viernes, 2 de octubre de 2015

ESTADOS UNIDOS AYUDARÍA A MÉXICO A RECAPTURAR AL "CHAPO"

Un funcionario de EUA dijo que su país está listo para cooperar con México en la búsqueda de Joaquín Guzmán, en cuanto se lo soliciten.


Washington, EUA.- Estados Unidos está preparado para cooperar con el gobierno de México en la búsqueda y recaptura de Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera en cuanto las autoridades mexicanas se lo soliciten, dijo un funcionario estadounidense.  


"Estamos trabajando donde podemos. Estados Unidos está preparado a asistir cuando le sea solicitado", indicó el subsecretario adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Francisco Palmieri.  


Destacó que el gobierno mexicano está realizando "activamente" su propia investigación para perseguir a Guzmán Loera.  


En rueda de prensa, el funcionario comentó que Estados Unidos abordaría el tema de la extradición del líder del Cártel de Sinaloa tras su reaprehensión. 

SRE REANUDA DE FORMA PARCIAL SISTEMA DE EMISIÓN DE PASAPORTES

Este viernes, la Secretaría de Relaciones Exteriores restableció, de manera parcial, la elaboración de pasaportes. En tanto, se espera que el sistema para obtener o renovar el documento vía internet se reactive el lunes próximo.



La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que este viernes sus delegaciones reanudaron, de manera parcial, la elaboración de pasaportes. En tanto, el sistema para tramitar citas vía internet sigue suspendido.


Este fin de semana las delegaciones de la SRE en Ricardo Flores Magón y Mixcoac atenderán casos de emergencia para la obtención del documento, solamente se requiere acreditar la emergencia que se aplica para situaciones médicas, laborales y académicas.


La dependencia señaló que quienes ya cuenten con una cita agendada con anterioridad, serán atendidos en el horario ya determinado. Sin embargo, el pasaporte no se les entregará, sino hasta la próxima semana, de acuerdo con Myrna Granados, delegada de la SRE en Cuauhtémoc.

En tanto, el número 01800-8010-773 está disponible para agendar citas, mismas que se darán lo más pronto posible. Y se espera que el próximo lunes se reanude la posibilidad de agendar entrevistas a través del portal gob.mx, de acuerdo con personal de la dependencia.


“El nuevo sistema de emisión de pasaportes brindará a los ciudadanos un servicio más seguro y de mayor calidad. La SRE lamenta los contratiempos por las fallas en el sistema de las últimas horas y trabaja ininterrumpidamente para normalizar el servicio a la brevedad”, dijo.

TRABAJADORES DEL GOBIERNO DE GUERRERO LEVANTAN PARO

Trabajadores del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG) levantaron su paro laboral que mantuvieron por dos semanas, luego de que el gobierno del estado les ofreció un bono sexenal y un aumento del 8 por ciento al estímulo de antigüedad.
                    

Acapulco.- Trabajadores del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG) levantaron su paro laboral que mantuvieron por dos semanas, luego de que el gobierno del estado les ofreció un bono sexenal y un aumento del 8 por ciento al estímulo de antigüedad.

En un comunicado, el gobierno del estado informó que luego de varias horas de diálogo y negociación, líderes del Sindicato firmaron una minuta de acuerdos para dar por concluido el paro de labores que mantuvieron en el 90 por ciento de las dependencias estatales.

Los trabajadores cobrarán un bono sexenal de 3 mil pesos y al menos 3 mil trabajadores de base y sindicalizados al SUSPEG serán los beneficiados.

Además, a los trabajadores con varios años de antigüedad se les otorgó un incremento como estímulo al salario del 8 por ciento.

GIRAN NUEVA ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA ELBA ESTHER GORDILLO

La PGR acusa a la ex lideresa sindical ahora por defraudación fiscal por un monto de 4 millones 394 mil 682 pesos


CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de que un juez federal le negara la prisión domiciliaria, la Procuraduría General de la República giró otra orden de aprehensión contra la ex líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, por defraudación fiscal por un monto de 4 millones 394 mil 682 pesos.

2 millones 190 mil pesos es el monto por el que enfrenta ya un primer juicio.

En esta orden, de reclusión, se le acusa a la lideresa magisterial por omitir el pago por concepto de Impuesto Sobre la Renta correspondiente al ejercicio fiscal 2009.

De acuerdo con la indagatoria, integrada por la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y Falsificación o Alteración de Moneda, adscrita a la SEIDO, la inculpada consignó ingresos acumulables menores a los realmente obtenidos o determinados conforme a la legislación vigente al momento de la comisión del delito.

Gordillo fue detenida por elementos de la Policía Federal el pasado 26 de febrero de 2013 en el aeropuerto de Toluca por un desvío de 2 mil 600 millones de pesos de recursos del SNTE.

Actualmente presa en la Torre médica de Tepepan, la ex secretaria general del Sindicato enfrenta un juicio por defraudación fiscal por un monto de 2 millones 190 mil pesos correspondiente al ejercicio fiscal de 2008.

PREOCUPA A CIDH AUTONOMÍA DEL PODER JUDICIAL

El presidente del Senado, Roberto Gil Zuarth (a la derecha), en imagen del 17 de septiembre. Foto Luis Humberto González
Por Andrea Becerril / La Jornada

México, DF.- Durante una reunión privada de integrantes de la Mesa Directiva del Senado con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó su preocupación por la independencia y autonomía del Poder Judicial.

Durante el encuentro, encabezado por la presidenta de las CIDH, Rose-Marie Belle Antoine, se discutió el nombramiento de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y salió a relucir el posible acuerdo entre PRI y PAN para designar las dos vacantes del máximo tribunal del país.

A final del encuentro, el presidente del Senado, Roberto Gil Zuarth, sostuvo que no existe ningún tipo de acuerdo que preconfigure una integración específica en la Suprema Corte.

Sostuvo que en cuanto Enrique Peña Nieto haga llegar a esa cámara del Congreso las dos ternas para elegir a los ministros que ocuparán los lugares de Olga Sánchez Cordero y de Juan Silva Meza “entraremos al análisis de los perfiles con total apertura, pero, sobre todo, con total responsabilidad para cuidar la independencia y la autonomía del Poder Judicial”.

Gil Zuarth reconoció que los comisionados de la CIDH les formularon un planteamiento muy concreto de que deben fortalecer a los poderes judiciales del país, como una condición necesaria para la defensa y promoción de los derechos humanos, específicamente de los derechos las víctimas.

Sobre ese tema, el coordinador del PT, Manuel Bartlett, quien estuvo presente en la reunión, resaltó que esa inquietud que expresaron los integrantes de la CIDH la comparte también la sociedad mexicana y algunos grupos del Poder Judicial, a fin de que los nombramientos que se den no respondan a intereses partidistas, sino que sean una garantía de que la Corte estará al servicio de la justicia y no del Presidente de la República.

En la reunión realizada en el Senado participaron también James Cavallaro, primer vicepresidente de la CIDH, los comisionados del organismo Felipe González y Rosa María Ortiz y el secretario ejecutivo Emilio Álvarez Icaza.

Otro de los temas que plantearon fue el interés de la CIDH para que se apruebe la nueva ley de desaparición forzada.

Entradas populares