casos de violencia.
6. **Estilos de vida saludable**: Consejos para mantener una vida activa y saludable.
7. **Infancia y Adolescencia**: Atención especializada para el bienestar de los más jóvenes.
8. **Salud sexual y reproductiva del adolescente**: Educación y servicios de salud sexual para adolescentes.
9. **Tuberculosis**: Información y detección de esta enfermedad.
10. **Salud mental**: Atención y recursos para el bienestar emocional.
11. **Adicciones**: Prevención y tratamiento de adicciones.
12. **VIH**: Detección y orientación sobre el VIH.
13. **Planificación familiar**: Servicios y asesoría en métodos anticonceptivos.
14. **Detección de Diabetes e Hipertensión**: Pruebas para identificar y controlar estas enfermedades crónicas.
Además, la jornada incluye módulos de diversas instituciones y servicios:
- **Secretaría de Educación de Veracruz (SEV)**: Promoción de la salud en el entorno escolar.
- **Unidad de Protección y Humanidades (UPH)** y **Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz (UTCV)**: Participación activa en la promoción de la salud.
- **Seguridad Vial**: Educación sobre la prevención de accidentes de tráfico.
- **Cruz Roja**: Servicios de emergencia y primeros auxilios.
- **Protección Civil**: Información y preparación ante desastres.
- **Seguridad Pública**: Garantía de seguridad durante la jornada.
Esta iniciativa busca involucrar a la comunidad en un esfuerzo conjunto para mejorar la salud y calidad de vida de todos los ciudadanos, destacando la importancia de la prevención y la atención oportuna en cada etapa de la vida. 
https://lanigua.com.mx/inicia-la-jornada-nacional-de-salud-publica-en-cordoba-un-compromiso-con-la-prevencion-y-el-bienestar-familiar/?feed_id=148071&_unique_id=66b7f83fe965a
Córdoba, Ver.- Con el firme propósito de acercar a la población servicios de promoción de salud y prevención de enfermedades, dio inicio la **Jornada Nacional de Salud Pública**. Este evento está diseñado para que las personas y sus familias reciban una atención integral en salud, cubriendo diferentes etapas de la vida.
La jornada cuenta con una variedad de módulos enfocados en temas cruciales para la salud pública:
1. **Vectores**: Control y prevención de enfermedades transmitidas por insectos, como el dengue.
2. **Vacunación**: Aplicación de vacunas esenciales para todas las edades.
3. **Estimulación temprana**: Actividades para promover el desarrollo infantil.
4. **Salud bucal**: Prevención y cuidado de enfermedades dentales.
5. **Violencia**: Información y recursos para prevenir y atender casos de violencia.
6. **Estilos de vida saludable**: Consejos para mantener una vida activa y saludable.
7. **Infancia y Adolescencia**: Atención especializada para el bienestar de los más jóvenes.
8. **Salud sexual y reproductiva del adolescente**: Educación y servicios de salud sexual para adolescentes.
9. **Tuberculosis**: Información y detección de esta enfermedad.
10. **Salud mental**: Atención y recursos para el bienestar emocional.
11. **Adicciones**: Prevención y tratamiento de adicciones.
12. **VIH**: Detección y orientación sobre el VIH.
13. **Planificación familiar**: Servicios y asesoría en métodos anticonceptivos.
14. **Detección de Diabetes e Hipertensión**: Pruebas para identificar y controlar estas enfermedades crónicas.
Además, la jornada incluye módulos de diversas instituciones y servicios:
- **Secretaría de Educación de Veracruz (SEV)**: Promoción de la salud en el entorno escolar.
- **Unidad de Protección y Humanidades (UPH)** y **Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz (UTCV)**: Participación activa en la promoción de la salud.
- **Seguridad Vial**: Educación sobre la prevención de accidentes de tráfico.
- **Cruz Roja**: Servicios de emergencia y primeros auxilios.
