 Córdoba, Ver.- El lunes en siete comunidades de la Sierra del Gallego, autoridades del Ayuntamiento, la comunidad estudiantil, directivos y padres de familia, así como el Consejo Consultivo de Medio Ambiente, se sumaron a las acciones de reforestación donde sembraron cerca de 3 mil especies entre frutales y maderables en la zona.
La Jefa de Ecología y Medio Ambiente, Tayde González López, indicó que por instrucciones del Presidente Juan Martínez, y la Síndica y presidenta de la comisión de Fomento Forestal y Medio Ambiente, Vania López González, se realizan estas acciones con el objetivo de involucrar a la comunidad estudiantil y crear una cultura de concientización ambiental, en el sentido que, si hacemos uso de los recursos naturales debe ser de manera responsable, y que cada año deben sembrar más árboles, mismos que además de brindar los servicios ecológicos, fungen como el refugio de aves.
Durante este día se plantaron cerca de 3 mil árboles donde se trabajó con instituciones escolares ubicadas dentro de las comunidades de El Bajío, Loma Grande, Agrícola Santa María, Loma Chica, Ojo de Agua, Tinajitas y Lagunilla; se prevé que dentro de las actividades que se desarrollen durante el ciclo escolar sean capacitados en prácticas agropecuarias para que tengan los conocimientos para hacer composta, abonos orgánicos para brindarle a los árboles sembrados.
[gallery ids="237266,237267,237268,237269,237270,237271,237272,237273,237274,237275,237276,237277"]
Entre las especies que se entregaron en las siete comunidades fueron especies frutales como guanábana y limón, así como ciprés, roble y pinos.
Por su parte, Gustavo Cajero Lezama, Director de la Telesecundaria “Tierra y Libertad” de la comunidad El Bajío, expresó que los estudiantes llevan a cabo dentro de su aprendizaje escolar proyectos que sean enfocados en el cuidado del medio ambiente con la siembra de árboles. La institución cuenta con una matrícula de 76 alumnos, quienes participarán en el cuidado y preservación de los árboles plantados.
Finalmente, la Jefa de Ecología y Medio Ambiente comentó que se prevén efectuar acciones encaminadas a la remediación ambiental en laderas en un trabajo coordinado con Protección Civil y Fomento Agropecuario. 
https://lanigua.com.mx/reforestaran-comunidades-de-la-sierra-del-gallego/?feed_id=99806
Córdoba, Ver.- El lunes en siete comunidades de la Sierra del Gallego, autoridades del Ayuntamiento, la comunidad estudiantil, directivos y padres de familia, así como el Consejo Consultivo de Medio Ambiente, se sumaron a las acciones de reforestación donde sembraron cerca de 3 mil especies entre frutales y maderables en la zona.
La Jefa de Ecología y Medio Ambiente, Tayde González López, indicó que por instrucciones del Presidente Juan Martínez, y la Síndica y presidenta de la comisión de Fomento Forestal y Medio Ambiente, Vania López González, se realizan estas acciones con el objetivo de involucrar a la comunidad estudiantil y crear una cultura de concientización ambiental, en el sentido que, si hacemos uso de los recursos naturales debe ser de manera responsable, y que cada año deben sembrar más árboles, mismos que además de brindar los servicios ecológicos, fungen como el refugio de aves.
Durante este día se plantaron cerca de 3 mil árboles donde se trabajó con instituciones escolares ubicadas dentro de las comunidades de El Bajío, Loma Grande, Agrícola Santa María, Loma Chica, Ojo de Agua, Tinajitas y Lagunilla; se prevé que dentro de las actividades que se desarrollen durante el ciclo escolar sean capacitados en prácticas agropecuarias para que tengan los conocimientos para hacer composta, abonos orgánicos para brindarle a los árboles sembrados.
[gallery ids="237266,237267,237268,237269,237270,237271,237272,237273,237274,237275,237276,237277"]
Entre las especies que se entregaron en las siete comunidades fueron especies frutales como guanábana y limón, así como ciprés, roble y pinos.
Por su parte, Gustavo Cajero Lezama, Director de la Telesecundaria “Tierra y Libertad” de la comunidad El Bajío, expresó que los estudiantes llevan a cabo dentro de su aprendizaje escolar proyectos que sean enfocados en el cuidado del medio ambiente con la siembra de árboles. La institución cuenta con una matrícula de 76 alumnos, quienes participarán en el cuidado y preservación de los árboles plantados.
Finalmente, la Jefa de Ecología y Medio Ambiente comentó que se prevén efectuar acciones encaminadas a la remediación ambiental en laderas en un trabajo coordinado con Protección Civil y Fomento Agropecuario. 
https://lanigua.com.mx/reforestaran-comunidades-de-la-sierra-del-gallego/?feed_id=99806
martes, 26 de septiembre de 2023
Reforestarán comunidades de la Sierra del Gallego
 Córdoba, Ver.- El lunes en siete comunidades de la Sierra del Gallego, autoridades del Ayuntamiento, la comunidad estudiantil, directivos y padres de familia, así como el Consejo Consultivo de Medio Ambiente, se sumaron a las acciones de reforestación donde sembraron cerca de 3 mil especies entre frutales y maderables en la zona.
La Jefa de Ecología y Medio Ambiente, Tayde González López, indicó que por instrucciones del Presidente Juan Martínez, y la Síndica y presidenta de la comisión de Fomento Forestal y Medio Ambiente, Vania López González, se realizan estas acciones con el objetivo de involucrar a la comunidad estudiantil y crear una cultura de concientización ambiental, en el sentido que, si hacemos uso de los recursos naturales debe ser de manera responsable, y que cada año deben sembrar más árboles, mismos que además de brindar los servicios ecológicos, fungen como el refugio de aves.
