 Hora  Cero 
Luis Alberto Romero
En la contienda interna de Morena para la selección de la candidatura al gobierno veracruzano, Rocío Nahle tiene todo a favor: un alto nivel de posicionamiento ante la opinión pública, acuerdos con los grupos del partido y, sobre todo, la simpatía presidencial.
En el caso de que Morena determine que la candidatura por Veracruz estará reservada para una mujer, Zenyazen Escobar, Eric Cisneros, Sergio Gutiérrez y Manuel Huerta habrán solicitado su registro ante las instancias del partido con la certeza de que en el peor de los casos para ellos, ocuparán un espacio en los poderes legislativos Federal o del Estado; o bien algún cargo en el próximo gabinete estatal.
A esta hora se ignora si la secretaria de Trabajo del gobierno veracruzano, Dorheny Cayetano, se inscribió en este proceso; y si también lo hizo la diputada federal Claudia Tello; lo cierto es que la presencia de más mujeres es importante para la 4T veracruzana. Nahle no será la única incluida.
En las últimas horas se dio a conocer, por cierto, que Citlalli Navarro del Rosario, directora de planeación en la Agencia Nacional de Aduanas, también solicitaría su registro.
Conforme a los acuerdos para la selección del candidato presidencial, los aspirantes veracruzanos inscritos en este proceso no se irán con las manos vacías.
En todo caso, el escenario de selección de la candidatura de la 4T al gobierno veracruzano tendrá a 8 y probablemente más aspirantes; hasta hoy van 4 hombres y 4 mujeres.
Sin embargo, en el primer filtro sólo quedarán seis cartas para jugar el proceso interno: cuatro seleccionadas por el Consejo Estatal  del partido y dos agregadas por la instancia nacional. Dos aspirantes más se quedarán fuera.
A diferencia del proceso interno por la Presidencia, en Veracruz no se esperan registros de PT y Partido Verde.
La lista de los seis que pasarían el primer filtro deberá integrar a tres hombres y tres mujeres.
Lo más probable es que por cuota de género sean incluidas Rocío Nahle, Claudia Tello y Dorheny Cayetano, aunque hay dudas sobre esta última opción, dado que antes tendría que separarse de su representación en el Consejo Estatal del partido, para no convertirse en juez y parte.
Muy interesante será ver la definición del primer hombre eliminado de esta interna; por tres posiciones van dos secretarios del gabinete de Cuitláhuac García: Eric Cisneros, de Gobierno; y Zenyazen Escobar, de Educación; un diputado federal, Sergio Gutiérrez; y el delegado de programas federales, Manuel Huerta.
El asunto se definirá en cuestión de horas; en unos días se conocerán los nombres de los primeros excluidos; y en poco más de un mes Morena dará a conocer a su representante para encarar el proceso electoral de 2024.
De inmediato tendrá que comenzar su operación cicatriz. El partido no puede darse el lujo de enfrentar las elecciones del siguiente año en condiciones de división interna, sobre todo porque entre su lista de aspirantes hay cuadros con peso mediático;  con influencia entre la militancia; o con posiciones de poder.
@luisromero85 
https://lanigua.com.mx/las-definiciones-en-morena/?feed_id=99906
Hora  Cero 
Luis Alberto Romero
En la contienda interna de Morena para la selección de la candidatura al gobierno veracruzano, Rocío Nahle tiene todo a favor: un alto nivel de posicionamiento ante la opinión pública, acuerdos con los grupos del partido y, sobre todo, la simpatía presidencial.
En el caso de que Morena determine que la candidatura por Veracruz estará reservada para una mujer, Zenyazen Escobar, Eric Cisneros, Sergio Gutiérrez y Manuel Huerta habrán solicitado su registro ante las instancias del partido con la certeza de que en el peor de los casos para ellos, ocuparán un espacio en los poderes legislativos Federal o del Estado; o bien algún cargo en el próximo gabinete estatal.
A esta hora se ignora si la secretaria de Trabajo del gobierno veracruzano, Dorheny Cayetano, se inscribió en este proceso; y si también lo hizo la diputada federal Claudia Tello; lo cierto es que la presencia de más mujeres es importante para la 4T veracruzana. Nahle no será la única incluida.
En las últimas horas se dio a conocer, por cierto, que Citlalli Navarro del Rosario, directora de planeación en la Agencia Nacional de Aduanas, también solicitaría su registro.
Conforme a los acuerdos para la selección del candidato presidencial, los aspirantes veracruzanos inscritos en este proceso no se irán con las manos vacías.
En todo caso, el escenario de selección de la candidatura de la 4T al gobierno veracruzano tendrá a 8 y probablemente más aspirantes; hasta hoy van 4 hombres y 4 mujeres.
Sin embargo, en el primer filtro sólo quedarán seis cartas para jugar el proceso interno: cuatro seleccionadas por el Consejo Estatal  del partido y dos agregadas por la instancia nacional. Dos aspirantes más se quedarán fuera.
