El Ingenio La Providencia inauguró oficialmente su temporada de zafra este martes, con la ambicioso meta de procesar 750 mil toneladas de caña durante el ciclo actual. La ceremonia inaugural fue bendecida, marcando el inicio de una nueva etapa en el procesamiento de caña de azúcar.
A pesar de las festividades, el ingenio se enfrenta a un desafío significativo debido a la persistente sequía que afecta la región. La escasez de lluvias ha impactado duramente diversas áreas, y algunos sectores del terreno de cultivo de caña han experimentado condiciones de sequía en las últimas tres zafras consecutivas.
Durante el año pasado, el ingenio logró moler 650 mil toneladas de caña, pero la incertidumbre sobre la disponibilidad de agua para riego y los continuos efectos de la sequía generan inquietudes para alcanzar la nueva meta establecida.
Las autoridades del Ingenio La Providencia están implementando estrategias para mitigar los efectos de la sequía, adoptando prácticas eficientes de gestión del agua y explorando soluciones sostenibles para asegurar la continuidad de la producción. Se confía en que estas medidas permitirán superar los desafíos climáticos y mantener la operación eficiente del ingenio a lo largo de la zafra.
https://lanigua.com.mx/inicia-zafra-el-ingenio-la-providencia/
martes, 21 de noviembre de 2023
Inicia zafra el ingenio La Providencia
El Ingenio La Providencia inauguró oficialmente su temporada de zafra este martes, con la ambicioso meta de procesar 750 mil toneladas de caña durante el ciclo actual. La ceremonia inaugural fue bendecida, marcando el inicio de una nueva etapa en el procesamiento de caña de azúcar.
A pesar de las festividades, el ingenio se enfrenta a un desafío significativo debido a la persistente sequía que afecta la región. La escasez de lluvias ha impactado duramente diversas áreas, y algunos sectores del terreno de cultivo de caña han experimentado condiciones de sequía en las últimas tres zafras consecutivas.
Durante el año pasado, el ingenio logró moler 650 mil toneladas de caña, pero la incertidumbre sobre la disponibilidad de agua para riego y los continuos efectos de la sequía generan inquietudes para alcanzar la nueva meta establecida.
Las autoridades del Ingenio La Providencia están implementando estrategias para mitigar los efectos de la sequía, adoptando prácticas eficientes de gestión del agua y explorando soluciones sostenibles para asegurar la continuidad de la producción. Se confía en que estas medidas permitirán superar los desafíos climáticos y mantener la operación eficiente del ingenio a lo largo de la zafra.
https://lanigua.com.mx/inicia-zafra-el-ingenio-la-providencia/
Entradas populares
-
Pueblo Viejo,Ver.- La activación económica generada por los festejos de la sexta edición del festival del ceviche en El Paso del Hum...
-
***Se reúnen, autoridades municipales con Embajadora de Canadá y representante de Naciones Unidas en el parque temático TALKHISHUKUT. Po...
-
Hueyapan de Ocampo, Ver.- — Habitantes de la localidad de El Aguacate, en el municipio de Hueyapan de Ocampo, decidieron tomar medidas dr...
-
*Ganaron los 4 equipos de visitantes Por Noé Flores Cortés Síguenos en www.nuevosol.com.mx Finalmente después de una larga esper...
-
Córdoba, Ver., (03 de octubre del 2023).- Como parte de las actividades que lleva a cabo el Ayuntamiento de Córdoba a través del área de ...
-
Por el Gau Ixtaczoquitlán, Ver.- Ante el anuncio de las autoridades municipales que encabeza Nahúm Álvarez Pellico, de cerrar la carret...
-
***Las agresiones en menos de tres meses del 2023… Por Bernabé Vallejo Olvera POZA RICA, VER.- (Julio 9 del 2023) De nueva cuenta y en ...
-
*Donación dos juguetes nuevos Por Noé Flores Cortés Síguenos en www.nuevosol.com.mx Este domingo otra vez carrera atlética en Fort...
-
*Los 42’s recibe a Grupo Garrido *San Miguelito vs Marrero en el tres *Transmisión a las 13.30 en el Uno Por Noé Flores Cor...
-
El cuerpo fue reclamado por sus familiares Córdoba,Ver.- Como Raúl Aguilar Hernández y con domicilio en Atizapán de Zaragoza en el Esta...