 Córdoba, Veracruz. – Un grupo de trabajadores de la cadena de supermercados Superahorros se manifestó este lunes en busca de justicia tras una violenta evacuación y el cambio de administración que los ha dejado sin trabajo. Más de 240 familias están afectadas por esta situación, que ha desatado la indignación y la preocupación entre los empleados.
Algunos de los trabajadores han dedicado hasta 47 años de sus vidas a la empresa. Entre ellos, varios comparten décadas de experiencia: 37, 40 y 27 años laborando en la misma tienda. Sin embargo, la reciente llegada de una nueva administradora ha resultado en el cierre abrupto de la tienda, impidiéndoles acceder a sus puestos de trabajo.
“Nos presentamos un día normal y encontramos la tienda cerrada. No se nos hace justo”, comentó uno de los afectados, quien ha trabajado en Superahorros por casi once años. “Estamos aquí unidos, pidiendo que se respete la ley. Si no nos quieren, que nos liquiden, pero que se nos trate con respeto”, agregó otro trabajador.
Los incidentes del cierre han sido marcados por la violencia. Durante la evacuación, varios empleados resultaron heridos. Uno de los agredidos, Roberto Neco León, relató que fue golpeado mientras defendía sus derechos laborales. “Estaba sentado y me tiraron de la escalera. Solo quería trabajar”, declaró con visible angustia. A su vez, se informó que al menos tres personas resultaron con lesiones graves, incluyendo fracturas y pérdida de conciencia.
La situación ha llegado a instancias de la Secretaría del Trabajo, que ha citado a los trabajadores para el 21 de noviembre, pero muchos se preguntan qué harán en el tiempo intermedio. “Estamos preocupados, no sabemos qué pasará con nuestros empleos”, afirmó una trabajadora que lleva tres años en la empresa.
La nueva administración, según testimonios, ha optado por la violencia y la represión en lugar del diálogo. “Los policías que llegaron no hicieron nada. La agresión continuó mientras ellos estaban ahí”, aseguraron los trabajadores, quienes piden una investigación sobre las acciones de las autoridades en el incidente.
Los empleados de Superahorros insisten en su unidad y en su deseo de regresar a trabajar. “Queremos que se nos escuche, que se voltee a ver nuestra situación. No es justo que toda una vida de trabajo se desperdicie de esta manera”, concluyeron en la manifestación. La comunidad laboral continúa a la espera de respuestas y acciones concretas que garanticen su derecho a trabajar y a ser tratados con dignidad. 
https://lanigua.com.mx/trabajadores-de-superahorros-exigen-justicia-tras-agresiones-y-denuncian-despidos-injustificados/
Córdoba, Veracruz. – Un grupo de trabajadores de la cadena de supermercados Superahorros se manifestó este lunes en busca de justicia tras una violenta evacuación y el cambio de administración que los ha dejado sin trabajo. Más de 240 familias están afectadas por esta situación, que ha desatado la indignación y la preocupación entre los empleados.
Algunos de los trabajadores han dedicado hasta 47 años de sus vidas a la empresa. Entre ellos, varios comparten décadas de experiencia: 37, 40 y 27 años laborando en la misma tienda. Sin embargo, la reciente llegada de una nueva administradora ha resultado en el cierre abrupto de la tienda, impidiéndoles acceder a sus puestos de trabajo.
“Nos presentamos un día normal y encontramos la tienda cerrada. No se nos hace justo”, comentó uno de los afectados, quien ha trabajado en Superahorros por casi once años. “Estamos aquí unidos, pidiendo que se respete la ley. Si no nos quieren, que nos liquiden, pero que se nos trate con respeto”, agregó otro trabajador.
Los incidentes del cierre han sido marcados por la violencia. Durante la evacuación, varios empleados resultaron heridos. Uno de los agredidos, Roberto Neco León, relató que fue golpeado mientras defendía sus derechos laborales. “Estaba sentado y me tiraron de la escalera. Solo quería trabajar”, declaró con visible angustia. A su vez, se informó que al menos tres personas resultaron con lesiones graves, incluyendo fracturas y pérdida de conciencia.
