 Pese a las pérdidas, la petrolera presume que su deuda se redujo a 97 mil 300 mdd.
Por Mathieu Tourliere / Proceso 
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Pese a reportar pérdidas netas por 161 mil 500 millones de pesos y pérdidas integrales de 138 mil 900 millones de pesos en el tercer trimestre de 2024, derivadas de la caída del peso ante el dólar y de un desplome de sus ventas de exportación en un 17.8%, Pemex presumió que su deuda se redujo a 97 mil 300 millones de dólares, pasando por debajo de los 100 mil millones de dólares por primera vez desde 2016.
En el tercer trimestre del año, el último del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, la petrolera siguió contando con el apoyo del gobierno federal, que le perdonó el pago de impuestos para reducir su deuda en un 6.4% en comparación con el año anterior; producto de ello, la petrolera se benefició de un crédito fiscal de 6 mil millones de pesos por los meses de mayo, junio y julio, cuando en el mismo periodo del año pasado había pagado 24.3 mil millones de pesos de impuestos.
Para el periodo del 1º de julio al 30 de septiembre, Pemex reportó una serie de indicadores negativos respecto al tercer trimestre de 2023: una disminución de 6% en la extracción de petróleo y de gas, ventas por un monto 7.7% menor y un costo de ventas 1.2% mayor, así como una caída del precio del petróleo en un 9.7%, de la gasolina en un 21.2% y del diésel en un 25.2%, lo que se reflejó en pérdidas multimillonarias, superior en 82 mil 100 millones de pesos a la del año pasado.
En lo que va de 2024, la petrolera reportó una pérdida neta de 430 mil 103 millones de pesos, equivalente a una caída de 14,319% respecto al mismo periodo del año pasado, en el que Pemex había informado sobre un beneficio de 3 mil 25 millones de pesos.
De acuerdo con su informe financiero, la refinería Olmeca ubicada en Dos Bocas, que López Obrador inauguró por segunda vez el pasado 5 de agosto, procesó 56 millones de barriles durante el tercer trimestre, equivalente al 6% de los 962 millones de barriles procesados en las refinerías de Pemex durante el tercer trimestre, cantidad 23.7% superior al mismo periodo del año pasado. Sin embargo, para este trimestre Pemex reportó un margen variable de refinación negativo de 1.62 dólares por barril.
En su informe, Pemex indicó que, al 30 de septiembre de 2024, Pemex inyectó otros 42 mil 700 millones de pesos en la refinería de Dos Bocas –un megaproyecto que López Obrador inauguró por primera vez en julio de 2022, en plena obra–, así como 2 mil 400 millones de pesos en su negocio de fertilizantes, el cual deriva de las compras fraudulentas de Grupo Fertinal y Agronitrogenados durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. 
https://lanigua.com.mx/pemex-reporta-perdidas-por-430-mil-103-mdp-en-lo-que-va-del-ano/
Pese a las pérdidas, la petrolera presume que su deuda se redujo a 97 mil 300 mdd.
Por Mathieu Tourliere / Proceso 
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Pese a reportar pérdidas netas por 161 mil 500 millones de pesos y pérdidas integrales de 138 mil 900 millones de pesos en el tercer trimestre de 2024, derivadas de la caída del peso ante el dólar y de un desplome de sus ventas de exportación en un 17.8%, Pemex presumió que su deuda se redujo a 97 mil 300 millones de dólares, pasando por debajo de los 100 mil millones de dólares por primera vez desde 2016.
En el tercer trimestre del año, el último del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, la petrolera siguió contando con el apoyo del gobierno federal, que le perdonó el pago de impuestos para reducir su deuda en un 6.4% en comparación con el año anterior; producto de ello, la petrolera se benefició de un crédito fiscal de 6 mil millones de pesos por los meses de mayo, junio y julio, cuando en el mismo periodo del año pasado había pagado 24.3 mil millones de pesos de impuestos.
Para el periodo del 1º de julio al 30 de septiembre, Pemex reportó una serie de indicadores negativos respecto al tercer trimestre de 2023: una disminución de 6% en la extracción de petróleo y de gas, ventas por un monto 7.7% menor y un costo de ventas 1.2% mayor, así como una caída del precio del petróleo en un 9.7%, de la gasolina en un 21.2% y del diésel en un 25.2%, lo que se reflejó en pérdidas multimillonarias, superior en 82 mil 100 millones de pesos a la del año pasado.