A diferencia del proceso interno por la Presidencia, en Veracruz no se esperan registros de PT y Partido Verde.
La lista de los seis que pasarían el primer filtro deberá integrar a tres hombres y tres mujeres.
Lo más probable es que por cuota de género sean incluidas Rocío Nahle, Claudia Tello y Dorheny Cayetano, aunque hay dudas sobre esta última opción, dado que antes tendría que separarse de su representación en el Consejo Estatal del partido, para no convertirse en juez y parte.
Muy interesante será ver la definición del primer hombre eliminado de esta interna; por tres posiciones van dos secretarios del gabinete de Cuitláhuac García: Eric Cisneros, de Gobierno; y Zenyazen Escobar, de Educación; un diputado federal, Sergio Gutiérrez; y el delegado de programas federales, Manuel Huerta.
El asunto se definirá en cuestión de horas; en unos días se conocerán los nombres de los primeros excluidos; y en poco más de un mes Morena dará a conocer a su representante para encarar el proceso electoral de 2024.
De inmediato tendrá que comenzar su operación cicatriz. El partido no puede darse el lujo de enfrentar las elecciones del siguiente año en condiciones de división interna, sobre todo porque entre su lista de aspirantes hay cuadros con peso mediático;  con influencia entre la militancia; o con posiciones de poder.
@luisromero85 
https://lanigua.com.mx/las-definiciones-en-morena/?feed_id=99906
martes, 26 de septiembre de 2023
Las definiciones en Morena
 Hora  Cero 
Luis Alberto Romero
En la contienda interna de Morena para la selección de la candidatura al gobierno veracruzano, Rocío Nahle tiene todo a favor: un alto nivel de posicionamiento ante la opinión pública, acuerdos con los grupos del partido y, sobre todo, la simpatía presidencial.
En el caso de que Morena determine que la candidatura por Veracruz estará reservada para una mujer, Zenyazen Escobar, Eric Cisneros, Sergio Gutiérrez y Manuel Huerta habrán solicitado su registro ante las instancias del partido con la certeza de que en el peor de los casos para ellos, ocuparán un espacio en los poderes legislativos Federal o del Estado; o bien algún cargo en el próximo gabinete estatal.
A esta hora se ignora si la secretaria de Trabajo del gobierno veracruzano, Dorheny Cayetano, se inscribió en este proceso; y si también lo hizo la diputada federal Claudia Tello; lo cierto es que la presencia de más mujeres es importante para la 4T veracruzana. Nahle no será la única incluida.
En las últimas horas se dio a conocer, por cierto, que Citlalli Navarro del Rosario, directora de planeación en la Agencia Nacional de Aduanas, también solicitaría su registro.
Conforme a los acuerdos para la selección del candidato presidencial, los aspirantes veracruzanos inscritos en este proceso no se irán con las manos vacías.
En todo caso, el escenario de selección de la candidatura de la 4T al gobierno veracruzano tendrá a 8 y probablemente más aspirantes; hasta hoy van 4 hombres y 4 mujeres.
Sin embargo, en el primer filtro sólo quedarán seis cartas para jugar el proceso interno: cuatro seleccionadas por el Consejo Estatal  del partido y dos agregadas por la instancia nacional. Dos aspirantes más se quedarán fuera.
A diferencia del proceso interno por la Presidencia, en Veracruz no se esperan registros de PT y Partido Verde.
La lista de los seis que pasarían el primer filtro deberá integrar a tres hombres y tres mujeres.
Lo más probable es que por cuota de género sean incluidas Rocío Nahle, Claudia Tello y Dorheny Cayetano, aunque hay dudas sobre esta última opción, dado que antes tendría que separarse de su representación en el Consejo Estatal del partido, para no convertirse en juez y parte.
Muy interesante será ver la definición del primer hombre eliminado de esta interna; por tres posiciones van dos secretarios del gabinete de Cuitláhuac García: Eric Cisneros, de Gobierno; y Zenyazen Escobar, de Educación; un diputado federal, Sergio Gutiérrez; y el delegado de programas federales, Manuel Huerta.
El asunto se definirá en cuestión de horas; en unos días se conocerán los nombres de los primeros excluidos; y en poco más de un mes Morena dará a conocer a su representante para encarar el proceso electoral de 2024.
De inmediato tendrá que comenzar su operación cicatriz. El partido no puede darse el lujo de enfrentar las elecciones del siguiente año en condiciones de división interna, sobre todo porque entre su lista de aspirantes hay cuadros con peso mediático;  con influencia entre la militancia; o con posiciones de poder.