La situación ha llegado a instancias de la Secretaría del Trabajo, que ha citado a los trabajadores para el 21 de noviembre, pero muchos se preguntan qué harán en el tiempo intermedio. “Estamos preocupados, no sabemos qué pasará con nuestros empleos”, afirmó una trabajadora que lleva tres años en la empresa.
La nueva administración, según testimonios, ha optado por la violencia y la represión en lugar del diálogo. “Los policías que llegaron no hicieron nada. La agresión continuó mientras ellos estaban ahí”, aseguraron los trabajadores, quienes piden una investigación sobre las acciones de las autoridades en el incidente.
Los empleados de Superahorros insisten en su unidad y en su deseo de regresar a trabajar. “Queremos que se nos escuche, que se voltee a ver nuestra situación. No es justo que toda una vida de trabajo se desperdicie de esta manera”, concluyeron en la manifestación. La comunidad laboral continúa a la espera de respuestas y acciones concretas que garanticen su derecho a trabajar y a ser tratados con dignidad. 
https://lanigua.com.mx/trabajadores-de-superahorros-exigen-justicia-tras-agresiones-y-denuncian-despidos-injustificados/
miércoles, 30 de octubre de 2024
Trabajadores de Superahorros Exigen Justicia Tras Agresiones y Denuncian Despidos Injustificados
 Córdoba, Veracruz. – Un grupo de trabajadores de la cadena de supermercados Superahorros se manifestó este lunes en busca de justicia tras una violenta evacuación y el cambio de administración que los ha dejado sin trabajo. Más de 240 familias están afectadas por esta situación, que ha desatado la indignación y la preocupación entre los empleados.
Algunos de los trabajadores han dedicado hasta 47 años de sus vidas a la empresa. Entre ellos, varios comparten décadas de experiencia: 37, 40 y 27 años laborando en la misma tienda. Sin embargo, la reciente llegada de una nueva administradora ha resultado en el cierre abrupto de la tienda, impidiéndoles acceder a sus puestos de trabajo.
“Nos presentamos un día normal y encontramos la tienda cerrada. No se nos hace justo”, comentó uno de los afectados, quien ha trabajado en Superahorros por casi once años. “Estamos aquí unidos, pidiendo que se respete la ley. Si no nos quieren, que nos liquiden, pero que se nos trate con respeto”, agregó otro trabajador.
Los incidentes del cierre han sido marcados por la violencia. Durante la evacuación, varios empleados resultaron heridos. Uno de los agredidos, Roberto Neco León, relató que fue golpeado mientras defendía sus derechos laborales. “Estaba sentado y me tiraron de la escalera. Solo quería trabajar”, declaró con visible angustia. A su vez, se informó que al menos tres personas resultaron con lesiones graves, incluyendo fracturas y pérdida de conciencia.
La situación ha llegado a instancias de la Secretaría del Trabajo, que ha citado a los trabajadores para el 21 de noviembre, pero muchos se preguntan qué harán en el tiempo intermedio. “Estamos preocupados, no sabemos qué pasará con nuestros empleos”, afirmó una trabajadora que lleva tres años en la empresa.
La nueva administración, según testimonios, ha optado por la violencia y la represión en lugar del diálogo. “Los policías que llegaron no hicieron nada. La agresión continuó mientras ellos estaban ahí”, aseguraron los trabajadores, quienes piden una investigación sobre las acciones de las autoridades en el incidente.
Los empleados de Superahorros insisten en su unidad y en su deseo de regresar a trabajar. “Queremos que se nos escuche, que se voltee a ver nuestra situación. No es justo que toda una vida de trabajo se desperdicie de esta manera”, concluyeron en la manifestación. La comunidad laboral continúa a la espera de respuestas y acciones concretas que garanticen su derecho a trabajar y a ser tratados con dignidad. 
https://lanigua.com.mx/trabajadores-de-superahorros-exigen-justicia-tras-agresiones-y-denuncian-despidos-injustificados/
Córdoba, Veracruz. – Un grupo de trabajadores de la cadena de supermercados Superahorros se manifestó este lunes en busca de justicia tras una violenta evacuación y el cambio de administración que los ha dejado sin trabajo. Más de 240 familias están afectadas por esta situación, que ha desatado la indignación y la preocupación entre los empleados.