- **Protección Civil**: Información y preparación ante desastres.
- **Seguridad Pública**: Garantía de seguridad durante la jornada.
Esta iniciativa busca involucrar a la comunidad en un esfuerzo conjunto para mejorar la salud y calidad de vida de todos los ciudadanos, destacando la importancia de la prevención y la atención oportuna en cada etapa de la vida. 
https://lanigua.com.mx/inicia-la-jornada-nacional-de-salud-publica-en-cordoba-un-compromiso-con-la-prevencion-y-el-bienestar-familiar/?feed_id=148071&_unique_id=66b7f83fe965a
sábado, 10 de agosto de 2024
Inicia la Jornada Nacional de Salud Pública En Córdoba: Un Compromiso con la Prevención y el Bienestar Familiar
 Córdoba, Ver.- Con el firme propósito de acercar a la población servicios de promoción de salud y prevención de enfermedades, dio inicio la **Jornada Nacional de Salud Pública**. Este evento está diseñado para que las personas y sus familias reciban una atención integral en salud, cubriendo diferentes etapas de la vida.
La jornada cuenta con una variedad de módulos enfocados en temas cruciales para la salud pública:
1. **Vectores**: Control y prevención de enfermedades transmitidas por insectos, como el dengue.
2. **Vacunación**: Aplicación de vacunas esenciales para todas las edades.
3. **Estimulación temprana**: Actividades para promover el desarrollo infantil.
4. **Salud bucal**: Prevención y cuidado de enfermedades dentales.
5. **Violencia**: Información y recursos para prevenir y atender casos de violencia.
6. **Estilos de vida saludable**: Consejos para mantener una vida activa y saludable.
7. **Infancia y Adolescencia**: Atención especializada para el bienestar de los más jóvenes.
8. **Salud sexual y reproductiva del adolescente**: Educación y servicios de salud sexual para adolescentes.
9. **Tuberculosis**: Información y detección de esta enfermedad.
10. **Salud mental**: Atención y recursos para el bienestar emocional.
11. **Adicciones**: Prevención y tratamiento de adicciones.
12. **VIH**: Detección y orientación sobre el VIH.
13. **Planificación familiar**: Servicios y asesoría en métodos anticonceptivos.
14. **Detección de Diabetes e Hipertensión**: Pruebas para identificar y controlar estas enfermedades crónicas.
Además, la jornada incluye módulos de diversas instituciones y servicios:
- **Secretaría de Educación de Veracruz (SEV)**: Promoción de la salud en el entorno escolar.
- **Unidad de Protección y Humanidades (UPH)** y **Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz (UTCV)**: Participación activa en la promoción de la salud.
- **Seguridad Vial**: Educación sobre la prevención de accidentes de tráfico.
- **Cruz Roja**: Servicios de emergencia y primeros auxilios.
- **Protección Civil**: Información y preparación ante desastres.
- **Seguridad Pública**: Garantía de seguridad durante la jornada.
Esta iniciativa busca involucrar a la comunidad en un esfuerzo conjunto para mejorar la salud y calidad de vida de todos los ciudadanos, destacando la importancia de la prevención y la atención oportuna en cada etapa de la vida. 
https://lanigua.com.mx/inicia-la-jornada-nacional-de-salud-publica-en-cordoba-un-compromiso-con-la-prevencion-y-el-bienestar-familiar/?feed_id=148071&_unique_id=66b7f83fe965a
Córdoba, Ver.- Con el firme propósito de acercar a la población servicios de promoción de salud y prevención de enfermedades, dio inicio la **Jornada Nacional de Salud Pública**. Este evento está diseñado para que las personas y sus familias reciban una atención integral en salud, cubriendo diferentes etapas de la vida.
La jornada cuenta con una variedad de módulos enfocados en temas cruciales para la salud pública:
1. **Vectores**: Control y prevención de enfermedades transmitidas por insectos, como el dengue.