En lo que va de 2024, la petrolera reportó una pérdida neta de 430 mil 103 millones de pesos, equivalente a una caída de 14,319% respecto al mismo periodo del año pasado, en el que Pemex había informado sobre un beneficio de 3 mil 25 millones de pesos.
De acuerdo con su informe financiero, la refinería Olmeca ubicada en Dos Bocas, que López Obrador inauguró por segunda vez el pasado 5 de agosto, procesó 56 millones de barriles durante el tercer trimestre, equivalente al 6% de los 962 millones de barriles procesados en las refinerías de Pemex durante el tercer trimestre, cantidad 23.7% superior al mismo periodo del año pasado. Sin embargo, para este trimestre Pemex reportó un margen variable de refinación negativo de 1.62 dólares por barril.
En su informe, Pemex indicó que, al 30 de septiembre de 2024, Pemex inyectó otros 42 mil 700 millones de pesos en la refinería de Dos Bocas –un megaproyecto que López Obrador inauguró por primera vez en julio de 2022, en plena obra–, así como 2 mil 400 millones de pesos en su negocio de fertilizantes, el cual deriva de las compras fraudulentas de Grupo Fertinal y Agronitrogenados durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. 
https://lanigua.com.mx/pemex-reporta-perdidas-por-430-mil-103-mdp-en-lo-que-va-del-ano/
martes, 29 de octubre de 2024
Pemex reporta pérdidas por 430 mil 103 mdp en lo que va del año
 Pese a las pérdidas, la petrolera presume que su deuda se redujo a 97 mil 300 mdd.
Por Mathieu Tourliere / Proceso 
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Pese a reportar pérdidas netas por 161 mil 500 millones de pesos y pérdidas integrales de 138 mil 900 millones de pesos en el tercer trimestre de 2024, derivadas de la caída del peso ante el dólar y de un desplome de sus ventas de exportación en un 17.8%, Pemex presumió que su deuda se redujo a 97 mil 300 millones de dólares, pasando por debajo de los 100 mil millones de dólares por primera vez desde 2016.
En el tercer trimestre del año, el último del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, la petrolera siguió contando con el apoyo del gobierno federal, que le perdonó el pago de impuestos para reducir su deuda en un 6.4% en comparación con el año anterior; producto de ello, la petrolera se benefició de un crédito fiscal de 6 mil millones de pesos por los meses de mayo, junio y julio, cuando en el mismo periodo del año pasado había pagado 24.3 mil millones de pesos de impuestos.
Para el periodo del 1º de julio al 30 de septiembre, Pemex reportó una serie de indicadores negativos respecto al tercer trimestre de 2023: una disminución de 6% en la extracción de petróleo y de gas, ventas por un monto 7.7% menor y un costo de ventas 1.2% mayor, así como una caída del precio del petróleo en un 9.7%, de la gasolina en un 21.2% y del diésel en un 25.2%, lo que se reflejó en pérdidas multimillonarias, superior en 82 mil 100 millones de pesos a la del año pasado.
En lo que va de 2024, la petrolera reportó una pérdida neta de 430 mil 103 millones de pesos, equivalente a una caída de 14,319% respecto al mismo periodo del año pasado, en el que Pemex había informado sobre un beneficio de 3 mil 25 millones de pesos.
De acuerdo con su informe financiero, la refinería Olmeca ubicada en Dos Bocas, que López Obrador inauguró por segunda vez el pasado 5 de agosto, procesó 56 millones de barriles durante el tercer trimestre, equivalente al 6% de los 962 millones de barriles procesados en las refinerías de Pemex durante el tercer trimestre, cantidad 23.7% superior al mismo periodo del año pasado. Sin embargo, para este trimestre Pemex reportó un margen variable de refinación negativo de 1.62 dólares por barril.
En su informe, Pemex indicó que, al 30 de septiembre de 2024, Pemex inyectó otros 42 mil 700 millones de pesos en la refinería de Dos Bocas –un megaproyecto que López Obrador inauguró por primera vez en julio de 2022, en plena obra–, así como 2 mil 400 millones de pesos en su negocio de fertilizantes, el cual deriva de las compras fraudulentas de Grupo Fertinal y Agronitrogenados durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. 
https://lanigua.com.mx/pemex-reporta-perdidas-por-430-mil-103-mdp-en-lo-que-va-del-ano/
Pese a las pérdidas, la petrolera presume que su deuda se redujo a 97 mil 300 mdd.