Algunos de los trabajadores han dedicado hasta 47 años de sus vidas a la empresa. Entre ellos, varios comparten décadas de experiencia: 37, 40 y 27 años laborando en la misma tienda. Sin embargo, la reciente llegada de una nueva administradora ha resultado en el cierre abrupto de la tienda, impidiéndoles acceder a sus puestos de trabajo.
“Nos presentamos un día normal y encontramos la tienda cerrada. No se nos hace justo”, comentó uno de los afectados, quien ha trabajado en Superahorros por casi once años. “Estamos aquí unidos, pidiendo que se respete la ley. Si no nos quieren, que nos liquiden, pero que se nos trate con respeto”, agregó otro trabajador.
Los incidentes del cierre han sido marcados por la violencia. Durante la evacuación, varios empleados resultaron heridos. Uno de los agredidos, Roberto Neco León, relató que fue golpeado mientras defendía sus derechos laborales. “Estaba sentado y me tiraron de la escalera. Solo quería trabajar”, declaró con visible angustia. A su vez, se informó que al menos tres personas resultaron con lesiones graves, incluyendo fracturas y pérdida de conciencia.
La situación ha llegado a instancias de la Secretaría del Trabajo, que ha citado a los trabajadores para el 21 de noviembre, pero muchos se preguntan qué harán en el tiempo intermedio. “Estamos preocupados, no sabemos qué pasará con nuestros empleos”, afirmó una trabajadora que lleva tres años en la empresa.
La nueva administración, según testimonios, ha optado por la violencia y la represión en lugar del diálogo. “Los policías que llegaron no hicieron nada. La agresión continuó mientras ellos estaban ahí”, aseguraron los trabajadores, quienes piden una investigación sobre las acciones de las autoridades en el incidente.
Los empleados de Superahorros insisten en su unidad y en su deseo de regresar a trabajar. “Queremos que se nos escuche, que se voltee a ver nuestra situación. No es justo que toda una vida de trabajo se desperdicie de esta manera”, concluyeron en la manifestación. La comunidad laboral continúa a la espera de respuestas y acciones concretas que garanticen su derecho a trabajar y a ser tratados con dignidad. 
https://lanigua.com.mx/trabajadores-de-superahorros-exigen-justicia-tras-agresiones-y-denuncian-despidos-injustificados/
Entradas populares
- 
Pueblo Viejo,Ver.- La activación económica generada por los festejos de la sexta edición del festival del ceviche en El Paso del Hum...
- 
Alerta MX Malpaso, Chiapas Cuerpos de seguridad y policíacos se trasladaron hasta el kilómetro 175 de la carretera Ocozocoautla-Las C...
- 
Hueyapan de Ocampo, Ver.- — Habitantes de la localidad de El Aguacate, en el municipio de Hueyapan de Ocampo, decidieron tomar medidas dr...
- 
Paso del Macho, Ver.- De varios balazos fue asesinado un albañil cuando se encontraba laborando en una obra ubicada en pleno centro de...
- 
*Ganaron los 4 equipos de visitantes Por Noé Flores Cortés Síguenos en www.nuevosol.com.mx Finalmente después de una larga esper...
- 
Por el Gau Ixtaczoquitlán, Ver.- Ante el anuncio de las autoridades municipales que encabeza Nahúm Álvarez Pellico, de cerrar la carret...
- 
***Las agresiones en menos de tres meses del 2023… Por Bernabé Vallejo Olvera POZA RICA, VER.- (Julio 9 del 2023) De nueva cuenta y en ...
- 
Dejan abandonada una camioneta Alerta MX Las Choapas, Veracruz Una menor de 11 años vivió momentos de terror cuando un sujeto presuntamen...
- 
***SSP y SEDENA, realizan operativos de vigilancia en distintos lugares. Por Bernabé Vallejo Olvera PAPANTLA, VER.- Tras los violen...
- 
*11 kilómetros de tubería serán rehabilitados en cabecera Por el Gau Atzacan, Ver - Con un avance estimado entre el 40-50%, continúa...
 
 
