 Jesús Reyes 
La Nigua
Orizaba, Ver.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, integrantes del colectivo Marea Verde Altas Montañas instalaron un “tendedero de denuncias” en el parque Apolinar Castillo, en Orizaba. Este acto buscó visibilizar los diversos tipos de violencia que enfrentan las mujeres diariamente y la falta de respuesta de las autoridades, desde casos de acoso hasta feminicidios.
Luz María Reyes Huerta, integrante del colectivo, señaló que el acoso es una realidad constante para las mujeres en espacios públicos, transporte, centros de trabajo y escuelas. "Estamos viendo una ola de maestros acosadores que son solapados por sindicatos y autoridades. Estas violencias las vivimos todos los días, pero las autoridades insisten en presumir una baja en los índices, manipulando cifras mientras la violencia institucional crece", expresó.
Reyes Huerta denunció la desconfianza generalizada hacia las autoridades, ya que muchas mujeres no denuncian por temor a la falta de atención o la dilación en las investigaciones. Según ella, las denuncias suelen encontrar trabas en las Fiscalías y en los procesos de peritaje, lo que desalienta a las víctimas.
Otro aspecto destacado fue el aumento de la violencia vicaria, en la que hombres utilizan a los hijos como herramientas para castigar a sus exparejas tras el término de una relación. "Considero que al menos cuatro de cada diez mujeres que se separan enfrentan violencia vicaria, sin importar su nivel educativo", añadió.
El tendedero incluyó denuncias contra hombres que han retenido a sus hijos, maestros acusados de acoso, y casos de feminicidios. Entre las víctimas mencionadas estaban José Poleth, una niña de 11 años; la maestra Marina; y Elia, cuyos cuerpos fueron encontrados este año en distintos puntos de la región de Orizaba.
También se crítico la actividad que realizará el Instituto Municipal de la Mujer en este municipio, el cuál es un "ritual de sanación", cuando hacen falta muchas políticas públicas y acciones que ayuden a disminuir la violencia hacia las mujeres.
Con esta actividad, el colectivo buscó llamar la atención de la sociedad y de las autoridades para exigir justicia y acciones concretas que garanticen una vida libre de violencia para las mujeres. 
https://lanigua.com.mx/denuncian-violencia-contra-mujeres-a-traves-de-un-tendedero-en-orizaba/
Jesús Reyes 
La Nigua
Orizaba, Ver.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, integrantes del colectivo Marea Verde Altas Montañas instalaron un “tendedero de denuncias” en el parque Apolinar Castillo, en Orizaba. Este acto buscó visibilizar los diversos tipos de violencia que enfrentan las mujeres diariamente y la falta de respuesta de las autoridades, desde casos de acoso hasta feminicidios.
Luz María Reyes Huerta, integrante del colectivo, señaló que el acoso es una realidad constante para las mujeres en espacios públicos, transporte, centros de trabajo y escuelas. "Estamos viendo una ola de maestros acosadores que son solapados por sindicatos y autoridades. Estas violencias las vivimos todos los días, pero las autoridades insisten en presumir una baja en los índices, manipulando cifras mientras la violencia institucional crece", expresó.
Reyes Huerta denunció la desconfianza generalizada hacia las autoridades, ya que muchas mujeres no denuncian por temor a la falta de atención o la dilación en las investigaciones. Según ella, las denuncias suelen encontrar trabas en las Fiscalías y en los procesos de peritaje, lo que desalienta a las víctimas.
Otro aspecto destacado fue el aumento de la violencia vicaria, en la que hombres utilizan a los hijos como herramientas para castigar a sus exparejas tras el término de una relación. "Considero que al menos cuatro de cada diez mujeres que se separan enfrentan violencia vicaria, sin importar su nivel educativo", añadió.
El tendedero incluyó denuncias contra hombres que han retenido a sus hijos, maestros acusados de acoso, y casos de feminicidios. Entre las víctimas mencionadas estaban José Poleth, una niña de 11 años; la maestra Marina; y Elia, cuyos cuerpos fueron encontrados este año en distintos puntos de la región de Orizaba.
También se crítico la actividad que realizará el Instituto Municipal de la Mujer en este municipio, el cuál es un "ritual de sanación", cuando hacen falta muchas políticas públicas y acciones que ayuden a disminuir la violencia hacia las mujeres.
Con esta actividad, el colectivo buscó llamar la atención de la sociedad y de las autoridades para exigir justicia y acciones concretas que garanticen una vida libre de violencia para las mujeres. 
https://lanigua.com.mx/denuncian-violencia-contra-mujeres-a-traves-de-un-tendedero-en-orizaba/
lunes, 25 de noviembre de 2024
Denuncian violencia contra mujeres a través de un tendedero en Orizaba
 Jesús Reyes 
La Nigua
Orizaba, Ver.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, integrantes del colectivo Marea Verde Altas Montañas instalaron un “tendedero de denuncias” en el parque Apolinar Castillo, en Orizaba. Este acto buscó visibilizar los diversos tipos de violencia que enfrentan las mujeres diariamente y la falta de respuesta de las autoridades, desde casos de acoso hasta feminicidios.
Luz María Reyes Huerta, integrante del colectivo, señaló que el acoso es una realidad constante para las mujeres en espacios públicos, transporte, centros de trabajo y escuelas. "Estamos viendo una ola de maestros acosadores que son solapados por sindicatos y autoridades. Estas violencias las vivimos todos los días, pero las autoridades insisten en presumir una baja en los índices, manipulando cifras mientras la violencia institucional crece", expresó.