Por Mathieu Tourliere / Proceso 
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Pese a reportar pérdidas netas por 161 mil 500 millones de pesos y pérdidas integrales de 138 mil 900 millones de pesos en el tercer trimestre de 2024, derivadas de la caída del peso ante el dólar y de un desplome de sus ventas de exportación en un 17.8%, Pemex presumió que su deuda se redujo a 97 mil 300 millones de dólares, pasando por debajo de los 100 mil millones de dólares por primera vez desde 2016.
En el tercer trimestre del año, el último del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, la petrolera siguió contando con el apoyo del gobierno federal, que le perdonó el pago de impuestos para reducir su deuda en un 6.4% en comparación con el año anterior; producto de ello, la petrolera se benefició de un crédito fiscal de 6 mil millones de pesos por los meses de mayo, junio y julio, cuando en el mismo periodo del año pasado había pagado 24.3 mil millones de pesos de impuestos.
Para el periodo del 1º de julio al 30 de septiembre, Pemex reportó una serie de indicadores negativos respecto al tercer trimestre de 2023: una disminución de 6% en la extracción de petróleo y de gas, ventas por un monto 7.7% menor y un costo de ventas 1.2% mayor, así como una caída del precio del petróleo en un 9.7%, de la gasolina en un 21.2% y del diésel en un 25.2%, lo que se reflejó en pérdidas multimillonarias, superior en 82 mil 100 millones de pesos a la del año pasado.
En lo que va de 2024, la petrolera reportó una pérdida neta de 430 mil 103 millones de pesos, equivalente a una caída de 14,319% respecto al mismo periodo del año pasado, en el que Pemex había informado sobre un beneficio de 3 mil 25 millones de pesos.
De acuerdo con su informe financiero, la refinería Olmeca ubicada en Dos Bocas, que López Obrador inauguró por segunda vez el pasado 5 de agosto, procesó 56 millones de barriles durante el tercer trimestre, equivalente al 6% de los 962 millones de barriles procesados en las refinerías de Pemex durante el tercer trimestre, cantidad 23.7% superior al mismo periodo del año pasado. Sin embargo, para este trimestre Pemex reportó un margen variable de refinación negativo de 1.62 dólares por barril.
En su informe, Pemex indicó que, al 30 de septiembre de 2024, Pemex inyectó otros 42 mil 700 millones de pesos en la refinería de Dos Bocas –un megaproyecto que López Obrador inauguró por primera vez en julio de 2022, en plena obra–, así como 2 mil 400 millones de pesos en su negocio de fertilizantes, el cual deriva de las compras fraudulentas de Grupo Fertinal y Agronitrogenados durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. 
https://lanigua.com.mx/pemex-reporta-perdidas-por-430-mil-103-mdp-en-lo-que-va-del-ano/
Entradas populares
- 
Pueblo Viejo,Ver.- La activación económica generada por los festejos de la sexta edición del festival del ceviche en El Paso del Hum...
- 
Alerta MX Malpaso, Chiapas Cuerpos de seguridad y policíacos se trasladaron hasta el kilómetro 175 de la carretera Ocozocoautla-Las C...
- 
Hueyapan de Ocampo, Ver.- — Habitantes de la localidad de El Aguacate, en el municipio de Hueyapan de Ocampo, decidieron tomar medidas dr...
- 
Paso del Macho, Ver.- De varios balazos fue asesinado un albañil cuando se encontraba laborando en una obra ubicada en pleno centro de...
- 
*Ganaron los 4 equipos de visitantes Por Noé Flores Cortés Síguenos en www.nuevosol.com.mx Finalmente después de una larga esper...
- 
Por el Gau Ixtaczoquitlán, Ver.- Ante el anuncio de las autoridades municipales que encabeza Nahúm Álvarez Pellico, de cerrar la carret...
- 
***Las agresiones en menos de tres meses del 2023… Por Bernabé Vallejo Olvera POZA RICA, VER.- (Julio 9 del 2023) De nueva cuenta y en ...
- 
Dejan abandonada una camioneta Alerta MX Las Choapas, Veracruz Una menor de 11 años vivió momentos de terror cuando un sujeto presuntamen...
- 
***SSP y SEDENA, realizan operativos de vigilancia en distintos lugares. Por Bernabé Vallejo Olvera PAPANTLA, VER.- Tras los violen...
- 
*11 kilómetros de tubería serán rehabilitados en cabecera Por el Gau Atzacan, Ver - Con un avance estimado entre el 40-50%, continúa...
 
 