@luisromero85 
https://lanigua.com.mx/las-definiciones-en-morena/?feed_id=99906
Hora  Cero 
Luis Alberto Romero
En la contienda interna de Morena para la selección de la candidatura al gobierno veracruzano, Rocío Nahle tiene todo a favor: un alto nivel de posicionamiento ante la opinión pública, acuerdos con los grupos del partido y, sobre todo, la simpatía presidencial.
En el caso de que Morena determine que la candidatura por Veracruz estará reservada para una mujer, Zenyazen Escobar, Eric Cisneros, Sergio Gutiérrez y Manuel Huerta habrán solicitado su registro ante las instancias del partido con la certeza de que en el peor de los casos para ellos, ocuparán un espacio en los poderes legislativos Federal o del Estado; o bien algún cargo en el próximo gabinete estatal.
A esta hora se ignora si la secretaria de Trabajo del gobierno veracruzano, Dorheny Cayetano, se inscribió en este proceso; y si también lo hizo la diputada federal Claudia Tello; lo cierto es que la presencia de más mujeres es importante para la 4T veracruzana. Nahle no será la única incluida.
En las últimas horas se dio a conocer, por cierto, que Citlalli Navarro del Rosario, directora de planeación en la Agencia Nacional de Aduanas, también solicitaría su registro.
Conforme a los acuerdos para la selección del candidato presidencial, los aspirantes veracruzanos inscritos en este proceso no se irán con las manos vacías.
En todo caso, el escenario de selección de la candidatura de la 4T al gobierno veracruzano tendrá a 8 y probablemente más aspirantes; hasta hoy van 4 hombres y 4 mujeres.
Sin embargo, en el primer filtro sólo quedarán seis cartas para jugar el proceso interno: cuatro seleccionadas por el Consejo Estatal  del partido y dos agregadas por la instancia nacional. Dos aspirantes más se quedarán fuera.
A diferencia del proceso interno por la Presidencia, en Veracruz no se esperan registros de PT y Partido Verde.
La lista de los seis que pasarían el primer filtro deberá integrar a tres hombres y tres mujeres.
Lo más probable es que por cuota de género sean incluidas Rocío Nahle, Claudia Tello y Dorheny Cayetano, aunque hay dudas sobre esta última opción, dado que antes tendría que separarse de su representación en el Consejo Estatal del partido, para no convertirse en juez y parte.
Muy interesante será ver la definición del primer hombre eliminado de esta interna; por tres posiciones van dos secretarios del gabinete de Cuitláhuac García: Eric Cisneros, de Gobierno; y Zenyazen Escobar, de Educación; un diputado federal, Sergio Gutiérrez; y el delegado de programas federales, Manuel Huerta.
El asunto se definirá en cuestión de horas; en unos días se conocerán los nombres de los primeros excluidos; y en poco más de un mes Morena dará a conocer a su representante para encarar el proceso electoral de 2024.
De inmediato tendrá que comenzar su operación cicatriz. El partido no puede darse el lujo de enfrentar las elecciones del siguiente año en condiciones de división interna, sobre todo porque entre su lista de aspirantes hay cuadros con peso mediático;  con influencia entre la militancia; o con posiciones de poder.
@luisromero85 
https://lanigua.com.mx/las-definiciones-en-morena/?feed_id=99906
Entradas populares
- 
Pueblo Viejo,Ver.- La activación económica generada por los festejos de la sexta edición del festival del ceviche en El Paso del Hum...
- 
Alerta MX Malpaso, Chiapas Cuerpos de seguridad y policíacos se trasladaron hasta el kilómetro 175 de la carretera Ocozocoautla-Las C...
- 
Hueyapan de Ocampo, Ver.- — Habitantes de la localidad de El Aguacate, en el municipio de Hueyapan de Ocampo, decidieron tomar medidas dr...
- 
Paso del Macho, Ver.- De varios balazos fue asesinado un albañil cuando se encontraba laborando en una obra ubicada en pleno centro de...
- 
*Ganaron los 4 equipos de visitantes Por Noé Flores Cortés Síguenos en www.nuevosol.com.mx Finalmente después de una larga esper...
- 
Córdoba, Ver., (03 de octubre del 2023).- Como parte de las actividades que lleva a cabo el Ayuntamiento de Córdoba a través del área de ...
- 
Por el Gau Ixtaczoquitlán, Ver.- Ante el anuncio de las autoridades municipales que encabeza Nahúm Álvarez Pellico, de cerrar la carret...
- 
***Las agresiones en menos de tres meses del 2023… Por Bernabé Vallejo Olvera POZA RICA, VER.- (Julio 9 del 2023) De nueva cuenta y en ...
- 
Córdoba, Ver.- Esta mañana de lunes fue encontrado sin vida en el fondo de un barranco, un campesino de unos 45 a 50 años de edad, que p...
- 
Dejan abandonada una camioneta Alerta MX Las Choapas, Veracruz Una menor de 11 años vivió momentos de terror cuando un sujeto presuntamen...
 
 