Reyes Huerta denunció la desconfianza generalizada hacia las autoridades, ya que muchas mujeres no denuncian por temor a la falta de atención o la dilación en las investigaciones. Según ella, las denuncias suelen encontrar trabas en las Fiscalías y en los procesos de peritaje, lo que desalienta a las víctimas.
Otro aspecto destacado fue el aumento de la violencia vicaria, en la que hombres utilizan a los hijos como herramientas para castigar a sus exparejas tras el término de una relación. "Considero que al menos cuatro de cada diez mujeres que se separan enfrentan violencia vicaria, sin importar su nivel educativo", añadió.
El tendedero incluyó denuncias contra hombres que han retenido a sus hijos, maestros acusados de acoso, y casos de feminicidios. Entre las víctimas mencionadas estaban José Poleth, una niña de 11 años; la maestra Marina; y Elia, cuyos cuerpos fueron encontrados este año en distintos puntos de la región de Orizaba.
También se crítico la actividad que realizará el Instituto Municipal de la Mujer en este municipio, el cuál es un "ritual de sanación", cuando hacen falta muchas políticas públicas y acciones que ayuden a disminuir la violencia hacia las mujeres.
Con esta actividad, el colectivo buscó llamar la atención de la sociedad y de las autoridades para exigir justicia y acciones concretas que garanticen una vida libre de violencia para las mujeres. 
https://lanigua.com.mx/denuncian-violencia-contra-mujeres-a-traves-de-un-tendedero-en-orizaba/
Jesús Reyes 
La Nigua
Orizaba, Ver.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, integrantes del colectivo Marea Verde Altas Montañas instalaron un “tendedero de denuncias” en el parque Apolinar Castillo, en Orizaba. Este acto buscó visibilizar los diversos tipos de violencia que enfrentan las mujeres diariamente y la falta de respuesta de las autoridades, desde casos de acoso hasta feminicidios.
Luz María Reyes Huerta, integrante del colectivo, señaló que el acoso es una realidad constante para las mujeres en espacios públicos, transporte, centros de trabajo y escuelas. "Estamos viendo una ola de maestros acosadores que son solapados por sindicatos y autoridades. Estas violencias las vivimos todos los días, pero las autoridades insisten en presumir una baja en los índices, manipulando cifras mientras la violencia institucional crece", expresó.
Reyes Huerta denunció la desconfianza generalizada hacia las autoridades, ya que muchas mujeres no denuncian por temor a la falta de atención o la dilación en las investigaciones. Según ella, las denuncias suelen encontrar trabas en las Fiscalías y en los procesos de peritaje, lo que desalienta a las víctimas.
Otro aspecto destacado fue el aumento de la violencia vicaria, en la que hombres utilizan a los hijos como herramientas para castigar a sus exparejas tras el término de una relación. "Considero que al menos cuatro de cada diez mujeres que se separan enfrentan violencia vicaria, sin importar su nivel educativo", añadió.
El tendedero incluyó denuncias contra hombres que han retenido a sus hijos, maestros acusados de acoso, y casos de feminicidios. Entre las víctimas mencionadas estaban José Poleth, una niña de 11 años; la maestra Marina; y Elia, cuyos cuerpos fueron encontrados este año en distintos puntos de la región de Orizaba.
También se crítico la actividad que realizará el Instituto Municipal de la Mujer en este municipio, el cuál es un "ritual de sanación", cuando hacen falta muchas políticas públicas y acciones que ayuden a disminuir la violencia hacia las mujeres.
Con esta actividad, el colectivo buscó llamar la atención de la sociedad y de las autoridades para exigir justicia y acciones concretas que garanticen una vida libre de violencia para las mujeres. 
https://lanigua.com.mx/denuncian-violencia-contra-mujeres-a-traves-de-un-tendedero-en-orizaba/
Entradas populares
- 
Pueblo Viejo,Ver.- La activación económica generada por los festejos de la sexta edición del festival del ceviche en El Paso del Hum...
- 
Alerta MX Malpaso, Chiapas Cuerpos de seguridad y policíacos se trasladaron hasta el kilómetro 175 de la carretera Ocozocoautla-Las C...
- 
Hueyapan de Ocampo, Ver.- — Habitantes de la localidad de El Aguacate, en el municipio de Hueyapan de Ocampo, decidieron tomar medidas dr...
- 
Paso del Macho, Ver.- De varios balazos fue asesinado un albañil cuando se encontraba laborando en una obra ubicada en pleno centro de...
- 
*Ganaron los 4 equipos de visitantes Por Noé Flores Cortés Síguenos en www.nuevosol.com.mx Finalmente después de una larga esper...
- 
Córdoba, Ver., (03 de octubre del 2023).- Como parte de las actividades que lleva a cabo el Ayuntamiento de Córdoba a través del área de ...
- 
Por el Gau Ixtaczoquitlán, Ver.- Ante el anuncio de las autoridades municipales que encabeza Nahúm Álvarez Pellico, de cerrar la carret...
- 
***Las agresiones en menos de tres meses del 2023… Por Bernabé Vallejo Olvera POZA RICA, VER.- (Julio 9 del 2023) De nueva cuenta y en ...
- 
Córdoba, Ver.- Esta mañana de lunes fue encontrado sin vida en el fondo de un barranco, un campesino de unos 45 a 50 años de edad, que p...
- 
Dejan abandonada una camioneta Alerta MX Las Choapas, Veracruz Una menor de 11 años vivió momentos de terror cuando un sujeto presuntamen...
 
 