2. **Vacunación**: Aplicación de vacunas esenciales para todas las edades.
3. **Estimulación temprana**: Actividades para promover el desarrollo infantil.
4. **Salud bucal**: Prevención y cuidado de enfermedades dentales.
5. **Violencia**: Información y recursos para prevenir y atender casos de violencia.
6. **Estilos de vida saludable**: Consejos para mantener una vida activa y saludable.
7. **Infancia y Adolescencia**: Atención especializada para el bienestar de los más jóvenes.
8. **Salud sexual y reproductiva del adolescente**: Educación y servicios de salud sexual para adolescentes.
9. **Tuberculosis**: Información y detección de esta enfermedad.
10. **Salud mental**: Atención y recursos para el bienestar emocional.
11. **Adicciones**: Prevención y tratamiento de adicciones.
12. **VIH**: Detección y orientación sobre el VIH.
13. **Planificación familiar**: Servicios y asesoría en métodos anticonceptivos.
14. **Detección de Diabetes e Hipertensión**: Pruebas para identificar y controlar estas enfermedades crónicas.
Además, la jornada incluye módulos de diversas instituciones y servicios:
- **Secretaría de Educación de Veracruz (SEV)**: Promoción de la salud en el entorno escolar.
- **Unidad de Protección y Humanidades (UPH)** y **Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz (UTCV)**: Participación activa en la promoción de la salud.
- **Seguridad Vial**: Educación sobre la prevención de accidentes de tráfico.
- **Cruz Roja**: Servicios de emergencia y primeros auxilios.
- **Protección Civil**: Información y preparación ante desastres.
- **Seguridad Pública**: Garantía de seguridad durante la jornada.
Esta iniciativa busca involucrar a la comunidad en un esfuerzo conjunto para mejorar la salud y calidad de vida de todos los ciudadanos, destacando la importancia de la prevención y la atención oportuna en cada etapa de la vida. 
https://lanigua.com.mx/inicia-la-jornada-nacional-de-salud-publica-en-cordoba-un-compromiso-con-la-prevencion-y-el-bienestar-familiar/?feed_id=148071&_unique_id=66b7f83fe965a
Entradas populares
- 
Pueblo Viejo,Ver.- La activación económica generada por los festejos de la sexta edición del festival del ceviche en El Paso del Hum...
- 
Alerta MX Malpaso, Chiapas Cuerpos de seguridad y policíacos se trasladaron hasta el kilómetro 175 de la carretera Ocozocoautla-Las C...
- 
Hueyapan de Ocampo, Ver.- — Habitantes de la localidad de El Aguacate, en el municipio de Hueyapan de Ocampo, decidieron tomar medidas dr...
- 
Paso del Macho, Ver.- De varios balazos fue asesinado un albañil cuando se encontraba laborando en una obra ubicada en pleno centro de...
- 
*Ganaron los 4 equipos de visitantes Por Noé Flores Cortés Síguenos en www.nuevosol.com.mx Finalmente después de una larga esper...
- 
Por el Gau Ixtaczoquitlán, Ver.- Ante el anuncio de las autoridades municipales que encabeza Nahúm Álvarez Pellico, de cerrar la carret...
- 
***Las agresiones en menos de tres meses del 2023… Por Bernabé Vallejo Olvera POZA RICA, VER.- (Julio 9 del 2023) De nueva cuenta y en ...
- 
Dejan abandonada una camioneta Alerta MX Las Choapas, Veracruz Una menor de 11 años vivió momentos de terror cuando un sujeto presuntamen...
- 
***SSP y SEDENA, realizan operativos de vigilancia en distintos lugares. Por Bernabé Vallejo Olvera PAPANTLA, VER.- Tras los violen...
- 
***Sigue la ola de violencia en la zona norte de Veracruz. #LosDatosdeCuit TLAPACOYAN, VER.- (Agosto 29 del 2023) La tranquilidad de ...
 
 