Durante este día se plantaron cerca de 3 mil árboles donde se trabajó con instituciones escolares ubicadas dentro de las comunidades de El Bajío, Loma Grande, Agrícola Santa María, Loma Chica, Ojo de Agua, Tinajitas y Lagunilla; se prevé que dentro de las actividades que se desarrollen durante el ciclo escolar sean capacitados en prácticas agropecuarias para que tengan los conocimientos para hacer composta, abonos orgánicos para brindarle a los árboles sembrados.
[gallery ids="237266,237267,237268,237269,237270,237271,237272,237273,237274,237275,237276,237277"]
Entre las especies que se entregaron en las siete comunidades fueron especies frutales como guanábana y limón, así como ciprés, roble y pinos.
Por su parte, Gustavo Cajero Lezama, Director de la Telesecundaria “Tierra y Libertad” de la comunidad El Bajío, expresó que los estudiantes llevan a cabo dentro de su aprendizaje escolar proyectos que sean enfocados en el cuidado del medio ambiente con la siembra de árboles. La institución cuenta con una matrícula de 76 alumnos, quienes participarán en el cuidado y preservación de los árboles plantados.
Finalmente, la Jefa de Ecología y Medio Ambiente comentó que se prevén efectuar acciones encaminadas a la remediación ambiental en laderas en un trabajo coordinado con Protección Civil y Fomento Agropecuario. 
https://lanigua.com.mx/reforestaran-comunidades-de-la-sierra-del-gallego/?feed_id=99806
Córdoba, Ver.- El lunes en siete comunidades de la Sierra del Gallego, autoridades del Ayuntamiento, la comunidad estudiantil, directivos y padres de familia, así como el Consejo Consultivo de Medio Ambiente, se sumaron a las acciones de reforestación donde sembraron cerca de 3 mil especies entre frutales y maderables en la zona.
La Jefa de Ecología y Medio Ambiente, Tayde González López, indicó que por instrucciones del Presidente Juan Martínez, y la Síndica y presidenta de la comisión de Fomento Forestal y Medio Ambiente, Vania López González, se realizan estas acciones con el objetivo de involucrar a la comunidad estudiantil y crear una cultura de concientización ambiental, en el sentido que, si hacemos uso de los recursos naturales debe ser de manera responsable, y que cada año deben sembrar más árboles, mismos que además de brindar los servicios ecológicos, fungen como el refugio de aves.
Durante este día se plantaron cerca de 3 mil árboles donde se trabajó con instituciones escolares ubicadas dentro de las comunidades de El Bajío, Loma Grande, Agrícola Santa María, Loma Chica, Ojo de Agua, Tinajitas y Lagunilla; se prevé que dentro de las actividades que se desarrollen durante el ciclo escolar sean capacitados en prácticas agropecuarias para que tengan los conocimientos para hacer composta, abonos orgánicos para brindarle a los árboles sembrados.
[gallery ids="237266,237267,237268,237269,237270,237271,237272,237273,237274,237275,237276,237277"]
Entre las especies que se entregaron en las siete comunidades fueron especies frutales como guanábana y limón, así como ciprés, roble y pinos.
Por su parte, Gustavo Cajero Lezama, Director de la Telesecundaria “Tierra y Libertad” de la comunidad El Bajío, expresó que los estudiantes llevan a cabo dentro de su aprendizaje escolar proyectos que sean enfocados en el cuidado del medio ambiente con la siembra de árboles. La institución cuenta con una matrícula de 76 alumnos, quienes participarán en el cuidado y preservación de los árboles plantados.
Finalmente, la Jefa de Ecología y Medio Ambiente comentó que se prevén efectuar acciones encaminadas a la remediación ambiental en laderas en un trabajo coordinado con Protección Civil y Fomento Agropecuario. 
https://lanigua.com.mx/reforestaran-comunidades-de-la-sierra-del-gallego/?feed_id=99806
Entradas populares
- 
Pueblo Viejo,Ver.- La activación económica generada por los festejos de la sexta edición del festival del ceviche en El Paso del Hum...
- 
Alerta MX Malpaso, Chiapas Cuerpos de seguridad y policíacos se trasladaron hasta el kilómetro 175 de la carretera Ocozocoautla-Las C...
- 
Hueyapan de Ocampo, Ver.- — Habitantes de la localidad de El Aguacate, en el municipio de Hueyapan de Ocampo, decidieron tomar medidas dr...
- 
Paso del Macho, Ver.- De varios balazos fue asesinado un albañil cuando se encontraba laborando en una obra ubicada en pleno centro de...
- 
*Ganaron los 4 equipos de visitantes Por Noé Flores Cortés Síguenos en www.nuevosol.com.mx Finalmente después de una larga esper...
- 
Córdoba, Ver., (03 de octubre del 2023).- Como parte de las actividades que lleva a cabo el Ayuntamiento de Córdoba a través del área de ...
- 
Por el Gau Ixtaczoquitlán, Ver.- Ante el anuncio de las autoridades municipales que encabeza Nahúm Álvarez Pellico, de cerrar la carret...
- 
***Las agresiones en menos de tres meses del 2023… Por Bernabé Vallejo Olvera POZA RICA, VER.- (Julio 9 del 2023) De nueva cuenta y en ...
- 
Córdoba, Ver.- Esta mañana de lunes fue encontrado sin vida en el fondo de un barranco, un campesino de unos 45 a 50 años de edad, que p...
- 
Dejan abandonada una camioneta Alerta MX Las Choapas, Veracruz Una menor de 11 años vivió momentos de terror cuando un sujeto presuntamen...
 
 
